Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*La Naturaleza tundió a Acapulco; el destino se renueva

*Listo Acapulco para el Tianguis Turístico

“No sigas el sendero. Dirígete en cambio a donde no hay sendero y deja una huella”: Ralph Waldo Emerson.

Mis estimados, les cuento que después del huracán Otis vino una dura prueba para nuestros hermanos acapulqueños; les confieso que yo fui hasta diciembre al puerto, dos meses después del paso del huracán. Quienes fueron a los dos días del suceso fueron mis sobrinos, quienes me enviaron videos y audios, pues al ver la destrucción no pudieron contener el llanto y más al ver a la gente llorando y buscando a sus familiares.

Ellos me comenzaron a contar el terror de esa película y me puse a llorar con ellos, pues han de saber que amo a Acapulco, viví allí mucho tiempo y tengo muchos amigos y familia muy cercana en ese puerto.

Su servidora, les decía, fue en diciembre. Ya ven que el Otis tocó  tierra a finales de octubre, y cuando llegué al puerto aun olía mal. Vi a mucha gente triste. Estaba destruido el bello puerto, sentí mucha tristeza y no pude evitar derramar lágrimas.

Pero al llegar a la Costera se me alegró mi corazón. Vi que personal del gobierno del estado traía brigadas limpiando y mucha gente ayudando con agua y comida a los brigadistas.

¡Qué gran corazón tienen los mexicanos! Las personas de todos los estados del país acudieron en ayuda de los acapulqueño, pero aún dentro del puerto, los restaurantes que no habían sido tan dañados daban desayunos a la gente.

Con todo eso volvió mi corazón a tener esperanza. Los mexicanos tenemos un gran corazón, no todos somos mal agradecidos, ni mala leche, los nobles de corazón somos mas que aquellos que aprovecharon el desastre para saquearlo todo. Eso agravó la situación, porque se rompieron las redes de abasto y no había ni dónde conseguir una botella de agua. Por cierto, aún queda pendiente investigar qué sucedió ahí, si fueron actos espontáneos o provocados y promovidos por gente mal intencionada, pues incluso turistas participaron en los saqueos antes de irse del puerto con los coches y camionetas llenas.

Pero decía que son más los que quieren al puerto de Acapulco. Y siempre dije: primero Dios el puerto se va levantar bien pronto, y fui siguiendo su proceso por medio de mi familia. Los que se quedaron ahí me informaban de los avances de cada colonia; me decían si ya tenían luz y agua. El vital líquido era lo mas indispensable, y fue de las primeras cosas que el gobierno en sus tres niveles reparó. Luego la electricidad, que se hizo por fases. Cada proceso y avance alegraba mi corazón, mis estimados, pues el puerto de Acapulco mantiene a casi todos los municipios del estado de Guerrero, a través del pago de impuestos. Así que todos somos Acapulco.

Así que no refunfuñe porque el gobierno le da todo el apoyo al municipio acapulqueño. Es necesario que le den todo el respaldo hasta dejarlo al 100 por ciento, porque de ahí dependen muchas cosas en esta entidad.

Es impresionante cómo en tan poco tiempo, con el esfuerzo gubernamental, se ha levantado el puerto. Como les decía, comenzaron limpiando y despejando la costera Miguel Alemán. Cuando regresé semanas más tarde, fue una inmensa alegría, mi corazón se alegró al ver tanto movimiento, ya en espera de las vacaciones decembrinas. Y me dije: Pronto se va renovar el puerto de Acapulco y seguirá siendo un ícono turístico de México.

Ayer, mis estimados, fui a Acapulco; y cual fue mi sorpresa que vi el puerto llenísimo de turistas. La mayoría de los restaurantes estaban abiertos y llenos de vacacionistas. Vi mucho movimiento y sentí al Acapulco de antes.

Falta aún por hacer, pero si siguen con ese espíritu de gratitud y unidad, pronto veremos renacer al destino de playa que conserva la bahía mas hermosa de México.

En serio estoy feliz, mis estimados. Esa es una maravillosa noticia y quise contárselas para que nosotros tomemos el ejemplo de nuestro hermano mayor y podamos prepararnos, porque no estamos exentos de que nos golpee un fenómeno de esa magnitud en Ixtapa-Zihuatanejo. Que Dios no lo permita, pero, mas vale estar preparados, pongamos atención y pongamos nuestras barbas a remojar, como dice el dicho.

