Policía Estatal asegura presunta droga en operativos de la Región Costa Chica

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero. — Como parte de los operativos interinstitucionales de seguridad y prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSP Guerrero), a través de la Policía Estatal, logró el aseguramiento de presunta droga en el municipio de Copala.

La acción tuvo lugar durante patrullajes de vigilancia en zonas prioritarias de la cabecera municipal, donde los elementos estatales identificaron y aseguraron:

• 80 dosis de una sustancia granulada, con características similares a la droga conocida como cristal.

 • 22 bolsitas con hierba verde, con características propias de la marihuana.

Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) para las investigaciones correspondientes, en estricto apego a los protocolos de seguridad, legalidad y respeto a los derechos humanos.

La SSP Guerrero continúa reforzando operativos y estrategias en el combate a la delincuencia en la Región Costa Chica, reafirmando su compromiso con la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía.

Hombre detenido por maltrato animal tras arrojar piedra a perro dormido en Puebla

Agencias

Las autoridades de Puebla han detenido a un hombre identificado como Luis “N”, de 30 años, acusado de maltrato animal tras agredir a un perro callejero llamado “Huesitos” en Santiago Miahuatlán.

El incidente ocurrió la noche del 12 de febrero, cuando cámaras de seguridad captaron el momento en que el agresor lanzó una piedra de gran tamaño contra el can, que se encontraba dormido en la banqueta. Vecinos que escucharon los lamentos del animal alertaron a los servicios de emergencia y denunciaron el hecho.

Tras las investigaciones, se descubrió que el agresor ya había atacado previamente al mismo perro con otro objeto. La denuncia llevó a la intervención del Instituto de Bienestar Animal del Estado de Puebla, en colaboración con la Fiscalía General del Estado y la asociación TAC A.C. de Tehuacán, quienes lograron la detención del responsable.

Aunque Luis “N” fue liberado inicialmente por faltas administrativas, las autoridades emitieron posteriormente una orden de aprehensión en su contra. La Fiscalía General del Estado confirmó que el acusado será juzgado por su probable responsabilidad en el delito de maltrato animal.

Por otro lado, la asociación TAC A.C. informó a través de sus redes sociales que el detenido es conocido en el barrio de Guadalupe, en Santiago Miahuatlán, como “Cola Mocha”. Mientras tanto, el Gobierno de Puebla ha reiterado su política de cero tolerancia contra el maltrato animal y ha asegurado que “Huesitos” recibirá justicia.

El estado de salud del perro es delicado, ya que sufrió múltiples fracturas, un edema pulmonar, inflamación abdominal y lesiones en el hocico debido al fuerte impacto de la piedra. Se espera que en los próximos días se determine la fecha y hora de la audiencia para que el responsable enfrente las consecuencias legales de su acto.

Logran acuerdos docentes y trabajadores del SNES de la UTCGG tras diálogo con autoridades de la SEG

Alfonso Perez Huerta

Zihuatanejo, Guerrero. – Una reunión de seguimiento se llevó a cabo el día de ayer en la biblioteca del Conalep plantel Zihuatanejo 027 entre docentes y trabajadores de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande (UTCGG) pertenecientes al sindicato del SNES y autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG). El encuentro, que se extendió desde las 13:30 hasta las 16:55 horas, tuvo como objetivo abordar el paro de labores y la toma de instalaciones por presuntas violaciones al contrato colectivo.

Entre los participantes destacados se encontraban el Mtro. Ricardo Castillo Peña (Secretario de Educación Guerrero), la Mtra. Lucila Rangel Santos (Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la SEG), el C. Salvador Salgado Mendoza (Líder sindical del SNES de la UTCG), el Mtro. Francisco Javier Elisea de la Cruz (Rector de la UTCGG), el Prof. Onecimo Llanes Moreno (Delegado de Gobernación Región Costa Grande Zona Norte), el Lic. Ricardo Quiñones (Presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en Zihuatanejo), así como un grupo de seis docentes y seis trabajadores del SNES de la UTCGG.

