La sierra baja de Zihuatanejo se sigue desarrollando con más infraestructura 

Yaremi López

Zihuatanejo de Azueta, Guerrero – Las comunidades de La Parota, El Calabazal y El Calabazalito, en la sierra baja de Zihuatanejo, han dado un paso hacia el desarrollo con la reciente entrega de obras que fortalecen la infraestructura educativa y otros sectores clave. Este avance promete un mejoramiento notable en la calidad de vida de sus habitantes.

El pasado fin de semana, el gobierno municipal inauguro importantes obras en estas comunidades. En El Calabazalito, se celebró la apertura de la Biblioteca Digital, un recurso educativo que promete ser un catalizador del conocimiento y la cultura en la región. Además, se instaló un módulo de baños en la cancha techada, mejorando las instalaciones para el beneficio de sus habitantes.

La Parota recibió una cancha deportiva techada, una respuesta directa a las peticiones de sus residentes, mientras que en El Calabazal se inauguraron espacios deportivos renovados, la Comisaría Municipal, La Casa de Salud y La Tienda Conasupo, elementos esenciales para el bienestar comunitario.

El alcalde Jorge Sánchez Allec, en su discurso, destacó la importancia de la confianza ciudadana como motor del cambio y progreso. Subrayó que el objetivo principal de estas obras es mejorar la calidad de vida de las familias de la sierra.

Además, el presidente reconoció la invaluable colaboración de la Asociación Por los Niños de Zihuatanejo, liderada por Carol Romain, y la generosa contribución de la comunidad canadiense, que juntos han jugado un papel crucial en la construcción de infraestructura educativa.

Maestros jubilados cierran finanzas de Zihuatanejo

Agencias

Profesores jubilados y pensionados de la región de la Costa Grande llevaron a cabo una manifestación en las instalaciones de la Secretaría de Administración y Finanzas en Zihuatanejo este lunes. Desde temprano, un contingente de personas se congregó en el lugar para bloquear el acceso a los trabajadores y expresar su indignación por adeudos pendientes.

Con pancartas y lonas, los manifestantes exigieron el pago de los adeudos del 2% del SAR FOVISSSTE, mostrando su descontento y solicitando justicia laboral a la Gobernadora, Evelyn Cesia Salgado Pineda.

Los maestros dejaron claro que el paro de labores será por las próximas horas, pero advirtieron que si no obtienen respuesta de las autoridades, la protesta podría extenderse indefinidamente.

Une Liz Tapia a la Sierra de Zihuatanejo

Aldo Valdez

Liz Tapia, candidata a la presidencia municipal, obtuvo el respaldo de comunidades en la Sierra de Zihuatanejo.

Durante su recorrido por la zona, que abarcó desde Vallecitos de Zaragoza hasta el Calabazalito, Liz Tapia recibió muestras de apoyo a su proyecto. En Vallecitos, inició una caminata acompañada por líderes y representantes locales para difundir sus propuestas.

Tapia se comprometió a proporcionar una ambulancia para casos de emergencia y aumentar el presupuesto anual para el Programa Tianguis Campesino, destacando su importancia para el beneficio de todos en Zihuatanejo.

La contadora Liz Tapia llevó su recorrido de campaña a la Comunidad La Laja, donde Jesús Tapia Alba expresó: “Hemos avanzado mucho en nuestra comunidad, pero queremos seguir avanzando. Zihuatanejo debe tener una presidenta chingona como Liz Tapia.”

Continuando con su gira, Liz Tapia se dirigió a Las Ollas y finalmente llegó a El Calabazalito, donde fue recibida por líderes y representantes de esta zona de la Sierra.

Durante sus actividades de campaña, Liz Tapia recibió el respaldo de numerosas comunidades, entre ellas El Ciruelo, Siempre Vival, Huipililla, El Guayabal, El Espinalillo, Plan de Los Hernández, El Montor, El Higo, Los Naranjo, Barranca de La Bandera, Las Mesillas, Las Higueritas, Las Pipinas, El Camalote, La Perica, El Calabazal, La Vainilla, El Arenosito, Las Piedras, Las Ollas, Vaquetas, Puerto del Pino y Las Casitas.

Gabino Mendoza expresó: “Esto se va a ganar. Vamos a echarle la mano a la señora Liz, que se ha portado muy bien con El Calabazalito.”

