Chilpancingo, Gro.- En seguimiento a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se han intensificado las labores en la región Sierra para la reactivación productiva, con la apertura de caminos afectados y rutas para el traslado de productos a otros puntos del estado.
Como parte de los esfuerzos por promover la pronta recuperación de las zonas afectadas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Estado de Guerrero (SAGADEGRO) ha establecido rutas estratégicas para dar atención integral a las comunidades rurales de esta región.
En la región Sierra se han implementado varias rutas de intervención directa como las rutas “Col. Cuernavaca – Ahuajitos”, “Amojileca – Jaleaca”, “Chihihualco – Carrizal”, “Filo de Caballo – Yextla”, “Tlacotepec – Pandoloma y “Tlacotepec – El Frío”. En esta región se han entregado despensas y kits de herramientas para la remoción de escombros, permitiendo a los habitantes realizar labores de limpieza y reconstrucción.
En colaboración con personal de Sembrando Vida de la región y el Gobierno del Estado de Guerrero, se han liberado caminos cruciales en las rutas, facilitando el acceso y transporte de víveres, medicamentos y artículos de primera necesidad.
Con estas acciones, se reafirma el su compromiso de la gobernadora de trabajar de manera cercana con las comunidades, reconociendo que la recuperación rápida y sostenible de las áreas rurales requiere de un esfuerzo conjunto tras el paso del huracán John.
*Se brinda atención médica gratuita a la población afectada por el huracán John
Cruz Grande, Gro.- En seguimiento a la estrategia #FuerzaOperativaGuerrero, impulsada por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para atender la contingencia por el paso del huracán John, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través de las Unidades Móviles de Salud Especializada (UMSE) lleva servicios médicos gratuitos a la Costa Chica del Estado.
La UMSE brindó atención en Cruz Grande, cabecera y la localidad más poblada del municipio de Florencio Villarreal, en donde se proporcionan diferentes servicios, como son: Consultas médicas, estudios de mastografía, optometría, rayos X, densitometría, electrocardiograma, ultrasonido pélvico y obstétrico, además de consulta dental, farmacia y ambulancia para traslado de pacientes.
La SSG agregó que por indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se da continuidad con los servicios médicos de manera gratuita, donde también y de manera emergente se apoyó con consultas psicológicas para aquellas personas que puedan presentar estrés por lo vivido.
Con estas acciones, se garantiza el acceso a los servicios médicos a las personas afectadas por el fenómeno meteorológico John en el municipio.
*La Secretaría de Cultura entrega apoyos a los municipios de Olinalá y Tlalixtlaquilla
Olinalá, Gro.- Para brindar atención a la población afectada por el paso del huracán John en la región Montaña de Guerrero, la Secretaría de Cultura realizó un recorrido en los municipios de Olinalá y Tlalixtlaquilla de Maldonado, como parte de la estrategia de apoyo Fuerza Operativa Guerrero, que impulsa la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda.
En el municipio de Olinalá, la titular de Cultura estatal, sostuvo una reunión con autoridades municipales, para conocer el diagnóstico de los daños en el municipio por el paso del fenómeno meteorológico y así agilizar la ayuda humanitaria, donde se mencionó que en la localidad de Las Juntas, se presentó un deslave que obstruía el paso a dicha localidad, el cual es atendido por la reciente administración.
En la localidad de Santacruz, municipio de Tlalixtaquilla, la brigada operativa de la dependencia realizó entrega de paquetes alimentarios, cobertores y colchonetas para las familias afectadas; además se conoció de cerca, mediante el alcalde municipal, las necesidades y afectaciones de dicha localidad, en donde resultaron afectados en su mayoría los cultivos de chile.
Con estas acciones, el Gobierno de Guerrero cumple con el compromiso de apoyar a la población afectada, trabajando de manera conjunta con las autoridades municipales para que la ayuda llegue lo más pronto posible y de manera directa a los municipios más alejados del estado.
CHILPANCINGO. La diputada María Irene Montiel Servín presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado de Guerrero con el objeto de incluir la definición de acoso escolar establecida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en dicho ordenamiento estatal, e implementar las debidas sanciones a prestadores de servicios educativos que bajo su cuidado permitan acciones u omisiones que permitan este tipo de abuso.
