Evelyn Salgado destina más de 390 millones de pesos en obras para Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – La gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció una inversión superior a los 390 millones de pesos para obras e infraestructura social en Chilpancingo, al inaugurar la cancha de Fútbol Rápido del CBTis 134, con un monto de 1.8 millones de pesos, beneficiando a casi 2 mil estudiantes de esta institución educativa.

“Invertir en el deporte es invertir en nuestros jóvenes, que son nuestra prioridad”, afirmó la gobernadora durante la inauguración, destacando que esta cancha proporcionará un espacio digno para la práctica deportiva. “Seguimos invirtiendo en infraestructura deportiva, como esta cancha, que beneficiará directamente a más de mil 900 alumnos de esta institución”, agregó Salgado Pineda.

Este proyecto forma parte del programa “Año de las Obras 2025”, mediante el cual se destinarán 390 millones de pesos exclusivamente a proyectos ejecutados por dependencias estatales en la capital.

Durante la inauguración, la gobernadora realizó el primer penalti en la nueva cancha, la cual cuenta con pasto sintético, cimentación de zapatas corridas, muros perimetrales, piso de concreto y malla electrosoldada. Además, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, informó que el proyecto incluye alumbrado con cuatro postes y ocho luminarias, así como un sistema de drenaje pluvial para garantizar su funcionalidad.

Los estudiantes del CBTis 134 expresaron su agradecimiento a la gobernadora, quien aseguró que seguirá apoyando a la juventud. “Este espacio es de ustedes y para ustedes, disfrútenlo y cuídenlo, también para las siguientes generaciones, que seguirán practicando deporte aquí”, concluyó Evelyn Salgado, quien estuvo acompañada por el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, y el director del plantel, José Martín Rodea Zúñiga.

Evelyn Salgado impulsa la conectividad digital en Guerrero con más de 4,800 puntos de acceso gratuito

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y Emiliano Calderón Mercado, director de CFE Telecomunicaciones – Internet para Todos, dieron inicio a la instalación de 688 antenas satelitales e inalámbricas de banda ancha, así como la construcción de 310 torres de telefonía móvil en Guerrero, con el objetivo de mejorar la conectividad digital en las zonas más marginadas y alejadas del estado.

“Desde el primer día de nuestro gobierno nos propusimos cerrar la brecha digital, garantizar que ninguna comunidad en el estado se quedara sin conectividad. Estamos avanzando y vamos muy bien”, aseguró la gobernadora.

Con esta iniciativa, llamada “Conectando Guerrero”, la mandataria reafirmó su compromiso con la modernización digital en el estado, buscando que más comunidades tengan acceso gratuito a Internet y servicios de telecomunicaciones. Esta estrategia se suma a la campaña federal “Internet para Todos”, que permitirá a los guerrerenses acceder a la red de manera gratuita.

Como parte del proyecto, se entregarán 2,000 tarjetas SIM del programa “Internet para el Bienestar” en los municipios de Marquelia, Copala y San Marcos, lo que fortalecerá el acceso digital en estas áreas.

Ricardo Salinas Méndez, oficial mayor del Gobierno de Guerrero, explicó que el estado invertirá 3.5 millones de pesos para la instalación de las antenas satelitales, que se sumarán a los más de 4,000 puntos de acceso a Internet establecidos en las ocho regiones del estado. Gracias a la coordinación con CFE Telecomunicaciones, Guerrero ha incrementado significativamente su conectividad, beneficiando a más de 500 usuarios mensuales.

Las antenas satelitales y LTE se instalarán también en municipios afectados por el huracán John, como Marquelia, Copala, San Marcos, Coahuayutla, y otras comunidades de la Costa Chica, la Montaña y la Sierra, entre ellas Ixcateopan, San Miguel Totolapan y Teloloapan.

La gobernadora recordó que su administración ha trabajado en la digitalización del estado desde el principio, simplificando trámites y servicios a través de la plataforma Jaguar ID, que se integrará con Llave MX del Gobierno de México.

“Reafirmamos el compromiso de Guerrero con la transformación digital como una forma de justicia social. Estamos incorporando a Guerrero en un mundo más avanzado en tecnologías”, concluyó la gobernadora durante el evento, que contó con la presencia de Enrique Catalán Navarrete, director general de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Gobierno del Estado, y Liliana Carrera Jiménez, directora corporativa de negocios comerciales de la CFE.

Gobierno de Guerrero impulsa acciones para un envejecimiento activo y saludable

Edvin López

La SSG organiza talleres para adultos mayores en la región de Tierra Caliente

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de promover un envejecimiento activo y saludable, el gobierno de Guerrero, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), realizó, mediante el Programa de Atención al Envejecimiento y en colaboración con el IMSS Bienestar Guerrero, los talleres “Ejercicios para el fortalecimiento cognitivo” y “Ejercicios para mantener fuerza muscular”. Estos talleres estuvieron dirigidos a adultos mayores pensionados y jubilados de la “Casa de Día” del municipio de Arcelia, en la región de Tierra Caliente.

