Atletas de Atoyac logran su pase a los juegos nacionales

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Los dos atletas del club escuela de natación y pentatlón Jaguares lograron su pase a los Juegos Nacionales Conade 2024.

Se trata de Byron Joccsan Vásquez Leon y Evelyn Guadalupe Ramírez Lacunza, quienes lograron su pase a juegos nacionales CONADE 2024 con sede el Jalisco del 17 al 21 de junio del 2024.

 “Para el club es un orgullo que se están formando atletas año con año que participen en esta justa deportiva en hora buena muchachos estamos orgullosos de ustedes a poner en alto el nombre de Atoyac y de Guerrero”, dijo el entrenador Jose Luis Ríos.

Incendio en Tecpan destruye una cabaña deshabitada

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Un incendio en la colonia Las Tunas destruyó dos hectáreas de pastizales y una cabaña pequeña de madera que no estaba habitada.

Los elementos de protección civil municipal combatieron el fuego en coordinación con los vecinos de la colonia Las Tunas y utilizando una pipa de 10,000 litros de agua.

El  incendio comenzó en un terreno baldío en la colonia las Tunas ubicada en la cabecera municipal de Tecpan, el siniestro alcanzó otras áreas de la colonia por lo que vecinos solicitaron el apoyo de elementos de la unidad municipal de Protección Civil de Tecpan.

Quienes después de varias horas extinguieron el fuego.

Incendio arrasa con 100 hectáreas en la sierra de Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Más de cien hectáreas de terreno han sido consumidas por un incendio que inició hace tres días en la parte media de la sierra de Atoyac, en el lugar conocido como El Chachalaco, entre las localidades de Mexcaltepec y El Salto, en la ruta Atoyac-Pie de la Cuesta.

El fuego ha consumido varios apiarios y huertas con árboles de mango y sembrados con maíz, así como pastizales y otros cultivos de temporada, sin que se registren víctimas ni daños a viviendas.

De acuerdo al director municipal de Protección Civil (PC), Cesar Delgado Nogueda, el incendio lleva tres días y ha consumido más de cien hectáreas de terreno, siendo el más grande que se ha registrado en Atoyac en lo que va del año y agregó que para su combate realizan trabajos coordinados con la Secretaria de PC estatal, sector Sierra y la dirección municipal de PC de Benito Juárez.

Abundó que en lo que va del año se han registrado en el municipio más de 60 incendios que han consumido aproximadamente 160 hectáreas, independientemente de los daños causados por las llamas que están presentes en la zona de la parte media de la sierra desde el lunes pasado.

En entrevista, agregó que en todos los casos la mano del hombre es la principal causa de los incendios y precisó que una de las primeras es que la gente usa el fuego para acabar con la planta pica pica que crece a la orilla de los ríos y arroyos cuyas hojas producen una especie de ahuate que con el viento se pega a las personas produciéndo comezón e irritación en la piel.

Asimismo, indicó que otra causa es la caza furtiva que efectúan las personas en su afán por cazar animales como iguanas o conejos para comer, y para lograrlo prenden fuego a las madrigueras para obligar a los animales a salir.

El funcionario municipal llamó a la ciudadanía a extremar los cuidados para prevenir que se originen incendios de pastizales y forestales, pues insistió en que este año se pronostican altas temperaturas que provocan condiciones favorables para la aparición del fuego en los campos, tanto de la parte baja como media y alta de la sierra del municipio.

Descomunal presencia del Cambio Climático, en Guerrero

Ricardo Castillo Barrientos

Hay temas de escala mundial que escuchamos cotidianamente sin comprender la esencia por su complejidad intrínseca, sin embargo, nos referimos a ellos con frecuencia como si fuéramos expertos en la materia.

Uno de esos temas recurrentes es el famoso “Cambio Climático”, entendido como un desajuste de la temperatura global, en las diversas estaciones del año, ocasionando reacciones atmosféricas adversas, traducidas en fenómenos naturales de proporciones sobre dimensionales, como huracanes, menor disponibilidad de agua y menor rendimiento de los cultivos, aumento de periodos de sequías, pérdida de biodiversidad, incendios forestales, olas de calor con altas temperaturas y temporadas invernales más gélidas.

