Recalca el Congreso su disposición al diálogo respetuoso con normalistas de Ayotzinapa

Boletín

CHILPANCINGO. El diputado Jesús Urióstegui García, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, manifestó la absoluta apertura al diálogo y respeto a las manifestaciones de todos los grupos sociales por parte del Poder Legislativo, en el entendido de que es la “casa del pueblo”.

En entrevista luego de que alumnos de la Escuela Normal “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa arribaran a las instalaciones del Congreso, este martes, el legislador reiteró su total disposición y las de sus homólogos para establecer una mesa de diálogo con los estudiantes para conocer sus inquietudes.

Recalcó que la prioridad del Congreso es el diálogo; sin embargo, se tuvo que evacuar la sede del Poder Legislativo por seguridad de todas y todos los trabajadores. “Esa es una prioridad para las diputadas y los diputados de la LXIV Legislatura, ya que la mayoría de la base trabajadora son mujeres e incluso conviven en este espacio sus hijos menores”, indicó.

El legislador hizo un llamado respetuoso a los estudiantes normalistas para priorizar el diálogo y realizar un encuentro pacífico para hablar sobre sus demandas. “En el Congreso tienen toda la apertura y las puertas abiertas para sentarnos a dialogar”, remarcó.

En la entrevista, Urióstegui García estuvo acompañado por los la diputada Violeta Martínez Pacheco y los diputados Robell Urióstegui Patiño, Héctor Suárez Basurto, Pánfilo Sánchez Almazán y Vladimir Barrera Fuerte.

00o00

Impulsa gobierno del estado el diálogo entre pobladores de Cacahuatepec y autoridades federales y municipales

Edvin López

*Se busca dar solución al conflicto que mantiene inactivos los Sistemas de Captación Papagayo I y II, que abastecen de agua a Acapulco

ACAPULCO. En seguimiento a las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros encabezó una mesa de diálogo entre pobladores de los Bienes Comunales de Cacahuatepec y las autoridades federales y municipales, para buscar acuerdos resolver el conflicto que se presentó desde hace unos días y que derivó en la toma de los Sistemas de Captación de agua Papagayo I y II por parte de los habitantes de las diferentes comunidades.

En entrevista, el representante de la gobernadora enfatizó que, la administración estatal mantiene una política de diálogo y acercamiento con los diferentes grupos, para dar atención a las problemáticas y demandas de la población, además de coadyuvar a abonar en la resolución de conflictos, como es este caso. “El gobierno del estado de Guerrero es un enlace”, destacó.

De acuerdo a lo abordado durante este encuentro, los inconformes pidieron apoyo para diversos rubros que requieren de atención prioritaria; además, se acordó que los representantes regresarán a sus comunidades para exponer los acuerdos previos y priorizar la liberación las instalaciones de la Comisión de Agua Potable del Municipio de Acapulco (Capama).

Rodríguez Cisneros confió en que este encuentro llegará a buen término, con acciones de gran beneficio para todas las partes involucradas.

Esta mesa de trabajo, reafirma el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de priorizar el diálogo para la resolución de conflictos, y de brindar atención y acompañamiento a la población de Acapulco.

“En Guerrero tenemos un compromiso firme por mejorar la calidad de los servicios de atención”: Alondra Carbajal

Edvin López

*Se reinstala el Comité Estatal de Calidad en Salud (CECAS)

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reinstaló el Comité Estatal de Calidad en Salud (CECAS); espacio de encuentro interinstitucional para definir, compartir y avanzar, con base en la normatividad, en la mejora de la Calidad de los Servicios de Salud.

La reinstalación del CECAS, estuvo presidida por la titular de la Secretaría de Salud en el estado Alondra García Carbajal, quien estuvo acompañada de María Guadalupe Galván Torres, subdirectora de Calidad y secretaria técnica del CECAS y Jessy Solchaga Rosas, subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades.

A esta reunión se integró a través de un enlace virtual la subdirectora de vinculación ciudadana,  Claudia Serrano Tornel, de la  Dirección General de Calidad y Educación en Salud DGCES, quien felicitó a la titular de salud Alondra García Carbajal  por su liderazgo y compromiso por la calidad en la atención médica y celebró la reinstalación del CECAS, cuya misión, explicó, es coordinar  y alinear los esfuerzos  en el ámbito de la calidad de los servicios de salud  y que estas acciones sean congruentes  con la política nacional de salud.

Asimismo, Serrano Tornel destacó que Guerrero ha reportado significativos logros en la conformación de comités y llamó a enfrentar los nuevos desafíos que se presentan para continuar mejorando la calidad de los servicios de salud.

