AMLO asegura que acordó con los padres de los 43 que ya no se reunirían

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que respeta la postura del Comité de madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos, quienes se quejaron de los “malos tratos” de él y criticaron severamente que no haya cumplido su palabra de encontrar a sus hijos y castigar a los responsables.

El pasado martes el Comité y sus abogados se reunieron en privado en Palacio Nacional con López Obrador y al salir de Palacio Nacional anunciaron que habían roto el diálogo que sostenían con el presidente, de quien afirmaron que en la recta final de su mandato recibieron “malos tratos” y que esta última reunión “fue crítica, con diálogo tenso, con muchas fricciones”.

La mañana de este jueves López Obrador descartó que se haya tratado de una ruptura con los padres de los 43 muchachos desaparecidos y afirmó que se trató de un acuerdo mutuo de que ya no habría otra reunión.

“Llegamos a ese acuerdo, que si teníamos algo importante, lo más importante es encontrar a los muchachos, entonces nos volveríamos a reunir”, aseveró.

Dijo que en caso de que no hubiese nada importante de aquí a finales de septiembre, “solo les vamos a dejar ya el informe último de todo lo que estamos haciendo, ese fue el acuerdo”.

En la mañanera de este jueves le preguntaron al presidente sobre las quejas de los padres y de las críticas de que no pudo cumplir su palabra de resolver el caso por proteger de manera exagerada al Ejército y contestó: “respeto mucho todo lo que ellos dicen”.

Afirmó que su gobierno está “trabajando para encontrar a los jóvenes que eso es lo más importante” añadió el presidente, quien prometió en su campaña presidencial del 2018 que resolvería el caso de los 43.

Quedaron detenidas 10 personas tras operativo en la SSP de Taxco; otras 40 fueron liberadas

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Tras el operativo realizado en la Secretaría de Seguridad Pública de Taxco por elementos federales y estatales con una orden de cateo emitida por un juez, este jueves la Fiscalía General del Estado confirmó que quedaron detenidas 10 personas, de los cuales, 6 porque eran policías falsos y 4 policías municipales que estaban acreditados por el delito de secuestro agravado, además de que liberaron a un hombre que tenían privado de su libertad en ese lugar.

Los otros 40 que también habían sido acuartelados, entre elementos de la Policía Municipal, de Tránsito y de Protección Civil, alrededor de las 2:30 de la madrugada, fueron dejados en libertad bajo las reservas de ley.

Por medio de un comunicado se informó que en el operativo participaron elementos de la Fiscalía General del Estado, del Ejército Mexicano, de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional.

El comunicado señala que el 28 de agosto de 2024 lograron la liberación de una persona del sexo masculino que se encontraba dentro de dicho inmueble privada de su libertad, pero no aclara por qué no lo habían hecho antes si llegaron desde el mediodía del domingo.

En esas instalaciones ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Florentino “N”, Marino “N” y Yolanda “N”, policías municipales en activo, por el delito de secuestro agravado.

Además, detuvieron en flagrancia delictual a Luis “N”, David “N”, Carlos “N”, Cristofer “N”, Alexis “N” y Ángel “N”, quienes no acreditaron su personalidad como policías municipales.

Luego, en la población de Cacalotenango, municipio de Taxco, ejecutaron una orden de aprehensión por el delito de secuestro agravado en contra de Eusebio “N”, también policía municipal.

El comunicado señala que las personas detenidas por orden de aprehensión fueron presentadas ante el Juez de Control que los requería, y los restantes ante la Agencia del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

La Seguridad en Taxco fue asumida por elementos de la Policía del Estado, en coordinación con el Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional.

A las 11:33 de la noche del miércoles, el Ayuntamiento de Taxco hizo un pronunciamiento en el que señala que durante el cateo a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, los elementos estatales y federales no se identificaron oficialmente, donde al ingresar retuvieron a mujeres y hombres que forman parte de la Policía Municipal, De Tránsito y Protección Civil, sin dar a conocer al gobierno municipal los motivos de esas acciones ni el lugar al que serían trasladados los efectivos locales.

Por lo que solicitó a la Fiscalía General del Estado de Guerrero un informe sobre las actuaciones efectuadas y los motivos por los cuáles fueron retenidas mujeres y hombres de las tres corporaciones locales.