Tras un diálogo exhaustivo, se llegaron a acuerdos significativos que buscan resolver las problematicas planteadas por los manifestantes. Entre los puntos clave acordados se encuentran:

  • El respeto a la categoría dictaminada y el pago retroactivo a la Mtra. Javieth Aldara Maldonado en la segunda quincena de febrero.
  • La restitución de la pensión de comida a los dos jardineros, prestación establecida en el contrato colectivo.
  • El regreso a sus departamentos de la Profa. Verónica Rafaela Galeana Romero, Eunice Velázquez García, Leonardo Daniel Díaz Vélez y Ariadna Anahí Flores Domínguez, con su misma categoría, y la convocatoria a concurso de las horas para estar frente a grupo. Los cambios se harán efectivos a partir del viernes 28 de febrero de 2025.
  • La culminación de la estadía de la Mtra. Claudia Leticia Gómez Peñaloza (Secretaria de la UTCGG) en la academia de logística al finalizar el cuatrimestre, en abril de 2025.
  • El regreso a labores normales por parte de los docentes y trabajadores del sindicato SNES a partir del día martes 18 de febrero.

El Secretario de Educación instó a los presentes a mantener el diálogo con la Subsecretaria Lucila Rangel Santos para dar seguimiento y cumplimiento a los acuerdos alcanzados. Por su parte, el Delegado de Gobernación se comprometió a informar a sus superiores sobre los acuerdos y a dar seguimiento al tema en coordinación con las autoridades de la SEG.

Aunque no se firmó una minuta, el líder sindical Salvador Salgado Mendoza confirmó que se lograron acuerdos importantes y que se reinstalaron los derechos a quienes se les habían quitado.

Ciudadanos y empresarios creen que se podría estar generado un proceso de gentrificación en Zihuatanejo

Ruth Tamayo

Zihuatanejo, Gro. – En la última década, Zihuatanejo ha experimentado una transformación evidente impulsada por su creciente popularidad como destino turístico. Sin embargo, este cambio ha traído consigo un fenómeno preocupante: la gentrificación. Los precios de alquiler y los costos de los servicios se han disparado, afectando tanto a residentes como a pequeños empresarios locales, mientras que el turismo extranjero se ha consolidado como un motor fundamental de la economía del municipio

Un empresario restaurantero, que prefirió mantener el anonimato señala que el incremento en la demanda de hospedaje y locales comerciales ha disparado los precios, haciendo imposible para muchos residentes rentar algún local comercial o un lugar para vivir en el centro de Zihuatanejo o colonias cercanas “Un local que antes costaba 3,500 – 4,000 pesos ahora se rentan en 8,000-11,000 pesos”, afirma.

Uno de los principales factores que ha impulsado este aumento en los precios es la popularidad de Zihuatanejo como un destino turístico internacional, especialmente desde su designación como Pueblo Mágico. Los empresarios locales han notado una mayor afluencia de turistas extranjeros, lo que ha llevado a muchos a preferir alquilar propiedades por cortos periodos en lugar de ofrecer arrendamientos a largo plazo. En palabras del empresario, “los alquileres por día son más rentables que los mensuales”, lo que deja a muchos sin opciones asequibles para vivir.

La situación se agrava con la proliferación de plataformas como Airbnb, donde los propietarios prefieren rentar sus propiedades por día a turistas extranjeros, en lugar de hacerlo por mes a locales. Esto ha generado una competencia desleal y ha reducido la oferta de viviendas para los residentes.  “Te rentan una habitación mínimo en 1500 pesos Y a cada persona que se dedica a eso prefiere tener un visitante de tres, cuatro días que te dé una derrama económica de 2000 3000 pesos a estar rentando por 3000 pesos un departamento.”

Para el empresario se trata de un tema de oferta y demanda, pero considera que no debe haber un abuso por parte de los propietarios.

