Ejecutan a balazos al director de la Policía Vial de Acapulco

IRZA

Eduardo Chávez Manzanares, director de la Policía Vial de Acapulco, fue ejecutado a balazos en la colonia Infonavit Alta Progreso, en esta ciudad y puerto.

La violencia criminal sigue escalando mientras la alcaldesa Abelina López Rodríguez busca la reelección por Morena.

Según los reportes policiacos, alrededor de las 8:50 de la mañana de este jueves, el director de la Policía Vial fue atacado a balazos por un grupo de sujetos cuando había subido a su patrulla PM-425, en la calle Paseo de la Cañada de la Unidad Habitacional Alta Progreso, etapa 5, luego de acababa de salir de su domicilio.

Eduardo Chávez Manzanares murió cuando era trasladado de urgencia a un hospital. Fueron al menos 18 impactos de bala los que pudieron apreciarse en el medallón y en el cristal de la portezuela del conductor de la patrulla.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias. El cuerpo del jefe policiaco fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. El gobierno de Abelina López Rodríguez lamentó y condenó la ejecución.

Entregan a la FGR a Daniel N, presunto homicida del normalista Yanqui Kothan

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- David N, policía estatal detenido en la madrugada por ser el presunto homicida del normalista de Ayotzinapa, Yanqui Kothan Gómez, fue entregado a los agentes de la Fiscalía General de la República que, a su vez, lo trasladaron a la Subdelegación de Procedimientos Penales “B”, en este puerto de Acapulco.

La sede de esa Subdelegación de la FGR se ubica entre las calles Oriente y Mar Mediterráneo del fraccionamiento Hornos Insurgentes, en la zona urbana del puerto, y más de medio centenar de efectivos tienen blindada esa zona.

David N fue detenido en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado en agravio de Yanqui Kothan Gómez, hecho que ocurrió la noche del siete de marzo en Chilpancingo, en el viejo Libramiento a Tixtla.

Enfrentaba otra orden de aprehensión por homicidio en grado de tentativa en agravio de otro alumno de la escuela normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, la cual se derivó del mismo hecho.

Su detención se ejecutó mediante un operativo entre el Ejército, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública estatal y la Policía Investigadora Ministerial, en un rancho la colonia Frontera del Aguacatillo del poblado Kilómetro 21, en la zona rural de Acapulco.

Daniel N formaba parte del Grupo Centauro Secretaría de Seguridad Pública estatal. Tras los hechos del siete de marzo en el viejo Libramiento a Tixtla, quedó detenido junto con otros dos compañeros de esa corporación.

Sin embargo, logró darse a la fuga del cuartel de la Secretaría de Seguridad Pública en Chilpancingo, y a casi un mes fue detenido para que responda por presuntamente haber privado de la vida con un balazo en la cabeza al normalista Yanqui Kothan Gómez.

Mario Moreno recibe en Ayutla respaldo ciudadano por rescate de Guerrero

Madian Jimenez

AYUTLA DE LOS LIBRES. El candidato a senador de Movimiento Ciudadano (MC), Mario Moreno Arcos, asumió aquí un compromiso de trabajo por el rescate de Guerrero, principalmente en seguridad pública, salud e infraestructura social y carretera.

“Mario Moreno es un hombre de compromisos y de retos, que trabaja todos los días con entusiasmo y pasión, pero no de llegar al poder, sino para servir y servirles bien. En Ayutla vamos a ganar. ¡Con todo, menos con miedo!”, destacó.

“¡Mario! ¡Mario! ¡Mario”, coreaban los ayutlenses que le ofrecieron votar por su proyecto en los comicios del próximo 2 de junio. El candidato agradeció el apoyo y los convocó a que cada uno asuma el compromiso de contribuir al “rescate de Guerrero”.

“Mario Moreno vino a hacer un compromiso de trabajo con ustedes. Seguramente vamos a estar juntos en los proyectos futuros, porque en Guerrero se necesitan profesionales y gente preparada y que tenga un buen corazón, que se desprenda para poder servidor a sus hermanas y hermanos”, comentó.

Manifestó su alegría por el apoyo y presencia de muchos liderazgos, como Santiago, Luis y Tomás, de los comerciantes; Juan, de los Cabalgantes Unidos, así como Feyo Melquiades, Hugo Dircio, Tino Rodríguez, Flor Garibo, entre todos, “todos hombres y mujeres agradecidos y de buena fe”.

