Ejecutan a dos menores en Tabasco

Agencias

**Un grupo armado ejecutó a un menor de 17 años y a su hermano de 7 años que intentó protegerlo en la localidad Francisco Trujillo Gurría, del municipio Cárdenas

Cárdenas, Tabasco. – Dos hermanos menores de edad, murieron asesinados a manos de un grupo armado en el municipio de Cárdenas Tabasco; esta ejecución se da a días del asesinato de Emiliano, un menor de 11 años de edad.

Los hechos ocurrieron en el domicilio de las víctimas, ubicado en la localidad Francisco Trujillo Gurría, del municipio Cárdenas, cuando un grupo delictivo buscaba ejecutar al hermano mayor identificado como Misael “N”.

Cabe mencionar, que el hermano menor de Misael “N”, identificado como Davin “N” de 7 años de edad, intentó proteger a su hermano de los sicarios, no obstante, también recibió un impacto de bala y falleció en el lugar.

De acuerdo con la policía local, los delincuentes tenían como objetivo asesinar a Misael “N” debido a un mensaje amenazante dispuesto en una manta cerca del lugar.

“Esto me pasó por andar (…) robando motos, se abren o así acabarán. Ya saben quién manda aquí”, se podía a unos 200 metros del domicilio.

Las autoridades y peritos de la Fiscalía General de Tabasco llegaron al sitio para acordonarlo, hacer el levantamiento de ambos cuerpos y las investigaciones necesarias.

Fraccionamientos de Zihuatanejo se vuelcan a favor Liz Tapia

Aldo Valdez

*Tú serás la primera mujer presidenta de Zihuatanejo, aseguran vecinos

Este lunes por la tarde, la candidata Liz Tapia realizó reuniones en los fraccionamientos Las Perlas, Cihuateotl, Morrocoy y sus alrededores, donde recibió un fuerte respaldo de la comunidad para convertirse en la primera mujer presidenta de Zihuatanejo el próximo 2 de junio.

Cientos de vecinos la recibieron en cada fraccionamiento, brindándole la oportunidad de compartir sus planes para el futuro de Zihuatanejo. Tapia afirmó que su proyecto es el mejor para el municipio, destacando que su equipo es trabajador, respetuoso y tiene un profundo amor por la ciudad.

El profesor Luis Jacinto Marcos, vecino de Las Perlas, tomó la palabra en nombre de todos los residentes, destacando que Liz Tapia inspira confianza y los une a su proyecto. “Este próximo 2 de junio le daremos nuestro voto de confianza porque queremos que Zihuatanejo tenga más beneficios y siga brillando”, afirmó.

Uno de los asistentes expresó su apoyo diciendo: “Cuenta con todo nuestro apoyo este 2 de junio”. La señora María Elena Galicia añadió: “Es un gusto ver tanta gente apoyando a esta señorita que Dios nos dio y que tendremos la dicha de tener como presidenta. Estamos con usted por todo lo que nos ha ayudado”.

Con su habitual fortaleza y buen ánimo, Liz Tapia aseguró que, de llegar a la presidencia, seguirá mejorando cada rincón de Zihuatanejo. Subrayó la importancia del desarrollo turístico para la economía local y se comprometió a continuar impulsando el crecimiento de la ciudad.

Para concluir, Tapia enfatizó: “Este 2 de junio tendremos la oportunidad de decidir si queremos que Zihua siga creciendo, desarrollándose y brillando más que nunca. Denme su confianza, les aseguro que lo mejor está por venir”.

Nuevo distintivo Blue Flag para otro tramo de Playa La Ropa en Zihuatanejo

Yaremi López

La Fundación para la Educación Ambiental (FEE México) otorgará el distintivo internacional Blue Flag a un segundo tramo de la playa La Ropa durante la temporada 2024-2025, que inicia el próximo mes de julio. Esta certificación es el resultado de las gestiones realizadas por el gobierno encabezado por el presidente Jorge Sánchez Allec.

