Encuentran a un hombre ejecutado con un mensaje de “segunda llamada”, en Iguala

IRZA

Iguala, Gro.-(IRZA).- El cuerpo de un hombre ejecutado con balazos en la cabeza fue dejado junto a un mensaje escrito en un pedazo de cartón que señalaba que era la “segunda llamada”, fue encontrado la madrugada de este viernes en la calle Industria Alimenticia de la colonia Civi, en esta ciudad, en la misma vialidad donde se encuentra la bodega de maquinaria y bloquera, que el miércoles pasado fue atacada con bombas molotov y donde también dejaron un mensaje de “primera llamada”.

El hallazgo ocurrió poco antes de las 5:00 de la madrugada muy cerca del Centro de Control, Comando y Cómputo (C-4).

El caso fue reportado al número de emergencias 911 y al lugar llegaron elementos policiacos que acordonaron la zona.

El cuerpo estaba tirado boca arriba, con las manos amarradas hacia el frente, con balazos en la cabeza y a un lado hallaron un pedazo de cartón, cuyo mensaje las autoridades dijeron que el mensaje decía que era la “segunda llamada”, el cual estaba firmado por “El Triple 666”.

La víctima era de unos 30 años, que vestía pantalón de mezclilla gris, roto y deslavado, una sandalia café y una playera blanca que tenía enredada en el cuello.

El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Cabe señalar que, en esta misma calle, el pasado martes a las 6:00 de la mañana, fue atacada con bombas molotov una bodega de maquinaria y bloquera, donde también fue dejada una cartulina con un mensaje que decía que era la “primera llamada”.

Pese al mal tiempo, hubo actividad deportiva

ALDO VALDEZ SEGURA

El mal tiempo no ha dado tregua en tierras costeñas, lo que respecta a la actividad deportiva en el futbol, volibol y basquetbol, este fin de semana que paso, no hubo, debido a que las lluvias han sido constantes y los directivos de las diferentes organizaciones decidieron cancelar sus encuentros, esto a petición de la dirección del deporte del municipio y protección civil.

Cuando las lluvias dieron tregua fue por la mañana, esto implico que se pudieran desarrollar dos carreras atléticas de 5 kilómetros, la primera de ellas fue para conmemorar el día del arquitecto, esta competición arranco desde el kilometro cero, ubicado en la Marina, en Ixtapa, otra más denominada run &cofee, organizada por el establecimiento de Boxha cafe, esta tuvo como escenario el estacionamiento de Ixtapa en donde se ubican los centros nocturnos, una más fue, una máster clase de zumba, la cual se efectuó en las canchas techadas de la unidad deportiva.

Que mejor forma qué predicar con el ejemplo, a las tres actividades que fueron al aire libre asistió la alcaldesa de Zihuatanejo, Lizette Tapia Castro, quien, corrió el sábado, ese mismo día estuvo haciendo zumba y el día domingo volvió a correr, esto habla que tenemos una mandataría activa, expresando en cada evento “aquí no hay cansancio”.

Por su parte, el ex presidente, Jorge Sánchez, se hizo un espacio y acudió a los dos carreras que se desarrollaron en Ixtapa.

Más de 100 líderes de colonia reiteran su respaldo a la presidenta Lizette Tapia Castro

Yaremi López

*Se fortalecerán programas sociales para incrementar sus beneficios, adelantó la alcaldesa

Al encabezar el pasado viernes la primera reunión de acercamiento con dirigentes de más de 100 colonias de Zihuatanejo, la presidenta Lizette Tapia Castro, escuchó emocionada las expresiones de respaldo total a su gobierno por parte de los representantes vecinales, a quienes ofreció trabajar en equipo para que el desarrollo de la ciudad se siga fortaleciendo.

Durante este encuentro organizado por la dirección de Gobernación y llevado a cabo en el Auditorio Zihua, la presidenta Tapia Castro dejó saber a los líderes ahí presentes, “que yo estoy aquí para hacer equipo con ustedes, que yo estoy aquí al servicio de la ciudad, y esta ciudad y este municipio se componen de cada pedacito, de cada colonia en la que ustedes están”.

Recordó que a todos ellos los conoce desde hace mucho tiempo, a través del trabajo con el que se han logrado cosas en cada una de sus colonias, por lo que les pidió que la sigan viendo “de la misma manera, porque sigo siendo la misma persona y voy a seguir siendo esa misma persona a la que le pueden llamar y va ir a visitarlos a sus colonias”, al tiempo de insistir en que quiere hacer un gran equipo “para que sigamos mejorando la forma en que cada vecino y cada vecina vive en nuestras colonias”.