Regresé a Zihuatanejo muy feliz de ver al puerto de Acapulco con caras contentas y optimistas. El trabajo conjunto del gobierno federal y estatal fue lo que hoy tiene Acapulco renovado. La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con su equipo de colaboradores, no han dejado en ningún momento a los acapulqueños. No se diga el gobierno federal, con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que dio todo el respaldo al municipio de Acapulco, al grado que mal acostumbraron a la gente de tanta ayuda económica y ahora no quieren trabajar.

¡Hágame usted el fabrón cavor! Ni le cuento lo que hacían con las despensas porque van a hacer entripados como yo los hice, mejor así lo dejo. Ya ven lo que dice el refrán, que de todo hay en la Viña del Señor.

Asimismo, mis estimados, hubo mucha gente que criticó a la mandataria estatal, pero ella nunca hizo caso a las críticas, se puso a trabajar y les mostró a sus gobernados que los quería, que le importa el destino de los guerrerenses, como ella dice en sus discursos.

Trabajó y trabajó, como no habíamos visto a ningún mandatario hacerlo, y eso me consta, no me lo contaron. Todos los días salía Evelyn a las calles en apoyo de sus gobernados.

De la presidenta de Acapulco, Abelina López, de plano no le puedo decir lo mismo porque nunca la vi haciendo labor. Se escondió, así como se escondieron todos los políticos vividores que se han enriquecido de ese puerto, no fueron capaces de sacar la cara por la gente; nomás no carburan de la cabeza esos pájaros nalgones que tienen costales de millones de pesos pero no fueron capaces de elaborar unas tortas y llevar agua a la gente que tanto lo necesitaba.  Y así tienen la desfachatez de salir a la calle a pedir el voto, en verdad, no tienen vergüenza.

La alcaldesa de plano anda perdida, ni la basura manda recoger de las carreteras. Ella anda en otro mundo y las colonias que se pudran, ni agua tienen. En nada cumple la presidenta con sus gobernados y pues la gente en todo se fija.

Y honor a quien honor merece, ¿que no?

Bueno ya saqué mi fuá. Y mi verdadera emoción es porque se realizara en Acapulco el Tianguis Turístico 2024, teniendo como sede las instalaciones complejo Mundo Imperial, un lugar muy bonito.

El tianguis se desarrollará del 8 al 12 de abril, y ya confirmaron su asistencia mas de mil compradores. También se contará con la presencia de 40 países, así como la presencia de mil 441 expositores de 852 empresas, además de los stands de las 32 entidades federativas de México.

¿No les parece grandioso, mis estimados? Claro que es una buena noticia para Guerrero, para México y para el mundo, así como para todos los que aman las playas de Guerrero.

Según el secretario de Turismo de Acapulco, en entrevista pasada, confirmó que el Hotel Mundo Imperial tiene ya mil habitaciones listas para recibir a los turistas. El Hotel Pierre Marqués, que fue uno de las mas afectados por el huracán Otis, también ya tiene sus puertas abiertas para los visitantes.

Cabe hacer mención, mis estimados, que varios hoteles fueron muy dañados por Otis, como el Princess; sin embargo, en algunos de ellos los empresarios se dicen listos para el Tianguis Turístico 2024, y eso no sólo para recibir turistas, sino también que se generan empleos y se comienza a reactivar la economía.

Por eso es que todos debemos desear que todo siga bien en el puerto de Acapulco y que el Tianguis Turístico de este año sea un éxito total, así como todos los demás proyectos programados a realizarse en el puerto de Acapulco.

Las autoridades comentan que este es el cuarto Tianguis Turístico Inclusivo, con el propósito de promover, impulsar y sensibilizar sobre la inserción laboral de las personas con discapacidad.

Lo cierto es, mis estimados, que pronto veremos al puerto de Acapulco renovado y listo para los turistas nacionales e internacionales. ¡Enhorabuena! Tengan un feliz fin de semana.

Improcedente la desaparición de poderes en Guerrero y Guanajuato

Trinidad Zamacona López

“Cuando pienses en quitarle el fuero a un político o en desaparecer los poderes de un Estado, piensa que son actos políticos y no jurídicos.

