Boletín
Chilpancingo, Gro.- La diputada Violeta Martínez Pacheco (Morena) presentó un exhorto a los Ayuntamientos que aún no cuentan con Planes de Desarrollo Municipal, para que los formulen, actualicen, revisen, modifiquen y, en su caso, aprueben en los términos de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero.
El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis. La diputada señaló que la mencionada ley establece que los ayuntamientos pueden formular, actualizar, revisar, modificar y aprobar sus planes o programas de desarrollo urbano, así como los Atlas de Riesgo municipales, en el primer año de su administración.
Resaltó que dichos planes son herramientas clave para orientar la planificación y el desarrollo de un municipio, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y su entorno. La legisladora detalló que un Plan Municipal de Desarrollo Urbano debe establecer con claridad las políticas, estrategias y objetivos para el desarrollo urbano de cada municipio, cumpliendo con la Ley al determinar la zonificación del territorio, los destinos del suelo, las normas de uso y aprovechamiento del mismo, así como la planificación de acciones de conservación y crecimiento de los centros de población.
Además, subrayó que el plan debe promover la inversión pública y privada, regular el desarrollo urbano, y establecer reglas precisas para la conservación del medio ambiente, todo ello en beneficio de los habitantes. También hizo hincapié en la importancia de incluir la participación ciudadana en el proceso de planificación, para garantizar el acceso a la información y la opinión de los ciudadanos sobre temas medioambientales.
Iniciativa
El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso una adición al Código Civil del Estado para establecer que cuando una donación implique la totalidad de los bienes del donante y tenga 60 años o más, se garantice el usufructo vitalicio de dichos bienes. Esta propuesta, que se turnó a la Comisión de Justicia, busca asegurar que los notarios incluyan esta cláusula en los instrumentos de donación, con el fin de que las personas adultas mayores conserven el derecho de uso y disfrute de su patrimonio durante toda su vida.
Acuerdo
El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó un exhorto a los titulares de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo para realizar acciones coordinadas de limpieza y desazolve del Río Huacapa en Chilpancingo. El documento fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis y discusión.
Intervenciones
La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) subrayó la importancia de la detección temprana del cáncer, una de las principales causas de muerte en México. Hizo un llamado para fortalecer la prevención, el acceso a tratamientos y la investigación médica, además de garantizar apoyo emocional a pacientes y sus familias.
Por su parte, la diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) destacó la importancia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el marco de su CVIII aniversario, y subrayó que sus principios fundamentales deben ser protegidos y defendidos. Lührs hizo un llamado a la unidad para continuar construyendo un México más justo e incluyente.
En la misma línea, intervinieron las diputadas Marisol Bazán Fernández, Beatriz Vélez Núñez y María de Jesús Galeana Radilla, además del diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.