Lanza el Congreso de Guerrero convocatoria para el Parlamento de Mujeres 2025

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Congreso del Estado de Guerrero, a través de la Comisión para la Igualdad de Género, invita a las mujeres guerrerenses a participar en el Parlamento de Mujeres 2025, que se llevará a cabo el próximo 13 de marzo. El objetivo principal es construir y fortalecer una agenda legislativa para erradicar todas las formas de violencia y garantizar los derechos de las mujeres, promoviendo su pleno desarrollo.

Este evento también busca crear un espacio donde las participantes puedan expresar sus necesidades, intereses y propuestas, las cuales serán tomadas en cuenta para integrar dicha agenda, contribuyendo así a la generación de mejores políticas públicas que promuevan la igualdad sustantiva y el empoderamiento de las mujeres.

El Parlamento estará conformado por 46 mujeres. Aquellas interesadas en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos: ser mayor de 18 años, acreditar su origen o residencia en el estado de Guerrero mediante su acta de nacimiento, comprobante de domicilio o INE, presentar un escrito manifestando su intención de participar y proporcionar sus datos personales, número telefónico, correo electrónico y domicilio. Además, deberán anexar una copia de su credencial de elector.

Las participantes también deberán entregar un resumen de su propuesta, con una extensión mínima de una cuartilla y máxima de dos, abordando temas como: derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas; derechos laborales y brecha salarial; derechos sexuales y reproductivos; mujeres con discapacidad; paridad de género e igualdad sustantiva (reformas pendientes); acciones para prevenir y erradicar la violencia de género; políticas públicas con perspectiva de género; violencia política contra las mujeres; género y medio ambiente; y derechos de la niñez y juventudes.

Para la presentación de su tema en la tribuna, cada participante tendrá un máximo de cinco minutos. En todo momento, deberán comportarse con respeto y dirigirse adecuadamente en el recinto oficial.

Las aspirantes deberán entregar la documentación requerida desde la publicación de la convocatoria hasta el viernes 28 de febrero del presente año, en la presidencia de la Comisión para la Igualdad de Género, ubicada en las instalaciones del Congreso del Estado. También podrán enviarla al correo electrónico sec.tec.igualdad@gmail.com o al número 7471317632, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas.

Una vez concluido el proceso de recepción de documentos, las diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género realizarán la revisión de los trabajos y documentos de las participantes, basándose en criterios de originalidad, relevancia y propósito social.

Los resultados se publicarán el viernes 7 de marzo del presente año en la página oficial del Congreso del Estado. Las seleccionadas serán notificadas a través de correo electrónico o por los medios digitales que considere la Comisión.

El Parlamento de Mujeres 2025 se llevará a cabo el 13 de marzo, a las 10:00 horas, en el Salón de Plenos “Primer Congreso de Anáhuac” del Poder Legislativo.

Guerrero brilla en FITUR 2025 y supera expectativas en el primer fin de semana largo del año: ESP

Edvin lópez

Deja primer fin de semana largo más de 588 mdp en derrama económica con una afluencia de 100 mil visitantes en los destinos del Hogar del Sol

Guerrero obtiene 12 premios en FITUR, asegura eventos internacionales en 2025; confirman AMT 2025, AirShow y desfile Globos Gigantes en Acapulco

Chilpancingo, Gro. – Guerrero sigue consolidándose como un referente turístico a nivel internacionale tras su destacada participación en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 en España, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al destacar que el estado obtuvo 12 premios y reconocimientos por excelencia turística y la calidad de sus destinos y productos turísticos, reforzando la competitividad del Hogar del Sol a nivel mundial.

“Vamos a seguir trabajando para consolidar el turismo en Guerrero con una agenda importante. Todos los meses habrá eventos de gran impacto”, afirmó la mandataria, adelantando la llegada del Abierto Mexicano de Tenis el 24 de febrero, el Air Show, el Handball de Playa, el Desfile de Globos Gigantes el 30 de abril, el Triatlón en Zihuatanejo, la Semana Santa 2025 y muchas más eventos que impulsarán el turismo en el. Hogar del Sol.

