Lanza gobierno de México plataforma digital para mejorar entrega de medicamentos

boletín

El gobierno federal que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma recetacompleta.gob.mx, herramienta que permitirá a los pacientes reportar recetas que no han sido surtidas completamente.

Durante la mañanera del pueblo realizada en Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, anunció esta importante iniciativa para mejorar la atención médica y la entrega de medicamentos necesarios.

Destacó que este esfuerzo conjunto entre todas las instituciones del sector salud representa un paso importante hacia la supervisión ciudadana de la entrega de medicamentos, al asegurar el derecho a la salud y el acceso a estos insumos.

Zoé Robledo explicó que cada día, las tres grandes instituciones de atención médica del gobierno de México: IMSS, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Órgano Público Descentralizado (OPD) IMSS Bienestar, en los 23 estados donde opera, realizan consultas de Primer Nivel, de Medicina General y de Especialidades.

El titular del Seguro Social indicó que estas consultas generan más de un millón de recetas surtidas, las cuales se entregan electrónicamente o de manera manual. Sin embargo, al acudir a la farmacia, las medicinas pueden entregarse de forma total, parcial o ser rechazadas.

Explicó que para abordar esta problemática, se ha puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma digital, donde una vez generado el reporte, las instituciones de salud, en colaboración con Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (Birmex), verifican la disponibilidad del medicamento no surtido.

“La idea es que no sea solo un reporte estadístico, sino que a partir de esto todas las instituciones, la Secretaría de Salud, Birmex, que también está participando y, desde luego el IMSS, el Issste y el IMSS Bienestar tengan este reporte y con el dato de contacto puedan buscar a la persona para darle una solución”, mencionó.

Zoé Robledo señaló que a través de esta plataforma, las instituciones de salud recibirán la información necesaria para contactar a los pacientes y proporcionarles los medicamentos faltantes.

Externó que hay casos donde las recetas son electrónicas, lo que facilita el proceso al permitir que los medicamentos no surtidos sean identificados automáticamente mediante el folio de la receta digital; sin embargo, el reto que se tiene con IMSS Bienestar es lograr la receta digital y no las manuales que pueden generar algún problema, por ejemplo, hay médicos que escriben los medicamentos comerciales y no genéricos.

“A partir de este esfuerzo estamos seguros que vamos a tener mayor claridad de en dónde puede estar teniéndose desabasto y, sobre todo, de qué medicamentos para poderlos atender de manera sectorial, sobre todo en la víspera de esta compra consolidada, la más grande que se ha hecho y con el orden”, añadió.

Aprueba el Congreso el establecimiento de labúsqueda inmediata de personas desaparecidas

Boletín

CHILPANCINGO. Para que las instituciones en materia de seguridad pública implementen la búsqueda inmediata de niñas, niños, adolescentes y mujeres reportadas como desaparecidas a través del número de Emergencia 911 o de manera presencial, sin necesidad de denuncia formal ante el Ministerio Público, las diputadas y los diputados de la LXIV Legislatura aprobaron por unanimidad adiciones a la Ley 179 del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guerrero.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidenta de la Comisión de Seguridad, la diputada María del Pilar Vadillo Ruiz destacó la relevancia de llevar a cabo está acción para que las autoridades competentes brinden atención inmediata y contundente a los reportes, ya que las primeras horas de búsqueda son cruciales para encontrar con vida a las personas y proteger su integridad física y psicológica.

“El objetivo de este mecanismo reactivo tiene como fin proteger la vida, la libertad y la integridad de las mujeres y las niñas, mediante un plan de atención y coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, que involucre a medios de comunicación, sociedad civil, organismos públicos y privados”, subrayó.

Abundó que con esta adición a la fracción XVIII Bis del artículo 4 de la ley mencionada, iniciativa que fue propuesta por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se elimina de manera oficiosa cualquier obstáculo de derecho o de hecho que impida la efectividad de la acción, incluyendo las concepciones estereotipadas sobre la desaparición de las mujeres, que pudieran minimizar los hechos constitutivos de un delito.

