El obispo Salvador Rangel declara que perdona a todos los que le hicieron daño

IRZA

– Y que su salud se encuentra en “condiciones lamentables”

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El obispo emérito de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, dio a conocer que no va a presentar ninguna denuncia en contra de “todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquéllos que me han revictimizado producto de la desinformación”.

Este miércoles la Conferencia del Episcopado en México (CEM) difundió un comunicado firmado por Rangel Mendoza.

El obispo emérito dice en ese comunicado que siguió “los principios evangélicos de nuestro Señor Jesucristo, que perdonó a las personas que lo traicionaron, lo vendieron, lo juzgaron, lo torturaron y lo asesinaron, con todo mi corazón perdono a todas las personas que me han hecho daño por los hechos de los que he sido víctima, así como a aquéllos que me han revictimizado producto de la desinformación”.

Rangel Mendoza reveló que “lamentablemente mi vida, edad y mi salud están en condiciones desfavorables”.

Pidió a “los medios de comunicación me comprendan y respeten mi decisión encaminada al bien de mi seguridad e integridad física y moral”.

Salvador Rangel, agradeció “infinitamente a todas las autoridades, tanto legales como eclesiásticas, que han colaborado en este caso, y de manera muy especial al maestro Luis Gasca, quien ha sido mi abogado”.

También agradeció “a todas las personas que se han solidarizado conmigo. Mi especial gratitud a todos aquellos que hicieron oración por mi vida y por mi pronta recuperación”.

El 29 de abril se le dio por desaparecido

El 29 de abril el CEM comunicó que Rangel se encontraba desaparecido desde el 27 de ese mismo mes, pero ese mismo día por la tarde fue localizado en el hospital general de Cuernavaca, Morelos.

Previamente paramédicos de protección civil del gobierno de Morelos atendieron una llamada de auxilio del personal del Motel Ocotepec, ubicado cerca de Cuernavaca, para que los paramédicos atendieran a un hombre que se encontraba inconsciente en una de las habitaciones. Esa persona resultó ser el clérigo, mismo que fue atendido y luego trasladado al hospital general.

Ese mismo lunes 29 de abril el fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, adelantó que Rangel Mendoza podría haber sido víctima de un secuestro exprés.

El jueves 2 de mayo el encargado de la Seguridad Pública del gobierno de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros, aseveró que lo que le sucedió al obispo emérito no fue un secuestro exprés y que, de acuerdo con su investigación, Rangel fue encontrado primeramente en una habitación del motel Ocotepec, a donde ingresó acompañado “de una persona del mismo sexo”, es decir de otro hombre. De esa hospedería los paramédicos trasladaron al prelado al hospital general de Cuernavaca.

A los medios de comunicación se filtró el alta médica voluntaria que firmó Rangel Mendoza para salir del Hospital General de Cuernavaca el lunes por la noche, para luego ser trasladado a una clínica médica particular, pero no se sabe si ya fue dado de alta o si se encuentra en su domicilio en el municipio de Jiutepec, al sur de Cuernavaca. (www.agenciairza.com)  

Abelina López es vapuleada en sesión del Grupo Aca

IRZA

ACAPULCO. Abelina López Rodríguez, alcaldesa de Acapulco y candidata a la reelección postulada por Morena, asistió este miércoles a la sesión del Grupo ACA y fue vapuleada por varios miembros de esa asociación civil.

El “acasocio” Luis Amed Salas Justo, el más enjundioso en la crítica a López Rodríguez, le dijo: “qué le hemos hecho los acapulqueños para que nos trate con insensibilidad, con irresponsabilidad, sin empatía”.

Y le reclamó la escasez de agua entubada, los montones de basura en la vía pública, las calles destrozadas, el drenaje azolvado.

Y la invitó a que vaya a colonias como Renacimiento, la Alejo Peralta, la Jardín, para que se percate de la inoperancia de los servicios públicos municipales.

Salas Justo manifestó que los acapulqueños han apoyado la carrera política de Abelina López, ya que la hicieron diputada local y federal, alcaldesa de Acapulco, pero que no honra la frase muy usada del presidente Andrés Manuel López Obrador: “amor con amor se paga”.

