Exhorta Congreso de Guerrero a cámara de diputados federal para orientar recursos a daños por Otis y John

Edvin lópez

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión a que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025 se contemplen recursos suficientes para la reconstrucción de las zonas afectadas por el paso de los huracanes Otis y John.

De este acuerdo parlamentario propuesto por la Junta de Coordinación Política dio lectura desde tribuna la diputada Erika Lorena Lührs Cortés, quien expuso que Guerrero padece un atraso ancestral en materia social y económica que lo coloca como una de las economías más débiles del país, aunado a los severos daños causados principalmente en la infraestructura pública por el paso de los huracanes Otis el año pasado y John recientemente.

Señaló la legisladora que el sustento de las familias guerrerenses está basado en la agricultura, el comercio y el turismo, rubros que fueron severamente afectados no sólo en Acapulco, sino en todas las regiones del estado.

Expuso que aunque se ha recibido todo el respaldo del Gobierno Federal cuando se presentó el primer huracán, con apoyos económicos, enseres domésticos, el accionar de las fuerzas armadas, la Comisión Federal de Electricidad, iniciativa privada, asociaciones civiles y organizaciones internacionales, esto no ha sido suficiente para paliar los daños.  

En ese sentido, indicó que la gravedad de la situación requiere de la unión y la solidaridad de todas y todos; por ello solicitan el apoyo y solidaridad de la Cámara de Diputados federal para con Guerrero, etiquetando en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 los recursos suficientes para atender las graves afectaciones dejadas por los huracanes Otis y John.

“Los requerimientos presupuestales rebasan por mucho la capacidad presupuestal del Gobierno del Estado, y ni qué decir de los municipios, situación que se ahonda con la baja recaudación fiscal, consecuencia de las mismas afectaciones a la economía en general”, apuntó.

Intervenciones

Al hablar sobre el “29 aniversario de la CRAC-PC”, la diputada Araceli Ocampo Manzanares (Morena) consideró necesario reconocer que las policías comunitarias han sido fundamentales en la protección de los pueblos originarios y la defensa de sus derechos, mismas que no sólo representan una fuerza de seguridad, sino un proyecto de vida colectiva y de autogobierno surgido ante la ausencia del Estado.

El diputado Joaquín Badillo Escamilla (Morena) intervino con el tema “Sábados de tequio en Acapulco”, sobre lo cual explicó que es el trabajo colectivo no remunerado en tareas de beneficio social, como la construcción, reparación o mantenimiento de infraestructura, así como la generación de servicios pertenecientes a la comunidad.

Abundó que esta práctica solidaria que aún persiste y que nos define como mexicanos, debiese implementarse en Acapulco para el rescate de la infraestructura urbana, canales pluviales, parques y otras obras de beneficio social, en busca de un vínculo permanente entre ciudadanía y gobierno.

Otorga IMSS Guerrero atención integral para afrontar de forma tranquila la menopausia

Edvin López

La menopausia es una etapa de transición que toda mujer va a experimentar, en la que se presentan cambios hormonales que deben atenderse para evitar complicaciones, sin que esto signifique una enfermedad, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

Se refiere a la suspensión definitiva de la menstruación. Se diagnostica retrospectivamente, una vez que han trascurrido 12 meses consecutivos de ausencia de ésta. En este proceso las mujeres presentan síntomas molestos que son asociados con el desarrollo de trastornos que precisan un tratamiento médico.

Algunos de estos pueden ser: trastornos conductuales, hormonales, irritabilidad corporal, disminución del apetito sexual, insomnio y somnolencia, detalló el médico adscrito al Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Vicente Guerrero”, Julio César Peña Gutiérrez

La menopausia es parte del climaterio, éste último comprende la premenopausia, la menopausia y la postmenopausia, explicó el médico especialista; los más reconocidos son los síntomas vasomotores, que hace que la paciente perciba de forma intensa la sensación de calor del pecho hacia la cara y mayor sudoración.

Es a partir de los 48 años cuando puede iniciar este periodo hasta los 52 años, siendo las recomendaciones de una vida saludable, ejercicio, buena alimentación, dormir las horas adecuadas (ocho horas mínimo durante la noche) y visitas regulares al médico.

