En Guerrero… INE pide que no se especule sobre robo o quema de urnas el 2 de junio

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El Instituto Nacional Electoral (INE) no tiene elementos para advertir sobre el riesgo de robo, quema o destrucción de urnas durante la jornada electoral del próximo domingo.

Contrario a la advertencia del dirigente estatal de Morena, Jacinto González Varona, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Donaciano Muñoz Loyola, dijo: “no me atrevería a especular y yo invitaría a que no se especulara”.

“Si hay algún elemento que apunte hacia una situación irregular, como ciudadanía, como instituciones, estamos obligados a comunicarle a la instancia de seguridad para que se tomen las medidas correspondientes”, indicó.

Agregó al respecto: “el INE no tiene elementos para poder decir que en alguna casilla vamos a tener algún problema en particular, para eso la coordinación con las instancias de seguridad”.

Apenas la semana pasada el dirigente de Morena en Guerrero, Jacinto González, advirtió sobre el riesgo de que candidatos y militantes incurrirían en el robo de urnas en algunas zonas del estado, como en el Valle del Ocotito.

Pero Donaciano Muñoz dijo que las instancias de seguridad que integran la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que preside la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, “han asegurado que la ciudadanía va a votar sin ningún problema”.

Habrá vigilancia para los comicios

El vocal del INE informó también que la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz ya prepara el esquema de seguridad que desplegará el domingo 2 de junio para garantizar que la jornada electiva transite con tranquilidad.

Comentó que las instancias de seguridad darán acompañamiento a los integrantes de las mesas directivas de casilla. en caso de que se requiera algún apoyo especifico, pero también para la ciudadanía a través de la Policía Estatal y Guardia Nacional.

– ¿Han solicitado especial atención para algunas zonas? –

– “En el caso del INE no lo planteamos de esa manera, porque no elaboramos ningún tipo de mapa donde haya estos riesgos, eso se lo dejamos a las instancias de seguridad para que a partir de la información que ellos tienen elaboren este esquema de seguridad”.

Mario Moreno se dice confiado en que van a ganar el próximo 2 de junio

Madian jimenez

*Anuncia cierre de campaña el próximo miércoles en Chilpancingo

CHILPANCINGO. A cinco días de la elección, Mario Moreno, candidato al Senado por Movimiento Ciudadano, expresó su confianza en que serán los vencedores el próximo 2 de junio.

En un mensaje dirigido a la ciudadanía, Moreno hizo un nuevo llamado a reflexionar sobre su voto, enfatizando que el futuro de Guerrero y de México depende de la decisión que tomen en las urnas.

“Estamos a punto de vivir un momento crucial para nuestro estado y nuestro país. Les pido que consideren cuidadosamente sus opciones, ya que el voto de cada uno de ustedes es fundamental para construir el Guerrero que todos deseamos”, señaló Moreno.

El candidato también resaltó la importancia de que la ciudadanía salga a ejercer su derecho al voto sin miedo y sin presiones de ninguna índole. “Es su derecho y su deber cívico. Más allá de marcar una boleta, está en juego el futuro de nuestras familias”, añadió.

Mario Moreno agradeció a sus seguidores y a todos los ciudadanos que han participado activamente en el proceso electoral, reiterando su compromiso de trabajar incansablemente por el bienestar de Guerrero.

Para finalizar, Mario Moreno Arcos informó que mañana martes estará en la ciudad de Tlapa, y el miércoles a las 5 de la tarde encabezará el cierre de campaña en Chilpancingo, en el tradicional barrio de Tequicorral, como último acto proselitista antes de la elección.

También mencionó que en varios municipios de Guerrero se están llevando a cabo cierres de campaña para las alcaldías, diputaciones federales y locales, los cuales han sido actos multitudinarios con una gran presencia ciudadana.

Con respecto a la situación de Yoshio Ávila, candidato a la Alcaldía de Acapulco, Moreno señaló que se mantendrán unidos y que cuenta con todo su respaldo y el de la militancia emecista, ya que es evidente que se trata de un movimiento con candidatos competitivos que han repuntado y han querido debilitar a cualquier costo antes de permitir que lleguen a las urnas.

