El 48 Tianguis Turístico, nueva oportunidad para Acapulco

Por Ricardo Castillo Barrientos

Acapulco volvió estar en la mirada del mercado del turismo, nacional e internacional y se reoxigenó con la 48 edición del Tianguis Turístico México, con la participación de mil 337 compradores de 878 empresas y mil 952 expositores de mil 037 empresas de 43 países invitados y la participación de 32 entidades de la República Mexicana.

Este magno evento nos ha colocado en el concierto turístico mundial y nacional como un destino que perdura y se mantiene vigente con altibajos, ante una competencia fortalecida por innovaciones y nuevas infraestructuras que nos vienen desplazando en varios aspectos.

Para nuestra fortuna la ubicación geográfica y las eternas bellezas naturales que contamos permiten estar en la preferencia de muchas familias mexicanas por la accesibilidad de distancias y las condiciones favorables a la economía de los visitantes de todos los niveles socioeconómicos.

En este momento crítico y de recuperación del puerto, el Tianguis Turístico viene a significar una nueva oportunidad para definir novedosas estrategias tendientes al fortalecimiento de una nueva imagen que nos distinga y diferencie, complementando con nuevos productos y atractivos capaces de atraer la atención de mercados tradicionales y potenciales.

Por su propia naturaleza del evento es el más importante del país y de América Latina, con una arraigada tradición de casi medio centenar de ediciones, con magnos resultados que permean a los principales centros turísticos de México.

En un esfuerzo coordinado de autoridades de los tres niveles de gobierno y el sector privado, lograron en tiempo récord habilitar lo necesario para la celebración de la máxima fiesta del turismo en su sede original y hoy se aprecia en franca recuperación sin precedente, tras la devastación del huracán Otis.

Además, el evento ha contado con la participación de productores agroindustriales de mezcal certificado, café, mango deshidratado, salsas, pulpa de tamarindo, miel y derivados de coco, de las regiones Costa Grande, Centro, Norte y La Montaña Baja, los cuales cuentan con altos estándares de calidad. Asimismo, se encuentran en exhibición piezas artesanales como las cajitas de Olinalá, guajes de Temalacatzingo, joyería de plata de Taxco, cestería y joyería de palma de Chilapa y huipiles de Xochistlahuaca, productos que distinguen al estado de Guerrero.

Con estas acciones se promueven los productos que se elaboran en la entidad y la búsqueda de nuevos mercados de comercialización que le permitan a este sector artesanal obtener mayores ganancias para miles de familias que se dedican a esta importante actividad.

Acapulco, como pocos centros turísticos del mundo, es un lugar privilegiado que se encuentra en plena etapa de renovación con mucho que ofrecer a los turistas, que coadyuvan en forma desmedida con el fortalecimiento de la economía local para el bienestar de sus habitantes. Ahora más que nunca, se deben multiplicar los esfuerzos, las inversiones y la creatividad, a fin de que en breve lapso de tiempo se retorne a la normalidad con renovados bríos.

Marea Baja.- Toda una odisea representa para los peatones cruzar la avenida Costera Miguel Alemán, pues han sucedido infinidad de accidentes por la inoperancia de algunos semáforos que requieren urgente rehabilitación para la mayor seguridad de peatones y automovilistas.

Han transcurrido más de seis meses del fatídico meteoro, sin que hasta el momento se concluya con la reparación de los semáforos, responsabilidad exclusiva de las autoridades municipales, observándose gran negligencia o desinterés, que en nada ayudan a la buena imagen del puerto en la principal zona turística.

La alcaldesa Abelina López Rodríguez, está más ocupada en su relección, dejando en segundo plano aspectos vitales de nuestro centro turístico, como son la movilidad y la vialidad, sin que estos funcionen con normalidad y a estas alturas no seguir tomando como pretexto al huracán Otis.

Marea Alta.- Una confusión injustificada se generó al interior de Movimiento Ciudadano (MC), con el nombramiento de Miguel Pérez Vielma, como coordinado de Enlace Político en Acapulco, cargo que a nivel nacional desempeña la ex gobernadora Ivonne Ortega Pacheco.

A nivel estatal sigue desempeñándose como delegado nacional el joven ometepequense Armando Añorve Ríos, quien ha venido trabajando arduamente, sumando nuevas adhesiones de distintos municipios de la entidad, dando fortaleza a este instituto político como pocas veces se había visto.

Añorve Ríos, Pérez Vielma y Julián López Galeana, coordinador en Guerrero de Movimiento Ciudadano, es una tercia de jóvenes promesas de la nueva generación de políticos guerrerenses, que se están abriendo camino para contribuir decididamente en la construcción de un mejor destino para esta entidad federativa.