Ante la presencia de estos síntomas se recomienda que la mujer acuda con su médico familiar, quienes están capacitados para otorgar el tratamiento adecuado. El diagnóstico del síndrome climatérico y de la menopausia habitualmente puede efectuarse con base en los datos clínicos.

Agregó que la mujer debe estar consciente sobre este periodo “y no hay porqué sufrir ni aguantarse los malestares”, y asumir las indicaciones médicas para lograr una estabilidad física y emocional.

Destacó que el Seguro Social cuenta todas las herramientas de salud, además de que es importante que el médico atienda los trastornos derivados del síndrome climatérico y la prevención de las complicaciones posmenopáusicas a través de las acciones médicas preventivas que permitan restablecer el bienestar físico y mental de la mujer y por consiguiente su calidad de vida.

Las terapias del Seguro Social pueden ser farmacológicas hormonales y no hormonales, para controlar los síntomas asociados, prevenir la osteoporosis, enfermedades cardiovasculares y el síndrome metabólico.

Proponen tipificar el transfeminicidio como delito autónomo, con penas de 40 a 60 años de prisión

Boletín

CHILPANCINGO. La diputada Diana Bernabé Vega propuso adicionar el artículo 135 del Código Penal del Estado de Guerrero para tipificar el transfeminicidio como un delito autónomo que se comete por razones de género, cuyas penalidades irán de 40 y hasta 60 años de prisión.

Al exponer los motivos de su iniciativa, la legisladora de Morena refirió que las mujeres trans viven en un constante estado de vulnerabilidad y el odio hacia su identidad de género las convierte en blanco de actos atroces que no sólo arrebatan sus vidas, sino que también buscan erradicar su derecho a existir.

Abundó que, pese a esta cruda realidad, la actual legislación no reconoce el feminicidio de manera específica en las mujeres trans, dejando un vacío legal que perpetúa la impunidad en los crímenes contra esta población, colocando a México como el segundo país a nivel mundial con más transfeminicidios.

Indicó que México es el segundo país a nivel mundial con más transfeminicidios, con más de 700 desde 2008 a la fecha, 57 de los cuales ocurrieron en Guerrero.

“Esta estadística refleja una realidad inaceptable, pues las mujeres trans son asesinadas con frecuencia y sus muertes son clasificadas como homicidios simples, ignorando las razones de género detrás de los hechos”, lamentó.

Por estas razones, la diputada considera necesario que los asesinatos de mujeres trans reciban un tratamiento adecuado por parte de la justicia, para lo cual es indispensable tipifica el transfeminicidio como un delito autónomo en el Código Penal estatal.

“Tipificar el transfeminicidio no sólo sería un acto de justicia, sino una muestra de que nuestra sociedad avanza hacia la equidad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos de todas las personas, sin importar su identidad de género”, apuntó.

El Sol vuelve a brillar en Acapulco, gracias al impulso del gobierno de Evelyn Salgado y el Gobierno de México

Edvin López

*Acapulco recibirá a Luis Miguel en concierto los días 16 y 17 de noviembre; iluminará el puerto

*Este concierto forma parte de una gran cartelera de eventos que marcan un momento clave en la reactivación turística de este destino, y reafirman que Acapulco sigue siendo un ícono del entretenimiento y los grandes eventos en México.

CIUDAD DE MÉXICO. Como resultado de las acciones conjuntas entre el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda y el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo Federal, el sol vuelve a brillar en Acapulco siendo el escenario de dos conciertos que prometen ser memorables, con la presentación del cantante Luis Miguel, los días 16 y 17 de noviembre en la Arena GNP Seguros.

Este concierto forma parte de una gran cartelera para el último trimestre de 2024, entre los que destaca el México Major Premier Padel, la presentación de Diego Torres, el festival Trópico, el Maratón Internacional de Aguas Abiertas, el Acapulco Beach Soccer, la tradicional gala de pirotecnia; entre otros eventos que marcan un momento clave en la reactivación turística de este destino, y reafirman que Acapulco sigue siendo un ícono del entretenimiento y los grandes eventos en México y goza de la confianza de los inversionistas y turistas.