“Entonces, hay más demanda turística, pero sí hay queja de mucha gente que tienen que irse a lugares como Arrecife, tienen que irse al aeropuerto para poder rentar, Hospedería y la gente que viene los autobuses ya se les complica también cada vez más” comento

El empresario reconoce que hay hoteles que se están beneficiando en colonias populares como la Vicente Guerrero, “Ya los hoteles en Zihuatanejo, del centro, No se dan abasto y se tienen que correr para la entrada de Pollo Feliz, para la entrada de la Zapata, Hay mucha gente que ya tiene hotelitos en las mesas. Pero ya aquí el centro se ve rebasado una por la cuestión económica y otra por la cuestión de demanda. “señaló

Otra tendencia que se ha visto es que los extranjeros hacen negocio en Zihuatanejo, turistas que ya han visitado el puerto se encargan de traer grupos de extranjeros de Estados Unidos, Canadá, Alaska y compran paquetes, rentan lanchas, hotelitos completos y ellos se encargan de brindarles todo el tour a estos grupos, desplazando a guías de turistas certificados y tour operadores locales.

Otro empresario de la zona señala cómo la llegada de extranjeros ha elevado aún más los precios de los arrendamientos. “En los últimos años, hemos visto cómo los precios de las rentas han subido considerablemente. Un departamento que antes se alquilaba por 4,000 -5,000 pesos ahora puede superar los 11,000 pesos”, indica. Aunque reconoce que los precios han aumentado, justifica que sus propiedades incluyen todos los servicios y comodidades. El aumento en los precios también afecta a los residentes locales, que se ven obligados a buscar alojamiento en áreas periféricas de la ciudad, donde los costos son más accesibles.

Una práctica muy utilizada por los extranjeros es el rentar las propiedades por mínimo 6 meses o hasta un año con esto garantizan un menor costo de la renta y al propietario le conviene porque solo es ocupada una fracción de tiempo y la otra parte del tiempo se mantiene desocupado lo cual no le genera costos como luz, agua, etc.

“Pero sí este sí está llegando mucha gente a gentrificar, tenemos que decirlo claramente, es cierto”, comento

Por otra parte, usuarios de redes sociales donde se ha tocado el tema de la gentrificación, “Carísimas en todos lados”, “Mi renta subió el 40%”, son algunos de los comentarios que reflejan la situación que enfrentan los habitantes de Zihuatanejo.

Mientras los precios se disparan, los salarios se mantienen estancados. “También deben subir los salarios”, exige un usuario, evidenciando la necesidad de un ajuste económico que permita a los locales mantener su calidad de vida.

Los extranjeros, por su parte, se benefician de un tipo de cambio favorable y de no pagar algunos impuestos, lo que les permite vivir cómodamente con sus ingresos en Zihuatanejo. Algunos incluso traen sus propios vehículos y no pagan impuestos locales, lo que genera resentimiento entre los residentes.

“Los americanos no pagan tenencia, traen sus carros. No pagan impuestos, y su dinero vale más en México que en su país de origen”, señaló un usuario en redes sociales, destacando las ventajas de las que gozan los extranjeros en comparación con los locales.

Si bien algunos defienden la llegada de extranjeros argumentando que traen desarrollo y prosperidad a Zihuatanejo, otros critican su impacto negativo en la comunidad local. Algunos incluso celebran tener propiedades y ver el aumento de valor de sus bienes, pero ignoran la difícil situación que enfrentan aquellos que no tienen la misma suerte.

“Felicidades por tener casa propia, lástima que no todos puedan darse ese lujo. Qué fácil aplaudir la llegada de pensionados cuando no eres tú quien se verá obligado a irse porque ya no puede pagar por vivir en su propio pueblo”, respondió un usuario a un comentario que celebraba la llegada de extranjeros.

Sin embargo, no todos comparten la misma opinión. Algunos defienden el fenómeno, asegurando que la llegada de extranjeros ha permitido mejoras en la infraestructura local y ha dinamizado la economía. “Si ahora están rentando bien, ¿por qué no aprovechar?”, dice un residente. Otros resaltan que, aunque los precios han subido, Zihuatanejo sigue siendo más barato en comparación con otras ciudades.

