Gobierno de Evelyn Salgado entrega apoyos directos a familias afectadas por John a través del DIF Guerrero

Edvin López

* Atiende a damnificados de la Zona Centro, Acapulco, Costa Chica, Tierra Caliente y Montaña.

Chilpancingo Gro. – Atendiendo las instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el Sistema DIF Guerrero intensificó las brigadas de entrega de apoyos alimentarios en diversas regiones del estado, brindando asistencia directa a las familias más afectadas por el paso del huracán “John”.

En una reciente jornada, el DIF Guerrero que preside Liz Salgado Pineda, recorrió el municipio de Tecoanapa y Florencio Villarreal, en la Costa Chica, donde se distribuyeron alimentos y se brindó apoyo a las familias vulnerables. Asimismo se entregaron apoyos directos en la Costa Grande, dotando de paquetes alimentarios a los Sistemas DIF municipales de Atoyac de Álvarez, Tecpan de Galeana, Benito Juárez y Zihuatanejo, con el propósito de coadyuvar en su distribución.

Esta acción refuerza la colaboración entre los DIF municipales, garantizando que los recursos lleguen de manera eficaz a las comunidades más necesitadas.

A través del Operativo Fuerza Guerrero, los apoyos del gobierno de Evelyn Salgado Pineda llegaron a la región de Tierra Caliente, donde se distribuyeron despensas a los DIF municipales de Zirándaro y Coyuca de Catalán. También en la Región Montaña, se brindaron apoyos a los Sistemas DIF de Alpoyeca, Atlixtac, Copanatoyac y Metlatónoc.

Finalmente, en la Región Centro, los Sistemas DIF de Chilapa y Juan R. Escudero también recibieron paquetes alimentarios para seguir atendiendo a las familias más vulnerables, además de que se han realizado entregas directas a en colonias y localidades de Chilpancingo y en el puerto de Acapulco. Con estas brigadas, el gobierno estatal reafirma su compromiso de estar presente en cada rincón de Guerrero, llevando solidaridad, esperanza y apoyo a las familias en esta emergencia

Gobernadora Evelyn Salgado avanza en la rehabilitación del Libramiento a Tixtla

Edvin López

Chilpancingo Gro. – Como parte del Operativo Fuerza Guerrero, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda a través de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado (CICAEG) intensifica los trabajos de rehabilitación del nuevo Libramiento a Tixtla, con el objetivo de restablecer la conectividad carretera con la región de la Montaña, facilitando el traslado ayuda humanitaria a las zonas más afectadas por el huracán John.

La Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG) trabaja para la rehabilitación de la vía, donde ya se ha habilitado un paso provisional en uno de los tramos más afectados, por lo que su reapertura mejorará la movilidad y facilitará el tránsito entre regiones.

Gobierno de México presenta pensión para el bienestar de las adultas mayores de 60 a 64 años

Edvin López

  • El registro se realizará del 7 de octubre al 30 de noviembre para mujeres de 63 a 64 años y de 60 a 64 que vivan en municipios indígenas o afromexicanos, informa la secretaria Ariadna Montiel
  • La documentación debe entregarse en los Módulos de Bienestar que operarán de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas; consulta el más cercano en gob.mx/bienestar
  • La pensión es de 3 mil pesos bimestrales y se entregará a partir de enero de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar

Durante la conferencia de prensa “Las Mañaneras del pueblo” que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó la Pensión para el Bienestar de las Adultas Mayores de 60 a 64 años que reconoce su trabajo, aportación en la construcción de México y contribuye a su autonomía económica para alcanzar el bienestar; el registro iniciará con todas las mujeres de 63 a 64 años y mujeres de 60 a 64 años que vivan en municipios indígenas o afromexicanos.

“La presidenta Claudia Sheinbaum se ha comprometido con todas las mujeres a trabajar por su bienestar, especialmente por las mayores”, expresó la secretaria Montiel Reyes.

En el Salón de la Tesorería, informó que el registro se realizará del 7 de octubre al 30 de noviembre, de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 h en los Módulos de Bienestar; para ubicar el más cercano a su domicilio es necesario ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.

