Auditoría Superior del Estado… 3 Ayuntamientos y 4 organismos públicos, con presuntas anomalías administrativas

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- En dos años de gestión, el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Marcos César Paris Peralta Hidalgo, ha presentado 8 denuncias ante la Fiscalía Anticorrupción de Guerrero por presuntas anomalías financieras detectadas en las Cuentas Públicas de 3 ayuntamientos y 4 organismos públicos descentralizados.

Sin precisar los nombres de las autoridades denunciadas por respeto al debido proceso de la investigación, explicó que la ASE sustanció esos 8 procedimientos penales, que ya están a cargo de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Cabe precisar que uno de los 3 ex presidentes municipales denunciados penalmente enfrenta dos procesos penales. Precisó que los procedimientos turnados a la FGE y al TSJ superan, por mucho, los expedientes turnados en periodos anteriores.

En entrevista Peralta Hidalgo explicó que, con base a la Ley 468 de Fiscalización Superior del Estado de Guerrero, ha presentado también 35 promociones de responsabilidades administrativas sancionatorias ante el Tribunal de Justicia Administrativa, los cuales están en proceso de revisión.

Además, la Unidad Investigadora de la ASE revisa 70 dictámenes técnicos sobre presuntas irregularidades financieras, mientras que la Unidad Substanciadora analiza 28 informes de presunta responsabilidad administrativa.

Informó que el pasado jueves 20 de febrero entregó a diputados de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE del Congreso local el tercer y último bloque de informes individuales y el informe general de la Cuenta Pública 2023.

Recordó que el 28 de junio del 2024 presentó 55 informes; el 30 de octubre de ese mismo año 82 y ese día, el pasado 20 de febrero, 47 más, que hacen un total de 184 informes individuales de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2023, con un cumplimiento del 99.46 por ciento.

Proceso de solventación
El auditor superior explicó que, de acuerdo con la Ley 468, a partir del pasado 20 de febrero, día en que presentó los últimos 47 informes individuales de la Cuenta Pública 2023, la ASE tiene 10 días hábiles para notificar a los entes fiscalizables sobre presuntas irregularidades detectadas.

Los entes, a su vez, tendrán 30 días para solventar las observaciones y, posterior a ello, la ASE tendrá 120 días para pronunciarse. Después, tendrá un plazo de 4 meses para elaborar los dictámenes técnicos que turnará a su Unidad Investigadora encargada de recabar elementos de prueba, misma que remitirá los expedientes a la Unidad Substanciadora.

En caso de detectar irregularidades que no hayan sido solventadas, la Unidad Substanciadora tendrá 15 días para turnar los dictámenes al Tribunal de Justicia Administrativa, el cual podría imponer tres tipos de sanción: amonestación, separación del cargo o inhabilitación contra los servidores públicos de los entes observados que resultaran responsables. 

Estamos demostrando que Acapulco sigue siendo el destino favorito en todo México: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora inauguró la 32 edición del Abierto Mexicano Telcel

*Es uno de los torneos más importantes del llamado Deporte Blanco; genera una derrama económica de más de 500 MDP

*Agradece la mandataria el apoyo de los empresarios

Acapulco, Gro., 24 de febrero de 2025.-“Estamos demostrando que Acapulco sigue siendo el destino favorito en todo México”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la ceremonia de inauguración de la 32 edición del Abierto Mexicano Telcel, evento que desde 1993, se ha consolidado como uno de los más importantes y que reúne a los jugadores de más alto nivel del tenis.

Salgado Pineda explicó que este importante torneo genera una derrama económica de entre 500 y 550 millones de pesos. Hasta el momento, se tiene un aforo del 80 por ciento de ocupación y se prevé que para el fin de semana habrá un lleno total.

En compañía de la presidenta del Consejo de Administración de este torneo, Renata Burillo y del director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani, la mandataria estatal agradeció el apoyo y confianza de los empresarios, quienes en todo momento han apoyado a Acapulco y han sido parte de su renacer. Destacó que luego de los huracanes Otis y John, el destino ha tenido una importante recuperación, de tal modo que a la fecha, cuenta con poco más de 13 mil 700 habitaciones y se tiene como meta llegar próximamente a las 19 mil.