Dijo que con todos ellos trabajará desde el Senado de la República para dar solución a los principales problemas como la inseguridad, la falta de atención a la infraestructura social, como el agua potable, drenaje y saneamiento, así como la carretera y el deficiente servicio público de salud, porque “el gobierno federal ha abandonado eso”.

“Este gobierno ha dejado mucho que desear, un gobierno que ha olvidado su responsabilidad. Un estado que se debate en la inseguridad y que necesitamos rescatarlo, por eso quiero que mis amigos de Ayutla me ayuden a rescatar Guerrero”, enfatizó entre muestras de apoyo.

Claudia Sheinbaum apuesta por el rescate de la seguridad y justicia en Morelos

Edvin López

AYALA, MORELOS. “Vamos a traer seguridad y paz a Morelos, al hermoso estado de Morelos”, fue el compromiso de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT y PVEM) a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien hizo un llamado a las y los morelenses a votar por la Cuarta Transformación para renovar la Fiscalía General del Estado e iniciar la pacificación de la entidad.

“Aquí tenemos que ganar la mayoría en el Congreso local en el estado de Morelos, porque se tiene que ir el Fiscal de Morelos para que haya seguridad en el estado, porque con el voto de todos Margarita va a encabezar ese trabajo, pero tiene que coordinarse con un buen Fiscal, con el Poder Judicial de Morelos y con la Federación”, señaló.

Sheinbaum Pardo, recordó que la Cuarta Transformación busca recuperar todo lo que descompuso el neoliberalismo, que convirtió derechos como la educación, la salud, la vivienda y el acceso a un salario digno en privilegios para unos cuantos.

“Estoy hablando de todo aquello que descompusieron en todo el periodo neoliberal, nosotros creemos que es un derecho la educación, el acceso a la salud, el acceso a la vivienda y otra cosa que creemos que es justo es un salario justo para los trabajadores y las trabajadoras”, aseveró.

Afirmó que el proyecto que encabeza es el único que puede garantizar la continuidad de los programas sociales, mientras que la oposición representa regresar a un pasado de corrupción y privilegios.

Por ello se comprometió a gobernar con los principios del Humanismo Mexicano, que consisten en no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, siempre viendo por los que menos tienen.

Por su parte, la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, reconoció la trayectoria de Claudia Sheinbaum para ser la primera mujer Presidenta de México, que traerá bienestar a la entidad bajo los principios de la 4T.

“Vamos a luchar todos juntos por la unidad de Morena para sacar de una vez por todas a cualquier tipo de conservador que quiera llegar al estado de Morelos (..) Estamos frente a la que será la primera Presidenta de México, será una Presidenta que hará historia en la lucha de las transformaciones de México, porque es comprometida, porque siempre ha luchado, porque ha estado de la mano del gran hombre que tenemos como Presidente, Andrés Manuel López Obrador”, concluyó.

Al evento también acudieron el coordinador político de campaña de Margarita González, Adán Augusto López; los candidatos al Senado de la República, Víctor Mercado Salgado y Juanita Guerra; así como las y los candidatos a diputados federales, Cindy Winkler, Sandra Anaya, Ariadna Barrera, Agustín Alonso Gutiérrez y Juan Ángel Flores.

Realiza IMSS en Guerrero jornada especial de cirugía de rodilla

Edvin López

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero realizó una jornada de cirugía de prótesis de rodilla en 20 pacientes, que lograrán mejorar su calidad de vida.

En un esfuerzo coordinado, médicos especialistas del Hospital General de Zona con Unidad de Medicina Familiar (HGZ/UMF) No. 8, en Zihuatanejo, y del Hospital General de Zona (HGZ) No. 4, en Iguala, realizaron el 5 y 6 de abril, estas exitosas intervenciones quirúrgicas.

Las cirugías fueron realizadas en la unidad médica de Zihuatanejo, con la participación de médicos de los servicios de Traumatología y Ortopedia, Cirugía General, así como personal de Anestesiología, Enfermería, entre otros.

Plantean reforma para que instituciones de educación superior accedan a mayores recursos

Edvin López

CHILPANCINGO. El diputado Fortunato Hernández Carbajal propuso reformar la Ley de Educación del Estado de Guerrero para que se promueva ante las instancias competentes, y conforme a los procedimientos establecidos en las disposiciones aplicables, que las instituciones de educación superior puedan acceder a los recursos destinados para el fortalecimiento y expansión de la investigación científica, humanística, desarrollo de la tecnología, la innovación y el arte en todas las regiones de la entidad.