Al dar a conocer los resultados generales, el secretario de Turismo, Simón Quiñones, destacó que durante FITUR se lograron 500 citas de negocios y la promoción de los destinos guerrerenses bajo la marca “El Hogar del Sol”. Entre los logros más importantes, se concretó la realización del Premier Pádel en Acapulco por los próximos cinco años y la Copa Beach Soccer Acapulco por tres años más.

En el marco de la feria más importante del mundo en Turismo, en la que participaron 156 países, Guerrero firmó un convenio con los organizadores de la Milla de Oro del Vino de Valladolid, una de las rutas enoturísticas más prestigiosas del mundo, con el objetivo de posicionar el mezcal guerrerense en el mercado internacional.

También se firmaron once convenios adicionales con socios comerciales, gobiernos y operadoras mayoristas europeas para fortalecer la presencia de Acapulco, Zihuatanejo y Taxco en el turismo europeo. Además, se reafirmó la continuidad de eventos como el Triatlón, Spartan e Iron Man, los cuales atraerán miles de visitantes al estado.

La gobernadora Evelyn Salgado destacó que Guerrero recibió el Premio a las Excelencias Turísticas, un reconocimiento otorgado por la Federación Iberoamericana de Periodistas de Turismo y México Extraordinario.

A la par de los logros internacionales, la mandataria estatal destacó que el primer fin de semana largo de 2025 reflejó un repunte en la actividad del turismo en Guerrero. Según datos de la Secretaría de Turismo, la ocupación hotelera alcanzó un 80.9%, con una afluencia de casi 100 mil visitantes y una derrama económica de 588 millones de pesos, superando los pronósticos de 78.4% de ocupación y 485 millones de pesos en derrama.

La gobernadora Evelyn Salgado reconoció el trabajo de las autoridades de seguridad y protección, incluyendo la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Protección Civil y la Promotora de Playas, quienes implementaron operativos especiales en las zonas de mayor afluencia turística.

Por su parte, Simón Quiñones Orozco, destacó que la plataforma Booking.com reportó que Acapulco fue el destino más buscado de México, con un aumento del 140% en búsquedas, mientras que U.S. News Travel posicionó a Playa La Ropa, en Zihuatanejo, como la mejor playa del país y a Playa El Palmar, en Ixtapa, en el puesto 14 del ranking nacional.

Con un inicio de año positivo y una agenda turística repleta de eventos, Guerrero se consolida como uno de los destinos más atractivos de México y el mundo, destacó la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

Evelyn Salgado inaugura la Semana Jurídica 2025 y reafirma el acceso a la justicia como un derecho irrenunciable

Edvin López

*Guerrero avanza con una agenda progresista y de derechos humanos, afirma la gobernadora

“La Justicia no es un privilegio, es un derecho”: ESP

Chilpancingo, Gro.– En el marco del 108° aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró las actividades de la Semana Jurídica 2025, donde subrayó que la justicia no es un privilegio, sino un derecho inalienable y fundamental para la democracia, la paz y el desarrollo de Guerrero.

Durante su intervención, la mandataria estatal reiteró su compromiso de seguir impulsando el acceso a la justicia como pilar central de su administración, en la búsqueda de un estado más justo y equitativo. Destacó que, sin el fortalecimiento del Estado de derecho, las instituciones pierden su sentido, por lo que es fundamental colocar a las personas y sus derechos en el centro de toda acción gubernamental.

Bajo el lema: “El respeto y la garantía de los derechos humanos son la esencia de una sociedad justa, democrática y humanista”, la Semana Jurídica tiene el propósito de acercar el conocimiento y las herramientas legales a la ciudadanía, promoviendo una cultura de justicia accesible y empoderando a la población para exigir el cumplimiento de sus derechos.

En su discurso, Salgado Pineda enfatizó que la justicia no puede ser plena si no garantiza la igualdad sustantiva y la erradicación de la violencia de género. Añadió que también debe reconocer y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como de los pueblos indígenas y afromexicanos, además de asegurar el acceso a la justicia para las personas con discapacidad y combatir todas las formas de racismo y discriminación.

“La justicia no es plena si no tiene rostro de mujer, si no erradica la violencia de género, si no protege a nuestros pueblos indígenas y afromexicanos, si no garantiza el acceso de las personas con discapacidad y si no combate todas las formas de discriminación”, puntualizó la gobernadora.

