*Operativos garantizan seguridad en las peregrinaciones del 11 de diciembre en Guerrero
CHILPANCINGO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó esta mañana de manera virtual la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se evaluaron los operativos implementados para garantizar la seguridad durante las peregrinaciones que se llevan a cabo este 11 de diciembre en todo el estado.
Evelyn Salgado instruyó brindar especial atención a las actividades que se desarrollan durante la madrugada del 11 de diciembre, además destacó el trabajo coordinado entre autoridades de los tres niveles de gobierno para proteger a las familias guerrerenses en estas fechas.
La mandataria estatal subrayó que la coordinación y el esfuerzo conjunto es fundamental para construir un entorno de paz en Guerrero, reafirmando el compromiso de su administración con la seguridad y el bienestar de la ciudadanía en eventos masivos y tradiciones culturales, así como religiosas.
Asimismo, agradeció el reconocimiento de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hacia la participación constante del estado en estas reuniones, alineándose con la prioridad establecida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en materia de seguridad y paz.
*Se invierten más de 5 millones de pesos en beneficio de más de 22 mil habitantes
CHILPANCINGO. La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), concluyó con los trabajos de construcción del Puente Vehicular “Maxmadi”, una importante obra de infraestructura en la Región Costa Chica de Guerrero, en seguimiento a las indicaciones de la gobernadora de mejorar la conectividad carretera para contribuir al desarrollo económico y social de las comunidades.
El titular de la CICAEG, Martín Vega González, informó que esta obra, que se localiza en la Carretera Azoyú – San Luis Acatlán, contó con una inversión de más de 5 millones 500 mil pesos y se beneficiaron a más de 22 mil 232 habitantes de varias poblaciones incluyendo Azoyú, Zapotitlán de la fuente (El Zapote), Arcelia del Progreso, El Macahuite, San Luis Acatlán, Cuanacaxtitlán y Yoloxochitl.
Señaló también que esta obra de infraestructura, que presenta una longitud total de 20.60 metros, es fundamental para mejorar la conectividad de la región, impulsando así su desarrollo y progreso de los habitantes de la Costa Chica de Guerrero.
*Beneficios por parte de la convocatoria “Juntos por la Educación en Guerrero” de Fundación BBVA México
ACAPULCO. Como resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se entregaron de 4 mil 600 becas para estudiantes, mil 600 laptops para docentes y 35 aulas de medios donadas por la Fundación BBVA México, la Asociación UNETE y aliados en Educación Secundaria y Media Superior.
Los beneficiados fueron de los municipios de Florencio Villareal -Cruz Grande-, San Marcos, Acapulco de Juárez, Coyuca de Benítez, Benito Juárez -San Jerónimo-, Atoyac de Álvarez y Tecpan de Galeana, que fueron afectados por tormentas tropicales y los huracanes “Otis” y “John”, tuvo resultados muy positivos, informó el secretario de Educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña.
El responsable de la educación en la entidad, asistió en representación de la gobernadora Evelyn Salgado, al evento de rendición de cuentas sobre este programa denominado de la convocatoria “Juntos por la Educación en Guerrero” coordinado por el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación Guerrero y la Fundación BBVA México, en el cual se invirtieron más de 125 millones de pesos.
Además, se logró el respaldo para 37 aulas de medios por parte de la asociación UNETE y sus aliados.
En su intervención, la directora de Fundación BBVA México, Sofía Ize Ludlow, destacó la acción conjunta del banco y sus aliados con el gobierno del estado, para seguir beneficiando a niños y para que continúen sus estudios, evitar el rezago educativo y tecnológico y potenciar las capacidades de los maestros para que continúen formando a nuevas generaciones de mexicanos.
“Estamos convencidos -destacó Ize- de que la educación es un factor clave en el desarrollo personal y una pieza fundamental en la movilidad social, por lo que solo actuando en conjunto iniciativa privada, las organizaciones de la sociedad civil y el gobierno, se logran las sinergias para generar oportunidades para todos”.
EL BBVA México destinó 50 millones de pesos como capital semilla para impulsar a la sociedad en general a sumar esfuerzos para apoyar a niños y jóvenes de Guerrero afectados por el huracán y gracias a los donativos de aliados como AVIS, Fundación Televisa, Bécalos, Únete, Mexicanos Primero, AT&T, Fundación Coca Cola, Coca Cola Industria Mexicana, Fundación Jorge Vergara y AKRON, así como de clientes y público en general se han recaudado más de 126 millones de pesos.