Al exponer en tribuna el sentido de la iniciativa, la diputada representante del Partido Acción Nacional refirió que, pese a que los tiempos han cambiado y ciertas situaciones aún se consideran como normales o cotidianas, es importante adaptar la legislación local a la realidad y a los problemas sociales que actualmente se viven en los diferentes rubros, como es el caso del sector educativo.
Al respecto, la diputada María Irene Montiel detalló que al revisar la ley vigente en materia de educación, se percató de que este ordenamiento no cuenta con un apartado, artículo o disposición que considere el acoso escolar, por lo que resulta urgente que el Congreso del Estado haga las modificaciones pertinentes para integrarlo, así como implementar sanciones, toda vez que es una obligación de las diputadas y diputados establecer las bases para garantizar una educación plena y segura para las y los guerrerenses.
Agregó que esta propuesta de reforma también da seguimiento a lo que establece la SCJN, al ser la que determinó las bases que configuran el abuso, así como definir de forma clara el acoso escolar o “bullying”, el cual es todo acto u omisión que de manera reiterada agreda física, psicoemocional, patrimonial o sexualmente a una niña, niño o adolescente, mismo que debe ser castigado, al igual que la omisión de las instituciones escolares, sean públicas o privadas.
Agregó que estas acciones contemplan a las autoridades, gubernamentales, de las instituciones educativas y sociedad en general, quienes deben velar para que la niñez y la adolescencia alcance su pleno desarrollo.
“El Estado debe garantizar que la educación se preste en un ambiente seguro y estimulante, cuidando que las escuelas provean un ambiente libre de violencia, generando los ordenamientos jurídicos que garanticen el sano desarrollo y dando cumplimiento a la Declaración sobre los Derechos del Niño, la Convención Americana sobre los Derechos Humanos y la Convención de los Derechos del Niño, entre otros”, apuntó.
*Realizan un sobrevuelo en las áreas con daños severos generados por el fenómeno natural
*Asisten todos los secretarios del gabinete federal para unir esfuerzos a favor de los guerrerenses
ACAPULCO. Con un claro y firme compromiso con Guerrero y con la población afectada por el huracán John, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió en Acapulco a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien encabezó en el Centro de Mando para Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024 una reunión de seguimiento a la evaluación de los daños, las acciones de reconstrucción, así como la entrega de ayuda humanitaria a las familias damnificadas, a la vez, de continuar en este esfuerzo conjunto bajo una ruta en la que el apoyo llegue de manera directa para quienes más lo requieren.
De manera previa a la reunión, la gobernadora y la presidenta de México, realizaron un recorrido vía aérea sobre las zonas que resultaron anegadas y con daños severos durante las pasadas lluvias, así como las colonias en donde se registraron estragos a consecuencia del meteoro por las costas guerrerenses.
En esta atención a la emergencia, también estuvo presente el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien compartió el trabajo que se ha realizado en favor de las familias de esa entidad.
En la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Décimo Segunda Región Naval, asistieron todos los secretarios del gabinete federal, así como del gobierno del estado de Guerrero y la presidenta de Acapulco, Abelina López Rodríguez.
CHILPANCINGO. Por instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Secretaría de Cultura habilitó recintos culturales como Centros de Acopio para recaudar donaciones para las familias damnificadas por el huracán John.
Los Centros de Acopio se ubican en las diferentes sedes como son: Auditorio Sentimientos de la Nación y Palacio de Cultura en Chilpancingo, en un horario de 9:00 am a 5:00 pm de lunes a domingo; así también, en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria en Iguala de la Independencia y Centro Cultural Casa Borda en Taxco de Alarcón, en un horario de 10:00 am a 7:00 pm de lunes a domingo.
El personal de la dependencia se ha sumado a donar en sus diferentes sedes, artículos de higiene, de primera necesidad y ropa; además las y los locatarios del Mercado “Tetitlán”, se suman de manera voluntaria en apoyo a los afectados.
