SGIRPCGRO emprende acciones para inhibir la venta, compra y almacenamiento de pirotecnia

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el propósito de inhibir la compra, venta y almacenamiento de artículos pirotécnicos durante las fiestas de fin de año, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil realiza recorridos preventivos en los principales mercados y establecimientos comerciales del estado, para verificar las condiciones de seguridad y llevar a cabo la notificación correspondiente, sobre los riesgos que conlleva el almacenamiento de estos productos sin la consideración de las medidas de precaución necesarias.

Esta actividad se realiza en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero y autoridades municipales, con el objetivo de disminuir los riesgos de incendios de casas habitación, comercios y mercados, así como evitar lesiones, quemaduras, incluso la muerte de personas, por el mal uso de la pirotecnia.

Los recorridos se realizan de manera sorpresiva en aquellos municipios, donde se tienen identificados puntos de venta clandestina de pirotecnia en espacios públicos, sin el permiso expedidos por la SEDENA, como son mercados, parques, centros comerciales, zócalos y plazoletas, en cumplimiento a las políticas y protocolos de actuación del gobierno del estado en materia de gestión de riesgos y protección civil.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, en el mes de diciembre se incrementa hasta en un 300 por ciento el número de servicios de emergencia atendidos, principalmente, incendio de viviendas y personas lesionadas por quemaduras generadas por el uso incorrecto de pirotecnia, siendo los menores de edad las principales víctimas de este tipo de incidentes.

De acuerdo con la Ley y el Reglamento Federal de Armas de Fuego y Explosivos, “está prohibida la venta de productos elaborados por material explosivo en todas sus presentaciones”, derivado de su alta peligrosidad, reactividad, toxicidad, explosividad e inflamabilidad.

El gobierno municipal presenta en la Cancha Municipal al cuenta cuentos Mario Iván Martínez.

Yaremi López

Disfrutan de historias y fábulas decenas de familias y turistas, en el tercer día del Festival Navideño 2024.

Teniendo como escenario la emblemática Cancha Municipal, cientos de niños, niñas y padres de familia, disfrutaron de la presentación del gran actor de teatro, cine y cuenta cuentos, Mario Iván Martínez, quien ha hecho de su espectáculo una tradición esperada año con año por su público en Zihuatanejo.

En un ambiente familiar y un escenario navideño, el también actor de la aclamada película Como Agua para Chocolate, inició su espectáculo en punto de las 7 de la noche con una Cancha Municipal abarrotada.

Esta presentación es una de los números más esperados por las familias durante el Festival Navideño, se trata de una presentación que ha sido impulsada desde las pasadas administraciones por la ahora presidenta municipal Lizette Tapia Castro, quien este año encabezó la organización del Festival Navideño 2024.

“Sean todos ustedes muy bienvenidos a Una Navidad de Cuentos”, dijo el actor al terminar su primer cuento que fue aplaudido por todo el auditorio compuesto por cientos de niños y niñas acompañados de sus papás.

Durante la presentación, el público interactuó con el presentador encendiendo la luz de sus teléfonos móviles, siendo este uno de los mejores momentos de la noche.

Llevar a los niños y jóvenes de este país buenos libros, buena música, ha sido uno de sus propósitos de vida, compartió Mario Iván Martínez al auditorio; así mismo, dijo sentirse honrado de ser embajador de la obra de Francisco Gabilondo Soler Cri Cri y de ser el ganador al Mejor Libro Infantil del Año 2021, además de destacar otros logros que ha tenido.

Después de tener cautivo al público con sus cuentos, fábulas y villancicos de Cri Cri, el talentoso actor dijo sentirse muy honrado y agradeció la asistencia de los presentes, así como de haber podido compartir sus cuentos otro año más en Zihuatanejo.

Participa Guerrero en la “Verbena Navideña” de la Ciudad de México

Edvin López

*La agrupación musical “Sangre Azul” de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, ambiento y puso a bailar a cientos de asistentes

Ciudad de México.- Como parte de las acciones enfocadas a impulsar la cultura de Guerrero, la agrupación musical “Sangre Azul”,  de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guerrero (SSP), participó en las actividades de la “Verbena Navideña” que realiza el Gobierno de la Ciudad de México.

La SSP, informó que este grupo, conformado por elementos de la Policía Estatal, puso a bailar a las y los asistentes, quienes disfrutaron del ritmo y la música guerrerense, en el Zócalo capitalino.

Señalo que también participaron grupos locales, como los calentanos “Dinastía Santamaría” y artesanos guerrerenses de diferentes regiones representando a nuestro bello estado con la Expo venta “Artesanos en el corazón”.