“Esto es gracias al trabajo en equipo, esto no es trabajo nada más de una persona, ni de dos, ni de tres. Es trabajo de muchísimas personas que queremos que Acapulco siga brillando, que siga de pie como hasta ahora”, enfatizó.

Por ello, expresó su agradecimiento por la solidaridad que demostraron a través de diversas organizaciones y acciones, como la Fundación Construyendo, que entregó 36 casas reconstruidas, que están construyendo 24 y próximamente iniciarán a construir 33 más.

En su intervención, Renata Burillo dio la bienvenida al torneo y agradeció a todos los que han demostrado su apoyo a este importante encuentro del llamado Deporte Blanco. Invitó a todos a ser parte de esta experiencia y de disfrutar del clima, la playa y los paisajes que ofrece Acapulco. “Unidos hemos hecho que esto sea posible”, dijo.

En tanto que Seyed Rezvani, dijo que luego de meses difíciles, “hoy estamos más que nunca de pie” y anunció que en fechas próximas se abrirán más habitaciones, lo que reforzará la infraestructura hotelera.

Asistieron a este evento el secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones Orozco; el director del Abierto Mexicano de Tenis, Álvaro Falla; el presidente de operaciones de Mextenis, José Antonio Fernández; la presidenta del sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el Oficial Mayor de la Sefina, Ricardo Salinas Méndez, entre otros invitados.

Se le acumulan los problemas a la SEG, por su desatención

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Padres de familia y maestros del municipio de Acatepec bloquearon el bulevar Vicente Guerrero em exigencia de 22 docentes de escuelas telesecundarias de 14 comunidades en la región de la Montaña.

A la protesta se trasladó el titular de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, con quien acordaron el envío inmediato del personal requerido.

Fue alrededor de un centenar de manifestantes los que bloquearon los carriles norte-sur del bulevar Vicente Guerrero, generando un caos vial, principalmente al sur de esta capital.

Se quejaron que durante este ciclo escolar no se ha repuesto al personal que fue retirado por cambios de adscripción hechos directamente por la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (UESICAMM), y exigieron el envío de maestros a la zona escolar 083 del sector 04 (Montaña baja), donde en más de tres ciclos escolares los alumnos no han tenido docentes en14 localidades, y algunas escuelas están cerradas.

Mauricio Espinoza García, presidente del comité de padres de familia de la escuela Justo Sierra de la comunidad El Llano, dijo que en la SEG les “han dado largas y no han cumplido con la minuta que se firmó el 23 de noviembre, donde nos informaban el envío de docentes”.

Dijo que como padres de familia se encuentran molestos debido a que nos han hecho gastar y dar vueltas a la capital en la exigencia de maestros,

Refirió que ahí “ya llevamos medio ciclo escolar y no vemos la calidad educativa que el gobierno de la 4T ha prometido, porque en la comunidad son 72 niños atendidos por un solo maestro”.

Aproximadamente después de una hora de protesta, el titular de la SEG, Ricardo Castillo, llegó y aseguró: “traigo las soluciones a las comunidades de sus maestros”, e invitó a los manifestantes a instalar una mesa de trabajo para dar solución, pero enseguida le reprocharon que como subsecretario de Educación Básica, no dio ninguna respuesta.

Les insistió para “liberar” la vía de comunicación e instalar la mesa de trabajo, y los padres se negaron.

“Pareciera que hay otros intereses, porque ya está la solución del envío de maestros a las comunidades”, les aseguró Castillo Peña, y le dijeron: “señor secretario, no tenemos ningún otro interés, le decimos que no es posible que haya 72 y hasta 80 alumnos con un solo maestro”.

Después de algunos minutos acordaron replegar la protesta con la intención de llegar a acuerdos que abonen a la solución definitiva de la falta de maestros. (www.agenciairza.com)

En Acapulco… Cancelan unilateralmente búsqueda de personas desaparecidas, denuncian

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Patricia Retana Ahuejote, representante de la colectiva “Fe y Esperanza de Encontrarles”, denunció que la renuncia del titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos, Arturo Solís Felipe, las jornadas de búsqueda quedaron suspendidas hasta nuevo aviso.