Maremoto.- Hablando de confusiones y a propósito de la reciente gira del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, en el sentido que el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, apoyará a los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, éste ha manifestado públicamente sus simpatías a favor de la candidata presidencial de MORENA, Claudia Sheinbaum Pardo y de Yoshio Ávila González, para presidente Municipal de Acapulco.

Aguirre Rivero se ha identificado con las fuerzas progresistas del país y de Guerrero, y en congruencia a reiterado su apoyo a la candidata morenista y al joven acapulqueño Ávila González para no dejar lugar a dudas, aunque existen interese políticos que pretenden generar confusión pretendiendo endilgarle apoyos que son contrarios a su ideología, trayectoria y visión del desarrollo nacional y estatal.  

Max, el Pitbull que defendio a su dueña del linchamiento, aún espera ser adoptado

Agencias

Chilpancingo, Gro.- Max, el pitbull que se volvió viral por defender a su dueña durante un linchamiento en Taxco de Alarcón, aún espera ser adoptado. A pesar de los informes anteriores que sugerían que Max había encontrado un nuevo hogar, se confirmó el jueves 10 de abril que estos eran falsos.

Max fue rescatado el 28 de marzo, después de que su valiente defensa de su dueña, la señora Ana Rosa “N”, lo dejó con una lesión en la pata y varios tumores en el cuerpo. A pesar de su condición, Max ha demostrado ser un perro dócil, juguetón y obediente, y está en proceso de recibir su cuadro de vacunación completo.

Actualmente, Max se encuentra en un hogar temporal, y las organizaciones “Adopta un Amigo Taxco” y “Fuerza Pitbull” están buscando activamente un hogar permanente para él. Los posibles adoptantes deben estar conscientes de que Max todavía tiene heridas físicas y emocionales que sanar, y se necesita una familia económicamente estable, responsable y con suficiente espacio y tiempo para cuidar de este heroico perro.

Se consideran adopciones en los estados de Morelos, Guerrero, Estado de México, Puebla y la Ciudad de México. Para más información, por favor contacte a “Adopta un Amigo Taxco” a través de Facebook.

Airbnb propone descentralización turística para revitalizar Acapulco

Agencias

Sebastián Colín Ávila, director de Asuntos Públicos para Airbnb en México, propuso la descentralización de las grandes ciudades turísticas como estrategia para diversificar y fortalecer las cadenas de valor con pequeñas y medianas empresas. Durante su participación en el panel “Circuito turístico y cultural, una oportunidad para Acapulco” en la 48 edición del Tianguis Turístico, Colín Ávila destacó que la descentralización del turismo podría permitir una recuperación más amplia de Acapulco.

El directivo enfatizó el papel de la tecnología en la reactivación de las ciudades tras desastres naturales y mencionó que en Acapulco, la plataforma Airbnb cuenta con 100 mil anfitriones. Sin embargo, no proporcionó cifras sobre cuántos han habilitado sus alojamientos después del huracán Otis.

Colín Ávila también compartió que, tras la devastación, Airbnb, en colaboración con el gobierno estatal, promovió una noche gratuita al inicio de las vacaciones, como en Semana Santa, o durante actividades de promoción como el Abierto Mexicano de Tenis. Además, informó que el gobierno estatal y la plataforma informarán a los visitantes sobre las zonas libres de escombros en Acapulco, así como los corredores turísticos y los productos que se pueden visitar.

Erradicar las causas de la violencia es clave para la transformación: Félix Salgado

Agencias

ACAPULCO, Gro.- Félix Salgado Macedonio, candidato de Morena a senador de la República, enfatizó que la erradicación de la violencia en México requiere abordar sus causas fundamentales, como el abandono de niños y jóvenes por los gobiernos de derecha.

Durante su campaña en el Fraccionamiento Jardines de Zinnia, Salgado Macedonio criticó la falta de atención a las nuevas generaciones, lo que, según él, ha contribuido a la violencia en el país. Destacó el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, a pesar de las críticas de la oposición.

El candidato subrayó que las becas otorgadas a estudiantes de todos los niveles son un paso importante para combatir la violencia. Según él, las causas de la violencia incluyen la marginación, la pobreza, la desigualdad, el analfabetismo y la ignorancia, que pueden ser abordadas a través de la educación y el bienestar.

Salgado Macedonio acusó a los partidos de derecha de corrupción y de aceptar financiamiento de campañas a cambio de favores gubernamentales. Alabó los esfuerzos del presidente para eliminar la corrupción y criticó la unión de PRI y PAN, con el PRD uniéndose a ellos.

