Absorbe el INE algunos gastos del IEPC: Donaciano Muñoz

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La insuficiencia presupuestal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) no pone en riesgo los comicios del próximo 2 de junio.

Así lo señaló el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Donaciano Muñoz Loyola, porque éste ha suplido, en calidad de préstamo, las necesidades económicas urgentes del órgano electoral local.

Agregó que ha sido el INE, el que ha asumido en calidad de préstamo, algunas urgencias presupuestales para cumplir con los preparativos de la jornada electiva, para renovar la presidencia de la República, Senadurías, diputaciones federales, diputaciones locales y alcaldías.

Recordó que al principio el órgano electoral local enfrentó importantes recortes en su presupuesto, lo que provocó que algunos de los pagos a proveedores, que le correspondían, en el marco del convenio de la elección concurrente, se retrasaron.

“Al principio del proceso electoral se establecen cuáles son los compromisos que se atenderán por parte del órgano local, y cuáles son los que se desarrollan de manera compartida, y con base en ello, se definen los recursos presupuestales”.

Sin embargo, admitió que conforme avanza el proceso, los depósitos (bancarios) a favor del IEPC, por parte de las autoridades del estado, han sido más constantes”.

Sin embargo, informó que el órgano electoral estatal aún presenta retrasos, algunos de ellos, el equipamiento de las casillas electorales, la colocación de las lonas de identificación, entre otros costos, que ha asumido el INE, y que en su momento serán restituidos por el IEPC.

Muñoz Loyola descartó cualquier riesgo, porque las boletas electorales se encuentran ya impresas, y a las sedes distritales del INE llegarán durante los días 13 y 14 de mayo, mientras que las impresiones del IEPC, se recibirán el 14 del mismo mes.

En Coyuca de Catalán… Por incendio forestal, en riesgo núcleo agrario con gran biodiversidad de árboles maderables

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Habitantes del núcleo agrario Ejido los Guajes de Ayala, municipio de Coyuca de Catalán, en Tierra Caliente, demandaron el apoyo de las autoridades estatales para combatir un incendio forestal que pone en riesgo una superficie de árboles maderables y especies de animales en peligro de extinción.

Los vecinos de esa población expusieron que, debido a los conflictos entre grupos de la delincuencia organizada, es difícil atender el siniestro sin ayuda de alguna dependencia del estado.

A través de un documento, informaron que el núcleo agrario cuenta con 18 mil 20 hectáreas de tierra con gran biodiversidad de árboles maderables de diferentes especies

Destacaron que este amplio territorio durante años ha servido de refugio y hábitat a animales en peligro de extinción, mantos acuíferos de gran importancia que nutren con su caudal los ríos que desembocan directamente en el bajío de la Tierra Caliente, en los municipios de Coyuca de Catalán y Ajuchitlán del Progreso.

Señalaron que desde hace algunos años, en este territorio han combatido los incendios forestales que cada año afectan la sierra en diferentes puntos, de los cuales “estamos seguros son causantes del cambio climático y sequía que hoy, más que nunca, amenazan al estado de Guerrero”.

Señalaron que por una razón muy ajena son víctimas colaterales de los incendios provocados por personas irracionales.

Agregaron que una de las mejores áreas que durante años no había sido tocada por ningún incendio forestal, “hoy está siendo devorada a pasos agigantados, consumiendo a su paso cuantificable número de hectáreas de bosque de pino de diferentes variedades y encino”.

Indicaron también que para que el gobierno municipal, estatal y federal la sierra sigue sin ser prioridad, pero insistieron en que la zona requiere solidaridad.

Tomará las calles la CETEG el Día del Maestro, advierte

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) manifestaron su “más enérgica protesta” para que el gobierno federal y estatal no resuelve sus peticiones, y advirtieron que ejercerán su derecho de huelga.