La secretaria Montiel Reyes explicó que, por primera vez en la historia de México, es reconocida la contribución de las mujeres en el cuidado de sus familias. Asimismo, dijo que la pensión es de 3 mil pesos bimestrales y se entregará a partir de enero de manera directa y sin intermediarios a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

“Queremos con este programa, con esta pensión, empoderar a las mujeres, garantizarles un ingreso básico para que ellas alcancen su autonomía económica y en conjunto su bienestar.”

El registro se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, señalado en el siguiente calendario:

LETRA DEL PRIMER APELLIDOOCTUBRE Y NOVIEMBRE
A, B, C  LUNES
D, E, F, G, HMARTES
I, J, K, L, MMIÉRCOLES
N, Ñ, O, P, Q, RJUEVES
S, T, U, V, W, X, Y, ZVIERNES
TODAS LAS LETRASSÁBADO

Para el registro debe presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial Inapam, carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP (impresión reciente).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses: teléfono, luz, agua, predio).
  • Teléfono de contacto (celular y casa).
  • Llenar Formato de Bienestar.

Presidenta Claudia Sheinbaum presenta reformas constitucionales para proteger y ampliar los derechos de las mujeres

Edvin López

  • ’’Como primera Presidenta de México nuestra obligación es proteger a las mujeres”, manifestó al presentar su primer paquete de iniciativas de reformas constitucionales, que serán enviadas hoy al Senado de la República, para garantizar la igualdad sustantiva; la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia 
  • La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, presentó el grupo de mujeres especialistas que se encargará de la redacción de la ‘Cartilla de los Derechos de las Mujeres’, cuya entrega será a partir del 2025 
  • Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, expuso los lineamientos de implementación de la Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores, cuyo registro será del 7 de octubre al 30 de noviembre en los módulos que podrán ser ubicados en la página: https://www.gob.mx/bienestar

Ciudad de México.- La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó las Reformas Constitucionales -que enviará este jueves al Senado de la República– para la protección y ampliación de los derechos de las mujeres, lo que implica la modificación a seis artículos de la Constitución Política: 4°; 21°; 41°; 73°; 116° y 123°, además de siete leyes secundarias, para hacer realidad la igualdad sustantiva; la perspectiva de género y el derecho a una vida libre de violencia.

’’Como primera Presidenta de México nuestra obligación es proteger a las mujeres y que en la Constitución de la República quede establecida (…): Uno, la igualdad sustantiva (…) Y también el derecho el derecho a una vida libre de violencia, no solo para las mujeres sino para las y los adolescentes, las y los niños. Además de, que no haya brecha salarial, entre hombres y mujeres: a trabajo igual, salario igual. Y de ahí se desprenden también una serie de modificaciones a leyes que tienen que ver con la protección de las mujeres mexicanas’’, explicó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que, ‘’en el artículo 4° se incorporará el derecho a la igualdad sustantiva, que tiene que ver no solamente la igualdad de las mujeres y hombres frente a la ley, sino que además todas las leyes y todas las disposiciones en nuestro país tienen que considerar las particularidades de las mujeres y sus derechos humanos, a eso se refiere la igualdad’’.

Mientras que en el artículo 21° y 116 constitucional se dispondrá que las instituciones de seguridad y procuración de justicia de los estados ajustarán sus actuaciones a la perspectiva de género.

En tanto que, ‘’en el artículo 41° se establece la obligatoriedad de la paridad de género en la Administración Pública Federal y Estatal, es decir que haya gabinetes paritarios, quedará establecido en la Constitución’’.

Para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, se modificarán los artículos 4°, 21°, 73° fracción XXI y el 116° para establecer la necesidad de implementar acciones focalizadas a la atención de las necesidades particulares de las mujeres en situaciones relacionadas con agravios por razón de género.