Con estás acciones, el gobierno de Guerrero, que encabeza Evelyn Salgado Pineda, refrenda su compromiso de impulsar la cultura de Guerrero.

En Chilpancingo… Comerciantes se orinan y tiran excremento en pleno centro, acusan

IRZA

– Cuestionan al alcalde Gustavo Alarcón

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Vecinos del centro de esta ciudad capital, rechazaron la instalación de comerciantes en los pasillos de la plaza cívica “Primer Congreso de Anáhuac”, porque son unos “verdaderos cochinos”.

Vecinos denunciaron que en la calle Abasolo, por la parte de atrás de la catedral Asunción de María, esos comerciantes se orinan por las noches “y provocan un olor insoportable”.

Pero, además, aseguraron que en esa zona también dejan bolsas de plástico “llenas de excremento en la banqueta”.

Esos comerciantes instalados en la plaza “son una verdadera cochinada y contaminan el ambiente, y el Ayuntamiento no debería autorizar que estén ahí”, aseveraron.

Sin embargo, consideraron que la instalación de decenas de esos comerciantes “seguro que deja una buena cantidad de miles de pesos al Ayuntamiento, y siempre que sea un buen negocio lo permitirán”.

Una molesta señora señaló: “Chilpancingo es una ciudad. No es un pueblito rural. Los comerciantes deben comportarse a la altura y no arrojar su estiércol en la vía pública, porque eso no es digno para la población, y eso lo tendría que entender el alcalde Gustavo Alarcón (Herrera), porque es doctor”.

El zócalo de Acapulco tendrá una pista de hielo, anuncian

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- En días próximos y por primera vez, en el zócalo del puerto se tendrá una pista de hielo de aproximadamente 225 metros cuadrados que estará abierta al público hasta el 12 de enero.

Alfredo Dámaso, de la empresa CR Producciones, informó lo anterior y señaló que “será una pista de sesión pública, donde podrá venir la gente, y por cierto tiempo van a poder patinar sobre una pista de hielo real”.

Añadió que “tenemos una máquina de cien toneladas, que es la que va a hacer que el líquido que corre sobre estas mangueras llegue a una temperatura de menos 30 grados, que es la que va a hacer que mantenga el hielo lo suficientemente rígido para poder patinar”.

Refirió que la pista tendrá 15 metros de largo por 15 de ancho y podrán patinar unas 70 personas, aproximadamente.

Dijo que la empresa lleva más de diez años realizando este tipo de trabajos en el país, que tienen la experiencia necesaria para brindar ese servicio a los ciudadanos.

Agregó que “invitamos a todo el público de Acapulco. La verdad, creo que es la primera vez que va haber una pista de hielo aquí (en el zócalo); debido a las temperaturas mucha gente lo creería imposible, pero CR Producciones lo hace posible”. (www.agenciairza.com)

Avanza el congreso con la aprobaciónde las leyes de ingresos municipales

Boletín

Chilpancingo, Gro.- El Pleno del Congreso del Estado aprobó este viernes un paquetede33 Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2025, ordenamientos jurídicos que permitirán a los ayuntamientos recaudar de manera eficiente ingresos propios.

La diputada Guadalupe García Villalva, presidenta de la Comisión de Hacienda, al fundamentar desde tribuna los dictámenes, indicó que las respectivas iniciativas fueron entregadas en tiempo y forma al Poder Legislativo, que con base en el procedimiento procedió al análisis y dictaminación en sentido positivo, al determinar que cumplen con las formalidades técnicas y normativas vigentes en la materia.

Explicó que la comisión tomó en cuenta los Criterios Generales de Política Económica establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como las estimaciones de las finanzas públicas que integran la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos de la Federación, en donde se estima que para el 2025 el rango de crecimiento de la economía mexicana será de 2.5 a 3.5% anual.

Abundó que para atender la forma de contribución, se realizó un análisis comparativo entre los conceptos de los ingresos proyectados para el Ejercicio Fiscal 2025 en sus diferentes clasificaciones por rubros: impuestos, derechos, contribuciones de mejoras, productos y aprovechamientos, respecto al ejercicio fiscal anterior.

Además, la comisión dictaminadora garantizó que en las disposiciones establecidas en las Leyes de Ingresos Municipales, se prevén estrategias que fomenten mayor responsabilidad y equidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes, así como la implementación de mecanismos que permitan regularizar la cartera vencida y recuperar los recursos correspondientes a los municipios, para que a su vez estas contribuciones sean devueltas a la ciudadanía.