Después de la toma de protesta del comité, en su calidad de presidenta del CECAS, Alondra García, expresó “En Guerrero tenemos un compromiso firme por mejorar la calidad de los servicios de atención”, por ello llamó a los integrantes del comité a coordinarse y alinear los esfuerzos para mejorar la atención que se ofrece a los pacientes en cada uno de los establecimientos de atención médica en el sistema de Salud.

En esta tercera sesión de trabajo del CECAS se hizo entrega de reconocimientos a los Avales Ciudadanos del Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense (HMNG), representados por la ciudadana Marlene Lagunas Salgado, quien presentó la experiencia de éxito de este órgano.

Jóvenes Guerrerenses Participan en la Feria de “Summer Camps” 2024 en León, Guanajuato

Edvin López

*105 jóvenes serán parte de los campamentos de veranos 2025 en USA

CHILPANCINGO. Con el objetivo de abrir nuevas puertas laborales para promover el desarrollo personal y profesional de los jóvenes guerrerenses, el gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, en colaboración con Dimís Adventure y la Universidad Autónoma de Guerrero, facilitó la participación de un grupo de jóvenes en la “Feria de Summer Camps 2024”, celebrada el  7 de diciembre en León, Guanajuato.

En este evento, diversas empresas de Estados Unidos instalaron 60 stands, donde los jóvenes pudieron asistir a entrevistas de selección, adaptadas a sus perfiles profesionales. Estas entrevistas les brindaron la oportunidad de vincularse con campamentos de verano programados para 2025, donde podrán realizar su movilidad internacional, así como liberar sus prácticas profesionales y servicio social.

Un total de 105 jóvenes provenientes de las regiones Norte, Centro, Acapulco, Costa Grande y Montaña de Guerrero, se beneficiaron de esta iniciativa, que les permitirá obtener experiencia en un entorno laboral, y adquirir nuevas habilidades mediante la experiencia laboral en Estados Unidos.

Los participantes de esta Feria contarán con alojamiento, alimentación y seguro médico durante su estancia en los campamentos de verano. Esta oportunidad busca no solo ampliar su horizonte profesional, sino también enriquecer sus conocimientos y perspectivas laborales mediante una experiencia innovadora que contribuirá significativamente a su desarrollo integral.

Con este tipo de actividades, la Secretaría de la Juventud y la Niñez continúa impulsando el potencial de los jóvenes guerrerenses, generando nuevas oportunidades para su formación académica y profesional.

Con Unidades Médicas Móviles se refuerza atención en Tlamacazapa y San Miguel Totolapan

Edvin López

CHILPANCINGO. Para reforzar la atención médica a la población de Guerrero en zonas de mayor marginación, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, del 09 al 13 de diciembre las Unidades Médicas Móviles atenderán a la población de Tlamacazapa, municipio de Taxco y de San Miguel Totolapan, como parte de la estrategia para garantizar la cobertura de los servicios de salud en regiones de difícil acceso.

La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que la Unidad Médica Móvil 01 estará en la localidad de Tlamacapaza, y la Unidad Médica Móvil 02 atenderá a la población de San Miguel Totolapan, ambas en la región Norte, y brindarán diversos servicios en beneficio de la población de ambos municipios.

Entre los servicios que ofrece el programa de Unidades Médicas Móviles se encuentran: consultas médicas generales, consultas odontológicas, servicios de análisis de laboratorio, densitometría ósea, electrocardiograma, ultrasonidos, mastografías, radiografías, optometrías, audiometrías, atenciones psicológicas, prevención de pediculosis, surtimiento de recetas y traslados hospitalarios.

La SSG destacó que a través de esta estrategia se ha logrado llevar servicios médicos gratuitos a la población de las comunidades más lejanas y con mayor marginación en los municipios del estado de Guerrero.

Entregan en Guerrero registros de doble nacionalidad del Programa Soy México

Edvin López

CHILPANCINGO. La Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil entregó 43 expedientes de doble nacionalidad bajo el programa “Soy México”, con lo que se reafirma el compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda con la ciudadanía al otorgar actas de nacimiento a quienes hayan nacido en Estados Unidos, pero hijos de padres mexicanos.

El coordinador de CTSERC, Roberto Barreto Bohórquez, destacó el apoyo incansable del equipo de trabajo de Soy México, que ha logrado transformar vidas, garantizando el derecho a la identidad de las y los guerrerenses que regresan a su tierra natal o nacieron fuera del país.

El funcionario estatal señaló que cada expediente entregado gratuitamente es un paso hacia un futuro lleno de oportunidades, acceso a programas gubernamentales y el fortalecimiento de la identidad nacional.

Subrayó que, desde la CTSERC, se trabaja en unidad y con vocación de servicio, demostrando que no solo se hacen trámites, se transforman vidas.