Arranca la construcción de dos andadores en colonia Perlas del Mar

Yaremi López

*Lizette Tapia cumple su palabra de mejorar las colonias

Iniciando la semana con un intenso trabajo al atender una nutrida agenda de trabajo, la presidente Lizette Tapia Castro acudió en compañía de integrantes de su cabildo a la colonia Perlas del Mar en la parte alta de la colonia Progreso, para dar el banderazo de arranque de la construcción de los andadores 1 y 2 de la mencionada colonia.

Obra que al presentar un alto grado de dificultad por las condiciones del terreno, hará que sea de un gran beneficio para quienes habitan el lugar y que una vez concluida facilitará totalmente el tránsito de sus habitantes.

Al dar la bienvenida Catalina Gutiérrez Hernández presidenta de la Colonia agradeció a la presidente por hacer su sueño realidad, sueño de muchos años y que el expresidente Jorge Sánchez Allec inicio con diversas obras para dar una imagen a la colonia , que mejoró sus condiciones de vida, señalando que el esfuerzo y dedicación de todo el equipo del ayuntamiento que cumple con su trabajo, ahora van a construir dos andadores que serán de gran beneficio.

Emilio Ramírez Aguirre director de obras públicas dio a conocer los pormenores de la obra que llevará 118 metros cuadrados de concreto premezclado, 54 metros de guarnición, 12 metros cuadrados de banqueta, 85 metros cúbicos de muro de piedra, 145 metros lineales de forjado de escalones, red de agua potable, red de drenaje sanitario y la colocación de 7 postes para alumbrado público.

En su mensaje la presidente Tapia Castro agradeció el recibimiento de parte de los habitantes de la colonia Perlas del Mar, agregó que hacer la obra significa devuelve la confianza que depositaron en ella para que ahora sea la presidente municipal.

Tener la oportunidad de hacer obras de beneficio para la comunidad, significa una satisfacción y hace que valga la pena estar en la política.

La obra pública social es un acto de justicia porque se realiza para mejorar las condiciones de vida de los Azuetenses.

Pidió paciencia a los habitantes del lugar porque estás obras son muy complejas por las dificultades que presenta el terreno, la obra les va a compensar por las molestias causadas. Palabra cumplida señalo la presidente Lizette Tapia y señalo que lo mejor está por venir.

Regresarán a clases maestros de Zihuatanejo tras acuerdo con SEG

Issac Castillo Pineda

Luego de más de dos meses de protestas, maestros de distintos niveles educativos en Zihuatanejo acordaron con el Secretario de Educación de Guerrero, Ricardo Castillo, retomar labores a partir del miércoles 19 de febrero. La decisión se tomó tras una reunión de trabajo que concluyó a las 12:45 de la madrugada de este martes.

Las negociaciones iniciaron el lunes a las 10 de la mañana y se mantuvieron sin avances hasta las 8 de la noche, cuando parecía que el diálogo se rompería. Sin embargo, se lograron acuerdos sobre renovación de prórrogas de nombramientos, adeudos históricos, horas adicionales, pago incompleto de aguinaldos, recategorización de claves, vacantes y retabulación salarial, entre otros temas. Se espera que estas demandas sean atendidas a partir del lunes 24 de febrero.

Este martes, los docentes acudieron a los planteles para organizar el servicio educativo, cooperativas y limpieza, además de informar a los padres de familia sobre el regreso a clases. Agradecieron a la presidenta municipal, Liz Tapia Castro, por su gestión para facilitar la mesa de trabajo.

El Secretario de Educación pidió un voto de confianza para resolver la situación y firmó un compromiso con los maestros. No obstante, advirtieron que si no hay avances, junto con los padres de familia, analizarán nuevas estrategias el próximo miércoles.