Durante la conferencia de prensa celebrada el día de hoy en la Ciudad de México, la titular de la Unidad de Innovación, Sustentabilidad y Profesionalización Turística, Christian Leslie García Romero, en representación de la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, hizo un llamado a disfrutar de Acapulco, para así contribuir con su rápida recuperación económica. “Lo que sucederá en noviembre será espectacular. No solo serán conciertos, sino un acto simbólico de que Acapulco está de vuelta en la escena internacional.”

El secretario de Turismo del Estado de Guerrero, Simón Quiñones Orozco, destacó la relevancia de estos conciertos para la economía local y el turismo del puerto. “Acapulco está de pie y más vivo que nunca. Estos conciertos son una excelente oportunidad para mostrarle al mundo que estamos listos para recibir a todos los visitantes con los brazos abiertos. El mejor apoyo que podemos recibir es que vengan a disfrutar de nuestras playas, la gastronomía, sus atractivos y estos eventos únicos.”

El Director de Mercadotecnia de Grupo Mundo Imperial, Julio Fernández García, compartió detalles logísticos y confirmó que la Arena GNP Seguros se encuentra en perfectas condiciones para albergar estos grandes eventos: “La Arena está lista para recibir a miles de fanáticos y nuestros hoteles, Palacio, Princess y Pierre Mundo Imperial, de igual manera se encuentran disponibles para ofrecerles la mejor experiencia de hospitalidad y disfrutar de estos espectaculares conciertos, porque con su visita, en Acapulco volverá a brillar el sol y lo hará más fuerte que nunca”.

Alfonso Barbosa, promotor de GOJO Live, y Andrés Méndez, de ECO Live, coincidieron en que la organización de estos conciertos se ha planeado con esmero para garantizar una experiencia inolvidable. “Luis Miguel siempre ha mostrado un cariño especial por Acapulco, por lo que serán dos conciertos muy significativos, no solo por la producción y la energía de Luis Miguel, sino por lo que representan para el puerto en estos momentos.

Luis Miguel tiene una conexión profunda con Acapulco, un lugar que ha sido testigo de algunos de los momentos más importantes de su carrera.

Invitamos a todos los turistas nacionales e internacionales a sumarse a esta celebración, porque no hay mejor manera de apoyar a este destino que visitándolo”.

Los conciertos, que ya han generado una alta expectativa entre las y los fanáticos, tendrán un impacto positivo en la economía local, con un notable aumento en la ocupación hotelera y una importante derrama económica para el puerto.

Estos eventos también forman parte de los esfuerzos conjuntos del Gobierno de México, el Gobierno del Estado de Guerrero y la iniciativa privada por reactivar el turismo en Acapulco tras los retos recientes, destacando la importancia de seguir atrayendo visitantes a este destino de playa.

Fomenta Gobierno de Guerrero la vocación turística en la niñez

Edvin López

*Visitan estudiantes el crucero Norwegian Encore durante su estancia en Acapulco

ACAPULCO. Con la finalidad de fomentar la vocación turística en la niñez, el gobierno del estado que encabeza Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Turismo estatal, la Secretaría de Educación Guerrero en coordinación con la Administración del Sistema Portuario Nacional Acapulco (ASIPONA), lograron la participación de estudiantes en el Concurso de ensayos infantiles organizado por la Fundación FCCA y la visita al crucero Norwegian Encore que llegó hoy al puerto de Acapulco.

La dependencia estatal dio a conocer que en este concurso participaron cerca de 17 países y cinco estados de la República Mexicana, entre ellos el estado de Guerrero, del cual alrededor de 190 escuelas entre públicas y privadas se incluyeron.

El ensayo de la FCCA basado en la agenda 2030 del principio de sustentabilidad, alrededor de 23 alumnos guerrerenses escribieron un ensayo en inglés sobre ¿Cómo puede mi país y las líneas de cruceros trabajar juntos para lograr escalas de cruceros más sostenibles?, de los cuales la finalista fue la niña acapulqueña Shamanta Gisselle González Alemán, de la Escuela Secundaria Técnica No. 1.