La Desaparición de los poderes de los estados, está en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en donde se encuentra como algo exclusivo de la Cámara de Senadores, es una de las facultades prerrogativas para determinar que se ha configurado la desaparición de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial de un Estado y hacer la declaratoria de que debe nombrarse un gobernador provisional; eso es lo que se pretende hacer en el Estado de Guerrero y el Estado de Guanajuato.

Esa acción se refiere a la extinción o pérdida de la posibilidad de continuar ejerciendo el poder político por parte del titular del Ejecutivo y las funciones públicas estatales por parte de un cuerpo colegiado que ejerza el Poder Legislativo o Judicial en una entidad federativa, sin embargo habría que decir que podría ser una injerencia del ejecutivo federal al ejecutivo de los estados, por lo que se rompe el pacto federal, por eso sostengo que se debe más a cuestiones políticas o de revanchas de los políticos, y no en cuestión legal o constitucional, por lo que es más un procedimiento que obedece a una cuestión de los políticos y los partidos que tienen interés en que caiga un gobernador o gobernadora, esa es la finalidad la exhibición de la incapacidad para poder gobernar.  

Aquí veremos las causales o los supuestos jurídicos para declarar esa procedencia, por un lado diremos que exista la inactividad total de los tres poderes, el ejecutivo, legislativo y el judicial, es decir una parálisis total de las funciones públicas, ni Guerrero ni Guanajuato existen esas causales, por lo tanto es improcedente esa declaratoria.

 otra causal es que se quebrante el pacto federal entre el estado y la federación, lo que no ha ocurrido, los dos estados y sus gobernadores están trabajando al cien por ciento Evelyn Salgado Pineda, esta vista en las redes sociales, en los actos públicos, el poder judicial del Estado, tiene sus actividades normales, existen audiencias en materia, civil, familiar, penal y las sustantivas en donde se atienden a las partes involucradas en los procesos que ahí se llevan, el poder legislativo acaba de nombrar al Fiscal General del Estado, entonces sus funciones sustantivas como el contra peso a los demás poderes están probadas, otra de sus funciones de cámara local las realiza de una forma normal, por lo que no existe causal legal para desaparecerlo  junto a los otros dos poderes.

Los tres poderes en Guerrero, sus titulares no han abandonado sus funciones sustantivas, ni en Guerrero ni en Guanajuato, en el caso de Salgado Pineda, ni en el caso de los casos de fuerza mayor o el caso fortuito se ha ausentado del Estado, veamos lo más reciente el “Huracán Otis”.

Otra causal más es que cualquiera de los dos mandatarios estatales, Evelyn Salgado Pineda, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, deben de tener o padecer alguna incapacidad física e intelectual, que les impida ejercer esa función a plenitud, ya sea declarada por una autoridad judicial o por un médico que así lo certifique que sea una prueba fehaciente que especifique que la enfermedad le impide ejercer ese cargo que el pueblo le confirió, y que eso afecten la vida institucional de las entidades federativas.

La siguiente que trastocando a la Constitución Federal o la de sus Estados, prorroguen su permanencia en el cargo de gobernadora o gobernador de esa entidad, lo que en esta caso no acontece, los dos mandatarios están cumpliendo los periodos a los que fueron electos o votados por la ciudadanía. Con ello se da cumplimiento al principio de periodicidad en los cargos de elección popular, es decir cumplen el periodo para el que fueron electos, y no están extendiendo, dando motivo a que se desaparezcan los poderes pues de haber concluido sus periodos quieran permanecer en el cargo.

Ya dijimos que romper con el pacto federal que se tiene como federación, es decir adoptar una forma distinta a la que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece la forma de organización política que fijan los artículos 40 y 115 de la ley suprema, entonces en donde están esas caudales o hipótesis jurídicas para desaparecer los poderes.

Es preciso señalar que el objetivo que se persigue con la declaratoria de desaparición de poderes es reconstruir los poderes constitucionales de un Estado, no eliminarlos, por ello se encuentra como una facultad exclusiva del Senado, pues en ese parlamento bicameral se representan a las entidades federativas, de ahí deviene esa prerrogativa del Senado de la República.

La Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, está más firme que la quijada de arriba en el cargo que el pueblo le confirió en las urnas, esa petición de declaratoria de procedencia de desaparición de poderes, deberá ser desechada por improcedente e infundada, el Senado de la Republica, Morena tiene mayoría, por lo tanto con los aliados al momento de la votación será desechada dicha petición.

El nuevo Fiscal, obligado a dar un giro a la institución

Ricardo Castillo Barrientos

El hecho de incluir a un militar en la primera posición de la terna de candidatos a la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), enviada a la Cámara de Diputados local, por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, seleccionada entre una abultada lista de 33 aspirantes, desde el inicio se perfilaba para ocupar esa posición, el coronel y abogado Zapacná Jesús Torres Ojeda, por la evidente tendencia nacional de militarizar los cuerpos de seguridad pública y la procuración de justicia. El estado de Guerrero no sería la excepción.

Se quedaron en el camino el felixista Antonio Sebastian Orduño, director de Administración y Finanzas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y ex contralor del Ayuntamiento de Acapulco, en el periodo 2006-2008 del ex alcalde Félix Salgado Macedonio; así también, Miguel Alejandro Guizado Jaime, fiscal especializado en Delitos Electorales.

Los candidatos de la terna, previamente comparecieron ante la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), para exponer sus planes de trabajo de manera puntual, externando críticas severas al desempeño de los titulares de la institución que la mantienen en un letargo reflejado en el rezago de más 10 mil expedientes y diversas irregularidades respecto a su funcionamiento, por lo que resulta vital incrementar la eficiencia de la Fiscalía.

En cada cambio de Titular que se realiza en la FGE, renace la esperanza de mejorar el estado actual de cosas, que mantiene insatisfecha a la ciudadanía, en especial, al sector de la abogacía que litiga la diversidad de casos penales o civiles, con obstáculos y componendas que complican la impartición de la justicia y la buena marcha de la institución.

La delicada encomienda que tiene en sus manos el nuevo Fiscal Torres Ojeda, quien venía fungiendo como Encargado de la FGE y ex Fiscal de Investigación, tendrá que allegarse de un equipo de trabajo altamente profesional, complementado por abogados civiles de reconocido prestigio y honorabilidad.

Aunque la FGE cuenta con autonomía y personalidad jurídica propia, los yerros que se cometen, injustificadamente se cargan a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, ante los ojos de una ciudadanía demandante de una expedita impartición de justicia tendiente a desterrar los vicios y corrupción, prevaleciente desde hace años, que deteriora la buena imagen de la institución.

Por tales razones, el Fiscal Torres Ojeda, está obligado a dar un giro notable y eficaz, para sanear todo vestigio que manche el funcionamiento de la institución y la ponen en tela de duda, teniendo como respuesta acres críticas de la opinión pública.

El nuevo nombramiento tiene la aprobación de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), con el objetivo de combatir a la delincuencia en todos sus niveles, con la certeza que tendrá todo el apoyo presupuestal y militar, a fin de ofrecer resultados convincentes.

Marea Baja.- El trágico suceso de la perdida de la niña Camila Gómez Ortega en Taxco, escaló a estadios superiores y a nivel internacional, clamando justicia por la crueldad de los hechos tanto de la víctima como de los victimarios.

La Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos en México, hizo extensiva su solidaridad y condolencias a la familia de Camila y a la sociedad, estremecida por el lamentable crimen.

La Oficina de la ONU destacó la importancia de contar con mecanismos de búsqueda inmediata, actuar con debida diligencia, garantizar una acción coordinada y responder de forma pronta ante hechos de esta naturaleza, velando siempre por la protección especial que merecen las niñas.

La Organización No Gubernamental (ONG), Amnistía Internacional, mostró su preocupación por las omisiones que incurrieron las autoridades de los tres niveles de gobierno y con ello quedó de manifiesto su incapacidad.

De la misma forma, la Red por los Derechos de la Infancia en México /REDIM), se sumó a la consternación y condenó el feminicidio.

Marea Alta.- Recordamos con mucho cariño la gran labor altruista que desarrollaron los chefs y cocineros de la ONG, World Central Kitchen (WCK), repartiendo grandes cantidades de comida a las personas afectadas por el huracán Otis, en ese momento critico que se carecía de alimentos en muchos hogares acapulqueños.