Ante magistrados, legisladores, abogados, notarios y funcionarios públicos, la gobernadora reafirmó que Guerrero es un estado de libertades y derechos, que avanza con una agenda progresista, ecologista y defensora de los derechos humanos.

“En Guerrero hay libertades, hay derechos. Hemos demostrado que estamos rompiendo estereotipos y paradigmas, y que avanzamos con una agenda progresista y comprometida con la justicia social”, afirmó Salgado Pineda.

En el evento estuvieron presentes la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Jorge Salgado Parra; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Salinas Sandoval; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jesús Parra García; el diputado presidente de la JUCOPO, Jesús Eugenio Urióstegui; la presidenta del Sistema DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, así como otros funcionarios estatales y federales.

Unidad y el trabajo, son la fortaleza y el motor de Guerrero: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora encabezó el Izamiento de Bandera y reafirma respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum

*La titular del Ejecutivo estatal llama a la unidad y a redoblar esfuerzos por el desarrollo y bienestar con justicia social para Guerrero

Chilpancingo, Gro. – Desde la Casa del Pueblo, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda encabezó la ceremonia cívica de Izamiento de Bandera correspondiente al mes de febrero, donde reafirmó su respaldo absoluto a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y llamó a fortalecer la unidad para consolidar la transformación en Guerrero.

“Desde Guerrero donde la Patria es Primero, respaldamos con absoluta decisión a nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y a nuestro gobierno federal, frente a cualquier situación externa. Sabemos que tenemos una gran presidenta, con visión, inteligencia y sabiduría, que está llevando las riendas de este país con responsabilidad”, expresó Salgado Pineda.

En su mensaje, la mandataria destacó que la soberanía nacional no está en negociación y reiteró el compromiso de su gobierno con las familias guerrerenses, incluyendo a quienes residen en Estados Unidos. “Les enviamos un mensaje de apoyo y respaldo absoluto. No están solas ni solos, cuentan con el apoyo del pueblo de Guerrero y aquí siempre los recibiremos con los brazos abiertos”, aseguró.

La gobernadora enfatizó que el inicio del segundo mes de este año, demanda redoblar esfuerzos y profundizar las acciones en las ocho regiones del estado para consolidar la transformación. “No podemos bajar la guardia. Hay compromiso, hay respaldo y hay gobierno en Guerrero”, afirmó.

En su discurso, reconoció el trabajo de servidores públicos y personal de gobierno, destacando su compromiso con el desarrollo de Guerrero, donde, dijo: “La unidad es nuestra mayor fortaleza. Nuestro destino siempre será el desarrollo, la paz, la justicia y el bienestar social”, afirmó.

Durante la ceremonia, Salgado Pineda recordó la importancia del mes de febrero al conmemorarse la promulgación de la Constitución de 1917, la cual es la base de los derechos y libertades en México.

 Destacó que la Carta Magna es el pilar donde se construye la justicia y la igualdad de nuestra nación, dueña de su propio destino, que siempre defenderá su dignidad con patriotismo, responsabilidad y firmeza.

En la ceremonia cívica estuvieron presentes el titular del Poder Judicial, Ricardo Salinas Sandoval; el representante del Poder Legislativo, Jesús Parra García; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Jesús Urióstegui García.

Así como el fiscal general del estado, Zipacná Torres Ojeda; la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega; y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán, además de otros funcionarios estatales y mandos militares.

Gobierno del Estado y CDHEG realizan conversatorio sobre la Reforma Constitucional del artículo 2° en la Semana Jurídica 2025

Edvin López

Chilpancingo, Gro. – Como parte de la Semana Jurídica 2025 y en conmemoración de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, el secretario para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), Abel Bruno Arriaga, y la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán, presidieron el conversatorio sobre la Reforma Constitucional al artículo 2º.

Con este ejercicio de diálogo, el gobierno encabezado por Evelyn Salgado Pineda reafirma su compromiso con la defensa y promoción de los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, fortaleciendo el análisis sobre los alcances de la reforma y los retos para su consolidación.

En el conversatorio participaron el titular de la SEDEPIA, el titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Manuel Vázquez Quintero; el secretario técnico de la CDHEG, Ángel Miguel Sebastián Ríos; y el segundo visitador de la CDHEG, Fernando Esteban Ramírez, quien fungió como moderador.

