La gobernadora Evelyn Salgado fortalece el Operativo Fuerza Guerrero en la Costa Chica

Edvin López

*Realizan retiro de árboles y deslaves en la Tlapa – Marquelia y el tramo Tlapa – San Luis Acatlán

MARQUELIA. En respuesta a las afectaciones provocadas por las intensas lluvias, el Operativo Fuerza Guerrero continúa realizando acciones de liberación de vialidades en la Costa Chica para garantizar la seguridad de la población en las zonas más impactadas.

Por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda personal del Bomberos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en coordinación con la Guardia Nacional, y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través del Plan DN-III, se realizan trabajos en la carretera Tlapa-Marquelia y el tramo Tlapa – San Luis Acatlán, donde se han registrado derrumbes que obstruyen el tránsito.

El Operativo Fuerza Guerrero ha sido esencial para agilizar la limpieza de las vías y ofrecer apoyo a las comunidades afectadas, asegurando una respuesta rápida y efectiva ante las emergencias.

Con este operativo, el gobierno del estado reafirma su compromiso de proteger a la ciudadanía, restablecer la comunicación terrestre y minimizar los riesgos en zonas vulnerables.

Coordina la gobernadora Evelyn Salgado la llegada de ayuda humanitaria a todas las regiones del estado afectadas por “John”

Edvin López

*Se mantiene el despliegue permanente de las Brigadas Operativas del Gobierno del Estado en todos los municipios con daños

*Hay una gran colaboración con las Fuerzas Armadas para atender los temas de abastecimiento de alimentos, medicinas y atención médica

*Se prioriza el resguardo y atención de personas damnificadas; la rehabilitación de caminos y se garantiza el correcto abasto de alimentos e insumos de primera necesidad

ACAPULCO. Con la finalidad de atender a la población afectada tras el paso del huracán “John”, contribuir a la estabilidad social y ofrecer atención integral a todas las regiones del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda coordina la llegada de ayuda humanitaria a todos los municipios de la entidad que registran daños, esto a través del despliegue de las Brigadas Operativas del Gobierno del Estado y con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

En el parte informativo sobre las acciones que se aplican a fin de apoyar a las familias afectadas, el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros informó que actualmente hay 8 mil 371 personas en los 103 albergues que ha dispuesto el gobierno del estado, y hay una reactivación económica del 90 por ciento en Acapulco.

Se continúan realizando y fortaleciendo acciones de rehabilitación de infraestructura, atendiendo puntualmente el tema de las carreteras y caminos; en este marco, en el municipio de Chilpancingo, se realizó la evaluación de daños del río Huacapa, la limpieza de la barranca Chuchululuya y la calle principal de la colonia Hermenegildo Galeana; en Acapulco, se realizó el bombeo y desfogue de agua pluvial con equipo hidroneumático en la Zona Diamante, así como acciones diversas. Se dio a conocer que ya se encuentra liberada la avenida Escénica y se trabaja en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, además de que se iniciarán los trabajos para abrir un paso provisional en la autopista Metlapil.

En la Costa Grande se dio atención del camino El Paraíso-La Pintada-El Edén, en el municipio de Atoyac; el retiro de derrumbes en el camino Ayutla-Acalmani, entre otros.

Como parte de este trabajo, se lleva a cabo el despliegue de la Fuerza Operativa del Gobierno del Estado en cada uno de los municipios contemplados en la declaratoria de emergencia de desastre; se llevaron brigadas de atención a los Bienes Comunales de Cacahuatepec, El Cantón, Huamuchitos y Barrio Nuevo, donde se entregaron más de mil paquetes de apoyo alimentario.

También se realizan operativos de combate contra el dengue; el DIF Guerrero entrega apoyos emergentes en Bajos del Ejido y Los Cimientos, sólo por mencionar algunas. Además, en coordinación con otras instancias, se realizó la evacuación de la población en zonas de riesgo.

La gobernadora sostuvo un encuentro con los empresarios de la masa y la tortilla, con quienes gestionó la estabilidad del precio de estos productos de primera necesidad; entre otras acciones, destaca la realización con éxito del primer vuelo humanitario de la empresa Viva Aerobús, desde Acapulco hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como una coordinación de esfuerzos entre la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) con la ONU, la UNESCO y la UNICEF, para establecer una mesa de apoyo al sector educativo.

En este marco se informó que los mercados tradicionales ya se encuentran trabajando de manera normal; el sistema bancario tiene una operación del 86 por ciento y se dispuso de un puente aéreo para llevar comida a las zonas que no tienen acceso. Se mantiene un operativo especial de acompañamiento por parte de la Guardia Nacional, para garantizar el abasto de los supermercados y tiendas, así como la guardia y custodia de los centros de abasto.