El candidato instó a los militantes a estar preparados para las provocaciones de la oposición y criticó los intentos de generar violencia en Guerrero, gobernado por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda. Llamó a reforzar los trabajos casa por casa para lograr la cuarta transformación de México.

El hotel Calinda se transforma en Amares, un lujoso hotel de cinco estrellas en Acapulco

Agencias

ACAPULCO, Gro.- Tras la devastación causada por el huracán Otis en octubre pasado, el emblemático hotel Calinda, ubicado en la avenida Costera de la zona Dorada de Acapulco, se prepara para una nueva etapa. El grupo hotelero Ostar ha anunciado que el hotel reabrirá sus puertas el 15 de mayo bajo el nuevo nombre de Amares, ascendiendo de cuatro a cinco estrellas.

En una entrevista durante la 48ª edición del Tianguis Turístico, Carolina Dionisio, gerenta de ventas de Amares, compartió que el hotel mantendrá su compromiso de servicio para todas las familias, pero con mejoras significativas. “Esperamos hasta este momento para dar a conocer el nombre: Amares. Ya no habrá más Calinda porque de un hotel de cuatro estrellas, Amares es un hotel de cinco estrellas. Hay un cambio total de imagen”, expresó Dionisio.

El hotel contará con habitaciones completamente renovadas, todas con nombres que rememoran al puerto, y un ambiente mucho más fresco. Algunas habitaciones ofrecerán servicios adicionales como frigobar y tarja. Además, el hotel contará con tres nuevos espacios para fiestas.

Con cinco habitaciones adicionales, la capacidad del hotel aumentará de 355 a 359 habitaciones, y contará con tres centros de consumo. Con su reapertura, Amares espera continuar la tradición de hospitalidad de Calinda, pero con una nueva imagen y servicios mejorados.

Presidente AMLO supervisará obras en la Costa Chica y asistirá a la clausura de la CNB en Acapulco

Agencias

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo viernes realizará una gira por la Costa Chica de Guerrero para supervisar las obras en curso. Posteriormente, asistirá a la clausura de la Convención Nacional Bancaria (CNB) en Acapulco.

La gira de supervisión incluirá la obra de ampliación de la carretera que conecta la Costa Chica de Guerrero con Oaxaca. Esta obra, que hasta enero pasado llevaba un 80% de avance, incluye la cimentación de 26 puentes, la adecuación de 34 entronques viales y la ampliación de la vía de comunicación de 7 a 12 metros de ancho.

Por la tarde, el presidente asistirá a la clausura de la 87ª edición de la CNB de la Asociación de Bancos de México en Acapulco. La CNB ha confirmado la asistencia de varios candidatos a la presidencia de la república, así como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda.

El presidente López Obrador expresó su intención de asistir a la clausura de la CNB, destacando la presencia de los candidatos presidenciales. “Voy a la clausura porque resulta que van a estar el candidato y las candidatas”, dijo.

Con esta gira, el presidente busca supervisar personalmente el progreso de las obras en Guerrero y participar en importantes eventos nacionales como la CNB.

Entrega la gobernadora Evelyn Salgado Pineda la estafeta del tianguis turístico 2025 a la mandataria de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda

Edvin López

*Agradece Salgado Pineda todo el apoyo para lograr que esta edición 2024 sea histórica

*La edición 49 se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo del 2025 en Baja California

Acapulco, Gro., 11 de abril de 2024.- La gobernadora Evelyn Salgado entregó de manera oficial la Estafeta del Tianguis Turístico a su homóloga del estado de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para la realización en el 2025 de la 49 edición del evento de turismo más importante a nivel Latinoamérica. Con la presencia del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, Evelyn Salgado expresó su beneplácito ante la elección de este estado del norte como la casa que recibirá el próximo año a esta feria turística, del 28 de abril al 1 de mayo.

“No tengo duda de las enormes bondades que tiene Baja California para ofrecer a todos los turistas de México y del mundo. Tampoco tengo duda de la gran capacidad de su gobierno para llevar a cabo una edición exitosa, es el gran aparador turístico de nuestro país. Cuentan con Guerrero, cuentan con todas y con todos los que formamos parte de este gran sector del país”, expresó.

En su mensaje, la gobernadora dijo que este tianguis es muy especial, pues demostró que Acapulco renace con mucha fuerza y resurgió de las cenizas, con un futuro más brillante para todas las familias.