Por su parte, Pedro Vázquez dijo: “Liz Tapia está haciendo historia. La conozco desde hace muchos años, cuando trabajaba en Ecología. Les pido a todos que la apoyemos, porque vamos a tener a nuestra primera presidenta municipal.”

Liz Tapia tomó la palabra y agradeció a todos los que la acompañaron en ese día: “Hoy hago el compromiso de que vamos a seguir haciendo más cosas por la gente de la Sierra. Vamos a atender el campo y el tianguis campesino seguirá, pero aún mejor. También impulsaremos la ganadería. Porque todos somos ciudadanos de Zihuatanejo, haré que el dinero alcance para que ningún lugar quede sin seguir su desarrollo. Siempre he sabido que la gente de la sierra es gente buena. Quiero ser una presidenta municipal que conozca cada rincón de Zihuatanejo, que no le cuenten sobre un pedazo de tierra y no lo haya visitado. Mis pasos pisarán cada rincón de Zihuatanejo.”

Se mantiene Ixtapa-Zihuatanejo con buenos porcentajes de ocupación hotelera en lo que va del año

Mijail Abarca 

*Este fin se semana Ixtapa registró 88.0 y Zihuatanejo 63.4%

Zihuatanejo, Gro 13 de Mayo  de 2024.- Ixtapa y Zihuatanejo registraron ocupaciones turísticas generales de 88.0 y 63.4 por ciento respectivamente, por todas las hospederías de la zona, este fin semana. 

Cabe destacar que con estos números, esta ciudad y puerto se mantiene con buenos números de visitantes, en el llamado «Triangulo del Sol» que engloba las ciudades de Taxco, Acapulco y Zihuatanejo y con ello se mantiene como el destino turístico más visitado del estado, en lo que va del año

En tanto el puerto de Acapulco va de menos a más y sigue registrando buenos números de ocupación, luego de la reactivación turística posterior al paso del Huracán «Otis» marcando este fin de semana 81.2 por ciento de manera general en sus tres segmentos.

Por otro lado el promedio de cuartos ocupados para la ciudad colonial de Taxco fue de 42.0 por ciento y de manera global para Guerrero fue de 80.0 por ciento 

Sobre el tema, el gerente general del hotel Sun Scape Dorado Pacifico, Jesus García dio a conocer que mantienen promociones todo el año e invitan a varias agencias de viaje, con ello, dijo mantienen repunte de ocupación turistas, sobre todo los fines de semana, a propósito de ser Mayo, un mes considerado de temporada baja 

Añadió que, luego de que la aerolínea Viva Aerobus, suspendiera los vuelos de Zihuatanejo al AICM para modificarlos al AIFA, en su momento esto va beneficias al destino, ya que habrá nuevas rutas de mercado, como el estado de México así como de Hidalgo «en mediano plazo nos va favorecer, vamos a tener una sorpresa y nos va beneficiar bastante» concluyó. 

Prestadores de servicios turísticos informaron que esperan se mantengan buenos números durante marzo ya que, subrayaron, que se combinará el turismo extranjero que llega en el invierno, con el turismo nacional que visita de Ixtapa-Zihuatanejo «ha sido una temporada muy buena, se espera una importante derrama economica». Dijeron que con el Carnaval más la Semana Santa, el puerto puede alcanzar el 100% de ocupación 

Adjuntaron que hasta ahora han contando con una afluencia importante de paseantes, en las distintas playas que conforman este destino, así como en los paseos del pescador y Playa Linda. 

Sobre el tema el turistero de playa Las Gatas, Edwin Vargas dijo que la promoción que se le ha hecho al destino ha abonado al arribo de turismo durante los siete días de la semana, subrayó que las mejores a la imagen urbana y obras como el nuevo Paseo del Pescador y paseo Playa Linda, más las distintas remodelaciones que se han hecho y los nuevos vuelos, han fortalecido el nombre de Ixtapa-Zihuatanejo en México y el mundo.

Ixtapa Zihuatanejo se prepara para la 39ª edición del Triatlón As Tri

Yaremi López

El Auditorio Zihua fue sede de la primera reunión de coordinación para la próxima edición del Triatlón As Tri Ixtapa Zihuatanejo, evento que promete superar las expectativas tras su exitosa organización en años anteriores.