En nuestro país, el término “Cambio Climático” se ha puesto de moda, sin que sean del dominio público las políticas gubernamentales asumidas desde las instituciones oficiales, a fin de enfrentar el descomunal reto que ya está sufriendo la humanidad.

En respuesta a esta álgida problemática, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en operación la Comisión Interinstitucional del Cambio Climático, con el objetivo de coordinar las políticas transversales de mitigación del fenómeno, generado por el desequilibrio macro-ecológico-ambiental, causando estragos en distintas partes del globo terráqueo, y el territorio guerrerense no podría escapar.

En el evento de instalación de la referida Comisión Interinstitucional, la mandataria estatal, afirmó: “No vamos a descansar hasta consolidarnos como un gobierno ecologista y ambientalista, sin dar tregua ni escatimar en los esfuerzos que permitan disminuir y abatir con acciones contundentes el “Cambio Climático”.

La gobernadora destacó la importancia del “Cambio Climático” como “fenómeno mundial, que se convierte en una absoluta prioridad para las autoridades de todos los niveles, por ello, en Guerrero se atiende este tema prioritario, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, consolidando un gobierno alineado a los componentes de la Agenda 20-30”.

Las perturbaciones climatológicas se han hecho presentes en la entidad con huracanes y tormentas tropicales, causantes de severos daños, de los cuales todavía no nos reponemos y se ha anunciado la posibilidad de nuevos fenómenos naturales en la inminente temporada ciclónica.

Otra vertiente crítica son los incendios forestales, siendo el presente año cuando han cobrado mayor intensidad debido a la enorme devastación de la vegetación en varios municipios de Guerrero con macizo forestal. Para la recuperación del quebranto de la flora y fauna, tardará más de una década, además de las tareas indispensables de reforestación.

Marea Baja.- Gran fiesta dominical este domingo 28 de abril por la tarde, en el barrio del Pozo de la Nación, con la celebración de un Concierto de Rock, con la participación de grupos locales históricos en este género musical.

Participarán “Lacan”, “La Tertulia” y “Abraxas”, en un tremendo mano a mano para la emoción y disfrute de vecinos y personas rockeras de barrios aledaños que se darán cita al magno evento.

El encuentro musical es organizado por las dependencias culturales de los tres órdenes de gobierno, bajo la coordinación del reconocido promotor cultural Enrique “Pajarito” Moreno.

Marea Alta.- “Hasta al mejor cazador se le va la libre”, reza un refrán popular y viene a cuento por la inexplicable y desconcertante decisión de Mario Moreno Arcos, al aceptar una candidatura al Senado de la República por la acción afirmativa de afromexicano, en el partido Movimiento Ciudadano (MC).

Los obuses políticos fueron lanzados desde las trincheras priistas, que raudos y veloces interpusieron la respectiva impugnación en el INE, porque Moreno Arcos no tiene el menor rasgo de identidad física y cultural de los afrodescendientes.

Se ha insistido que detrás de la impugnación, esta la mano del senador con licencia que busca la reelección, Manuel Añorve Baños, quien siente pasos en la azotea, buscando eliminar a priori a su principal adversario y así alzarse con la elección perdedora de primera minoría para tener el pase automático a un mullido escaño del Senado de la República.

A más tardar este vienes, el INE resolverá la impugnación contra Moreno Arcos, quien la tiene harto difícil porque no puede justificar su pertenencia al grupo étnico afromexicano, aunque argumenta que la gran mayoría de los mexicanos descendemos de la población negra. Si le resultara la decisión favorable, entonces los misiles del tricolor habrán de enfilar sus baterías hacia el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Maremoto.- Un grito a tiempo ha dado el dirigente de la CANACO, Alejandro Martínez Sidney, para sacar 800 embarcaciones del lecho marino, hundidas por los vendavales del Otis, construidas en su mayoría con fibra de vidrio, potenciales contaminantes del mar que al degradarse pondría en riesgo la salud de los bañistas de las playas del puerto.

Además, lanzó un angustioso ¡SOS! para la recuperación de 100 mil litros de diésel y 100 baterías de triple placa, inmersos en el fondo marino, componentes vitales de los navíos.

