Hoteles Azul Ixtapa cumple la meta en la Segunda Carrera Atlética 5KM

HONORIO LANCHE

**Corren con causa en beneficio de la niña Samari Ramírez

Una gran participación de atletas tuvo la Segunda Carrera Atlética 5KM con Causa, para ayudar a realizar una cirugía de sus ojos de la niña Samari Ramírez, de la localidad El Coacoyul.

Los organizadores del hotel Azul Ixtapa, siempre altruistas en apoyar a los que menos tienen y sobre todo los niños, aseguró Luis Castañeda Muñoz, gerente general.

El objetivo se cumplió se recaudó un poco más de recurso de lo planeado, manifestó Luis Castañeda, quien adelantó que seguirá brindando ayuda a menores que padezcan alguna enfermedad.

La Segunda Carrera con causa, es una de esas opciones a los jóvenes y adultos que sirven para ejercitarse compitiendo para una buena causa

Dicha competencia se efecto hoy domingo a las 7:00 de la mañana, en el Centro de Convenciones del Hotel Azul Ixtapa, ahí se instaló la salida y meta de los atletas.

Luego de realizar el calentamiento y estiramiento de los deportistas, se instalaron en el arco para empezar a correr la distancia de los 5KM señalados en la convocatoria.

Los ganadores en la rama varonil son: el primero en cruzar la meta fue Daniel Garibo, enseguida llegó a toda velocidad David Romero y el tercer puesto fue para David Mena.

En la categoría femenil: Bibi Gómez, obtuvo el primer lugar de la distancia de los 5KM, Ana Lili Olvera, ocupó el segundo peldaño y el tercero fue para Lili Mandujano.

Al final, Luis Castañeda Muñoz agradeció la asistencia de los corredores a la Segunda Carrera con Causa, quienes recibieron una medalla conmemorativa; y también a los patrocinadores para que la justa deportiva resultara todo un éxito en la edición 2024.

Se realiza el taller de teatro de robótica “La casita del ahorro” en conjunto el gobierno de Zihuatanejo, Cultura del Estado y CFE

Yaremi López

Zihuatanejo, Guerrero — En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Zihuatanejo, la Secretaría de Cultura del Estado y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se llevó a cabo el taller de Teatro de Robótica “La Casita del Ahorro”. El objetivo principal de esta iniciativa fue concientizar a jóvenes estudiantes sobre el uso responsable de electrodomésticos y equipos electrónicos en el hogar.

El evento tuvo lugar en la Biblioteca Pública Municipal Cuauhtémoc, ubicada en el corazón de Zihuatanejo, durante los días 24 al 26 del presente mes. Durante este período, se atendieron diversos grupos de estudiantes de diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta nivel superior.

Además de promover el uso eficiente de la energía eléctrica en los hogares, el taller buscó contribuir a la prevención de apagones. El exceso de carga y el calor afectan las líneas eléctricas, y al optimizar el consumo de energía, se espera reducir estos inconvenientes.

La Dirección de Educación en el Municipio desplegó esfuerzos para coordinar estas actividades, siguiendo las instrucciones del Presidente Jorge Sánchez. El objetivo es garantizar que Zihuatanejo no se vea afectado por apagones y que los jóvenes adquieran conocimientos valiosos sobre el uso responsable de la tecnología en sus hogares. Esta iniciativa se llevó a cabo con total imparcialidad y respeto a los derechos fundamentales, sin ningún tipo de propaganda gubernamental que pudiera influir en las elecciones o afectar la equidad de la competencia.

Obstaculizan jubilación a intendente de primaria

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. El intendente de la primaria Benito Juárez, Silvestre Ramos Antolino denunció que directivos y supervisores educativos, violan sus derechos laborales y de derechos humanos, al no respetar su enfermedad de Parkinson, a pesar de tener oficios médicos que dictaminan no realizar actividades forzadas.

El trabajador pide se respete acuerdo por su enfermedad ya que él trabajaba de guardia en la puerta ahora quieren que haga el aseo.