Con la representación del Alcalde Jorge Sánchez Allec, el Secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Juárez Meza, extendió una cálida bienvenida a los representantes de los tres niveles de gobierno, destacando la importancia de la sinergia entre las instituciones para el éxito del evento.

Mauricio Zavala Alonso, representante de As Deporte, la empresa encargada de la organización, compartió detalles sobre el desarrollo del evento. Resaltó la alta calificación obtenida en la edición anterior y aseguró que se están implementando mejoras para elevar aún más el estándar del triatlón, que se llevará a cabo el 8 y 9 de junio en sus tres categorías, con una participación estimada de más de 1400 atletas.

Por su parte, Jesús Gallegos Galván, director de Turismo Municipal, enfatizó la experiencia acumulada en la organización de ediciones previas y exhortó a todos los involucrados a no escatimar esfuerzos y atender cada detalle para que el triatlón continúe siendo el evento turístico-deportivo más relevante de la región. Además, mencionó que por instrucciones del Presidente Municipal, se pondrá especial empeño en que el triatlón contribuya a consolidar a Ixtapa Zihuatanejo como un destino de clase mundial en el turismo deportivo.

Este evento no solo fortalece la imagen de Ixtapa Zihuatanejo como un destino turístico-deportivo de excelencia, sino que también fomenta la actividad física y el espíritu competitivo, aspectos fundamentales para el desarrollo integral de la comunidad y los visitantes.

Cantan mañanitas a madrecitas en panteones de Zihuatanejo

Isaac Castillo Pineda

Este 10 de mayo, los panteones de Zihuatanejo se convirtieron en escenarios de una conmovedora celebración. Los habitantes acudieron a las tumbas de sus madres para rendirles homenaje, adornarlas, limpiarlas y entonar las tradicionales mañanitas.

Fue un día marcado por una mezcla de sentimientos, con la tristeza por la ausencia, pero también la alegría de recordar los momentos vividos junto a ellas.

La melancolía invadió a muchos al recordar que en años anteriores compartían esta fecha con sus madres en vida. Sin embargo, también hubo un sentimiento de satisfacción al revivir los buenos recuerdos y poder honrarlas de esta manera.

Para los habitantes, acudir a los panteones en el Día de las Madres es un acto de amor y gratitud hacia aquellas mujeres que les dieron la vida.

En medio de la celebración, se hizo un llamado a la reflexión. Se instó a quienes aún tienen a sus madres vivas a que las disfruten y aprecien cada momento a su lado, antes de que sea demasiado tarde.

Asimismo, se hizo un llamado a la solidaridad con aquellas personas que han perdido a sus madres

Palabra de Mujer – Nacionales prefieren destinos de Guerrero – Arrecia guerra sucia entre candidatos

Ruth Tamayo Hernández

*Nacionales prefieren destinos de Guerrero

*Arrecia guerra sucia entre candidatos

“La naturaleza de los pueblos es muy poco constante: resulta fácil convencerlos de una cosa, pero es difícil mantenerlos convencidos”: Maquiavelo

En México, mis estimados, festejamos el pasado viernes el 10 de mayo, día de las madres, con bombo y platillo. En todos lados había fiesta, flores, comida y música. Era toda una algarabía para mama. Incluso los panteones se llenaron de personas que fueron a festejar a sus madres fallecidas.

En Zihuatanejo los panteones se convirtieron en un escenario conmovedor. Familias enteras acudieron para cantar las mañanitas a sus madres. En esa fecha las tumbas se llenan cada año de flores; las limpian, las embellecen y hay una mezcla sentimientos encontrados, alegría y tristeza se mezclan por la ausencia de la madre.

Sin embargo, estas personas que sienten y viven la ausencia de sus madres invitan a otros a reflexionar a quienes tienen viva a su mamá. Que la disfruten y aprecien cada momento a su lado, antes que sea demasiado tarde. También se solidarizaron con aquellas personas que perdieron a sus madres.

Y quien festejó a las madrecitas con gran algarabía, música y regalos, fue el presidente municipal de Zihuatanejo, Jorge Sánchez Allec. Centenares de madrecitas asistieron al festejo, pues todo fue preparado para ellas. Se divirtieron bailando con grupos musicales y hubo rifa de algunos regalos para ellas. Pero las madres extrañaron que el alcalde no les festejara con baile y regalos como otros años, por la veda electoral. Ellas querían fiesta a lo grande. Y pues donde manda capitán no gobierna marinero, jejeje.

