Deteriorado y abandonado el Faro de la Marina Ixtapa

Jorge de la Rosa

Zihuatanejo, Gro.- El Faro de la Marina Ixtapa, un símbolo de la antigua gloria de esta zona turística, se encuentra hoy en completo abandono y deterioro, debido al paso del tiempo y la falta de mantenimiento. En su mejor época, el faro fue punto de encuentro de personalidades y escenario de grandes eventos, donde se disfrutaban noches de esparcimiento y glamour.

Sin embargo, tras años de desinterés y olvido, el inmueble presenta graves daños estructurales, afectando la imagen de lo que alguna vez fue una de las principales atracciones turísticas. El lugar, que en su tiempo estuvo lleno de vida y actividad comercial, ahora se encuentra prácticamente deshabitado. Aves y otros animales han convertido las instalaciones en su refugio, contribuyendo al deterioro mediante la acumulación de excrementos.

La situación parece no tener solución a la vista, ya que no se vislumbran planes de restauración o recuperación para el faro. Todo apunta a que continuará el abandono y el daño progresivo de este importante patrimonio local.

Se constituye el Consejo Municipal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo de Zihuatanejo

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-Este jueves, la presidenta Lizette Tapia Castro formalizó la constitución del Consejo Municipal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo, fundamentado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros ordenamientos legales en vigor, que, encabezado por la jefa del Ejecutivo local, ayudará a medir y mejorar el desarrollo económico registrado en Zihuatanejo de Azueta.

En el evento de toma de protesta, desarrollado en el Auditorio Zihua, la alcaldesa Tapia Castro expresó que “este Consejo tiene una gran relevancia y aseguró que, con la participación de todos, vamos a poder hacer una extraordinaria estrategia y un plan sectorial que nos permita, además de estos esfuerzos que estamos realizando, trabajar de una manera aún más precisa y optimizar los recursos del municipio para que rindan al máximo”.

Este Consejo Municipal de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo de Zihuatanejo de Azueta tiene como secretaria técnica a la directora de Desarrollo Económico y Empleo, Evelyn Valdovinos Leyva; mientras que una de sus vocalías es ocupada por la actual presidenta de la CANIRAC, Indira Hernández Hernández.

Zihuatanejo se prepara para celebrar el amor con bodas colectivas en el Partenón

RUTH TAMAYO

Zihuatanejo se alista para vivir una jornada llena de amor y celebración este 14 de febrero. El Registro Civil municipal, en colaboración con el gobierno local, ha organizado un evento de bodas colectivas que promete ser inolvidable.

Nidia Contreras Espinoza, directora del Registro Civil de Zihuatanejo, compartió con entusiasmo los detalles de esta iniciativa que se ha convertido en una tradición anual. “Este año no podíamos dejar pasar la oportunidad de celebrar el amor en un lugar tan emblemático como el Partenón”, expresó Contreras.

“Es un trabajo en equipo”, asegura Contreras, quien destacó la colaboración del gobierno municipal y estatal para garantizar que las parejas no enfrenten los gastos que normalmente supone un matrimonio civil, como el costo de documentos, tales como la constancia de no deudor alimentario, que en esta ocasión será proporcionada sin costo.

Desde octubre del año pasado, el equipo del Registro Civil ha trabajado arduamente para hacer realidad este evento. Gracias al apoyo de la presidenta municipal, Lizette Tapia, se ha logrado que las bodas sean completamente gratuitas para todas las parejas que deseen unirse en matrimonio.

“El principal beneficio de estas bodas comunitarias es el ahorro económico”, destacó Contreras. “Muchas parejas no tienen la posibilidad de costear los gastos de un matrimonio civil, y esta es una oportunidad única para formalizar su relación sin tener que preocuparse por el dinero”.

Además del ahorro económico, las bodas colectivas ofrecen a las parejas la oportunidad de vivir un momento especial en un entorno mágico. El Partenón, con su vista espectacular, se convertirá en el escenario perfecto para sellar el amor de decenas de parejas.

“Queremos que este evento sea algo más que una ceremonia legal”, afirmó Contreras. “Queremos que sea una experiencia inolvidable para las parejas, un momento en el que puedan celebrar su amor rodeados de sus seres queridos”.