Por eso condenamos el mortal ataque que fueron víctimas siete de sus miembros, en la Franja de Gaza por varios misiles del ejército israelí, que destruyeron el convoy donde se trasladaban para repartir comida como siempre lo hace esta Organización Civil, en lugares de guerra o desastres, bajo la dirección del chef español José Andrés.

Resulta injustificable la indiferencia de las autoridades locales ante semejante tragedia, cuando ellos en su momento, no tan solo nos regalaron millones de comida, sino también nos entregaron su solidaridad, amistad y cariño.

Loable la actitud solidaria del presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Enrique Castro Soto, quien sugirió se rinda un gran homenaje a las víctimas y el pleno reconocimiento a la WCK, en estos momentos de dolor que están pasando, a causa de la fatalidad encarnada en las guerras.

Maremoto.- En la presente campaña electoral que está arrancando a nivel local, se observan peligrosos nubarrones para algunos candidatos a las presidencias municipales, metiendo reversa en sus legitimas aspiraciones ante amenazas que ponen en riesgo sus vidas o de su familia.

No importa al partido que pertenezcan, sean de MORENA, del PVEM, PRI, PRD o PAN, u otro de la chiquillada, los mensajes cifrados son directos.

Entre los casos más recientes es el de la candidata del Partido Verde en Copala, Candy Espinoza Ríos, quién prefirió retirarse de la candidatura a la alcaldía, antes de resultar una víctima más de la violencia que empaña el ambiente electoral en la entidad.

Félix Salgado Macedonio insta a la lucha por la Cuarta Transformación, independientemente de ir por un cargo

Agencias

En un reciente encuentro con simpatizantes en la colonia La Laja, Acapulco, Félix Salgado Macedonio, candidato a senador, hizo un llamado a luchar por la Cuarta Transformación de México, ya sea con o sin un cargo oficial. Salgado Macedonio enfatizó la importancia de no confiarse de las encuestas y redoblar esfuerzos para asegurar la victoria en las urnas.

El candidato recordó sus luchas por la democracia y destacó la lealtad de aquellos que permanecen en Morena y continúan luchando por la Cuarta Transformación junto a la candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo.

Salgado Macedonio también reconoció los esfuerzos del presidente Andrés Manuel López Obrador por la Cuarta Transformación del país, pero insistió en la necesidad de ir más allá para lograrla. Instó a los presentes a votar por Morena y sus partidos aliados en las próximas elecciones del 2 de junio, como parte del Plan C, para lograr la mayoría en las urnas y aprobar las reformas necesarias para mejorar la calidad de vida del pueblo de México.

Arturo Pérez, candidato a senador suplente, subrayó que la lucha actual por la Cuarta Transformación es pacífica y de conciencia, con el objetivo de recuperar el bienestar de las familias. Pérez reiteró la necesidad de lograr una mayoría calificada para que las iniciativas de reforma impulsadas por López Obrador pasen sin problemas, destacando la urgencia de aprobar la reforma al Poder Judicial para que sea un órgano elegido por el pueblo, justo e incorruptible.

López Obrador no asistirá a la inauguración del Tianguis Turístico de Acapulco; elogia la recuperación de Acapulco

Agenicas

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que no asistirá a la inauguración de la edición 48 del Tianguis Turístico de Acapulco, que comienza el próximo miércoles. En su lugar, enviará a Miguel Torruco, secretario de Turismo, como su representante.

En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador informó que enviará un mensaje a los participantes del evento. Además, adelantó que hará un reconocimiento público a Miguel Torruco por su desempeño como secretario de Turismo.

El presidente elogió el trabajo de Torruco, afirmando que “ha hecho un trabajo extraordinario y se puede probar con los datos de cómo ha crecido el turismo”. Destacó que el turismo es una actividad económica muy importante que genera y distribuye riqueza, y de la que se benefician millones de mexicanos.

López Obrador también destacó la reciente temporada de vacaciones en Guerrero, poniendo como ejemplo la recuperación de Acapulco tras el huracán. Según el presidente, Acapulco tuvo una ocupación hotelera de más del 90% durante la Semana Santa, y nunca había habido tanta gente en la playa.

