Vuelo Madrid-Zihuatanejo se podría retrasar un año más

Madian Jimenez

El director de la OCVIZ, Pedro Castelán Reyna, informó que el vuelo Madrid-Zihuatanejo, que se había anunciado para 2024, se pospone hasta 2025 debido a la escasez de aviones y refacciones en el mercado internacional.

El anuncio se hizo durante la presentación del programa del Carnaval de Zihuatanejo 2024 Criaturas Fantásticas, que se celebrará del 15 al 17 de marzo, y que busca atraer a turistas nacionales e internacionales.

Castelán Reyna dijo que en la próxima edición de la Fitur, que se realizará en España, se dará seguimiento al tema del vuelo Madrid-Zihuatanejo, que se gestó tras la participación de este destino de playa en la feria internacional del año pasado.

Asimismo, indicó que la OCVIZ iniciará su primera caravana de promoción el 5 de febrero en el Bajío del país, con el objetivo de dar a conocer el avistamiento de la ballena jorobada y el Carnaval como atractivos turísticos de Ixtapa-Zihuatanejo.

Denuncian apropiación de caminos sacacosechas en Tecpan

Cuauhtemoc Rea Salgado

TECPAN. Productores, ganaderos y trabajadores del campo de la comunidad de Tetitlán se unieron para enfrentar a un propietario de una huerta que acaba de adquirir esta zona de tierra y empezó a cerrar los caminos saca cosecha de la zona adjudicándose estos espacios que han sido públicos.

Los campesinos no han podido pasar con sus carretas con las cosechas de plátano y coco y ante ello, los productores demandaron solucion inmediata y la intervención de las autoridades municipales.

Explicaron que este problema lleva 2 meses, que no pueden sacar sus cosechas de sus huertas y por eso los productores decidieron cerrar los camino de esta zona de Tetitlán.

Solicitan ayuda para atender a menor hospitalizado en Tecpan de Galeana

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El menor Kevin Armando Benítez se encuentra hospitalizado en Tecpan de Galeana, debido a que le dio dengue.

Kevin es hijo de padres humildes, pero con mucha vocación de servicio, Janet y Luis Armando Benítez Pompa (quien es paramédico), a la hora que lo necesitan da la vida por salvar la de los demás.

Invitaron a los lectores de Despertar de la Costa a colaborar, cualquier apoyo económico lo pueden hacer de manera directa, a su número 742 115 7686.

Los familiares dijeron que  la economía no está muy bien, por lo que piden apoyo quien guste apoyar con cualquier cantidad para gastos de medicamentos, estancia, cuidados entre otros.

Venden productos del campo para sobrevivir en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Debido a la mala situación económica, la mayoría de las mujeres compran y venden los productos del campo.

La señora Angélica Cortéz Merino, de la colonia Unión y Progres, quien vendiendo tamales y flor de alcatraz, es como ha podido salir adelante, manteniendo a sus hijos.

Dijo: “Todo está caro, no alcanza el dinero para comer, apenas sale para sobrevivir, lo que va saliendo de las ventas de flor alcatraz, sin embargo, tengo 5 hijos que mantener e ir a la escuela, debo de tener para su recreo”.

Agregó que es una madre soltera, “unos días vendo tamales y otros días vendo flor de alcatraz, que me las traen desde la parte alta de la sierra de Atoyac, de la localidad, el Tambor, busco la forma de obtener ingresos, la vida está muy cara, y otros de los golpes es el alza de los precios de la canasta básica”.

Explicó que tiene más de 5 años vendiendo, y que lo poco que gana de dinero es para sacar avante a su familia. “Porque es lo más importante, seguiremos ofreciendo las flores y tamales”, finalizó.

Para cargos federales de elección popular… Termina la precampaña e inicia el periodo de “intercampaña”: INE

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Los aspirantes a la Presidencia de la República, senadores y diputados federales no podrán aparecer en spots, debates, mesas redondas o análisis de radio y televisión a partir de este viernes 19 de enero y hasta el 29 de febrero.

Esto se debe al periodo de “intercampaña” que estableció el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

El INE advirtió que los actos anticipados de campaña ocurren cuando las actividades de proselitismo son realizadas por partidos políticos, militantes, aspirantes, precandidatos o candidatos, fuera del calendario previamente establecido.

