Diputada Violeta Martínez pide actualización de los Planes de Desarrollo Municipal en Guerrero

Boletín

Chilpancingo, Gro.- La diputada Violeta Martínez Pacheco (Morena) presentó un exhorto a los Ayuntamientos que aún no cuentan con Planes de Desarrollo Municipal, para que los formulen, actualicen, revisen, modifiquen y, en su caso, aprueben en los términos de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Guerrero.

El Punto de Acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis. La diputada señaló que la mencionada ley establece que los ayuntamientos pueden formular, actualizar, revisar, modificar y aprobar sus planes o programas de desarrollo urbano, así como los Atlas de Riesgo municipales, en el primer año de su administración.

Resaltó que dichos planes son herramientas clave para orientar la planificación y el desarrollo de un municipio, con el fin de mejorar la calidad de vida de sus habitantes y su entorno. La legisladora detalló que un Plan Municipal de Desarrollo Urbano debe establecer con claridad las políticas, estrategias y objetivos para el desarrollo urbano de cada municipio, cumpliendo con la Ley al determinar la zonificación del territorio, los destinos del suelo, las normas de uso y aprovechamiento del mismo, así como la planificación de acciones de conservación y crecimiento de los centros de población.

Además, subrayó que el plan debe promover la inversión pública y privada, regular el desarrollo urbano, y establecer reglas precisas para la conservación del medio ambiente, todo ello en beneficio de los habitantes. También hizo hincapié en la importancia de incluir la participación ciudadana en el proceso de planificación, para garantizar el acceso a la información y la opinión de los ciudadanos sobre temas medioambientales.

Iniciativa

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón propuso una adición al Código Civil del Estado para establecer que cuando una donación implique la totalidad de los bienes del donante y tenga 60 años o más, se garantice el usufructo vitalicio de dichos bienes. Esta propuesta, que se turnó a la Comisión de Justicia, busca asegurar que los notarios incluyan esta cláusula en los instrumentos de donación, con el fin de que las personas adultas mayores conserven el derecho de uso y disfrute de su patrimonio durante toda su vida.

Acuerdo

El diputado Jhobanny Jiménez Mendoza (PVEM) presentó un exhorto a los titulares de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo para realizar acciones coordinadas de limpieza y desazolve del Río Huacapa en Chilpancingo. El documento fue turnado a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas para su análisis y discusión.

Intervenciones

La diputada Beatriz Vélez Núñez (PRI) subrayó la importancia de la detección temprana del cáncer, una de las principales causas de muerte en México. Hizo un llamado para fortalecer la prevención, el acceso a tratamientos y la investigación médica, además de garantizar apoyo emocional a pacientes y sus familias.

Por su parte, la diputada Erika Lorena Lührs Cortés (MC) destacó la importancia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el marco de su CVIII aniversario, y subrayó que sus principios fundamentales deben ser protegidos y defendidos. Lührs hizo un llamado a la unidad para continuar construyendo un México más justo e incluyente.

En la misma línea, intervinieron las diputadas Marisol Bazán Fernández, Beatriz Vélez Núñez y María de Jesús Galeana Radilla, además del diputado Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Evelyn Salgado acompaña a Sheinbaum en la conmemoración del 108° Aniversario de la Constitución Mexicana de 1917

Edvin López

Querétaro, Qro.– La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, asistió a la ceremonia conmemorativa del 108° Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Teatro de la República en Querétaro.

En este evento solemne, la mandataria federal recordó la importancia de la Carta Magna promulgada el 5 de febrero de 1917, un pilar fundamental en la construcción de la democracia, la justicia social y los derechos humanos en el país.

Desde este emblemático recinto, la gobernadora Evelyn Salgado reafirmó su compromiso con la justicia y el bienestar de todas y todos los mexicanos, para avanzar juntos en la construcción de un México más fuerte y unido.

Promueve el gobierno estatal asesorías jurídicas gratuitas a familias guerrerenses

Edvin López

“Encabeza Liz Salgado jornada de acompañamiento y asesoramiento jurídico a grupos vulnerables

Chilpancingo, Gro.– En el marco del 108° aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, el gobierno estatal, a través del Sistema DIF Guerrero, llevó a cabo la Jornada de Asesorías Jurídicas Gratuitas en la explanada del Centro de Rehabilitación Integral Guerrero (CRIG), como parte de las actividades de la Semana Jurídica organizada por el gobierno del Estado, en esta ocasión enfocadas a grupos prioritarios.