En el documento que se turnó a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para su correspondiente análisis y dictaminación, el legislador expone que la educación superior es el nivel con el que culmina el sistema educativo, lo cual implica que no debe ser considerada en forma aislada, sino en relación con los ciclos educativos que le preceden.

Dijo, asimismo, que el sistema de educación superior exige que se den resultados de organización racional y funcionamiento eficiente, adecuadamente vinculados a los de niveles que le son previos; por ello, las metas y objetivos que se propongan para mejorarla, a nivel institucional, regional o nacional, formarán parte de la totalidad del sistema educativo nacional.

“Debido a la naturaleza de la educación superior, y no obstante su diversidad, todas las instituciones educativas de este ciclo cumplen objetivos comunes; en consecuencia, se hace necesario establecer un sistema específico de planeación permanente, con miras a satisfacer los requerimientos institucionales y las necesidades del desarrollo regional y nacional”, subrayó.

El legislador señaló también que las cifras de la cobertura en educación superior en Guerrero son lamentables, y sabiendo que la educación es la base fundamental del bienestar de la sociedad, el gobierno debe hacer la mayor inversión posible de recursos en este sector.

Por lo anterior, Hernández Carbajal propone que la secretaría estatal del ramo y las autoridades educativas a nivel municipal, promuevan ante las instancias competentes que las instituciones de educación superior puedan acceder a los recursos destinados al fortalecimiento y expansión de la investigación científica, humanística, el desarrollo de la tecnología, la innovación y el arte.

Asimismo, que estos recursos se destinen en apoyo a la investigación básica y aplicada, la generación de prototipos, científicos y tecnológicos, el diseño de proyectos para la mejora continua de la educación, la difusión y divulgación de la ciencia, innovación tecnológica y, en general, de todas aquellas acciones que contribuyan al desarrollo del país y del estado.

Iniciativas

La diputada Leticia Mosso Hernández presentó una iniciativa de Ley para la Protección y Tratamiento Oportuno e Integral del Cáncer en la Infancia y Adolescencia, con el objeto de establecer los lineamientos necesarios para la prevención, diagnóstico, registro, atención integral, tratamiento, rehabilitación, control, seguimiento y la vigilancia epidemiológica necesaria de este padecimiento, con estándares de calidad, seguridad y control, y que contribuya a la disminución de la mortalidad.

El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de reforma a la Ley para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero para establecer la atención especial de la diabetes infantil como un asunto prioritario, incluyendo la detección temprana y el tratamiento adecuado, que prevenga complicaciones crónicas y garantice el derecho de los menores de edad al disfrute del más alto nivel posible. Fue turnada a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

Toma de Protesta

Ante el Pleno del Congreso rindió protesta Jorge Alejandro Cortés Alanís como diputado integrante de la LXIII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero.

Asimismo, rindió protesta Francisco Clemente Rivera como presidente municipal de San Luis Acatlán, luego de aprobarse la licencia por tiempo indefinido de Adair Hernández Martínez.

Dictámenes

Las diputadas y diputados también aprobaron la licencia por tiempo definido de la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, y la licencia indefinida del presidente municipal de San Luis Acatlán, Adaír Hernández Martínez, así como de varios síndicos y regidores de diversos municipios de la entidad.

También aprobaron la minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Guardia Nacional, que amplía hasta 2028 la permanencia de esta corporación en tareas de seguridad pública.

Intervenciones

El diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón participó con el tema “La importancia del turismo para el desarrollo de Guerrero y los retos de la nueva oferta turística”. Al respecto, consideró que el desarrollo turístico debe de ser sostenible y es necesario crear ofertas encaminadas a nuevos segmentos, como el turismo cultural y ecológico, para lo cual se deben proteger los recursos naturales del estado.

Por su parte, el diputado Antonio Helguera Jiménez participó con el tema “México en el concierto de las naciones y sus desafíos”, señalando que el suceso ocurrido en la Embajada de México en Quito, Ecuador, no debe pasar inadvertido en el estado de Guerrero, sino que debe abordarse en todas las tribunas de las representaciones populares del país, en férrea defensa de la Patria.

