En Acapulco… Dejan a un ejecutado a balazos y navajazos en la cajuela de un taxi

IRZA

– También tenía cercenadas las orejas

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Un hombre asesinado a balazos y navajazos, así como con las orejas cercenadas, fue encontrado la madrugada de este jueves en la cajuela de un taxi.

El taxi Nissan tipo Tsuru estaba abandonado en el Viaducto Diamante, en el kilómetro 30, con dirección hacia la caseta de cobro de la carretera de Metlapil.

El hallazgo fue reportado a las autoridades poco antes de las 03:00 horas mediante una llamada al 911.

El hombre ejecutado, de acuerdo a una identificación que traía, fue identificado como Luis Mena Hernández.

Solo vestía bóxer color gris con franjas rojas, y tras las diligencias de ley se ordenó su traslado al Servicio Médico Forense.

En Acapulco… Un chofer de ruta alimentadora fue asesinado a balazos en Renacimiento

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- La tarde de este jueves fue asesinado a balazos el chofer de una camioneta de una ruta alimentadora, en la colonia Ciudad Renacimiento.

El crimen se registró poco después de las 16:00 horas a la altura de la esquina que forman la avenida Juan N. Álvarez y la calle Almendros.

Tras recibir varios balazos la camioneta quedó sin control y se fue a impactar contra locales comerciales, y no se reportaron lesionados.

Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina. Sin embargo, el cuerpo del chofer ya se lo habían llevado familiares.

En seguimiento a trabajos de inteligencia del Gabinete de Seguridad fueron detenidas cinco personas extranjeras, tras ejecutar una orden de cateo en la Ciudad de México

Edvin. López

• Los detenidos forman parte de un grupo delictivo dedicado al narcomenudeo y trata de personas con fines de explotación sexual
 
• Uno de los sujetos está vinculado con el homicidio de dos mujeres de nacionalidad venezolana, el pasado 29 de julio en la alcaldía Tlalpan

Derivado de trabajos de investigación e inteligencia para identificar y detener a generadores de violencia, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ejecutaron una orden de cateo y detuvieron a cuatro hombres y una mujer, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México.
 
En seguimiento a denuncias sobre un inmueble utilizado para almacenar, distribuir y comercializar drogas, en el cual se reportó que ingresaban mujeres de nacionalidad extranjera con fines de explotación sexual, los agentes realizaron vigilancias fijas, recorridos de seguridad y entrevistas ciudadanas, con lo que recabaron información sobre las actividades ilícitas que se llevaban a cabo al interior de la propiedad.
 
Los datos de prueba obtenidos fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden para intervenir en el domicilio. Fue así que mediante un despliegue operativo se ejecutó el mandamiento judicial en una propiedad ubicada en la Privada Ejido Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
 
En el sitio aseguraron una mochila y una bolsa con 295 dosis de marihuana, un arma de fuego corta abastecida con 16 cartuchos y dos teléfonos celulares, además se detuvo a una mujer de 26 años y a cuatro hombres de 27, 22, 23 y 20 años de edad, todos de nacionalidad extranjera.
 
A los detenidos se le informaron sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fueron presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal, en tanto el domicilio fue sellado y quedo bajo resguardo policial.
 
Cabe mencionar que los detenidos están vinculados con un grupo delictivo generador de violencia que se dedica al narcomenudeo y trata de personas con fines de explotación sexual que opera en diferentes partes del territorio nacional y otros países.
 
También, al hombre de 27 años se le relaciona con un doble homicidio de mujeres extranjeras ocurrido el 29 de julio del presente año en la alcaldía Tlalpan.
 
El Gabinete de Seguridad reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con base en la inteligencia e investigación, para identificar y detener a los generadores de violencia que causan daño a la sociedad.

Carrera San Silvestre 5 y 10KM en Ixtapa Zihuatanejo

HONORIO LANCHE

*“Únete al reto y despide el año corriendo”

¡Despidamos este año de la mejor manera posible! El próximo 31 de Diciembre de 2024, será la Carrera San Silvestre, en el ciclopista de la zona hotelera de Ixtapa, en el punto conocido como “La Marina”.

La competencia dará inicio a las 7:00 de la mañana, en la icónica Marina de Ixtapa, ahí será instalada la salida y meta de los participantes, de la categoría Libre, en ambas ramas femenil y varonil.

El evento es la oportunidad perfecta para cerrar el año con broche de oro, llenos de energía y poder celebrar el espíritu deportivo y recorrer en la zona hotelera.

