Plantean reformas para reducir los efectos de las sequías en Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. La diputada Angélica Espinoza García  presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y a la Ley de Equilibrio Ecológico y la Protección del Medio Ambiente, ambas del Estado de Guerrero, con el objeto de que se atiendan los problemas de sequía en las zonas agropecuarias, pueblos indígenas y afromexicanos, grupos equiparables y zonas rurales, para prevenir los efectos negativos del estrés hídrico, protegiendo el medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.

Al exponer la iniciativa, la diputada dijo que la Constitución Política plasma que es obligación del Estado generar un ambiente sano que permita el desarrollo y bienestar de la ciudadanía, así como el respeto y la conservación de las tierras mexicanas, por lo que se requiere atender esta problemática, ya que el actual modelo de desarrollo económico mundial no es sustentable y está generando efectos sociales y ambientales devastadores, como la tala y quema inmoderada de árboles, sequías y el aumento del estrés hídrico.

Agregó que el estrés hídrico afecta una cuarta parte de la población mundial, y no es exclusivo de los países en desarrollo, mientras que la sequía en México es una problemática recurrente, al afectar todas las regiones del país y repercutir significativamente en el sector rural y agropecuario, donde es recurrente la escasez de agua para riego, con la consabida reducción de la producción agrícola, impacto negativo en la ganadería, inseguridad alimentaria, aumento de precios, desplazamiento de población y presión sobre recursos hídricos.

Abundó que de acuerdo con el monitor de sequía de la Conagua, 2023 fue el año que más afectaciones registró en el país por este tipo de problemas, señalando que alrededor de 56 por ciento del territorio nacional fue afectado.

Asimismo, el 59 por ciento de las presas presentan un llenado inferior al 50 por ciento, hecho que revela un serio problema de escasez que afecta a miles de habitantes y, en consecuencia, al sector agropecuario. 

Por lo anterior, la diputada manifestó que es crucial que en las leyes antes mencionadas se plasmen las estrategias y mecanismos que atiendan y combatan los problemas de sequía en las zonas agropecuarias, pueblos indígenas, afromexicanos, grupos equiparables y zonas rurales, así como definir y coordinar la instrumentación de estrategias, en coordinación del gobierno del estado y los ayuntamientos.

Asimismo, planteó promover prácticas agrícolas sostenibles, fomentar la investigación en cultivos resistentes a la sequía y desarrollar sistemas de alerta temprana, para enfrentar eventos climáticos extremos y establecer programas específicos de gestión del agua que promuevan la eficiencia en el uso del recurso hídrico en la agricultura, mediante la implementación de sistemas de riego más eficientes y la adopción de prácticas de conservación del agua, entre otras acciones.

Esta iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Recursos Naturales, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, para su correspondiente análisis y dictaminación.

Intensifican brigadistas combate de incendios forestales activos en Guerrero

Edvin López

Trabajan para sofocar el fuego con diversas Estrategias para proteger zonas habitadas y disminuir los riesgos a la salida de la población.

CHILPANCINGO. Brigadistas de diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, en coordinación con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno del Estado, intensifican acciones de combate para sofocar 23 incendios forestales activos en Guerrero.

Mediante la aplicación de diferentes técnicas para lograr su control y liquidación en el menor tiempo posible, el personal atiende estos siniestros que se han originado en las últimas horas en las ocho regiones de la entidad, sumando esfuerzos principalmente para sofocar el incendio en el cerro “Alquitrán”, ubicado entre las localidades de Mazatlán y Tejocote, en el municipio de Chilpancingo.

También destacan otros incendios registrados en los ejidos de Xocomanantlán y San Vicente, ambos en el municipio de Chilpancingo, así como otros registrados en Coyuca de Benítez, Taxco de Alarcón, Leonardo Bravo, Heliodoro Castillo, Metlatónoc, San Luis Acatlán, Petatlán, Eduardo Nerí, Azoyú, Ometepec y Coyuca de Catalán, entre otros.

En las labores de combate participan brigadistas de la Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión Nacional Forestal, Guardia Nacional, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Secretaría de Medio Ambiente y Recurso Naturales, autoridades municipales y grupos voluntarios.

El compromiso es combatir el fuego en el menor tiempo posible, aplicando diferentes técnicas y estrategias, como la apertura de brechas cortafuego y líneas negras, así como el uso de la técnica de contrafuego, con el propósito de proteger zonas habitadas y disminuir los riesgos para la población.