SGIRPCGRO actualiza padrón de refugios temporales previo a la próxima temporada de lluvias

Edvin López

*Se realizan recorridos y visitas en los prospectos de refugios para verificar su funcionalidad y medidas de seguridad

ACAPULCO. Previo a la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, verifica las condiciones físicas de inmuebles públicos en el municipio de Acapulco, con el propósito de que sean incluidos en el padrón estatal de Refugios Temporales.

Se buscan espacios que cumplan con las medidas de seguridad necesarias, para brindar alojamiento, alimentación y cobijo para la población que pudiera resultar damnificada ante el paso de cualquier fenómeno perturbador y que sirvan para reforzar el padrón ya existente.

Junto con personal de la Secretaría de Salud, este miércoles se realizó un recorrido por varios inmuebles que son prospectos para ser nuevos refugios temporales en Acapulco, organizando reuniones previas con el personal responsable, con el fin de establecer los lineamientos de coordinación y funcionalidad, para garantizar su operación sin ningún contratiempo durante el impacto de cualquier fenómeno.

Este miércoles se realizó una reunión en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la zona de Costa Azul, donde se prevé instalar un refugio temporal especial para brinda atención y auxilio a los turistas que pudieran quedar varados en caso de una emergencia.

Cabe señalar que estas actividades se realizarán de igual manera en todos los municipios del estado, con el propósito de realizar un análisis del padrón de refugios temporales, para verificar que estén funcionales y libres de peligros y riesgos.

Salud Guerrero llama a cuidar la salud ante las altas temperaturas

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), emite recomendaciones a la población para prevenir padecimientos relacionados con las altas temperaturas, como golpes de calor, deshidratación y enfermedades gastrointestinales.

Entre las principales sugerencias la SSG recomienda lavarse las manos antes de comer y preparar alimentos, después de ir al baño; consumir carnes, pescados y mariscos bien cocidos, lavar y desinfectar frutas y verduras.

Además de evitar consumir alimentos en la vía pública, a fin de reducir los riesgos de adquirir infecciones gastrointestinales.

Al respecto, la dependencia estatal informó que en lo que va del año se tiene un registro de 22 mil 767 casos de enfermedades diarreicas agudas en todo el estado, siendo los municipios con mayor número de estos padecimientos: Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Pungarabato.

De este total, 4 mil 797 casos corresponden a menores de 5 años, mismos que mayoritariamente se han presentado en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tlapa y Zihuatanejo.

La SSG informó también que para evitar cuadros de golpe de calor y deshidratación, es importante que en este regreso a clases se ponga especial cuidado en los menores de edad y a quienes acuden a las instituciones educativas.

Por lo que llama a mantenerlos hidratados durante todo el día, con al menos 2 litros de agua embotellada, hervida o desinfectada y evitar que consuman bebidas azucaradas.

En caso de presentar sequedad en labios y piel, es importante suministrar Vida Suero Oral, el cual es gratis en cualquier unidad del sector salud para evitar complicaciones posteriores.

Otras recomendaciones ante las altas temperaturas son: evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00, que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos.

Además, utilizar ropa ligera y de colores claros, al salir a la calle usar gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar, y procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados.

De igual manera ventilar el automóvil antes de subirse, y no permanecer por mucho tiempo al interior del vehículo.

Finalmente, la SSG pide a la población evitar medicarse y acudir a la unidad de salud más cercana, en caso de presentar algún malestar.

Inauguran Evelyn Salgado y Miguel Torruco Marqués la Expo del Tianguis Turístico 2024

Edvin López

*Recorren los stands de los estados, en donde se presentaron muestras gastronómicas, culturales y se dieron a conocer los diferentes polos turísticos

ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, realizaron el corte de listón de la expo del Tianguis Turístico 2024; con la participación de diversos países, así como de los 32 estados de la República, la gobernadora celebró la realización de esta feria turística, que es uno de los espacios más importantes para el intercambio de experiencias, consolidación de negocios y el impulso a los diversos destinos.

“Este va a ser un Tianguis histórico, que los guerrerenses no van a olvidar jamás, porque es un Tianguis que parecía imposible, pero se hizo posible. Y eso demuestra que los guerrerenses nos forjamos ante la adversidad y que no hay imposibles”, expresó la gobernadora.