Para el acasocio Luis Amed la alcaldesa “ha traicionado y ofendido a los acapulqueños”.

Pero Abelina López se defendió, dijo que ella heredó una ciudad sin servicios pero que ha trabajado para restituirlos.

Reconoció que ha cometido errores, pero que sabe que deben corregirse.

Señaló que la red distribuidora de agua para la población ya es vieja, que tiene más de 80 años, que administraciones anteriores “no le cambiaron ni un tornillo y que para rehabilitar al cien por ciento el servicio se necesita una inversión de 12 mil 500 millones de pesos, un monto que es inaccesible.

Durante cuatro horas bloquean la carretera de Costa Chica

IRZA

AZOYÚ. Habitantes de la localidad de Huehuetán, en este municipio de Azoyú, en la región de Costa Chica, bloquearon ambos sentidos de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, en exigencia de la construcción de rampas reductoras de velocidad y un acceso digno a la citada localidad.

Durante casi cuatro horas, unos 250 pobladores bloquearon ambos la carretera en el kilómetro 164, en el entronque que comunica a Huehuetán, y señalaron que se han registrado accidentes vehiculares por las pésimas condiciones de la vía y la escasa señalización.

De las 7:00 a las 11:00 horas, atravesaron varios vehículos y formaron una valla humana para impedir el paso de todo tipo de vehículos. Explicaron que desde el pasado 3 de mayo han ocurrido accidentes debido a que los conductores manejan a exceso de velocidad por esa zona.

“Que nos cumplan con una buena entrada del pueblo en el entronque. Por eso se manifestó el pueblo, no nosotros como autoridad, porque queremos que quede bien la entrada, en otras partes lo están haciendo y ¿nosotros porqué aquí no?”, reclamó el comisario de Huehuetán, Gregorio Zárate Bautista.

Comento que justo a orilla de la carretera federal, en el acceso al poblado, está la entrada a la escuela secundaria Juan García Jiménez, por lo que también se pone en riesgo a los estudiantes y maestros.

La autoridad ejidal añadió que, además, están solicitando la limpieza del lugar y el retiro de escombros.

Al lugar de la protesta llegó el delegado de Gobernación, Germán Herrera Clemente, quien dialogó con los inconformes y acordaron que el próximo 17 de mayo tendrán otra reunión para definir la construcción del acceso, y después de las 11 horas se retiró el bloqueo de la carretera federal. 

Félix Salgado asegura que Xóchitl Gálvez “se desplomó” y “se fue al tercer lugar”

IRZA

CHILPANCINGO. El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, quien busca ser reelecto, aseveró que los adversarios de la cuarta transformación “están desesperados porque su candidata se desplomó, se fue al tercer lugar y saben que es inevitable que nuestra candidata, Claudia Sheinbaum gane el 2 de junio la elección”.

Este miércoles por la tarde, Salgado Macedonio realizó un mitin en la plazoleta del tradicional barrio de San Francisco, acompañado del candidato a la alcaldía de la coalición de Morena, PT y PVEM, Jorge Salgado Parra.

En su discurso sostuvo que en este movimiento “hay una gran convicción de que vamos a hacer el cambio, que vamos por buen camino en el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador y con la llegada (a la Presidencia) de Claudia Sheinbaum se va a construir el segundo piso de esta cuarta transformación”.

Félix Salgado aseveró que a unas semanas de la elección, “se desplomó la candidata de la derecha (Xóchitl Gálvez), se fue al tercer lugar con 3 por ciento y subió el de la sonrisa (Jorge Álvarez Máynez) y le diría al MC que en lugar de promover candidatos, que promueva artistas, porque hacen bonitas canciones”.

Salgado Macedonio aseveró que “quien trae las propuestas es Claudia Sheinbaum y por eso encabeza las preferencias, por eso andan desesperados, qué bueno que ya estén en el tercer lugar”.

Dijo que el 2 de junio “vamos a salir a votar 5 de 5 (por todos los candidatos de la coalición de Morena PVEM y PT), todo el pueblo de México, ellos son clasistas y para nosotros todos somos iguales, todos valemos lo mismo, pobres y ricos; Claudia Sheinbaum va a ganar la Presidencia de la República, hay que estar atentos, no hay que confiarnos” y anunció que es “muy probable” que Claudia Sheinbaum venga a Chilpancingo a un cierre regional de su campaña.