Logra presidente Lizette Tapia que la SEP Guerrero venga a dialogar con maestros inconformes de esta zona

Yaremi López

Zihuatanejo, Gro.- Como resultado de la gestión que la presidente Lizette Tapia Castro realizó ante el Gobierno del Estado encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, este lunes el Secretario de Educación Guerrero, Ricardo Castillo Peña, vino a Zihuatanejo para entablar una primera mesa de diálogo con representantes de los maestros de nivel básico de está zona que se mantienen en paro de labores para exigir el cumplimiento de algunas demandas relacionadas con su actividad magisterial.

Al inicio del encuentro que tuvo como sedes alternas el Auditorio Zihua y la sala de Cabildos, donde se atendió a maestros que atienden los niveles educativos de secundaria, preescolar y primaria, de forma respectiva, la alcaldesa Tapia Castro agradeció la buena disposición de la Gobernadora Salgado Pineda por enviar al titular de la SEP Guerrero para buscar alternativas de solución a una problemática que afecta a una parte importe del magisterio.

Resaltó que “tenemos claro que hay una gran disposición de la atención a los graves problemas que ha tenido el sector”, en tanto que a las maestras y maestros les expresó el deseo de que la mesa de diálogo iniciada en Zihuatanejo sea un primer paso hacia la solución de “esos temas tan importantes que me queda muy claro que la radiografía completa del Estado, pero de Zihuatanejo, la tiene muy presente y muy clara nuestro Secretario de Educación”.

Por su parte, Ricardo Castillo Peña, quien vino acompañado de un grupo de directores de áreas de la dependencia que encabeza, reconoció el interés que ha mostrado la presidente Lizette Tapia Castro porque la problemática que afecta al magisterio en esta parte de Guerrero, tenga la mejor solución por la vía del diálogo.

“Estamos en la mejor disposición de ir avanzando”, les dijo a los representantes de los maestros presentes en el encuentro, a quienes les informó que a través de la Secretaría de Educación Guerrero, se van a estar haciendo asignaciones de plazas a nuevos ingresos y el pago de adeudo de horas a docentes. Dijo tener confianza en que de la mesa de diálogo entablada este lunes en Zihuatanejo se deriven buenos acuerdos. 

Representantes de los maestros involucrados en la movilización, le recordaron al funcionario estatal que “este movimiento ha surgido de una necesidad real que se vive dentro de las escuelas y que hemos tratado de subsanar durante muchos años. Hoy los maestros aquí, estamos representados por nosotros mismos. Esperamos todos llevar algo útil a nuestras escuelas de toda esta lucha que hemos mantenido desde hace ya más de un mes”.

Comerciantes de Atoyac enfrentan una drástica caída en las ventas

Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac.- Los comerciantes del mercado de esta comunidad expresaron su preocupación por la escasez de ventas que enfrentan, lo que ha generado que algunos decidan no abrir sus puestos.

“Estamos aquí desde temprano, pero no hay ventas; el mercado está prácticamente solo. Pensábamos que era por la cuesta de enero, pero ya estamos en febrero y la situación sigue igual”, comentó José Serrano Nogeda, comerciante de carnes.

Por su parte, Mari Carmen Moreno, vendedora de verduras, señaló que las ventas también han disminuido notablemente. “Antes la gente venía a comprar, especialmente verduras, frutas y otros productos que ofrecemos en el mercado”, indicó.

Moreno agregó que algunos comerciantes ya han decidido cerrar sus locales permanentemente debido a la falta de compradores. “Don José, Don Gonzalo, Moyses, Rosa y otros ya han dejado sus puestos”, lamentó.

Los comerciantes esperan que esta situación cambie pronto, ya que la falta de ventas está afectando gravemente su economía.

Una reforma con dedicatoria.

*/-/Tinta Jurídica Por Dr. Trinidad Zamacona López.

“Al que le quede el traje que se lo ponga”.

Para nadie es secreto que la sucesión del 2027, está muy adelantada, todos buscan ser ungidos para ocupar el cargo más codiciado que es la gubernatura de Guerrero.