Por ello agradeció de manera especial a todos los que creyeron en Acapulco y que con su ayuda, aportaron “desde su trinchera, un granito de arena, para que hoy estemos de pie, para que hoy Acapulco esté brillando más fuerte que nunca”.

En tanto el titular de Turismo federal expresó su beneplácito por haber logrado esta edición, la cual fue posible gracias a la colaboración y participación de todos los sectores, quienes lucharon para ofrecer un Tianguis de calidad.

“Es el último tianguis que nos toca coordinar, la 48 edición, agradezco profundamente el acompañamiento de mi buena amiga la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, con quien siempre hemos estado trabajando de la mano para poder llevar a cabo esta edición, que al principio parecía imposible, pero cuando hay participación del sector privado, de la sociedad en su conjunto y sobre todo, la coordinación de los tres órdenes de gobierno, todo es posible, porque ya lo hemos demostrado en la adversidad”, dijo.

A la par, se llevó a cabo la inauguración de la cuarta edición del Tianguis Turístico Incluyente, en el cual se presentó el tradicional desfile de trajes típicos representativos de todas las entidades federativas.

Enseguida, la gobernadora y las personalidades que la acompañaron, realizaron un recorrido y corte de listón en los stands de los estados de Michoacán, Puebla, Nayarit, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Ciudad de México, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Yucatán, Oaxaca, Morelos, Querétaro, Veracruz, Baja California, Estado de México, Colima, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Coahuila y Chihuahua; en cada uno de ellos, hicieron una exposición de la cultura, tradición y gastronomía. Además, también visitaron los stands del Caribe Mexicano, el Tren Maya y Turismo para Todos.

Inauguran el stand de Guerrero

En el marco de este evento, la gobernadora y el secretario de Turismo federal, realizaron el corte de listón inaugural del stand de Guerrero, en donde se ofertan los diferentes destinos de las ocho regiones, con una visión sustentable, responsable y de calidad.

“Es un stand muy bonito, la temática de este año fue colorida, fue transmitir la alegría que tenemos las acapulqueñas y los acapulqueños, hay corazones, hay aves, hay esa libertad, esa alegría, ese amor que tenemos aquí en nuestro estado”, dijo.

Enseguida, junto a la presidenta Abelina López Rodríguez, llevó a cabo la inauguración del stand de Acapulco, en donde enfatizó la vocación turística de este destino. “Hoy Acapulco está más fuerte que nunca, hoy Acapulco está de pie, gracias al apoyo de todas y de todos; Acapulco seguirá brillando”, enfatizó.

Acompañaron el recorrido, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza; el subsecretario de Turismo federal, Humberto Hernández Haddad; la presidenta de la Fundación El Espacio de Michelle, Gloria Torruco Garza; el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas; el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; el presidente de Canaco Servytur, Octavio de la Torre; el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, así como gobernadores, secretarios de estados, invitados de los países del Mundo Maya, autoridades federales, estatales y municipales, así como líderes de la industria turística, entre otros.

Se prevé una derrama económica de más de 33 mil millones de pesos a nivel nacional en la edición 48 del Tianguis Turístico

Edvin López

ACAPULCO. En el primer día de actividades del Tianguis Turístico 2024, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que se prevé que este evento genere una derrama económica a nivel nacional de más de 33 mil millones de pesos.

En conferencia de prensa, la gobernadora informó que participan 43 países y los 32 estados; actualmente hay una ocupación hotelera en la Zona Diamante de poco más del 86 por ciento; en la Dorada más del 74 por ciento, mientras que en la Náutica o Tradicional, se registra una ocupación del 30 por ciento.

Evelyn Salgado explicó que hay alrededor de mil 337 compradores, la participación de 787 empresas y mil 952 expositores.

Dijo que esto ha sido posible gracias a todo el esfuerzo conjunto, tanto de las autoridades como de los empresarios y de la sociedad civil, quienes, con sus muestras de solidaridad, cariño y apoyo, contribuyeron a lograr que esto fuera posible.

“Quiero resaltar esta parte, es un Tianguis que viene de la reconstrucción, es un Tianguis que viene de las cenizas, había personas que decían no se va a realizar el Tianguis, no se va a realizar la Convención, no se va a realizar el Abierto Mexicano de Tenis y ya se están realizando estos eventos, están dejando derrama económica, la gente está muy motivada”, concluyó.

Salir de la versión móvil