Debería ponerse en marcha de inmediato un programa permanente de rescate de las embarcaciones, por las evidentes consecuencias que podrían ocasionar; a la par de localizar algunos de los cuerpos de los tripulantes desaparecidos.

La Secretaría de Marina debería poner manos a la obra, antes que sea demasiado tarde.

La gobernadora ocupada por la salud de los guerrerenses

Trinidad Zamacona López

“No existe mayor justicia que ocuparse por la salud de un pueblo”.

La mandataria estatal de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, puso en operación la Clínica de Hemodiálisis de Ometepec, con el objetivo de garantizar a las familias el acceso a la salud digna, de calidad y profesional, en donde se invirtieron más de 35 millones de pesos, con esto se garantiza la atención de la salud a un gran número de guerrerenses.

La Clínica de Hemodiálisis de Ometepec, brindará servicios a pacientes de la región  de la Costa Chica, lo que permitirá acercar de manera gratuita los servicios a quien más lo necesita, una promesa cumplida de la mandataria estatal, de ocuparse de la salud de las personas que padecen  de esta terrible enfermedad. 

En su mensaje la mandataria expresó “Nunca más se debe de utilizar la salud como una mercancía, como una moneda de cambio. Hoy la salud en Guerrero regresa a la gente; hoy cumplimos con esta obligación de garantizar en las ocho regiones este derecho humano”, enfatizó la titular del poder ejecutivo.

Súmele que el diciembre se dará la inauguración del Hospital Regional en Acapulco de primer nivel, el cual será inaugurado por el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador. Con lo que se ve que se avanza en Guerrero hacia una cobertura en salud más amplia al momento de asumir el cargo, el camino no ha sido fácil, pero tampoco imposible de cumplir cuando se gasta solo en lo necesario y se invierte en lo fundamental que es la salud.

En su mensaje ante funcionarios del Sector Salud, médicos, enfermeras, personal administrativo y pacientes, la Gobernadora Salgado Pineda, dijo que esto es un acto histórico, en el que con una visión de largo plazo, se atiende uno de los temas más sensibles. Un reclamo de pacientes y familiares hoy se hace realidad para que no se muevan de sus regiones y se generan más gastos en personas de escasos recursos económicos.

Dejó en claro que continuará trabajando y profundizando en los avances que se han logrado, consolidando el derecho de la población a una salud digna, con justicia y bienestar para todos, como un derecho humano de los guerrerenses.

dijo también ante autoridades del Sector Salud, médicos, enfermeras, personal administrativo y pacientes, que esto es un acto histórico, en el que con una visión de largo plazo, se atiende uno de los temas más sensibles, de una gran parte de la población que padece este mal, ahí enfatizó que esta clínica es resultado de la visión compartida con el Gobierno de México, en el que la salud no debe ser privilegio de unos cuantos; como parte de sus servicios, ofrece atención de primera y está equipada con medicinas, materiales, mobiliario y equipo de gran calidad, con personal calificado que son humanistas con las personas que atienden; con eso queda claro que la mandataria se ocupa de la salud de los habitantes de este estado del sur.

También destacó que en esta ruta, esta es la tercera clínica que se inaugura, que se suma a las unidades de Chilpancingo y Acapulco, la finalidad es de alcanzar todas la regiones del Estado; es bueno que se trabaje por la salud de todos, son anhelos hechos realidad, pues en México existen más de 300 unidades de hemodiálisis pero Guerrero tiene sus propias clínicas que atienden a los enfermos que la padecen.

En su intervención el Coordinador del Organismo Público Descentralizado (OPD) IMSS-Bienestar, Jesús Ulises Adame Reyna, dijo que Guerrero es el único estado en el país que cuenta con clínicas de Hemodiálisis propias, por lo tanto es de reconocerse el esfuerzo presupuestal para tener este beneficio como única entidad del país en avanzada.

El objetivo principal es que en esta unidad, se puedan dar más de 7 mil 700 sesiones al año, a un promedio de 54 pacientes. Para ello se cuenta con 9 sillones e igual número de máquinas, y el personal calificado para esta atención de especialidad.