Por parte de la Sedena, se informó que mediante la aplicación del Plan DN-III y Plan Guardia Nacional, se continúan atendiendo a 425 personas del albergue de Mundo Imperial, se han entregado 2 mil 150 raciones de comida. Hay cocinas comunitarias en Mundo Imperial, Luis Donaldo Colosio y Unidad Deportiva Jorge Campos; se ha colaborado con acciones de limpieza de viviendas, atención médica, trabajos de desazolve, despeje de vías de comunicación. De manera coordinado con el gobierno estatal, se abasteció vía aérea 500 kilogramos de víveres que fueron proporcionados por la administración de la gobernadora Evelyn Salgado, a las familias que se encuentran en las zonas incomunicadas, particularmente en la zona de la Sierra.

Mientras que la Marina, ha apoyado con el Plan Marina con mil 840 elementos, 43 vehículos, 2 aeronaves, 24 embarcaciones, 2 pipas de agua, dos plantas potabilizadoras, una tortilladora y tres cocinas móviles. Se ha dado apoyo médico y primeros auxilios, participaron en el rescate de 2 mil 24 personas; se han entregado más de 5 mil despensas y 41 mil litros de agua, además que se apoya en la atención al albergue de Mundo Imperial.

En tanto que, por parte del Sector Salud, se ha abastecido 31.5 toneladas de apoyos, entre piezas de medicamento y material de curación, esto con la participación de más de 3 mil 600 profesionales de la salud; se promueven operativos en Costa Chica, Acapulco, Costa Grande, Centro y Montaña. Se han aplicado más de mil 80 vacunas, 6 mil 145 acciones de promoción a la salud, 324 atenciones odontológicas, se han dado 19 consultas mentales, se han abatizado 505 casas, 19 refugios nebulizados, cinco evaluaciones de condiciones sanitarias, entre otros.

Con estas y más acciones, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reitera su compromiso con las y los guerrerenses y refrenda su apoyo incondicional en estos momentos.

En esta reunión también estuvo presente el director general de Protección Civil, Oscar Zepeda Ramos; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, así como titulares de las diferentes secretarías y dependencias del gobierno del estado.

En pleno centro de Chilpancingo ejecutan a balazos a un joven

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- En la calle Hidalgo, en pleno centro de esta ciudad capital, asesinaron a balazos a un joven de aproximadamente 30 años de edad.

Este homicidio doloso se registró durante los primeros minutos de este lunes, a la altura de la esquina con la avenida Cuauhtémoc.

Vecinos de esa zona céntrica dieron aviso a las autoridades sobre las detonaciones de arma de fuego, y llegaron elementos policiacos.

Reportaron que el joven presentaba impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza.

De acuerdo al reporte ministerial, la víctima vestía chamarra color café y pantalón azul marino, y calzaba tenis negros.

Luego de las diligencias de ley, fue enviado al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.

En Acapulco… Dos ejecutados a balazos en la avenida principal del poblado Los Órganos

IRZA

Acapulco, Gro (IRZA).- Al mediodía de este lunes fueron encontrados asesinados a balazos dos hombres en Los Órganos, localidad de la zona rural.

Ambos hombres quedaron sin vida sobre la avenida principal, esquina con la calle Fortín Carmona, cuyos vecinos dieron aviso a las autoridades.

Los policías que acudieron informaron que también tenían huellas evidentes de tortura.

Uno vestía pantalón de mezclilla y calzaba tenis blancos, y le calcularon una edad a los 40 años.

El otro, de unos 50 años de edad, vestía pantalón de mezclilla, camisa verde y calzaba y botines color café.

Autoridades ministeriales señalaron que presentaban múltiples impactos de bala en la cabeza.

Tras las diligencias de ley, fueron trasladados al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocidos.

Cuatro sicarios ejecutan a balazos a dos choferes que eran hermanos, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Dos hermanos que eran choferes, uno de un taxi y el otro de un camión urbano, fueron ejecutados a balazos la tarde de este lunes en las colonias 20 de Noviembre y Vista Hermosa del puerto.

El doble homicidio doloso ocurrió poco después de las 13:00 horas, y las víctimas fueron identificadas como Jorge Alvarado Sánchez y Timoteo Alvarado Sánchez, de 64 y 40 años, respectivamente.

De acuerdo con la precisión de un reporte ministerial, a Jorge Alvarado lo privaron de la vida sujetos a bordo de una motocicleta, en la carretera México-Acapulco, en la 20 de Noviembre, cerca del punto conocido como “La llave de Agua”.

Conducía el taxi Nissan March blanco con azul, número económico 4274 y placas de circulación A274FKE, e iba acompañado de su hermano Timoteo Sánchez, quien logró descender del taxi y huyó con dirección a la Vista Hermosa.