En el mismo contexto, resaltó que durante su gestión de gobierno se realizarán las obras que permitan dar respuesta a las demandas más sentidas de la ciudadanía y se fortalecerán los programas sociales que han ayudado a elevar el nivel de bienestar de las familias de las colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta, entre ellos el de Material Subsidiado para Mejoramiento de la Vivienda.

Agregó que está contemplado sumar nuevos productos a los programas ya establecidos para incrementar sus beneficios en los hogares del municipio.

Subrayó que “la obra pública va a seguir siendo en estos tres años una parte importante, fundamental del desarrollo de Zihuatanejo, porque yo soy una muy buena alumna y aprendí bastante bien que a través de la obra pública, de la creación de espacios públicos, de parques, de las calles, de andadores, de infraestructura sanitaria y de agua, mejora la calidad de vida”.

Los presidentes de colonias, entre ellos Edilma Fernández Coronado, afirmaron que están decididos a trabajar en equipo con el actual Ayuntamiento de Zihuatanejo de Azueta y coincidieron en refrendar su confianza a la alcaldesa Lizette Tapia Castro, ya que encabeza un gobierno que generará los mejores resultados para todos los habitantes del municipio.

Zihuatanejo sede del Segundo encuentro de Poetas Iberoamericanos 2024

Yaremi López

Como parte del impulso permanente a la cultura que el gobierno de la presidenta Lizette Tapia Castro estableció, se llevó a cabo el Segundo Encuentro de Poetas Iberoamericanos en las instalaciones de la Casa de la Cultura.

Asistieron miembros del cabildo municipal y un gran número de jóvenes estudiantes de diferentes instituciones de nivel medio superior como la Preparatoria #13, el CET Mar, Colegio de Bachilleres, Conalep y el Instituto América.

La Síndica María Guadalupe García David con la representación de la Presidenta Municipal Lizette Tapia Castro, encabezó el evento literario con poetas invitados de Cuba, España y México.

La directora de Educación Ada Ninive Galeana, explicó durante su participación que el evento literario es una forma de intercambio cultural con otras partes del país y del mundo.

Por su parte, la organizadora de esta actividad a nivel nacional e internacional, Carmen Nozal, refirió que el Encuentro de Poetas Iberoamericanos surgió en Salamanca Guanajuato hace 27 años.

En su intervención, la Síndica María Guadalupe García David, dió la bienvenida a los poetas invitados y resaltó que el aspecto cultural es uno de los principales temas en la agenda del gobierno municipal que encabeza la presidenta Lizette Tapia Castro.

Cabe destacar que el municipio de Zihuatanejo de Azueta, es el único del estado de Guerrero que se ha convertido en una de las sedes de esta convención internacional de poetas, misma que en esta edición rinde homenaje a Costa Rica.

Acapulco es prioridad del Gobierno Federal

Trinidad Zamacona López

“Guerrero es el hogar del sol, y está en el corazón del Gobierno Federal”.

El Gobierno Federal, que encabeza Claudia Sheinbaum le está dando la atención pronta y eficaz, su primera visita como Presidenta fue a Acapulco, después de que asumió el mandato recientemente.

No vino sola se trajo a todo el gabinete, la intención es que todas las dependencias le metan el hombro al puerto, aportaran los recursos que sean necesarios para que a la brevedad posible se levante al destino turístico, quien a dos o tres meses recibirán a los turistas para las vacaciones de fin de año. 

Después del paso del Huracán “Otis” nadie imaginaba que Acapulco se iba a levantar, y a nueve meses ya brillaba el “Hogar del Sol” pero llegó “John” y otra vez pone a prueba al Gobierno de Evelyn Salgado, en cuanto a la atención oportuna, pero la afectación ahora no nada más es Acapulco, es en todo el Estado, de ahí que la atención de la mandataria federal sea más pronta para levantar Guerrero, se necesita que se le meta no tan solo el hombro también el cuerpo completo.

Las acciones o la puesta en marcha de los protocolos de protección civil por la  Gobernadora Salgado, desde que se anunció la llegada de la tormenta tropical “John” se puso en marcha para seguir el impacto en tierra desde la costa chica hasta la montaña que eran las zonas en las que según se vería afectadas, sin embargo el impacto fue en todo el Estado de Guerrero, dio muestra y desnuda que los municipios no tienen atlas de riesgo o de prevención, las áreas de protección civil no lo han trabajado o más bien no se habían vistos afectados como hasta ahora.

