Policía estatal intensifica operativos de seguridad en Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Guerrero.- La Policía Estatal ha intensificado sus recorridos de seguridad y vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad de Chilpancingo, reforzando acciones de proximidad social y prevención del delito.

El principal objetivo de estos operativos es garantizar la seguridad y protección de la ciudadanía, contribuyendo a un entorno más seguro y tranquilo.

La Secretaría de Seguridad Pública Estatal reafirma su compromiso de mantener la atención cercana y efectiva a las y los guerrerenses, fortaleciendo las estrategias para preservar la paz y el bienestar en la entidad.

En Cuajinicuilapa… Ejecutan a balazos a un líder transportista y a su hermano

IRZA

Cuajinicuilapa, Gro.- (IRZA).- El líder transportista Antonio N y su hermano fueron ejecutados a balazos en el sitio de taxis número 9 conocido como “Los Azules”, que se ubica a unos metros de un cuartel de la Guardia Nacional.

El artero crimen de este fin de semana ocurrió en la calle Porfirio Díaz, frente al zócalo, en el centro de esta cabecera municipal de Costa Chica.

Testigos informaron a los elementos policiacos que acudieron que les dispararon desde un vehículo en movimiento.

El líder transportista quedó sin vida sobre la banqueta y su hermano en el interior del taxi color azul con blanco y número económico 0045. Se informó que Antonio N y su hermano operaban su taxi en la ruta Cuajinicuilapa-Ometepec.

Otro ejecutado a balazos en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.-(IRZA).- La violencia sin control en este puerto continuó esta tarde de viernes, con la ejecución a balazos de un hombre cerca del acceso al Macrotunel.

El homicidio se registró alrededor de las 16:00 horas en la carretera El Cayaco-Puerto Marqués.

De acuerdo a personas que atestiguaron este hecho, el ahora occiso conducía un Volkswagen tipo Jetta blanco.

Señalaron que dos sujetos lo interceptaron y le dispararon en unas seis ocasiones a corta distancia. Al lugar llegaron policías de diversas corporaciones, pero ya solo a asegurar el área.

Capacitan a odontólogos en RCP

Madian Jimenez

El Colegio de Odontólogos de Zihuatanejo-Ixtapa realizó una jornada de capacitación dirigida a sus miembros, enfocada en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP). Esta actividad forma parte del compromiso del colegio por mejorar las habilidades de sus profesionales, no solo en el área odontológica, sino también en la atención primaria ante situaciones de emergencia.

La presidenta del colegio, Dra. Enriqueta Cebrero Rosas, ofreció un mensaje en el que destacó la importancia de estar preparados para actuar ante cualquier eventualidad. “Como profesionales de la salud, es fundamental que estemos capacitados para ofrecer una respuesta rápida y efectiva en situaciones de emergencia. No solo debemos velar por la salud bucal de nuestros pacientes, sino también estar listos para asistir en casos que puedan salvar vidas”, señaló.

La capacitación fue impartida en el auditorio Zihua, por la Cruz Roja de Zihuatanejo, a quienes el colegio agradeció por compartir su conocimiento.

Presidenta Lizette Tapia Castro acude a El Posquelite y da inicio a la rehabilitación de su cancha deportiva

Yaremi López

La presidenta Lizette Tapia Castro, puso en marcha el pasado viernes la rehabilitación de la cancha deportiva de El Posquelite, reactivando con esto el programa municipal Rescate de Espacios Públicos, a través del cual se mejorarán las condiciones de las instalaciones y espacios para actividades deportivas y recreativas de las colonias y comunidades de Zihuatanejo de Azueta.

Con el compromiso de llevar a cabo obras de impacto social, la alcaldesa Tapia Castro acudió en compañía de los integrantes del cabildo y directores de área, a dar el banderazo de arranque para mejorar este espacio deportivo de gran beneficio para los habitantes del lugar.

La obra consistirá en la renovación de lo ya instalado, además de agregar nuevos equipos y mobiliario para el sano esparcimiento de los niños; con este trabajo da inicio el mejoramiento de espacios deportivos en todo el municipio.

Joel Vargas Poblete, profesor de la comunidad, recordó que historicamente este poblado había sido olvidado, pero en el 2018 apostaron por el ahora exalcalde Jorge Sánchez Allec, quien desde el inicio mostró la voluntad de mejorar las condiciones del Posquelite y de todo el municipio, “y ahora elegimos a la presidenta y estamos seguros de que no nos equivocamos”.