El Congreso de Guerrero aprobó declarar el 13 de noviembre como “Día del Orgullo Trans”

Edvin López

CHILPANCINGO. Diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por unanimidad un decreto para declarar el 13 de noviembre como el “Día del Orgullo Trans” en Guerrero.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, promovente también de la iniciativa, reconoció que es necesaria la implementación de medidas para concientizar a la ciudadanía sobre los derechos humanos de las personas trans y erradicar cualquier forma de discriminación en su contra, sobre todo la violencia.

Señaló, asimismo, que es de vital relevancia que los Poderes del Estado, a través de las instituciones y dependencias a su cargo, realicen anualmente actividades para conmemorar el “Orgullo Trans en Guerrero”, que sirva para visibilizar sus necesidades, como son instituciones y áreas específicas que les orienten, resuelvan demandas y tutelen sus derechos humanos.

Y es que, abundó, de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género del INEGI (2021), en México más de 908 mil personas se identifican como personas trans, de las cuales el 34.8 por ciento se asume como personas transgénero o transexuales y el 65.2 en alguna otra categoría, como no binario, de género fluido o agénero.

“Desafortunadamente, en la actualidad las personas trans representan uno de los sectores más vulnerados en México, ya que en 2022 se registraron al menos 87 asesinatos de personas LGBTI+ por motivos relacionados presuntamente con su orientación sexual o identidad/expresión de género”, refirió.

Por todas estas razones, Calixto Jiménez resaltó la importancia de que el Estado promueva la creación de políticas públicas con enfoque de derechos humanos, tendentes a visibilizar a la población trans y lograr que la sociedad les valore y trate como personas con todos los derechos y libertades de que goza la ciudadanía mexicana.

Intervenciones

La diputada Jennyfer García Lucena intervino en el marco del “Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia”, manifestando que promover los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ no es solo exponerlos desde la tribuna, sino que se debe legislar realmente en su favor.

Hizo un llamado a sus homólogos para llevar a cabo reformas legales que garanticen justicia y protección a las personas de esta comunidad, procurando un estado de Guerrero respetuoso de los derechos y garantías de todos y todas, donde la vida y formas de amar no sean motivo de discriminación ni odio.

La diputada Angélica Espinoza García participó con el tema “Las y los estudiantes, el vasto presente y futuro de la educación pública en México”.

Expresó que desde este espacio legislativo es importante garantizar atención prioritaria a las y los estudiantes de Guerrero, hecho por el cual en febrero del presente año se aprobó la Ley de Personas Jóvenes del Estado de Guerrero, un nuevo ordenamiento que atiende los derechos humanos desde sus principios universales e interdependientes.

Sobre el mismo tema, la diputada América Libertad Beltrán consideró relevante reconocer a las y los jóvenes por su compromiso para prepararse y formarse como profesionistas, coadyuvando con ello al desarrollo del país.

El diputado Antonio Helguera Jiménez participó con el tema “La jornada electoral del 02 de junio en Guerrero, dilema del gobierno y de la autoridad electoral para garantizar el voto de las y los guerrerenses”. Al respecto, indicó que durante sus recorridos por algunas regiones del estado, ciudadanas y ciudadanos le han externado su preocupación por el entorno violento con que se desarrolla el proceso electoral, en particular porque hay planillas completas que han desistido de continuar participando por temor a ser agredidos.

En relación con este tema participó también la diputada Leticia Mosso Hernández, recalcando que el voto es un derecho que tienen las y los ciudadanos, y debe garantizarse que éste sea libre, secreto e informado, para un mejor funcionamiento de la democracia.

Agregó que, aunque la legislación vigente permite la reelección, y quienes aspiran a ello no son obligados a separarse del cargo, sí deben cumplir ciertos lineamientos que marcan los órganos electorales, cumplir con las obligaciones inherentes al cargo y no disponer de recursos públicos en actos de campaña. En ese sentido, lamentó que muchos candidatos no se apeguen a la legalidad, como fue el caso de varios candidatos de la Montaña que flagrantemente utilizaron recursos públicos de los ayuntamientos para sus cierres de campaña.

Continúa IMSS Guerrero con Campaña de Recuperación de Coberturas de Vacunación 2024 en unidades médicas

Edvin López

Se pide acudir a su UMF con su Cartilla Nacional de Salud, para completar el esquema de vacunación.
Es para población derechohabiente y no derechohabiente.

En Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero continúa la Campaña de Recuperación de Coberturas de Vacunación 2024 para la población menor de edad.

La coordinadora en Enfermería de Salud Pública, Ma. del Carmen Bello Flores, destacó que esta jornada, que arrancó en abril, tiene el objetivo de prevenir casos de sarampión y de otras enfermedades prevenibles por vacunación.

Recomendó a madres y padres de familia, tutores o cuidadores de bebés, niñas, niños y adolescentes, para que se acerquen a los Módulos PrevenIMSS y lleven Cartilla Nacional de Salud para completar los esquemas de vacunación.

Entre las dosis a aplicar están: sarampión, rubiola y parotiditis (SRP) a niños de un año en primera dosis; 18 meses y 6 años en segunda dosis, así como a niños rezagados de segunda dosis a los 18 meses; de 2 a 3 años y de 7 a 9 años.

La vacuna hexavalente, primera dosis a los 12 meses, segunda dosis a los 4 meses y tercera dosis a los 6 meses; así como el refuerzo a los 18 meses.

De la vacuna VPH para niñas de 5º grado de primaria -11 años- y niñas de 6º grado de primaria de 12 años y de 13 años de primero de secundaria. También para mujeres cisgénero y transgénero de 11 a 49 años que viven con VIH, así como niñas de 14 y 15 años con esquema rezagado que no cuenten con ninguna dosis.

La enfermera del IMSS indicó que la población derechohabiente puede acudir a la aplicación de dosis a los módulos PrevenIMSS, de 08:00 a 17:00 horas de lunes a viernes; para no derechohabientes de 09:00 a 13:00 horas en el módulo ubicado en la puerta de acceso de cada UMF.

Esta campaña culmina en próximo 31 de mayo, por lo que reiteró su invitación para acudir a la UMF de su adscripción o la más cercana para completar su esquema de vacunación.

Aprueba Congreso de Guerrero reformas para castigar la violencia ácida

Edvin López

CHILPANCINGO. El Congreso de Guerrero aprobó reformas a la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia y al Código Penal del Estado para incorporar en los mismos a la “violencia ácida”, entendida como la agresión mediante el uso de cualquier tipo de agente o sustancia química, corrosiva, tóxica e inflamable que provoca lesiones, daño físico irreversible o discapacidad en la mujer, y por lo cual se impondrán penas de 12 a 30 años de prisión.

En el dictamen emitido por las Comisiones Unidas de Para la Igualdad de Género y de Justicia, derivado de una iniciativa realizada por la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, se destaca que la violencia contra las mujeres en cualquiera de sus expresiones y edades siempre será una “aberración”, y una práctica que debe repudiarse porque se basa en la brutalidad de una prejuiciosa subcultura machista y patrimonialista que ha sido rémora y vergüenza del ser humano.

Refiere, asimismo, que el reconocimiento y regulación de la “violencia ácida” deriva del caso de María Elena Ríos, saxofonista mexicana que fue atacada con ácido en 2019 por tres hombres, bajo las órdenes de su expareja sentimental, lo que le causó graves quemaduras en el 80 por ciento de su corporeidad.

Abunda que la también conocida como “Ley Malena”, más que un acoplamiento jurídico o reclamo femenino, es una respuesta del Estado a agresiones que deben quedar rebasadas, por su salvajismo y brutalidad sin nombre.

El dictamen precisa que se considerarán lesiones por condición de género aquellas ocasionadas o provocadas mediante el empleo de ácidos o sustancias corrosivas, o cualquier otra nociva para la salud.

También estima que su abordaje, mediante una visión integral y una política criminológica de repulsa a este crimen, debe hacerse de manera más armoniosa y contundente.

Con estas reformas, además, la “violencia ácida” será considerada como tentativa de feminicidio, cuando las lesiones provoquen mutación o resección parcial o total en las mamas; alteración en el aparato genital, en las funciones de reproducción sexual, o atente contra el ejercicio de la autonomía sexual; cause alguna deformidad o daño físico permanente en algún órgano; daños en extremidades; entorpezca, debilite u ocasione la pérdida parcial o total del oído, vista, habla, o incapacidad permanente para trabajar.