Como parte de esta actividad estuvo la visita de los alumnos al crucero Norwegain Encore que arribó al puerto de Acapulco este martes.

Los alumnos recorrieron las distintas zonas del barco y tuvieron la oportunidad de interactuar con algunos de los turistas, permitiendo conocer otros idiomas y motivándolos a practicarlos.

Esta actividad fomenta en la niñez la vocación turística y el interés de aprender otros idiomas.

Se implementa la Conciliación Prejudicial Individual Vía Remota dando cumplimiento a la ley federal del trabajo

Edvin López

*Guerrero se suma a este programa mandatando la Ley Número 679 de Gobernanza Digital del Estado

Chilpancingo, Gro.- En cumplimiento a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo y en la Ley Número 679 de Gobernanza Digital del Estado de Guerrero, el Centro de Conciliación Laboral del Estado, implementó la Conciliación Prejudicial Individual Vía Remota, este programa es un mecanismo para la solución de los conflictos dentro del nuevo sistema de justicia laboral, que se brinda a las personas trabajadoras y empleadoras del sector privado, a través de medios de comunicación electrónicos perceptibles de audio y video en tiempo real.

Buscando generar acuerdos que convengan a ambas partes y en muchos casos ante la imposibilidad de comparecer de manera presencial, se realiza está acción que da certeza jurídica y laboral.

En este sentido, el día de hoy, se llevó a cabo la primera audiencia de conciliación virtual, entre un trabajador que se encuentra en Texas, Estados Unidos de América y el patrón en esta Ciudad Capital, facilitando el procedimiento de conciliación virtual a ambas partes.

De esta manera el estado de Guerrero busca garantizar que la parte demandante sea atendida y escuchada vía remota, ya que en muchos de los casos los demandantes ya no radican en el país, sin embargo, sus procesos laborales continúan.

Invitan a Feria de Servicios Integrales en Acapulco

Edvin López

El Gobierno del Estado de Guerrero te invita a asistir a la Feria de los Servicios Integrales, un espacio diseñado para acercar a la ciudadanía los diversos servicios que ofrece la administración pública estatal. Podrás realizar trámites importantes como el registro de nacimiento, aclaraciones y rectificaciones de actas, bodas civiles, solicitud de CURP, tramitación de la Tarjeta Violeta, acceso a becas, y recibir atención médica, ¡todo de manera gratuita!

La cita es este jueves 24 de octubre en la cancha techada de la Unidad Deportiva de la colonia Zapata, en el municipio de Acapulco, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 2 de la tarde.

Además, contaremos con actividades lúdicas y recreativas para niñas y niños, así como dinámicas de proximidad social orientadas a la prevención del delito, para seguir construyendo un entorno seguro y armónico en nuestra comunidad.

¡No faltes! Ven y aprovecha los servicios que el Gobierno del Estado pone a tu disposición.

¡Estamos cumpliendo!, 2024 Año de las Obras en Guerrero: Evelyn Salgado

Edvin lópez

*Supervisa la gobernadora avances del Puente Elevado de la Colonia Obrera de Chilpancingo

CHILPANCINGO. En el marco del Año de las Obras en Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó un recorrido de supervisión en la construcción del Paso Elevado de la Colonia Obrera sobre el Boulevard “Vicente Guerrero”, que presenta un avance del 90 por ciento y que se estima poner en operación vial a mediados del mes de noviembre, beneficiando de manera directa a más de 72 mil habitantes del municipio de Chilpancingo.

“Dijimos que el 2024 sería el año de las obras y lo estamos cumpliendo, vamos a continuar con más obras, no nada más en la capital, también en todo el estado. Esta es una gran obra donde se invierten más de 36 millones de pesos en la construcción de este puente, así como en las obras complementarias”, afirmó la gobernadora.

La mandataria estatal, acompañada por el director General de CICAEG, Martín Vega González, revisó los avances de las obras, además de evaluar los tiempos de entrega del proyecto para su uso vial y peatonal, que representa una inversión superior a los 36 millones de pesos en beneficio del municipio de Chilpancingo.

