*También se hará bacheo en esa zona, informa Maquinaria Pesada
ACAPULCO. El Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez a través de la Dirección de Maquinaria Pesada y Parque Vehicular, realiza trabajos de reparación en un socavón en Costera Miguel Alemán a la altura de la Vía Rápida, donde se ubica el antimonumento a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos.
El director de la dependencia, Alfredo García Vázquez, informó que ante las lluvias reportadas por los últimos fenómenos hidrometeorológicos como “John”, se reblandeció el talud en esa zona, lo que generó un socavón en parte de la glorieta y del área vehicular.
El funcionario informó que en el área donde se ubica en antimonumento se depositará material como grava, piedra y cascajo para formar un pedraplén y estabilizar la base hidráulica y se reforzará la zona vehicular para que este martes se coloque la carpeta asfáltica.
García Vázquez agregó que además, se realizarán trabajos de bacheo en esta zona, por lo que se espera finalizar con todo este trabajo integral a más tardar el viernes de esta semana.
El director informó que por instrucciones de la Presidenta Municipal, además de este socavón, se tienen detectados otros en Ciudad Renacimiento, Emiliano Zapata, avenida México, entre otras partes de la ciudad, donde en primera instancia, se revisan las causas y se interviene con la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) de ser necesario.
Finalmente, el funcionario dio a conocer que la dependencia a su cargo inició un programa de bacheo en la vía conocida como Costera Vieja, trabajos que se prevé concluyan esta semana.
*La ingeniera bioquímica agradece a la gobernadora el apoyo otorgado para avanzar en sus proyectos y por creer en la juventud
Chilpancingo, Gro.- Con el apoyo decidido para impulsar el talento de la juventud guerrerense, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda felicitó a la ingeniera bioquímica Arlette Pamela Silva Hernández, al convertirse en la primera mujer guerrerense en lanzar un proyecto al espacio como parte de una misión de la NASA y SpaceX.
A través de sus redes sociales, la mandataria estatal hizo patente el reconocimiento a la joven acapulqueña, quien sigue colocando en alto el nombre de Guerrero con su aportación a la ingeniería aeroespacial.
“Con mucho orgullo felicito a Arlette Silva, quien hoy se convirtió en la primera mujer guerrerense en lanzar un proyecto al espacio como parte de una misión de la NASA y SpaceX. Desde el Kennedy Space Center en Florida, Arlette nos demuestra que las y los guerrerenses podemos llegar tan lejos como soñamos, con perseverancia, trabajo y disciplina. Esta hazaña representa a nuestro estado y a todo México en la ingeniería aeroespacial. Arlette eres y siempre serás un gran #OrgulloGuerrerense. Estamos contigo en cada paso de esta extraordinaria aventura ¡Muchas felicidades!”, publicó la jefa del Ejecutivo estatal.
A su vez, Arlette Silva agradeció a la gobernadora Evelyn Salgado el apoyo otorgado para continuar impulsando su proyecto y compartir sus conocimientos a nivel nacional e internacional.
“Estoy muy contenta y sobre todo agradecida con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por todo el apoyo y sobre todo por creer en nosotros, la juventud”, expresó la científica guerrerense en un video previo al lanzamiento de su proyecto al espacio este lunes 4 de noviembre.
El experimento creado por jóvenes mexicanos, que promete ser la base para una nueva era de la ingeniería aeroespacial, ha sido lanzado de la Estación Espacial Internacional (EEI) Kennedy Space Center de la NASA en Florida, a bordo de la misión CRS-31 de SpaceX.
Se trata del “Mecanismo Compatible Biomimético-1 (MCB-1)”, un material inteligente inspirado en la biología terrestre que fue desarrollado por el grupo de jóvenes científicos de Mat X Space.
Entre las mentes detrás de MCB-1 se encuentra la joven guerrerense, Arlette Pamela Silva Hernández.
El MCB-1 es un artefacto miniatura con “aspecto futurista” que, de acuerdo con Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), busca aplicar el ingenio mexicano al “desarrollo de materiales inteligentes avanzados”, para dotarlos de propiedades mecánicas extraordinarias, que soporten las inhóspitas condiciones del espacio.