La también madre de José Ismael Martínez, desaparecido el 13 de agosto de 2017, señaló que la suspensión de búsqueda viola los derechos de las familias de lis desaparecidos.

Indicó que quienes quedaron al frente de la Comisión Estatal de Búsqueda de Desaparecidos, afectan a todos los que participan en las búsquedas, “ya que nosotros tenemos que solicitar permisos en nuestros lugares de trabajo”.

Este lunes en el Asta Bandera acusaron que les cancelaron una jornada de búsqueda, y que “nadie de la Comisión de Búsqueda me contactó, para informarme la cancelación de la misma, atropellando nuestros derechos como víctimas indirectas, por lo que hacemos un llamado a la sociedad para que se unan”.

Agregó que se había acordado la salida del Asta Bandera a los puntos de rastreo y búsqueda de sus seres queridos en Acapulco, pero nadie les dijo que estaba cancelada esta jornada.

Sostuvo que las desapariciones siguen en aumento no solamente en Guerrero, sino en todo el país, y que “en Guerrero, hasta el 2024, había cuatro mil 313 personas desaparecidas, tres mil 567 hombres y 729 mujeres”.

“En los hombres la edad oscila entre los 15 y 34 años de edad y en las mujeres el rango es de 15 a 24 años de edad, al momento de su desaparición”, refirió.

En referencia al Congreso del Estado, demandó la aprobación de la Ley General de Desaparición de Personas, para que se garantice la dispersión de recursos para la realización de búsquedas en campo, porque en las instancias de gobierno les han dicho que no hay recursos.

En Acapulco… Marchan cetegistas en la Costera y en el bulevar de las Naciones

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Este lunes docentes de la CETEG marcharon por la avenida costera Miguel Alemán y el bulevar de Las Naciones, en demanda de justicia por la muerte del maestro jubilado Claudio Castillo Peña, durante un violento desalojo que ocurrió hace diez años.

Un 24 de febrero de hace diez años, el magisterio disidente de la CETEG marchó y bloqueo el bulevar de Las Naciones, e iban a cerrar el aeropuerto internacional Juan N Álvarez, y elementos de la Policía Federal los desalojó con violencia, muriendo el profesor Claudio Castillo Peña.

La primera movilización de este lunes se realizó del Asta con dirección al Zócalo porteño, y reprocharon a Morena la desatención a la problemática del magisterial disidente. Y la avenida costera Miguel Alemán fue bloqueada en su totalidad.

Y se deslindaron del otro grupo del magisterio disidente, al que llamaron la CETEG “Charra”, el cual marchó en el bulevar de Las Naciones. Partieron del cruce del viaducto Metlapil hasta el Fórum Mundo Imperial.

En Acapulco… Cierran bulevar de Las Naciones de la zona Diamante policías comunitarios

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Hasta la tarde de este lunes, más de 300 indígenas, policías comunitarios y coordinadores de la CRAC-PC, de la región Montaña, mantenían bloqueado el bulevar de Las Naciones en la zona Diamante, en demanda de la libertad de cinco compañeros detenidos.

Los integrantes de cinco casas de justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), cerraron ambos carriles frente a la sede del Poder Judicial de la Federación.

El 17 de este mes, la Guardia Nacional detuvo en Tlapa a cinco integrantes de la Policía Comunitaria de la CRAC, entre ellos tres policías y dos comandantes.

Son los comandantes de la CRAC-PC de la Casa de Justicia de Espino Blanco, Juan Simón Melgarejo y Teodoro Francisco Dircio Simón, y los policías Pedro Javier Álvarez Villareal, Leobardo Rosendo Gabino y Agustín Vitiño Montes.

Se informó que fueron detenidos y acusados de portar armas de grueso calibre el pasado domingo en Tlapa, señaló Juan Gabinas Simón, coordinador de la Casa de Justicia de Espino Blanco.

Dijo que trasladaron a un hombre que estaba herido de Xalpatláhuac al hospital de Tlapa, cuando fueron detenidos por agentes de la GN.