El evento, que comenzará a las 5:30 p.m. de este 14 de febrero, promete ser único, lleno de emoción, música y, sobre todo, mucho amor. Según Contreras, las parejas no solo buscan la formalización de su vínculo, sino también desean enviar un mensaje de esperanza sobre el amor, especialmente a los más jóvenes. “Nos encanta ver a parejas adultas que, después de muchos años juntos, deciden dar ese paso formal. Su ejemplo es una inspiración para los más jóvenes”, comentó.

La respuesta de la comunidad ha sido abrumadora. A pesar de que la convocatoria salió hace apenas unas semanas, ya se han inscrito más de 65 parejas, superando las expectativas iniciales.

“Estamos muy emocionados de ver cómo la gente ha respondido a esta iniciativa”, dijo Contreras. “Esto demuestra que el amor sigue siendo un valor fundamental en nuestra sociedad y que las parejas están dispuestas a luchar por formalizar su relación”.

Lizette Tapia Castro entrega uniformes y una grúa a Seguridad Pública y Tránsito Municipal

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.-La presidenta Lizette Tapia Castro, acompañada de integrantes de su Cabildo, acudió este jueves a las instalaciones de las Direcciones de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, donde encabezó la entrega de uniformes completos y una grúa que serán de mucha utilidad en el servicio que el personal de esas áreas presta diariamente a la ciudadanía en general.

En el evento, el director de Seguridad Pública Municipal, Teniente de Navío Carlos Sedas Taracena, reconoció y agradeció la disposición de la alcaldesa Tapia Castro para atender las necesidades tanto de los policías preventivos como de los elementos de la Marina comisionados en esta corporación del gobierno de Zihuatanejo de Azueta.

El policía primero, Carlos Ramos, destacó que “acciones como esta son el refrendo del gran interés y compromiso que el gobierno municipal tiene con las corporaciones de seguridad y con la ciudadanía, ya que no sería posible sin el liderazgo de la alcaldesa y el respaldo de su Cabildo municipal”.

En su mensaje, la presidenta Lizette Tapia Castro enfatizó que “es un compromiso para nosotros trabajar por el desarrollo de esta corporación”, al tiempo de reconocer el trabajo, la responsabilidad, la disciplina y el compromiso que han mostrado los mandos y elementos para con Zihuatanejo.

Agregó “Yo tengo una gran gratitud con todos los elementos y con todos los cuerpos de seguridad de Zihuatanejo, y esa gratitud es por su trabajo, por lo que ustedes han venido realizando durante muchos años y, en lo que a mí respecta, en estos meses”, e hizo el compromiso de que en su gestión de gobierno realizará una remodelación integral de las oficinas de Seguridad Pública Municipal. “Esa es una deuda que tenemos con la policía municipal, que ustedes tengan mejores condiciones y que puedan también con ello desarrollar mejor su trabajo”.

Mencionó que, de acuerdo con la pasada encuesta ENSU realizada por el INEGI, Zihuatanejo aparece en el cuarto lugar a nivel nacional entre más de 2,000 municipios como uno de los que más han disminuido la percepción de inseguridad en su ciudad.

Anuncia Claudia Sheinbaum que este año inicial las obras de los tramos Aifa-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo

Edvin López

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este año iniciarán las obras del tren de pasajeros en los tramos AIFA-Pachuca, en marzo; México-Querétaro, en abril; Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo, en julio. Para ello, el Agrupamiento de Ingenieros Militares “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional ya está trabajando en las ingenierías básicas que darán paso al desarrollo de las vías férreas.

“Se siguen realizando todas las ingenierías para que, en cuanto estén listas, se inicie la obra, ya sea con ingenieros militares o mediante licitación pública, para la participación de empresas constructoras privadas que puedan colaborar en el desarrollo de las vías. Esta es la buena noticia del día de hoy”, destacó.

Precisó que, en el caso del tren Lechería-AIFA, de acuerdo con el concesionario, se decidió que los ingenieros militares serían los responsables de la obra, la cual se proyecta para ser inaugurada en julio y presenta un avance del 80 por ciento.

“Ahora sí ya está muy avanzado, están los recursos y lo terminarán los ingenieros militares. En julio llegará al AIFA; y desde allí, en marzo, iniciará la construcción hacia Pachuca. Así, se unirán ambos tramos y el tren llegará a Pachuca”, explicó.