De tener éxito, la AEM señaló que la idea ofrecería potencial para futuros proyectos satelitales, exploración espacial y operaciones en suelo lunar
* Turistas nacionales e internacionales se dan cita en los destinos de Guerrero
Acapulco, Gro.- Con una agenda turística que incluye eventos artísticos, culturales y espacios naturales, el estado de Guerrero que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Turismo Estatal, alista los destinos para el puente de la Revolución Mexicana.
La dependencia estatal informó que, gracias al trabajo coordinado con el sector turístico, se cuenta con atractivos en los polos turísticos, los cuales son los favoritos de los turistas.
Durante el pasado fin de semana largo, turistas provenientes de diferentes ciudades y países se dieron cita en pueblos y barrios mágicos de Guerrero.
La turista Griselda Moreno, del Estado de México expresó: ” Me gusta Acapulco por su clima, por su mar tan hermoso y por el trato de la gente; hay que apoyarnos para que Acapulco no deje de ser este destino tan maravilloso”.
Mientras tanto el defeño José, invitó a que visiten Acapulco. “Vengan Acapulco, venimos en familia, me gusta venir por el sol, el mar y porque nos divertimos mucho”.
Asimismo, desde Costa Rica, en pareja disfrutaron del Pueblo Mágico de Ixcateopan de Cuauhtémoc, el cual consideraron muy bello y con tradiciones.
Guerrero ofrece destinos con mucha historia, belleza natural y sobre todo con la calidez de la gente.
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- México está preparado para atender cualquier contingencia o desastre natural y en el caso de las afectaciones que dejó el huracán “John” a Guerrero se están invirtiendo casi 7 mil millones de pesos para acciones de atención a las familias afectadas y en acciones de reconstrucción.
Este lunes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio su opinión en torno a las inundaciones que han dejado más de 200 muertos en España, en la zona de Valencia: “toda nuestra solidaridad y el apoyo que puedan necesitar de México siempre va a estar ahí” y evitó opinar de las autoridades de ese país.
Sheinbaum Pardo dijo que en el caso de México se ha avanzado mucho en la atención de catástrofes de este tipo, es muy importante el fortalecimiento del Plan DNIII (del Ejército) que viene de tiempo atrás y se fortaleció con el presidente Andrés Manuel López Obrador; del Plan Marina, del Plan Guardia Nacional ahora”.
Explicó que es el único caso en donde el Ejército, la Marina, “en las regiones no requieren de una orden superior para intervenir (en caso de un desastre natural o contingencia), ellos están preparados para que en una situación de emergencia puedan apoyar de inmediato a la población y se preparan durante tiempo para poderlo hacer”.
La presidenta recordó que hubo señalamientos y críticas por la desaparición del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden): “hay un presupuesto establecido claramente en el Presupuesto de Egresos de la Federación para apoyar en estos casos, así fue en Otis (que impactó en Acapulco y Coyuca de Benítez a finales de octubre del 2023) con el presidente López Obrador; como el huracán Agatha en Oaxaca, fueron 15 fenómenos (naturales que se atendieron en el sexenio pasado)”.
Dijo que en su caso le toca atender los daños que dejó el huracán John en Guerrero, el cual tocó tierra en nuestra entidad a finales de septiembre de este año, a unos días de su toma de posesión: “se están destinando cerca de 7 mil millones de pesos, porque estaba apartado el presupuesto para estos momentos”.
Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El dirigente estatal del desaparecido Partido México Avanza, Abraham Ponce Guadarrama, admitió que postularon a una “persona fallecida” a la Alcaldía de Huitzuco, región Norte de la entidad.
“Desafortunadamente el coordinador de ese Distrito 23, me parece que es el de Huitzuco, hizo mal su trabajo. Lo hizo demasiado apresurado, por cierto, fue lo último que entregó de sus planillas, casi al cuarto para las 12”.