Al tomar la palabra, Tapia Castro agradeció el voto de confianza que le dieron para llegar al cargo y les dijo que se los devolverá con resultados, luego fue abordada por un grupo de niñas y niños de la primaria Juan Enrique Pestalozzi, quienes le solicitaron el techado de su cancha y les respondió comprometiéndose a llevar a cabo la obra.

Por último, aseguró que este nuevo gobierno viene con el compromiso de trabajar, de servir a los ciudadanos y cumplir la palabra.

Gran kermés con causa, acude y apoya a Jared

HONORIO LANCHE

Todos unidos por Jared, estudiante de la escuela primaria Xicoténcatl, quien resultó con quemaduras en su cuerpo y se encuentra hospitalizado en la CDMX, todo lo recaudado será para solventar los gastos médicos del menor.

Una kermés es un evento popular que se organiza para recaudar fondos para una causa benéfica, como el caso del alumno Jared Gutiérrez Vargas.

La cita será el miércoles 16 de Octubre 2024, a las 9:00 de la mañana, en las instalaciones de la escuela primaria Xicoténcatl, ubicada en la colonia El Hujal.

El infante resultó con quemaduras de primero y segundo grado, en el 40 por ciento de su cuerpo; mientras su papá sufrió lesiones en la mano y antebrazo.

Dicho percance ocurrió el pasado sábado 5 de Octubre, cuando el mecánico reparaba la bomba de la gasolina una unidad del transporte público de la ruta Centro- Aeropuerto en Zihuatanejo, cuando de manera sorpresiva hizo un “flamazo” y quemó a Jared Gutiérrez.

El estudiante Gutiérrez Vargas, recibe atención médica en un hospital que brinda atención a niños quemados.

El huracán John desato su furia y dejo afectaciones en la comunidad de hacienda de cabañas

PEDRO PATRICIO ANTOLINO, CORESPONSAL.

*Hace 11 años fue Ingrid y Manuel a hora fue “John”

*La ayuda humanitaria va llegando poco a poco

*Más de 500 casas se inundaron y perdieron todo su patrimonio con el desbordamiento del rio Atoyac

*Algunas cayeron y son perdidas total

HACIENDA DE CABAÑAS. MUNICPIO DE BENITO JUAREZ, GRO.- Después de la tormenta viene la calma como dice el dicho, hoy los pobladores de este núcleo poblacional, se encuentran más tranquilo y poco a poco se ha reactivado la economía, se observa el movimiento de personas realizando sus compras.

En todos los hogares se puede ver, la destrucción que hizo JOHN en este lugar, ya que al desbordarse el rio de Atoyac, todas se inundaron y sufrieron pérdidas materiales total, la gente dijo que el rio les llego a sus casas en menos de 10 minutos la población estaba inundada totalmente y muchos se subieron en el segundo piso de sus hogares y otros pedían asilo en otras para poder estar tranquilo mientras pasaba la crecida del rio.

Después de la tempestad vino llego la calma, ya que el rio bajo y las viviendas quedaron con basura y mucho lodo y es notorio ver en las calles gran parte de sus patrimonio perdido como; todo tipo de objetos refrigeradores, estufas, lavadoras, camas y colchones, sillones, juegos de salas, comedores, entre otras cosas.

La gente llora y pide la ayuda gubernamental, para poder recuperar lo perdido, otras dan gracias a dios que no hubo pérdidas humanas.

La comisaria municipal de este lugar, Lili Magdaleno ha hecho y puesto todo su empeño para sus representados, ya que puso un comedor comunitario en la escuela primaria “Emiliano Zapata”, para que todos los habitantes acudan a desayudar, almorzar, comer y cenar, de manera gratuita.

La población agradece la entrega de despensas y el apoyo continuo de la gobernadora Evelyn Salgado, ya que unidos y trabajando para superar los desafíos que ha dejado el huracán.

Muchas personas altruistas y humanitarias de este lugar, de otros municipios y estados, han estado mandona la ayuda, en despensas alimenticias y apoyos económicos, para que las calles se hagan la limpieza y no se vaya soltar algunas enfermedades.