Asimismo, resaltó su gran impacto en la sociedad guerrerense, pues coadyuvará a disminuir los delitos contra las mujeres, los casos de desaparición de niñas y la trata de personas, que tienen un alto impacto en el estado.

Además, indicó que se avanza en la estandarización de los protocolos utilizados para investigar todos los delitos que se relacionen con desapariciones, violencia sexual y feminicidios, lo cual es fundamental en un contexto como el que se vive en Guerrero, donde prevalece la discriminación y la violencia por razones de género.

Intervenciones

La diputada Leticia Mosso Hernández (PT) intervino en relación con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, refiriendo que esta es una práctica social arraigada en la cultura y estructura de la sociedad que se utiliza como medio de control en las relaciones de poder que afectan principalmente a las mujeres y repercute directamente en su salud, calidad de vida y bienestar.

Abundó que esta es una situación alarmante, dado que niñas, jóvenes y mujeres siguen enfrentando barreras significativas en el acceso a sus derechos básicos, lo que hace necesaria una respuesta decidida por parte de las autoridades y la sociedad en su conjunto para erradicarla y garantizar un entorno seguro para todas.

Sobre el mismo tema intervinieron las diputadas María de Jesús Galeana Radilla, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Luissana Ramos Pineda, Ana Lilia Botello Figueroa, María Irene Montiel Servín, Obdulia Naranjo Cabrera y Araceli Ocampo Manzanares.

Por su parte, el diputado Aristóteles Tito Arroyo (Morena) habló sobre la Reforma Constitucional y Legal en materia de Derechos de los Pueblos Originarios y Afromexicano del Estado de Guerrero, mencionando que la misma derivó de las consultas realizadas desde 2019 y de los trabajos del Parlamento Abierto desarrollados en este estado, lo cual representó un avance histórico, al reconocerse los derechos de estas comunidades en el ámbito federal con la reforma recientemente aprobada.

Resaltó, por último, que ahora corresponde a la LXIV Legislatura armonizar la Constitución Política local con la Constitución federal, y actualizar las leyes secundarias en materia de salud, educación, seguridad y presupuesto, asegurando previamente consultas libres, informadas, de buena fe y culturalmente adecuadas que den cumplimiento a los principios de constitucionalidad y no discriminación.

00o00

Encabeza Evelyn Salgado sesión Plenaria de COPLADEG; destaca avances sólidos de la transformación en Guerrero

Edvin López

* La gobernadora afirmó que se continuará trabajando sin distinción de colores partidistas

CHILPANCINGO. Al presidir la segunda reunión de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que, en tres años de su gobierno, se ha logrado construir un Guerrero más justo y equitativo, reflejado en la histórica disminución del 6 por ciento de la pobreza extrema, de acuerdo con los datos del Coneval correspondientes a 2022.

“Sabemos que estamos avanzando. La Cuarta Transformación no es nada más un color o un partido, es una revolución de conciencias, trabajar todos los días sin descanso para que llegue el bienestar y la justicia social hasta el último rincón del estado, sin importar colores y sin importar partidos”, afirmó la gobernadora.

La mandataria estatal subrayó la importancia de la planeación en las políticas públicas para estos próximos tres años, con el objetivo de seguir transformando Guerrero mediante justicia social, construcción de paz, equidad de género, autonomía de los pueblos, ordenamiento territorial, revolución educativa y mejora del sistema de salud.

“Con esta visión construimos un sistema de planeación democrática que, a lo largo de tres años, ha transformado Guerrero. Desde la administración eficiente de recursos públicos hasta obras de infraestructura social, estamos cambiando la vida de las familias en las ocho regiones del estado”, aseguró Salgado Pineda.

Asimismo, hizo un llamado a los gobiernos municipales para priorizar la planeación como eje de sus acciones y evitar inconsistencias en el manejo de recursos. En este contexto, anunció que envió al Congreso del Estado una iniciativa de decreto para autorizar un crédito a los municipios a través del programa BANOBRAS FAIS, buscando financiar obras trianuales de gran impacto.

El secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, destacó que la administración de Evelyn Salgado ha iniciado su cuarto año enfocándose en la revisión del Plan Estatal de Desarrollo, adaptándolo a los desafíos que dejaron los huracanes Otis y John.