Sin embargo, los cuatro sicarios a bordo de motocicletas le dieron alcance y lo ejecutaron al llegar a un canal colindante con la esquina de los andadores Guadalupe Victoria y Francisco Márquez, y también lo privaron de la vida a balazos.

Los dos trabajadores del volante tenían su domicilio en la calle Guadalupe Victoria.

Cabe señalar que, durante las diligencias ministeriales, se localizaron al menos 20 casquillos de bala percutidos de calibre 9 milímetros.

Hallan restos humanos en cubetas en una camioneta de ruta, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro. (IRZA).- Encima de las múltiples afectaciones y pérdidas de vidas humanas por el huracán “John”, en este puerto la violencia también sigue cobrando vidas.

Retos humanos de una persona fueron encontrados en la batea de una camioneta de ruta, sobre el paso elevado del bulevar Vicente Guerrero.

El hallazgo se reportó a las autoridades mediante una llamada al 911, la noche del domingo.

Los elementos policiacos que llegaron a ese lugar, informaron que los restos humanos se encontraban en tres cubetas.

Los dejaron en bolsas de plástico color negra y, además, localizaron una mochila.

Se precisó que se encontraban en la camioneta de pasajeros con número económico 1134 de la ruta Sinaí-Sector 6-Las Cruces.

Huracan John afecto el sistema de agua potable de Tecpán

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*Los cárcamos permanecen en su lugar no se los llevo el rio

TECPAN DE GALEANA, GRO. 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2024.- Tras el impacto del huracán “John”, por los municipios de la costa grande de Guerrero, en Tecpan dejó una estela de desastre y destrucción.

Uno de los problemas más graves de la cabecera municipal es que el sistema de agua potable fue afectado severamente.

Ya que sus cuatros cárcamos que abastecen la cabecera municipal, estos están ubicados en una pequeña isla del rio de esta ciudad, lo cual cada vez que crece a los largo y ancho, estos son absolvados, por tierra, lodos y basura de árboles, y los postes de energía eléctrica, como lo cables, estos son arrastrados por la corriente y destruidos en su totalidad.

Los cárcamos han aguantado y resistidos los impactos de la naturaleza y han permanecidos ahí por varios años.

Por el momento la cabecera municipal de Tecpan y sus colonias populares, no cuentan con el preciado líquido en sus hogares, será cuestión de tiempo de las nuevas autoridades municipales, en coordinación con las dependencias de la CONAGUA y la CFE para regularizar el suministro del vital líquido tras los estragos que dejó el paso del huracán John.

Otros de los problemas, es que el nuevo sistema de agua potable por gravedad, realizado durante el periodo del malogrado presidente municipal Crisóforo Otero Heredia y siendo gobernador Ángel Aguirre Rivero, también sufrió daños por espacio de 5 kilómetros de distancia, la tubería se la llevo el rio que baja de la parte alta de la sierra.

Al mal tiempo, buenas olas

ALDO VALDEZ SEGURA

En este periodo en donde las condiciones climatológicas no son las mejores, solamente los surfistas más intrépidos y con vasta experiencia dentro del mar se atreven a desafiar las grandes olas que se registran en las diferentes playas de este punto del océano Pacífico, mencionan los amantes de la adrenalina, que al mal tiempo, salen las mejores olas, las de mejor tamaño y hay que aprovechar.

Se meten al mar tomando las debidas precauciones, a pesar que conocen de memoria el lugar en donde surfean, no se fían del mar, ya que este suele ser muy traicionero, los más decanos saben detectar donde están las corriente submarinas y donde es el punto bueno para agarrar una ola y de esta manera montarla para realizar sus acrobacias.

Expresaron a la población, en especial a los principiantes que no se arriesguen en mar abierto, puesto que las olas pueden cambiar de tamaño repentinamente y el llamado “set”, que, es, cuando viene una ola tras otra, sin dar tiempo de poder salir a respirar a la superficie, así pues, en estos momentos las playas de este binomio de playa son perfectas para la practica de los deportes acuáticos.

Histórica, toma de protesta de Lizette Tapia Castro como Presidente Municipal de Zihuatanejo

Yaremi López

En un hecho sin precedentes en la historia política y social de esta parte del territorio nacional, la tarde de este lunes miles de integrantes de todos los sectores de la población hicieron acto de presencia en la cancha techada de la Unidad Deportiva del puerto para acompañar a Lizette Tapia Castro en su toma de protesta como Presidente Municipal de Zihuatanejo de Azueta para el periodo 2024-2027, siendo la primera mujer que en el ámbito local ocupa dicho cargo de elección popular.