En el mitin, Jorge Salgado Parra aseveró que el 2 de junio será el inicio de la llegada de la cuarta transformación a Chilpancingo, “vamos a atender puntualmente el problema del agua, que todos lo estamos sufriendo; el tema de la prevención del delito, del alumbrado público, del transporte violeta para el viaje seguro de las mujeres”.

Salgado Parra explicó que el problema del agua se va a resolver entre federación, estado y municipio: “todos queremos una capital digna de la que nos sintamos orgullosos, habrá recursos para resolver el problema del agua”.

Sostuvo que se tendrá que tener “mucha planeación de las obras y de los recursos, con la vigilancia de todos los ciudadanos; tenemos la capacidad para resolver los problemas; somos candidatos con capacidad y de propuestas”.

Angélica Pérez Marchán dio la bienvenida en el acto y dijo que darán un voto de confianza a Morena en la elección del 2 de junio próximo: “tienen nuestra confianza, no los vamos a dejar, queremos que no nos defrauden y que sigan apoyándonos, queremos algo diferente y que se fijen en los más humildes”.

El candidato a diputado local por el distrito 01, Héctor Suárez Basurto, dijo que Guerrero tiene gran preferencia por Morena: “desde hace más de 2 años lo demostramos con Evelyn Salgado Pineda, quien ha demostrado su calidad humana y su gran compromiso con los guerrerenses”.

El candidato a diputado federal por el distrito 07, Carlos Sánchez Barrios, pidió que el 2 de junio haya un voto parejo por los cinco candidatos de la cuarta transformación ya sea en Morena, el PT o PVEM.

Con una movilización “celebrarán” madres buscadores este 10 de mayo

IRZA

ACAPULCO. El colectivo “Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos” celebrará el Día de las Madres con una “Marcha por nuestros desaparecidos” en la avenida Costera Miguel Alemán.

La cita para la concentración es a las 16:30 horas en la glorieta de la Diana Cazadora, y de ahí marcharán hasta el Asta Bandera, que se ubica a la altura de la Playa Papagayo.

Convocaron a esta movilización a través de redes sociales, a quienes tengan a algún familiar desaparecido.

El colectivo “Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos” sostuvo que nada tienen que celebrar este 10 de mayo.

Informaron que la marcha será para seguir demandando a las autoridades de los tres niveles de gobierno la búsqueda y localización de sus seres queridos.

Cierran alumnos de la UTCGG la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo

IRZA 

ZIHUATANEJO. Este miércoles fue bloqueada la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo por alumnos de la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero (UTCGG), en Petatlán.

El bloqueo por la mañana lo realizaron al menos cien alumnos que demandan la reinstalación del docente Lenin Uriel.

Pero además exigen que cesen los abusos de los directivos y las influencias a favor de familiares, y también piden docentes de calidad.

El bloqueo a la altura de la Universidad Tecnológica se prolongaba y los estudiantes demandaban que se presentara el rector Francisco Javier Elisea De la Cruz.

Esta acción de protesta generó un gran caos vehicular. Decenas de vehículos se mantenían cerrados en ambos sentidos.

Propone diputada Citlali Calixto la Ley de consulta a las personas con discapacidad del estado de Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez propuso la Ley de Consulta a las Personas con Discapacidad del Estado de Guerrero, con el propósito de que este sector y las organizaciones que las representan sean tomados en cuenta durante el proceso legislativo, pues son ellas quienes viven de manera directa los efectos de las medidas que, en dado caso, se emiten desde el Estado.

Al presentar dicha iniciativa en la sesión de este miércoles, la legisladora señaló que en el país y en Guerrero la desigualdad social y la discriminación son problemáticas que golpean continuamente a las personas con discapacidad, que es un grupo social históricamente silenciado, vulnerado, violentado y oprimido.