Entre los logros destacados, mencionó que en 2022 más de 189 mil personas salieron de la pobreza extrema, reduciendo este indicador del 66.4 % al 60.4 %. Además, se consolidó la creación de la Sierra como la octava región del estado, beneficiando a más de 133 mil habitantes.

En el evento, se tomó protesta a los nuevos integrantes del Copladeg. También, el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, presentó el Programa Especial de Gestión Integral de Riesgos, mientras que los titulares de Turismo y Fomento Económico, Simón Quiñones y Teodora Ramírez Vega, expusieron los planes de recuperación turística y económica tras los recientes desastres naturales.

Asistieron a la reunión el delegado federal Iván Hernández Díaz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el presidente del Congreso local, Jesús Parra García, y representantes de los tres niveles de gobierno, además de mandos navales y militares..– Al presidir la segunda reunión de la Asamblea Plenaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Guerrero (Copladeg), la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que, en tres años de su gobierno, se ha logrado construir un Guerrero más justo y equitativo, reflejado en la histórica disminución del 6 por ciento de la pobreza extrema, de acuerdo con los datos del Coneval correspondientes a 2022.

“Sabemos que estamos avanzando. La Cuarta Transformación no es nada más un color o un partido, es una revolución de conciencias, trabajar todos los días sin descanso para que llegue el bienestar y la justicia social hasta el último rincón del estado, sin importar colores y sin importar partidos”, afirmó la gobernadora.

La mandataria estatal subrayó la importancia de la planeación en las políticas públicas para estos próximos tres años, con el objetivo de seguir transformando Guerrero mediante justicia social, construcción de paz, equidad de género, autonomía de los pueblos, ordenamiento territorial, revolución educativa y mejora del sistema de salud.

“Con esta visión construimos un sistema de planeación democrática que, a lo largo de tres años, ha transformado Guerrero. Desde la administración eficiente de recursos públicos hasta obras de infraestructura social, estamos cambiando la vida de las familias en las ocho regiones del estado”, aseguró Salgado Pineda.

Asimismo, hizo un llamado a los gobiernos municipales para priorizar la planeación como eje de sus acciones y evitar inconsistencias en el manejo de recursos. En este contexto, anunció que envió al Congreso del Estado una iniciativa de decreto para autorizar un crédito a los municipios a través del programa BANOBRAS FAIS, buscando financiar obras trianuales de gran impacto.

El secretario de Planeación y Desarrollo Regional, René Vargas Pineda, destacó que la administración de Evelyn Salgado ha iniciado su cuarto año enfocándose en la revisión del Plan Estatal de Desarrollo, adaptándolo a los desafíos que dejaron los huracanes Otis y John.

Entre los logros destacados, mencionó que en 2022 más de 189 mil personas salieron de la pobreza extrema, reduciendo este indicador del 66.4 % al 60.4 %. Además, se consolidó la creación de la Sierra como la octava región del estado, beneficiando a más de 133 mil habitantes.

En el evento, se tomó protesta a los nuevos integrantes del Copladeg. También, el secretario de Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, presentó el Programa Especial de Gestión Integral de Riesgos, mientras que los titulares de Turismo y Fomento Económico, Simón Quiñones y Teodora Ramírez Vega, expusieron los planes de recuperación turística y económica tras los recientes desastres naturales.

Asistieron a la reunión el delegado federal Iván Hernández Díaz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; el presidente del Congreso local, Jesús Parra García, y representantes de los tres niveles de gobierno, además de mandos navales y militares.

Atiende gobierno de Guerrero a colonos de Chilpancingo

Edvin López

*Acuerdan iniciar trabajos en el socavón de la colonia Ampliación San Rafael Norte

CHILPANCINGO. El subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó una reunión con colonos de la colonia Ampliación San Rafael Norte para atender la problemática del socavón ubicado en la calle Chilpancingo.