Agregó: “es más, nos alcanzó allá entregando los documentos y uno de buena fe se los recibe, porque no nos alcanzaría andar verificando si los regidores, los síndicos, sus suplentes, tienen veracidad en sus documentos”.
Ponce Guadarrama fue denunciado ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado Guerrero (FEDEGro) por el uso indebido de datos personales en el pasado proceso electoral.
Consideró que la tarea de revisar la documentación de los registros fue muy compleja al revisar registro por registro, por lo que se confió de quien era su coordinador, el cual entregó una documentación “a la mera hora”.
Aunque comentó que la denuncia ya se atiende ante la FEDEGro, instancia al que compete el caso. “Esperamos que no pase nada, estamos con nuestra consciencia tranquila, sabemos que no lo hicimos de mala fe”.
Aseguró que la persona que cometió ese “error” lo reconoció, aunque demasiado tarde. Es decir, ya que los había metido en el embrollo donde actualmente se encuentran con las autoridades electorales.
Informó que hasta el momento no ha sido requerido por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Guerrero.
“Pero creo que estos días me van a llamar, no creo que lo dejen así, y les voy a dar con todo gusto y veracidad mi versión”, comentó. (www.agenciairza.com)
CHILPANCINGO. La diputada Glafira Meraza Prudente presentó una iniciativa con proyecto de decreto para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones del Congreso local el nombre de la escritora y luchadora social guerrerense Benita Galeana Lacunza.
Al exponer los motivos de su iniciativa, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena explicó que el artículo 329 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado establece que en el Salón de Sesiones se dispone de un espacio al que se le denomina “Muro de Honor”, destinado a inscribir con letras doradas el nombre de personas en lo individual o en grupo de instituciones que han contribuido significativamente al desarrollo político, económico, social y cultural de Guerrero o de la nación.
En ese sentido, Meraza Prudente resaltó que el estado es cuna de hombres y mujeres guerrerenses que han dejado un gran legado en la historia de Guerrero y el país, por sus aportaciones invaluables en los movimientos revolucionarios, sociales, políticos y académicos, como es el caso de Benita Galeana, mujer de esta tierra suriana que se distinguió por su determinación, valentía y empatía con las causas sociales.
Galeana Lacunza nació el 10 de septiembre de 1907 en San Jerónimo de Juárez, Guerrero, y en 1935 participó en el Frente Único Pro-Derechos de la Mujer.
Abundó la legisladora que Benita Galeana fue promotora del sindicalismo y de los movimientos huelguistas, razón por la cual fue encarcelada en más de 50 ocasiones, llegando a decir que “la cárcel se convirtió en su segunda casa”.
También fue pionera del movimiento socialista feminista mexicano y luchó por el derecho al voto femenino que finalmente fue alcanzado en el año de 1953.
Asimismo, escribió tres obras: “Benita” (1940), “El Peso Mocho” (1979) y “Actos vividos”, este último publicado después de morir a los 91 años de edad, en 1995, no sin antes decidir que todas sus pertenencias formaran parte de la Casa Museo Benita Galeana, en la que se han preservado sus ideales de lucha.
La diputada Glafira Meraza destacó también que en 1987 el Gobierno del Estado de Guerrero le otorgó la Medalla al Mérito Civil “Antonia Nava de Catalán”, y el año 2023 la Sexagésima Tercera Legislatura al Congreso del Estado la designó como recipiendaria de la Presea Sentimientos de la Nación.
Esta propuesta fue turnada a la Junta de Coordinación Política para su análisis y dictaminación correspondientes.
*Firme compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado con los damnificados
CHILPANCINGO. Muestra de su compromiso para atender las necesidades urgentes de los habitantes de Tixtla, afectados por las inundaciones que dejó el huracán John, el gobierno de estado de Guerrero en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), han implementado acciones inmediatas para reducir los niveles de agua en las zonas afectadas.
Para mitigar las inundaciones, las autoridades instalaron bombas centrífugas en puntos afectados del municipio. Sobre la barranca Cocuilpan se colocaron tres equipos de bombeo: dos de 8 pulgadas y uno de 12 pulgadas, capaces de extraer hasta 650 litros por segundo hacia la dolina conocida como “La Caverna”.