Señaló que “el bloqueo es parte de las actividades que ha programando el sistema de justicia de la CRAC-PC para la liberación de los cinco compañeros, por realizar su servicio comunitario.

Los cinco policías comunitarios fueron trasladados de Tlapa a la sede de la Fiscalía General de la República, en Chilpancingo, con las armas y una camioneta marca Chevrolet tipo RAM que le aseguraron.

Cabe señalar que el cierre del bulevar de Las Naciones se realizaba a unas horas de la inauguración de una nueva edición del Abierto Mexicano de Tenis.

Propone diputada que nuevos ayuntamientos reciban actas registrales para servicios del Registro Civil

boletín

Chilpancingo, Gro.- La diputada Gladys Cortés Genchi propuso reformar la Ley del Registro Civil del Estado para establecer formalmente la entrega-recepción de los libros de Actas Registrales, cuando se realice la creación de nuevos municipios, para evitar vacíos normativos, garantizar la continuidad de los Registros Civiles y la protección de los derechos de la ciudadanía de las comunidades que se segregan.

La diputada explica que la creación y organización de los municipios es un proceso fundamental para el fortalecimiento de la autonomía local, la descentralización administrativa de los ciudadanos y mejorar la prestación de los servicios, pero también conlleva a una serie de modificaciones, una vez que se han asentado como un nuevo municipio.

Dijo que la Ley del Registro Civil del Estado establece un marco normativo que regula el funcionamiento y la gestión de las Oficialías del Registro Civil y corresponde a los Ayuntamientos, a propuesta del Presidente Municipal con la aprobación del Cabildo la creación, instalación, reubicación o cierre de estas, las cuales deben residir en las cabeceras municipales o en las localidades donde se autorice su apertura, lo que significa que los municipios de reciente creación deben recibir del Ayuntamiento del que se separan los libros de Actas Registrales para el reconocimiento de la personalidad jurídica.

Gladys Cortés recordó que recientemente se crearon los municipios de Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Las Vigas y Ñuu Savi, y actualmente están en proceso de recibir sus respectivas Oficialías del Registro Civil, por lo que es necesario hacer esta reforma, ya que no existe una disposición clara sobre el destino de los Libros de Actas Registrales de estas nuevas municipalidades.

Por último, subrayó que esta reforma no solo responde a la necesidad de asegurar la legalidad y transparencia en la gestión de los registros, sino también a la obligación del Estado de garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos, especialmente en lo que respecta a su identidad y su estado civil, porque ante la falta de la regulación correspondiente se genera un vacío normativo, de ahí la importancia de realizar el traspaso, a través de la entrega–recepción de manera formal y adecuada entre los Ayuntamientos involucrados.

La iniciativa de reforma la Ley del Registro Civil del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

Iguala se viste de gala: Desfile cívico-militar honra el 204° Aniversario de la Bandera Nacional

Edvin López

*”Nadie sobra en la transformación”: Evelyn Salgado llama a la unidad y el desarrollo de Guerrero

*Cientos de familias celebran el Día de la Bandera en Iguala; la gobernadora anuncia Semana Cultural de la Bandera Nacional

Iguala, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó el desfile cívico-militar para conmemorar el 204° Aniversario de la Bandera de México, reafirmando su compromiso de seguir transformando Guerrero con unidad y trabajo coordinado con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Vamos a seguir trabajando con vocación y amor al prójimo, haciendo historia por Iguala, la Zona Norte y todo Guerrero”, expresó la mandataria estatal, destacando que su gobierno continuará siendo para todas y todos, sin distinciones partidistas.

En su mensaje, Salgado Pineda enfatizó que la transformación de Guerrero se logra con la participación de todas las personas y llamó a trabajar en unidad, con diálogo y responsabilidad. “Nadie sobra cuando se trabaja por el bienestar y desarrollo de nuestra gente”, afirmó.

Desde el templete oficial instalado sobre la Avenida Bandera Nacional, la gobernadora anunció que firmará un decreto para reconocer el papel histórico de Iguala como Cuna de la Bandera Nacional. Como parte de este reconocimiento, se instituirá una Semana Cultural dedicada a su historia, identidad y legado patriótico.