Que acontezcan antes, durante o después del procedimiento interno de selección de candidatos, previo al registro.

Además, que tengan el propósito fundamental de presentar la plataforma de un partido político o coalición o promover una candidatura para obtener el sufragio de la ciudadanía en el día de la Jornada Electoral.

Precisó también que, durante este periodo, los medios de comunicación tienen salvaguardada su libertad en programas de opinión y las mesas de análisis político en la intercampaña, para poder llevar a cabo entrevistas, pero sin la imagen del candidato.

Los medios de comunicación podrán realizar entrevistas y difundir piezas noticiosas, sobre los partidos políticos, coaliciones, precandidaturas y candidaturas postuladas, con respeto absoluto a la equidad.

Y de acuerdo con los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los precandidatos (as) o candidatos (as) pueden asistir a actos privados y reuniones en los que expongan temas generales y de interés público, siempre que no llamen al voto ni se incurra en actos anticipados de campaña.

De acuerdo con el órgano electoral federal, el periodo de precampaña fue del 20 de noviembre del 2023 al 18 de enero de este año; el de intercampaña será del 19 de enero al 29 de febrero; y el de campaña del 1 de marzo al 29 de mayo.

En el periodo de campaña, cabe precisar, queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental, así como actos oficiales que sumen a la plataforma electoral de alguna candidatura.

Mientras que la “veda electoral” quedó programada del 30 de mayo al 2 de junio, periodo de reflexión que exige silencio desde las instituciones y los partidos políticos y se prolonga hasta el final de la jornada electoral.

Proponen reforma para que ayuntamientos ejerzan sus funciones por ejercicios fiscales completos

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero para que los ayuntamientos electos a partir de 2027 ejerzan su periodo constitucional por ejercicios fiscales completos, del 01 de enero del año subsecuente y hasta el 31 de diciembre del año que corresponda.

Lo anterior, considera el legislador, permitirá a las nuevas administraciones municipales contar con los instrumentos jurídicos y elementos necesarios para una óptima recaudación y programación de obras públicas, además de poder cumplir con los compromisos laborales y financieros.

Al exponer los motivos de su iniciativa, Cruz López refirió que el inicio y cierre del año fiscal es de suma importancia para que las finanzas sean acordes con las leyes, los reportes sean transparentes, y con base en eso se toman decisiones informadas.

Señaló que con las reformas aprobadas a la Constitución Política local por la LXIII Legislatura el 22 de diciembre de 2023, en esencia se buscó resolver la problemática que arrastraban los municipios, al dividir Ia entrega de la cuenta pública en el último año de su ejercicio fiscal, ya que la administración saliente comprobaba 9 meses y 3 meses la autoridad entrante.

Carlos Cruz mencionó, en ese tenor, que con la presente modificación los ayuntamientos electos en 2027 ejercerán su periodo constitucional por ejercicios fiscales completos; es decir, entrarán el 01 de enero de 2027 y culminarán el 31de diciembre de 2030, garantizándose con ello que las nuevas administraciones aseguren su recaudación, su programación de obras públicas, y cumplan cabalmente con sus compromisos laborales y financieros.

Concluyó diciendo que la presente iniciativa es el complemento de la mencionada reforma a la Constitución local, en donde también vienen establecidas las fechas de instalación de los ayuntamientos.

Esta propuesta que reforma el artículo 36 y el primer párrafo del artículo 41 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para su análisis y emisión del dictamen.

El Gobierno de Estado y Grupo Modelo anunciaron inversión para reactivar los comercios de abarrotes de Acapulco

Edvin López

ACAPULCO. El Gobierno del Estado y Grupo Modelo anunció una inversión de 24 millones de pesos, a través de la iniciativa Ayudemos al Pacífico para apoyar a microempresarios de abarrotes y pequeños comerciantes de Acapulco y Guerrero que fueron afectadas por el huracán Otis.

La compañía busca sumar esfuerzos para la reconstrucción de pequeños comercios que son fundamentales en Acapulco y la región del Pacífico, aportando también a la restauración de fachadas y la donación de productos a tiendas y modeloramas para la reactivación económica en las comunidades afectadas.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega agradeció el compromiso solidario de Grupo Modelo con los negocios que fueron afectados por OTIS y por seguir contribuyendo en la generación y conservación de empleos que representan bienestar para las familias guerrerenses.