Asimismo, en la barranca Tezahuapa se instaló un equipo adicional de 8 pulgadas, con capacidad para desfogar hasta 200 litros por segundo. Cabe mencionar que 184 viviendas continúan afectadas por lo que el Gobierno estatal continúa acciones de rescate y prevención.
Un equipo técnico permanece en la zona para brindar soporte logístico y técnico a las labores de desfogue, garantizando una atención continua a las familias damnificadas.
CHILPANCINGO. La Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero (SSP), concluyó las acciones implementadas en el operativo especial por el Día de Muertos 2024, el cual tuvo la finalidad de cuidar a las y los guerrerenses y turistas, como lo indicó la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
La SSP informó que se llevó a cabo el patrullaje de más de 100 mil kilómetros en las ocho Regiones Operativas y atenciones directas a la ciudadanía, a fin de fortalecer la estrategia de vigilancia, protección y prevención del delito durante las pasadas celebraciones.
Como parte de las acciones del operativo, se entregaron 4 mil 125 trípticos con los números de emergencias y recomendaciones de prevención, se otorgaron mil 600 orientaciones, así como 276 resguardos en panteones, más de 100 recorridos en playas, terminales de autobuses, mercados, casetas de peaje, sucursales bancaras y centros recreativos.
Con estas acciones la SSP mantiene su firme el compromiso del gobierno de Guerrero de servir a la población sin bajar la guardia en su estrategia de vigilancia, prevención y proximidad social a lo largo de toda la entidad.
CHILPANCINGO. Con el objetivo de garantizar la operatividad y la seguridad de los hospitales del estado en caso de una contingencia por cualquier fenómeno perturbador, las Secretarías de Salud y de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, avanzan en la integración de los lineamientos de operación del Programa Hospital Seguro, que contempla desde acciones de seguridad estructural y hasta de servicios, para salvaguardar la integridad tanto del personal médico como de los usuarios.
En una reunión de trabajo, este lunes la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) a través del programa estatal Hospital Seguro, presentó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos Protección Civil, Modelo de Implantación para el trabajo conjunto y la suma de esfuerzos, que garanticen la prestación de servicios médicos en caso de emergencia o contingencia por cualquier fenómeno perturbador, ya sean de origen natural o antrópicos.
La titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, mencionó que los recientes embates de la naturaleza obligan al sector salud a implementar una cultura de la prevención para fortalecer la infraestructura en Salud, de tal manera que se mantenga resiliente ante los fenómenos naturales e incluso de tipo social que puedan comprometer la atención ahí brindada.
Al dialogar con Roberto Arroyo Matus, secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, -dijo- que la dependencia a su cargo busca trabajar de manera organizada y coordinada para optimizar los recursos y para implementar el proyecto de Hospital Seguro en las unidades médicas del estado.
Por su parte Arroyo Matus, destacó que Guerrero está haciendo acciones para limitar el impacto de los fenómenos naturales, mencionó que esta administración ha hecho lo posible por integrar un sistema fortalecido de protección civil con buenos resultados gracias a la suma de esfuerzos intersectoriales.
Por ello se congratuló de trabajar de la mano con la Secretaría de Salud a fin de que la sociedad reciba atención médica en unidades seguras, incluso después de una contingencia.
Durante esta reunión de trabajo, la responsable Estatal del Programa Hospital Seguro, Dámaris Rosas Castillo, presentó el Modelo de Implantación del proyecto Hospital Seguro, que incluye el diagnostico situacional, análisis de riesgos y los protocolos de actuación durante los eventos y destacó que es la primera vez que se realiza en Guerrero un proyecto de esta índole.
Además, se establecieron acuerdos de trabajo; como la capacitación en materia estructural del Índice de Seguridad Hospitalaria, para personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
De igual manera acordaron coordinar trabajos con personal de la SGIRyPC para impulsar el modelo de implantación del Proyecto Hospital Seguro y se designó a la enlace estatal del Comité Estatal de Evaluación del Programa Hospital Seguro CEEPHS, Lizeth Alejandra Helguera Peralta.
