Proponen el reforzamiento de medidas para la expedición de licencias de conducir

boletín

Chilpancingo, Gro.- La diputada Luissana Ramos Pineda propuso exhortar a las autoridades municipales del estado que tienen convenio con la Dirección General de Tránsito en el estado, para que en la expedición de licencias de conducir tomen las medidas necesarias que garanticen un proceso de validación y verificación física de la documentación presentada por las y los automovilistas.

En el exhorto que fue turnado a la Comisión de Transportes del Estado, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena planteó también restringir la realización de estos trámites por gestores o intermediarios, para evitar irregularidades.

Refirió la legisladora que las licencias de conducir que otorgan los municipios son expedidas en micas que intentar imitar a las que entrega el estado, pero generalmente no cuentan con ningún candado de seguridad, lo que ha sido aprovechado por “intermediarios” que operan tanto dentro como fuera de entidad.

En ese sentido, recordó que en el 2021 en Ecatepec, Estado de México, la autoridad municipal en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero pusieron al descubierto una red dedicada a la venta de licencias de conducir falsas, expedidas supuestamente por autoridades municipales de esta entidad.

Asimismo, contó que en 2024 en Aguascalientes fue detenida una persona que usaba una licencia de conducir apócrifa, emitida supuestamente en un municipio de Guerrero, misma que fue adquirida a través de las redes sociales.

A estas irregularidades, añadió la legisladora, se suma la debilidad administrativa de los municipios, donde proliferan los “gestores” que solicitan únicamente la firma en un papel en blanco y una “selfie” mandada por WhatsApp para credencializarse, soslayando cualquier tipo de control para validar la identidad de los solicitantes.

“Esto refleja las amplias carencias dentro de las administraciones municipales que guardan en común la vulneración en la esfera jurídica de las y los guerrerenses, colocándoles en una situación especial de vulnerabilidad que, ya sea de manera consciente o no, conlleva a una infracción de tránsito por conducir un vehículo automotor sin licencia. Para ello, en el caso de las licencias apócrifas, se incurre en el delito de falsificación de documentos públicos”, subrayó.  

Por todo lo anterior, Ramos Pineda propone exhortar a los ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres para que en la expedición de licencias de conducir se valide y verifique que la documentación requerida esté en regla, restringiendo los trámites realizados por gestores o cualquier otro tipo de intermediario.

Asimismo, plantea exhortar a la Dirección de Tránsito estatal para que analice la viabilidad de celebrar convenios con los ayuntamientos y el Consejo Municipal para expedir licencias de conducir, reforzando los procedimientos operativos y técnicos que garanticen la óptima integración y actualización del Registro de Licencias de Conducir que se encuentra bajo el resguardo del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Se suma SSG al rescate de la Soberanía Alimentaria en las Comunidades de Guerrero 

Edvin López

Acapulco, Gro.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), participó en el Conversatorio Interinstitucional Titulado: “Tejiendo Colaboraciones y Diálogos de saberes, hacia una agenda por la Soberanía Alimentaria con las Comunidades de Guerrero”; espacio de diálogo, para analizar el contexto actual en el sector agroalimentario guerrerense y presentar avances de los Prototipos de Investigación.

Este evento coordinado por Octavio Gaspar Ramírez, director General del centro de Investigación CIATEJ, A.C., contó con la participación vía enlace virtual de AnneGschaedler Mathis, directora de la subsede en Zapopan, Jalisco, quien dio el mensaje de bienvenida.

Además hubo un diálogo interinstitucional: Acción-Reflexión por la soberanía alimentaria en contextos de vulnerabilidad socioambiental, en el cual participaron: La secretaria de la Secretaría de Salud Guerrero, Aidé Ibarez Castro, Ángel Almazán Juárez, secretario de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Guerrero,  Eduardo Maganda, director General de Investigación Educativa de la Secretaria de Educación Guerrero, Lizelia Castro Gil, facilitadora de Acapulco en el Programa Sembrando Vida y  GlafiraMeraza Prudente, diputada local del estado de Guerrero.

En su intervención la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, reseñó y comparó los estilos de vida y los hábitos alimenticios de las zonas urbanas y de las regiones rurales y destacó la importancia de rescatar la riqueza de los pueblos originarios para retomar la dieta de la milpa dejando de lado la “contaminación cultural” que promueve el consumo de productos chatarra.

En este encuentro interinstitucional hubo un espacio de preguntas y respuestas, para la presentación de propuestas de prototipos por la soberanía alimentaria y redes de colaboración interinstitucional para establecer propuestas hacia una agenda común por la soberanía alimentaria en Guerrero.

Además, se presentó una reseña del Centro de Estudios e Investigación en Biocultura, Agroecología, Ambiente y Salud; CEIBAAS Guerrero y el diplomado ABC.