Por su parte, el secretario del Consejo de Salubridad General, Marcos Cantero Cortés dijo que la atención a la salud es un tema primordial, por lo que se ha priorizado una estrategia que atienda a toda la población, y la mandataria tiene ese tesón de impulsar la salud para todos los guerrerenses.

Se busca un ahorro significativo en las familias que actualmente requieren de esta atención especializada, ya que el costo del tratamiento de hemodiálisis en una clínica particular, es de aproximadamente 6 mil pesos semanales, y muchas de las personas que lo requieren son de escasos recursos económicos, de ahí viene el gran beneficio.

“En tanto, la prevalencia (pacientes que tienen o tuvieron el padecimiento) es de 188 mil (mil 447 personas por millón de habitantes), indica el nefrólogo de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Pedro Trinidad Ramos”.

En México “el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es líder nacional en otorgar diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante de riñón, los tratamientos más importantes que permiten a las y los pacientes una oportunidad de vida ante los diversos tipos de afectaciones que causan enfermedad renal en etapa avanzada”.

Hoy en Guerrero es una realidad esta atención que ha puesto en marcha la mandataria estatal Salgado Pineda, vemos a una mandataria ocupada de la salud de los guerrerenses, vale la pena resaltar que el acceso a la salud es un derecho humano, que hoy se ve cristalizado con estas clínicas de hemodiálisis. No existe mayor justicia que ocuparse por la salud de un pueblo.

Semaren Guerrero realizará diagnóstico de contaminantes atmosféricos en Chilpancingo

Edvin López

Chilpancingo, Gro.- Con el objetivo de realizar un diagnóstico de los contaminantes atmosféricos en el municipio de Chilpancingo, derivado de los incendios forestales y agrícolas ocurridos en los últimos días, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (Semaren) gestionó el apoyo de una Unidad Móvil de Monitoreo de Calidad del Aire del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).

Derivado de una mesa de trabajo que sostuvo la Semaren con el INECC este jueves 25 de abril, se llegó un acuerdo de colaboración interinstitucional, del cual se gestionó dicho apoyo.

Los trabajos para la elaboración del diagnóstico se llevarán a cabo con personal del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático del día 26 al 29 de abril del presente año.

Con acciones como estas, el Gobierno del Estado de Guerrero refrenda su compromiso con la preservación, el cuidado del medio ambiente y el  bienestar de las y los guerrerenses.

Vamos a seguir recuperando las empresas de la nación”: Claudia Sheinbaum va por el fortalecimiento de los trenes de pasajeros

Edvin López

Huauchinango, Puebla.- ’’Vamos a seguir construyendo los trenes de pasajeros que además generen desarrollo a lo largo de toda la vía (…) Vamos a seguir recuperando las empresas de la nación, vamos a seguir apoyando a Pemex, a la Comisión Federal de Electricidad, vamos a seguir con Mexicana de Aviación, a seguir construyendo carreteras, aeropuertos, ya no vamos a parar, vamos a continuar con la Transformación’’, así fue el mensaje de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) durante un encuentro con el pueblo del municipio de Huauchinango, ante quienes presentó sus propuestas para el siguiente piso de la 4T.

Como parte de la consolidación de las empresas nacionales con el objetivo de impulsar el desarrollo con bienestar de todos los mexicanos y mexicanas, Claudia Sheinbaum anunció la ruta México – Puebla – Veracruz del tren de pasajeros, a través del cual se busca generar las condiciones óptimas para el crecimiento de la zona.

’’Privatizaron los trenes, desaparecieron los trenes de pasajeros, pero el Presidente ya los recuperó, ya hizo el Tren Maya, el Interoceánico y no vamos a parar’’, agregó.

Ante las poblanas y poblanos de Huauchinango, Claudia Sheinbaum también expuso propuestas como la mejora de los caminos para permitir el desarrollo de la sierra poblana; así como algunas iniciativas que a nivel nacional transformarán a todo México como la creación de una pensión para mujeres de 60 a 64 años; otorgar una beca para todos los niños y niñas de educación básica, entre otras.