Asistieron, la directora de la Fundación BBVA México, Sofía Ize; la directora ejecutiva de UNETE, María Teresa Aguilar Álvarez; la directora de la Escuela, Ana Lilia Orozco Reséndiz; la Presidenta de la Fundación Televisa, Alicia Lebrija; el director de Vinculación Estratégica Mexicanos Primero, Alejandro Ordoñez; el vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad en AT&T México, Daniel Ríos y el director de Fundación Coca Cola México, Rodrigo Feria.
CHILPANCINGO. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, implementó el programa “Patinando con Prevención”, con el que se fomentan valores de convivencia, responsabilidad social y el uso positivo del tiempo libre en jóvenes y adultos, mediante actividades recreativas y de sensibilización, en el marco de las estrategias de prevención del delito.
El secretario Josué Barrón Sevilla informó que, la actividad se realizó en la alameda Granados Maldonado de Chilpancingo, y consistió en promover la actividad física, como una forma divertida para ocupar de manera sana a los jóvenes en edad escolar, además de fomentar la convivencia entre pares y previniendo la violencia.
Mencionó además que, en estas actividades acudieron integrantes de la Subdirección de Reclutamiento, Selección y Permanencia Policial, para invitar a jóvenes a conocer el trabajo que realizan los policías y su importancia en el tema de la seguridad pública y la prevención del delito.
Con la instalación del módulo de información de la convocatoria 2024 de reclutamiento para nuevos elementos, se explican los requisitos y documentación requerida para los interesados en ingresar a las especialidades de Policía Estatal y Policía Estatal con funciones de Custodia Penitenciaria, incluyendo los beneficios laborales de pertenecer a esta institución y el gran servicio que se presta a la población.
CHILPANCINGO. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural refuerza su compromiso con la sustentabilidad y la conservación de los maíces nativos en Guerrero a través de acciones concretas, como la medición de rendimientos obtenidos tras el asesoramiento técnico.
En el marco del Programa de Acompañamiento Técnico y Perspectiva de Género en su componente “Maíces Nativos”, en localidades del municipio de Cualác se busca impulsar la productividad y fomentar la protección de los materiales genéticos de los cultivos tradicionales.
El objetivo principal de esta actividad es evaluar la producción obtenida en cultivos de maíz nativo y la variedad mejorada VS-535, empleando prácticas agroecológicas. Estas prácticas incluyen el uso de insumos orgánicos y técnicas de cuidado del suelo, logrando un impacto positivo en la conservación ambiental y en la salud de los consumidores. Los resultados son prometedores, con rendimientos comprobados por encima de los maíces nativos.
Este programa también contribuye al aumento de la productividad en la región, los productores tradicionalmente cosechaban en promedio 3.5 toneladas por hectárea. Gracias al acompañamiento técnico y la implementación de prácticas agroecológicas, se está logrando no solo incrementar la cantidad de maíz cosechado, sino también garantizar la calidad de los alimentos y la sustentabilidad de las comunidades.
El programa destaca la importancia de preservar las diversas razas de maíz nativo que forman parte del patrimonio cultural y alimentario de Guerrero, como el maíz ancho, pepitilla, conejo, olotillo, bolita, palomero y cónico.
Con estas acciones, el estado de Guerrero reafirma su compromiso con la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y la igualdad de género en el sector agropecuario.
*Reconoce comité organizador del festival apoyo del gobierno del estado a través de la Sectur Guerrero para realizar el evento
*Música, ponencias, degustación, folclore de las 8 regiones de Guerrero, entre otras actividades se estarán realizando los días 13 y 14 de diciembre en el Barrio Mágico de playa Bonfil
ACAPULCO. Al encabezar la conferencia de prensa donde se anunció la 11° edición del Festival Internacional del Pescado a la Talla en Acapulco, el secretario de Turismo Estatal, Simón Quiñones Orozco, destacó que este evento es punta de lanza para otros festivales gastronómicos en Guerrero, como el del Ostión en Copala y del Caldo en Tecomate.
Junto al comité organizador y autoridades municipales, el funcionario estatal recalcó que Guerrero cuenta con mucha riqueza gastronómica y por ello es necesaria que se conozca en eventos como el Festival a la Talla que espera más de seis mil asistentes.
Aseguró que se continuarán desarrollando acciones en conjunto para darle más visibilidad al Barrio Mágico de playa Bonfil, donde este festival es un símbolo del lugar.