Hace unos momentos la Fiscalía General del Estado le respondió al Ayuntamiento de Taxco y dio a conocer que de los 50 acuartelados de las tres corporaciones, 6 eran policías falsos y 4 fueron detenidos por el delito de secuestro agravado, además que dentro de esas instalaciones liberaron a un hombre que estaba privado de su libertad.

En este momento no se sabe dónde se encuentra el alcalde de Taxco, Mario Figueroa Mundo y si la investigación ministerial lo alcanzará a él y a más funcionarios de su administración.

Todo listo para la instalación de la 64 Legislatura local, este domingo

IRZA

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La Mesa Directiva para el primer año de ejercicio constitucional de la 64 Legislatura del Congreso local, que se instala el próximo domingo, fue cedida al Grupo Parlamentario del PRI.

Será presidida por el diputado reelecto, Jesús Parra García, del distrito 25 con cabecera en Chilapa de Álvarez. La primera Vicepresidencia fue asignada a Morena, a través de Marisol Bazán Fernández, diputada electa por el distrito 04 con cabecera en Acapulco.

La segunda Vicepresidencia fue asignada al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a través de la diputada Gladis Cortés Genchi, del distrito 13, con cabecera en San Marcos, región Costa Chica.

Los secretarios propietarios son: Edgar Ventura de la Cruz, del PT por el distrito 28; y Erika Isabel Guillén Román, del PRD, de representación proporcional. Los suplentes son Pánfilo Sánchez Almazán, del PT, y Julián López Galeana, de MC.

Los cinco diputados que integrarán la Mesa Directiva entrante rindieron protesta ante la Mesa Directiva saliente que preside Leticia Mosso Hernández, también presidenta de la Comisión de Instalación, durante la sesión de la Junta Preparatoria de este jueves.

A la sesión asistieron 42 de los 46 diputados locales electos. La Mesa Directiva para el primer año de ejercicio constitucional de la 64 Legislatura del Congreso local fue aprobada por unanimidad.

La Mesa Directiva todavía en funciones citó a los 46 diputados electos para este domingo 1 de septiembre a las 10:00 de la mañana para que en sesión solemne rindan protesta e instalen el periodo ordinario de sesiones de su primer año de ejercicio.

Realiza IMSS Feria de la Salud para trabajadores de la CTM en Zihuatanejo

Boletín

Se instalaron módulos PrevenIMSS, Nutrición, Salud Mental, entre otros.
Acudieron las familias de las y los trabajadores, para recibir las acciones de salud.

Con el objetivo de acercar los servicios de salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó una Feria de la Salud para integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Zihuatanejo, donde se resaltó la aplicación de acciones de detección y prevención de enfermedades.

En un acto encabezado por la titular del IMSS en Guerrero, doctora Saandra Durán Vázquez y el secretario general de la central obrera, Rodolfo Escobar Ávila, se indicó sobre la importancia de lograr una vida saludable con acciones de prevención o detección temprana.

La doctora Durán Vázquez subrayó que la importancia de la medicina preventiva reside en proteger la mayor riqueza de los pueblos, que es la salud de sus integrantes Se traduce en beneficios sociales extraordinarios, en la fuerza de trabajo y la productividad; además permite el abatimiento de los gastos de la atención médica curativa, el pago de incapacidades y por tanto disminuye las pérdidas económicas por ausentismo.

La Feria, fue instalada en la explanada de las canchas de la Unidad Deportiva de esa ciudad, misma que contó con módulos PrevenIMSS, Estomatología, Nutrición, Salud Mental y Psicología y Trabajo Social. Para la mujer, se brindó exploración mamaria y detección de cáncer cérvico uterino.

Entre las acciones PrevenIMSS se realizó: medición de peso, talla y cintura, detección de glucosa y presión arterial; aplicación de vacunas del esquema básico de vacunación de acuerdo con el grupo étareo.

Durante la inauguración de la Feria de la Salud, que contó con la presidenta electa de Zihuatanejo Lizette Tapia Castro, la titular del Instituto en la entidad reiteró la importancia de estas acciones de salud para todos los grupos de edad.

En su intervención, Escobar Ávila destacó la coordinación con el Seguro Social para acercar a sus agremiados estas acciones de salud, siempre en la búsqueda de lograr una vida 100% saludable. Agradeció, además, la disposición del IMSS por realizar estas acciones.

También acudieron por el sector hotelero: Luis Castañeda Muñoz y Jesús García Mendoza.