Persiguen y ejecutan a un hombre, en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La mañana de este domingo, un hombre fue perseguido por hombres armados desde la barranca Las Calaveras, atrás del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla y lo alcanzaron y balearon en el tianguis de esa zona, en la colonia Caminos, en esta capital, quien falleció al ingresar a un hospital, a donde paramédicos lo llevaron en una ambulancia.

El reporte de las autoridades indica que el ataque ocurrió alrededor de las 11:10 de la mañana.

El hombre llegó corriendo al tianguis y atrás de él al menos dos sujetos que cuando lo alcanzaron le dispararon cinco balazos y cayó al suelo en uno de los pasillos.

Al lugar llegaron elementos policiacos que se encargaron de resguardar la zona, donde también arribaron paramédicos de Protección Civil estatal, que se encargaron de auxiliarlo y luego lo subieron a una ambulancia y cuando lo ingresaron a un hospital, se reportó que había fallecido.

Personal de la Fiscalía General del Estado realizó las diligencias y el cuerpo de la víctima fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense, donde quedó como no identificado.

Vestía camisa a cuadros azul cielo con blanco de manga corta, centurión negro, pantalón rojo y tenis negros con suela blanca y se le calcularon entre 35 y 40 años.

En Acapulco… Ejecutan a trabajador del volante en Balcones de Costa Azul

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Un trabajador del volante fue ejecutado a balazos en la calle principal de la parte alta de la colonia Balcones de Costa Azul.

El crimen se registró durante los primeros minutos de este domingo y los vecinos alertaron a las autoridades sobre las detonaciones de arma de fuego.

Los elementos policiacos que atendieron la alerta encontraron el hombre sin vida en el interior del taxi Nissan Tsuru blanco.

El vehículo con número económico 924 de ruta alimentadora presentaba impactos de bala en el cristal del lado del copiloto.

Al ahora occiso le apreciaron varios impactos de bala y, tras las diligencias de ley, lo trasladaron al Servicio Médico Forense.

Arrolla camión del Acabús aun motociclista, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- La mañana de este domingo un camión del Acabús arrolló a un motociclista sobre la carretera Y Griega.

Se informó que el conductor de la motocicleta color negro, que cubría la cabeza con un caso verde fosforescente, quedó gravemente herido y fue trasladado a un hospital.

La pesada unidad del Acabús lo embistió alrededor de las 10:00 horas, sobre el sentido La Cima-Centro.

Las autoridades que llegaron al lugar del percance, fueron informadas que el camión del Acabús iba a exceso de velocidad.

Más tarde, extraoficialmente, se aseguró que el motociclista ya había perdido la vida.

Choque deja 20 jugadoras de softbol lesionadas en Tamaulipas

Agencias

**El incidente tuvo lugar en el ejido Benito Juárez, Padilla, mientras las deportistas regresaban de una competencia estatal

Un accidente de tráfico ocurrió cuando un tráiler chocó contra el autobús que transportaba al menos 20 jugadoras de softbol de la selección femenina de Padilla.

El incidente tuvo lugar en el ejido Benito Juárez, Padilla, mientras las deportistas regresaban de una competencia estatal.

El autobús, perteneciente a la asociación “Avanzada Tamaulipeca” y utilizado para el transporte de equipos deportivos, sufrió daños significativos en el accidente.

Según los primeros reportes, el camión tipo escolar fue impactado por un tráiler que invadió el carril.

A causa del choque el camión quedó con destrozado de su parte frontal y los cuerpos de emergencia tuvieron que realizar diversas maniobras para rescatar al chofer del camión, quien quedó prensado y presentaba fuerte dolor en el cuello.

Al lugar de los hechos llegaron ambulancias de diversas corporaciones de emergencia, que trasladaron a las lesionadas al hospital del IMSS bienestar de Tampico “Dr. Carlos Canseco” y al “Dr. Rodolfo Torre Cantú”.

Según los informes recabados, las seleccionadas de softbol todas eran muy jóvenes, originarias de ejidos como La Soledad, Marte R. Gómez y San Patricio, del municipio de Padilla, así como de la cabecera municipal.

Rescatan a 27 víctimas de explotación sexual en Quintana Roo

Agencias

**Durante el cumplimiento de una orden de cateo en un bar clandestino, fueron rescatadas un total de 27 personas del sexo femenino

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Quintana Roo informó que por medio de un operativo en conjunto con la Guardia Nacional lograron el rescate de 27 víctimas de explotación sexual en el municipio de Benito Juárez.