En los procesos recientes el partido político que más ha violado la Constitución y la legislación electoral, es precisamente el Partido Movimiento de Regeneración Nacional.

La sucesión de Guerrero, está muy lejos aún, pero muchos ya se sienten candidatos de uno o de otro partido, más de los guindas, son muchos y eso le ayuda por un lado a dicho partido, pero también le perjudica, no repetir lo que hacían los otros partidos, eso los hacen diferentes, pero hacer lo mismo que los otros los pueden hacer peores, por ello es necesario hacer un balance de las y los adelantados.

Cada elección es diferente, sea local o federal, los actores pueden ser los mismos, pero los tiempos y las circunstancias son diferentes, todos aspiran al poder, no importa si se traiciona o no, si usas otros colores, lo importante es llegar al poder no importa el cómo, si no el poder decir ya llegue.

De los morenos, el que está más adelantado es Félix Salgado Macedonio, y no es que sea el más idóneo, es la marca de Morena, la que está en la aceptación de los electores.

El proceso está a dos años del 2027, pero en las recientes encuestas que se dan a conocer apuntalan al Senador Félix Salgado Macedonio, con el mayor número de preferencias, lo que es el puntero  para la gubernatura de Guerrero. Estas empresas encuestadoras no tan solo señalan al legislador a la cabeza sino que también sale en las preferencias al partido guinda, por eso sostengo que es la marca la que gana, y los números no mientes, saca Morena de partido a partido una ventaja considerable.

De las empresas encuestadoras que se dan a conocer, la casa Massive Caller, señala en sus resultados que el partido Morena está en el puntero con un 56% de las preferencias electorales, lo que le otorga una clara ventaja electoral de preferencia frente a otros partidos, con el longevo PRI que se posesiona con un  segundo lugar con un 12.2%, de la aceptación, por su parte  otros partidos políticos como MC, PAN, PT y PVEM se ubican con porcentajes más bajos: 7.5%, 4.8%, 1.7% y 1.6%, respectivamente. Estos resultados van de candidato a candidato y de partido a partido, por ello es que Morena esta como preferente de los electores, y de candidatos o aspirantes sale la figura del legislador Félix Salgado Macedonio, como que él tiene las preferencias en la entidad.

Nadie le puede o debe de negar la trayectoria al Guerrerense; nadie tiene la trayectoria de Salgado Macedonio, hacerlo es querer tapar el sol con un dedo, pero eso le garantiza ser el candidato de su partido al gobierno de Guerrero.

Volvemos con las casas que hacen encuestas, cuales son los resultados que estas tiene con respecto a las preferencias electorales, por ejemplo Massive Caller un 56% de las preferencias electorales, de partido a partido si la elección fueran hoy gana Morena con ese porcentaje, pero que dicen los datos de Demoscopia Digital también coloca a Morena en la delantera con un 47.3%, superando al PRI que alcanza solo un 9.3%, estamos hablando de partido a partido, también el instituto color guinda le saca una gran ventaja al PRI.

Y la chiquillada como son el PVEM con un 6.2%, el PT con 5.8%, MC con 5.1% y el PAN con 2.9%, siguen muy por debajo de los números de Morena, de partido a partido se insiste, pero en preferencia de aspirantes o de enlistados adelantados tenemos que la tendencia es a favor del Senador Salgado Macedonio, quien, según los números de Demoscopia Digital, consolida a Morena y a Salgado Macedonio como el más viable para el 2027.

Otra empresa encuestadora que da el primer lugar a Morena, por encima de los demás institutos políticos, es  Rubrum, aquí los guinda salen en primer lugar y el porcentaje es del 52.8%, sobre las preferencias del PRI, por lo que lo siguen ubicando en el lugar número dos con un 13.3%.  Los porcentajes de los demás institutos políticos se mantienen consistentes con los de las otras encuestas,  es decir que de partido a partido, Morena sigue en el aprecio de la ciudadanía, pero el PRI, sigue dominando el segundo puesto.

