MARINA informa sobre la instalación de un centro de acopio de víveres, tras el paso del huracán “JOHN”.

Boletín

Ixtapa-Zihuatanejo, Gro. – La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Segunda Región Naval con sede en Acapulco, Guerrero y de la Décima Sexta Zona Naval, con sede en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero, informa que, en el marco de la implementación del Plan Marina, tras el paso del huracán “John” en el Estado de Guerrero; se instaló un centro de acopio de víveres en las instalaciones de la Décima Sexta Zona Naval con Dirección: Av. Paseo del Pescador No. 75, Col. Centro, CP. 40890, Zihuatanejo de Azueta, Guerrero, donde se recibirán víveres de lunes a domingo en horario de 08:00 a 18:00 horas.

En este centro de acopio se recolectan alimentos no perecederos enlatados o ensobrados, así como agua embotellada y productos de higiene.

La Secretaría de Marina hace un llamado de solidaridad a la ciudadanía para seguir contribuyendo con esta causa y apoyar a las familias damnificadas.

De esta manera la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, refrenda el compromiso de apoyar a la ciudadanía en situaciones de emergencia y/o desastres naturales.

En el inicio de su gobierno, la presidenta Lizette Tapia Castro establece las estrategias que lo regirán

Yaremi López

Al  iniciar la segunda semana de su gestión al frente del municipio, la presidenta Lizette Tapia Castro, trabaja en la organización para que todas las áreas del Ayuntamiento funcionen con el orden que permita seguir manteniendo un gobierno de resultados.

Una de las acciones que se llevan a cabo es la capacitación que estarán recibiendo trabajadores de las diferentes áreas, como cursos para el personal administrativo y operativo.

Desde el inicio la alcaldesa expresó que tiene como objetivo que el periodo de transición sea corto y eficaz, con la finalidad de no interrumpir la inercia de trabajo que se ha tenido desde hace seis años.

En este contexto, con el propósito de que atiendan de manera adecuada cada una de sus comisiones, ayer el cuerpo edilicio recibió su primera capacitación.

De igual forma se tiene especial atención en las direcciones que tuvieron cambios de mando, con el objetivo de superar lo antes posible la llamada curva de aprendizaje.

Tapia Castro reiteró que su gobierno se hará de la mano de la ciudadanía, con el fin de escucharlos y así poder mejorar la calidad de vida de todas las familias del municipio.

Prestadores de servicios turísticos solicitan apoyo para retirar toneladas de basura orgánica en playa La Saladita

Mijail Abarca

*Tras el paso del Huracán John más las recientes lluvias, se generó una gran cantidad de desecho del mar

La Unión.- Prestadores de servicios turísticos de playa la Saladita, en el municipio de la Unión, ven afectados sus negocios, debido a la gran cantidad de basura orgánica que arrojó el mar, derivado de las recientes lluvias

En este sentido, dieron a conocer que necesitan el apoyo del gobierno municipal o estatal para retirar las toneladas de este desecho orgánico ya que, consideran, afecta los negocios que se encuentran en este punto turístico que alberga, en su mayoría, visitantes extranjeros

La restaurantera Lourdes Valencia Guzmán, dijo que han intentado de a poco ir limpiando la playa, pero que es tanta basura, que es casi imposible retirarla con lo humanamente posible “se necesita apoyo de las autoridades, maquinaria y personal para dejar la playa limpia y apta para los visitantes nacionales y extranjeros” finalizó.

Alertan por el deterioro de la vía federal Acapulco-Zihuatanejo

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORRESPONSAL.

*Parce zona de guerra como se encuentra la via nacional desde Coyuca de Benítez hasta La Unión

*La SICT no hace nada por rehabilitarla a pesar de los accidentes que se están dando continuamente

TECPAN DE GALEANA, GRO.-  Conductores de del transporte público de las diferentes rutas de este municipio de la costa grande, alertaron sobre el gran deterioro que presenta la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.

La alerta también fue dada a conocer por chóferes particulares quienes apuntan que la deformación de los diferentes puntos carreteros, el cual está a los largo y ancho de todos los municipios de la costa grande, en donde se siente cuando los vehículos pasan por ahí y esto es muy peligroso porque a mucha velocidad se puede salir de la cinta asfáltica.

Consultado al respecto, el chófer Fernando Martínez, quien dijo que a diario transita por esta vía de comunicación nacional, manifestó que la deformación ya estaba en pésimas condiciones, pero con el temporal de las lluvias, empeoro la situación y ante la negativa de la SICT, esta se pondrá más a un.