La carrera atlética está abierta a todos los corredores, sin importar el nivel, ofreciendo una experiencia única en Ixtapa Zihuatanejo para decir adiós al año 2024.

Las inscripciones serán en el establecimiento The Generals Sports, ubicado en Ixtapa, en el horario de 10:00 de la mañana hasta 5:00 de la tarde. El costo $350.00 pesos a los participantes habrá cupo limitado, para mayores informes al teléfono 755 557 04 17.

A paro de labores Secundaria Técnica 186 por falta de maestros

Isaac Castillo Pineda

*Este jueves se sumaron al paro otras secundarias

La secundaria técnica 186 “Adolfo López Mateos” inició un paro de labores indefinido para exigir a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) la asignación de maestros, cobertura de horas pendientes y una retabulación salarial, entre otras demandas.

Desde 2021, los estudiantes carecen de profesores en materias como Artes, Matemáticas y Biología, además de talleres de Tecnología Informática y Tecnología de Diseño Arquitectónico. Estas plazas quedaron vacantes tras jubilaciones que no han sido cubiertas por las autoridades educativas.

Además, el personal denuncia el adeudo de horas en asignaturas clave como Español, Geografía y Matemáticas, así como la falta de recategorización que implica un cambio de clave y ajuste en el tabulador salarial. Los docentes lamentaron que, a pesar de los recientes nombramientos otorgados por la gobernadora, no se incluyó a planteles como este que llevan años en crisis.

Tras cuatro años de diálogo infructuoso, los maestros advierten que, si no hay respuesta inmediata, se verán obligados a realizar protestas en las calles para visibilizar la problemática y presionar por una solución.

Las demás secundarias que se unieron al paro para exigir demandas similares fueron la Eva Sámano de López Mateos, “España” en el Coacoyul, entre otras.

Crece infraestructura vial en la Paraíso Amate con obra entregada por Lizette Tapia Castro

Yaremi López

Este jueves la presidente Lizette Tapia Castro, acudió en visita de trabajo a la colonia Paraíso Ámate, donde inauguró una obra que inicio en la administración anterior; se trata de la Calle 1 que complementa obras anteriores al conectar con las colonias El Limón, Paraíso Lirios, Aquiles Serdán, Costa Mar  y la  24 de Abril, convirtiéndose en un circuito vial que une a esta parte de Zihuatanejo con el centro.

Olga Ramos Joachin, presidente de la colonia dió la bienvenida y agradeció por la obra a nombre de los vecinos; y señaló que esta les facilita el tránsito y el ingreso de los servicios básicos, además de comunicarlos con el centro de Zihuatanejo.

Emilio Ramirez Aguirre, director de Obras en el municipio, dio a conocer los pormenores de la obra; 260 metros de muro de contención, 54 metros lineales de escalones, 206 metros de guarnicion, 95 metros de banquetas, 706 metros cuadrados de pavimento, además de la renovación del drenaje sanitario y la red de agua potable.

Al tomar la palabra, la presidente Lizette Tapia Castro, puso énfasis en mencionar que mucho tiene que ver su cabildo en el inicio e inauguración de obras, pues le apoyan en las decisiones de como se van a distribuir los recursos.

También hizo notar el esfuerzo en la gestión que realizan los presidentes de cada colonia, y que ella como presidenta tiene que atender y hacer los compromisos con cada uno de ellos.

Reconoció que aún hay colonias que necesitan de mucha inversión a pesar del gran avance que se logró en los gobiernos de los últimos seis años, y les pidió que tengan paciencia y sigan teniendo confianza en su gobierno.

Dijo que a cambio quienes integran el gobierno seguirán trabajando con disciplina y dedicacion en la obra pública; y con el buen manejo de los recursos se van a lograr más obras de calidad que resuelvan los problemas de acceso y movilidad en cada colonia para continuar construyendo futuro, convirtiendo a Zihuatanejo en un mejor lugar para vivir.

Maestros de la Xicoténcatl paran labores en demandas laborales

Isaac Castillo Pineda

Maestros y personal docente de la escuela primaria Xicoténcatl suspendieron labores en solidaridad con el movimiento de docentes de educación especial y para exigir atención a problemáticas internas del plantel.

Entre sus principales demandas está la retabulación salarial al tabulador 3, ya que actualmente se encuentran en el 2, lo que consideran insuficiente para cubrir el alto costo de vida en la ciudad en comparación con zonas rurales.