’’Se establece también vida libre de violencia y lo que se llama deberes reforzados para con las mujeres, quiere decir que no solamente es la aplicación de la ley, sino que tiene que haber particularidades por la discriminación, por la violencia que vivimos las mujeres, también las niñas y los niños. Y que las Fiscalías de Investigación tengan necesariamente, – lo establece en la Constitución –, áreas especializadas en delitos por razón de género, esto no existía en la Constitución y nuestro objetivo es que quede en la carta magna’’, puntualizó.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo también destacó, la creación de una ‘Cartilla de los Derechos de las Mujeres’, que será redactada por un grupo de expertas, conformado por: Ángela Guerrero Alcántara, especialista en políticas públicas; Karla Michel Salas Ramírez, abogada feminista; Friné Salguero, activista y Frida Hyadi Díaz González, mujer artesana, con la finalidad de que todas y todos conozcan los derechos plenos a los que una mujer tiene acceso.

’’Queremos repartir una ‘Cartilla de Derechos de las Mujeres’ a todas las mujeres mexicanas, de hecho debería ser también a los hombres, porque hombres y mujeres tenemos que conocer los derechos de las mujeres, los derechos humanos de las mujeres, pero lamentablemente a veces una mujer que vive violencias no sabe que está viviendo violencias, o una mujer que gana menos que un hombre cuando realiza el mismo trabajo no sabe que su derecho es percibir el mismo salario”, explicó.

‘’Lo que queremos es que todas las mujeres mexicanas tengan su cartilla que diga: ‘Estos son mis derechos y si no se cumplen ¿a dónde tengo que dirigirme para que puedan cumplirse?’ Además de una red de mujeres que vamos a hacer para protegernos las mujeres en esto que llamamos ´Cuidadoras de la Patria´”, explicó la Presidenta de México.

La titular de la Secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, detalló que el conjunto de estas reformas tienen la finalidad de conformar un sistema a través del cual las mujeres puedan tener la garantía del ejercicio pleno de sus derechos.

‘’Esta es una serie de reformas que para nosotros es un Sistema de Protección para las Mujeres, en derechos y acceso a la justicia’’.

Asimismo, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, explicó las leyes secundarias que serán modificadas: Ley General para la Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, las Leyes Federales de Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado; el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para articular el Registro Nacional de Medidas de Protección.

’’Hacemos una serie de ajustes para que realmente las mujeres podamos tener todos los instrumentos jurídicos para defender, hacer valer nuestros derechos’’, detalló.

Finalmente, con la misión de construir un gobierno a favor de todas las mujeres, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, anunció las características que conformarán la “Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores”, la cual tendrá un monto de 3 mil pesos bimestrales y cuyo registro será a partir del lunes 7 de octubre al 30 de noviembre, en los 2 mil 600 módulos que habrá en todo el país y que podrán ser ubicados en la página: https://www.gob.mx/bienestar.

‘’La Presidenta se ha comprometido con todas las mujeres a trabajar por su bienestar, especialmente por las mayores. La ‘Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores’, es un apoyo económico para las mujeres de 60 a 64 años en reconocimiento a toda una vida de trabajo, a su esfuerzo por sacar adelante a la familia y a la nación. Y queremos con este programa, con esta pensión empoderar a las mujeres, garantizarles un ingreso básico para que ellas alcancen su autonomía económica y en conjunto su bienestar’’.

‘’Esta pensión va a iniciar para el año 2025 atendiendo a las mujeres adultas mayores de 63 y 64 años de manera universal, es decir todas las mujeres del país que tengan esta edad podrán ya registrarse a esta pensión. Y para combatir las brechas de desigualdad, con los pueblos originarios, vamos también a iniciar, aquí sí de manera universal de 60 a 64 años, a los municipios con mayor población indígena, de tal manera que nuestras hermanas indígenas puedan acceder a esta pensión desde el inicio de este programa’’, puntualizó.

El registro para las mujeres adultas mayores será de acuerdo a la letra del primer apellido y día de registro. Lunes:A, B, C; Martes; D,F,G, H; Miércoles: I,J,K,L,M ; Jueves: N, Ñ, O, P, Q,R; Viernes: S,T,U,V,W,Y,Z y Sábado todas las letras.