No obstante, mis estimados, algunos hijos e hijas que tienen vivas a su madre ni siquiera recordaron el 10 de mayo, para enviar a su madrecita una felicitación, aunque sea un mensaje de WhatsApp.

Una de ellas con lágrimas en los ojos comentó: “Mis hijos ni se acordaron de mí, tengo dos hijos hombres y una hija mujer, ninguno de los tres, ni la mujer por ser mujer, se acordó de mí”.

Increíble, duele escuchar estos comentarios y fueron varios. Y lo más grave es que sus hijos viven en el mismo lugar que la madre, pero indican que tienen mucho trabajo como para andar perdiendo el tiempo felicitando. ¿Qué tal?

¿Saben, mis estimados?, como decía mi madre: la cruz que te labres esa misma vas a cargar. Y es bien cierto.

Pero la otra cara de esta fecha, tampoco la quiero dejar pasar por alto: son aquellas madres que no tienen nada que festejar el 10 de mayo, pues tienen su corazón roto; algunas están muertas en vida pues hasta tres hijos tienen desaparecidos y no paran de buscarlos, no saben de su paradero. También ellas merecen nuestro reconocimiento porque sólo una madre puede hacer eso por sus hijos. Aunque sus vástagos no hayan sido buenos muchachos, la madre siempre dará la vida por sus retoños.

Desde este espacio vaya una felicitación a las madrecitas del estado de Guerrero. Por cierto, debido a las fechas conmemorativas al 10 de mayo, el fin de semana los destinos de playa se vieron llenos de visitantes, así como los restaurantes repletos por turistas locales y nacionales que vinieron a disfrutar las playas del puerto de Azueta.

Así lo revelo la Secretaría de Turismo de Guerrero, la cual informó que el puerto de Acapulco este domingo alcanzó 81.2 por ciento de ocupación hotelera: Ixtapa 88.8 por ciento; Zihuatanejo 64.3 y Taxco de Alarcón 42 por ciento.

Le volvimos a ganar al hermano puerto de Acapulco, sin ofender a nadie, pero el puerto más bonito de México, Ixtapa-Zihuatanejo, cada día avanza y recupera turismo nacional e internacional. ¡Wiiii!

Guerra sucia y calumnias

Mis estimados, les cuento que entre más se acerca el cierre de las campañas más suben de tono las descalificaciones entre candidatos. Además, hay una serie de comentarios en los grupos de WhatsApp en donde los seguidores de ciertos candidatos descalifican a las candidatas de su mismo partido, las llaman traidoras y dicen que una mujer es peligrosa en el poder, pues con poder y dinero, la dama traiciona por su ambición. ¡Ira pues!, los burros hablando de orejas.

La mera verdad creo que los que más traicionan son los caballeros; pero, bueno, dejémoslos que saquen su fua.

Es verdad que algunas mujeres han puesto en mal al sector femenil en la política, pero no todas son traidoras (eso es machismo puro de los bigotones). Relájense, señores, ya no hay vuelta atrás. Con la pena, ya no hay tiempo de llorar. Asimilen en su corazón valiente y duro, mis señores queridos, que dentro de seis meses más menos, vamos a ser gobernados por una dama, pues la presidencia de México la va ganar una mujer, ya sea Claudia Sheinbaum o Xóchilt Gálvez, ya que a Máynez no el alcanzan las canicas, aunque en política no hay nada escrito, y tampoco hay contrincante pequeño.

Lo que no se vale son las descalificaciones que estamos leyendo contra las damas. Pero ya no se desgasten, acepten que pronto en la nación tendrá una dama como mandataria.

Entre las descalificaciones destacan la guerra que se está librando entre los candidatos a senadores de la alianza PRI, PRD y PAN, y de Movimiento Ciudadano.

Los seguidores de Manuel Añorve Baños se dicen de todo contra los seguidores de Mario Moreno Arcos, ya que primero al candidato naranja no le destrababan en el INE la candidatura y pensaron los seguidores de Añorve Baños que ya no se la devolverían, pero finalmente el INE legitimó la candidatura del ex priísta que va a disputar en las urnas una senaduría por Movimiento Ciudadano.