Señaló que anteriormente pagaba quien lo cubriera y aparte él tenía que cuidar la puerta y que el problema comenzó cuando se quiso jubilar pues no lo dejan y ahora lo ponen a chaponar, “ya hay otro intendente pero ahora yo me encargo no solo de hacer aseo, si no que también de chaponar dentro de la escuela y arreglar desperfectos que haya, no quieren que me jubile”.

Con un documento en la mano manifestó que desde el año 2010 fue diagnosticado con el mal del Parkinson, “yo era intendente anteriormente pero por mi condición me ponían en la puerta a cuidar que no salgan los alumnos o atender a los visitantes y pagaba a otra persona para que hiciera el aseo”.

Sin embargo dijo que por órdenes de la Secretaria de Educación Guerrero hoy lo quieren volver a poner a hacer el aseo y hacer limpieza de la maleza , cuando ya no puede ” pido que se respete el acuerdo que tenemos firmado yo ya no puedo andar barriendo toda la escuela o lavar baños tiemblo mucho “.

Dijo que anteriormente no había problema le habían respetado ese acuerdo pero hoy ya no quieren hacer por lo que está preocupado por esa situación, por qué lo pueden levantar un acta de abandono de empleo o descontar los días de trabajo.

Junto a más de 300 mil mexicanos y mexicanas, claudia sheinbaum sigue fortaleciendo la 4t a una semana de las elecciones del 2 de junio 

Madian Jimenez

  • Comenzando con la recta final de su campaña rumbo a la Presidencia, Claudia Sheinbaum presentó sus propuestas ante mexicanos y mexicanas de la Ciudad de México, Durango; Sonora; Chihuahua; Coahuila; Estado de México; Veracruz; Puebla; Morelos; Chiapas y Yucatán. 
  • En su decimotercera semana como candidata, Claudia Sheinbaum visitó 10 municipios de diferentes entidades del país y dos alcaldías de la Ciudad de México

27 de mayo de 2024.- A una semana de las elecciones del próximo 2 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, Candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), continúa fortaleciendo la Cuarta Transformación en todo el territorio nacional al reunirse con 306 mil mexicanos y mexicanas de 10 estados de la República Mexicana y la Ciudad de México. 

En su semana número 13 de campaña como candidata presidencial de la 4T, Sheinbaum Pardo recorrió las alcaldías Benito Juárez y la Magdalena Contreras de la capital del país, así como diferentes municipios y las capitales de Durango; Sonora; Chihuahua; Coahuila; Estado de México; Veracruz; Puebla; Morelos; Chiapas y Yucatán.

A tan solo unos días del siguiente proceso democrático que vivirá el país, Claudia Sheinbaum se reunió desde Xalapa, con 50 mil veracruzanos y veracruzanas durante el cierre de campaña de Rocío Nahle, candidata a la gubernatura del estado; mientras que para dar cierre al recorrido de Alejandra Armenta, candidato a la gubernatura de Puebla, la abanderada a la Presidencia de México sostuvo un encuentro con 60 mil mexicanos en la capital de esta entidad.

En este mismo sentido, junto a Joaquín ‘’Huacho’’ Díaz Mena, candidato a gobernador de Yucatán, Claudia Sheinbaum se reunió con 50 mil yucatecas y yucatecos; así como con 35 mil habitantes de Chiapas en compañía de Eduardo Ramírez durante su cierre de campaña. 

Asimismo, Claudia Sheinbaum sostuvo que la 4T está más fuerte que nunca gracias al apoyo del pueblo, esto ante 14 mil personas en Cuernavaca, Morelos con Margarita González Saravia, candidata al gobierno del estado.

Faltando pocos días para las elecciones del 2 de junio, Claudia Sheinbaum también visitó la zona norte del país donde reunió a 67 mil personas en Durango; Coahuila, Sonora y Chihuahua; mientras que en el Valle de México presentó sus propuestas para la zona metropolitana frente a 30 mil mexicanos y mexicanas del Estado de México y la Ciudad de México.