De la misma forma, se establece que cuando la lesión por ataque con ácido o similares sea cometida contra una persona por su orientación sexual o identidad de género, se aumentará en una tercera parte más de la sanción correspondiente al delito de lesiones calificadas.

Razonó su voto a favor del dictamen la diputada Citlali Calixto Jiménez, indicando que este es un momento crucial para el Poder Legislativo de Guerrero, que tiene la oportunidad de marcar un precedente jurídico frente a los desafíos que implica una vida libre de violencia y en dignidad para las mujeres, y para la diversidad sexual.

Y es que, enfatizó, nombrar y castigar esta violencia otorga una carga significativa a la visibilización del problema; reconoce su existencia y la imperiosa necesidad de justicia, amén de que refuerza la progresividad en los derechos de las mujeres.

“La tipificación facilita el acceso de las víctimas a la justicia al establecer claros marcos legales que permiten su sanción, enviando un mensaje claro: cero tolerancia, cero impunidad, total dignidad”, remarcó.

Iniciativas

El diputado Fortunato Hernández Carbajal presentó una iniciativa de adición a la Ley de Educación del Estado para que, de manera mensual, se publique en medios electrónicos e impresos el Periódico Cartel “Así somos”, del creador Juan Sánchez Andraca, mismo que contiene información histórica y relevante de esta entidad.

Por su parte, el diputado Antonio Helguera Jiménez propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Guerrero para incrementar a 60 minutos diarios por grupo la impartición de Educación Física en las escuelas de nivel básico, con base en las directrices internacionales en materia de salud.

Acuerdos

La diputada Leticia Mosso Hernández planteó un punto de acuerdo por el que se exhorta a los municipios del estado y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres a establecer, en concordancia con la Ley de Bienestar Animal del Estado de Guerrero, sus respectivos reglamentos en la materia, Centros Municipales de Control Animal y órganos administrativos competentes. Además, se les insta a asignar el presupuesto necesario para la implementación de estas medidas. Fue aprobado por unanimidad.

En su oportunidad, la diputada Gabriela Giles Rodríguez presentó un punto de acuerdo para exhortar a Anacleta López Vega, encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno y a Raymundo Segura Estrada y Abel Bruno Arriaga, secretarios estatales de Finanzas y Administración y para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, para que, a través de las acciones necesarias, concluya la traducción a las lenguas indígenas de la Constitución Política del Estado, así como realizar su publicación y difusión de manera escrita y oral, como lo establece el Decreto 453 publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, de fecha 29 de abril de 2014.

SSG lleva servicios de Salud a Chilpancingo y Coyuca de Benítez

Edvin López

*Unidades de Salud Especializada continúan brindando atención médica gratuita a la población sin seguridad social

CHILPANCINGO. Con la finalidad de garantizar el acceso gratuito a la salud de las y los guerrerenses que no cuentan con seguridad social, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), lleva las Unidades Móviles de Salud Especializada a los municipios de Chilpancingo y Coyuca de Benítez.

La SSG informó que las Unidades se encuentran atendiendo, desde este lunes 27 y hasta el 31 de mayo, a la población de la colonia Omiltemi, en Chilpancingo; y en la localidad de Bajos del Ejido, en Coyuca de Benítez.

Señaló también que a través de estas Unidades se brindan servicios como: consulta general, consulta odontológica, análisis de laboratorio clínico, mastografías, ultrasonido, entrega de medicamento, entre otros.

Por último mencionó que, con estas Unidades de Salud Especializada, el Gobierno de Guerrero continuará llevando atención médica de manera gratuita a todas las regiones del estado, en beneficio de la población más vulnerable.

Llama Evelyn Salgado a servidores públicos realizar su declaración patrimonial 2023

Edvin López

*La fecha límite es el 31 de mayo; cumplir con esta responsabilidad es un acto de transparencia

*Serán sancionados quienes no presenten su Declaración Patrimonial: Contraloría

CHILPANCINGO. La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, hizo un llamado a todos los servidores públicos del gobierno estatal para que presenten su declaración patrimonial y de intereses correspondiente al año 2023.

Este proceso es un paso fundamental en el fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

En un mensaje dirigido a las y los trabajadores del estado, la mandataria estatal subrayó la importancia de este ejercicio como parte de su compromiso continuo con el combate a la corrupción y la promoción de una gestión gubernamental abierta y honesta.