El evento encabezado por la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, quien destacó el compromiso del organismo con la asistencia jurídica a grupos de atención prioritaria, señaló que “Garantizar el acceso a la justicia es fundamental para el bienestar y el desarrollo integral de las familias”, asegurando el respeto a sus derechos fundamentales.

Durante la jornada, profesionales del derecho brindaron asesorías gratuitas en diversas materias legales, permitiendo que las personas en situación de vulnerabilidad recibieran orientación y acompañamiento jurídico.

“El compromiso de la administración estatal encabezada por la gobernadora Evelyn Salgado, es y seguirá siendo el bienestar de las familias guerrerenses, hoy tenemos las herramientas para fortalecer su bienestar, estamos iniciando estás jornadas de asesorías jurídicas gratuitas para todas aquellas personas que así lo requieran, pues el derecho a una vida digna y con justicia social es fundamental para el desarrollo de nuestro Estado”.

Con estas acciones, el Sistema DIF Guerrero, en coordinación con la administración estatal, reafirma su compromiso de fortalecer y promover el respeto a los derechos humanos en la entidad, siempre procurando el bien común.

Se abre a la circulación un tramo más del encauzamiento del Río Huacapa

Edvin López

*Hasta la fecha se han abierto 6  tramos de esta vialidad de los 9 que presentaban afectaciones

Chilpancingo, Gro.- La rehabilitación del encauzamiento del Río Huacapa avanza, al abrir a la circulación otro de los accesos sobre la lateral de esta importante vía de la capital, en seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de trabajar de manera intensa y continua en estas obras para brindar a la población capitalina mejores vialidades.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPOT), Irene Jiménez Montiel, informó que en el tramo ubicado a la altura de la calle Galo Soberón y Parra, se han concluido las obras en su totalidad, lo que permite abrir el paso vehicular a fin de mejorar y agilizar la vialidad en la capital.

La funcionaria estatal, destacó que con esta apertura se han terminado en un 100 por ciento los trabajos de 6 tramos afectados, y se da seguimiento a las obras que aún se realizan en los tramos restantes, que se prevé concluyan en próximas semanas para que el encauzamiento pueda abrir su vialidad por completo.

Indicó que en la rehabilitación de este tramo, fue necesaria una inversión de 2.5 millones de pesos para restaurar las afectaciones causadas por el socavón tras el paso del Huracán John en Guerrero, además del mejoramiento de imagen urbana, la cual ha incluido la instalación de luminarias, pintura en parapetos y guarniciones.

Por último, Jiménez Montiel, señaló que este proyecto se contempla en los trabajos de rehabilitación del Huacapa, mismos que en su totalidad han tenido una inversión superior a los 134 millones de pesos que el Gobierno Estatal ha destinado para ofrecer un encauzamiento modernizado a las familias de Chilpancingo.

Comisión para la Atención a la Primera Infancia Propone Intervenciones Integrales para Garantizar los Derechos de las Niñas y Niños

Edvin López

**La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, destacó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con el desarrollo integral de la infancia guerrerense.

Chilpancingo, Gro.- En su calidad de presidenta de la Comisión para la Atención a la Primera Infancia, la secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, reafirmó el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para garantizar los derechos de las infancias guerrerenses. Este esfuerzo, indicó, requiere la colaboración de todas las instancias involucradas para asegurar que este grupo poblacional tenga un desarrollo integral.

Al reactivar los trabajos de la comisión, García Carbajal destacó la importancia de sumar esfuerzos para atender las necesidades primordiales de las niñas y niños del estado, especialmente en la etapa de la primera infancia, que abarca desde la pregestación hasta los 5 años y 11 meses de edad.

Durante la reinstalación de la comisión, que se llevó a cabo en la tercera sesión ordinaria, con la presencia de la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Guerrero (SIPINNA), Xóchitl Sosa Rumbo, la secretaria celebró el compromiso de las diversas instancias que forman parte de la comisión.