Además, en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, se presentó la sección “Mujeres en la historia” para hacer visible la participación de las mujeres en la vida pública de México, por lo que este jueves se mostró la cápsula las “Amotinadas de Miahuatlán”.

La gobernadora Evelyn Salgado continúa atendiendo a las comunidades damnificadas de la región de la Montaña

Edvin López

*Se realizan censos para verificar daños y pérdidas provocadas por el fenómeno meteorológico

Atlamajalcingo del Monte, Gro.- Personal de la Secretaría de la Juventud estatal, en  cumplimiento a las indicaciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, de brindar atención directa a los municipios y sus comunidades afectadas por el huracán “John” llevó a cabo el levantamiento de censos, en donde se identificaron específicamente daños carreteros, de vivienda y cultivos de maíz en sus localidades, debido a deslaves y crecimiento de ríos, para evaluar daños y buscar los métodos para apoyar a donde se requiera.

Durante esta jornada, se entregaron cobertores, despensas y colchonetas a las localidades de Plan de Guadalupe, Santa Cruz y Tepecocatlán, con estos apoyos se da atención a algunas de las necesidades básicas de quienes lo perdieron todo.

En esta actividad estuvo presente Eulalio Madrid Simón presidente municipal de Atlamajalcingo y su cabildo, quienes agradecieron el apoyo que de manera continua han estado recibiendo por parte del gobierno de Guerrero y resaltaron que como comunidad están unidos para trabajar y salir adelante aprovechando al máximo los apoyos que la administración estatal les hace llegar.

Brigadas de la SEJUVE dijeron que estos censos continuarán para tener un control de las afectaciones en diferentes rubros, así como también seguirán con la entrega de apoyos de manera directa en beneficio de quienes más lo necesitan.

En trabajo conjunto, localizan SSP GUERRERO, SEDENA Y FGE a una menor reportada como no localizada

Edvin lópez

Chilpancingo, Guerrero.- En una acción coordinada e interinstitucional por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Fiscalía General del Estado (FGE) se logró ubicar a una adolescente de 13 años de edad, quien había sido reportada como no localizada ayer 2 de octubre en el municipio de Taxco de Alarcón.

Desde la emisión de la alerta, las autoridades de manera conjunta implementaron los protocolos establecidos de búsqueda y localización, logrando dar con el paradero de la joven en la localidad de San Juan de Dios del citado municipio.

La joven, quien argumentó irse de su domicilio por voluntad propia, fue atendida por las autoridades y se encuentra en buenas condiciones de salud.

Como indican los protocolos, se dio aviso a los familiares y se mantendrá el proceso legal de este caso.

La SSP Guerrero refuerza su trabajo conjunto con los tres niveles de gobierno en beneficio de la ciudadanía.

Unidos por un Guerrero Seguro.

Evelyn Salgado prioriza acciones de salud para atender a la población afectada por el Huracán John

Edvin López

*Se refuerzan las estrategias de salud en coordinación entre todas las instituciones pertenecientes al sector salud: SSG

CHILPANCINGO.  La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, sigue implementando acciones de respuesta en salud  en las regiones afectadas por el huracán John, cerca de 9 mil personas han sido beneficiadas con el apoyo de las diversas instituciones que componen al sector salud en el estado (IMSS Bienestar, ISSSTE, IMSS, SEMAR, SEDENA y SSA) se han realizado acciones enfocadas al fortalecimiento de la atención médica en emergencia, vigilancia epidemiológica, coordinación y apoyo de las acciones de prevención y promoción de la salud.

La secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, informó que se han brindado cerca de 4 mil 385 consultas de primer nivel de atención, más de mil 800 consultas de especialidad, cerca de 2 mil acciones de enfermería y 324 acciones de odontología a través de todas las unidades de salud de la entidad.

Ibarez Castro, añadió que también se han realizado más de 6 mil acciones de prevención y promoción de la salud, cerca de mil 900 acciones de vacunación y 13 mil 805 actividades realizadas a través del Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP)

Se intensificó la vigilancia epidemiológica para apoyar la detección temprana y el manejo oportuno de brotes de enfermedades, atención médica y tratamiento, además se encuentra personal de vectores realizando actividades de prevención para controlar el dengue. A través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (COPRISEG) se han llevado a cabo más de 3 mil 200 acciones de regulación sanitaria.