La gobernadora destacó que el nuevo Puente Elevado de la Obrera beneficiará a la población disminuyendo el tiempo de traslado a su destino al convertirse en una vía alterna para desahogar el tráfico que se presenta en la zona y sobre el Boulevard “Vicente Guerrero”.

En las especificaciones técnicas, el puente tiene una longitud total de 24 metros con un ancho de 25. 20 metros para tres carriles de circulación por sentido, además contará con rampas para el paso de personas con discapacidad e iluminación de lámparas Led, señalamientos viales y barandales.

“Esta obra presenta el 90 por ciento de avance. Este es un puente seguro porque soporta una gran cantidad de peso, será una obra segura, así que podrán transitar con toda tranquilidad”, expresó Evelyn Salgado Pineda.

Por su parte, el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera resaltó que esta obra beneficiará a más de 72 mil habitantes y transportistas de la capital, así como a la población de 17 colonias y a las comunidades de Amojileca, Xocomanatlán, Omiltemi, Chautipanh y Jaleaca de Catalán, entre otras comunidades.

“Vamos a seguir trabajando en absoluta coordinación, gobierno federal, gobierno estatal y gobierno municipal, el mismo equipo por Guerrero y Chilpancingo; tenemos bien puesta la camiseta de Chilpancingo, es la camiseta que debemos portar todos los que estamos sirviendo a este pueblo maravilloso”, afirmó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Entrega SEFODECO apoyos a los artesanos de Xalitla, afectadas por el huracán John

Edvin López

XALITLA. Como parte de las acciones que realiza la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda por las afectaciones del huracán John, la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico (SEFODECO) y el Fondo de Apoyo a las Artesanías (FONART), entregaron apoyos económicos a artesanos de las localidades de Xalitla, Maxela, San Agustín Oapan y Venta Vieja.

La funcionaria destacó que el sector artesanal es una de las prioridades para la gobernadora, por lo que ha instruido seguir realizando acciones y llevar apoyos para impulsar el talento y creatividad de las y los artesanos guerrerenses.

La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega explicó que los recursos forman parte del programa de Apoyo a la Producción Artesanal y los pueden utilizar para la compra de activos físicos y para insumos o materiales utilizados en la producción y desarrollo de sus artesanías.

Agregó que en esta entrega se beneficiaron artesanos de las comunidades de Xalitla, Maxela, San Agustín Oapan, del municipio de Tepecoacuilco de Trujano y Venta Vieja del municipio de Zumpango.

Ramírez Vega dijo que el programa de Apoyo a la Producción Artesanal se otorgan recursos económicos a los hombres y mujeres que se dediquen activamente a las tareas artesanales y que tengan ingresos por debajo de la línea de bienestar o que se encuentren en situación de pobreza y en este momento a los afectados por el paso del huracán John.

Se han brindado más de 469 mil acciones de Salud, a través de la Fuerza Operativa Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. A través de la iniciativa Fuerza Operativa Guerrero, encabezada por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para garantizar atención oportuna a las familias damnificadas por el huracán “John” en Guerrero, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), ha brindado alrededor de 469 mil 822 atenciones médicas para la población afectada por las lluvias.

La SSG informó que, al corte del 21 de octubre, en coordinación con el Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP), e instituciones como el IMSS, el IMSS Bienestar, entre otras, han brindado 97 mil 633 consultas médicas; 104 mil 735 acciones de enfermería; 9 mil 508 atenciones odontológicas; y mil 593 consultas de salud mental.

Además, indicó que se realizaron 19 traslados de pacientes vía aérea y 292 vía terrestre, coordinados por el Centro Regulador de Urgencias Médicas, con un total de 311 personas que han sido trasladadas de un lugar a otro para recibir atención médica especializada.

De igual forma, señaló que se han llevado a cabo 106 mil 294 acciones de prevención y promoción a la salud y 16 mil 766 acciones de vacunación.

Mientras que, para la prevención y mitigación del dengue en Acapulco, se han intensificado las acciones de combate al mosco transmisor con la abatización de 96 mil 713 viviendas y la fumigación de 19 mil 503 hectáreas.

También se han realizado 16 mil 776 acciones de regulación sanitaria, para proteger a la población contra riesgos sanitarios.

Salir de la versión móvil