Las leyes aprobadas este día corresponden a los municipios de Huamuxtitlán, Igualapa, Iliatenco, Ixcateopan de Cuauhtémoc, José Joaquín de Herrera, Juan R. Escudero, La Unión de Isidoro Montes de Oca, Las Vigas, Mártir de Cuilapan, Metlatónoc, Mochitlán, Olinalá, Ometepec, Petatlán, Pilcaya, Pungarabato, Quechultenango, San Luis Acatlán, San Miguel Totolapan, San Nicolás, Tecoanapa, Tetipac, Tlacoachistlahuaca, Tlapehuala, Santa Cruz del Rincón, Tecpan de Galeana, Teloloapan, Tlalchapa, Xalpatláhuac, Xochihuehuetlán, Xochistlahuaca, Zirándaro de los Chávez y Zitlala.

Evelyn Salgado pone en marcha la iluminación con alumbrado solar en Boulevard Chilpancingo-Petaquillas

Edvin López

*Cumple la gobernadora con más espacios verdes, dignos, seguros e iluminados en Chilpancingo

*Suman más de 160 MDP de inversión en rehabilitación y modernización de Chilpancingo

*Sigue el año de las obras en 2025, atendiendo las necesidades reales del pueblo: Evelyn Salgado

Chilpancingo, Gro. – Para consolidar el 2024 y el próximo 2025 como el “Año de las Obras” en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inició los trabajos de alumbrado público y rehabilitación de la imagen urbana del Boulevard Chilpancingo-Petaquillas con una inversión de 10 millones de pesos, para impulsar la modernización de la capital del estado con espacios dignos e iluminados que generan confianza y seguridad para la población.

“Las obras jamás van a ser un gasto, son una inversión porque van a quedar por muchos años. No estamos haciendo obras para de aquí a que terminemos el sexenio; serán obras que permanecerán por muchas generaciones. Por eso queremos obras de calidad y con los mejores materiales”, expresó la mandataria guerrerense.

Al cierre de este 2024, en Chilpancingo se han destinado más de 160 millones de pesos en diversas obras de rehabilitación de la imagen urbana. Entre estas, destacan la modernización e iluminación del Boulevard “Vicente Guerrero” y el tramo de casi cuatro kilómetros de la avenida Chilpancingo-Petaquillas, beneficiando a más de 300 mil usuarios que transitan diariamente.

En su mensaje, la gobernadora refrendó el compromiso de seguir trabajando en la capital del estado y entregando obras de impacto en el año 2025, como caminos, carreteras, sistemas de agua potable, escuelas, puentes, mejoras en viviendas, pavimentación de calles, remodelación de hospitales, entre otros proyectos, en coordinación con todas las instituciones del gobierno del estado.

“Sigue el año de las obras. En 2024 y 2025 vamos a continuar atendiendo necesidades reales de la gente, muchas veces demandas añejas que hemos ido cumpliendo. Las obras no se han hecho a capricho del gobernante, sino que han sido necesarias a petición de las comunidades, municipios y los pueblos”, afirmó Evelyn Salgado.

Asimismo, destacó que esta obra es parte de un compromiso asumido para complementar el esfuerzo realizado en el Boulevard “Vicente Guerrero”, donde se invirtieron 30 millones de pesos para iluminar 10 kilómetros de esta vía principal en Chilpancingo. En esta nueva etapa, se destinan 10 millones de pesos adicionales para iluminar casi cuatro kilómetros del Boulevard Chilpancingo-Petaquillas.

La gobernadora también anunció el inicio de un proyecto de rehabilitación de la imagen urbana en Chilpancingo, con una inversión cercana a 30 millones de pesos, con el objetivo de ofrecer a las familias de la capital más espacios verdes, dignos, iluminados y seguros.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel, detalló que, a lo largo de los casi 4 kilómetros del Boulevard Chilpancingo-Petaquillas, se instalarán 157 postes metálicos con 295 luminarias para iluminar 3.68 kilómetros con alumbrado solar. Además, se colocarán 18 reflectores para iluminar la zona bajo el puente que conecta hacia la comunidad de Petaquillas.

Jiménez Montiel añadió que también se realizarán trabajos de jardinería con la instalación de 1,344 plantas tipo maguey morado y 20 árboles de roble, además de pintura, rehabilitación de guarniciones y camellones. Por instrucciones de la gobernadora, se coordinará con el gobierno municipal para agilizar y concluir lo antes posible los trabajos en el Río Huacapa, brindando mayor seguridad a la ciudadanía.