Pero recordemos que Morena hace alianza con los otros partidos políticos, todas las encuestas las gana Félix Salgado, Rubrum, Massive Caller, Rubrum, ubican a Morena como el puntero, y a Salgado Macedonio, como el preferido de los electores en Guerrero.

Pareciera que plantea Claudia Sheinbaum, tiene dedicatoria pues se enfoca en que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro en un puesto de elección popular, Guerrero no puede ser la excepción, su hija es la gobernadora en turno pareciera  que es un traje a la medida, pero como dice el dicho, “al que le quede el traje que se lo ponga” Salgado Macedonio ya se lo puso.

Según los analistas a nivel nacional de la página el sabueso señalan que “Por ejemplo, no contempla casos como el de la familia Batres, que tiene presencia en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Martí fue jefe de Gobierno de la capital y ahora ocupa el cargo de director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste); Valentina se desempeña como diputada local de la Ciudad de México, y Lenia es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”. Que para estos no existe el traje a la medida, es nepotismo a no, o es una reforma con dedicatoria selectiva, o que solo así pueden frenar a Salgado Macedonio, si piensan sacarlo de la jugada de esa forma están equivocados, la contienda no comienza y el escenario electoral puede cambiar, aun y con la marca de Morena.

Otro traje que señala la misma página es el de la “familia Monreal, en la cual mientras Ricardo se desempeña como coordinador de los diputados de Morena, su hermano Saúl es senador por el mismo partido y otro de sus hermanos, David Monreal, es gobernador de Zacatecas. Catalina, hija de Ricardo Monreal, fue postulada para contender por la alcaldía Cuauhtémoc -que antes había gobernado su padre-, y luego fue designada por Claudia Sheinbaum como directora del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES)”.

Será Salgado Macedonio, si lo dejan fuera con esta reforma, factor de unidad y triunfo, o factor de divisionismo y derrota, en todos los sondeos de las empresas Rubrum y Massive Caller, lo destacan como el candidato más popular dentro de su partido, Morena. En la encuesta de Rubrum, el Senador Salgado alcanza un 29,8% de las preferencias, mientras que en Massive Caller obtiene un 15,9%, consolidándose como el puntero en todos estos sondeos, no hablando de partidos si no aspirantes de entre todos sale arriba, entonces será él como puntero si no queda el que diga quién de los demás va a ir en su lugar, no hacerlo pueden tener un susto o bien un descalabro.

MAREMÄGNUM 197 – Choque de trenes en Guerrero, sino actúa CEN de Morena

Por Ricardo Castillo Barrientos

La efervescencia política en MORENA-Guerrero no baja de nivel, por los frecuentes movimientos que realizan los grupos internos, corrientes políticas y facciones de facto, prohibidas en los estatutos del partido guinda. Al respecto, Claudia Sheinbaum, siendo ex candidata presidencial se refirió a quienes forman parte de los gobiernos de MORENA o del partido, ella incluida, aseguró, “no pueden participar apoyando a una u otra persona, y yo no lo voy hacer tampoco. Quien tiene que decidir es el pueblo de México, y esa es la encuesta”.

Al margen de esta contundente disposición partidista, se ha constituido el Colectivo “Constructores y Constructores del Segundo Piso de la Transformación”, bajo la conducción del ex coordinador de la campaña de Claudia Sheinbaum en Guerrero, Héctor Ulises García Nieto, actual secretario de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI), con el pretexto de la Campaña Nacional de Afiliación, con 10 millones de afiliados y 500 mil en Guerrero, así como, en apoyo de las políticas públicas de la Mandataria nacional. Se desconoce hasta donde llegan las facultades de García Nieto, o a titulo de que o quien, realiza estas operaciones políticas.

Se hace evidente qué en este movimiento, además de esos fines, tienen como objetivo principal conquistar la candidatura guinda para alguno (a) de los miembros, integrada principalmente, por aspirantes a la gubernatura, entre ellos, la senadora Beatriz Mujica, el secretario de Arte y Cultura del CEN, Arturo Martínez Núñez, el ex candidato priista-emecista a la gubernatura y senaduría, Mario Moreno Arcos, el ex alcalde porteño, Alberto López Rosas y el ex gobernador interino. Rogelio Ortega Martínez. No descarte eventuales adhesiones.