Durante el cumplimiento de una orden de cateo en un bar clandestino, fueron rescatadas un total de 27 personas del sexo femenino, presuntas víctimas del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena.

Derivado de una investigación de campo y gabinete, los oficiales llegaron al establecimiento ubicado en la Supermanzana 100, sobre la avenida 127 del municipio de Benito Juárez, en donde las mujeres prestaban servicios sexuales a los clientes del lugar.

El cateo girado por un Juez de control dio como resultado el rescate de 27 víctimas mujeres de identidad reservada, todas de nacionalidad mexicana, originarias de los estados de Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Colima, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

Tras concluir la diligencia, los agentes participantes colocaron los sellos correspondientes para indicar que el inmueble quedó asegurado, en tanto que las mujeres rescatadas quedaron bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado, donde les practicaron los exámenes médicos y psicológicos correspondientes.

Yate explota en puerto de Abrigo en Yucatán

Agencias

**Los primeros reportes indican que cuatro personas que se encontraban en el yate fueron trasladadas a hospitales

Este domingo se registró una explosión dentro de una embarcación de recreo que realizaba la carga de combustible en el Puerto de Abrigo de Yucalpetén.

Los primeros reportes indican que cuatro personas que se encontraban en el yate fueron trasladadas a hospitales de este puerto y la ciudad de Mérida debido a su delicado estado de salud.

Los hechos ocurrieron cerca de las 13:30 horas de la tarde, cuando la embarcación turística se encontraba abasteciendo de gasolina, pero al parecer el motor estaba encendido lo que pudo provocar la explosión.

Por el percance, la Capitanía de Puerto, Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Progreso implementaron un operativo; también llegaron ambulancias de la Cruz Roja.

Las autoridades comenzaron las investigaciones, y también se supo que una de las causas pudo ser un cortocircuito.

La zona se encuentra acordonada, lo que obligó a suspender la actividad en el puerto de Yucalpetén durante varias horas.

Liz Tapia se compromete a gestionar un nuevo Hospital para Zihuatanejo

Yaremi López

*La gestión se hará ante el gobierno Federal y Estatal.

En el arranque de su campaña, Liz Tapia dijo que en Zihuatanejo aún se pueden hacer muchas cosas porque “somos capaces” y una de ellas es gestionar ante el gobierno Federal y Estatal un nuevo Hospital para atender la salud de los zihuatanejenses. “Necesito la ayuda de todos”, expresó la representante del PRI, PRD y PAN a la presidencia de Zihuatanejo.

Liz Tapia agradeció el respaldo ante los miles de asistentes que se dieron cita a una de las canchas techadas de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo.  

“Cuando todos nos ponemos de acuerdo, las cosas suceden, el futuro de Zihua está en manos de todas y todos”, enfatizó.

Zihuatanejo en la preferencia turística de la ruta de cruceros internacionales

Edvin López

*Llega el Crucero Europa 2 al Pueblo Mágico de Zihuatanejo con 811 pasajeros e integrantes de tripulación

*Este crucero es el número 11 de la temporada para Guerrero y es el número 5 para Zihuatanejo

Zihuatanejo de Azueta.-  Con un total de 811 pasajeros e integrantes de tripulación, la mañana de este lunes arribó muelle del Pueblo Mágico de Zihuatanejo el Crucero Europa 2 con bandera de Malta, procedente de Puerto Vallarta Jalisco; su travesía ha tocado puertos en Hawái, San Francisco, Los Ángeles, San Diego, Los Cabos y algunos otros mexicanos.

Con la llegada del Europa 2, durante la temporada de cruceros 2023-2024, han arribado a Guerrero 11 cruceros, en el caso de Zihuatanejo este es el quinto Navío.

Este crucero llegó con 449 pasajeros y 362 integrantes de tripulación, quienes disfrutarán del folclor del recién nombrado Pueblo Mágico, de sus playas, de la gastronomía y de una gran la calidad y calidez de los prestadores de servicios turísticos.

El trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, se realiza para ofrecer las mejores condiciones con el fin de que los visitantes vivan experiencias enriquecedoras en un entorno seguro, acorde a las exigencias internacionales.

La cadena de valor turístico se activa de manera importante con la llegada de estos visitantes internacionales que realizan recorridos turísticos en el destino, consumen alimentos y bebidas, artesanías y souvenirs. Por la tarde, el Europa 2 partirá con destino a Puerto Quetzal, Guatemala.

Salir de la versión móvil