El nuevo tramo certificado de la playa La Ropa tiene una extensión de 545.82 metros lineales. Este prestigioso galardón se otorga a playas que alcanzan estándares de excelencia en varios aspectos, incluyendo: Calidad del agua,Gestión y educación ambiental, Seguridad y servicios múltiples.

Con esta adición, Ixtapa-Zihuatanejo contará con un total de 3,308.37 metros lineales de playas reconocidas con el distintivo Blue Flag. Además de La Ropa, otras playas certificadas incluyen El Palmar I, II y III en Ixtapa, así como La Madera en Zihuatanejo.

El municipio de Zihuatanejo de Azueta se posiciona en el tercer lugar a nivel nacional en extensión de playas certificadas, superando incluso a la reconocida Playa Oro en el estado de Jalisco.

Detectan contaminación en laguna de Nuxco

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Ecologistas detectaron contaminación en la laguna de Nuxco, por lo que hacen un llamado a las autoridades de los tres niveles que implementen acciones para sanear está laguna.

Durante un recorrido hecho por ambientalistas por la laguna de Nuxco, éstos concluyeron que ese lugar tiene graves indicios de contaminación, por lo que llamaron a las autoridades federales y estatales diseñen e implementen acciones para sanear el cuerpo de agua que ayuden a preservar la vida de la flora y fauna.

De acuerdo con Nansedalia Ramírez Domínguez, quien encabezó el grupo de ecologistas, durante el recorrido se pudo observar que en el agua predomina el color verde, lo que significa, dijo, que le hace falta oxígeno, y eso es provocado por una grave contaminación, además de que por esa situación se redujo la actividad pesquera en el lugar que hacen los lugareños de Nuxco y la colonia 20 de Noviembre.

En entrevista, la ambientalista llamó a las autoridades federales y estatales para que diseñen estrategias que ayuden a erradicar la polución de la laguna que ha comenzado a afectar tanto a los peces como a la vegetación y manglares que existen en el lugar.

Abundó que las medidas que apliquen las autoridades deben ir acompañadas por campañas de concientización a los pobladores para que eviten tirar basura y desechos al agua; a los agricultores para que modifiquen el uso de los productos químicos que usan para la producción de mango y coco, así como eliminar las descargas de aguas negras que son las principales causas de contaminación en la laguna.

En 2007 el departamento de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria 05 Costa Grande realizó estudios en la laguna que revelaron una grave contaminación, lo que generó la muerte masiva de peces, jaibas y camarones.

Los análisis evidenciaron que el agua de la laguna se quedó sin oxígeno, debido a que los productos contaminantes acabaron con un molusco parecido al mejillón al que los lugareños llaman tapache, el cual se encuentra en la profundidad de la laguna y es el principal generador de oxígeno, ya que funciona como filtro para el agua del embalse.

Los mismos estudios arrojaron que la vida se extingió casi por completo en la albufera y que era necesario cesar todo tipo de contaminación. Sin embargo, poco tiempo después de que fue dado a conocer el veredicto, las lluvias de un fenómeno meteorológico que se registró en la región ocasionó que se abriera la Barra de Nuxco, lo que permitió que las aguas contaminadas de la laguna salieran al mar y a su vez que este entrara al cuerpo de agua regresando las condiciones para que la vida regresara al lugar.

Ramírez Domínguez indicó que es urgente que se apliquen lo antes posible acciones sanitarias que permitan rescatar la vida en la laguna, lo mismo que en los ríos de Atoyac y Tecpan donde la contaminación a reducido el nivel de agua de su corriente.

Impasse por la resolución de la Sala Regional del TEPJF

Ricardo Castillo Barrientos

Después del infructuoso “debate” de dimes y diretes, entre candidatos y candidatas a la alcaldía de Acapulco, la tempestad político-electoral incrementó su fuerza con la resolución de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que revocó las candidaturas a la presidencia municipal de Acapulco, a Yoshio Ávila González y Carlos Granda Castro, de MC y PRD-PRI-PAN, respectivamente.