Asimismo, en el Museo de la Bandera y Santuario de la Patria en Iguala, la comunidad cultural y ciudadanía en general, se une al llamado de la Fuerza Operativa Guerrero para atender a nuestras hermanas y hermanos damnificados.
*Por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado, brigada de la Policía Estatal entregan apoyos alimentarios en Yextla
CHILPANCINGO. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, a través de la Unidad Aeromóvil, en coordinación con personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), logró la evacuación y el traslado médico de un bebé que requería atención urgente, de la localidad de Yextla, ubicada en la Sierra del municipio de Leonardo Bravo.
Se trata de un bebé de mes y medio de nacido, así como de su madre, padre y otro infante de 2 años de edad, quienes fueron trasladados de dicha comunidad a la ciudad capital de Chilpancingo.
A su llegada, de forma inmediata, el bebé fue atendido y trasladado en una ambulancia terrestre a un hospital para su atención médica.
Además de esta acción, se hizo la entrega de apoyos alimentarios a las y los pobladores de esa misma zona que resultaron afectados por el fenómeno John.
La SSP Guerrero mantiene su compromiso de entrega de ayuda humanitaria, como lo instruyó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reforzando la estrategia Fuerza Operativa Guerrero.
*Encabeza el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros la reunión sobre los avances de las acciones de apoyo a la población
ACAPULCO. En el informe diario sobre las acciones que se están realizando para apoyar a la población afectada por el huracán John, el subsecretario de Gobierno, Francisco Rodríguez Cisneros, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, informó que, en el marco de la Fuerza Operativa Guerrero, se continúa trabajando para entregar la ayuda humanitaria, priorizar el rescate de personas y se redoblan esfuerzos para restablecer la conectividad en todo el estado.
En la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Décima Segunda Región Naval, se dio a conocer que luego de un arduo trabajo coordinado con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se logró habilitar el paso vehicular de Coyuca de Benítez, reanudando la comunicación con la zona de la Costa Grande.
En Acapulco, se continúa con el retiro de material sobre banquetas y calle, se realiza la limpieza de vialidades en el tramo Puerto Marqués, que equivale a 3,266 metros cúbicos de material de arrastre en 860 metros lineales; la Comisión de Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (Capaseg) apoya con un equipo de bombeo de 8 pulgadas de diámetro, continuando con las acciones de desalojo de las aguas pluviales, en el Aeropuerto Internacional de Acapulco.
Como parte de esta acción conjunta que se realiza en todo el estado, la Capaseg, con el apoyo de un equipo hidroneumático Vactor, desaloja el agua pluvial y retira los tapones de la red de alcantarillado sanitario en Ciudad Altamirano. Mientras que en la colonia Galeana de Chilpancingo, se realiza el retiro de material sobre banquetas y calles y se atienden los tramos carreteros de El Paraíso- La Pintada – El Edén de Atoyac, así como el camino la Aurora- la Guitarra – Puerto del Gallo.
La Secretaría de Salud refuerza los operativos epidemiológicos y las acciones contra el dengue; además de que se brinda atención a los diferentes refugios temporales, se garantiza el abasto de medicamentos e insumos para las regiones afectadas; aunado a esto, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG), realiza 3,223 acciones de regulación sanitaria.
En este marco, se informó que se estableció un puente aéreo en la localidad de Campo de Aviación, para rescatar a varias personas incomunicadas de la localidad de Yerba Santa; se hizo entrega de ayuda emergente en el Refugio Temporal de Filo de Caballos, donde se encuentran 100 personas de las localidades de Corralitos, Pueblo Viejo y Tlacotepec. Mientras que la Unidad Aeromóvil de la Secretaría de Seguridad Púbica de Guerrero realizó una nueva evacuación médica de tres pacientes, dos niñas y un adulto, del poblado Cruz de Ocote, municipio de Heliodoro Castillo a la ciudad de Chilpancingo.
En atención a los daños de infraestructura, investigadores y expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres, trabajan en la realización de un dictamen estructural de la Quinta Etapa de la Unidad Habitacional Infonavit Alta Progreso en Acapulco.
