Inauguran la reunión nacional para la dictaminación de la adecuación de los proyectos integrales de EDIMEN: SEG

Edvin López

Zihuatanejo, Gro.- El secretario de Educación en Guerrero, Ricardo Castillo Peña inauguró la “Reunión Nacional para la Dictaminación de la Adecuación de los Proyectos Integrales de la Estrategia para el Desarrollo Institucional de la Escuela Normal (EDINEN) 2025, en Zihuatanejo.

A la reunión asisten maestros de diferentes partes del país, seleccionados para analizar el reto de los formadores de maestras y maestros, el cual se va a desarrollar del 17 al 19 de febrero, donde se analizará normativamente, la visión estratégica para fortalecer el proyecto educativo de la “Nueva Escuela Mexicana”.

A nombre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, Castillo Peña destacó el interés de la constante actualización de las normales, mencionando que las Escuelas Normales y Centros de Actualización del Magisterio tienen el gran reto de enriquecer la formación docente.

Uno de los objetivos de la reunión, es la evaluación fiscal del ejercicio 2025, así como abrevar de la experiencia, compromiso y liderazgo de las Escuelas Normales y los CAM’s y abordar un diagnóstico de infraestructura y sus adecuaciones.

Guerrero refuerza su compromiso con la salud mental y la lucha contra las adicciones

Edvin López

*La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal encabeza Primera Sesión Ordinaria y la reinstalación del Consejo de Salud Mental y Contra las Adicciones

*La Salud Mental y Adicciones un enfoque prioritario para el gobierno de Evelyn Salgado

*Coordinación entre instituciones, fundamental para contribuir a la salud del estado: AGC

Chilpancingo, Gro.- En un importante paso para fortalecer la atención a la Salud Mental y las Adicciones en la entidad, la Secretaría de Salud, Alondra García Carbajal, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la reinstalación del Consejo de Salud Mental y Contra las Adicciones del Estado (CESAMA), con el objetivo de promover las acciones comprendidas en los programas nacionales de salud mental, la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y la farmacodependencia.

Alondra García Carbajal resaltó la importancia de una adecuada coordinación y la suma de voluntades entre las diferentes instituciones públicas para unir esfuerzos y contribuir en el fortalecimiento del proceso de la atención en salud mental de la población que así lo requiere y poder reincorpóralos a la vida social, familiar y laboral.

Durante esta primera sesión ordinaria del 2025, el responsable del área de Salud Pública del CESAMA, Jesús Eduardo Tejada Herrera, explicó tres estrategias prioritarias para abordar los desafíos en materia de salud mental y adicciones en el estado que son: La Red Estatal de Información de Salud Mental y Adicciones (observatorio), Comité Estatal de Supervisión de (EREA) y Grupo Técnico de trabajo en Salud Mental (GTTSM).

En su participación, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas, mencionó los objetivos principales del consejo que son: Promover y ejecutar las acciones comprendidas en los programas nacionales de salud mental; prevenir el consumo de sustancias psicoactivas y la farmacodependencia; organizar, supervisar y evaluar la prestación de servicios de salud mental y contra las adicciones a la población sin seguridad social y cumplir con la normatividad estatal, federal e internacional.

Con esta reinstalación, se espera que el consejo genere acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los guerrerenses y abordar los desafíos en materia de salud mental y adicciones a través del mejoramiento de la capacidad de respuesta de la red de servicios de salud mental y contra las adicciones en la entidad.

Estuvieron presentes también la secretaria técnica del CESAMA, Silvia Adelina Benítez Almazán y representantes de la SEG, UAGro, COESPO, CDHEG, entre otros.

Evelyn Salgado supervisa rehabilitación del Río Huacapa y apertura otra vialidad más en Chilpancingo

Edvin López

*Abre la circulación total de norte a sur en el Paseo Alejandro Cervantes Delgado

*Obras presentan un 95% de avance y suman más de 134 millones de pesos en inversión

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda supervisó los trabajos de rehabilitación en el encauzamiento del Río Huacapa, tras los daños causados por el huracán John, y anunció la apertura de una nueva vialidad en el tramo de norte a sur del Paseo Alejandro Cervantes Delgado, a la altura del Zoológico Zoochilpan.

En las obras de reconstrucción, que presentan un avance del 95% fue destinada una inversión superior a los 134 millones de pesos y contemplan no solo la rehabilitación del cauce del río, sino también mejoras en la imagen urbana, con nueva señalética e iluminación.

Durante su recorrido, la mandataria estatal enfatizó que su administración no entregará obras inconclusas, pues afirmó: “El compromiso es claro: No entregar obras a medias, sino proyectos bien hechos, bonitos y terminados”.

En relación con el socavón en la colonia Reforma Universitaria, a la altura de la tienda departamental Liverpool, informó que su rehabilitación concluirá a mediados de marzo.

Evelyn Salgado destacó que la transformación de la imagen urbana también incluye murales elaborados por artistas guerrerenses en los puentes del mercado Benito Juárez y la colonia Villa Moderna.

Por su parte, el titular de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix, detalló que se atendieron 11 puntos críticos afectados por el huracán, con trabajos de reconstrucción reforzada en las zonas colapsadas.

Añadió que el gobierno municipal de Chilpancingo será responsable de la limpieza y desazolve del río, como parte del compromiso asumido por el alcalde Gustavo Alarcón Herrera.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, informó que se identificaron nueve puntos afectados y que, por instrucciones de la gobernadora, se realizan trabajos de pintura, mejoramiento de vialidades e instalación de iluminación, lo que genera una mayor sensación de seguridad para peatones y automovilistas.

“Queremos que todas las vialidades de la capital estén en perfecto estado, con iluminación, banquetas y calles bien hechas. Seguimos avanzando en la rehabilitación del encauzamiento del Río Huacapa”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al reafirmar su compromiso con el municipio de Chilpancingo.

Salir de la versión móvil