La sentencia obedeció a la impugnación interpuesta ante el TEPJF por la candidata de MORENA-PT-PVEM, Abelina López Rodríguez, bajo el argumento que ambos candidatos no podían haber participado en dos procesos internos simultáneos, lo cual fue desechado por el Tribunal Electoral del Estado (TEE), habiendo ratificado las candidaturas de los ahora sancionados; cuyas coaliciones deberán de “presentar la solicitud de registro de la persona que habrá de sustituir la candidatura de mérito”, en un plazo de 24 horas.

“Transcurrido el plazo de referencia, dentro las siguientes veinticuatro horas, el Consejo General del Instituto local (IEPC) deberá emitir una nueva resolución en que se pronuncie sobre la admisión o no del registro de la candidatura”.

La sentencia será impugnada de inmediato ante la Sala Superior del TEPJF, a efecto restituya las candidaturas a los sancionados de forma inmediata, a fin de continuar en el proceso electoral que habrá de concluir en las elecciones del domingo 2 de junio.

El proceso electoral se ha desarrollado con diversos matices e irregularidades, admitidas o pasadas por alto por el IEPC, como las campañas de guerra sucia o por rebasar el tope de gastos de campaña de manera escandalosa, como el brutal acarreo de gente y gastos desorbitados en el arranque de campaña de la alcaldesa con licencia, sin que los dirigentes de partidos opositores hayan interpuesto algún recurso de inconformidad.

Existe un aparente rechazo de la ciudadanía a la reelección de Abelina, porque en su periodo no pudo cuajar acciones o proyectos de impacto social, dando preferencia a tareas administrativas intrascendentes para la población, la alcaldesa con licencia hace alarde como si fueran grandes logros de su administración.

Todos los candidatos de los partidos más reconocidos y de la nueva chiquillada, lanzaron severas acusaciones contra Abelina sobre su incapacidad para gobernar, la corrupción en su gobierno y el nepotismo de Leticia Lozano, candidata suplente a la alcaldía porteña.

Mañana miércoles vence el plazo para la conclusión de las campañas políticas, con una marcada ventaja a favor de los candidatos de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, (MORENA-PT-PVEM), sobre la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, (PAN-PR-PRD) y MC, tanto para la presidencia de la República, senadores, diputados federales y locales y presidencias municipales.

Existe coincidencia en la mayoría de militantes y simpatizantes de MORENA, ejercer el voto por todos los candidatos de este partido, en algunos casos habría voto cruzado o de castigo contra Abelina López, sin afectarle en demasía para alzarse con el triunfo electoral el próximo 2 de junio. Con mayor razón por las condiciones adversas de los candidatos sancionados; aunque la legitimidad del triunfo electoral de la candidata reeleccionista quedaría en entredicho.

Marea Baja.-  Nunca como ahora, en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), ha surgido una corriente de rumorología interna sobre la infinidad de irregularidades registradas durante los tres periodos del tri-rector, Javier Saldaña Almazán, y que afectan directamente al patrimonio universitario.

Estas voces subterráneas no se pronuncian abiertamente frente a las consecuencias represivas que podrían ocasionarse, ante el férreo control ejercido por Saldaña Almazán y sus adláteres, que no permiten disidencias al interior de la institución, que en caso de manifestarse correrían el riesgo de expulsión del alma mater.

El ultimo suceso registrado se originó con la destitución de la doctora Berenice Illades Aguiar, como secretaria general de la UAGro., por no tener el control absoluto de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, originándose una serie de conflictos, pues no logró concretar la candidatura de unidad, tal como ordenó el tri-rector a funcionarios y colaboradores.

La ex funcionaría cesada fulminantemente fue sustituida de inmediato por la doctora Xóchitl Astudillo Miller, quien deberá acatar fielmente las instrucciones de su jefe Saldaña, para evitar le ocurra lo que a su antecesora.