Con la presencia del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, la gobernadora destacó que esta iluminación no solo mejorará la visibilidad en la zona, sino que incrementará la seguridad de miles de peatones y automovilistas que transitan diariamente por esta vía federal.

Con estas obras, el gobierno de Evelyn Salgado continúa avanzando en la transformación urbana y en el bienestar de los guerrerenses.

Disfrutan cientos de niños y niñas del Expreso Polar Zihua en el Festival Navideño 2024

Yaremi López

En el segundo día del Festival Navideño 2024, el Expreso Polar Zihua fue todo un éxito entre los niños y niñas locales y visitantes que acudieron a la estación construida en la plaza Kioto.

Los paseos de Expreso Polar Zihua fueron inaugurados por la presidenta municipal Lizette Tapia Castro, quien junto con las diferentes direcciones del ayuntamiento organizaron la logística y construcción del tren que ofreció los recorridos en parte del centro de la ciudad.

Durante el trayecto que cientos de niñas y niños disfrutaron, pudieron observar personajes de cuentos infantiles y de historietas; cabe destacar que las filas para gozar de estos paseos, alcanzaron más de cuadra de longitud.

Desde la noche del miércoles, miles de personas turistas y locales, disfrutan de este Festival Navideño que se ha convertido en una tradición y atractivo turístico impulsado desde sus inicios por la presidenta Lizette Tapia Castro.

De acuerdo al calendario de actividades, la alcaldesa invitó a zankas y turistas este viernes a las 19 horas en la Cancha Municipal para escuchar los Cuentos de Navidad en voz del actor de teatro y cine Mario Iván Martínez, quien regresa nuevamente este año con su show.

En Acapulco… Un Colectivo busca en la Isla La Roqueta a personas desaparecidas

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Por primera vez, integrantes del Colectivo Búsqueda Fe y Esperanza de Encontrarlos Guerrero, realizaron por primera vez una búsqueda en la Isla de La Roqueta, y se quejaron de la falta de apoyo y resultados por parte de autoridades ministeriales y judiciales.

En esta búsqueda participaron representantes de la Comisión de Derechos Humanos y la de Búsqueda de Personas Desaparecidas, así como efectivos de la Semar, SSP y Ejército.

La madre buscadora y presidente del Colectivo, Patricia Retana Ahuejote, dijo que “mi hijo, José Ismael Martínez Retana, fue secuestrado, dimos el rescate, pero no nos lo regresaron. Tenemos una persona detenida, ya está en juicio, desgraciadamente el magistrado reinició el juicio oral, y entonces ahorita tenemos el temor de que esa persona salga en libertad”.

Precisó que su hijo fue secuestrado el 13 de agosto del 2017, y acusó que se lo llevó el Cartel Independiente de Acapulco (CIDA), pero un magistrado del Tribunal Superior de Justicia (cuya identidad omitió), en los juicios orales modificó el proceso, incurriendo en irregularidades

Por su parte, la señora Sheila Ruiz, madre de Yenifer Natividad Camargo Ruiz, quien está desaparecida desde hace tres meses en la zona de Caleta, donde laboraba como mesera, señaló que “el apoyo que nos habían prometido las autoridades ministeriales, era que se iba a seguir con las investigaciones no se ha visto”.

Agregó que “hasta ahorita no tenemos esa certeza, ya también nos cambiaron al fiscal, sin darnos conocimiento, y ahora no sabemos quién retomará el caso, no tengo ningún dato”.

Refirió que su hija desapareció el pasado 21 de agosto, y aunque hay indicios que señalan a su ex pareja sentimental, no ha sido llamado a declarar.

Colaboradores y líderes de los Azul Ixtapa & Azul Ixtapa Grand, festejan su tradicional posada navideña

HONORIO LANCHE

En un ambiente de fiesta, fe y gratitud se realizó la posada organizada a los empleados de los Hoteles Azul Ixtapa, así lo dio a conocer Luis Castañeda Muñoz, director general.

La celebración llena de alegría y esperanza disfrutaron los colaboradores, en la que algunos recibieron un merecido reconocimiento a su trayectoria laboral.

En el evento se reunió a todo el equipo para compartir el pan y la sal, disfrutando de los mejores momentos inolvidables.

La velada estuvo marcada por la diversión, comida, música vibrante y un espíritu de unión que reflejó el compromiso de la familia Azul Ixtapa.

El director general del Hotel Azul Ixtapa, Luis Castañeda Muñoz otorgó algunos reconocimientos a líderes y colaboradores por su destacado desempeño laboral, como un agradecimiento por su esfuerzo y dedicación que impulsa día a día el éxito de nuestra empresa.

Salir de la versión móvil