Recordó que la cartelera de eventos sigue creciendo para ofrecer a los visitantes. “La agenda turística sigue, la instrucción de la gobernadora es que cartelera de eventos se siga construyendo para continuar fomentando la visita de la gente a todos los destinos de Guerrero”
Por su parte, Armando Jiménez, presidente de restauranteros de playa Bonfil, agradeció todo el apoyo del gobierno de Evelyn Salgado para poder llevar a cabo este evento y anunció la participación de las ocho regiones de Guerrero.
En su oportunidad, Sergio Mejía presidente del Comité Organizador del festival, dio a conocer algunas de las actividades que se realizarán los días 13 y 14 de diciembre en playa Bonfil.
“Gracias a la secretaria estatal y a la gobernadora Evelyn Salgado, por ser parte importante de este proyecto y también de tener la visión para nombrarnos Barrio Mágico”, dijo.
El Festival contará con música con grupos como Formula Habanera, La Sonora Dinamita, así como las ponencias, degustación del platillo típico, folclore de las 8 regiones de Guerrero, entre otras más. Al evento asistió el secretario de turismo del municipio de Acapulco, Noé Peralta.
Un incendio estructural arrasó con una vivienda de madera y láminas galvanizadas en la colonia Benito Juárez Parte Alta, movilizando a elementos de Protección Civil y Bomberos de Zihuatanejo.
Las llamas que se propagaron rápidamente consumieron muebles, electrodomésticos y otros artículos del hogar, dejando únicamente daños materiales.
De acuerdo con Jorge Cervantes Álvarez, director de Protección Civil, el siniestro pudo haber sido causado por un cortocircuito. Testigos reportaron un estruendo, posiblemente provocado por la explosión del compresor de un refrigerador.
Afortunadamente, al momento del incidente no había personas en el inmueble, el cual era habitado por una mujer y sus hijos. Los bomberos lograron controlar el fuego, evitando que se propagara a viviendas cercanas.
Acapulco, Gro.- (IRZA).- La mañana de este martes fue encontrado un hombre degollado en el Fraccionamiento Las Playas, en la zona tradicional del puerto.
Vecinos de esa zona reportaron el hallazgo a las autoridades aproximadamente a las 09:00 horas. Los policías que acudieron informaron que estaba sobre la calle Privada de Ensenada, por la Gran Vía Tropical.
Durante las diligencias de ley en esa zona cercana a Caletilla, le apreciaron una herida por arma blanca en el cuello. Se ordenó el traslado del cadáver al Servicio Médico Forense en calidad de desconocido.
Ayutla, Gro.-(IRZA).- La tarde de este martes fueron asesinados a balazos un hombre y una mujer entre las colonias Vista Hermosa y Reforma.
Estos decesos fueron producto de una balacera entre civiles por varias calles, los cuales se encontraron con militares e intercambiaron disparos. Fue a la altura de la Universidad Pedagógica Nacional donde cayó muerto el civil y la mujer, de quien se dijo iba al mercado.
Las autoridades informaron que tras el enfrentamiento se logró la detención de uno de los civiles armados. Extraoficialmente se dijo que el detenido presuntamente es uno de los principales generadores de violencia en este municipio de Costa Chica.
Dando continuidad al proyecto educativo del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro, se realizó la clausura del primer curso de computación diseñado para impartirse en bibliotecas del municipio, aprovechando su conversión a digitales.
Este curso se realizó en la biblioteca digital del Coacoyul y se busca replicarlo en las 7 bibliotecas digitales con que cuenta el municipio.
Un grupo de 10 niñas y niños tomaron el curso, solamente sabían encender el equipo de cómputo y después de un mes los pequeños alumnos terminaron manejando la paquetería de Windows, lo que causó un gran orgullo para sus padres, quienes agradecieron a la presidenta Tapia Castro por llevar estos cursos a las comunidades y darles la oportunidad a sus hijos de tener más opciones de aprendizaje.
En su mensaje, la presidenta Tapia Castro agradeció a los padres porque dijo que ellos son los que les dan la oportunidad de aprender cosas nuevas a sus hijos, que en su gobierno se trabaja para todos acercando las herramientas que necesitan.
Dio a conocer que el proyecto va a crecer porque se van a agregar clases de inglés que se alternarán con las clases de computación, para continuar este proyecto pidió a los padres de familia que la forma de apoyar al mismo es seguir acercando a sus hijos y que inviten a familiares y amigos para que hagan lo mismo.