Además, solicitan personal capacitado para atender a estudiantes con necesidades de educación especial y denuncian que no se les permite participar en procesos de promoción horizontal y vertical.

Este paro en la escuela Xicoténcatl afecta a más de 400 estudiantes, pero también involucra a otras instituciones como la Sor Juana Inés de la Cruz, Josefa Ortiz de Domínguez y Bicentenario de la Independencia.

CIJ Ixtapa Zihuatanejo Conquista el Segundo Lugar en Concurso Nacional de Murales

YAREMI LOPEZ

El Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Ixtapa Zihuatanejo ha puesto en alto el nombre del municipio al obtener el segundo lugar en el Concurso Nacional de Murales “Pintando el Medio Ambiente”.

La obra ganadora, titulada “Nuestro Universo en un Solo Planeta”, fue realizada por el Colectivo “La Alegría de los Zancas”, conformado por pacientes, el voluntario Mtro. Jair Arizmendi, familiares y con el invaluable apoyo del Patronato del CIJ.

La competencia, que contó con la participación de más de 100 colectivos de todo el país, reconoció la creatividad y el mensaje ambiental del mural realizado por el CIJ Ixtapa Zihuatanejo.

La obra, que requirió más de un mes de trabajo, es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados.

La directiva del  CIJ Ixtapa Zihuatanejo, expresó su orgullo por este logro y agradeció a todos los participantes del proyecto. “Este reconocimiento es el resultado del trabajo en equipo y de la pasión por el arte y el cuidado del medio ambiente que caracteriza a nuestro colectivo”.

Asimismo, la directiva  destacó el papel fundamental del Patronato del CIJ en la realización de este proyecto. “Gracias a su apoyo incondicional, pudimos llevar a cabo esta iniciativa y representar a Ixtapa Zihuatanejo a nivel nacional”.

El CIJ Ixtapa Zihuatanejo también agradeció el apoyo del equipo médico y técnico de la institución, quienes brindaron su colaboración.

Nuevo mando en el 75 Batallón de Infantería en Petatlán

Isaac Castillo Pineda

El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Andrés Ojeda Ramírez, Comandante de la 27 Zona Militar, tomó protesta al Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Francisco Javier Vázquez Paz como nuevo Comandante del 75 Batallón de Infantería, con sede en Petatlán, Guerrero.

El acto oficial se realizó conforme al Reglamento Ceremonial Militar, incluyendo honores de ordenanza al Comandante de la 27 Zona Militar. Francisco Javier Vázquez Paz asumió el cargo el 16 de noviembre, en sustitución del Coronel Edilberto Moreno Morales.

La ceremonia contó con la presencia de la Presidenta de Zihuatanejo, Liz Tapia Castro, quien acompañó a las autoridades militares en este importante evento para la región Costa Grande.

Con este relevo, el 75 Batallón de Infantería continúa su labor en la seguridad y apoyo a la población, fortaleciendo la estrategia militar en el estado de Guerrero.

Gobierno de México anuncia inversión de 32 mil 875.24 mdp para la modernización de seis puertos estratégicos del país

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Marina, informó en la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la inversión federal de 32 mil 875.24 millones de pesos (mdp) para la modernización y ampliación de seis puertos estratégicos: Ensenada; Manzanillo y Nuevo Manzanillo; Lázaro Cárdenas; Acapulco; Veracruz; y Progreso.

“Va a haber una inversión muy importante, no solamente en Salina Cruz y Coatzacoalcos, que ya venían con el Corredor Interoceánico, sino en otros puertos del país; recientemente, anunciamos la ampliación del puerto de Manzanillo (…) van a ser seis puertos más. Y esto está a cargo de la Secretaría de Marina”, puntualizó la Jefa del Ejecutivo Federal.

Añadió que, la modernización de puertos y la continuidad en el desarrollo de los trenes de pasajeros y de carga, contempla la construcción de Polos del Bienestar con el objetivo de atraer inversiones y sobre todo, generar bienestar para las y los mexicanos, garantizando el acceso a todos los derechos.

“La idea de los Polos de Bienestar es: sí la inversión privada, pero, además, que traiga bienestar a la población. Y el bienestar tiene que ver con buenos salarios, por eso el aumento salarial que anunciamos ayer, que va a seguir aumentando el salario mínimo; tiene que ver con que haya vivienda (…) Quienes van a trabajar ahí pues que tengan acceso a educación, que tengan acceso a una vivienda digna, que tengan acceso a la salud, que tengan acceso a movilidad y que haya acceso a la justicia para las mujeres”, agregó.

El secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, detalló que la modernización de los puertos tiene la intención de incrementar sus capacidades en la recepción de cruceros y en la carga de contenedores. Asimismo, puntualizó que, en el caso de Puerto Progreso, la meta es lograr que se convierta en el puerto más importante de la península yucateca.

En este sentido, el director general de Fomento y Administración Portuaria, contralmirante Marco Antonio Martínez Plancarte, explicó que la inversión del Gobierno de México para la modernización de los puertos se distribuye de la siguiente manera:

– Puerto de Ensenada. Inversión de 5 mil 745 mdp para sus dos recintos portuarios: Ensenada, con ampliación de la dársena 450-550 metros, con hasta 17 m de profundidad y construcción del Centro de Control de Tráfico Marítimo.

En el Sauzal: ampliación de escolleras y reubicación de muelles pesqueros y ampliación de rompeolas. Se estima un incremento de 440 mdp anuales en la captación de recursos para las Administraciones del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), lo que representa el 223% de las actuales, así como un aumento aproximado del 85% en la recaudación aduanera.

– Puerto Manzanillo. Inversión de 13 mil 598 mdp para sus dos recintos portuarios: Manzanillo San Pedrito, construcción de un patio para contenedores vacíos; de un muelle y dársena de pesca; así como el dragado de mantenimiento. Nuevo Manzanillo, construcción de dos terminales de hidrocarburos; de un patio para almacenaje de contenedores; de un muelle especializado para la industria de pesca de altura; de cuatro terminales de contenedores y dragados de construcción, también la habilitación de un recinto aduanero para atender una demanda anual de hasta 10 millones de TEUS (Unidad Equivalente a Veinte Pies, por sus siglas en inglés y con la cual se miden los contenedores). Se estima un incremento de 7 mil 500 mdp anuales para las ASIPONA, así como de un 120 por ciento en la recaudación aduanera.

– Puerto Lázaro Cárdenas. Inversión de 6 mil 146.24 mdp para movilizar a 8 mil 200 millones de TEUS, duplicando así su capacidad con el desarrollo de la Isla de la Palma; de instalaciones de aduanas y salida del puerto sur; reordenamiento en la vialidad y construcción de vialidad alterna; ampliación de patios de recinto fiscalizado y reordenamiento urbano en los poblados de El Naranjito y Zacatula del municipio de la Unión Guerrero. Lo que representa un incremento a 2 mil 65 mdp para las ASIPONA y del 85 por ciento en recaudación aduanera. – Puerto de Acapulco.

Inversión de 386 mdp para el mantenimiento mayor del muelle de usos múltiples y de las dos reservas portuarias: Jardín del Puerto y Centro de Consumo; así como la extensión del muelle y rehabilitación de la terminal de vehículos.

– Puerto de Veracruz. Inversión de mil 800 mdp para construcción de rompeolas oriente, lo que incrementará mil 415.12 mdp anuales en captación de recursos para las ASIPONA; así como 161 por ciento en recaudación aduanera.

– Puerto Progreso. Inversión de 5 mil 200 mdp por parte del Gobierno de México; gobierno estatal mil 500 mdp y 525 mdp de inversión privada, para hacerlo el puerto más importante de la península con el desarrollo de una plataforma de 80 hectáreas para la construcción de nuevas terminales destinadas a granel mineral, vehículos, gas licuado de petróleo, gas natural, astillero, entre otros. Se prevé con ello un incremento de 800 mdp para las ASIPONA y 57 por ciento en la recaudación aduanera.

Por su parte, el director general del Corredor Interoceánico Istmo de Tehuantepec (CIIT), vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, precisó que la Línea K del Corredor Interoceánico, –que va de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo, Chiapas y que conectará con Guatemala–, presenta un avance general de 58.5 por ciento y se programa concluirlo en el cuarto trimestre de 2025.

En cuanto a la conexión del Corredor Interoceánico con el Tren Maya, informó que actualmente la liberación del derecho de vía presenta un avance del 46 por ciento; lo que se realiza con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), así como con el Gobierno de Oaxaca, para iniciar la vía de penetración de “Roberto Ayala” a la Refinería Dos Bocas. Detalló que el proyecto estratégico contempla 12 Polos de Desarrollo para el Bienestar: cuatro en el estado de Veracruz, seis en el estado de Oaxaca y dos en Chiapas.

Salir de la versión móvil