Marea Alta.- Muy plausible el Programa de Reforestación del Parque Papagayo, que se está desarrollando por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con la colaboración de un ejército de voluntarios de organizaciones ambientalistas.

Asimismo, se está aprovechando la naturaleza muerta para generar fertilizante y material orgánico como abono para los árboles y plantas.

Trabajadores del Parque han estado trabajando en coordinación de brigadistas del Programa “Sembrando Vida”, quienes además han apoyado las labores de limpieza, en la preparación del suelo para la reforestación.

Maremoto.- Una noticia de la mayor trascendencia se dio la semana pasada en la Cámara de Diputados local, con la incorporación de nuevas disposiciones a la Constitución Política del Estado, como la Consulta de Revocación de Mandato, iniciativa enviada por la Titular del Ejecutivo, Evelyn Salgado Pineda, con la finalidad de armonizar la Constitución local con la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos.

Sería después de tres meses de la conclusión de los tres primeros años del gobierno estatal, cuando se podría presentar alguna solicitud de Revocación de Mandato, con el 10% de firmas de la Lista Nominal de Guerrero y su aprobación en caso procedente o improcedente.

Esta iniciativa de ley fue impulsada e incorporada a la Constitución del país por el presidente Andrés Manuel López Obrador y en la entidad, por la gobernadora Salgado Pineda.

El prian es el pasado, nosotros somos el presente y el porvenir de México: Claudia Sheinbaum invita al pueblo de Tabasco a defender este 2 de junio el legado de la 4t

Madian Jimenez

‘’Ellos defienden a unos cuantos y nosotros defendemos al pueblo de México’’, destacó 

’’Vamos con alegría, con esperanza a las urnas, porque nuevamente el triunfo será del pueblo, vamos a seguir haciendo historia en Tabasco, vamos a ganar la Presidencia de la República con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo’’, garantizó Javier May Rodríguez, candidato a la gubernatura de Tabasco

Villahermosa, Tabasco.- El 2 de junio la invitación es a que todo el pueblo de México defienda el legado del Presidente Andrés Manuel López Obrador y de la Cuarta Transformación, así lo destacó Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) desde Villahermosa, Tabasco, donde aseguró que la 4T es el presente y el futuro de México, contrario a lo que representan los partidos de la oposición, quienes son el pasado de privilegios, corrupción, de los fraudes electorales y el saqueo. 

’’Ellos son la corrupción, nosotros somos la honestidad, porque ellos son el autoritarismo y nosotros defendemos la democracia; porque ellos son la represión, nosotros defendemos la libertad; porque ellos defienden los privilegios, nosotros el bienestar y los derechos del pueblo de México; porque ellos defienden el saqueo y nosotros la defensa del patrimonio nacional; porque ellos se sustentan en la mentira y nosotros siempre vamos a apelar a verdad; porque ellos son los fraudes electorales y nosotros somos elecciones libres; porque ellos defienden el clasismo y el racismo, y nosotros defendemos el humanismo; porque ellos defienden a unos cuantos y nosotros defendemos al pueblo de México; por que ellos son el pasado y nosotros somos el presente y el porvenir de México y de nuestra patria’’, aseveró.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum recordó que con la Cuarta Transformación, ‘’nuestro país ha cambiado, se ha transformado y el pueblo de México no quiere que culmine esta transformación’’, puesto que la 4T significa un gobierno que está a favor de los programas sociales, de obras de infraestructura que generan prosperidad, de la soberanía nacional y particularmente del bienestar de todos los mexicanos y mexicanas. 

Al respecto, ante miles de tabasqueños y tabasqueñas, Sheinbaum Pardo expuso que el siguiente piso de la transformación quiere decir más programas sociales, como una pensión para mujeres de 60 a 64 años; una beca para todos los niños y niñas de preescolar a secundaria de escuelas públicas; pero también puntualizó que significa más derechos como el acceso a la salud, para lo cual puntualizó que impulsará el fortalecimiento del ISSSTE, el IMSS y el IMSS – Bienestar.