“Acapulco está de pie gracias al apoyo de todas y de todos ustedes, que está listo también para consolidarse como el gran destino de México, listo para recibir muchas ediciones más de este Tianguis Turístico. Recuerden que aquí nació, esta es su casa, pero lo compartimos con mucho cariño con todas y con todos ustedes y siempre los vamos a recibir como se merecen, con los brazos abiertos”, añadió.

Para concluir su participación, Evelyn Salgado agradeció el trabajo de todos, de aquellos miles de hombres y mujeres, quienes no dudaron en ser parte de este evento, demostrando su solidaridad y apoyo a Acapulco. Todo esto permitió la materialización de este Tianguis exitoso, en el que participaron 43 países, más de mil 300 compradores, 787 empresas y más de mil 900 expositores de los 32 estados de la República, que ofertaron la maravillosa variedad turística de Guerrero y de todo el país.

En su participación, el secretario de Turismo federal, felicitó y agradeció a la gobernadora de Guerrero su intenso trabajo, pues sin importar el grado de dificultad, se logró el objetivo planteado. “Se ha demostrado que el pueblo de Acapulco, sus habitantes, su sector privado no se doblaron”, enfatizó.

En su turno, la gobernadora de Baja California agradeció a la mandataria de Guerrero por la coordinación y por el apoyo. “Se me pone la piel chinita al ver la coordinación que existe entre Guerrero y Baja California; estamos listos para recibirlos en el 2025, porque Baja California es corazón y con el corazón recibimos esta estafeta”, dijo.

Asistieron a este acto la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez; el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas; el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga González; el embajador de Reino Unido, Jon Benjamin, así como secretarios de turismo, empresarios, compradores, expositores y demás participantes.

Tramita el IEPC medidas de seguridad para siete candidatos que las solicitaron

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Al menos siete candidatos a diputados locales y a presidentes municipales han tramitado medidas cautelares, medidas de seguridad, ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Las requieren para poder realizar campaña y actividades de proselitismo político, ante los riesgos por la violencia criminal y otros tipos de inseguridad.

Sin precisar en qué distritos o en qué municipio, así como tampoco de qué partido político son los candidatos, el órgano electoral ha iniciado con los trámites correspondientes para dar respuesta a la petición.

Las solicitudes han sido entregadas a la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno estatal para su revisión, a fin de que se proporcionen a los peticionarios las medidas de protección con base al nivel de riesgo que enfrentan.

La consejera Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del IEPC, informó que a finales de marzo estableció acuerdos con las autoridades de seguridad del gobierno estatal sobre los mecanismos de protección para los candidatos que así lo requieran.

Explicó que, con base en un mapa de riesgo que ha sido entregado por el gobierno estatal, las regiones con más incidencia de violencia e inseguridad son: los municipios de Tierra, Zona Norte y Costa Grande.

Afirma lideresa de trabajadores… Zipacná Torres Ojeda ya inició una limpia de funcionarios en la FGE

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Zipacná Jesús Torres Ojeda, inició la remoción de los funcionarios que designó su antecesora, la teniente Sandra Luz Valdovinos Salmerón, como parte de un acuerdo con dirigentes del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, quienes, a su vez, decidieron dar al nuevo fiscal “un voto de confianza”.

Ana Jazmín Acosta González, secretaria general de la Sección Séptima del SUSPEG, dijo que la principal demanda de los trabajadores era la destitución de Ricardo Ferrer Martínez, vicefiscal de Control, Evaluación y Apoyo a la Procuración de Justicia.,

“Porque era la mano derecha de la fiscal (Sandra Luz Valdovinos Salmerón) y quien, aun cuando ya se había ido, seguía moviendo los hilos ahí adentro, afectando a compañeros”, dijo la dirigente sindical en entrevista telefónica con Agencia de Noticias IRZA.

Refirió que el lunes 8 de abril sostuvieron una reunión con el fiscal general Zipacná Jesús Torres Ojeda, a la que asistió también la líder estatal del SUSPEG,  Adela Hernández Angelito, les pidió un mes y medio “para hacer los cambios necesarios”.

Acosta González informó que de las 18 remociones de funcionarios, que el Sindicato solicitó, funcionarios que nombró Valdovinos Salmerón en la estructura operativa y administrativa de la FGE, nueve ya están fuera de sus funciones. “Solos han ido renunciado”, comentó.

– ¿Entonces todos esos mandos están siendo destituidos? –

– “Más que destituyendo, están renunciando por la misma presión que nosotros estamos ejerciendo”.

Aún falta por renunciar el titular de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de Servicios Periciales, pero explicó que el fiscal les pidió tiempo para hacer los cambios, porque “no se trajo a mucha gente”.