Además, dijo que, por primera vez en Iguala, se proyectará un videomapping y un espectáculo de luces, con efectos visuales que revivirán la memoria histórica de la ciudad y enaltecerán su importancia en la historia de México.

La ciudad se vistió de verde, blanco y rojo, con la participación de cientos de familias que disfrutaron del desfile cívico-militar sobre la avenida principal de la ciudad. En el evento participaron instituciones educativas, fuerzas de seguridad civiles y militares, así como contingentes con banderas de guerra y vehículos oficiales.

Evelyn Salgado reiteró su respaldo a la ciudad con más obras de infraestructura, programas sociales y acciones que fortalezcan su historia y cultura, además de impulsar el desarrollo de la heroica ciudad histórica de Iguala.

En el evento estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, y la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el comandante de la Novena Región Militar, Ernesto José Zapata Pérez; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez, entre otras autoridades.

Atiende el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez a manifestantes de la CRAC-PC que bloqueaban la zona Diamante de Acapulco

Edvin López

Acapulco, Gro.- Resultado del diálogo respetuoso encabezado por el subsecretario de Desarrollo Político y Desarrollo Social del estado, Francisco Rodríguez con el grupo de manifestantes de la CRAC-PC que mantenían bloqueado el bulevar de las Naciones en la zona Diamante de Acapulco, se logró liberar la vía y se normalizó el tránsito vehicular en esa zona del puerto.

El grupo de manifestantes fue atendido por el subsecretario Francisco Rodríguez quien encabezó una reunión de trabajo a quienes los llamó al diálogo abierto y respetuoso para llegar acuerdos y fortalecer la gobernabilidad que prevalece en el estado.

Durante el encuentro, el subsecretario de la Secretaría General de Gobierno escuchó sus inquietudes y demandas entre las que se encuentran la liberación de cinco de sus compañeros, detenidos por la Fiscalía General de la República.

Rodríguez Cisneros les informó que el gobierno estatal ha mantenido un diálogo constante y constructivo con la CRAC-PC, basado en el respeto mutuo y la voluntad de encontrar soluciones conjuntas.

El funcionario estatal les reiteró que el gobierno de Guerrero mantiene su disposición a seguir trabajando de manera coordinada con la CRAC-PC, en el marco de la legalidad y el respeto a los derechos humanos, para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los guerrerenses.

Gobierno de Guerrero mejora la conectividad y el desarrollo en Ajuchitlán del Progreso

Edvin López

*Rehabilitación de carretera Ajuchitlán del Progreso – San Pedro y Las Garzas, presenta un avance del 95%

Ajuchitlán del Progreso, Gro.- La rehabilitación de la carretera Ajuchitlán del Progreso – San Pedro y Las Garzas, presenta un avance del 95%, lo que significa un gran avance para el desarrollo económico y social de la región, como resultado de los intensos trabajos que el gobierno de Guerrero mantiene en esta carretera, informó el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González.

Vega González, destacó que con una inversión de más de 7 millones de pesos, se beneficiará a cerca de 8 mil habitantes de las localidades de Pueblito Nuevo, La Comunidad, San Pedro y las Garzas, Las Piñas, El Pinzan y Las Cuevitas, quienes ahora contarán con una vía de comunicación más segura y eficiente.

Explicó que la rehabilitación de la carretera no solo reduce los tiempos de traslado hacia la cabecera municipal, sino que también facilita la comercialización de productos agrícolas clave para la región, como mango, melón, maíz y calabaza, impulsando así la economía local y mejorando la calidad de vida de los habitantes.

Mencionó que los trabajos realizados incluyen desmontes en la zona de derechos de vía, construcción de banquetas de concreto hidráulico con malla electrosoldada, obras de drenaje con concreto reforzado, base hidráulica de 20 centímetros de espesor y concreto hidráulico de 250kg/cm2 de 15 centímetros de espesor, señalamiento horizontal y medidas de mitigación de impacto ambiental.

Salir de la versión móvil