Los docentes informaron que este 15 de mayo, en la conmemoración del Día del Maestro, la CNTE-CETEG ratificará su principio fundamental, que es la movilización-negociación-movilización, y advirtió que saldrán a manifestarse a las calles.

El Comité Ejecutivo Estatal cetegista, que encabeza Héctor Torres Solano, demandó que en el marco del Día del Maestro, ante la falta de respuestas concretas y la indolencia del gobierno federal y estatal, “se ondearán nuevamente las banderas por la defensa de la Educación pública, los derechos y conquistas históricas de los Trabajadores de la Educación, por mejores condiciones salariales y en contra de las nefastas reformas neoliberales: laboral, educativa y del ISSSTE”.

Indicaron que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no cumplió al magisterio con la tan anhelada revalorización docente, mucho menos en cancelar la mal llamada reforma educativa neoliberal peñista, como lo prometió en campaña.

Señalaron que el presidente de la República decretó un “fondo de pensiones para el bienestar”, sin dejar en claro su funcionamiento ni su financiamiento, simulando así la atención a la demanda central de todos los trabajadores al servicio del estado, que es: recuperación del derecho a una jubilación digna y eliminar a las afores y regresar al sistema solidario de pensiones (décimo transitorio).

Demandan aumento salarial emergente del cien por ciento al sueldo base, abrogación de la reforma Educativa Peña – AMLO, Eliminación inmediata de la ley de la USICAMM.

También, el pago de pensiones en salarios mínimos y NO en UMA, solución total al pliego petitorio de la CNTE, solución total al pliego petitorio de la CETEG. 

El INE en Guerrero… Realizan primer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Este domingo el Consejo del INE en Guerrero realizó el primero de los tres simulacros de operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que funcionará la noche del 2 de junio, luego de que los ciudadanos habrán votado por, entre otros cargos, por el titular de la Presidencia de la República.

Cabe agregar que en esa jornada electoral del 2 de junio también se votará por senadores y diputados federales, así como, a nivel local, por integrantes de Ayuntamientos (alcaldes, síndicos y regidores) y por diputados locales.

El presidente del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Noyola, encabezó este simulacro en donde participaron los supervisores electorales, los capacitadores asistentes electorales y personal de las 8 juntas distritales federales que tiene ese organismo en el estado.

Muñoz Loyola estuvo acompañado del vocal del Registro Federal de Electores, Ángel Báez Balderas y de consejeras y consejeros del INE y del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero).

El simulacro se realizó en las instalaciones de la junta distrital ejecutiva federal 07 instalada en la colonia 20 de Noviembre de Chilpancingo, en donde verificaron el funcionamiento del PREP que dará certeza a los resultados electorales que se generen el domingo 2 de junio.

Este lunes y martes saldrán las boletas electorales que se van a utilizar en Guerrero desde las instalaciones de Talleres Gráficos de México que se encuentran en la capital del país.

Vendrán custodiadas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y llegarán de manera directa a las bodegas que se han habilitado en las 8 juntas distritales que el INE tiene en Guerrero, donde estarán custodiadas hasta unos días antes de la jornada electoral y luego se distribuyan en las más de 5 mil casillas que se van a instalar en la geografía guerrerense.

Prepara MC estructuras para la jornada electoral: Mario Moreno

Yaremi López

ACAPULCO. El candidato a senador por Movimiento Ciudadano, Mario Moreno Arcos, reanudó su campaña este domingo con fuerza, respaldo y adhesión de mujeres trabajadoras, ante quienes dijo que muchas ciudades de Guerrero, entre ellas Acapulco, hoy están en completo abandono por los tres niveles de gobierno.

“Vemos calles sucias, con baches, falta de agua, pésimo drenaje. Hace falta mucho por hacer y construir”, señaló. En ese orden de ideas aseguró que en este proceso electoral no importan los partidos políticos, sino el compromiso de las personas.