Además, se comprometió a designar a personas “con el mismo rostro humano” al frente de todas las áreas de la Fiscalía, “y esperamos y confiamos en que así sea, porque si no, ya quedó claro que no vamos a permitir ningún acto de autoritarismo, abuso de autoridad, no nos vamos a dejar”.

La secretaria general de la Sección 7 del SUSPEG dijo que al fiscal Torres le pidieron respeto para sus derechos laborales, así como trato digno a la base trabajadora adscrita a la Fiscalía, a cambio le dieron un voto de confianza a su gestión.

“No tenemos nada en contra de los militares, porque no todos somos iguales y no puedes juzgar a nadie sin conocerlo. Nos da una muestra de que no es el ser militar, sino el individuo como tal, creo que no cuesta nada respetar. Es todo lo contrario a la exfiscal (Sandra Luz Valdovinos), es un señor muy humano, respetuoso, nos escuchó amablemente”, destacó.

Sobre el despido de los 700 trabajadores por la exfiscal Valdovinos, Acosta González informó que Zipacná Jesús Torres Ojeda explicó que el órgano autónomo no tiene dinero suficiente para liquidarlos, pero se comprometió a iniciar la carrera ministerial que daría pie al corrimiento escalafonario de trabajadores, con base a su desempeño.

“Le pedimos que lo valorara porque hay gente que tiene mucha experiencia, ellos (los trabajadores despedidos) decidirán si quieren ser liquidados o ya lo verán de manera particular”, refirió Acosta González.

Respaldan afromexicanos proyecto de Mario Moreno

Madian jimenez

*En gira por municipios de la región Costa Chica, le pidieron disculpas por no votar por él en la elección del 2021, pero le refrendan su respaldo para convertirlo en senador de la República

MARQUELIA. Líderes políticos y afromexicanos de este municipio anunciaron su respaldo a Mario Moreno Arcos, candidato a senador de Movimiento Ciudadano, quien se comprometió a liderar obras y acciones desde la Cámara Alta del Congreso de la Unión.

El candidato realizó un recorrido de campaña por los municipios de Juchitán, Marquelia y San Nicolás, ubicados en la franja costera de la región Costa Chica, donde fue recibido con vítores de apoyo y respaldo.

Tras recibirlo, varios líderes admitieron que están arrepentidos de no haber votado por él en la elección de gobernador del 2021, pero le anunciaron que esta vez sí lo apoyarán para que gane la elección de senador el próximo 2 de junio.

Jaime Carmona, expresidente municipal de Marquelia, convocó a los marquelinos a la unidad en torno al proyecto de Mario Moreno. “Sabemos la situación que atraviesa el estado, el país y los pueblos; nos da temor muchas veces salir a la calle, preferimos no salir en la noche”.

Por su parte, Feliciano Santana Alonso, coordinador del Consejo de Comisarios, de origen afromexicano, agregó que Mario Moreno es un “marquelino que ha estado con nosotros” y lamentó que no haya logrado ganar la elección de gobernador, pues hubiera “trabajado mejor por Guerrero” y por sus paisanos “de corazón costeño”.

También explicó que Moreno Arcos no tiene ningún impedimento legal para ser candidato a senador como afromexicano. “Nos puede representar tanto de los pueblos afromexicanos, pueblos originarios o mestizos”.

Aseguró que la población afromexicana está volcada a favor del proyecto de Mario Moreno para que sea senador y desde el Congreso de la Unión les ayude a gestionar la creación del Instituto para la Atención de los Pueblos Afromexicanos con sede en Marquelia.

En su mensaje el candidato a senador sintetizó: “Yo soy marquelino, orgullosamente”, y, con humildad y compromiso pidió el apoyo de sus paisanos afromexicanos para ganar la elección del próximo 2 de junio, con el compromiso de que, siendo senador, gestionará obras y acciones para la región.

“Tengo plena confianza en que voy a ser senador de la República, porque así lo veo y escucho en todos lados donde voy”, dijo y comentó que muchas personas le han expresado su sentir por no haber votado por él en la elección del 2021.

“Mario, la vez pasada no voté por ti, pero estoy muy arrepentido, porque hoy tenemos un pésimo gobierno, y hoy no nos vamos a equivocar; te vamos a hacer senador”, contó ante los asistentes.

Aseguró que él sí trabajará por Guerrero, no como los dos actuales senadores que no han hecho nada por su estado. “Me doy cuenta de las grandes necesidades que tienen ustedes, pero en Mario Moreno tienen un amigo y un paisano, alguien en quien pueden confiar y hacer una gestión para sus comunidades. Mario Moreno sí es cercano a ustedes”.

Salir de la versión móvil