Estamos ya en la ruta de la victoria, afirma Mario Moreno en Acapulco

Madian Jimenez

ACAPULCO. “Vamos a recuperar Guerrero”, destacó el candidato a senador de Movimiento Ciudadano, Mario Moreno Arcos, quien aseguró que a una semana de la elección “estamos en la ruta de la victoria”. Mario Moreno asistió este domingo al cierre de campaña de Zaira Gallegos, candidata de MC a diputada local por el distrito 06, con cabecera en este puerto, al que acudió también Víctor Jorrín Lozano, candidato a diputado federal por el distrito 04.E

En la zona de La Sabana, donde fue organizado el cierre de campaña, el candidato a senador aseguró: “En 8 días estaremos festejando la victoria y vamos a regresar aquí, con Zaira, para trabajar todos unidos para recuperar Acapulco”.

A este cierre también asistió Alejandra Ávila, mamá de Yoshio, candidato a la Alcaldía de Acapulco, quien se encuentra temporalmente fuera de la contienda por la impugnación que promovió en su contra la morenista Abelina López.

Mario Moreno comentó al respecto: “hemos impactado de manera importante en la sociedad de Acapulco y Guerrero y eso les preocupa a nuestros adversarios, por eso la impugnación; lo quieren bajar porque saben que Yoshio les va a ganar, pero pronto tendrán que regresarle su candidatura”.

Mario Moreno recordó que a él también lo bajaron 8 días de la candidatura, porque los adversarios saben que perderán la elección de senador del 2 de junio, pero afirmó que regresó más fortalecido y posicionado en las encuestas.

A una semana de la jornada electiva, dijo a los guerrerenses que a través de Movimiento Ciudadano tendrán dignos y comprometidos representantes en el Congreso de la Unión, en el Congreso de Guerrero y en las presidencias municipales.

El candidato a senador también estuvo en los cierres de campaña en Cruz Grande con Lalo Marcial Molina y con Manuel Quiñones Cortés y Manuel Alejandro Quiñones Castillo,

candidato a Presidente Municipal de Tecoanapa y a Diputado local por el distrito 13 respectivamente.

Candidatos firman compromiso por la Paz a propuesta de la Iglesia Católica

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Candidatos a alcaldes de Chilpancingo y Eduardo Neri; dos para senador y aspirantes a diputaciones locales y federales firmaron un Compromiso por la Paz en Guerrero promocionado por la iglesia católica con el objetivo de promover políticas públicas que acaben con la ola de violencia en México y en particular en nuestro estado.

Este sábado por la noche en el auditorio de Rectoría de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) se realizó la firma de este Compromiso.

En el acto el sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio explicó que esta Agenda Nacional por la Paz que impulsa la iglesia católica en México “es un proceso que busca fortalecer la paz y la armonía en Guerrero, la paz no es solo la ausencia de conflicto, también la presencia de justicia, equidad y respeto mutuo; el diálogo y la colaboración son nuestras herramientas más poderosas para construir un futuro mejor”.

El también clérigo católico Jorge Atilano González explicó que este Diálogo Nacional por la Paz surgió a consecuencia de los asesinatos de los sacerdotes Joaquín Mora y Javier Campos en la Sierra de Chihuahua, por lo que recogieron opiniones de ciudadanos en todo el país para tener un documento dirigido a autoridades y candidatos a puestos de elección popular en los temas del tejido social, la seguridad, la justicia, los centros de reinserción social, las juventudes, la gobernanza y los derechos humanos.

El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, recordó que llegó a este cargo eclesiástico hace 2 años y le preguntaron si iba a continuar con el ritmo de trabajo de su antecesor, Salvador Rangel Mendoza, y contestó: “dije sí es por la paz, claro que sí, en teoría es exactamente a través de los diálogos y la UAGro ha convocado a quienes queremos promover la paz”.