’’Somos necios en querer que funcionen las instituciones públicas, porque durante 36 años del periodo neoliberal se dedicaron privatizar el ISSSTE, a privatizar el Seguro Social, a privatizar las instituciones de salud de los estados y lo mejor que podemos hacer es recuperar las instituciones de salud pública, vamos a traer centros de salud, hospitales, todo lo necesario’’, manifestó. 

En este sentido, por el bienestar que lleva consigo la transformación, Claudia Sheinbaum, desde la cuna de la 4T, hizo una antena invitación a que el 2 de junio se defienda lo que ya ha logrado este movimiento transformador. 

’’Sepa desde aquí, querido Presidente que vamos a guardar tu legado, que no vamos a traicionar, que no va a regresar la corrupción, que no van a regresar los privilegios y que vamos a llevar a nuestra nación, a nuestra patria por el camino de la justicia social, de la paz, de la seguridad y de la prosperidad compartida’’, subrayó.

Durante su cierre de campaña, Javier May Rodríguez, candidato a la gubernatura del estado de Tabasco, se comprometió a seguir fortaleciendo la Cuarta Transformación en el estado y reiteró que llamado es a seguir haciendo historia en la Presidencia de la República, en el Gobierno estatal, así como en la Cámara de Senadores y Diputados. 

’’Vamos con alegría, con esperanza a las urnas, porque nuevamente el triunfo será del pueblo, vamos a seguir haciendo historia en Tabasco, vamos a ganar la Presidencia de la República con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, vamos a ganar la gubernatura del estado, vamos a ganar las senadurías, las diputaciones federales, vamos a ganar las diputaciones locales y las Presidencias Municipales, todos y todas a votar’’, expresó.

Por su parte, Yolanda del Carmen Osuna Huerta, candidata a la Presidencia Municipal de Centro, reiteró que la transformación es de y para las mujeres de México. 

’’México tendrá en Claudia Sheinbaum su primera Presidenta, en este segundo piso que empezaremos a construir sin mujeres no hay transformación, con usted doctora, vamos al encuentro de la esperanza para que los derechos sociales que han cambiado la vida de millones de mexicanos se amplíen y fortalezcan’’, agregó. 

En Villahermosa, Tabasco también estuvieron presentes, los candidatos al Senado de la República, Rosalinda López Hernández y Oscar Cantón Zetina; los candidatos a diputaciones federales, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, por el distrito 1; Iván Peña Vidal, por el distrito 2; Rosa Margarita Graniel Zenteno, por el distrito 3; Jaime Humberto Lastra Bastar, por el distrito 4; Beatriz Milland Pérez, por el distrito 5; Tey Mollinedo Cano, por el distrito 6; así como Alberto Anaya, dirigente nacional del PT.

En Chilpancingo… Continúan las protestas por el presunto el fraude en Ciencias Químicas de la UAGro

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Estudiantes y docentes simpatizantes del candidato a director de la Facultad de Ciencias Químicas Biológicas de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Julio Ortiz Ortiz, a quien no le favorecieron los resultado de la votación, volvieron a bloquear la avenida Lázaro Cárdenas frente a Ciudad Universitaria Sur, para exigir la reposición del proceso electoral.

A las 12:00 horas de este lunes protestaron de manera simultánea a la Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario, en el Fórum Mundo Imperial de Acapulco, en la que calificaron el proceso electoral.

El representante del ahora excandidato a director, Adolfo Román Román, sostuvo que su inconformidad radica en que, desde la Administración Central, “al viejo estilo priista”, les “plancharon el proceso electoral”, “rasuraron el padrón”, todo para cometer “un fraude absoluto”.

El investigador sostuvo que el rector Javier Saldaña Almazán los ha ignorado y se ha rehusado a hablar con ellos, a pesar de las acciones de protesta y el paro de labores que han emprendido desde el pasado día 22.