A estos también se han sumado personas que radican en Estados Unidos y que son de este municipio, ya que su ayuda y aportación es muy importante para que la comunidad de Hacienda de Cabañas salga adelante y vuelva abrillas, ya que su destino turístico como playa Paraíso y Las Gaviotas, así como los pescadores, sufrieron los estragos del meteoro.

De acuerdo a las versiones de los pobladores en tono molesto señalaron que; cada año sufren las inclemencias de la naturaleza, y el gobierno lo sabe, pero no les importa cómo nos vaya en cada temporada de lluvias, porque en sus manos esta para que ya no estemos en esta situación de sufrir las inundaciones, queremos que se construya un buen dique con tabla estacas.

La gran participación de los elementos del Ejército Mexicano, quienes nos ayudaron al aplicar el Plan D-N-III, y con quienes estamos muy agradecidos.

Hasta el momento la Secretaria del Bienestar ha censado a gran parte de las casas y sus inquilinos para que el gobierno federal les mande la ayuda.

Avanza la reforma al Poder Judicial, pero no resolverá el problema de justicia en México

Trinidad Zamacona López

“No será buena la reforma, si no incluye a la Procuración de Justicia, por eso está trunca y seguirá sin resolver el problema de Justicia en México”.

La única salida, por decir un poco digna para los integrantes del Poder Judicial, fue doblar las manos, en manos de su Presidenta la Ministra Norma Piña Hernández, fue entregarse al Poder Ejecutivo ya sin la presencia de Andrés Manuel López Obrador, y al Poder Legislativo de donde también vinieron los embates de que son corruptos los togados y el birrete; también se da después de que la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que no se iba a reunir con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y no es necesario pues ya los tiene doblados.

Al hacer entrega de todos los puestos que se pueden elegir, tanto Jueces y magistrados le recriminaron la decisión al Consejo de la Judicatura Federal de ‘destrabar’ la reforma al Poder Judicial tras calificarlo de una ‘violación a la división de poderes’. Pero va mucho más allá es una violación a la protección de datos personales, pues su listado lleva nombre y apellido de quienes son Jueces de Distrito y quienes son Magistrados, los lugares de residencias de estos juzgadores es decir el lugar en donde se podrán llevar a cabo elecciones, eso es lo que más le reprochan a la titular.  

Pero la reforma avanza, ya que en sesión ordinaria, el Pleno de la Senado de la República avaló un acuerdo propuesto por la Mesa Directiva para regular el procedimiento de insaculación de los cargos de personas juzgadoras para la elección de junio de 2025. La votación obtuvo 73 votos a favor, 32 en contra y cero abstenciones.

Dicho acuerdo según se publicó establece que los cargos a insacular deben corresponder a la mitad de los identificados por cada magistrado de circuito y juez de distrito en cada circuito judicial, y considerando las materias especiales de su competencia, es donde se vulnera el secreto de los datos personales, ese poder ya sabe quién es Juez de Distrito y quien es Magistrado y a que circuito pertenece, vaya forma de violar la Constitución por la misma Ministra Norma Piña. 

Aquí viene el detalle que mencionamos, para realizar el procedimiento se generará una base de datos con el universo de los cargos a insacular, dividida en dos listados: uno de magistrados de circuito y otro de jueces de distrito. La información incluirá el circuito judicial, tipo de órgano jurisdiccional, materia de competencia y nombres de los servidores públicos titulares, entre otros detalles, para proporcionar esos datos se necesita el consentimiento expreso de los servidores públicos, es lo que no tiene el Consejo de la Judicatura.

En el Senado durante la sesión se sortearon las plazas de 350 juzgados y magistraturas de distrito, mediante una tómbola y un tablero electrónico, bajo la supervisión de 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y el notario público 171, Juan José Barragán Abascal. Según para darle certeza a dicho proceso legislativo.

El mismo presidente de la Mesa Directiva, el Morenista Gerardo Fernández Noroña, confirmó que después de que se llevara a cabo la insaculación, se elegirán 464 magistraturas y 386 juzgados el próximo año, son datos personales vulnerados pues no existe el consentimiento de los titulares de esos datos, además, se incluirá un sorteo aleatorio para designar los cargos que serán sometidos a elección popular, según  las vacantes no seleccionadas en este evento preliminar se reasignarán mediante un segundo acto de insaculación, garantizando que el 50 por ciento de los cargos se someta a elección.