Acuerdan funcionarios estatales acciones inmediatas en favor de la población del municipio de Malinaltepec

Edvin López

CHILPANCINGO. A nombre del gobierno del estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, encabezó una reunión de trabajo junto a diferentes funcionarios públicos para atender las demandas de carácter social y agrarias que presentaron integrantes del municipio de Malinaltepec, quienes buscan mejoras para el desarrollo de sus pobladores.

En la actual administración estatal, se desarrollan políticas públicas encaminadas en el bienestar social de las y los guerrerenses, ante ello y en el desarrollo de este encuentro entre funcionarios estatales, se acordó dar el seguimiento debido a las peticiones presentadas con los distintos sectores públicos. Además, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, mencionó que se reforzarán las acciones de seguridad en Malinaltepec en bien de la población.

Se abordaron diversos temas de carácter social que puedan beneficiar a los pobladores de Malinaltepec, por lo cual se realizaran análisis para verificar los programas sociales que se encuentran en marcha y de esta manera ver cuáles de ellos puedan resultar en su beneficio.

A esta reunión asistió el subsecretario de Asuntos Agrarios, Gustavo Miranda; el Director de CICAEG, Martin Vega; el Director General de IGIFE, Benjamín Güinto; el Encargado de Despacho de la Procuraduría Agraria, Regulo Peralta Villanueva; el Titular del RAM, Registro Agrario, Mario Flores Lugardo; la Subdelegada de SEGOB, Edith Marel Panchi Giles; el visitador de la CEDH, Adelaido Memije Martínez.

La paz se construye con bienestar, educación, salud y mejores oportunidades: Evelyn Salgado

Edvin López

*Realizan en Acapulco la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública

*Reconoce Claudia Sheinbaum a Evelyn Salgado por resultados al frente de Guerrero

*Acuerdan estrategia para un México más seguro: Atención a las causas, fortalecimiento policial, inteligencia, investigación y coordinación

ACAPULCO. “La guerra no construye paz; para cosechar bienestar, paz y seguridad, necesitamos sembrar vida, educación, salud, dignidad y oportunidades para nuestros pueblos”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en la 50 Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en Acapulco.

En el evento celebrado en la Zona Diamante, la gobernadora Evelyn Salgado agradeció a la presidenta Sheinbaum todo su apoyo y determinación, “para lograr la renovación de nuestro Acapulco como una cuestión de justicia social”, y por su compromiso con la paz del estado y de todo el país.

En este contexto, la mandataria estatal, recibió el reconocimiento de Sheinbaum Pardo, por el trabajo que está haciendo al frente del gobierno del estado de Guerrero.

“Quiero agradecer esta coordinación enorme a la gobernadora Evelyn Salgado que, además, está haciendo un gran trabajo al frente del estado de Guerrero”, destacó la presidenta de México.

Ante sus homólogos de las distintas entidades, la jefa del Ejecutivo Estatal guerrerense, dijo que la estrategia impulsada por el gobierno federal, significa la confianza renovada en una línea de trabajo que visualiza la seguridad, como una cuestión de Estado y una prioridad, que debe atenderse desde todas las trincheras, de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno y la sociedad.

“Vamos a seguir trabajando, vamos a continuar apoyando, respaldando toda esta estrategia y por supuesto, haciéndolo de manera coordinada con estas tareas, estas herramientas como son la investigación, que son fundamentales para la seguridad ciudadana y la profundización de los programas para atender las causas de la violencia”, dijo.

En su mensaje, enfatizó que en Guerrero se ha dado impulso a esta visión desde el territorio, acercando al gobierno y sus servicios a la gente, en una dinámica de atención casa por casa, en todos los municipios y las regiones, en donde también, se ha empoderado a las mujeres, con la convicción de que son el corazón de esta transformación.

Salgado Pineda agradeció todo el apoyo de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, al igual que otras instituciones, que se han sumado a este trabajo en conjunto. “Hoy Acapulco está vivo, Acapulco está de pie, luchando con el apoyo de todas y de todos ustedes y Guerrero también continuará haciendo lo propio”, enfatizó.

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que, como parte de esta estrategia, se ha dado prioridad a cuatro ejes fundamentales, que son la Atención a las causas, en donde se buscan condiciones para que la población tenga acceso a mejor calidad de vida; la consolidación de la Guardia Nacional y de las policías a nivel estatal y municipal; el Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, así como una Coordinación de esfuerzos interinstitucionales, para lograr los objetivos planteados.

“Sin justicia no hay seguridad; la paz y seguridad son fruto de la justicia”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a las y los gobernadores a atender de manera integral y personal el tema de la seguridad, además de refrendar su compromiso para seguir fortaleciendo este proceso, que se realiza de manera conjunta y coordinada.