Durante la reunión se acordó que los trabajos de reparación iniciarán con el retiro de material, responsabilidad que asumirá el ayuntamiento, a partir del próximo 27 de noviembre del presente año, como parte de las acciones prioritarias para garantizar la seguridad y movilidad en la zona.

Asistieron el delegado general de gobierno de la región Centro, el director general de CICAEG, Martín Vega González; el secretario de Obras Públicas del municipio y un representante de Protección Civil municipal.

Evelyn Salgado se reúne con el Patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo de Chilpancingo

Edvin López

*Alistan gobernadora y el alcalde de Chilpancingo coordinación para que el Pendón 2024 se desarrolle en un ambiente seguro

CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda sostuvo una reunión con el presidente municipal Gustavo Alarcón Herrera, y con las y los integrantes del Patronato de la Feria de Navidad y Año Nuevo 2024-2025, con el objetivo de coordinar esfuerzos para garantizar el éxito de esta celebración tradicional más emblemática de Chilpancingo.

En el encuentro, se definieron acciones conjuntas para asegurar que el tradicional recorrido del Pendón, así como todas las actividades de la feria, se desarrollen en un ambiente seguro y sin contratiempos.

La edición 199 de esta festividad dará inicio el próximo 22 de diciembre, el cual busca honrar las costumbres religiosas y culturales de los chilpancingueños, por lo que, la gobernadora destacó el compromiso del presidente del comité organizador, Martín Roberto Ramírez Ruiz, y de su equipo de trabajo.

Avanzan obras del colector sanitario Papagayo en Acapulco; se abrirá a la circulación antes de las vacaciones

Edvin López

ACAPULCO. El Gobierno del estado, encabezado por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, agiliza los trabajos de introducción del colector sanitario Papagayo, en la Costera de Acapulco, que se encuentra al 80% de su construcción y se concluirá antes del inicio de las vacaciones decembrinas.

El Director General de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) Facundo Gastélum Félix, realizó un recorrido de supervisión en la Avenida Costera Miguel Alemán, revisando los frentes de trabajo que se tienen abiertos debido a las maniobras de introducción de tubería para captar y conducir las aguas de drenaje.

Informó que, atendiendo las indicaciones de la gobernadora, se están agilizando los trabajos del colector, del tramo de la glorieta de la Diana Cazadora al parque Papagayo, con el cual se completarán los 2,955 metros de longitud en las dos etapas.

El titular de la CAPASEG, junto con el Coordinador General de Movilidad y Transporte del Municipio, Leonardo Daniel Moya Fosado, llevó a cabo el recorrido y explicó la complejidad de las obras, las cuales, reconoció el funcionario municipal, son de alta prioridad para el puerto, por lo que, agregó Gastélum, se están agilizando los trabajos programando abrir esta vialidad a la circulación el próximo 15 de diciembre.

Entrega Evelyn Salgado títulos de propiedad a 250 familias de diversos municipios de Guerrero

Edvin López

*Justicia y certeza jurídica para las familias, es una realidad, expresó la mandataria estatal

CHILPANCINGO. Un total de 250 familias de Guerrero de las regiones Costa Chica, Costa Grande, Zona Norte y Centro del estado, recibieron sus títulos de propiedad de manos de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda como parte del programa de regularización gratuita que tiene el objetivo de brindar certeza jurídica y asegurar el patrimonio familiar en el estado.

Durante el evento, la mandataria estatal destacó que este programa refleja el compromiso de su gobierno para que las familias tengan acceso pleno a la legalidad y a los beneficios de programas federales, estatales y municipales.

“Nuestro compromiso va más allá de la entrega de un documento. Estamos trabajando por un Guerrero donde todas y todos puedan gozar de igualdad de oportunidades”, subrayó la mandataria estatal.

A través de la Secretaría de Administración y Finanzas, el gobierno estatal ha gestionado todos los trámites necesarios para hacer posible la entrega de estos títulos. En 2023, se otorgaron 247 documentos similares, los cuales, sumados a los 250 entregados en esta ocasión, benefician a un total de 497 familias guerrerenses.

La mandataria estatal puntualizó qué este programa, refleja el actuar de este gobierno bajo los principios de austeridad republicana, asegurando que cada recurso público y cada peso, regrese al pueblo con estos programas.