Las Brigadas de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero llevan a cabo trabajos para dar paso provisional en las carreteras y puentes trozados, como es el puente Tlayolapa en el municipio de Juan R. Escudero, por lo que se redoblan esfuerzos en la atención y solución a los reportes de afectaciones que realiza la población, lo importante es lograr la conectividad en toda la entidad, en algunos lugares la misma gobernadora Salgado Pineda, encabeza las reuniones de evaluación y el avance de la reconstrucción.

En el caso de Chilpancingo y con la finalidad de eficientar el trabajo de diagnóstico sobre las afectaciones generadas en la capital guerrerense, tras el paso del huracán John, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SDUOPyOT) implementa el uso de drones para sobrevuelo de zonas afectadas.

La titular Irene Jiménez Montiel, informó que, en atención a las instrucciones de la gobernadora, Salgado Pineda, de reforzar las acciones de evaluación de daños, se sumó a las estrategias de trabajo el vuelo con un Drone WintragOne de segunda generación sobre el cauce del Río Huacapa.

El desbordamiento de este rio, los socavones, la funcionaria indicó que el estudio, realizado desde la Presa del Cerrito Rico, hasta la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales ubicada en el poblado de Petaquillas, consistió en escaneos 3D que permitieron conocer la cuantificación referida a los socavones que se presentan a lo largo del cauce del río, enfatizo la titular del área; la gran cantidad de agua sobre ese cause y los días de lluvias dieron como resultado el que varias comunidades se vieran afectas todo hacia donde desemboca su cauce.

La mandataria estatal tiene el diagnóstico de las afectaciones, informe que presentó de manera puntual a la mandataria federal, y seguramente que no va a escatimar el destinar los recursos necesarios para levantar Guerrero, además de que la entidad es reconocida como una de las Morenista a nivel nacional, “amor con amor se paga”.

Es para el Gobierno Federal la prueba de fuego para reconstruir a la entidad en el menor tiempo posible por la temporada de vacaciones que se avecinan; la titular de la (SDUOPyOT) mencionó por último que, con estas acciones de usar las tecnologías de los drones, se busca aprovechar al máximo los recursos del gobierno de Guerrero en beneficio de las y los guerrerenses, agilizando así las tareas de recuperación tras el paso del huracán John.

Continúa IMSS Guerrero con acciones de salud en jornadas de atención en fin de semana

Boletín

Como parte de la 19ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios 2024, del 4 al 6 de octubre, en el Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero se realizaron mastografías, consultas de especialidades y cirugías programadas.

De igual forma, en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se aplicaron acciones PrevenIMSS, para la detección oportuna de enfermedades crónico-degenerativas, como sobrepeso, obesidad, diabetes e hipertensión.

En tanto, en los consultorios de Medicina Preventiva, el personal de Enfermería especialista realizó la prueba de Papanicolaou, exploración clínica de mamas, además de brindar información sobre planificación familiar, entre diversas atenciones.

Proponen reforma para que sindicatos obtengan registro con un mínimo de 20 trabajadores

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Araceli Ocampo Manzanares presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos y la Ley Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados, ambas del Estado de Guerrero, para establecer que los sindicatos pueden obtener su registro ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje con un mínimo de 20 trabajadores.

Al presentar su propuesta de modificación al artículo 70 de la Ley número 248 (de trabajo) y al artículo 39 de la Ley número 51 (Estatuto), la legisladora explicó que lo que se pretende es eliminar los requisitos que limitan la libertad sindical.

Y es que, abundó, actualmente la legislación estatal establece que se debe contar con una mayoría absoluta para que un nuevo sindicato pueda obtener su registro, hecho que resulta violatorio de los derechos de las y los trabajadores.

La diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena indicó que, haciendo un análisis de estas leyes, se constató que la Ley Federal del Trabajo señala en su artículo 364 que los sindicatos deberán constituirse con un mínimo de veinte trabajadores.

Reseñó que a partir del 25 de febrero de 2017 entró en vigor la reforma constitucional al artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de justicia laboral y libertad sindical, mediante la cual se establecieron los principios para la implementación de un nuevo modelo de impartición de justicia laboral, y mecanismos para garantizar el derecho a la libertad sindical en el país.

Asimismo, refirió que el 01 de mayo de 2019 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación diversas reformas a la Ley Federal del Trabajo y a la Ley Federal de Trabajadores al Servicio del Estado, mientras que el 27 de febrero de 2024 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero se publicó el Decreto número 706 por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley Número 51 Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados del Estado de Guerrero, y a la Ley de Trabajo de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero Número 248, lográndose con estas modificaciones estar a la vanguardia en la defensa de los derechos sindicales.