Eligen en junta preparatoria a la mesa directiva para el primer año de ejercicio de la LXIV Legislatura

Boletín

CHILPANCINGO. En Junta Preparatoria, las diputadas y diputados electos eligieron este jueves a la Mesa Directiva que coordinará los trabajos correspondientes al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXIV Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Con 41votos a favor y una abstención, se eligió como presidente de la Mesa Directiva al diputado Jesús Parra García; a las diputadas Marisol Bazán Fernández y Gladys Cortés Genchi como primera y segunda vicepresidenta; al diputado Édgar Ventura de la Cruz y la diputada Erika Isabel Guillén Román como secretarios propietarios, y como suplentes los diputados Pánfilo Sánchez Almazán y Julián López Galeana.

La sesión estuvo dirigida por las diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Instalación encabezados por la diputada Leticia Mosso Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la saliente legislatura.

La LXIV Legislatura quedó integrada por las diputadas y los diputados Arturo Álvarez Angli, Catalina Apolinar Santiago, Joaquín Badillo Escamilla, Vladimir Barrera Fuerte, Marisol Bazán Fernández, Carlos Eduardo Bello Solano, Diana Bernabé Vega, Ana Lilia Botello Figueroa, Alejandro Bravo Abarca, Gloria Citlali Calixto Jiménez, Alejandro Carabias Icaza, Gladys Cortés Genchi, María Guadalupe Eguiluz Bautista, Guadalupe García Villalva, Jacinto González Varona, Erika Isabel Guillén Román, Julián López Galeana, Erika Lorena Lührs Cortés, Violeta Martínez Pacheco, Rafael Martínez Ramírez, Glafira Meraza Prudente, María Inés Montiel Servín, Leticia Mosso Hernández, Obdulia Naranjo Cabrera, Rebeca Núñez Martín del Campo, Araceli Ocampo Manzanárez, Jorge Iván Ortega Jiménez, Jesús Parra García, Hilda Jennifer Ponce Mendoza, Luissana Ramos Pineda, Leticia Rodríguez Armenta, Marco Tulio Sánchez Alarcón, Pánfilo Sánchez Almazán, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, Claudia Sierra Pérez, Héctor Suárez Basurto, Citlali Yaret Téllez Castillo, Aristóteles Tito Arroyo, Bulmaro Torres Berrum, Jesús Eugenio Urióstegui García, Robell Urióstegui Patiño, María del Pilar Vadillo Ruiz, Víctor Hugo Vega Hernández, Beatriz Vélez Núñez y Édgar Ventura de la Cruz, todos los cuales rendirán protesta ante el Pleno en sesión pública y solemne el próximo 01 de septiembre.

00o00

Equipa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a 43 comedores escolares de centros educativos de la zona Centro

Edvin López

*Se invierten poco más de 3 millones de pesos

*Se busca garantizar que cada niña y niño tenga acceso a una alimentación adecuada en sus centros educativos, favoreciendo su desarrollo físico y cognitivo.

CHILPANCINGO. Con el propósito de fortalecer la operación del programa de desayunos calientes “Letras Sanas”, el cual beneficia a centros educativos de localidades vulnerables de la entidad, el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del Sistema DIF Guerrero, realizó la entrega de comedores escolares beneficiando a 43 centros educativos de la región Centro.

Durante la entrega de los comedores se informó que se realizó una inversión cercana a los 3 millones de pesos, con esta entrega se alcanza un total de 264 comedores escolares equipados en lo que va del año, con una inversión total anual de más de 16 millones de pesos.

Esta entrega, refuerza el programa de desayunos escolares calientes “Letras Sanas” del DIF Guerrero, con el cual se busca mejorar las condiciones alimentarias de miles de estudiantes, asegurando que cuenten con espacios adecuados para su alimentación y promoviendo hábitos saludables desde la infancia.

De esta manera, se reafirma el compromiso del gobierno estatal con la niñez guerrerense y su desarrollo integral.

El programa, se lleva a cabo con el respaldo y apoyo del gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con una política integral de apoyo a la educación y al bienestar infantil, a través de estas acciones se busca garantizar que cada niña y niño guerrerense tenga acceso a una alimentación adecuada en sus centros educativos, favoreciendo su desarrollo físico y cognitivo.

La presidenta honoraria del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda, destacó la importancia de esta iniciativa como parte de un compromiso continuo por mejorar las condiciones de vida de la niñez guerrerense, afirmó que la entrega de equipamiento para comedores escolares y el programa de desayunos calientes “Letras Sanas” son el resultado de un esfuerzo conjunto por parte del gobierno estatal para garantizar un entorno escolar más saludable y seguro para la niñez.