Además, anunció que los tramos AIFA-Pachuca y México-Querétaro se inaugurarán en 2027.

El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Defensa, general Ricardo Vallejo Suárez, informó que actualmente se trabaja en la ingeniería básica de los tramos AIFA-Pachuca, México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. Esta ingeniería consiste en definir los requisitos, parámetros, criterios de diseño, y los diseños conceptuales necesarios para elaborar el proyecto ejecutivo de la obra.

Puntualizó que la Secretaría de la Defensa asumirá el 60 por ciento de los recursos necesarios para realizar la ingeniería básica, los cuales fueron transferidos el pasado 10 de enero de 2025. Actualmente, los ingenieros militares se encuentran realizando estudios de topografía, cartografía, geología, geofísica, geotecnia, informes y estudios geohidrológicos, hidrológicos, hidráulicos, de drenaje, el trazo geométrico, el proyecto geométrico de la vía y la plataforma, la arquitectura y armonización de la infraestructura ferroviaria, el diseño conceptual de las redes eléctricas, hidráulicas y sanitarias, la señalización, así como los sistemas de tracción y potencia correspondientes a la catenaria que alimenta el tren eléctrico, entre otros complementos técnicos.

El 40 por ciento restante de la inversión se realizará con empresas especializadas. Destacó que como parte de los trabajos se han realizado reuniones informativas con los estados y municipios involucrados, así como con dependencias del Gobierno de México, para dar a conocer el avance de los proyectos, las características y consideraciones generales de la infraestructura. Además, se han comenzado los trazos preliminares. También puntualizó que las ingenierías básicas de los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo serán entregadas en abril de 2025.

El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que durante este sexenio se construirán más de 3,000 kilómetros de vías, comenzando con las primeras rutas:

   •   Lechería-AIFA: Presenta un avance del 80 por ciento en los trabajos realizados. El recorrido de Buenavista al AIFA se podrá hacer en 39 minutos con trenes que tendrán una velocidad de 120 kilómetros por hora. Esta ruta comprende 23 km de vía doble electrificada, seis estaciones, ocho puentes peatonales y nueve vehiculares, y comenzará operaciones con 10 trenes.

   •   AIFA-Pachuca: Su construcción inicia en marzo y atenderá a las poblaciones de Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila y Pachuca.

   •   México-Querétaro: Arranca en abril. Considera estaciones en Buenavista, Tula y San Juan del Río, y atenderá a las poblaciones de Polotitlán, Nopala y Escobedo.

   •   Querétaro-Irapuato: Su construcción comienza en julio y contará con estaciones en Querétaro, Celaya, Salamanca e Irapuato.

   •   Saltillo-Nuevo Laredo: Se construirá en julio y se proyectan estaciones en Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe, Santa Catarina, Monterrey, Escobedo y Nuevo Laredo.

Además, destacó que en todos los tramos ya se han iniciado estudios de inversión, ambientales (con el ingreso de la Manifestación de Impacto Ambiental, MIA, al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Semarnat), técnicos, y de vinculación social y derecho de vía.

Asimismo, puntualizó que las licitaciones comenzarán dos meses antes de que inicien las obras.

Destacó que los trenes de pasajeros brindarán dos tipos de servicios: interurbanos y regionales, los cuales conectarán a grandes y pequeñas ciudades. Además, impulsarán la derrama económica con la construcción de vías, reducirán el congestionamiento en carreteras y accesos a grandes ciudades, ofrecerán viajes más rápidos y puntuales, mayor seguridad en los traslados, reducción de la huella de carbono mediante un transporte colectivo y limpio, y mejorarán la experiencia de viaje y confort.

En Chilpancingo… Exigen maestro de matemáticas, y amenazan con bloquear la Autopista

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Padres de familia de la secundaria técnica 169 “Rubén Mora Gutiérrez”, ubicada en Palo Blanco, en este municipio, exigieron un profesor de matemáticas durante una manifestación en la Dirección General de Secundarias de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Llegaron cerca de las 11:00 horas a la dependencia ubicada en la calle Pedro Ascencio, en el centro de la ciudad, y acusaron que les falta un docente de matemáticas desde hace seis meses.

Unos 30 padres de familia informaron que los alumnos se quedaron sin un maestro de matemáticas debido a que el anterior se jubiló, y una maestra dijo que atendía a cerca de 200 estudiantes de seis grupos de los tres grados de la secundaria.