Justo después que lo volvieron a registrar, ya como candidato a senador sin acción afirmativa, comenzaron las descalificaciones contra Mario y sus asesores políticos. A quien más critican es al ex gobernador Héctor Astudillo Flores, andan diciendo en redes que el ex mandatario ya se fue a Morena y anda apoyando a Abelina López Rodríguez en Acapulco, y que va a volver a traicionar a Mario Moreno como en 2021, cuando lo traicionó cuando buscaba la gubernatura de Guerrero.

Y esos comentarios enojaron a don Héctor, el cual les contestó sin pelos en la lengua, que como no pueden con Mario Moreno pretenden tirarlo con guerra sucia. “Pero no nos van a tirar diciendo pestes y tirando lodo; por el contrario, sus descalificativos y críticas nos fortalecen más”.

Y para que quede claro al PRI de Añorve Baños, les ratificó Astudillo Flores: “Estoy con beneplácito de haberme salido del PRI y estoy con beneplácito de acompañar a Mario Moreno, a hombres y mujeres de todo el estado que quieren construir una organización política con hombres y con jóvenes”, reveló.

Otros de los seguidores de Mario indican que lo único que busca la gente de Añorve es dividir a Mario con Héctor, “pues ya saben que Astudillo Flores es un lobo de mar en hacer campañas y le vamos a ganar Añorve; por eso tienen miedo y no quieren dejar participar a Moreno Arcos. No descartamos que sigan tirando lodo, pero todo lo que tiren se los vamos echar abajo y les vamos a ganar en las urnas no en las redes”, dicen. Jojojo.

Pues como le dijo el conejo a la liebre: “Tranquila, mi querida liebre, con brincos, pero sin pedos”.

La neta, mis estimados, la candidatura de Mario vino a ponerle sabor al caldo, ya ya falta poco para ver de qué cuero sale más correa.

Pero también en Acapulco están fúricos por los comentarios que hice en la entrega pasada acerca de Abelina López Rodríguez, diciendo que la alcaldesa con licencia va arriba de las encuestas y que ganaría la presidencia de Acapulco.

Unas mujeres por poco me hacen jabón para bañar perros callejeros por haber escrito eso, me regañaron feo diciendo que yo porqué tengo que apoyar a Abelina cuando ni la conozco, ni soy de Acapulco. “Usted como no vive en el puerto desconoce el desmadre que tiene Abelina. Acapulco es un basurero y peste, no tenemos agua. Abelina no hizo nada en ninguna colonia ni siquiera en las colonias donde la defienden y le van a dar votos. No es verdad que las encuestas la ponen en primer lugar, son los mismos de Morena los que andan diciendo eso y no vamos a votar por ella, no se vale que otras personas que no conocen su historial la respalden, ella no hizo nada por sus gobernados, la eligieron candidata para pagar una deuda a Ebrard, por no dejarlo de candidato y así nombraron a varios del municipio de Acapulco a las candidaturas y las plurinominales. Estos salieron peor que los del PRI, tanto que pregonaban ser diferentes, pero salieron peor que los priistas y perredistas, nombraron a regidores y diputados, les dieron candidatura sin tener ningún un mérito. Nadie mejor que los acapulqueños sabemos de las corruptelas de la presidenta Abe, no la queremos más de vuelta”, me escribió una mujer. ¡Caracoles refritos!

¿Pero yo porqué? Yo solo revelé las encuestas que ya son públicas y lo que muestran los datos de los sondeos: Si hoy fueran las elecciones, Abelina López gana la presidencia de Acapulco. Eso revelan los datos recientes. Sin embargo, les repito que en política no hay nada escrito, y cualquiera puede perder o ganar con la misma contundencia que revelan las encuestas. mejor no hagan corajes e inviten a la población para que salga a votar el 2 de junio. Volvámonos promotores del voto, porque hay mucha desinformación. Recuerden que ésta es la elección más grande del país, ya que van a elegir presidente de la República, senadores, diputados federales y diputados locales, así como alcaldes. Y en 9 entidades habrá elección para gobernador.

No es mero trámite; ninguna elección se hace porque sí y no hay ningún ganador por encuesta. Repito: las encuestas no determinan el triunfo de nadie, lo que cuentan son los votos de los ciudadanos depositados en las urnas el 2 de junio. Ese día sabremos quién resultó electo o electa por los votantes, ese será el legítimo presidente de la República, senador, diputado y alcalde.