Como parte integral de esta plataforma de ayuda, el Grupo Modelo presentará la lata edición especial Pacífico Acapulco y cada compra de esta lata contribuirá directamente a la recuperación de Guerrero, destinando el 100% de las ventas, para respaldar las labores de reconstrucción en la región.

Las ventas se estiman en 9 millones de pesos comprendidos dentro de la inversión comprometida por 24 millones de pesos y se destinará inicialmente en la reconstrucción de 300 fachadas, donación de producto a mil tiendas como inventario para reiniciar operaciones y 600 equipos de refrigeración.

El presidente de Grupo Modelo, Daniel Cocenzo dijo que estas acciones representan un compromiso continuo con México, “estando presente en momentos memorables, pero también en los momentos difíciles, porque solo con unión y solidaridad podremos hacer llegar la ayuda a quienes nos necesitan”.         

Asiste Evelyn Salgado a reunión para consolidar sistema de salud IMSS Bienestar en Guerrero

Edvin López

*Gobernadoras y gobernadores signan compromisos para la federalización del programa IMSS – Bienestar

*Gestiona gobernadora “Internet para el Bienestar” para zonas marginadas de Guerrero y revisa avances de reconstrucción de centros culturales

CIUDAD DE MÉXICO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una productiva agenda de trabajo en la Ciudad de México con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como, mandatarias y mandatarios de otros estados del país, para consolidar los esfuerzos en material de salud a través de la federalización del IMSS- Bienestar.

En este encuentro donde también estuvo el director General del IMSS, Zoé Robledo Aburto, se acordó enfocar los esfuerzos para garantizar el acceso a los servicios de salud como un derecho prioritario e inclusivo y accesible a toda la población.

Además, como parte de una serie de reuniones, también dio seguimiento a los avances del programa “Internet para el Bienestar”, proyecto impulsado por el Gobierno de México, que ofrece acceso a internet móvil y telefonía en las zonas más apartadas del país.

Este programa en el que se incluye a Guerrero, permitirá generar mayores condiciones de bienestar en todas las regiones con el acceso al servicio de internet que brinda mejores oportunidades de desarrollo.

Asimismo, en una tercera reunión con la secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto, revisó los proyectos y avances de la reconstrucción de los espacios dedicados a la cultura en Guerrero, especialmente en Acapulco y Coyuca de Benítez. Con estas importantes gestiones Guerrero avanza en la transformación.           

Detienen a sospechoso de delito en el Centro de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Elementos de la Policía Municipal detuvieron a un joven sospechoso implicado en un delito, esto sobre calle Carteros del Centro, luego de que le aplicaran una revisión a su mochila y le hallaran objetos ilícitos.

Fue a las 13 horas de este miércoles, cuando los elementos policiacos se detuvieron a revisar a un joven de aproximadamente 25 años, con las mismas características de un implicado en un robo.

A los pocos minutos arribaron más patrullas que participaban en el operativo, más policías municipales y marinos, un mando que revisó también los objetos que portaba el sospechoso en una mochila negra y dio la orden de que fuera arrestado.

Se logró saber que sería llevado a reconocer por la parte afectada, luego a los separos de Seguridad Pública.

Un motociclista lesionado en choque en Paseo de Zihuatanejo

ELEAZAR ARZATE MORALES

Un motociclista resultó con lesiones al chocar contra una camioneta en el semáforo de El Teosintle, en la avenida Paseo de Zihuatanejo, durante la mañana de este miércoles, por lo cual acudieron paramédicos para atenderlo y llevarlo a un hospital.

Fue a las 08 horas cuando se produjo la colisión entre una motoneta Italika, negra, sin placas; y una camioneta Nissan pick up, blanca con franjas cafés, con placas de Guerrero.

Fue informado que los paramédicos se hicieron cargo del lesionado, mientras que los oficiales de la Policía Vial ordenaron que en la moto con daños en el frente y la camioneta fueran remitidas al corralón para los trámites correspondientes.

Salir de la versión móvil