Dijo que la protesta de este lunes fue para refrendar su rechazo a la calificación del proceso, “y hacer notar que nos están haciendo fraude”.

Por su parte, Julio Ortiz mencionó que legalmente continuarán con las vías internas para manifestar su inconformidad, y sostuvo que no se puede aprobar un proceso que “a todas luces fue fraudulento”.

A la protesta se sumó la aspirante a la Dirección de la Escuela Superior de Psicología de Acapulco, Elvira Salgado Romero, quien acusó que le fue negada su constancia de legitimidad, para participar en esa elección, a pesar de haber sido firmada por la hasta entonces secretaria General, Berenice Illades, y el secretario Técnico del Consejo Universitario, Jesús Poblano.

Los universitarios que se manifestaron advirtieron que el bloqueo se realizaría de manera simultánea al Consejo Universitario que se desarrollaba en el Fórum Mundo Imperial de Acapulco.  

En Chilpancingo… Cierran una escuela primaria por conflicto entre docentes

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Padres de familia protestaron en la entrada de la escuela primaria Himno Nacional, ubicada en el barrio de San Mateo, en exigencia de la reinstalación de dos docentes de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER).

Antes de las 08:00 horas de este lunes, bloquearon la calle Leona Vicario y cerraron la escuela dejando a alrededor de 450 alumnos sin clases, demandando la inmediata intervención de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG).

Exigen la reinstalación de las profesoras Wendy Celen Costilla y Miroslava Peralta Fernández, quienes hace una semana fueron retiradas de la escuela sin justificación.

Los padres señalaron que en la escuela son alrededor de 28 alumnos que requieren de la atención de docentes de Educación Especial.

Atribuyeron la salida de las docentes a un conflicto sindical con Yiset Areli Organista Alarcón, Aba Areli Encarnación, Laura Agüero, Alfredo Almazán y Luis Enrique Medina.

Los padres de familia refirieron que la escuela es estatal y los docentes son del SUSPEG y el programa federal USAER, lo que ha ocasionado un conflicto interno.

A la protesta llegó personal de la SEG y se comprometieron a establecer una mesa de trabajo con carácter resolutivo. 

Félix Salgado: ahora la región más pobre de Guerrero es la Sierra, no la Montaña

IRZA

– Por eso Claudia Sheinbaum ayudará a esa zona geográfica, dijo

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, afirmó que en caso de que Claudia Sheinbaum Pardo gane la Presidencia de la República el 2 de junio, habrá un programa especial de caminos artesanales en la Sierra de Guerrero y se van a reforzar los programas sociales para “atender a los pueblos que menos tienen, que claman por la paz y la tranquilidad”.

Este lunes Salgado Macedonio realizó una caminata y un mitin en la cabecera municipal de Heliodoro Castillo (Tlacotepec).

En su mitin recordó que Heliodoro Castillo fue general del Ejército Insurgente en la guerra por la independencia de México: “fue un hombre que luchó por la dignidad de su pueblo; ustedes son gente noble, trabajadora, que por muchos años han estado en la marginación, es tiempo de romper ese paradigma y estrechar lazos de amistad con el gobierno de la república que sin duda alguna encabezará Claudia Sheinbaum”.

Les pidió que estén convencidos de votar por Morena y les dijo que: “Andrés Manuel López Obrador cumplió una excelente labor en la Presidencia” y acusó que los expresidentes conservadores “viven de lujo en el auto exilio porque saquearon durante años al país”.

Reiteró que hace falta una reforma eléctrica, una reforma electoral y una reforma al poder Judicial: “solo con un grupo de representantes populares de la cuarta transformación vamos a lograrlo”.

Salgado Macedonio recordó que desde hace décadas ha subido a la Sierra a promover el voto por la izquierda: “siento mi corazón contento de ver ahora que Morena tiene la preferencia mayoritaria en Tlacotepec y vamos a ganar”.