Los inconformes cerraron la puerta del inmueble y bloquearon la calle ubicada a dos cuadras del zócalo, exigiendo a la SEG una pronta respuesta a su petición, o de lo contrario continuarán con estas protestas.

Después de unos 10 minutos de protesta, llegaron representantes de Gobernación estatal y se comprometieron a una mesa de trabajo con representantes de la SEG, para resolver su demanda del docente.

Los inconformes les advirtieron que en caso de no recibir una respuesta favorable bloquearían la Autopista del Sol, a la altura del poblado Palo Blanco, donde se ubica la caseta de cobro. (www.agenciairza.com)

Félix Salgado: Lo puja por la sucesión de gobernador en el 2027, no causa ingobernabilidad

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El senador Félix Salgado Macedonio descartó que las aspiraciones adelantadas para la sucesión en el gobierno del estado en el 2027 vayan a afectar la gobernabilidad en Guerrero y propuso que se deben de cerrar filas en este momento con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Este jueves en la Plaza Cívica de esta ciudad capital, el senador por Morena dio a conocer que la próxima semana se va a analizar, discutir y aprobar, en su caso, en el pleno del Senado, la iniciativa de reforma electoral constitucional que envió la presidenta Sheinbaum Pardo para prohibir que haya “nepotismo político” en 2027 y prohibir la reelección a partir del 2030.

Aseveró que esas modificaciones a la ley electoral van a ser aprobadas, “van a salir a favor” y descartó que esos ajustes constitucionales vayan a ser detenidos en los Congresos de los Estados y en Guerrero en particular: “no, eso no va a suceder. Aquí estamos con Claudia al mil y se va a aprobar como lo propone la presidenta”.

Insistió que de manera personal y política opina que esa “reforma es buena, es muy buena” y se le preguntó que en caso de aprobarse y esté impedido para participar en el 2027 en la elección de gobernador qué iba a pasar con él y dijo: “pues yo sigo como senador, terminó en el 2030, es un mandato popular; la gobernadora termina en tres años”.

Se le preguntó su opinión de la postura que asumió el ex gobernador Héctor Astudillo Flores, quien sostiene que las aspiraciones políticas adelantadas para la elección del 2023 pueden generar inestabilidad en Guerrero, pero pidió que se cierren filas en torno a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Al respecto el senador de Morena descartó que esas aspiraciones al interior de Morena vayan a afectar la gobernabilidad en Guerrero: “no, no, no, no y le agradezco mucho su expresión (a Héctor Astudillo) al llamar a cerrar filas con nuestra gobernadora Evelyn Salgado, es bueno, vamos a estar unidos, trabajando”.

Hizo una convocatoria “a cerrar filas en torno a nuestra gran presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien en estos momentos está sufriendo el acoso de un presidente como Donald Trump”.

Médicos del Hospital General Regional No. 1 realizan la décima procuración de córneas de 2025

MADIAN JIMENEZ

El personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero llevó a cabo la décima donación de córneas del año 2025, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de dos pacientes en lista de espera para recuperar la vista.

El donante fue un hombre de 60 años, quien falleció a causa de un evento coronario agudo e infarto al miocardio. Sus familiares, a pesar de no estar familiarizados con el proceso de donación, accedieron generosamente a la procuración y trasplante de los tejidos, los cuales fueron trasladados de inmediato a la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza.

Anwar Hernández Paz y Puente, coordinador hospitalario de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, destacó que la familia del donante desconocía el tema de la donación, pero al ser informada sobre la necesidad de miles de personas que requieren un órgano o tejido para mejorar o salvar su vida, accedieron a contribuir.

“La familia, al ser entrevistada, desconocía el tema de la donación, pero comprendió que, a pesar de la muerte, su familiar aún podría ayudar a salvar vidas, convencidos de que, seguramente, él hubiera deseado lo mismo”, expresó Hernández Paz y Puente.

El coordinador también subrayó que el personal del IMSS mantiene una constante capacitación, lo que les permite participar de manera continua en procuraciones de órganos y tejidos. Además, resaltó que el HGR No. 1 en Acapulco sigue siendo un referente nacional en este ámbito.

Para quienes deseen registrarse como donadores voluntarios de órganos y tejidos, se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes (https://www.gob.mx/cenatra) o la página del IMSS (http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos) para obtener más información y acreditar la voluntad de ser donador.