Después de asegurar que en MC están construyendo el mejor futuro de Guerrero y del país, Mario Moreno alertó que previo a la elección del 2 de junio buscarán a la población para comprarles el voto.

“Yo les quiero pedir un favor. Si alguien les ofrece que les va a dar mil pesos por su voto, recíbanselos, pero cuando vayan a la casilla voten por Movimiento Ciudadano. ¿Le entran o no?”, preguntó durante un encuentro con integrantes de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), de Acapulco.

“Es el futuro de nuestros hijos el que está en juego. Vamos a votar por el futuro de Acapulco, por el futuro de Guerrero y por el futuro de México”, destacó el candidato, quien recibió porras y muestras de respaldo. “Ahora sí estamos contentos porque encontramos un verdadero candidato”, le dijeron.

Más tarde, durante una entrevista con reporteros al concluir el encuentro con la UNTA, Mario Moreno informó que su candidatura está “firme”, que ha relanzado su campaña y que a 20 días de la elección del próximo 2 de junio intensificará sus recorridos por las 8 regiones del estado.

“Mario Moreno se ha fortalecido después de que intentaron bajarme, después de que han buscado criticarme, pero la figura de Mario Moreno ha crecido todavía más y lo estoy viendo en las encuestas”, dijo.

Anunció que todo el equipo, entre ellos el exgobernador Héctor Astudillo Flores, están trabajando con las estructuras de MC en todo el estado para la elección del 2 de junio, particularmente en 22 municipios prioritarios donde se concentra el 70 por ciento del listado nominal de la entidad.

Estimó que en todas las mesas de casilla habrá representación de MC durante la jornada electoral, mientras que él seguirá realizando campaña y preparando los cierres regionales. A 20 días de la elección, aseguró que está muy cerca de la primera posición electoral.

Reconoce IMSS Guerrero desempeño laboral de enfermeras y enfermeros

Edvin López

En la conmemoración del Día Internacional de Enfermería, 12 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero reconoció el desempeño laboral del personal de esta área, que este año sumó una nueva categoría: Enfermera General Clínica.

Los profesionales de enfermería son uno de los pilares fundamentales en las instituciones de salud, ya que las actividades que desarrollan se ven reflejadas diariamente en la atención y cuidados que brindan a cada uno de los pacientes, ya sea en una unidad de atención médica, en un consultorio de especialidad, en guarderías, escuelas, empresas, en la comunidad o en una cama de hospital.

La coordinadora en Enfermería de Salud Pública, Ma. Del Carmen Bello Flores, detalló que la nueva categoría, es un gran paso, ya que el grado de capacitación del personal de Enfermería le permite una toma mayor de decisión de la atención y el alta de los pacientes, su colaboración en la atención perinatal y parto amigable, entre otras.

“Actualmente, el personal de enfermería sigue siendo punta de lanza a nivel nacional en los cuidados profesionales que brinda en todas las etapas de la vida a fin de conservar y recuperar la salud, son el primer contacto y nos acompañan en los momentos más importantes de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte”, expresó.

Resaltó que, en Guerrero, las y los enfermeros se colocaron en la primera línea de acción para combatir la propagación del COVID-19, y en el desastre natural causado por el huracán Otis, antepusieron la vida para salvaguardar la integridad de cada uno de los pacientes que se encontraban a su cargo.

La enfermera especialista destacó que el Seguro Social ha contribuido en el desarrollo laboral de este sector para el cuidado de los derechohabientes en los distintos niveles de atención, con dedicación, compromiso, vocación y sentido de servicio a la humanidad. 

Analizan en el Congreso propuesta de Ley de fomento a la lectura y el libro del estado de Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. El diputado Fortunato Hernández Carbajal presentó una iniciativa de Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de Guerrero para promover políticas, programas y acciones que incentiven y desarrollen la lectura y la escritura en la entidad, propiciando con ello el acceso a este derecho de toda la población.