Sin embargo, Ocampo Manzanares reiteró que, pese a que se ha tenido un importante progreso en el tema, es necesario continuar avanzando en la armonización de la legislación local con los más altos estándares de derechos humanos y garantías laborales.

Gobierno federal reforzará presencia, inteligencia e investigación en Guerrero ante el homicidio del alcalde de Chilpancingo

Edvin López

*El homicidio lo investiga la FGE y se analiza si la FGR atraerá el caso, considera Sheinbaum

*Chilpancingo no aparece entre los municipios con mayor número de homicidios, puntualiza

Ciudad de México. – La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo señaló que se reforzará la coordinación con el gobierno del estado de Guerrero, en particular con mayor presencia, inteligencia e investigación en materia de seguridad, ante el homicidio del Presidente Municipal de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán.

“Se está haciendo pues, todas las investigaciones necesarias y se está colaborando con la fiscalía del estado y se está viendo si es necesario atraer el caso para la Fiscalía General de la República y saber cuál fue el móvil”, consideró la mandataria federal.

En su conferencia matutina, la presidenta de México indicó que Chilpancingo no aparece dentro de los municipios de mayor número de homicidios, pero se trabaja con el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el titular de la Defensa Nacional y Marina en un planteamiento para reforzar la seguridad en Guerrero.

“Queremos fortalecer el sistema de inteligencia e investigación del Estado Mexicano. Y para ello se va a presentar modificaciones a la ley que permitan que para la seguridad pública los sistemas de inteligencia e investigación se coordinen incluso con la fiscalía para poder avanzar más rápido en las judicializaciones de las carpetas de investigación y, por supuesto, en las detenciones de los delincuentes”, afirmó Sheinbaum

En Acapulco… Temen una desgracia en el edificio de donde se vino abajo una alberca

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- Vecinos del edificio de la avenida Farallón, de donde se vino abajo una alberca el 25 de septiembre pasado, alertaron que corren un serio riesgo porque la estructura de ese  inmueble podría colapsar.

Acusaron que desde que colapsó la alberca los propietarios del edificio no se han presentaron, y precisaron que se trata del “influyente” Antonio Pineda y su esposa María Farjat.

Aseguraron que se trató de “una negligencia porque lleva más de diez años que en el edificio de arriba se construyó una alberca sin cimientos, sin muro de contención, incluso el que había ya tenía fallas y no hicieron nada”.

Señalaron que yan ha acudido personal de Protección Civil y de otras instancias a verificar la situación del inmueble, “pero los dueños del departamento que causó afectaciones en tres viviendas, no aparecen”.

La señora Martha Pelayo contó que viven ahí con su esposo e hija de tres años de edad, y que cuando iba a bañar a la menor, ese 25 de septiembre reciente, solo alcanzaron a escuchar un estruendo.

Añadió: “´Nos acercamos a la puerta para ver qué había pasado, y vimos cómo se vino sobre los departamentos toda la estructura, vimos cómo se venía toda la alberca encima y no pudimos ni abrir la puerta”.

Comentó que desde entonces viven con temor de que suceda algo peor, porque en ese mismo edificio el año pasado se construyó otro departamento, y que ignora si cuenta con los permisos correspondientes.

El mencionado edificio se ubica en la calle cerrada El Caracol del Fraccionamiento Condesa, en el 185 de la avenida Farallón. Cuenta con seis departamentos, los cuales presentan daños, y de estos cuatro son los más afectados.

La señora también denunció que ni siquiera se han parado para retirar los escombros, y que resultaron dos camionetas con daños, y pérdidas materiales en otra de las áreas de abajo.

La CNDH dona 70 mdp a familias damnificadas por el huracán “John”

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) donó 70 millones de pesos de su presupuesto para apoyar a las familias damnificadas por el paso del huracán “John” por los estados de Guerrero y Michoacán.

La CNDH informó que regresó a la Secretaría de Hacienda los 70 millones de su presupuesto para que a su vez el gobierno federal decida cómo hará la distribución de ese recurso en las mencionadas entidades federativas.

La Comisión dijo: “una vez más la naturaleza ha causado estragos entre la población de Guerrero y Michoacán, decenas de hogares en municipios de ambos estados padecen hoy los efectos del huracán John”.

Y agrega que esos estragos que dejó el huracán “nos convocan a unirnos en apoyo de quienes necesitan ayuda y solidaridad, esta CNDH no puede ser ajena a esta realidad”.

Salir de la versión móvil