Manifestó que “los pueblos de Guerrero quieren desarrollo, paz, que no haya pleitos, que no haya problemas y nosotros como representantes populares tenemos que servir a la gente, servir al pueblo como senador, como presidente municipal, como diputados, porque el pueblo nos paga y el pueblo manda”.

Manifestó que la región más pobre del país era la Montaña, pero que ahora en esa zona geográfica hay Hospitales, escuelas, caminos artesanales: “le dije a Claudia que ahora la región más pobre es la Sierra y le dije: Claudia hay que apoyar a la Sierra y me respondió: vamos a apoyarla. ¿A poco no les gustaría que haya caminos artesanales en Tlacotepec, en toda la Sierra?, claro que sí se puede y van a ser una realidad”.

Sostuvo que habrá “armonía en México y en Guerrero, Claudia Sheinbaum será presidenta y se coordinará con la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y nosotros como senadores y diputados vamos a asignar recursos para obras y acciones, habrá una buena coordinación que respalden a sus autoridades y que haya presupuesto justo para cada municipio”.

Les pidió a los habitantes de Tlacotepec “seguir luchando, seguir trabajando y continuar con sus esperanzas, no hay que claudicar, estamos unidos por trabajar por los pueblos marginados; hay que arreglar los caminos, las veredas, las escuelas, a fortalecer los programas sociales con Claudia Sheinbaum”.

El candidato morenista a alcalde de Heliodoro Castillo, Alberto Mejía Barrera, señaló que en la Sierra “hay muchas necesidades, hay necesidad de la creación de una universidad en la Sierra, lo que será de gran ayuda para nuestros jóvenes”.

La candidata a diputada local por el distrito 19, Citlali Téllez Castillo y el candidato a diputado federal por el distrito 07, Carlos Sánchez Barrios, todos de Morena, pidieron que este 2 de junio haya un voto parejo por los candidatos de Morena para “construir el segundo piso de la transformación en México”.

Nicolás Teodoro Benigno, a nombre de los comisarios y colonias de Tlacotepec, dio la bienvenida a los candidatos y señaló que en la Sierra de Guerrero el voto mayoritario será a favor de las personas postuladas por Morena y pidió ayuda para el mejoramiento de los caminos en esa zona, así como para mejorar la atención a la salud.

Este martes… Finaliza plazo para PRI-PAN-PRD y MC para sustituir candidatos para Acapulco: IEPC

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La coalición electoral integrada por el PRI, PAN y PRD, así como el Partido Movimiento Ciudadano (MC) tienen de plazo hasta este martes para sustituir a sus candidatos a la Alcaldía de Acapulco, informó Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC).

Esto, luego de que la Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó las candidaturas de Carlos Granda Castro, postulado por el PRI, PAN y PRD, y de Yoshio Iván Ávila González, por MC.

La resolución del órgano jurisdiccional derivó de un recurso de impugnación que promovió la alcaldesa con licencia de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien fue postulada por Morena a la reelección.

Abelina López denunció que Carlos Granda y Yoshio Ávila participaron en el proceso interno de selección de candidato de Morena, en donde fueron rechazados, y al mismo tiempo en los partidos que después los postularon. El TEPJF declaró válido el recurso y revocó las dos candidaturas.

Matildes Gama informó al respecto que a la coalición PRI-PAN-PRD y a MC se les ha notificado de la resolución del órgano jurisdiccional, y se les ha emplazado para que lleven a cabo la sustitución de los candidatos.

Estimó, en entrevista, que a más tardar el próximo miércoles sesionará el Consejo General del IEPC para aprobar las sustituciones y garantizar, con ello, su participación en la elección del domingo 2 de junio.

La presidenta del IEPC dijo que ambos candidatos ya están en la boleta electoral, por lo que el procedimiento de sustitución ya no impactará en el documento, sin embargo, la votación sería para quienes hayan sido registrados formalmente como sustitutos de los invalidados.

Salir de la versión móvil