En su exposición de motivos, sostuvo que es necesario fomentar la costumbre por la lectura día a día, ya que por medio de esta se accede a una buena escritura y, por ende, a expresar mejor nuestras ideas, proyectos, pensamientos y argumentos a la hora de manifestar nuestras inquietudes.

Señaló que en México se han propuesto diversas iniciativas para promover la lectura, desde el proyecto encabezado por José Vasconcelos a principios del siglo pasado, hasta el más reciente programa denominado “Hacia un país de lectores”.

Asimismo, mencionó que, en Guerrero 12 de cada 100 personas de más de 15 años no saben leer ni escribir, mientras que el mayor porcentaje de población analfabeta en Guerrero se encuentra en las personas de 75 años y más, con un 52.3%.

“Todos los esfuerzos han girado fundamentalmente en dos sentidos, el primero es el desarrollo de grandes niveles de alfabetización, y el segundo en poner libros al alcance de todos; sin embargo, poco se ha hecho para formar ciudadanos con la habilidad, la capacidad y el compromiso de hacer que esos libros formen parte de su vida”, subrayó.

Hernández Carbajal indicó también que a pesar de los logros alcanzados por el Sistema Educativo Nacional, éste no ha sido capaz de transmitir a la población la necesidad y el gusto por la lectura como una actividad de grandes beneficios individuales y sociales.

Concluyó diciendo que es importante reconocer que la lectura aumenta la cultura, proporciona información, conocimientos, pensamiento crítico, participación activa y una actitud dinámica dentro de las sociedades democráticas.

Esta propuesta de Ley de Fomento a la Lectura y el Libro del Estado de Guerrero fue turnada a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, para su correspondiente análisis y dictaminación.

Otorga salud estatal 73,208 servicios y atenciones médicas gratuitas en las ocho regiones del Estado

Edvin López

*Se dota de medicamento y se da seguimiento clínico a diversos pacientes

CHILPANCINGO. 73,208 servicios y atenciones médicas gratuitas se brindaron a diversas  poblaciones de las zonas de mayor marginación, esto por parte de las Unidades Médicas Móviles (UMM), quienes de diciembre de 2023 a abril de 2024, brindaron estos servicios, lo anterior como parte de la estrategia para garantizar el acceso a servicios médicos en las regiones que no cuentan con infraestructura ni personal de salud.

De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), en estas Unidades Médicas Móviles la población recibe servicios de consultas médicas, consultas a embarazadas, consultas a niños por Enfermedad Diarreica Aguda, consultas a niños por Infecciones Respiratorias Agudas, consultas a pacientes diabéticos, consultas a pacientes hipertensos, urgencias reales, intoxicación por picadura de alacrán, intoxicación por mordedura de víbora, intoxicación por picadura de araña, servicios de laboratorio clínico, consultas odontológicas, densitometría ósea, electrocardiograma, ultrasonidos pélvico y obstétrico, mastografías, Rayos X, Optometrías, Audiometrías, consultas psicológicas, atención a pediculosis, surtimiento de recetas y traslados hospitalarios.

En las UMM en el periodo diciembre-enero se brindaron 1399 atenciones en Caleta, Acapulco; 1807 en Xaltianguis, 2501 en Tierra Colorada, 2747 en Ocotito, Chilpancingo; 2653 en Atenango del Río; 1673 en Los Mogotes, Coyuca de Benítez; 1993 en Acatlán, Chilapa; 2396 en Atlixtac; 2198 en Zapotitlán Tablas; 2151 en Acatepec.

En febrero se brindaron 2195 atenciones en Copalillo; 2039 en Ixcateopan; 2119 en Tetipac; 2048 en Pilcaya; 2203 en Tlacoapa; 2034 en Malinaltepec; 2276 en Atlamajalcingo; 2453 en Iliatenco.