Este proceso se replicará en cada circuito judicial del país, siguiendo el orden establecido por el Poder Judicial de la Federación. Los resultados se anexarán a la convocatoria para elegir a la mitad de los jueces y magistrados del país, conforme a la reciente reforma constitucional. No veo en las leyes secundarias que  sea buena la reforma, si no incluye a la Procuración de Justicia, por eso está trunca y seguirá sin resolver el problema de Justicia en México, no veo que ese poder este preocupado por el alto índice de carpetas de investigación sin resolver, o el gran número de personas que se encuentran con la prisión preventiva oficiosa, eso no veo que se discuta por ello es que no resolverá el asunto de injusticia en México.

Existe un Juez de Distrito por cada 100 mil habitantes; y en la propuesta de la reforma al Poder Judicial Federal no veo que se incluya esa parte fundamental del sistema de justicia en nuestro país, crear más juzgados, y la mejora de sus prestaciones, eso no viene, lo que si veo es que Morena tendrá el poder absoluto en el país de los tres poderes, y es peligroso en un país en donde se van perdiendo las libertades.

La Fiscalía General de la Republica, y las Fiscalías de los Estados, son las instancias que más amparos reciben por parte de los ciudadanos, amparos que van a dar a los juzgados federales, y eso no se ha tocado por ello es que no resolverá el asunto de fondo, seguirá la puerta giratoria en los juzgados y los culpables serán los juzgadores no los de la fiscalía.

Ahora todas las mujeres son presidentas: presidenta Claudia Sheinbaum

Edvin López

“Vamos a iniciar en 2025 con las mujeres de 63 y 64 años; pero vamos a cumplir con todas, 60 a 64’’, puntualizó sobre la Pensión Mujeres Bienestar

Desde el gobierno, el amor se refleja implementando programas que ayuden a las mujeres: Bienestar

Gobernadora del Estado de México anuncia acciones en coordinación con el Ejecutivo federal, como la creación del Programa Integral de Desarrollo Urbano

Con la llegada de la primera Presidenta llegaron todas las mujeres a la Presidencia de la República, así lo puntualizó la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, en el inicio del Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años en Nezahualcóyotl, Estado de México.

“Es presidenta con ‘A’, no es presidente, es presidenta, ¿por qué? Porque lo que no se dice, no existe, y no es lo mismo presidente que presidenta. Y eso es para todas las mujeres, porque, así como hay Presidenta en la Presidencia de la República, pues también ahora hay presidentas en el salón de clase, todas las mujeres, todas las mujeres son presidentas en su casa, todas las mujeres son presidentas en la calle, presidentas en el trabajo. Porque por años nos dijeron que éramos menos”, aseguró.

Destacó que las mujeres tienen voz y por ello reiteró que la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años —— que inicia en 2025, con mujeres de 63 y 64 años —— es una forma de retribuir a las mujeres el trabajo que han realizado desde sus trincheras para la construcción de la patria, pero, además, es una vía para continuar eliminando las grandes brechas de desigualdad que se crearon en el pasado, como el machismo.

“Vamos a iniciar en 2025 con las mujeres de 63 y 64 años que ya se están registrado, y poco después lo vamos a ampliar, 60 a 63. Vamos a iniciar de esa manera, pero vamos a cumplir con todas, 60 a 64, y al cumplir 65, su pase automático a la Pensión para el Bienestar de los adultos mayores”.

Recordó que en enero de 2025 también inician otros Programas para el Bienestar: la beca universal para niños y niñas de educación básica—— que, en la primera fase, beneficiará a estudiantes de secundaria de todo el país—— y Salud Casa por Casa para adultos mayores—— cuyo censo arrancó esta semana——, para el cual se contratarán 21 mil profesionales de la salud y se construirán, el próximo año, las nuevas Farmacias para el Bienestar, en las que se hará la distribución de medicamentos de manera gratuita.

“Durante mucho tiempo nos dijeron que la educación no era un derecho, que era un privilegio; que el acceso a la salud no era un derecho, era un privilegio. Por eso, Seguro Popular. ¡Cómo que Seguro Popular! Es un derecho del pueblo de México, no es un seguro. Entonces, vamos a fortalecerlos al mismo tiempo de estos tres Programas de Bienestar, que van a ser una realidad a partir del 2025”.