La candidata de Morena, el PT y el PVEM, puntualizó que además de la creación de nuevos programas sociales, los ya existentes se consolidarán y fortalecerán, pues en la Cuarta Transformación estos buscan abrir la puerta a los derechos, contrario a lo que piensan en la oposición.

’’Ellos creen que un apoyo es darle a una persona que no ha trabajado, pues que les decimos: Los mexicanos y mexicanas trabajamos, somos de los pueblos más trabajadores, porque mantenemos la economía de México y la economía de los Estados Unidos con nuestros paisanos que están del otro lado de la frontera. Ellos creen que la pobreza es porque no se trabaja, no, la pobreza fue un sistema que dejó a los mexicanos y mexicanas con profundas desigualdades’’, aseveró.

Asimismo, Claudia Sheinbaum destacó que en su gobierno buscará la modificación de la Constitución Política para lograr que los jueces, ministros y consejeros del Poder Judicial y particularmente del Instituto Nacional Electoral (INE) sean elegidos por el voto popular, esto con la finalidad de que el segundo piso de la 4T sea el escudo de la democracia en México.

’’La democracia es el poder del pueblo por el pueblo y para el pueblo, así debe de ser y así va a ser’’, agregó.

Por su parte, Alejandro Armenta Mier, candidato a Gobernador del Estado de Puebla, destacó que con la Cuarta Transformación el desarrollo de la sierra poblana será garantía, por lo que invitó a todos los habitantes de las comunidades de esta zona del estado a defender la 4T el día de la elección.

’Estamos a no más de 35 días de la jornada electoral y por eso amigas y amigos la presencia de la próxima Presidenta de México nos anima a los pueblos indígenas, a los municipios de la sierra norte, a más de 17 regiones de esta zona, a votar por la próxima Presidenta de México’’, puntualizó.

Al evento también asistieron Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena; Ignacio Mier Velazco, candidato a Senador por Puebla; Lizeth Sánchez García, candidata a Senadora por Puebla; Gissel Santander Soto, candidata a Diputada Federal por Huauchinango; Guadalupe Vargas Vargas, candidata a Diputado Local; Miguel Márquez Ríos, candidato a Diputado Local; Esthela Damián Peralta, Delegada Política en el Estado de Puebla y Coordinadora Nacional de Defensa del voto de la campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; Olivia Salomón Vibaldo, Enlace con el Sector Empresarial de la campaña de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; Leonel Godoy Rangel, Coordinador de la 4ta. Circunscripción Electoral; Ernesto Villareal Cantú, Comisionado Político Electoral Nacional Partido del Trabajo; Olga Lucía Romero Garci-Crespo, Presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de morena en Puebla; Jaime Natale Uranga, Presidente Estatal del Partido Verde Ecologista; Emilio Salgado Néstor, Presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Nueva Alianza; Maiella Gómez Maldonado, Dirigente Nacional Fuerza por México.

En Guerrero… Dos millones 643 mil 259 ciudadanos podrán votar el próximo 2 de junio: INE

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- La Junta local del INE  presentó este jueves el listado nominal de electores que consta de 2 millones 643 mil 259 registros de ciudadanos, mismos que podrán acudir a las urnas el próximo 2 de junio.

Donaciano Muñoz Loyola, presidente de la Junta local del INE, dijo  que 91 mil 525 registros electorales son de personas jóvenes que se encuentran en el rango de los 18 y 19 años.

El distrito federal que más registros de jóvenes tiene es el 08 de Ometepec, en un 3.78 por ciento, le sigue el 05 de Tlapa con 3.73 y el tercer lugar es el distrito 07 con cabecera en Chilpancingo con 3.69 por ciento.

Este mismo día la Junta local del INE inició la entrega de los listados nominales de los ciudadanos que podrán votar el 2 de junio a cada una de las 8 Juntas Distritales Federales.

Los consejos distritales que recibieron los listados nominales fueron los siguientes: el distrito 02 de Acapulco con un listado nominal de 288 mil 180 ciudadanas y ciudadanos que podrán ejercer su derecho para votar.

El consejo distrital 04 de Acapulco con un listado nominal de 312 mil 261 ciudadanas y ciudadanos.