La misma fuente conto que; la via de comunicación parece zona de guerra, existen muchos baches y hoyancos por donde quiera, por lo que llamó a las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que acudan a reparar esta carretera antes de que pueda ocurrir un accidente de mayores proporciones.

Han pasado varios años que el gobierno federal a través de la SICT, no le ha hecho ningún cariño a esta via de comunicación, hoy en día para nosotros como transportistas, esto se nos hace más complicado con nuestras unidades que son las que sufren los deterioros y claro esto nos genera gastos en las refacciones y esas quien nos las paga, más que nosotros mismo y la SICT bien gracias.

 ya que con el paso de los vehículos pesados se ha estado deteriorando, ya que la SCT no hizo bien el trabajo, y uno lo sienta al pasar, le tienes que sacar la vuelta para no sentir feo el golpe.

Los chóferes inconformes piden a la SCT reparar bien este tramo carretero para evitar un accidente de mayores consecuencias, y más aún en esta temporada de vacaciones decembrinas, que muchos vacacionistas transitan por esta zona de la Costa Grande.

Aseguran que el huracán John dañó mil 600 colmenas

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Apicultores de Atoyac de Álvarez reportaron graves pérdidas en sus apiarios por el desbordamiento de ríos y arroyos en las comunidades, a causa de las intensas lluvias del huracán “John” que en un recuento preliminar de daños arrasó con más de 1,600 colmenas en producción en el municipio.

El apicultor atoyaquense, Joaquín Nava relató que debido a las fuertes inundaciones en las huertas de cocotero de Hacienda de Cabañas, municipio de San Jerónimo de Juárez, en su caso perdió más de un centenar de cajas de colmenas en sus apiarios que fueron totalmente destruidos por la fuerte creciente del río.

Ante este devastador panorama en el sector apícola, los productores de miel pidieron el apoyo de las autoridades, por qué el trabajo y esfuerzo de varios años se perdió, aseguran. 

Señalan además que en los últimos años ha disminuido drásticamente la producción de miel por diversos factores contaminantes y ambientales.

Reportan fractura de puente de El Cayaco

Cuauhtémoc

COYUCA DE BENÍTEZ. El puente de El Cayaco se encuentra fracturado debido a las fuertes lluvias que han pasado en los últimos días.

Los automovilistas que pasaban por ahí informaron a todos los conductores que transitaban por la carretera de El Cayaco, hacia la comunidad del Papayo que extremaran precauciones debido a la fractura que tiene el puente del Cayaco.

Señalaron que desde anoche se reportó el deterioro significativo de la vía a la altura del puente de esta localidad, lo cual representa un riesgo para el tránsito vehicular.

“Se recomienda a la ciudadanía tomar las medidas necesarias y estar atentos a las actualizaciones oficiales sobre el estado de la carretera ya que puede colapsar”, dijeron los conductores.

Denuncia… Solo se burla de su gente el presidente municipal de San Jerónimo, Juan Carlos Aguilar Sandoval.

Por: Cuauhtémoc Rea Salgado

En un vídeo con palabras altisonantes, demostraron su enojo hacia la primera autoridad del municipio.

San Jerónimo de Juárez – Como una burla vieron la entrega de despensas en la comunidad de Las Tunas y Hacienda de Cabañas, donde los pobladores se les mojaron todos los documentos y aun así se los pedían; de lo contrario, no les darían su despensa.

Lejos de ayudar, el presidente municipal de San Jerónimo de Juárez, Juan Carlos Aguilar Sandoval, se fue a reír en las caras de los habitantes, muchos de los cuales se quedaron sin despensa.

Los habitantes dijeron que mejor de otros municipios recibieron ayuda y no de su propio municipio, del cual dijeron estar muy decepcionados de su presidente municipal, que solo se fue a reír en su cara con esa actitud que lo caracteriza.

“¿De dónde vamos a sacar las copias de nuestras credenciales si se las llevó el agua? Al no tener documentos, nos dejaron sin despensas”.

En un vídeo con palabras altisonantes, la autoridad de la comunidad de Las Tunas señala ya estar harta de las autoridades municipales, que ahora que necesita alimentos, medicamentos y otras cosas, el gobierno municipal solo se burla de ellos. “¿Qué se puede esperar de nuestro presidente municipal, Juan Carlos Aguilar Sandoval?”

Aquí el enlace del video: https://www.facebook.com/100088862613249/videos/514375804712490/

Trasladan en helicóptero a paciente en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Una mujer que requería atención médica urgente fue trasladada en helicóptero desde la comunidad de Santo Domingo hasta Atoyac.

El gobierno municipal realizó la gestión ante el gobierno del estado  para el traslado por vía área a una mujer que esta enferma de la localidad de Santo Domingo de la sierra de Atoyac.