Refirió, asimismo, que la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad establece como obligación de los estados parte adoptar todas las medidas legislativas, administrativas y de otra índole que sean pertinentes para hacer efectivos los derechos reconocidos en la presente convención, además de celebrar consultas estrechas y colaborar activamente con estas personas, incluidos niños y niñas con discapacidad, a través de las organizaciones que las representan

Aunado a ello, dijo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado en diversas sentencias, sobre la importancia de llevar a cabo un proceso de consulta a personas con discapacidad para llegar a la fase de la vigencia de una norma en la materia, quedando claro que toda medida legislativa orientada a este sector debe pasar por un proceso de consulta que cuente con las características enlistadas por la SCJN.

Agregó que la propuesta busca atender lo dispuesto en el plan de trabajo de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad del Congreso, entre lo que destaca presentar iniciativas de ley, reforma y proposiciones con punto de acuerdo para garantizar la armonización y aplicación de las normas en materia de personas con discapacidad.

En ese sentido, expuso que este nuevo ordenamiento servirá de base para un trabajo legislativo que cumpla armónicamente con las determinaciones de nuestro máximo tribunal constitucional, de los tratados internacionales y de los órganos legislativos propios del Congreso del Estado.

Iniciativa

El diputado Fortunato Hernández Carbajal presentó una iniciativa de Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de Guerrero para promover políticas, programas y acciones que incentiven y desarrollen la lectura y la escritura en la entidad, propiciando con ello el acceso a este derecho de toda la población. Fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología.

El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección, Atención y Asistencia de las Víctimas, Ofendidos y Testigos de estos Delitos en el Estado, para que la Comisión Interinstitucional para la Prevención, Erradicación, Protección y Asistencia a las Víctimas, Ofendidos y Testigos de Trata de Personas en Guerrero realice campañas de prevención de carácter permanente en la entidad, tanto en las dependencias que integran la administración pública estatal y municipales, como en centros comerciales, hoteles, moteles, bares, restaurantes, fábricas, oficinas, edificios, escuelas, habitaciones colectivas, centros de espectáculos y deportivos.

Pueden estrés o ansiedad ser causantes de bruxismo: IMSS Guerrero

Edvin López

Desgaste de las piezas dentales, molestias faciales y cefalea son síntomas comunes del bruxismo, padecimiento dental que se genera por estrés y ansiedad y que es común en cualquier etapa de la vida, informa el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero.

El bruxismo es una afección en la que la persona aprieta la mandíbula, rechina o cruje los dientes de manera involuntaria, principalmente cuando se está dormido, lo que ocasiona la sintomatología referida y que de no ser atendido puede inclusive contribuir a la perdida de piezas dentales, indica el Seguro Social.

La médica de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9, Irasema Urbina Aranda, detalló que el bruxismo, el cual es más común lo de que se cree, puede aparecer en edades tempranas como adolescencia, aunque en menores de edad, puede aparecer como el cambio de dentición.

Mencionó que el tratamiento está orientado a la reducción del dolor, prevención de desgaste dental y los daños permanentes en la mandíbula; entre las recomendaciones están consumo de dieta blanda, evitar masticar chicles, alimentos crudos o carnes que obliguen a masticar mucho, así como ejercicio físico como yoga o natación para evitar el estrés.

Explicó que el derechohabiente debe iniciar una terapia de relajación, con la cual aminorará el nivel de estrés y tensión y por consecuencia, dijo, se registrará una disminución o desaparición del bruxismo.

Agregó que en algunos casos se recomienda al paciente el uso de una placa transparente de acrílico, para que impida la fricción de los dientes, evitando así la lesión permanente; además de contribuir a prevenir o evitar dolores de mandíbula, cabeza y oídos.

Aprueba el Congreso reformas para fortalecer las funciones de la Auditoría Superior del Estado

Edvin López

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado aprobó por unanimidad un dictamen de reforma y adiciones a la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado para proporcionar mayores herramientas jurídicas a la Auditoría Superior del Estado (ASE) y garantizar que su labor sea más eficiente y transparente, favoreciendo el cumplimiento puntual de la comprobación de los recursos públicos y su correcta aplicación.

Al fundamentar el dictamen en su calidad de presidente de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la ASE, el diputado Jacinto González Varona informó que se realizó un proceso de análisis y mesas de trabajo entre las áreas técnicas de la comisión ordinaria y de la citada institución, a fin de establecer la viabilidad de las reformas, derivando en la dictaminación en sentido positivo de la iniciativa, por considerar que es oportuna y procedente.