Durante la actividad, los participantes analizaron los elementos más relevantes de la reforma al artículo 2° del Pacto Federal, su impacto en los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, así como los beneficios que traerá su implementación. Además, se abordaron los mecanismos que debe garantizar el Estado Mexicano para hacer efectivos estos derechos, destacando la importancia de contar con un marco legal sólido y políticas públicas incluyentes.

El gobierno de Guerrero invierte más de 134 millones de pesos en obras educativas en Tlapa

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- El gobierno del estado ha invertido más de 134 millones de pesos en obras educativas en el municipio de Tlapa durante los últimos tres años, informó Benjamín Guinto Nava, director general del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE).

Durante un recorrido de supervisión de obras en este municipio de la región de la Montaña, el titular del IGIFE destacó que los recursos se han destinado a la realización de 76 obras escolares, beneficiando a más de 10 mil estudiantes.

Guinto Nava subrayó que para la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el mejoramiento de la infraestructura escolar en todas las regiones de Guerrero es una prioridad. Por ello, se realiza un seguimiento continuo para garantizar que los trabajos se lleven a cabo en tiempo y forma, conforme a lo programado.

En su visita a Tlapa, Guinto Nava inspeccionó la Secundaria General Juan N. Álvarez, donde se construyó un edificio normativo con una inversión de 23 millones de pesos. Este edificio contará con aulas didácticas completamente equipadas con mobiliario escolar, aire acondicionado y baños para hombres y mujeres. Además, otro edificio similar está en proceso de construcción.

Posteriormente, el funcionario visitó la Escuela Primaria Bilingüe Ve’eno sakua a na ovi tu’un, donde se construye un edificio normativo que incluirá aulas didácticas, una biblioteca y baños para niñas y niños. Esta obra cuenta con una inversión de 13 millones de pesos.

El Gobierno de México anuncia la inauguración de 4 nuevas unidades y hospitales en Guerrero

Edvin López

Ciudad de México.- Cuatro proyectos hospitalarios serán inaugurados este 2025 en Guerrero, según se dio a conocer durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Dos de estos proyectos corresponden a unidades de especialidades y dos a hospitales generales, lo que refuerza la infraestructura de salud en la entidad.

En su intervención, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark García, informó que en Guerrero se inaugurará la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo el 31 de marzo, y el Hospital General de Tlapa, cuya inauguración está programada para el 16 de mayo. Además, el 6 de septiembre se inaugurará la Torre 3 del Instituto Estatal de Cancerología (IECAN).

Por su parte, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, anunció que, para el segundo semestre del año, se abrirá el Hospital Regional de Acapulco, que contará con 250 camas censables, 35 consultorios de especialidades, banco de sangre, 8 quirófanos, 6 ambulancias y 1 helipuerto. Este hospital reemplazará al antiguo hospital del ISSSTE en Acapulco.

Con estas obras, el Gobierno de México reafirma su compromiso con las y los guerrerenses al fortalecer el sistema de salud en la entidad, garantizando un acceso más amplio y mejorado a servicios de salud en beneficio del bienestar de la población.

La Cicaeg atiende solicitudes de infraestructura carretera en la región de la Montaña

Edvin López

Cochoapa el Grande, Gro.- En una gira de trabajo por la región de la Montaña, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg), Martín Vega González, supervisó diversas obras en el municipio de Cochoapa el Grande y atendió los planteamientos de los pobladores en materia de infraestructura carretera.

El funcionario estatal destacó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda es recorrer y supervisar continuamente las obras que se realizan en la entidad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias guerrerenses.

Vega González se reunió con autoridades y habitantes de las localidades de San Pedro, Dos Ríos, Joya Real, Guadalupe la Joya, Belén, San Isidro, Arroyo Olor, Monte Los Pinos, Joya de Oro y Puerta del Cielo.

En el recorrido, lo acompañaron el director general del IGIFE, Benjamín Guinto Nava; el subsecretario de la SDUOPOT, Gustavo Gallardo Carmona; el presidente municipal de Cochoapa el Grande, Javier Gálvez García; así como funcionarios del INPI y de la SICT.

Salir de la versión móvil