“El cambio ya es una realidad”, afirmó Salgado Pineda, destacando que su administración se distingue por ser cercana al pueblo, comprometida con impulsar el desarrollo de las comunidades con justicia social.

Por su parte, el secretario de Administración y Finanzas, Raymundo Segura Estrada, destacó que la entrega de estos títulos no solo brinda seguridad jurídica, sino que también fortalece el tejido social y promueve el desarrollo y el progreso de Guerrero.

Entre los beneficiarios se encuentran habitantes de municipios como San Marcos, Chilpancingo, Atoyac, La Unión, Tecpan de Galeana, Eduardo Neri, Mochitlán, Quechultenango, Huitzuco, Cuetzala del Progreso, Taxco, Tetipac, Ajuchitlán del Progreso y Cutzamala de Pinzón.

La gobernadora reconoció el esfuerzo de las familias beneficiadas y el trabajo de las autoridades que hicieron posible esta entrega. Este programa, dijo, es un ejemplo de un gobierno humanista que transforma realidades y actúa con hechos.

Gobierno de Guerrero atiende a familiares de personas desaparecidas de Chautipan

Edvin López

CHILPANCINGO. Con la finalidad de brindar una atención integral a la población, como lo ha instruido la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, de la Secretaría General de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, se reunió con los familiares de las seis personas desaparecidas de la comunidad de Chautipan, municipio de Chilpancingo.

Rodríguez Cisneros, informó que esta reunión se llevó a cabo con el objetivo de proporcionar información sobre las acciones que se están realizando por parte del gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así como de solicitar la atención de la Fiscalía General del Estado a fin de que se informe sobre la situación que guardan las búsquedas.

En esta reunión estuvieron presentes el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así como de la Dirección de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno.

Se fortalece la actividad económica en la región Norte, con la reapertura de la Bodega Aurrera de Teloloapan

Edvin López

TELOLOAPAN. Gracias a las políticas públicas implementadas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para garantizar un estado de derecho y generar un ambiente de confianza a la inversión, se reaperturó la Bodega Aurrera de Teloloapan.

Con estas acciones se garantiza la confianza para las inversiones en ese municipio y reactiva la economía de la región Norte, la cual mantiene 40 empleos directos, destinados en su mayoría a mujeres y personas con discapacidad.

Asimismo, oferta más de 16 mil artículos con precios competitivos y brinda el servicio de pago de las diferentes tarjetas del bienestar a las cuales se les reembolsa el 10% del total de sus compras, de igual forma se abre el servicio de pago de remesas y de diferentes servicios.

Asistieron, el presidente Municipal, Narvel Mojica, el directivo de Grupo Walmart, Carlos Álvarez, la subdirectora de Bodega Aurrera, María del Carmen Casas Cruz y en representación de la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, el Comisionado de Mejora Regulatoria, Antonio Alarcón.

En Acapulco… Asaltan Chedraui Diamante; logran  más de 500 mil pesos en artículos

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).-Un botín superior a los  500 mil pesos lograron dos sujetos que asaltaron este lunes la tienda Chedraui Selecto de la zona Diamante.

Un reporte policial indica que el asalto lo cometieron la noche del domingo, pero hasta este lunes se hizo público. Se informó que los más de 500 mil pesos que hurtaron son, básicamente, en equipos de teléfonos celulares, audífonos, tabletas y relojes Smart Watch.

Los empleados declararon que los sujetos los sometieron con sus armas, y a los del área de electrónicos los obligaron a entregarles los artículos mencionados.

Cabe señalar que la empresa no había presentado la denuncia por este asalto, en el que ninguna persona resultó herida. Por su parte, las autoridades ministeriales iniciaron la carpeta de investigación correspondiente.

También cabe mencionar que en los últimos días se han reportado, a través de redes sociales y en grupos de WhatsApp, asaltos a casas habitación en colonias como Costa Azul y La Progreso.

Sin embargo, las autoridades municipales y la Fiscalía General del Estado no han emitido ningún pronunciamiento al respecto. 

Salir de la versión móvil