El consejo distrital 07 con un listado nominal de 332 mil 855 ciudadanas y ciudadanos.

Para el 30 de abril serán entregados los listados nominales a los consejos distritales: 01 de Altamirano, 03 de Zihuatanejo; 05 de Tlapa; 06 de Chilapa y 08 de Ometepec.

En los actos de entrega y recepción se contó con la presencia de consejeras y consejeros integrantes de los consejos local y distritales del INE, representantes de los partidos políticos y vocales de las juntas local y distritales de la entidad.

Anuncia Félix Salgado… Claudia Sheinbaum viene a Zihuatanejo el primero de mayo

IRZA

– Continuará su campaña presidencial en Zihuatanejo

Chilpancingo, Gro..- (IRZA).- Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Juntos Seguiremos Haciendo Historia” formada por Morena, PVEM y PT, llevará a cabo acciones de proselitismo en el municipio de Zihuatanejo el próximo primero de mayo, Dia del Trabajo.

Este jueves el candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio (quien busca ser reelecto), anunció la visita de Sheinbaum Pardo a Guerrero.

Salgado Macedonio visitó la comunidad de Atliaca, municipio de Tixtla, donde en un mitin dijo a sus habitantes que cuando la morenista asuma la Presidencia de México continuará con los programas sociales como la pensión para adultos mayores, becas para estudiantes y sembrando vida, entre otros.

Manifestó que los “reaccionarios, los de la derecha se oponen a que lleguen más beneficios a los más pobres del país, a los más pobres de Guerrero, el pueblo tiene derecho al bienestar, tiene derecho a que vivan bien, que tengan que comer y que sus hijos puedan estudiar”.

Aseveró que Guerrero requiere más recursos “ahora hay muchos programas a favor del pueblo, necesitamos ganar la elección con Claudia, el Senado, las diputaciones federales, alcaldías y diputaciones locales. El voto es secreto y con nuestra conciencia, por eso debemos votar cinco de cinco, aquí en Atliaca siempre ganamos y eso esperamos el 2 de junio”.

Recordó que el domingo se realizará el segundo debate entre los candidatos a la Presidencia y afirmó que lo va a ganar Claudia Sheinbaum y reveló que vendrá “el miércoles en Zihuatanejo, ahí le voy a decir que Atliaca está con ella, que Guerrero está con ella y que vamos a ganar la elección el 2 de junio”.

En Atliaca, Félix Salgado dijo a sus simpatizantes que siempre se debe “ser humildes toda la vida y reconocer nuestras raíces, soy orgullosamente calentano, me han criticado por usar sombrero en el senado y es mi origen, así ustedes su rebozo, su lengua presúmanla, siéntanse orgullosos de sus raíces”.

En este mitin habitantes de esta localidad le pidieron que les ayude con la rehabilitación de un puente, la red de drenaje, así como la reparación integral de la carretera Atliaca-Tixtla que se encuentra muy deteriorada.

Termina el plantón de 10 días de trabajadores del Cecyteg

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Después de 10 días de plantón, integrantes del Sindicato Democrático del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (SD-Cecyteg) levantaron el plantón que mantenían en la Dirección General, ubicada en la avenida Lázaro Cárdenas.

Fue debido a que lograron un acuerdo para que se sumen prestaciones a quienes laboran en los 82 módulos de Educación Media Superior a Distancia (Emsad), y se entregarán 50 nombramientos docentes y administrativos.

Los manifestantes informaron que no se concretó su petición para destituir al director general, Edmundo Gatica Carmona, a quien acusan por incumplimiento de demandas como la incorporación al ISSSTE, asignación de horas docentes y el no pago de prestaciones.

El dirigente sindical, Margarito Godínez de Dios dijo que el martes continuarán las negociaciones con representantes de la Secretaría General de Gobierno, por el tema de la destitución del titular del Cecyteg.

Antes de las seis de la tarde, unos 30 sindicalizados levantaron el plantón y se liberaron ambos sentidos de la vía.

Por este movimiento, alrededor de mil 500 trabajadores en el estado, acordaron reanudar las actividades académicas y administrativas este viernes.

Salir de la versión móvil