Cabe señalar que la mujer de la tercera edad que  por complicaciones de la diabetes ingresó al hospital- IMSS bienestar , donde recibió todas las atenciones médicas de manera oportuna.

Gracias al apoyo del Gobierno Estatal, y Municipal así como el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), la Cruz Roja Delegación Atoyac, el Hospital IMSS Bienestar de Atoyac, la Policía Estatal y, en su llegada, con el respaldo de la Policía Municipal.

Ante esta situación la respuesta fue pronta , para que la paciente sea atendida de inmediato.

Presidenta Claudia Sheinbaum envía al Congreso de la Unión dos iniciativas en materia electoral

Edvin López

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío al Congreso de la Unión de dos iniciativas para reformar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral (LGSMIME), con el objetivo de detallar y garantizar los principios de legalidad, objetividad, certeza, transparencia e imparcialidad en cada una de las etapas del proceso de elección popular de jueces, ministros y magistrados como establece la reforma al Poder Judicial.

”La reforma al Poder Judicial ya fue aprobada, es constitucional y va a iniciar ya en unos días, después de la aprobación de estas dos leyes, el proceso electoral”, explicó en la conferencia matutina ”Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que durante el proceso, los tres Poderes de la Unión deberán participar en la emisión de la convocatoria y en la conformación –cada uno de ellos– de un Comité de Evaluación, integrado por cinco personas de reconocido prestigio en la actividad jurídica y respetando la paridad de género.

“Si por alguna razón la Corte no envía las vacantes que son necesarias para la convocatoria, el Senado utilizará la información disponible públicamente para poder realizar esta convocatoria’’.

La consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy Ramos, detalló que la reforma a estas leyes busca generar certidumbre a la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); de magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; de magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito y Tribunales Colegiados de Apelación; de jueces integrantes de los Juzgados de Distrito del Poder Judicial de la Federación, así como de personas magistradas y juezas de los Poderes Judiciales estatales.

Explicó que la elección de los cargos del Poder Judicial será realizada el primer domingo de junio del 2025 y estará a cargo del Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales (OPLE).

En consecuencia, compartió el calendario de las etapas del proceso de elección: El 16 de octubre de 2024, el Senado de la República emitirá la convocatoria a los tres Poderes de la Unión, quienes el 31 de octubre instalarán un Comité de Evaluación de cinco personas con prestigio y experiencia jurídica.

El 4 noviembre será la publicación de la convocatoria para la ciudadanía en general para la conformación de los Comités de Selección; el 24 de noviembre se realiza la inscripción de aspirantes, para que el 15 de noviembre, los Comités de Evaluación verifiquen la documentación de los postulantes, quienes serán entrevistados el 31 de enero del 2025, fecha en la que también se hará la selección de 10 perfiles para el cargo de ministro, magistrado electoral y magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, así como de seis candidatos para magistrados colegiados de circuito y jueces de distrito.

El 4 de febrero de 2024, los tres Poderes de la Unión determinarán la conformidad de los aspirantes y los devolverán a los Comités de Selección, para que el 5 de febrero dichos comités realicen los procesos de insaculación y depuración de los finalistas, con la finalidad de que el poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial aprueben a los seleccionados el 7 de febrero.

Una vez con los aspirantes finales, el 12 de febrero el Senado integra, revisa y remite el listado al INE, quien se encargará de la preparación de la elección; la convocatoria y postulación de candidaturas, la jornada electoral; los cómputos y sumatoria.

Atiende Gobierno Municipal hundimiento en tramo carretero Acapulco-Zihuatanejo

Madian Jimenez

ACAPULCO. Como parte de la atención a afectaciones generadas por las últimas lluvias, Gobierno Municipal que encabeza Abelina López Rodríguez a través de la Coordinación General de Presidencia, realizó trabajos de revestimiento de la carretera Acapulco-Zihuatanejo a la altura del poblado San Isidro, donde se había registrado un hundimiento.

Con el apoyo de maquinaria pesada, las brigadas municipales retiraron el lodo que se había acumulado en ese punto, colocaron material de revestimiento y se construye un muro ciclópeo, para posteriormente colocar la carpeta asfáltica.

Con estos trabajos se busca que las y los ciudadanos puedan transitar libremente por este tramo carretero, en el cual actualmente se ha habilitado el uno a uno en el carril que va de Acapulco a Zihuatanejo para agilizar la circulación.

El Gobierno Municipal trabaja puntualmente atendiendo las afectaciones que generó el paso del huracán Jhon y exhorta a conductores particulares y del transporte público a desplazarse con precaución por esta zona y prever sus tiempos de traslado.

Salir de la versión móvil