Se fortalece en Guerrero el turismo de reuniones

Edvin López

* Este fin de semana Acapulco vuelve a ser sede de dos congresos nacionales

Acapulco, Gro.- Guerrero sigue con su tendencia ascendente en materia de turismo de reuniones, colocando al puerto de Acapulco como el destino preferido para realizar grandes congresos y convenciones.

A través de la Secretaría de Turismo Estatal, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, fortalece el turismo de reuniones logrando captar un mayor número de realización de eventos nacionales e internacionales.

Este jueves 7 de noviembre concluyó el 72 Congreso Mexicano de Ginecología y Obstetricia FEMECOG; y para este fin de semana Acapulco vuelve a ser sede de dos congresos nacionales.

Del 8 al 13 de noviembre se realiza en Palacio Mundo Imperial el LI Congreso Nacional de Medicina Crítica 2024 y del 10 al 13 de noviembre el LVII Congreso Nacional de Ciencias Farmacéuticas, ambos trayendo un gran número de asistentes al puerto.

Para el 2025, Acapulco se prepara para recibir dos grandes convenciones como lo son la de Petróleo y la de Mineros, ambas las más importantes de todo América Latina.

El turismo de reuniones atrae la visita de miles de turistas procedentes de otros estados y países.

El Gobierno del Estado realizará la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil del 11 al 14 de noviembre

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Para fomentar la lectura entre la población, la gobernadora, Evelyn Salgado, a través de la Secretaría de Cultura realizará la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil del 11 al 14 de noviembre en Chilpancingo, Acapulco, Iguala, Ajuchitlán y Taxco.

La secretaría de Cultura, Aída Martínez Rebolledo dijo que la entrada será gratuita en todas las actividades culturales y artísticas que se realizarán en las diferentes sedes, como charlas literarias, teatro, lectura en voz alta, talleres, pintura, narración y música.

En Chilpancingo las actividades se realizarán en el teatro María Luisa Ocampo y en Acapulco será en el Centro Cultural, donde se desarrollarán con talleres de poesía, personajes de teatro y literatura, lectura y escritura con palabras reales habrá del taller de poesía.

Asimismo, en Iguala será en el museo de la Bandera y Santuario de la Patria y en Taxco en Casa Borda, con presentaciones de libros y musicales, conferencia interactiva, literatura para todos, show circense y narración oral.

Se reapertura la Bodega Aurrera de Tixtla

Edvin López

Tixtla, Gro.- Gracias a las gestiones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y al respaldo de los empresarios del Grupo Walmart, se reapertura la tienda de Bodega Aurrera, del municipio de Tixtla, que emplea a 43 personas.

La secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO), Teodora Ramírez Vega destacó el interés del gobierno del estado de brindar las condiciones necesarias para que los grupos empresariales continúen invirtiendo y generando empleos para los guerrerenses.

Ramírez Vega destacó la intervención de las dependencias estatales como Secretaría General de Gobierno, en conjunto con el Gobierno Municipal de Tixtla para que la tienda volviera abrir sus puertas y seguir apoyando la economía de las familias tixtlecas.

Agregó que la tienda Bodega Aurrera mantiene los 43 empleos, de los cuales 25 son mujeres, 3 asociados de talento con discapacidad, donde se ofertan más de 16 mil artículos y brinda servicios de pago de remesa, servicio médico a través de la membresía de Salud se reembolsa el 7 por ciento en medicamentos, además bonificación del 10 por ciento en remesas y tarjetas del bienestar.

Impostergable el Proyecto Integral de la Laguna Negra de Tixtla

Ricardo Castillo Barrientos

La histórica ciudad de Tixtla ha sufrido sucesos de diversa naturaleza, que han conmocionado a la población, el último lo están viviendo centenares de familias desesperadas por el desbordamiento de la Laguna Negra, principal cuerpo de agua, que ha inundado a los barrios y colonias adyacentes, resultando afectadas un elevado número de familias.

Se trata de un grave problema cuya solución se ha venido postergando indefinidamente por los tres órdenes de gobierno, en ningún momento se ha presentado un proyecto integral definitivo que evite las cíclicas inundaciones registradas en temporadas de lluvias o por fenómenos meteorológicos.

La ciudadanía tixtleca ha demandado hasta el cansancio la intervención de las autoridades, aun cuando se han realizado algunos estudios a través del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), sin tener la continuidad debida quedando archivados en los anaqueles de los organismos en la materia del gobierno federal.

Las torrenciales lluvias generadas por el huracán John, pusieron en movimiento a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y a la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), con potentes bombas de agua para el desfogue de elevados volúmenes de agua, a fin de drenar la Laguna Negra para que baje su nivel y el anegamiento, que en algunas zonas alcanzó una altura de dos metros.