Finalmente, el presidente expresó su agradecimiento a todos los empresarios del turismo y aseguró que su gobierno seguirá apoyando la industria. Según López Obrador, este apoyo se manifiesta en varias formas, como garantizar la seguridad, no aumentar impuestos, poner en alto el nombre de México y gobernar con honradez.

Chilpancingo… El periodista Flores Iglesias detalla cómo derrotó en juicio al TEEG y a Norma Otilia

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- “Vivimos momentos difíciles en el país. Muchos servidores públicos son cada vez más intolerantes a la crítica periodística y pretenden por todos los medios ponernos una mordaza para que no cuestionemos sus yerros”, sostuvo el columnista Efraín Flores Iglesias, antes de dar a conocer que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dictaminó que no incurrió en violencia política en razón de género contra la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.

El autor de la columna “Contexto Político”, que se publica en el periódico Diario de Guerrero y en otros medios electrónicos e impresos, ofreció este jueves una conferencia en las instalaciones de la Delegación 17 del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) en esta ciudad capital.

El 11 de agosto del año pasado la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez interpuso una queja en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC-Guerrero), contra los periodistas Abel Miranda Ayala, Baltazar Jiménez Rosales, Juan Antelmo García Castro, Erica García Guevara, directora de El Diario de Guerrero, y Efraín Flores Iglesias, a quienes acusaba de violencia política en razón de género.

Esa queja fue turnada al Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG) y el 4 de diciembre de ese año el pleno de los magistrados de esa instancia de justicia electoral resolvió que Abel Miranda Ayala, Baltazar Jiménez Rosales, Juan Antelmo García Castro, Erica García Guevara, directora de El Diario de Guerrero, no incurrieron en violencia política de género en contra de Norma Otilia Hernández.

Por lo que hace a su caso, Flores Iglesias dijo a sus colegas que en el contenido de 4 de sus columnas publicadas en los medios antes citados, “los magistrados del TEEG determinaron de manera injusta la existencia de violencia política en razón de género al estimar que en su contenido se advierten expresiones estereotipadas y diferenciadoras en contra de su denunciante (Norma Otilia), por lo que rebasan la libertad periodística y de expresión”.

Efraín Flores informó que apeló esa resolución ante la sala regional y en última instancia la sala superior del TEPJF porque “el TEE actuó de manera irresponsable al considerar que fui culpable de las imputaciones frívolas que formuló en mi contra la presidenta municipal de Chilpancingo”, aseveró.

Esas instancias jurisdiccionales le dieron la razón al columnista, por lo que la alcaldesa interpuso un recurso de reconsideración que el mismo TEPJF resolvió el 13 de marzo del año que corre y determinó que era “improcedente”.

La sentencia del TEPJF es contundente: “Esta sala superior considera que el recurso de reconsideración es improcedente, toda vez que no subsiste un tema de constitucionalidad o convencionalidad que deba ser revisado en esta instancia jurisdiccional”.

Flores Iglesias comentó: “fue una pésima actuación de los magistrados del TEE, actúan por consigna para favorecer a determinados actores políticos y es obvio que el magistrado, J. Inés Betancourt Salgado siempre resuelve de esa forma”.

El abogado del columnista, Emiliano Lozano Cruz, quien lo acompañó durante la conferencia en el SNRP, adelantó que están analizando interponer una demanda civil por daño moral en contra de la alcaldesa Hernández Martínez y una solicitud de remoción de los magistrados del TEEG ante el Senado de la República “por sus actuaciones ilegales, inadecuadas e inconstitucionales”.

Recordó que el TEE se fundó en 1996 y durante varios años el 96 por ciento de sus resoluciones eran confirmadas por el TEPFJ, “hoy es al revés, el 96 por ciento resoluciones son revocadas por la sala regional o la sala superior” de esta instancia federal de justicia electoral.

Lozano Cruz dijo que la abundante revocación de las resoluciones del TEEG se debe a que sus magistrados llegan a esos cargos por acuerdos políticos, que por eso actúan como oficialía de partes, privilegian decisiones políticas antes que las jurídicas”.