“Amigas y amigos servidores públicos, recuerden que mayo es el mes de la declaración patrimonial. Este ejercicio es fundamental para la transparencia en el Gobierno del Estado de Guerrero. ¡No olviden presentarla a tiempo!”, enfatizó Evelyn Salgado.

Salgado Pineda recordó a los servidores públicos que para cualquier duda o asistencia en el proceso de presentación de su declaración, pueden comunicarse al número 800 990 0990, opción 1.

El llamado de la gobernadora refuerza su compromiso con una cultura de honestidad y apertura, buscando que Guerrero se consolide como un referente en la lucha contra la corrupción y en la construcción de un gobierno cercano a la gente y sus necesidades.

Llama Salud a la acción colectiva para prevenir el dengue durante la temporada de lluvias

Edvin López

*Lava, tapa, voltea y tira; la estrategia más efectiva para evitar criaderos

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), informó que se mantiene activo el combate al dengue en el estado y que continuará de manera permanente con acciones de control larvario y nebulización en zonas prioritarias ante el inicio de la temporada de lluvias.

Detalló que, hasta la fecha, la nebulización espacial se ha realizado en 102 mil 789 hectáreas, además de que se ha realizado rociado rápido residual en 39 mil 334 casas, con casos de dengue.

Así como, de manera simultánea, se han cubierto 26 mil 402 hectáreas con nebulización con máquinas térmicas y la aplicación de abate en 859 mil 681viviendas para el control larvario en depósitos de agua.

La dependencia estatal hizo un llamado, a cada habitante, que desde sus hogares implementen la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, misma que insistió es de las acciones preventivas más efectivas y económicas  para contrarrestar este problema de salud pública.

Mencionó que es una realidad que durante la temporada de lluvias, aumente la presencia del mosco Aedes Aegypti; principal vector transmisor del dengue, zika y chikungunya, con lo cual aumenta la cifra de enfermos por estos padecimientos virales.

Ante esto insistió en mantener los depósitos de agua limpios y tapados para evitar criaderos de moscos, mantener los hogares y todo el entorno limpio, sin maleza, sin cacharros, llantas o cualquier objeto que pueda acumular agua.

Por último, la SSG, informó que hasta la semana número 20, en Guerrero se contabilizan 3 mil 172 casos, concentrados en su mayoría en  Acapulco con 1 mil 878 casos, seguido de  Iguala con 139, en Chilpancingo 109, Zumpango 51  y en  Zihuatanejo 40 casos.

Localizan a 2 hombres muertos en vehículo sobre la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas

Agencias

La Unión, Gro.-Se localizaron los cuerpos sin vida de dos hombres en el interior de un vehículo en un paraje de la carretera Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas. Los cuerpos, que presentaban cinta gris en los ojos y un orificio de bala en la cabeza, fueron descubiertos a la altura del kilómetro 26 de la mencionada carretera.

El vehículo, una camioneta Renault de color gris sin placas de circulación, fue el escenario del macabro hallazgo. El reporte al número de emergencias 911 movilizó a las fuerzas de seguridad, incluyendo militares, policías estatales y municipales, así como elementos de la Guardia Nacional.

Peritos de la Fiscalía General del Estado confirmaron que las víctimas, identificadas por familiares presentes en el lugar como Gustavo “N” y Rogelio “N”, primos hermanos de entre 35 y 40 años de edad, perdieron la vida al recibir el llamado “tiro de gracia”. Los familiares han iniciado los trámites en el Servicio Médico Forense para darles cristiana sepultura.

Dejan a un ejecutado con torniquete en colonia la Libertad, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Un hombre ejecutado con un torniquete sobre el cuello fue localizado en la colonia La Libertad.

Se encontraba sobre la calle Ignacio Elizondo, y vecinos dieron la alerta a las autoridades con una llamada al 911.

Los peritos de la Fiscalía Regional realizaron las diligencias correspondientes, y apreciaron en el cuerpo huellas de tortura.

Le dieron muerte en otro lugar y lo fueron a tirar en esa zona, cerca de oficinas del DIF-Acapulco. Les informaron que varios sujetos arrojaron el cuerpo desde un vehículo compacto.

Salir de la versión móvil