La nueva corriente política ha realizado cuatro reuniones con el supuesto garlito de la afiliación, tarea que han venido anunciando. sin que hasta la fecha se haya concretado; misma debería ser coordinada por el Comité Estatal, sin embargo, no tiene participación en esos cónclaves selectivos.

Estas acciones políticas han enrarecido el ambiente, además las que realizan los otros grupos internos, generando así una confrontación intestina a punto de desbordarse entre los bloques antagónicos, que buscan el mismo fin, alzarse con la candidatura gubernamental.

La última reunión celebrada el sábado en Acapulco, tuvo réplica inmediata en las redes sociales, donde se vituperio a los aspirantes, sin excepción, atribuyéndose la campaña negra al grupo adversario.

El otro bloque lo dirige el senador Félix Salgado Macedonio, al cual pertenecen, Jesús Urióstegui García, coordinador de la JUCOPO del Congreso del Estado, Ricardo Salinas Méndez, Oficial Mayor de la Secretaría de Finanzas del Estado y Arturo Pérez, senador suplente de Salgado Macedonio. Este bloque mantiene alianza con el grupo nuñista, encabezado por Rocío Bárcena subsecretaria de Gobernación, al que pertenecen el presidente estatal de MORENA, Jacinto González Varona e Iván Hernández, delegado de los Programas Sociales. Otro aliado destacado es el grupo universitario del rector Javier Saldaña Almazán, cuyo crecimiento se observa desde la Ciudad de los Palacios.

Fuera de estos bloques políticos se mantiene firme la subsecretaria de Seguridad Pública Federal, Esthela Damián Peralta, mencionada con insistencia de estar cercana a presidenta Sheinbaum. La chilpancingueña Esthela Damián realiza sin aspavientos, discretas tareas de proselitismo.

El choque de trenes está a la vista, sino actúa de inmediato, Luisa María Alcalde Luján, presidenta del CEN, para evitar confrontaciones estériles que a nada bueno conducen para el fortalecimiento de MORENA en Guerrero.

Marea Baja.- El Jardín Botánico de Acapulco hace extensiva la invitación al Concierto Especial de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección del maestro Bartholomeus  Henri Van de Velde, el próximo sábado 22,  a las 18:30 horas.

Este magnífico evento cultural tendrá efecto en el Anfiteatro del Jardín Botánico, cuya entrada es por el estacionamiento de la Universidad Loyola del Pacífico, con un donativo de 500 pesos para la conservación de la Biodiversidad, después de los daños causados por Otis y John, Así lo dio a conocer Kay Mendieta, activista de las mejores causas de Acapulco. Boletos e informes a los teléfonos 744 461 3200 y 744 452 9083.

Marea Alta.- Con motivo del “Día del Ejército Mexicano”, el 19 del actual, el Gobierno del Estado formula la invitación a participar en el evento la “Gran Fuerza de México”, el domingo 23 de febrero, con una emocionante carrera deportiva y un espectacular show aéreo.

Estos magnos eventos tendrán verificativo en el transcurso de la mañana y podrán observarse en la Costera Miguel Alemán, desde el Paso Elevado hasta la Base Naval.

Maremoto.- La alcaldesa Abelina López Rodríguez, debería tener mucho cuidado en lo sucesivo, en sus declaraciones o lecturas de cifras millonarias, pues sus frecuentes pifias se prestan al escarnio nacional, siendo objeto de pitorreos y memes en las redes sociales y medios de comunicación.

La alcaldesa de Acapulco está obligada a cuidar sus expresiones, porque no solo ella queda en ridículo, sino también los acapulqueños que la eligieron como su representante y eso no se vale, si quiere seguir en la puja por la gubernatura.

Salir de la versión móvil