Destacó que, en esta estrategia de construcción de paz, se está desarrollando particularmente en Acapulco y Chilpancingo, en Guerrero; en tres municipios de Chiapas; en Tijuana, Baja California; en el oriente del Estado de México, en la zona urbana que constituye este conglomerado urbano de mayor pobreza urbana del país, así como en León y Celaya, en Guanajuato.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, enfatizó que la seguridad es una tarea compartida, en la que la participación colectiva es de suma importancia. “En estas últimas nueve semanas de gobierno, se han dado resultados contundentes que nos muestran que vamos por el camino correcto; hay mucho por hacer, pero queremos trabajar de la mano, coordinados con ustedes, con las fiscalías de sus estados, con las policías estatales, en una estrecha coordinación con las autoridades federales, para incrementar las operaciones, aumentar las investigaciones en conjunto y poder brindar mejores resultados a la ciudadanía”, agregó.

Como parte de este encuentro, García Harfuch dio un recuento sobre los resultados obtenidos del 1 de octubre al 1 de diciembre, destacando la detención de más de 5 mil personas por delitos de alto impacto, el aseguramiento de 58 toneladas de droga, además de 415 mil 309 pastillas de fentanilo y 2 mil 471 armas de fuego. También, el aseguramiento histórico de más de una tonelada de fentanilo; el desmantelamiento por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaría de Marina, de 43 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, entre otros logros de gran relevancia.

De igual manera, se presentó un informe sobre la incidencia delictiva a nivel nacional y se establecieron diversos acuerdos.

Asistieron a este acto el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero; la Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández; la presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra.

También la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román; el gobernador de Chiapas, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar; la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván; la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Marina Brugada; la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva; el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal; la gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo; el gobernador de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar; el gobernador de Jalisco, Jesús Lemus Navarro; la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; la gobernadora de Morelos, Margarita González Sarabia Calderón; el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero; el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González; la gobernadora de Quintana Roo, María Elena Lezama Espinoza; el gobernador de San Luis Potosí, José Ricardo Gallardo Cardona; el gobernador de Sonora, Francisco Durazo Montaño; el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya; la gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García; el gobernador de Yucatán, Joaquín Jesús Díaz Mena y el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila.

FGE Guerrero, Ejército Mexicano, SSPC, CONASE y GN detienen a un hombre y una mujer, presuntos miembros de “Los Rusos” en Acapulco

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- La Fiscalía General del Estado de Guerrero, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Guardia Nacional, logró la detención de Miguel “N” y Raquel “N”, presuntos integrantes de” Los Rusos”, por el delito de contra la salud en la modalidad de narcomenudeo con fines de comercio.

Esta madrugada, elementos de las instituciones encargadas de la procuración de justicia y la seguridad realizaron la captura del hombre y la mujer en dicho municipio; a quienes se les aseguraron 80 envoltorios con una sustancia que se presume es cocaína, así como dinero en efectivo.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la sociedad guerrerense de garantizar el acceso a la justicia y continuar combatiendo la impunidad.

En Chilpancingo… Se incendió camioneta con cilindros de gas LP

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Poco antes de las 12:00 del día de este lunes, una camioneta con cilindros gas L.P. de la empresa Soni Gas, se incendió en la calle Ignacio Manuel Altamirano, en la colonia Centro de esta capital, la cual quedó como pérdida total al igual que 18 tanques de 30 y 20 kilos y resultaron afectados por el fuego dos locales comerciales, dos vehículos y dos motocicletas, sin reporte de personas lesionadas.

El siniestro fue reportado al número de emergencias y al lugar llegó personal de Bomberos municipales y estatales, así como elementos de Protección Civil de Guerrero, policías ministeriales y preventivos, el cual se registró precisamente a la altura de la escuela privada Instituto de Monserrat y a unos metros del Sanatorio América, propiedad de la familia del alcalde Gustavo Alarcón Herrera.

Los bomberos y personal de Protección Civil se encargaron de sofocar las llamas en las que ardía la camioneta marca Nissan NP300 y los cilindros de gas.

Eduardo Cabañas Castillo, director de Bomberos de Chilpancingo, entrevistado en el lugar dijo que la camioneta de la empresa Soni Gas quedó como pérdida total, así como 18 cilindros.

Mencionó que por las llamas también resultaron afectados dos locales comerciales, entre ellos, Refrigeración Barrientos, así como un auto Volkswagen tipo Sedan y un auto Ford, además de dos motocicletas.

Comentó que, según la versión del conductor de la camioneta con cilindros de gas para su venta, el fuego inició por una falla eléctrica, pero dijo que el caso tendrá que ser investigado por la Fiscalía General del Estado.

El incendio provocó pánico entre los vecinos.

Los cilindros fueron apagados y enfriados por completo y subidos a la batea de una camioneta de Bomberos municipal para ser retirados y la camioneta fue remolcada a un corralón con una grúa.

Salir de la versión móvil