Por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional, se informó de la participación de 12 mil 699 elementos y 457 vehículos, que coadyuvan en las distintas tareas que se llevan a cabo; en tanto que la Secretaría de Marina, participa con mil 840 elementos, 43 vehículos, dos aeronaves, 24 embarcaciones, dos pipas de agua, dos plantas potabilizadoras, un tortilladora y tres cocinas móviles.
En esta reunión estuvieron presentes la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa; el jefe del Estado Mayor de la Décima Segunda Región Naval, Marco Antonio Peyrot; el comandante de la 27 Zona Militar, Andrés Ojeda Ramírez; la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el director general de la Capaseg, Facundo Gastélum Félix; el secretario de Turismo, Simón Quiñones, entre otros funcionarios estatales.
Se brinda atención a todas las regiones, recupera la conectividad de las zonas afectadas y se entregan apoyos integrales a la población damnificada
ACAPULCO. Tras el devastador paso del huracán John por el estado de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda destacó que se han intensificado las acciones de asistencia integral a la población damnificada y reconstrucción en diversas regiones de la entidad, mediante las brigadas dentro de la estrategia de Fuerza Operativa Guerrero.
Indicó que en la Costa Grande, se llevaron a cabo jornadas médicas y se entregaron apoyos alimentarios a las comunidades afectadas. Además, se está trabajando de manera para liberar y restablecer las carreteras afectadas por el huracán.
Además, en las regiones de La Sierra y Centro, continúan las labores de rehabilitación de caminos, carreteras y pasos alternos, con el objetivo de recuperar la conectividad lo antes posible y asegurar el acceso de ayuda a estas zonas.
Por su parte, en la Costa Chica, se brindó atención psicológica a las personas afectadas, además de distribuirse ayuda humanitaria para las familias damnificadas a través de la operatividad de las brigadas del gobierno del estado.
La Región Montaña, dijo, también se ha trabajado en un importante apoyo, con la entrega de medicamentos a la Jurisdicción Sanitaria 04, ubicada en Tlapa, para garantizar el abastecimiento en medio de esta emergencia. De igual manera, continúan los trabajos para despejar la carretera Tlapa-Marquelia, afectada por deslizamientos de tierra.
La mandataria estatal giró instrucciones para que, en la Tierra Caliente, se llevaran a cabo labores de limpieza y retiro de lodo en las viviendas dañadas, así como la entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas por el desastre natural.
Con estas acciones, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda refrendó su compromiso de trabajar sin descanso por la recuperación de las zonas afectadas lo más pronto posible y así, garantizar el bienestar de las familias afectadas por este fenómeno natural.
*Subsecretaría de Administración entrega más de mil despensas en un día
ACAPULCO. En la ruta de apoyo a la población afectada por el paso del huracán John en Guerrero, como lo ha instruido la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la Subsecretaría de Administración de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado, continúa con la entrega de víveres y productos de primera necesidad a las regiones afectadas del estado.
Personal de esta Subsecretaría, continúa con el trabajo de limpieza en albergues, así como con las labores de liberación de calles en Puerto Marqués y Chilpancingo, con el retiro de escombros para restablecer la circulación en zonas afectadas.
De igual forma, la Subsecretaría de Administración, indicó que se han entregado un total de mil 210 despensas, 880 colchonetas, 2 mil cobertores, así como 350 cajas de agua y 200 kits de limpieza, las cuales a través de las diferentes dependencias estatales serán entregadas de manera directa a las familias afectadas en las diferentes regiones de Guerrero.
Explicó que este apoyo tiene como destino los municipios de Zapotitlán Tablas, Chilapa, Ahuacoutzingo, Alpoyeca, Huamuxtitlán, Olinalá, Tlalixtaquilla, Xochihuehuetlán, San Nicolás y Acapulco, entre otros, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Gestión integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRyPC) y personal de la Subsecretaría de Administración.
La Subsecretaría indicó también que se ha dotado a la Secretaría de Obras públicas y Ordenamiento Territorial de chalecos, impermeables y guantes de carnaza a fin de que puedan continuar brindando apoyo a través de la estrategia Fuerza Operativa Guerrero.