Son los votantes quienes eligen a sus gobernantes, al menos aun eso se puede en la mayoría del país. No deje de hacerlo, haga valer su voto, porque tal vez muy pronto ya no lo pueda hacer.

Otra cosa, señores: no sean ingratos, no les digan a los señores adultos que si no votan por tal personaje van a perder su apoyo; ellos no saben, les da mucho miedo perder el apoyo que les dan, tienen miedo. Por piedad no sean embusteros, no sigan haciendo esa campaña sucia con los señores adultos, eso no es verdad, nadie va a perder su apoyo de los adultos mayores.

Los hijos deben explicar a sus padres que esa aberración es mentira. Todos, mis estimados, por el bien de nuestro estado suriano, volvámonos todos los guerrerenses promotores del voto, que los ciudadanos salga a emitir su voto el 2 de junio. Recuerden que el voto es secreto. ¡Feliz semana, mis estimados!

Festeja la Gobernadora a las mamás en su día

Trinidad Zamacona López

“Nuestra primer maestra en la universidad de la vida, son las mamás, todos tenemos o tuvimos una, y es ella la que nos enseñó las primeras actividades”.

En nuestro país, “Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el 2023, en México residían 38.5 millones de mujeres mayores de 15 años que ya se habían convertido en mamás; esta cifra representa que siete de cada 10 mujeres son mamás y tres de cada 10 jefas de familia”.

El sostén de una familia ahora es indistinta, lo puede hacer la mamá o lo puede hacer el papá, sin embargo por lo regular siempre es la señora la que hace la diferencia, las que cumplen el doble papel de ser madre y padre, por las circunstancias que usted quiera, ellas siempre salen adelante con esa responsabilidad.

Estos son algunos datos muy interesantes que nos aporta el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, ya que “Durante 2022 se registraron 166 766 divorcios: un incremento de 11.4 % con respecto a 2021. Del total de divorcios, 9.5 % se resolvió vía administrativa y 90.5 %, vía judicial”.

Por lo que “La tasa nacional de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más fue de 1.9. Las entidades que registraron las tasas más altas fueron: Campeche, con 4.8; Sinaloa, con 3.7 y Nuevo León, con 3.6”. Son datos proporcionados por los juzgados familiares de primera instancias de los Tribunales Superiores de Justicia de los Estados.

Algunas de las “Las principales causas de divorcio a nivel nacional fueron: el divorcio incausado, con 66.5 % y el mutuo consentimiento, con 31.7 por ciento. Figuras que ayuda a disolver más rápidas las separaciones entre los cónyuges. Antes de la reforma la ley de divorcio señalaba más de 27 causales en Guerrero, casi imposible de cumplir para lograr la separación de las personas, el Estado como garante de la unión familiar en algunos casos no autorizaba el divorcio.

En si “En México, la edad promedio al divorcio para las mujeres es 40.6 y la de los hombres, de 43 años. La ley no establece que tiempo debes de estar unido después de casado para pedir el divorcio, basta que una de las partes lo pida para que se inicie el trámite, por ello es importante que las que no tengan recursos económicos recurran a la defensoría publica.

“En 2022, las entidades con las mayores tasas de divorcios por cada mil habitantes de 18 años o más fueron: Campeche (4.75), Sinaloa (3.71) y Nuevo León (3.58). Las tasas más bajas las presentaron: Veracruz de Ignacio de la Llave (0.76), Oaxaca (0.92) y Puebla (1.17)”. Son datos que nos deben de ocupar en evaluar por qué la gente se divorcia en México.

Ahora bien, pero debemos de tomar en cuenta que existen mujeres que son demandadas por sus parejas para que paguen pensión alimenticia, al igual que los hombres, pero no en la misma cantidad.

“El porcentaje de pensión alimenticia que se debe dar por hijo. El Código Civil Federal establece que el porcentaje debe ser mínimo del 15 por ciento del ingreso mensual de la persona obligada. Solo hay que tener en cuenta que esta estipulación se aplica solamente cuanto el progenitor tiene un trabajo”. Descuento que se hace vía nómina.

En Guerrero según el INEGI, “Los hogares ampliados representan el 22.9% y según el sexo del jefe del hogar, cuando es mujer, el porcentaje es de 30.7%, comparado 19.7% cuando el jefe del hogar es hombre.”