Señaló que esta Agenda fue motivada por el Papa, Francisco “cuando le dijimos (a mediados del año pasado cuando acudieron a verlo al Vaticano) cómo estaba México, nos dijo que a él le dolían los muertos en México y que debíamos de hacer algo para que no sucediera, hay muchos hermanos nuestros asesinados y desaparecidos, ¿Qué hacíamos como iglesia?, ciertamente no podríamos resolver el problema, pero sí poner un granito de arena en compañía de hombres y mujeres que desearan trabajar por la paz”.

González Hernández dijo estar contento de tener este resultado en la Agenda y presentarlos a los candidatos a puestos de elección popular, “se van a firmar, pero queda el reto del diálogo, que la UAGro nos convocara a todos los líderes que estén a favor de la paz y dialoguemos, porque la paz es el camino”.

El obispo señaló que se debe de apoyar a quienes resulten electos el 2 de junio, “debemos apoyarlos porque serán quienes nos conduzcan a la paz y al bien”.

La secretaria general de la UAGro, María Xóchitl Astudillo Miller, dijo que hacían votos porque la jornada electoral del 2 de junio “se realice en paz, esta Universidad trabajará siempre por la construcción de la paz y prueba de ello es que en 2020 se creó la Cátedra para la Paz a través de un modelo pedagógico de la ONU”.

Añadió que como “universitarios siempre fomentaremos la cultura de la paz, tenemos que ser garantes de que seremos un espacio constructor de paz; en este compromiso esperemos que se desplieguen políticas públicas para lograr la paz en Guerrero”.

El coordinador de la Cátedra por la Paz en la UAGro, César Pérez Gamboa, consideró que “Guerrero no se encuentra condenado a las violencias, por ello jugamos un proceso destacado en cultivar la paz; nuestra referencia emerge de los programas de fortalecimiento a las juventudes guerrerenses y a la consolidación de la inclusión social”.

Al acto asistieron y firmaron el Compromiso por la Paz en Guerrero los candidatos a alcaldes de Chilpancingo, de Movimiento Ciudadano, Víctor Manuel Martínez Toledo; de Morena-PT-PVEM, Jorge Salgado Parra; del partido del Bienestar, Inocencio Barragán Adame; de México Avanza, Jessy Gutiérrez Rodríguez; la candidata de Morena-PT-PVEM a la alcaldía de Eduardo Neri, Sara Salinas Bravo.

También los candidatos a senador por Movimiento Ciudadano, Mario Moreno Arcos; en tanto que Jesús Urióstegui García, candidato a diputado local, firmó en representación de Félix Salgado Macedonio.

Además, los candidatos a diputados, Florencio Salazar Albarrán, Bonifacio Montufar Mendoza, Joel Eugenio Flores, postulados por la alianza PRI-PAN-PRD.

Candidato a senador… Félix Salgado cerró su campaña en la zona rural de Acapulco

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, sostuvo que los pueblos de México y de Guerrero deben de vivir con “dignidad” y no estar condenados a la marginación y la pobreza”.

Por ello es que “se ha iniciado un movimiento transformador que ha llevado justicia social a los pueblos, por eso debemos consolidar está transformación en los próximos seis años con Claudia Sheinbaum Pardo, nuestra futura presidenta”, añadió el abanderado morenista.

Este domingo, Salgado Macedonio realizó un mitin de cierre de campaña en la comunidad de Cacahuatepec, en la zona rural del municipio de Acapulco.

Para llegar a esta localidad, Félix Salgado cruzó a pie el bajo caudal del río Papagayo en el área rural de Acapulco y se dirigió a la cancha deportiva techada de la comunidad, en donde encabezó un mitin.

Salgado Macedonio fue recibido por comuneros, entre estos el dirigente del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (Cecop), Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien al dar la bienvenida destacó que es el único candidato que ha cruzado el río para llegar a Cacahuatepec.

Suástegui Muñoz recordó que Félix Salgado Macedonio fue el primero en llevar obra pública a la zona, en su trienio como presidente municipal de Acapulco (2005-2008).

Marco Antonio Suástegui sostuvo que Félix para nosotros no solo es el político de izquierda, no solamente es el compañero de lucha, sino también Félix es un gran ser humano, siempre del lado de los pobres, por eso hoy lo recibimos con gran júbilo en estas tierras que tienen este maravilloso río”, expresó.