Asimismo, la presidenta del DIF Guerrero subrayó que estas acciones han sido posibles gracias al apoyo y la gestión de la gobernadora, quien ha priorizado el bienestar de los sectores más vulnerables, particularmente de las niñas y niños del estado. La implementación de estos comedores escolares representa un paso significativo en la mejora de las condiciones educativas y de salud de los estudiantes guerrerenses.

Fomenta Evelyn Salgado prácticas enfocadas a la protección del medio ambiente en Guerrero

Edvin López

*PROPAEG y SEMAREN implementan campaña para la eliminación de plásticos de un solo uso en el Edificio Vicente Guerrero

CHILPANCINGO. Para fomentar prácticas enfocadas a la protección del medio ambiente entre los trabajadores del Gobierno de Guerrero, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, implementa una campaña para promover y difundir la prohibición de plásticos de un solo usos en el edificio Vicente Guerrero.

A través de la Procuraduría de Protección Ambiental del Estado (PROPAEG) y la Secretaría de Medio ambiente y Recursos naturales (SEMAREN), se lleva a cabo esta campaña, con la que se espera reducir significativamente la utilización de plásticos de un solo uso dentro del gobierno estatal, contribuir a la protección del medio ambiente.

El titular de la PROPAEG, Carlos Arturo Toledo Manzur, expresó su preocupación por el impacto ambiental de los plásticos desechables. “El uso desmedido de plásticos está dañando gravemente nuestro entorno natural. Como gobierno, tenemos la responsabilidad de ser los primeros en dar el ejemplo y promover alternativas más sostenibles”.

Por su parte el titular de SEMAREN, Ángel Almazán Juárez, destacó la importancia de la campaña e hizo extensiva la invitación a los trabajadores a sumarse a este esfuerzo que beneficia al medio ambiente, explicó que se han lanzado campañas de concientización, implementando una serie de acciones para asegurar el cumplimiento de la prohibición de estos materiales, y fomentado el uso de materiales biodegradables en las oficinas gubernamentales.

Además, se han establecido colaboraciones interinstitucionales para fortalecer estas acciones y se han implementado talleres y materiales informativos distribuidos en las oficinas gubernamentales; así como un programa de supervisión con personal que fungen como enlaces de las dependencias gubernamentales para asegurar el cumplimiento de la prohibición de uso de bolsas plásticas desechables, popotes y envases de unicel.

Finalmente indicó que estas acciones son parte del compromiso del gobierno de Guerrero con la construcción de un futuro más sostenible y saludable para todos, por lo que esta campaña se implementará en las demás dependencias gubernamentales.

Instruye Evelyn Salgado reforzar capacitación comunitaria en Guerrero para hacer frente al dengue

Edvin López

*La prevención depende del control del vector con la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” con la  participación de la sociedad: SSG

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) anunció que realizará un trabajo en equipo con escuelas de nivel medio y superior para hacer frente al dengue ante la posible alza de casos en los próximos meses del año cuando la presencia de lluvias aumente.

En una reunión de trabajo efectuada con subsecretarios, directores y subdirectores, para acordar acciones de prevención contra el dengue, la titular de la Secretaría de Salud Aidé Ibarez Castro, puntualizó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda, continúa reforzando la campaña de prevención del dengue a través de la Secretaría de Salud a su cargo.

Puntualizó que la prevención depende del control del vector con la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” y la participación de la sociedad civil, autoridades municipales, de salud y el apoyo de la comunidad educativa y no solo del uso de productos químicos, como insecticidas o larvicida.

Por ello adelantó que en septiembre se pondrá en marcha una actividad masiva en Acapulco y Chilpancingo de la mano del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) con un equipo de promotores para realizar una jornada intensiva de sensibilización e información para que la población despeje sus dudas sobre el padecimiento y se involucre más en el plan emergente para prevenir el dengue.

Dijo que la SSG estará coordinandose con la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y con la Secretaría de Educación Guerrero (SSG), para solicitar el apoyo de estudiantes de nivel medio y superior con perfil sanitario para sumarse a esta acción.

Insistió que es necesario trabajar en equipo con la comunidad para erradicar y eliminar los criaderos de mosquitos, porque hay factores que favorecen que en días próximos se pueda presentar un aumento de casos.

Como el aumento de las precipitaciones pluviales en todo el territorio estatal, el estancamiento de agua dentro de los hogares o entornos en los que la población se desenvuelve y la acumulación de objetos en patios y azoteas.

