La SGIRPCGRO continúa la capacitación a las nuevas autoridades de los municipios de la Costa Chica

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Por iniciativa de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capacitó a las nuevas autoridades municipales de la región Costa Chica, con el propósito de fortalecer sus conocimientos y capacidades para la atención de la población en casos de emergencias o desastres por fenómenos perturbadores.

Esta actividad se realizó en el auditorio del ayuntamiento de Marquelia, la cual estuvo encabezada por el subsecretario, Ricardo Ramírez Ibarra, en representación del Secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, así como por los presidentes municipales de Marquelia, Javier Tacuba Salas y de Cuautepec, Dagoberto Gutiérrez Domínguez.

Entre los temas que se compartieron con las autorices municipales que entraron en funciones el pasado 30 de septiembre, destaca “Marco Jurídico Específico para a Municipios”, “Declaratorias de Emergencias y Desastres”, “Integración de Consejos Municipales de Protección Civil”, “Catálogo de Cursos y Capacitaciones”, “Selección y Administración de Refugios Temporales”.

También “Integración de Grupos Voluntarios y Brigadas Comunitarias”, “Atlas Municipales de Riesgos” y “Monitoreo de Sistemas Meteorológicos de Riesgos.

Ramírez Ibarra dijo que esta capacitación, además de fortalecer los sistemas municipales de protección civil en materia de gestión integral de riesgos y protección civil, busca establecer la coordinación de trabajo entre el gobierno del estado y las nuevas autoridades de los municipios de las ocho regiones del estado, promoviendo las herramientas legales y operativas, así como los protocolos de actuación.

DIF Guerrero apoya a grupos de atención prioritaria con entrega de aparatos auditivos y lentes

Edvin López

*Beneficia la gobernadora Evelyn Salgado a grupos vulnerables de las ocho regiones del estado

CHILPANCINGO. Para fortalecer y mejorar la calidad de vida de los grupos de atención prioritaria en las ocho regiones del Estado, el gobierno estatal que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a traves del Sistema DIF Guerrero continúa de manera firme con acciones que impactan positivamente en la vida de las y los guerrerenses.

En esta ocasión a través del Sistema DIF Guerrero, se llevó a cabo la entrega de aparatos auditivos y lentes para la vista a través  de los programas “Oír Bien, Escuchar y Vivir Mejor” y “Letras Claras”, dirigidos a personas con problemas auditivos y visuales.

Beneficiarios provenientes de diversas regiones del estado recibieron estos apoyos, los cuales son un paso importante hacia su desarrollo integral y bienestar, acciones que no representan gasto a la economía familiar pues los mismos se dan de manera gratuita.

Durante la entrega, la presidenta del DIF estatal, Liz Salgado Pineda, destacó la importancia de entregar estos programas que permiten a las personas mejorar su calidad de vida, especialmente aquellas que enfrentan barreras para su plena integración social. La presidenta, también expresó su agradecimiento a la gobernadora Evelyn Salgado por su incansable respaldo a los programas de asistencia social, así como por su compromiso con los grupos más vulnerables de la entidad.

Liz Salgado aseguró que, “Gracias a la coordinación del gobierno del estado y el Sistema DIF Guerrero, se ha fortalecido el trabajo en favor de quienes más lo necesitan”.

El programa “Oír Bien, Escuchar y Vivir Mejor” ha sido uno de los ejes prioritarios de la estrategia de inclusión y salud auditiva, beneficiando a personas de todas las edades en las ocho regiones del estado. Asimismo, el programa “Letras Claras” ha permitido que las y los guerrerenses accedan a lentes para la vista, mejorando su capacidad para leer, estudiar y realizar sus actividades cotidianas con mayor facilidad.

Este esfuerzo, bajo el respaldo por la mandataria estatal Evelyn Salgado,  es un reflejo del compromiso con el bienestar de todas y todos y garantizar el acceso a servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de los grupos de atención prioritaria.

Presenta Aidé Ibarez funciones de la Secretaría de Salud como unidad rectora ante el nuevo modelo IMSS Bienestar a legisladores y alcaldes

Edvin López

*Acuerdan trabajar coordinadamente para atender necesidades prioritarias en materia de salud

CHILPANCINGO. La titular de la Secretaría de Salud en el estado, Aidé Ibarez Castro, sostuvo una reunión de trabajo con el diputado Alejandro Carabias Icaza, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde, así como con la diputada Obdulia Naranjo Cabrera y el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza de esta misma fracción  y con presidentes municipales.