Celebró que, en las votaciones del pasado 2 de junio, el pueblo de México decidió continuar con la Cuarta Transformación, ya que se trata de un proyecto de nación que tiene como prioridad el bienestar de mexicanas y mexicanos, contrario a lo que se cree en otras fuerzas políticas donde son criticados los Programas para el Bienestar.

“Decían que no importaba quién ganara, que iban a seguir los Programas de Bienestar. Puro cuento, porque nada más ganamos y sacaron la casta, ya dijeron los de los otros partidos que en realidad ellos nunca querían apoyar a los Programas del Bienestar, que ellos no creen en eso, que ellos creen que hay que aprender a pescar y no hay que dar el pescado. Pues sí, pero eso genera muchas diferencias, nosotros enseñamos a pescar, pero también damos el pescado”.

Por ello, recordó que en la transformación que vive el país la prioridad máxima siempre será obedecer al mandato popular y, como muestra de ello, está la reforma al Poder Judicial. “Fíjense lo que quiso el pueblo: quiso que no solamente ganáramos la Presidencia, sino también la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, en la mayoría de los Congresos locales, y por eso el próximo año vamos a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Porque con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada”.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes informó que con la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años se cumple un compromiso en el que el gobierno de la primera presidenta, uno de los apoyos esté dedicado a las mujeres que han entregado por años lo mejor de sí mismas a la nación.

“Ella, siendo la primer mujer presidenta, nos va a apoyar a las mujeres, y esto es muy importante. Por eso era tan trascendental que una mujer nos gobernara, porque sólo nosotras sabemos el gran esfuerzo que hacemos desde niñas y, ya siendo adultas, como jefas de familia, como madres, como profesionistas, como mujeres trabajadoras. El amor se refleja de muchas maneras, pero desde el gobierno es implementando programas que nos ayuden a las mujeres”.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez estimó que serán 300 mil mujeres en esta entidad las que serán beneficiadas con este nuevo programa, que es el reflejo de la justicia social que se mantiene con el segundo piso de esta Cuarta Transformación, que para las y los mexiquenses también significa la ampliación de los servicios de salud, el impulso a la vivienda digna, la mejora de caminos y carreteras, así como el Programa Integral de Desarrollo Urbano que beneficiará a cerca de 10 millones de habitantes.

También acompañaron a la Presidenta de México al inicio del Apoyo Bimestral para Mujeres de 60 a 64 años en Nezahualcóyotl, Estado de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel. Además, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo; la presidenta municipal electa de Chalco, Abigail Sánchez Martínez; la presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez; la presidenta municipal electa de Ecatepec de Morelos, Azucena Cisneros Coss; la presidenta municipal electa de La Paz, Martha Guerrero Sánchez y la beneficiaria del programa Pensión Mujeres Bienestar, María del Socorro

Hay cientos de colonias sin agua en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Al menos 700 colonias de Chilpancingo carecen del servicio de agua entubada, debido al desprendimiento de tuberías  provocado por la contingencia del huracán John.

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), informó a través de su página oficial de Facebook que las principales fuentes de agua han sufrido graves daños tras el paso del fenómeno natural.

Las afectaciones son en los sistemas de abastecimiento de Omiltemi, Mochitlán y Acahuizotla. Los caminos se cortaron, se desprendió la tubería y se azolvaron las captaciones.

Además, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene que corregir desperfectos en la red que suministra energía eléctrica en los sistemas de captación del vital líquido.

Esto ha provocado que el servicio de agua entubada, a través de los tandeos programados en el centro y colonias populares, se interrumpa, ocasionando gran desesperación entre las familias por la escasez del agua en las redes.

A través del comunicado, la nueva administración de la paramunicipal indicó que ya están atendiendo el problema de la tubería averiada en diferentes tramos de los tres sistemas de agua, para el rápido restablecimiento del servicio.

Vecinos de diversas colonias populares denunciaron que hay desesperación porque los primeros días de octubre les correspondía el servicio de agua y la dependencia paramunicipal no les cumplió.

Externaron que han tenido que recurrir a la compra de agua en pipas a un costo de 800 pesos la grande y 450 pesos la chica.

Salir de la versión móvil