Agregó que el vector Aedes Aegypti es un mosquito que se ha adaptado al hogar y que vive dentro de las casas por lo que la posibilidad de tener casos de dengue está presente durante todo el año y más en estos meses, por esta razón  es importante sumarse personal de salud, instituciones y sociedad para implementar las estrategias preventivas más idóneas.

A esta reunión asistieron el Coordinador del Servicio Nacional de Salud Pública, Raymundo Cabrera Díaz; la subsecretaria de Prevención y Control de enfermedades, Jessy Solchaga Rosas; la subdirectora de Atención Médica Nancy Karina Rodríguez Osorio, y María Inés Olea Radilla, directora de Epidemiología y Medicina Preventiva.

Evelyn Salgado revitaliza Acapulco con arte, cultura y limpieza

Edvin López

* Se mantienen acciones de mejoramiento de la imagen urbana y en playas.

ACAPULCO. Para revitalizar al puerto de Acapulco, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, fortalece las acciones de mejoramiento de la imagen urbana y de playa, a través de la Secretaría de Turismo Estatal (SECTUR).

La dependencia del gobierno de Guerrero informó que se mantienen las actividades de remozamiento en la infraestructura turística y de la franja de arena, en las que se incluye el arte y la cultura del estado.

El muralista acapulqueño, diseñador e ilustrador, Miguel Castillo, señaló que, en el tótem que se ubica en el Centro de Convenciones de Acapulco, se trabaja en la creación de tres murales que combinan la cultura del estado de Guerrero, con las costumbres y estilos de vida de la gente de Acapulco.

Indicó que en la obra de arte, que se ha trabajado más de ocho horas diarias por siete días, se plasmaron a los Tecuanes, como símbolo de la riqueza cultural del estado de Guerrero, añadiendo contextos o situaciones propias de los acapulqueños.

Explicó también que se rescatan espacios en los que por medio del arte visual se observa la historia, la cultura urbana y gastronomía del estado, pero sobre todo, se mejora y embellece la imagen de Acapulco.

“Es importante que todos desde nuestras trincheras pongamos nuestro granito de arena, en este caso, yo pinto y aporto para embellecer un poco el puerto; me gusta la oportunidad de hacer cosas nuevas y se demuestre que Acapulco se está levantando”, dijo el artista.

Celebró que se consideren las ideas de la sociedad y que el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda, ponga en marcha acciones que incluyen el arte, la cultura y gastronomía para demostrar que Acapulco está de pie.

Por otra parte, la directora de Infraestructura Turística de la Secretaría de Turismo Estatal, Rosa Guadalupe Pavón Flores, encabezó la Brigada Integral de Limpieza en playa Suave, donde se realizó retiro de basura, poda de áreas verdes y limpieza de aceras.

En la jornada de limpieza participó el presidente del Frente de Defensa de ZOFEMAT, Marcos Antonio Velázquez y personal de la Promotora y Administradora de Playas.

Unidad Canina de la SGIRPCGRO participó en labores de búsqueda y localización de menor reportado como desaparecido en Huiziltepec

Edvin López

CHILPANCINGO. Integrantes de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, este jueves participó en los trabajos de búsqueda y localización de un menor de edad, quien fuera reportado como desaparecidos desde el pasado martes 27 de agosto en la localidad de Huitziltepec, perteneciente al municipio de Eduardo Neri.

El menor de edad, Luis Bautista “N”, quien fue reportado como desaparecido en Alerta AMBER Guerrero, en el momento de su ubicación presentaba signos de deshidratación moderada y crisis nerviosa, por lo que de inmediato el personal operativo de esta secretaría le brindó atención prehospitalaria, sin necesidad de ser trasladado a un hospital, quedando al resguardo de sus familiares.

De acuerdo con la versión del menor, al verse perdido en el campo y debido a las inclemencias del tiempo, pernoctó en una vivienda abandonada, donde localizó a una perrita Pastor Belga, quien lo acompañó en todo momento y lo guio hasta llegar a la localidad del Platanal, donde posteriormente fue auxiliado por algunos pobladores, quienes reportando su localización.

En los trabajos de búsqueda, participaron más de 70 personas de diferentes localidades circunvecinas, este jueves se sumaron dos binomios caninos de la SGIRPCGRO, encabezados por el responsable de la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate, Abel González Vázquez.

Salir de la versión móvil