Flores Iglesias terminó su exposición con la sentencia: “la libertad de expresión es la mejor arma para denunciar los abusos del poderoso. Defenderla es obligación de todos los hombres y mujeres libres”.

Guerrero… Impugnarán a candidatos que se hacen pasar como miembros de la comunidad gay

IRZA

Chilpancingo, Gro(IRZA).- Activistas y representantes de la comunidad LGBTQ+ solicitaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) las listas de todos los candidatos registrados por acción afirmativa de la diversidad sexual, para verificar su validez y evitar usurpaciones como ocurrió en los comicios del 2021.

La petición fue presentada este miércoles por Alberto Serna Mogollón, activista e impulsor de las acciones afirmativas en Guerrero, quien informó que en 5 días hábiles deberán tener respuesta del órgano electoral, es decir, el miércoles próximo.

El IEPC deberá proporcionar la lista de candidatos a diputados locales de mayoría relativa y de representación proporcional registrados por la citada figura jurídica, así como las candidaturas a presidentes municipales y regidores, de todos los partidos.

“Sabemos que hay hombres y mujeres que se están reeligiendo y que no son de la comunidad gay y que nunca han apoyado a la comunidad gay”, dijo Serna, quien reveló que la diputada local de Morena, Gloria Citlali Calixto Jiménez, fue registrada por su partido en la primera posición de la lista de candidatos a diputados de representación proporcional por la citada acción afirmativa sin ser de la comunidad LGBTQ+.

“Citlali Calixto no es de la comunidad gay y se registró por acciones afirmativas; se autoadscribe (sic) como lesbiana, cuando sabemos todos que no es lesbiana”, afirmó.

En este proceso electoral, señaló, “no queremos que nos vuelva a pasar lo del 2021 con (el dirigente estatal y diputado local de Morena) Jacinto González Varona, que se registró por la acción afirmativa” sin ser homosexual.

Serna Mogollón explicó que los candidatos registrados por esa acción afirmativa debieron entregar una constancia expedida por organizaciones de la diversidad sexual debidamente reconocidas, cuya autenticidad será verificada.

Advirtió que impugnarán ante el Tribunal Electoral del Estado (TEE) todos los registros de candidatos que estén usurpando esa figura, porque a la comunidad LGBTQ+ se le tiene que salvaguardar sus nuestros derechos políticos-electorales.

Alberto Serna aseguró que el IEPC está obligado a entregarles la información solicitada, de lo contrario advirtió: “si es cómplice de algunos de estos avasallamientos, le fincaremos responsabilidades por omisión y tendrá que irse a un juicio y pediremos la destitución desde la presidenta (Luz Fabiola Matildes Gama) hasta el último consejero electoral, porque no pueden ser parte y juez de esto”.

El activista explicó que las acciones afirmativas que lograron en 2021 son un mecanismo de respaldo a los derechos políticos electorales de los grupos en situación de vulnerabilidad, como indígenas, discapacitados, afrodescendientes y de comunidad LGBTQ+.

En los comicios del 2021, dijo, tuvieron tres regidores de la diversidad sexual en los ayuntamientos de Chilpancingo, con Samir Ávila Bonilla, así como en Atoyac e Igualapa, pero no en el Congreso local porque, pese a que Jacinto González fue electo por esa acción afirmativa, no se aceptó como tal.

Reanuda IMSS Guerrero actividades en Alberca Olímpica “Clemente Mejía Ávila”, en Acapulco

Edvin López

  • Las clases estarán abiertas para derechohabientes y público en general de todas las edades.
  • Beneficios para jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

A cinco meses del paso del huracán Otis en el puerto de Acapulco, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero informa que hoy se reanudan las inscripciones para las actividades que se llevan a cabo en la Alberca Olímpica “Clemente Mejía Ávila” e invita a la población en general a realizar actividad física.

Ubicada en el Centro de Seguridad Social (CSS) en Acapulco, este espacio está en condiciones para brindar atención, con personal calificado e instalaciones adecuadas, indicó la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales.

Las actividades para desarrollarse son: Natación para niños jóvenes y adultos, Escuela de Iniciación Deportiva de Polo acuático; Higiene de columna, Ejercicio Físico para la salud para adultos mayores y AquazumbIMSS.