Salgado Macedonio informó que la candidata a presidenta de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo, tiene muchas obras para Acapulco.

Y afirmó que los pueblos de Guerrero y de México “tienen que vivir con dignidad, tener agua, drenaje, porque no tienen por qué haber ciudadanos de primera, de segunda y de tercera”. El senador, que busca la reelección, dijo que por eso es importante votar por todos los candidatos de Morena y por los de sus aliados el PT y el PVEM.

En el cierre de campaña estuvo la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Citlali Calixto Jiménez; el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Jacinto González Varona; la candidata a presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, y la candidata a diputada federal por el distrito 02, Yoloczin Domínguez Serna.

Asimismo, Araceli Ocampo Manzanárez, y los candidatos a diputados locales Joaquín Badillo Escamilla, Marisol Bazán Fernández, Violeta Martínez Pacheco, Marco Tulio Sánchez Alarcón, y la regidora Estrella de la Paz Bernal.

Empresarios locales promueven exención de pagos en la autopista

IRZA

– Para reactivar la economía de Guerrero

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)  sugirieron al gobierno federal que exente el cobro de peaje en la autopista del Sol, lo que permitiría una reactivación económica más rápida de la entidad, especialmente de Acapulco, devastado por el huracán “Otis” en octubre del año pasado.

Raúl Cruz Islas, integrante del CCE, consideró que de esa manera será posible también un relanzamiento de los destinos turísticos de la entidad, pues una gran mayoría de paseantes son usuarios de la autopista.

“Fue muy bueno que tras la devastación que generó el huracán Otis en Acapulco, el gobierno federal exentó de cobro de peaje en las casetas de la autopista del Sol, lo que ayudó a mitigar los problemas de desplazamiento”, pero que debe de regresarse a esa medida de no cobro de las tarifas, comentó.

Al respecto opinó sobre la necesidad de que los próximos representantes populares del país y de Guerrero, independientemente de su ideología partidista, propongan acciones que permitan mejorar la calidad de vida de los guerrerenses.

Una de ellas, consideró, debe ser exentar de cobro la autopista del Sol: “eso va a reactivar la economía y la gente va a tener dinero y va a gastar más, se hace un círculo virtuoso y esperemos que nuestra propuesta sea revisada por el gobierno federal y que sea aprobada”.

Al respecto anunció que entregarán esta iniciativa a las autoridades federales durante los próximos días para su análisis.

Comentó que los empresarios locales, todos, también coinciden en la necesidad de que los tres niveles de gobierno autoricen incentivos fiscales para las empresas que contratan a personas con discapacidad.

“Por ejemplo, en lo que respecta a las cuotas obrero-patronales, estamos pidiendo que las absorba el gobierno federal, en apoyo a las empresas que contraten a personas con discapacidad”, dijo.

Admitió que el gobierno federal dejaría de obtener más recursos por recaudación fiscal, pero también las personas que padecen algún tipo de discapacidad tendrían oportunidades laborales.

“Seamos honestos, varios de ellos son una carga para sus familias y si pueden colocarse en la iniciativa privada, salimos ganando todos, y así podemos ayudar a quienes más lo necesitan”, enfatizó.

Rompe el récord de temperaturas la tercera ola de calor, en Guerrero

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).-La  tercera ola de calor rompió récord de temperaturas en Guerrero, con 1.5 grados centígrados más que en años anteriores, pero no se reportan golpes de calor.

El titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, reportó que “es probable que tengamos aumento de 1 grados centígrados más en Chilpancingo, con temperaturas de 36 grados centígrados, aunque se estaría esperando el reporte del Sistema Meteorológico Nacional”.

Agregó que “en la región de Tierra Caliente podríamos llegar a un promedio de 46 a 47 grados centígrados. En las costas, un promedio de 35 a 37 grados con una sensación térmica de 37 a 39 grados”.