El también diputado promovente dijo que con estas modificaciones se fortalece la fiscalización y se dota de certeza a la ciudadanía en cuanto al ejercicio y uso de los recursos públicos otorgados a los Poderes del Estado, órganos autónomos e instituciones encargadas de proveer servicios y bienestar social a la población.

Por cuanto a la entrega de las cuentas públicas al concluir las administraciones municipales, y ante la falta de sanciones, indicó que se agrega a este ordenamiento garantizar el derecho de audiencia de las personas que dejan el cargo.

Se propone, además, el incremento en las sanciones por incumplimiento en la presentación de la cuenta pública, con multas de 2000 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, independientemente del fincamiento de las responsabilidades administrativas y penales.

Respecto a la ausencia de la persona titular de la ASE, se plasma que serán cubiertas por las personas titulares de las auditorías especiales, en el orden que señale el Reglamento, y en caso de ausencia definitiva, la comisión legislativa dará cuenta al Congreso para que en un plazo no mayor a 30 días emita la convocatoria correspondiente para designar a la persona titular, sin menoscabo de quien cubra la ausencia de la o el titular, continúe los trabajos de fiscalización y las actividades o funciones que no requieran cambios sustanciales atribuidos exclusivamente a quien ejerce la titularidad, además de que no podrá, bajo ninguna circunstancia, realizar contrataciones de personal o modificaciones salariales.

De la misma forma, para eficientar los procesos de fiscalización y de auditoría, favorecer la interacción con los entes fiscalizables, agilizar los plazos y economizar los canales de comunicación en los procesos administrativos, se implementa el buzón digital, como una herramienta tecnológica que permitirá la comunicación virtual y ágil para impactar positivamente en el cumplimiento de las obligaciones de rendición de cuentas.

Acuerdo

El diputado Antonio Helguera Jiménez presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a Roberto Arroyo Matus, secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, y a Rosa Icela Martínez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, para que urgentemente y de manera coordinada operen con mayor eficacia la gestión integral de riesgos, ante los incendios forestales que se presentan en el estado de Guerrero, destinando los recursos materiales y humanos necesarios para salvaguardar la vida, integridad y salud de la población, así como sus bienes, la infraestructura, planta productiva y el medio ambiente. La propuesta fue aprobada por unanimidad.

Dictamen

El Pleno del Congreso del Estado aprobó un dictamen por el que la LXIII Legislatura remite al Congreso de la Unión iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para integrar la extorsión en el catálogo de delitos que cuentan con medida cautelar de prisión preventiva, a efecto de que quienes lo cometan permanezcan privados de su libertad mientras transcurre el proceso penal, garantizando la seguridad de las víctimas.

Protesta

Ante el Pleno del Congreso del Estado rindió protesta la C. Maricela Ponce Lanche al cargo y funciones de presidenta del Ayuntamiento de Acapulco de Juárez, Guerrero.

Asimismo, el Pleno del Congreso aprobó un dictamen por el que se designa a Taurino Vázquez Téliz como presidente municipal de Arcelia, Guerrero, hasta en tanto subsista la licencia concedida a Bulmaro Torres Berrum. Acto seguido, el nuevo alcalde rindió la correspondiente protesta de ley.

Reconoce el gobierno de Guerrero la labor de las madres trabajadoras de la administración estatal

Edvin López

*Entrega Bono del Día de las Madres a más de 5 mil 800 trabajadoras del estado

Acapulco, Gro., 09 de mayo de 2024.- Como un reconocimiento a las más de 5 mil 800 madres trabajadoras del gobierno del estado y del magisterio guerrerense, la administración de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda otorgó el Bono del Día de las Madres.

Con este apoyo, se hace un homenaje respetuoso a su labor como líderes y pilares fundamentales de las familias y por su contribución al desarrollo de un estado en mejores condiciones.

Para este año, las madres trabajadoras del gobierno del estado recibirán un total de 10 mil pesos como gratificación, por lo que 4 mil 521 servidoras públicas del Sector Central y mil 312 del magisterio, serán beneficiadas a través de este bono, el cual fue posible entregarlo gracias a la política de ahorro y correcta administración de los recursos que ha marcado la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Salir de la versión móvil