Durante este encuentro, realizado en el marco de la reciente toma de protesta de las y los alcaldes que se desempeñarán en el cargo durante el periodo del 2024-2027, la secretaria de Salud Aidé Ibarez, presentó los programas y qué tipo de gestiones se pueden promover en la dependencia a su cargo en favor de los municipios.

Además reseñó las funciones específicas de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), como institución rectora con el nuevo modelo de atención IMSS Bienestar, mismo que informó continúa en periodo de transición en el estado.

En este ejercicio de intercambio participaron los presidentes de Tlacoachistlahuaca, Emanuel Cuevas Rodríguez, de Alpoyeca Grahube De Jesús Rosales y de San Marcos Misael Lorenzo Castillo,  quienes presentaron a la titular de Salud, a su equipo de trabajo y a los representantes de la coordinación estatal del IMSS Bienestar y del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) las necesidades prioritarias en materia de Salud en cada uno de sus municipios.

En sus intervenciones los alcaldes solicitaron se atiendan sus demandas de personal médico, mejora de la infraestructura afectada por los últimos huracanes registrados en el estado, el abasto de medicamentos, así como integración de ambulancias para el traslado de pacientes.

En este mismo tenor, síndicos y regidores de Ometepec, Las Vigas y Pilcaya, manifestaron las condiciones en que se encuentran las unidades de salud y pidieron se incluyan en el proyecto de mejora para beneficio de los habitantes.

Al término de esta reunión el diputado Alejandro Carabias, agradeció a la secretaria de Salud, Aidé Ibarez por la apertura y disponibilidad para atender a las y los alcaldes y las solicitudes presentadas, al respecto –dijo- “ellos están haciendo lo que les corresponde, están  destinando recursos”.

De igual manera Carabias Icaza manifestó su respaldo a la Secretaría de Salud, como autoridad rectora tras la implementación del nuevo modelo de atención en Guerrero y agradeció por aclarar las dudas que pudieran existir sobre el mismo, comentó “es importante entender  la transición del modelo, entender cuáles son las nuevas instancias, sus funciones  y que puertas son las que podemos tocar”.

A este encuentro asistieron los titulares y representantes de la Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, de Planeación, Programa Hospital Seguro  y  el coordinador Estatal del SNSP y del IMSS- Bienestar.

Continúan acciones de bacheo en avenidas y calles de Chilpancingo

Edvin López

CHILPANCINGO. Para mejorar las condiciones de vialidad y garantizar una circulación más segura y fluida en la capital del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda continúa con el programa de bacheo en calles y avenidas de Chilpancingo, trabajos realizados por la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero en conjunto con el gobierno municipal.

Personal operativo de la Cicaeg y del ayuntamiento avanzan con los trabajos que se realizan en las vialidades primarias y que beneficiarán en gran medida a los habitantes de la capital y visitantes.

Para realizar las acciones de bacheo se desplaza maquinaria especializada, como una petrolizadora, camiones de volteo, cortadora para concreto, vibro compactador, mezcla asfáltica y dos cuadrillas con 22 personas trabajando.

Se estará trabajando en los próximos días en diferentes puntos de las avenidas y arterias que presentan daños considerables, por lo que se pide la comprensión de la población por las molestias que puedan originar dichas obras.

Se recomienda a los automovilistas ir atentos al volante, reducir la velocidad y respetar las señalizaciones de tránsito.

SEDENA despliega más de 12 mil elementos en Guerrero para combatir violencia entre grupos delictivos

Edvin López

*Operaciones coordinadas SEDENA con Marina y fuerzas federales y estatales logran decomisos y 55 detenciones

*Tecpan, Quechultenango y Acapulco municipios prioritarios de la estrategia de Seguridad Nacional

CIUDAD DE MÉXICO. El Secretario de la Defensa Nacional (SEDENA) Ricardo Trevilla Trejo informó que tiene una fuerza de despliegue de 12 mil 675 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional en diversas operaciones en Guerrero en correlación con la Marina y fuerzas estatales que ha logrado la detención de 55 personas, asegurado 60 vehículos, 63 armas, 19 mil cartuchos, 203 cargadores y 3 granadas.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SEDENA detalló que en este momento están desplegados 4,201 elementos del ejército, 8,474 de la Guardia Nacional, sumando un total de 12, 675 elementos, estableciendo una operación en el área de Tecpan, otra en Quechultenango y en correlación con la Secretaría de Marina, se ha desplegado personal en el área de Acapulco.

Señaló que el origen de la violencia que se ha desatado es es la confrontación entre grupos delictivos locales.

Resultado de estas operaciones militares en coordinación con el gobierno de Guerrero, se han destruido 673 plantíos de marihuana y asegurado 432 kg de marihuana, así como mil 411 kg de cocaína.