Indicó que a lo largo de las costas se tienen temperaturas extremas que superan los 40 grados, y con ello se estaría rompiendo el récord más alto de temperatura en la entidad.

Cabe señalar que se pronostican temperaturas superiores en el país, de 45 grados centígrados, lo cual continuará afectando a Guerrero, y podría prolongarse durante la próxima semana.

Debido a eso, se sigue recomendando a la población mantenerse hidratada y evitar bebidas azucaradas y alcohólicas, ya que afectan la capacidad del organismo para regular la temperatura corporal. 

Proponen Ley orgánica para la suspensión, desaparición y revocación de mandato de ayuntamentos o sus miembros

Edvin López

CHILPANCINGO. La diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez y los diputados Héctor Apreza Patrón y Bernardo Ortega Jiménez presentaron una iniciativa con proyecto de Ley Orgánica para la Suspensión o Desaparición de Ayuntamientos y Suspensión o Revocación de Mandato de sus miembros.

Esta iniciativa propone un nuevo marco jurídico en la materia que clarifique y armonice los procedimientos, la aplicación de la supletoriedad, y establece plazos precisos para cada etapa de los procesos, acorde a las disposiciones establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la del Estado.

La y los legisladores promoventes explican que, de acuerdo con la fracción I del artículo 115 de la Constitución Política federal,  las legislaturas de los estados, por acuerdo de las dos terceras partes de sus integrantes, podrán suspender ayuntamientos, declarar que éstos han desaparecido, y suspender o revocar el mandato de alguno de sus miembros por alguna de las causas graves que la ley local prevenga, siempre y cuando sus miembros hayan tenido la oportunidad suficiente de rendir las pruebas y hacer los alegatos que a su juicio convengan.

Por ello, y derivado de la reforma integral a la Carta Magna local, el Congreso del Estado como órgano jurisdiccional–administrativo, con facultades exclusivas en la materia, debe adecuar los procedimientos y las leyes secundarias, derivado de las nuevas disposiciones constitucionales.

Agregan que si bien es cierto que la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado actualmente contempla en su Capítulo XI lo relacionado a la suspensión de ayuntamientos y sus miembros, también lo es que dichas normas se encuentran desfasadas conforme a los principios constitucionales del debido proceso.

Ante este escenario legislativo, añaden los diputados, es que resulta necesario contar con una ley que establezca las causas graves en que pueden incurrir los ayuntamientos o algunos de sus miembros para solicitar su suspensión o revocación, así como el proceso al que deberán sujetarse, previéndose las garantías de audiencia y la participación en el Congreso tanto de la Comisión de Examen Previo como primer filtro del proceso, y la Instructora en su facultad jurisdiccional.

La citada Ley considera que solo se podrá declarar que un Ayuntamiento ha desaparecido cuando la totalidad o el cincuenta por ciento más uno de sus integrantes incurra en los siguientes supuestos: renuncien a sus cargos, abandonen el ejercicio de sus funciones, o cuando sea imposible el funcionamiento por falta absoluta de la mayoría de sus integrantes si no existen suplentes que puedan integrarlo.

Mientras que para suspensión de un Ayuntamiento, será por violaciones graves y sistemáticas a los presupuestos, planes o programas que afecten los intereses de la comunidad, del municipio, del Estado o de la Federación; por violaciones graves y sistemáticas a las garantías individuales; por conductas que alteren el orden público y la paz social; por emitir disposiciones graves y sistemáticas contrarias a las constituciones General de la República y Política del Estado de Guerrero, y las Leyes que de ellas emanen; entre otras.

Respecto a suspenderse o revocarse el mandato o el cargo a los miembros del ayuntamiento, será por abandonar sus funciones sin causa justificada por un periodo de más de 15 días; por inasistencia consecutiva a tres sesiones de Cabildo sin causa justificada; por delito doloso en el cual se haya dictado auto de formal prisión, y por usurpación o uso indebido y sistemático de atribuciones, entre otras.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para su análisis y dictaminación correspondiente.

Salir de la versión móvil