Al intervenir en la ceremonia pública y solemne que dio inicio a partir de las 18:00 horas, el hasta ese momento todavía  alcalde de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec agradeció la presencia del representante del Congreso local, Alejandro Bravo Abarca; al delegado del   Gobierno del Estado y representante de la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, Francisco Chavarría Valdeolívar; a las Fuerzas Armadas que siempre lo acompañaron durante su mandato; pero sobre todo expresó su profundo agradecimiento a sus padres por la gran enseñanza que de ellos recibió, destacando que de ellos aprendió a trabajar siempre por la familia y la ciudadanía.

Visiblemente emocionado, expresó su confianza absoluta confianza en que “van a tener en Lizette Tapia una gran presidenta, una mujer honesta, una mujer comprometida, una mujer incansable, pero sobre todo, una mujer con mucha pasión por servir”, al tiempo de desearle a todos los integrantes del Cabildo entrante, “que les vaya muy bien, que tengan mucho éxito, tengo un buen presentimiento de que va a ser una gran administración que va a llevar a Zihuatanejo a otro nivel de desarrollo.

Por su parte, Alejandro Bravo Abarca expresó que “en verdad, esta toma de protesta para un servidor tiene una significado muy especial, más llenarme de muchas satisfacciones me hace sentir emocionado”, enfatizando que “hoy estamos en otra etapa, en la que tenemos a Liz Tapia, una mujer que se ha formado desde hace muchos años en la administración pública y que eso le permite conocer todos los recovecos de la administración pública municipal, que tiene experiencia y que ha demostrado tener capacidad  y eso le va a permitir saber qué le aqueja a Zihuatanejo”.

Mientras que en un mensaje que fue interrumpido varias veces por los aplausos y porras de miles de mujeres y hombres que asistieron al evento, Lizette Tapia Castro saludó con cariño a todos los asistentes a la ceremonia de toma de protesta, entre ellos los ex alcalde Eric Fernández Gómez y Amador Campos Aburto, a su familia y  a sus padres que ya no están con ella, haciendo el compromiso de que junto con los integrantes del Cabildo que ahora encabeza va a trabajar “con todos esos valores bien fundados, a hacer que ustedes, que mis amigos y que cada uno de los ciudadanos de Zihuatanejo se sientan un poquito orgullosos de su amiga Liz Tapia”.

Reconoció que el trabajo que encabezó su esposo Jorge Sánchez Allec ha cambiado significativamente el rumbo y el rostro de Zihuatanejo, y añadió que el gran reto de la administración que está iniciando su gestión será no solo conservar lo que se ha logrado, sino seguirlo consolidando y proyectando como un lugar de calidad mundial.

Pero también dijo sentirse profundamente emocionada de haber rendido protesta como la primer mujer que llega a la presidencia municipal de Zihuatanejo, para luego ofrecer que  su gobierno se va destacar por la empatía, la solidaridad, la empatía y la sensibilidad con los ciudadanos. “Hoy tendrán una mujer presidente municipal que será soldado raso, no general”, remarcó.

John dañó la producción de plátano en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Productores de plátano de las comunidades de Tenexpa, Tetitlán y El Suchil, en el municipio de Tecpan, aseguraron que se perdió la producción de esa fruta este año, debido a los daños que dejó a su paso la tormenta tropical John.

Las lluvias del fenómeno natural ocasionaron el desbordamiento del río Tecpan, cuyas aguas anegaron por completo las huertas en las tres localidades en las que se concentra la mayor parte de la producción platanera del estado, indicó el productor Victor de la Cruz de Tetitlán.

Dijo que los daños ocasionaron qué se pierda tanto la cosecha de plátano Tabasco como la de plátano macho, que son las dos especies que predominan en la producción del municipio que está colocado como el principal productor de esa fruta en Guerrero.

Al respecto, dijo que los productores pedirán a las autoridades del Consejo Estatal del Plátano (CEPLATANO) que gestione con la Secretaría de Agricultura Ganadería y Desarrollo Rural (Sader) del gobierno federal y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero que hagan válidos los seguros catastróficos para ayudar a los agricultores afectados en este municipio.

Contó que a su paso por las tres comunidades el río Tecpan alimenta de agua a los campos donde el cultivo de plátano es uno de los principales, por lo que al desbordarse el afluente echó abajo 90 por ciento de los cultivos.

“Prácticamente se puede decir que se vino abajo la producción de plátano de este año, pues en esas tres localidades se concentra el grueso de la cosecha anual”, puntualizó el agricultor.

Abundó que además de los daños a la agricultura el desbordamiento del río anegó casi en su totalidad las redes de canales de riego que corren a lo largo de las tres localidades, lo que complica aún más la situación de los productores, asentó.

Llamó a las proximas autoridades del gobierno federal para que diseñen estrategias emergentes para ayudar a los productores agrícolas que fueron afectados severamente por el fenómeno meteorológico, ya que además del plátano, agregó, hay afectaciones en la producción de papaya y otros productos agrícolas en el municipio.

Salir de la versión móvil