Por ese motivo “El Día de las Madres se celebra en México desde 1922, y se convirtió en la primera nación latinoamericana en festejar esta fecha. El día conmemorativo surgió tras una convocatoria del periódico mexicano Excélsior, que el 13 de abril de 1922 sugirió un día para celebrar a las madres mexicanas”.

La madre lo es todo en la sociedad, la maestra, la consejera, la doctora, la psicóloga, la confidente, la correctora, la caja de ahorros, es fin es la resuelve todo, por ello es que la Gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda, les festejó en la sede del recinto del poder ejecutivo, un día especial en donde estuvo la sociedad trabajadora femenina, ese agasajo es algo especial, no es como el día del padre que pasa casi de forma inadvertido, el día de la mamá se festeja y bien, no hay rincón del mundo que no festeje a este ser maravilloso.

En su cuenta de Facebook la mandataria se refirió a su madre doña Chuy, a quien le dijo que es su fortaleza, su inspiración, y que es la mujer más importante en su vida, le expresó que no le alcanzarían las palabras para expresarlo lo importante que representa para ella, después dijo en su mensaje en la re social que aprendió a ser madre, y dijo que es el rol más bonito de su vida porque sus hijos son su mayor tesoro y su motor. Con ese mensaje humanista se vio a una mandataria festejar a lo más importante que tenemos o tuvimos como es mi caso, a la mamá.

Ante una explanada llena de madres y en un ambiente familiar, se rifaron electrodomésticos, motos, y un sinfín de regalos para las madres, con música en vivo, la única finalidad es reconocer al motor de la sociedad, sin la mujer no habría vida en el mundo.

Nuestra primer maestra en la universidad de la vida, son las mamás, todos tenemos o tuvimos una, y es ella la que nos enseñó las primeras actividades, a vivir en paz con todos los que nos rodean.

Claudia Sheinbaum proyecta más seguridad y abastecimiento de agua para el Estado de México

Edvin López

ZUMPANGO, ESTADO DE MÉXICO. Trabajar a favor de la seguridad y para garantizar el abasto de agua a través de una Estrategia Metropolitana elaborada en coordinación con la futura Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada y la actual gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, será una de las claves fundamentales que ayuden a generar una vida con más bienestar a todos los habitantes del Valle de México, así lo aseguró Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) desde Zumpango.

Aseguró que esta Estrategia Metropolitana, podrá ser una realidad gracias a que el Valle de México estará liderado por mujeres de la Cuarta Transformación, lo que permitirá un esfuerzo en conjunto para atender las necesidades de la zona, como es el caso de la seguridad.

’’Vamos a hacer una Estrategia Metropolitana, ahora se puede, porque va a estar Clara Brugada en la Ciudad de México, Delfina en el Estado de México y vamos a estar en la Presidencia de la República, tres mujeres, y estamos ya trabajando para una estrategia especial para la seguridad en el Estado de México’’, aseveró.

Asimismo recordó que, además del trabajo coordinado, desde su gobierno en la Presidencia de la República, se dará atención a las causas, lo que quiere decir apoyar a que los jóvenes tengan acceso a la cultura, al deporte y en especial a la educación, por lo que anunció que en Zumpango se construirá un nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos.

’’El objetivo es que haya más preparatorias y más universidades públicas en el país, ¿qué les parece si traemos la Rosario Castellanos a Zumpango? Vamos a ponernos de acuerdo con la maestra Delfina, con la gobernadora del Estado de México, para impulsar las universidades en todo el Estado de México’’, puntualizó.

Al respecto, también expuso que para lograr la paz, la justicia y la seguridad también es necesaria la coordinación entre instituciones, tal y como se logró en la Ciudad de México durante su gestión como Jefa de Gobierno, donde redujo en 60 por ciento los delitos de alto impacto.

’’Todos tienen que estar involucrados en la construcción de un país seguro y un país en paz’’, agregó.

Mientras que, en el caso del agua, Claudia Sheinbaum proyectó que en conjunto con los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México se logrará preparar a la zona para enfrentar la actual sequía, pero también futuros casos similares.