Los esfuerzos realizados por técnicos del gobierno y de los propios afectados, han logrado paulatinamente, la recuperación de espacios habitacionales, que en su mayoría han vuelto a la normalidad con severos daños en su estructura y la pérdida de la mayoría de sus muebles y aparatos electrodomésticos.

La ayuda oficial se hizo presente para auxiliar a las familias damnificadas con los apoyos elementales que se requieren en casos de desastre y la gobernadora Evelyn Salgado se apersonó oportunamente con el afán de contribuir a hacer menos dolorosa la tragedia, que también sufrieron miles de guerrerenses en otros municipios; comprometiéndose a intervenir ante el gobierno federal para la solución definitiva de prevenir futuras inundaciones y así resolver este añejo problema.

El Proyecto Integral de la Laguna Negra, representaría una obra extraordinaria impostergable, porque no es posible seguir actuando solo en caso de emergencia, como ha sucedido con Ingrid y Manuel y ahora con John.

Debe de elaborarse un proyecto participativo donde se tome en cuenta la opinión de los ingenieros de la localidad, que conocen las condiciones y evolución de este importante cuerpo de agua, que además contribuye como fuente de trabajo para la agricultura y al cultivo de flores y plantas ornamentales.

Marea Baja.- A propósito de Tixtla, aun en las condiciones que todavía se encuentra, no se interrumpirá la Semana Altamiranista, que tendrá verificativo del 9 al 15 del presente mes, en honor del insigne Ignacio Manuel Altamirano.

Este es uno de los eventos culturales más importantes de la entidad, donde se dan cita escritores, poetas y otros intelectuales, en el cual se hace la entrega del XIX Premio Nacional de Novela y Poesía Altamirano 2024, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado.

Marea Alta.- Aunque la CAPAMA insiste que se ha regularizado el abasto de agua en el puerto de Acapulco, persisten las protestas de vecinos de colonias populares en exigencia del vital liquido que todavía no llega con normalidad a sus hogares.

Los gobiernos federal y estatal han realizado cuantiosas inversiones en la adquisición de 12 bombas, que sustituyeron a las que resultaron dañadas de los Sistemas Papagayo I y Lomas de Chapultepec y así brindar el servicio de agua a la población porteña, sin que hasta la fecha se haya normalizado en su totalidad, pues los tandeos son cosa de todos los días y eso ya es ganancia.

Maremoto.- En la capital del estado existe mucha inquietud en los habitantes a causa del gran despliegue de elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, en las diversas vías citadinas, desconociéndose la finalidad de los aparatosos operativos de seguridad.

Existe la posibilidad que esto se deba a la desaparición de las 17 personas originarias de Chautipan, municipio de Chilpancingo, que desaparecieron hace algunos días en la comunidad El Epazote, municipio de Chilapa, sin que hasta el momento se conozca el paradero de ellos.

Inaugura gobierno municipal circuito vial Cerrocoy-Paraíso Limón

Yaremi López

Manteniendo el intenso ritmo de trabajo que lleva desde el  inicio de su gestión al frente del gobierno municipal, la presidenta Lizette Tapia Castro, acudió a la colonia Cerrocoy acompañada de los integrantes de su cabildo para inaugurar el circuito vial que une a la mencionada colonia con su vecina Paraíso Limón.

Esta obra se inició en el gobierno que encabezó el exalcalde Jorge Sánchez Allec, y une una parte importante de la zona urbana de Zihuatanejo que incluye a las colonias El Limon,  Paraíso Limón , Paraíso Amate, Cerrocoy, Vista Hermosa y la 24 de Abril, sin duda representa un gran beneficio para el puerto.

Luego de la develación de la placa que dejó constancia de la inauguración de la obra, el presidente de la colonia Cerrocoy, Alfredo Valdeolivar Pérez, dio la bienvenida y agradecimiento por la obra recibida, mencionando que está vialidad la esperaron por 24 años y que ahora tienen la seguridad de que seguirán trabajando de la mano con la alcaldesa Tapia Castro.

El director de Obras Públicas, Emilio Ramírez Aguirre, dio los pormenores de la obra; 260 metros lineales, 2036 metros cubicos de muros de piedra, 738 metros de banquetas y guarniciones, así como redes de agua y de drenaje con sus respectivas tomas.

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia destacó que esta se convirtió en una obra que dignifica la forma de vivir de más de cuatro colonias.

En el mismo contexto, dijo que tiene un gran compromiso con la continuación de la obra pública, por lo que es prioridad en su gobierno cumplir su palabra de que no va a quedar ninguna sin concluir y se va a trabajar para seguir llevando beneficios a los azuetenses.