En coordinación coordinación con el estado y la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se establecieron puestos de mandos permanentes en cada una de estas áreas para inhibir los actos delictivos, así como fortalecer las operaciones especiales para detener a los principales generadores de violencia en Guerrero.

Intervención y diálogo del gobierno del estado logró levantar el bloqueo de comerciantes de Acapulco afectados por huracán John

Edvin López

 *El gobierno del estado acordó gestionar una reunión con la Secretaría de Gobernación tras 24 horas de bloqueo

ACAPULCO. El bloqueo en las avenidas Costera Miguel Alemán, Farallón y la calle Juan Pérez, realizado por comerciantes de cuatro mercados de artesanías y prestadores de servicios turísticos de la zona Diamante de Acapulco, fue levantado tras aceptar una propuesta de diálogo con autoridades.

Los manifestantes exigen ser censados por la Secretaría de Bienestar debido a los daños sufridos a raíz del huracán “John”.

Durante una conferencia de prensa en la glorieta de La Diana, Felipe Martínez Reynoso, representante de los comerciantes, confirmó que aceptaron la propuesta del Delegado Regional de Gobernación del Estado de sostener una reunión mañana miércoles a las 12:30 horas.

Esta reunión que se realizará con el Delegado Federal de la Secretaría de Gobernación, Juan Carlos Barrios Curtis, fue gestionada por el Subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Tras más de 24 horas de afectaciones al tránsito vehicular, la circulación en las avenidas comienza a normalizarse. Sin embargo, los manifestantes permanecen en las inmediaciones, en espera de la reunión que podría resolver sus demandas.

El personal de la Secretaría General de Gobierno y la Subsecretaría de Desarrollo Político y Social del Gobierno del Estado da seguimiento a la problemática.

Promueve el gobierno estatal la Feria del Empleo 2024 en Juan R. Escudero

Edvin López

*Con estas acciones el gobierno del estado impulsa empleos formales que den conformidad económica a las familias guerrerenses

JUAN R ESCUDERO. Con el firme compromiso de reducir la informalidad laboral y fomentar la reactivación económica en la entidad, el gobierno del Estado que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), en coordinación con el Ayuntamiento de Juan R. Escudero, organizó la Feria de Empleo 2024 en el municipio de Tierra Colorada, dónde se dicta  y se promueve el impulso  económico en  beneficio de las familias de la localidad.

Contando con la participación de diversas empresas e instituciones, se ofrecieron más de 50 vacantes de trabajo formal, logrando atraer a buscadores de empleo interesados en integrarse al mercado laboral. Las plazas disponibles incluían sectores como salud, agricultura, comercio, construcción, educación y servicios, destacando la colaboración de hospitales, refresqueras, ferreteras, universidades y farmacias, entre otros.

Durante la inauguración, el titular de la STyPS Guerrero, Luis Armando Baños Rendón, enfatizó la importancia de sumar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno para atender las necesidades de quienes buscan empleo, especialmente en los municipios que aún enfrentan las secuelas del huracán “John”.

Por su parte, el presidente municipal de Juan R. Escudero, Óscar Sánchez Luna, agradeció el respaldo del gobierno del Estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, y de la STyPS, subrayando que estas acciones representan un paso significativo hacia la recuperación económica del municipio.

Durante el acto los representantes de las instituciones gubernamentales, así como empresarios, coincidieron en la relevancia de crear espacios como esta feria, que conectan a empleadores con quienes buscan una oportunidad laboral, garantizando que los beneficios lleguen a las comunidades que así lo requieran.

Esta iniciativa que forma parte de los programas sociales que promueve la actual administración estatal, forma parte del trabajo continuo del gobierno del Estado, liberado por Evelyn Salgado Pineda, para mejorar las condiciones de vida de los guerrerenses, promoviendo el empleo formal y así fortalecer la economía local y regional.

En Chichihualco… Ataque a casa a balazos y granadazos deja una mujer y un hombre muertos

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- La madrugada de este lunes, una mujer y un hombre murieron en un fuerte ataque con granadas y armas de fuego de alto poder en una vivienda de la colonia El Tanque, en Chichihualco, cabecera municipal de Leonardo Bravo, en la zona Centro de Guerrero.

El ataque fue reportado alrededor de las 4:00 de la madrugada en un domicilio localizado en la calle Esperanza, cerca del jardín de niños María Izquierdo.

Elementos del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado (FGE), llegaron al inmueble de dos niveles, el que de un lado está pintada de amarillo y del otro de blanco, el cual en su fachada tenía impactos de bala, además de que su puerta principal estaba abierta y cuando ingresaron, en la entrada de una recamara encontraron los cuerpos encimados de la mujer y el hombre.

