Parque Papagayo alista bodas de chocolate para este fin de semana

Edvin López

Acapulco, Gro.- El Parque Papagayo alista las bodas de chocolate para este 14, 15 y 16 de febrero en las fuentes danzarinas, en un horario de 5 de la tarde a 7 de la noche, vistiendo de gala el corazón del centro social en el marco del Día del Amor y la Amistad.

Como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y con el apoyo del titular de Bienestar, Pablo André Gordillo Oliveros, el pulmón verde de Acapulco se mantiene abierto como un lugar de sano esparcimiento para las familias del puerto.

El director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva informó que para celebrar el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, se ha programado el registro civil de chocolate acompañado de un programa cultural que se llevarán a cabo de 5 de la tarde a 7 de la noche durante este próximo fin de semana.

Luvio Villanueva reiteró que el Parque Papagayo se encuentra abierto con un horario de 7 de la mañana a 6 de la tarde de lunes a domingo y añadió que esté tipo de eventos también se realizan para reactivar las actividades comerciales de los arrendatarios que se ubican al interior.

La decoración de las bodas de chocolate se realiza con material reciclado como hojas, ramas y troncos secos, que el equipo operativo y administrativo organizó para este importante evento en el que habrá sana diversión y sorpresas para quienes asistan.

Cabe hacer mención que la entrada al Parque Papagayo no tiene costo, sólo las parejas que decidan llevar a cabo sus bodas de chocolate deberán realizar un pago simbólico para sufragar los insumos que se ocupan en la celebración.

Gobierno de Guerrero implementa estrategia para generar espacios libres de violencia en Acapulco

Edvin López

*El SESESP lleva a cabo la estrategia Cambia tu Entorno en la colonia Zapata

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de poder contar con espacios libres de violencia y reconstruir el tejido social en Acapulco, personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), implementan la estrategia integral Cambia tu Entorno, en la colonia Zapata.

El SESESP informó que, con esta estrategia, que se lleva a cabo a través del Centro Estatal Prevención del Delito y Participación Ciudadana, se busca recuperar espacios públicos de dicha colonia, beneficiando a más de 85 mil habitantes, en su mayoría mujeres.

Detalló que, en la periferia de Acapulco, desde este lunes y hasta el próximo viernes, se estarán realizando acciones como pinta de murales de realidad aumentada y pintas de prevención de las violencias contra las mujeres y niñas.

Así como la limpieza y reforestación de lugares para convertirlos en entornos libres de violencia y que las personas puedan acudir a realizar actividades artísticas, culturales, cívicas, deportivas y de esparcimiento, previniendo con ello, conductas antisociales o delictivas.

Por último, indicó que esta estrategia se replicará en colonias de los municipios de Tecpan y Coyuca de Benítez, localidades que cuentan con el programa de Red de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ- GUERRERO).

Brinda Sagadegro servicio de aspersión aérea no tripulada

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural continúa impulsando el uso de tecnologías innovadoras para fortalecer al sector agrícola en diversas regiones del estado y hacer más productivo el campo de la entidad, por lo que la integración del Servicio de Aspersión Aérea No Tripulada (SAANT) ha sido una herramienta clave para optimizar los procesos agrícolas.

El uso del SAANT en la Sierra de Guerrero ha demostrado ser altamente beneficioso, ya que permite aplicar insumos agrícolas de manera más eficiente, reduciendo costos operativos y mejorando la cobertura de las aplicaciones en menor tiempo, lo que ha permitido a los productores aumentar la productividad de sus cultivos como aguacate y durazno, mientras se minimizan los impactos negativos sobre el medio ambiente.

Uno de los principales beneficios del programa es la optimización en el uso de insumos agrícolas, lo que no solo contribuye a reducir los costos de producción, sino que también promueve prácticas más sostenibles y amigables con el entorno.

Además, el SAANT ayuda a incrementar la eficiencia en las labores agrícolas al cubrir grandes extensiones de terreno en menor tiempo, lo que se traduce en una mejora general en la calidad de los cultivos y en la rentabilidad de los productores.

Para acceder a este servicio, los productores deben cumplir con ciertos requisitos, como contar con espacio para el despegue y aterrizaje del dron, disponer de agua limpia para la mezcla de insumos agrícolas, tener acceso sin obstáculos a las parcelas y condiciones favorables para el vuelo. Estas medidas aseguran que las aplicaciones se realicen de forma precisa y eficiente, garantizando un mayor aprovechamiento de los beneficios que ofrece el SAANT.

Inaugura Evelyn Salgado Pineda las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres en Chilpancingo

Edvin López

*Albergarán a 320 trabajadores

*Con el programa de Mejoramiento de Infraestructura Educativa damos un paso importante al fortalecimiento en la educación: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro.- A 41 años de la creación del Colegio de Bachilleres en Guerrero, ya contará con oficinas propias que albergarán a 320 trabajadores, el inmueble se encuentra ubicado en la capital del estado, fue inaugurado este jueves por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, acompañada del Director General del Colegio de Bachilleres, Jesús Villanueva Vega, con la entrega de estás oficinas se da un importante paso al fortalecimiento en la educación cubriendo las necesidades de los 118 planteles educativos en Guerrero.

En su mensaje, la gobernadora Evelyn Salgado, resaltó que con estas acciones se da un paso más al compromiso con la educación y la juventud guerrerense con esta inauguración se da un gran paso para obtener herramientas y lograr la transformación de México, buscando la pacificación y bienestar, es la única manera de abrir un camino más justo para Guerrero.

El Director General del Colegio de Bachilleres en Guerrero, Jesús Villanueva Vega agradeció el apoyo del gobierno estatal y federal para lograr acciones concretas como está, “Gobernadora estas nuevas instalaciones representan una inversión para el presente y el futuro de Guerrero, este será un espacio donde se generarán ideas y estrategias que impactarán positivamente en la formación de miles de jóvenes guerrerenses”.

Resaltó que a 41 años de la creación, del Colegio de Bachilleres, ya tendrá oficinas propias, lo que propiciará un ahorro significativo, que permitirá generar ahorros los cuales se destinarán a mejorar la calidad educativa.

Se informó que los trabajos que se realizaron en el inmueble que albergará las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres, los cuales incluyen la instalación de red de voz y datos la regularización de subestación eléctrica, rehabilitación y mejoramiento de infraestructura física de las oficinas centrales, tuvieron una inversión total de 5 millones quinientos cuarenta y un mil pesos.

Dichas instalaciones albergarán a 320 trabajadores directos, quienes de manera paulatina y respetando los protocolos de entrega del inmueble anterior, habrán de ocupar las que serán las nuevas oficinas que darán atención a la comunidad estudiantil del Colegio de Bachilleres de todo el estado.

Salir de la versión móvil