Por último informó que ya se trabaja en la planeación de las obras que son una necesidad, y agradeció la confianza que depositaron en ella, misma que va ha devolver con todas las acciones que sean necesarias para beneficio de los habitantes del municipio.

Atraer turismo de todo el mundo a Ixtapa-Zihuatanejo: AHIZ

Isaac Castillo Pineda

La Asociación de Hoteles de Ixtapa-Zihuatanejo (AHIZ), en conjunto con autoridades locales, ha lanzado una estrategia para atraer visitantes de todo el mundo y fortalecer la imagen del destino. Luis Castañeda Muñoz, presidente de AHIZ, explicó que la organización busca crear lazos con operadores turísticos internacionales, aprovechando eventos como la Feria Internacional de Turismo, donde se reunirán con agentes de viaje de gran relevancia para promocionar los atractivos de este puerto.

Como parte de esta estrategia, una delegación de la AHIZ ya se encuentra en Montreal para ofrecer una presentación detallada sobre las experiencias que Ixtapa-Zihuatanejo ofrece a los viajeros, con la meta de captar la atención de operadores turísticos y agentes de viaje de alto perfil.

El propósito es que, adicional a los turistas que vacacionan tradicionalmente, Ixtapa-Zihuatanejo se consolide con visitantes ejecutivos y de convenciones, quienes actualmente frecuentan destinos como la Riviera Maya, Cancun, Los Cabos y Puerto Vallarta.

Castañeda destacó que la colaboración entre la asociación y la presidenta municipal ha sido clave para este impulso.

Han llegado a acuerdos con taxistas y vendedores ambulantes, y han trabajado con las cooperativas de pesca locales, a las que ahora se les compra producto para los hoteles, contribuyendo a la economía local y reforzando el compromiso de ofrecer servicios de calidad y autenticidad a los visitantes.

Dirección de Mejoramiento Urbano intensifica la rehabilitación de casetas en Zihuatanejo

Yaremi López

Por instrucciones de la presidenta Lizette Tapia Castro y con el objetivo de que la imagen urbana de Zihuatanejo se mantenga en las mejores condiciones, el personal del área de Mantenimiento Urbano intensifica los trabajos de rehabilitación de casetas para ascenso y descenso del transporte público.

Tras informar lo anterior, el titular de la citada dependencia, Kristian Palacios, precisó que a la fecha se han atendido un total de 9 casetas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad como Plaza Kioto, Playa La Ropa, Plaza Portales, Plaza Zihuatanejo, IMSS, Av. Bicentenario, Av. Morelos, Paseo del Palmar y Av. Heróico Colegio Militar.

Así mismo, informó que se tiene programado cubrir la rehabilitación de todas las casetas, con la finalidad de lograr unificarlas para ofrecer una mejor imagen urbana en toda la ciudad.

Agregó que además de los trabajos ya mencionados, también se han realizado los cambios de tapa de registro en el primer cuadro de la ciudad, así como el reacomodo de tejas en los tejabanes, y se continua con los trabajos de bacheo en las distintas calles del puerto. 

Finalmente, el director de Mejoramiento Urbano aseguró que se continuará redoblando esfuerzos en estas actividades, a efecto de cubrir la meta establecida, y pidió la comprensión de la ciudadanía por las molestias que pudieran ocasionar estos trabajos.

Anuncia Finanzas Zihuatanejo descuentos en multas y recargos a contribuyentes

Isaac Castillo Pineda

La Delegación en Zihuatanejo de la Secretaria de Finanzas y Administración, ha lanzado una serie de incentivos para que propietarios de vehículos se regularicen.  Estos beneficios incluyen descuentos del 100 por ciento en multas, recargos y actualizaciones, de modo que solo se requiere el pago del concepto de tenencia y refrendo. Esta iniciativa busca facilitar la regularización de los contribuyentes y mejorar el cumplimiento de trámites vehiculares.

Desde esta fecha hasta mediados de diciembre se invita a todos los propietarios que no han realizado sus trámites a aprovechar esta condonación.

El delegado regional, Omar Correa Cabrera comento que “es una oportunidad importante”, ya que durante este periodo se eliminan las penalizaciones adicionales por falta de pagos previos.

Además, para quienes deseen hacer cambios de propietario o modificaciones de nombre en su registro vehicular, se está ofreciendo un 50 por ciento de descuento.

Este trámite, que habitualmente tiene un costo promedio de mil pesos, estará disponible en aproximadamente 500 pesos durante esta campaña.

Con estas facilidades, el Gobierno estatal espera que más personas regularicen sus vehículos, y llama a los contribuyentes a no dejar pasar esta oportunidad antes de que concluya el programa en diciembre.

Salir de la versión móvil