’’Hay diversos proyectos, pero tienen que ser proyectos metropolitanos, y que ayuden a todos los municipios del Estado de México. Ahora hemos vivido una sequía muy prolongada y tenemos que estar siempre preparados para una sequía como esta, así que vamos a traer agua a Zumpango y a todos los municipios que están en la Zona Metropolitana’’, manifestó.

Además de atender la seguridad y el abastecimiento de agua, Claudia Sheinbaum hizo énfasis en que durante su gobierno se mantendrán los programas sociales del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero además se crearán muchos otros, sin embargo, hizo un llamado a que este 2 de junio se vote por todos los partidos de la Cuarta Transformación (Morena, PT y PVEM), ya que de esta manera los apoyos podrán incluirse en la Constitución, lo que los convertirá en un derecho.

’’Tienen que ayudarnos a que cuando llegue, todos los programas queden en la Constitución de la República, para que nadie nunca los pueda quitar’’, aseveró.

En su intervención, Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena y coordinador general de Campaña, hizo un llamado a no dejarse engañar por otros partidos políticos que no buscan el bienestar de las y los mexiquenses.

’’Nada de divisiones porque la división es traición, todos por nuestro movimiento, cinco de cinco. El pueblo del Estado de México es mucha pieza, no se dejen engañar (…) Ningún voto a Movimiento Ciudadano, ningún voto a los naranjas, todos votos por nuestro movimiento’’, puntualizó. Asimismo, Higinio Martínez Miranda, candidato al Senado por el Estado de México, reiteró la convocatoria de que sea el Estado de México, la entidad que más respalde a Claudia Sheinbaum

’’Nuestra responsabilidad, de todas y todos, es estar a la altura y darle todos los votos a la doctora Claudia Sheinbaum. Vamos a demostrarle que en el Estado de México va a ganar de manera contundente’’, agregó.

Campaña por el Senado… Se pronuncia Félix Salgado contra la creación de nuevos partidos

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, quien busca la relección, aseveró que la creación de partidos políticos en México se han convertido en un negocio y que es necesaria una reforma a la ley para evitar que se utilicen las prerrogativas públicas para beneficios personales.

Este domingo Salgado Macedonio estuvo en Cualác, en la región de la Montaña, donde dijo que la cuarta transformación ha logrado realizar varias reformas importantes en México y que ahora se necesitan las reformas electoral, judicial y eléctrica para que el pueblo respire y baje el recurso a los más necesitados.

El candidato a senador realizó un mitin en el auditorio municipal Enrique Aburto Meza, que se encuentra en el centro de esa localidad y a su paso por casas y establecimientos de este municipio indígena, el candidato saludó a simpatizantes, quienes refrendaron su apoyo y lanzaron porras.

En su mitin político el legislador criticó la creación de nuevos partidos políticos en cada contienda electoral porque representa un derroche millonario, pues gracias a que la legislación lo permite se ha convertido en un negocio.

Tan solo en este proceso electoral se registraron ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) ocho partidos nuevos: México Avanza, Fuerza por México Guerrero, Partido de la Sustentabilidad Guerrerense, Movimiento Laborista Guerrero, Partido del Bienestar Guerrero, Regeneración, Partido Encuentro Solidario Guerrero y Partido Alianza Ciudadana.

El senador explicó que de acuerdo con la ley se requiere 3 por ciento del electorado para tener registro, un porcentaje fácil de lograr y que ha permitido que personas se dediquen a crear partidos políticos, pues se dan millones para las campañas y los que se benefician son los dirigentes.

“Por eso la creación de partidos políticos es negocio y contra eso vamos, vamos a hacer una reforma para acabar con esto”, puntualizó.

Planteó que el porcentaje para que un partido conserve el registro la condición es que obtenga el 10 por ciento de una votación constitucional.

Propuso también reducir el presupuesto para las campañas así como el número de regidores en ayuntamientos, mientras que para las legislaturas se eliminen las plurinominales, como establece la propuesta del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Salgado Macedonio llamó a votar por los candidatos de Morena el próximo 2 de junio, para lograr la mayoría calificada para la aprobación de reformas constitucionales, como parte del Plan C del pueblo, pues los partidos de oposición las han frenado.

También llamó a votar por la candidata a presidenta de la República de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, para que continúe el segundo piso de la Cuarta Transformación, con el sentido humanista y a favor de los pobres que ha iniciado López Obrador.

Salir de la versión móvil