Como prioridad urgente, se han establecido estrategias enfocadas al abastecimiento de medicamentos y material de curación en las regiones más afectadas como Acapulco y Costa Chica en donde se han entregado un total de 411 mil 953 piezas.

Las brigadas, personal médico y paramédico que se desplaza en estas regiones, han participado en actividades de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y atención médica. También participan en el operativo que se implementó para atender a los albergues en las regiones afectadas, con un total de 3,646 elementos que incluyen el nivel municipal, estatal y federal.

En Acapulco… Ataque a balazos en Caleta deja dos hombres muertos y una mujer herida

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Un ataque a balazos registrado la tarde de este miércoles en la zona de Caleta dejó como saldo dos hombres muertos y una mujer herida.

El reporte policiaco indica que los hechos se registraron alrededor de las 18:30 horas, en la calle San Martín, una vía de acceso a la playa Caleta.

Les dispararon en múltiples ocasiones. Durante las diligencias de ley se localizaron aproximadamente 20 casquillos de bala percutidos.

La mujer lesionada fue auxiliada por paramédicos y en una ambulancia la trasladaron a un hospital, mientras que los dos muertos fueron trasladados al Servicio Médico Forense.

En Acapulco… Otro hombre ejecutado a balazos, en la colonia Vicente Guerrero

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Un hombre fue asesinado con múltiples balazos la noche de este miércoles en la parte alta de la  colonia Vicente Guerrero.

Los victimarios fueron dos sujetos, de acuerdo a testimonios de vecinos de ese asentamiento humano. El homicidio doloso se registró poco antes de las 20:00 horas en la calle Juan Escutia, cerca de un Modelorama.

Durante las diligencias de ley, se localizaron unos diez casquillos de bala percutidos de armas de grueso calibre, 7.62 y 10 milímetros. Tras las diligencias de ley, el cuerpo fue enviado al Servicio Médico Forense, en calidad de desconocido.

En Atoyac… Ejecutan a balazos a Juan Carlos Téllez, ex regidor de Morena y a otro hombre

IRZA

– El ex edil ya se había salvado de dos atentados

Atoyac, Gro.- (IRZA).- El ex regidor de Morena, Juan Carlos Téllez, y otro hombre, fueron ejecutados a balazos este miércoles en el panteón de esta cabecera municipal de la región de Costa Grande.

El reporte policiaco indica que los dos hombres viajaban en una motocicleta cuando fueron ejecutados, alrededor de las 6:40 de la tarde.

Una llamada al número de emergencias 911 reportó el caso ocurrido en la entrada del panteón central, a un costado de la calle Corregidora.

Elementos policiacos acordonaron la zona y personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias correspondientes y en el lugar se confirmó que uno de los dos hombres ejecutados fue identificado como Juan Carlos Téllez, ex regidor de Morena.

Cabe recordar que el 13 de junio pasado, Juan Carlos Téllez sufrió un atentado en el centro de esta misma cabecera municipal, frente a la sede del DIF local, del que salió ileso, pero su esposa Diana N perdió la vida por impactos de bala.

Lo anterior ocurrió casi a las 16:00 horas. Al ex regidor lo atacaron a balaos cuando subía a una camioneta Volkswagen tipo T-Cross de color azul, y corrió hacia la Comandancia de la Policía Municipal para salvar la vida.

Pero en la camioneta, con varios impactos de bala, quedó sin vida su esposa Diana N.

Antes, el 24 de julio del 2019, Juan Carlos Téllez sufrió otro ataque a balazos cuando viajaba en un auto Volkswagen tipo Jetta color rojo, sobre la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, en el punto conocido como La Cruz de Tamarindo, en el municipio de Tecpan de Galeana, donde resultó herido y paramédicos lo trasladaron a un hospital para su atención médica.

Salir de la versión móvil