Analiza el Congreso exhorto para garantizar estacionamiento gratuito en plazas comerciales de Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza propuso un exhorto dirigido a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para que supervisen y apliquen la gratuidad temporal del servicio de estacionamiento en plazas comerciales, tiendas de autoservicio, departamentales o establecimientos similares, en beneficio de la economía de los consumidores, tal como lo establece la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

En un Acuerdo Parlamentario que está siendo analizado por la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo, el legislador señaló que, de acuerdo con dicha ley, los establecimientos comerciales tienen la obligación de otorgar hasta dos horas de estacionamiento gratuito para las personas que demuestren haber consumido en sus tiendas.

Sin embargo, destacó que, en la práctica, las personas que visitan estos lugares deben pagar tarifas por el uso del estacionamiento, el cual además carece de seguridad, protección o un seguro que respalde los daños o robos a los vehículos de los clientes.

“El punto principal de esta propuesta se basa en el desconocimiento de las autoridades municipales para aplicar las regulaciones en los estacionamientos, lo que ha permitido que cobren de manera excesiva e ilegal”, afirmó el legislador.

Jiménez Mendoza mencionó como ejemplo la Plaza Comercial Galerías Chilpancingo, donde se ofrecen solo 15 minutos de estacionamiento gratuito, y diariamente se cobra una tarifa de 12 pesos por cada dos horas, generando ganancias aproximadas de hasta 5 millones de pesos anuales.

Por estas razones, propuso exhortar a los Ayuntamientos para que supervisen y aseguren la aplicación de la gratuidad temporal del servicio de estacionamiento en plazas comerciales, tiendas de autoservicio y establecimientos similares, con base en lo establecido en el artículo 184 Bis de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

Además, solicitó que los Ayuntamientos informen al Congreso sobre el estado de la implementación de la gratuidad de dos horas en estos aparcamientos, siempre y cuando los usuarios realicen compras en los establecimientos, e incluyan detalles sobre la existencia de un seguro y el reglamento vigente en cada lugar.

Presenta Evelyn Salgado estrategia de atención a migrantes repatriados “Guerrero Te Respalda”

Edvin López

*Se busca brindar atención integral y la reintegración social de los guerrerenses repatriados

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda presentó la estrategia “Guerrero Te Respalda”, diseñada para garantizar el bienestar de los migrantes guerrerenses repatriados desde Estados Unidos, la cual complementa al programa federal “México Te Abraza”, que tiene el objetivo de asegurar que los connacionales reciban apoyo integral frente a las nuevas políticas migratorias de este país.

La gobernadora Salgado Pineda subrayó la importancia de esta estrategia para garantizar que todos los guerrerenses que decidan regresar tengan acceso a programas sociales, recursos y apoyo para su reinserción en la vida laboral, educativa y de salud.

“Queremos que nuestras hermanas y hermanos migrantes sientan el respaldo de este gobierno humano y solidario, y que encuentren en Guerrero un lugar de acogida y oportunidades”, destacó.

Señaló también que esta estrategia cuenta con la participación de 14 dependencias estatales, organizaciones nacionales e internacionales, con especial atención a la protección de niñas y niños migrantes, a las mujeres, población indígena y afromexicana, así como a las personas con alguna discapacidad garantizando en todo momento sus derechos humanos.

“A quienes decidan regresar decirles que los esperamos con los brazos y con el corazón abierto los esperamos listos con los programas con los apoyos con los recursos y con el compromiso de que van a seguir siendo parte fundamental y el motor también de esta gran transformación” mencionó.

Durante su participación el titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, explicó que este programa ha sido diseñado bajo la visión de un gobierno comprometido con la reintegración social de los guerrerenses repatriados, brindando atención y protección en diversas áreas como derecho a la identidad, acceso a la educación, oportunidades laborales, atención médica y psicológica, acompañamiento emergente y bienestar social.

Por su parte la titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, Silvia Rivera Carbajal, informó que se ha trabajado de manera coordinada con autoridades consulares y se han visitado albergues en zonas fronterizas como Tijuana, donde se ha dado seguimiento a la situación de los guerrerenses que han sido repatriados, además, se están implementando programas especiales para migrantes jornaleros, niños y adolescentes migrantes.

Salir de la versión móvil