En marzo se las UMM brindaron 2130 atenciones en Tlalchapa; 2050 en Santa Ana, comunidad de la Tierra Caliente; 1963 en Tanganhuato; 2064 en Aratichanguio; 2114 en Santa Cruz del Rincón; 2021 en San Luis Acatlán; 2444 en Cuautepec; 2190 en Juchitán; y 2225 en Guayameo.

En abril se brindaron 2204 atenciones en Tepehuaje, Tierra Caliente; 2210 en Amuco de la Reforma; 1880 en Zacapuato; 2007 en Coapinola, Costa Chica; y 2093 en Tlacoachistlahuaca.

En total, 36,034 atenciones en la UMM 01 y 37,174 en la UMM 02.

Atiende gobierno del estado cinco incendios forestales que afectan el municipio de Chilpancingo

Edvin López

CHILPANCINGO. El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil,  este domingo atiende cinco incendios forestales activos en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, los cuales han generado una cantidad importante de humo que afecta la ciudad capital del estado.

En coordinación con otras dependencias de los tres órdenes de gobierno y con el apoyo de grupos voluntarios, se han desplegado brigadas de combate al fuego, con el propósito de controlar y liquidar en el menor tiempo posibles los cinco siniestros generado en las últimas horas cerca de la ciudad de Chilpancingo.

El primero se ubica en el complejo Agua de Obispo, Cerro del Toro, Cerro del Indio, Rincón de la Vía, ejidos de Palo Blanco, Acahuizotla y Zoyatepec; el segundo se encuentra entre las localidades de Tierra Colorada, Tepehuaje, Omitlán y Villa Vicente Guerrero; mientras que el tercero se localiza en el complejo Coapango-Huacalapa-la Ciénega-Bordo Colorado-Las Tinajas.

El cuarto se ubica entre las localidades de Mazatlán y Petaquillas, al sur de la capital del estado y el último se registra cerca de la localidad de San Vicente, en la zona serrana del municipio.

En estos trabajos de sofocación de los incendios antes mencionados, participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional Forestal, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, H. Cuerpo de Bomberos de Chilpancingo y Coordinación de Protección Civil municipal.

Adicionalmente, la dependencia estatal informó que en el estado de Guerrero se tiene el reporte de 37 incendios forestales activos, los cuales se encuentran ubicados en las ocho regiones de la entidad, mismos que son atendidos por brigadistas oficiales, propietarios y grupos voluntarios.

De acuerdo con las estadísticas del Gobierno del Estado, en lo que va de la presente temporada de estiaje, en Guerrero se han contabilizado 174 incendios de tipo forestal, los cuales en su conjunto han afectado una superficie de más de 125 mil hectáreas de bosque, zonas de arbustos y pastizales.

Encuentran a hombre sin vida dentro de una Urvan del servicio público en Zihuatanejo

Agencias

Zihuatanejo, Gro. – Autoridades reportaron el hallazgo de un hombre sin vida en el interior de una urvan del servicio público en la colonia Cuauhtémoc. El vehículo, identificado con el número económico 020 y perteneciente a la ruta Marina Ixtapa, fue encontrado con el motor aún encendido en la calle Paseo del Mirador, cerca de la planta tratadora de aguas negras.

El descubrimiento se realizó poco antes de la una de la madrugada, cuando los vecinos de la zona reportaron detonaciones de arma de fuego. Al arribar, los cuerpos policiacos encontraron al individuo en la parte trasera del vehículo, lugar destinado para los pasajeros, presentando impactos de bala en el cuerpo y pecho. Vestía completamente de negro y tenía tatuajes visibles en ambos brazos.

Los peritos de la Fiscalía General del Estado localizaron dos casquillos percutidos de calibre 9 mm en la escena. El hombre, de aproximadamente 30 años y 1.80 metros de estatura, permanece sin ser identificado. El Servicio Médico Forense ha trasladado el cuerpo al Semefo, donde se espera que sea reconocido por sus familiares en las próximas horas.

Salir de la versión móvil