La fémina tenía varios impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza y vestía una camiseta y short negro, mientras que el hombre, presentaba balazos en todo el cuerpo y sólo tenía puesto un pantalón de mezclilla azul.

En las diligencias, el personal de la FGE aseguró casquillos percutidos de armas largas, una granada sin detonar que estaba en la calle y otras 3 en la casa.

Los cuerpos de la mujer y el hombre fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense, con sede en Chilpancingo, donde quedaron en calidad de desconocidos.

En Chichihualco, elementos del Ejército, de la Guardia Nacional, de la Policía Estatal y de la Fiscalía General del Estado, desplegaron un operativo.

Ejecutan de 12 balazos a un joven, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Un joven fue ejecutado de 12 balazos la madrugada de este lunes, en los carriles de sur a norte de la avenida Lázaro Cárdenas de Chilpancingo, a la altura del bar con razón social Los Cantaritos, a unos metros de la Auditoría Superior del Estado y del monumento a Las Banderas.

El reporte policiaco indica que este nuevo hecho de sangre y muerte ocurrió poco después de las 3:00 de la madrugada.

El cuerpo quedó tirado sobre el arroyo vehicular, al lado de un auto marca Nissan tipo Sentra, blanco, placas HCV-598-G de Guerrero.

La portezuela delantera derecha del auto presentaba impactos de bala; el cristal quedó destrozado.

Según los primeros reportes, al joven le dieron 12 balazos, tanto en el abdomen como en la cabeza.

El cuerpo quedó tirado al lado izquierdo del auto, sobre el arroyo vehicular.

En las diligencias, personal de la Fiscalía General del Estado encontró en el lugar 12 casquillos percutidos y en la bolsa delantera derecha del pantalón del occiso, un cargador de arma de fuego abastecido.

El reporte ministerial indica que la víctima fue identificada como Edgar Isaí Castañón Ramírez, de 33 años, hijo de Audelia Ramírez Sánchez, ex secretaria de Desarrollo Social de Chilpancingo, en la administración del perredista Antonio Gaspar Beltrán.

La víctima vestía pantalón de mezclilla color azul claro, cinturón negro, chamarra azul marino, tenis blancos con franjas negras marca Adidas y una gorra color azul rey.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

La escalada de violencia sigue en ascenso en Chilpancingo, municipio gobernado por Gustavo Alarcón Herrera, quien es producto de la cuota del PRI en la coalición con el PRD y PAN, quien este lunes cumplió 31 días como presidente municipal, luego de que asumió el cargo tras el asesinato de Alejandro Arcos Catalán.

Gustavo Alarcón, en su discurso, prometió continuar con el legado de Alejandro Arcos Catalán, como promotor de la paz.

Inaugura presidenta Tapia Castro, aula, cocina y dirección de la Preparatoria Popular de San José Ixtapa

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro, acudió junto a integrantes del cabildo y directores de área a San José Ixtapa para inaugurar la dirección, una cocina comedor y un aula para la Escuela Preparatoria Popular de esta comunidad, construidos a través del programa Mi Escuela Avanza, así como la contribución del gobierno municipal, el Club Rotario Ixtapa y la asociación Por los Niños de Zihuatanejo representada por Carol Romain.

Ricardo Berdeja Patricio, director del plantel, dió la bienvenida y resaltó que la unión de esfuerzos para mejorar las instalaciones de la escuela, ayuda enormemente a la educación de los jóvenes de San José Ixtapa y de las comunidades aledañas.

En su participación, la presidenta Tapia Castro, señaló que esta escuela es la mejor manera de demostrar, que cuando se trabaja todos unidos se logran grandes cosas.

Agregó que la actitud de los jovenes estudiantes de la Preparatoria Popular San José Ixtapa, ha motivado para que se les ayude a mejorar su plantel, el cual recordó, inicio prácticamente al aire libre, pero con la voluntad de la asociación Por los Niños de Zihuatanejo, del Club Rotario y del gobierno municipal, es hoy una realidad.

En el mismo contexto, aseguró que van a seguir ayudando al plantel y expresó a los jovenes que se sientan seguros de que se seguirá mejorando hasta lograr el cambio total de la preparatoria.

Por último, dijo que al contar la preparatoria con una cocina comedor adecuada, una nueva aula y la oficina de la dirección, seguramente esta institución seguirá preparando jóvenes de gran talento, el cual ya han demostrado con grandes triunfos en sus participaciones en olimpiadas del conocimiento.

Salir de la versión móvil