La SSG informó que la meta de estos talleres es proporcionar a los adultos mayores herramientas para identificar de manera temprana los factores de riesgo de fragilidad, como la disminución del volumen y la fuerza muscular. Asimismo, busca mejorar y mantener sus capacidades mentales y ayudarles a controlar adecuadamente las enfermedades crónico-degenerativas.

La dependencia destacó que estos talleres están enfocados en proporcionar información relevante y oportuna a este sector de la población. Además, anunciaron que estos programas informativos recorrerán las ocho regiones del estado, siempre con el mensaje de la importancia del cuidado de la salud.

Durante el desarrollo de las actividades, se subrayó que la mejor estrategia para la prevención de enfermedades incluye una alimentación saludable, ejercicios de resistencia, fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad, para prevenir la fragilidad y los riesgos de caídas.

La Secretaría de Salud Guerrero reafirmó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de seguir trabajando en beneficio de la población adulta mayor, promoviendo este tipo de talleres que refuerzan la difusión del cuidado de la salud y la prevención de enfermedades en esta etapa de la vida.

Guerrero mantiene cifras positivas en sus destinos turísticos clave

Edvin lópez

El Hogar del Sol registra una ocupación hotelera destacada previo al fin de semana

Acapulco, Gro.- La afluencia de visitantes en Acapulco se mantiene positiva, incluso en temporada baja, lo que refleja que los destinos turísticos de Guerrero siguen siendo preferidos por turistas nacionales e internacionales. Esto se debe a la política de proyección impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado, que busca consolidar a la entidad como un referente turístico.

Previo al fin de semana, Guerrero reportó este jueves una ocupación hotelera general de 49.9%, lo que reafirma la gran actividad en los destinos ancla de la entidad, clave en el proceso de descentralización del turismo.

En el caso de Acapulco, se registró una ocupación promedio de 47.6%. La zona Diamante destacó con un 66.7%, mientras que la zona Dorada reportó un 45.0% y la zona Náutica alcanzó un 19.2%.

Por otro lado, el binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo mantiene su proyección turística, habiendo recibido al primer crucero de la temporada, el exclusivo barco residencial The World, con una ocupación hotelera de 56.1% este jueves. En tanto, la ciudad de Taxco de Alarcón, conocida por su producción de plata, reportó una ocupación general de 26.1%.

Guerrero ha comenzado el año con grandes eventos y una destacada presencia en la FITUR, así como en medios internacionales, posicionando a Acapulco y Zihuatanejo como destinos turísticos clave. Las estrategias impulsadas por la gobernadora Salgado y apoyadas por la Secretaría de Turismo estatal han logrado mantener el enfoque en el desarrollo del sector turístico en la región.

Más de 4 mil personas se capacitan en enero a través del ICATEGRO

Edvin López

**Se impartieron 6,465 horas de formación en 223 cursos de diversos oficios

Chilpancingo, Gro.- Un total de 4,495 personas concluyeron en enero cursos para el trabajo en las diferentes regiones del estado, gracias al Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado (ICATEGRO).

El director general del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán Galván, informó que, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se han intensificado las acciones para llevar capacitación a los municipios y mejorar las condiciones de vida de la población.

En enero se impartieron 6,465 horas de capacitación a través de 223 cursos, beneficiando a 4,495 participantes.

Entre los cursos ofrecidos destacan: elaboración de cortinas y flores de papel, piñatas de tambor, primeros auxilios, preparación de destilados de agave con diferentes sabores, maquillaje, elaboración de flores de listón, globoflexia, manualidades con papel picado y aplicación y decoración de uñas acrílicas.

Esta iniciativa benefició a los municipios de Acapulco, Acatepec, Ahuacuotzingo, Ajuchitlán del Progreso, Alcozauca, Apaxtla, Atlamajalcingo del Monte, Atoyac, Ayutla, Azoyú, Benito Juárez, Chilapa, Chilpancingo, Cocula, Copalillo, Coyuca de Benítez, Coyuca de Catalán, Eduardo Neri, General Canuto A. Neri, Iguala, Igualapa, Ixcateopan de Cuauhtémoc y José Joaquín de Herrera.

También participaron los municipios de La Unión, Las Vigas, Marquelia, Metlatónoc, Mochitlán, Olinalá, Ometepec, Pedro Ascencio Alquisiras, Petatlán, Pilcaya, Pungarabato, Quechultenango, San Luis Acatlán, San Marcos, Taxco de Alarcón, Tecoanapa, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tlapa, Tlapehuala, Zihuatanejo y Zirándaro de los Chávez.

Salir de la versión móvil