Las inscripciones estarán abiertas a partir hoy de 08:00 a 19:30 horas, en la oficina de Trabajo Social del CSS Acapulco.

Los requisitos son:

  • INE
  • CURP
  • Certificado médico
  • Cartilla Nacional de Salud (para derechohabientes)
  • Menores de edad, credencial de estudiante, o identificación con fotografía.

La cuota de recuperación se determinará conforme a la duración del cada curso: $80.00 la inscripción 2024; $6.00 la clase para las y los derechohabientes y $7.00 por hora clase para no derechohabientes.

En cuanto a los beneficios y descuentos, el Instituto indicó que jubilados, pensionados y personas con discapacidad no pagan cuota. Jubilados y pensionados no IMSS mayores de 60 años, pagan cuota única anual de $40.00, adultos mayores 50% de descuento en inscripción y cuota de recuperación.

Para mayor información, las y los interesados pueden enviar un correo a: david.alarcon@imss.gob.mx.

Proponen crear la ley de los derechos de las jefas de familia

Edvin López

CHILPANCINGO. Para establecer y regular los derechos de las mujeres mediante políticas públicas, acciones y programas que ayuden a mejorar sus condiciones de vida y las de sus dependientes, cuando se encuentren en situación económica vulnerable, la diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de Ley de los Derechos de las Jefas de Familia del Estado.

En el documento que analiza la Comisión de Estudios Constitucionales y Jurídicos, la diputada expone que en algunos casos las mujeres se asumen como proveedoras principales y sostén de las familias, ya sea por decisión propia, viudez o abandono por parte de sus parejas.

“Las mujeres se nombran a sí mismas como jefas de familia porque reconocen que se han quedado al frente del hogar; es decir, han tomado el rol masculino que antes desempeñaba su pareja”, añade.

La legisladora refiere que la mayoría de las mujeres coinciden en que ser jefas de familia implica una doble responsabilidad y una dualidad de roles, la de trabajar y ser madre, lo que se traduce en sobrecarga de trabajo para ellas, porque no solamente tienen que cuidar y procurar a las hijas e hijos en los hogares, sino que deben trabajar para llevar el sustento y cubrir las necesidades del hogar.

Señala, además, que en Guerrero 35 de cada cien hogares reconocen a las mujeres como personas de referencia, lo que significa que son consideradas como jefas de la vivienda, hecho por el cual se debe reencauzar el enfoque de las políticas públicas, para garantizar la incorporación plena de las jefas de familia en el marco del respeto de sus derechos humanos y con la transversalización de la perspectiva de género.

Por todo lo anterior, Mosso Hernández considera importante establecer una Ley de los Derechos de las Jefas de Familia del Estado de Guerrero como un derecho real, irrenunciable e irrevocable, que acompañe de manera permanente a las jefas de familia, lo que sería un buen precedente legislativo para generar en la sociedad esa sinergia en materia de apoyo social, así como mejorar sus condiciones presentes y futuras, y de quienes dependan de ellas.

Eclipse solar, oportunidad para fortalecer el aprendizaje científico en alumnos

Edvin López

CHILPANCINGO. El próximo lunes 8 de abril tendrá lugar el Eclipse Solar, el cual en Guerrero se contemplará de manera parcial, mismo que representa una oportunidad para aprender, realizando actividades pedagógicas con orientación científica, con el debido cuidado a la visión de las y los estudiantes y docentes.

Niñas, niños, jóvenes, directivos, docentes, y administrativos de las escuelas, así como padres de familia, podrán observar uno de los espectáculos más interesantes y vistosos de la naturaleza.

Teniendo en cuenta las recomendaciones por parte de los astrónomos y científicos, de no observar el fenómeno de manera directa, ni a través de instrumentos que no cuentes con los filtros solares adecuados.

De manera segura, utilizar lentes especiales; proyectar la imagen sobre una superficie, como en una hoja de papel con un agujero en el centro; o en la proyección en el piso, en la sobra de los árboles.

O asistir a sedes en diferentes puntos del estado, que estarán guiados por especialistas en el tema. Infórmate de la sedes en la página web www.seg.gob.mx

Es importante que los menores estén acompañados de una persona adulta para guiarlos de manera segura y disfrutar de este espectáculo natural.

Salir de la versión móvil