*Asiste titular de Sectur Guerrero, Simón Quiñones Orozco, a la Instalación de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Guerrero
*Reafirma el funcionario estatal su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Poder Legislativo en beneficio del turismo
CHILPANCINGO. “La gobernadora Evelyn Salgado me ha instruido establecer un vínculo de coordinación interinstitucional y el acuerdo de trabajo para una agenda legislativa y turística diseñada con asuntos prioritarios que fortalezcan el sector económico y social más importante de Guerrero como lo es el turismo”, expresó el titular de la Secretaría de Turismo Estatal, Simón Quiñones Orozco, al asistir a la Instalación de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Guerrero.
En una de las salas del recinto y con la asistencia de diversos representantes del sector turístico de los diferentes destinos de Guerrero, el funcionario estatal reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el Poder Legislativo para seguir impulsando la recuperación turística del estado.
Dijo que a partir de hoy se jugará un papel determinante en el ámbito de sus propias competencias y facultades legislativas, que con seguridad fortalecerán las políticas y estrategias que se aplican en favor del desarrollo turístico de la entidad.
Reconoció la importancia de interactuar en la observancia, identificación, y ejecución de iniciativas y reformas necesarias para la actualización de la Ley 494 de Fomento y Desarrollo Turístico para el estado y los municipios de Guerrero y su propio Reglamento, a fin de que esta ley sea más eficiente, eficaz y dinámica en su aplicación para beneficio de los destinos turísticos.
Quiñones Orozco, informó que a tres años de gobierno se cuenta con una estrategia de mercado para incorporar y a provechar a los 49 municipios de alta vocación turística de la entidad, localizados en las ocho regiones, considerando a los tres consolidados destinos Acapulco, Taxco de Alarcón e Ixtapa – Zihuatanejo.
“El turismo en el mundo es mayormente competitivo y dinámico, por lo que se requiere para Guerrero la creación y lanzamiento de más y nuevos productos turísticos que impacten en los incrementos porcentuales de ocupación hotelera, es decir, que los visitantes se queden más tiempo y que su gasto favorezca en el crecimiento económico y social de los destinos y los guerrerenses”, puntualizó.
Recalcó que derivado de un análisis de la oferta y demanda nacional e internacional, así como los reajustes provocados del sector se ha establecido una visión turística actualizada, logrando un nuevo modelo de crecimiento, orientado en la descentralización de la actividad turística estatal.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del estado, María Irene Montiel Servín, afirmó que las puertas de la comisión estarán abiertas para los planteamientos que se reciban del sector, a fin de darles el cauce interno cuando sea competencia del congreso o apoyarse en la secretaria si sea competencia del ejecutivo estatal.
“Agradeciendo su presencia desde la Comisión les convocamos a sumar esfuerzos desde el ámbito que a cada uno nos corresponde hacer equipo por y para Guerrero porque solo unidos podemos superar el inmenso desafío que tenemos”, reafirmó.
Asimismo, el diputado Jesús Urióstegui, reconoció el esfuerzo que se ha realizado por parte del sector ante las distintas situaciones que se han suscitado en el estado y que afectan directamente a los representantes de la industria, llamándolos a seguir construyendo juntos un nuevo Guerrero desde sus distintos destinos turísticos.
“Tenemos que caminar juntas y juntos, construir un tema absolutamente distinto, donde intervengamos en el tema de leyes municipales para asegurar y dar certeza a los prestadores de servicios, hoteleros y restauranteros de que estamos nosotros como Congreso del Estado en esta nueva legislatura en esa disposición y en esa línea. No vamos distintos, aquí nos une la idea de trabajar para Guerrero”, dijo el legislador.
A la instalación asistieron diputadas integrantes de la Comisión, Glafira Meraza Prudente; Leticia Rodríguez Armenta, Violeta Martínez, así como representantes del sector turístico de Guerrero.