Según la Ruta Integral de Acciones (RIA), presentada por la coordinadora general de Incidencia Política en Supervivencia y Desarrollo, Patricia López, en un enlace virtual, se definirán las atenciones disponibles para las personas encargadas del cuidado de menores de 6 años. Estos servicios incluirán salud, nutrición, educación, protección y cuidados adecuados.

Este instrumento, que forma parte de la Estrategia Nacional de la Primera Infancia (ENAPI), establece un paquete de servicios universales para las niñas y niños, basándose en sus necesidades de desarrollo integral.

Entre las dependencias involucradas en la implementación de la Ruta Integral de Acciones están las Secretarías de Salud, Educación, General de Gobierno, Bienestar y Planeación, el DIF, Procuradurías, la Comisión de Derechos Humanos, el Registro Civil, entre otras.

A este evento asistieron la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán; la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, así como responsables de programas y jefes jurisdiccionales.

Ixtapa-Zihuatanejo Recibe al Exclusivo Barco Residencial “The World”

Edvin López

**El lujoso crucero eligió al binomio de playa por sus atractivos naturales y certificaciones internacionales

Zihuatanejo, Gro.- Las estrategias impulsadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo de Guerrero, han logrado atraer importantes cruceros a los destinos turísticos de la entidad. Un claro ejemplo es la llegada de “The World”, un exclusivo barco residencial que arribó esta mañana a Ixtapa-Zihuatanejo.

Con más de 380 personas a bordo, el crucero llegó procedente de Puerto Vallarta y se dirige a Puerto Quetzal, Guatemala, donde pernoctará por una noche, generando una considerable actividad turística para la región.

“The World” recorre los mares del mundo y ha elegido Ixtapa-Zihuatanejo por sus atractivos naturales, así como por su distinción internacional con el sello “Blue Flag” en seis de sus playas: El Palmar I, II y III, La Madera I, y La Ropa I y II, que cumplen con altos estándares de calidad en agua, gestión ambiental, educación y seguridad.

Simón Quiñones Orozco, titular de la Secretaría de Turismo de Guerrero (Sectur), destacó que la llegada de este lujoso crucero reafirma la proyección internacional de los destinos turísticos de Guerrero. También mencionó que esta visita refleja el esfuerzo continuo del gobierno estatal para fortalecer los destinos ancla y fomentar la descentralización turística en la entidad.

El funcionario estatal también recordó las destacadas menciones de Ixtapa-Zihuatanejo en medios internacionales, como el artículo de “US News”, que coloca a Zihuatanejo como una de las mejores playas de México.

En entrevista, Simón Quiñones comentó que Ixtapa-Zihuatanejo, junto con Acapulco y Taxco de Alarcón, son considerados destinos clave para el proceso de descentralización turística del estado. Resaltó que estos destinos registraron excelentes resultados durante el primer fin de semana largo del año, superando las expectativas económicas, con una derrama de 588 millones de pesos, frente a los 485 millones previstos. La ocupación hotelera general en la región también superó las expectativas, alcanzando un 80.90% frente al 68.40% pronosticado, lo que augura una excelente temporada vacacional para Semana Santa.

“La tendencia en Acapulco, Zihuatanejo y Taxco nos indica que tendremos una gran Semana Santa. El mes de enero fue muy positivo para todos nuestros destinos turísticos, y Acapulco, tras los efectos de los huracanes, ya ha mostrado una recuperación constante. La llegada del Abierto Mexicano de Tenis, del 24 de febrero al 1 de marzo, será un termómetro que nos permitirá medir el éxito de la temporada”, señaló Quiñones.

La alcaldesa de Zihuatanejo, Lizette Tapia, reconoció la estrategia del gobierno estatal para asegurar una excelente temporada de cruceros. “Estamos muy contentos de recibir el primer crucero de la temporada, ‘The World’, un barco residencial que llega a Ixtapa-Zihuatanejo. Esto marca el inicio de una etapa muy importante para el turismo de cruceros en nuestra región. Agradecemos al secretario Simón Quiñones y a nuestra gobernadora Evelyn Salgado por hacer esto posible”, expresó la alcaldesa.

En esta recepción, acompañaron a la alcaldesa Lizette Tapia Castro, Pedro Castelán Reyna, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa-Zihuatanejo.

Salir de la versión móvil