Aprueba el Congreso reformas para la mejora del desarrollo urbano y el establecimiento de las becas deportivas

Edvin López

CHILPANCINGO. El Congreso del Estado de Guerrero aprobó este martes dos iniciativas presentadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para reformar y adicionar la Ley de Asentamiento Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el objeto de incentivar la participación ciudadana en los procesos de planeación y gestión de los territorios, y a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado y los Municipios de Guerrero, incorporando las Becas Deportivas para el impulso de los talentos deportivos y los atletas de alto rendimiento.

El primer dictamen que fue leído por integrantes de la Mesa Directiva señala que la propuesta en comento es necesaria para adecuar los ordenamientos jurídicos en la materia a los tiempos actuales.

Resalta, asimismo, la intención de plasmar en la ley la importancia de la participación ciudadana en la formulación, actualización y seguimiento de los planes de desarrollo que requieran de la intervención de las distintas localidades del municipio, incluyendo el mejoramiento de barrios y colonias, así como el rescate, ampliación y conservación de espacios públicos.

Además, con las modificaciones se pretende lograr el desarrollo sostenible y un equilibrio que satisfaga las necesidades sociales y la protección del medio ambiente, sin comprometer los requerimientos de las futuras generaciones,

Precisa, asimismo, que el uso de recursos para la planeación y ordenamiento territorial, asentamientos humanos, desarrollo urbano y desarrollo metropolitano serán ejercidos de manera concurrente por la federación, el estado y los municipios, en el ámbito de la competencia que les otorga la Constitución Política Federal, la Constitución Política del Estado, este mismo ordenamiento y la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.

Por otro lado, la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado y los Municipios del Estado que fue fundamentada por la diputada Angélica Espinoza García, presidenta de la Comisión de la Juventud y el Deporte, considera que incluir las becas deportivas en dicho ordenamiento garantiza el derecho de la juventud a la formación deportiva, pero también es una forma de promocionar y fomentar la cultura física en los diferentes sectores de la población, lo que coadyuva a la salud de las personas y les inculca valores y principios.

La legisladora resaltó que el establecimiento de estos apoyos a los talentos deportivos y atletas de alto rendimiento tendrá sustento en los recursos etiquetados en el Presupuesto Estatal de Egresos, ante lo cual se requiere de la homologación legislativa.

Destacó, por último, que el Programa de Becas Deportivas no solo es una respuesta a la necesidad económica, sino un reconocimiento al esfuerzo, dedicación y el talento de la juventud guerrerense, quienes son una parte esencial del presente y futuro de Guerrero.

Tomas de protesta

En esta sesión, el Pleno del Congreso aprobó dictámenes por medio de los cuales se designa a Laurentina Duarte Bañuelos como presidenta municipal de Zirándaro y a Dante Nulp Bernabé Acuña como presidente municipal de Ajuchitlán del Progreso, hasta en tanto subsistan las licencias concedidas a los ciudadanos Tania Guadalupe Pacheco Duarte y Víctor Hugo Vega Hernández, respectivamente. Acto seguido, los recién designados tomaron la correspondiente protesta de ley.

Intervención

Al participar con el tema “Los problemas de seguridad en el proceso electoral”, el diputado Ociel Hugar García Trujillo hizo un llamado a los tres órdenes de gobierno para que garanticen la integridad y seguridad de las personas que compiten por cargos de elección popular, poniendo mayor énfasis en donde existe evidencia de peligro, como es el caso del candidato a diputado local Evodio Velázquez Aguirre.

Añadió que la protección de las y los participantes políticos es crucial para asegurar que la democracia funcione correctamente, permitiendo que el proceso político se desarrolle sin miedo, en un ambiente de paz y libertad.

Realiza HGR pláticas para pacientes con hemofilia

Edvin López

En el marco del Día Mundial de la Hemofilia, 17 de abril, personal del Hospital General Regional (HGR) No.1, “Vicente Guerrero del IMSS realizó una actividad con pacientes con esta enfermedad, a fin de que adopten acciones que contribuyan a mantener una calidad de vida adecuada.

Los pacientes de hemofilia y sus familiares recibieron además, información sobre sus estudios rutinarios, el seguimiento del tratamiento y cómo lograr una adecuada calidad de vida.

Aprueban reformas para impulsarlas artesanías de Guerrero

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de impulsar la venta de productos artesanales guerrerenses en los centros turísticos más importantes del país, así como en consulados y embajadas de México en el extranjero, sin intermediarios, diputadas y diputados de la LXIII Legislatura aprobaron reformas y adiciones a la Ley de Protección y Fomento a las Artesanías del Estado de Guerrero

En el dictamen emitido por la Comisión de Artesanías se contempla también la creación de dos actividades específicas en favor de este sector: la Feria Artesanal de Acapulco y la Feria Artesanal de la Costa Grande con sede en Coyuca de Benítez, espacios en que artesanas y artesanos podrán vender sus productos de manera directa, incentivando la economía regional y llevando bienestar social a las comunidades.

Al fundamentar el dictamen, la diputada María Flores Maldonado, presidenta del citado órgano legislativo, refirió que estas adecuaciones propuestas por el diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón devienen de un sentido legítimo de reclamo por reconocer la importancia que juegan las artesanas y artesanos, no solo por su contribución al desarrollo económico de la entidad, sino también por el papel que juegan en la construcción social y la cultura de las y los guerrerenses. 

Asimismo, dijo, proyectan la mejora en la atención de las demandas y la actualización de políticas públicas en beneficio de este sector que ha sido poco atendido, al que es necesario ofrecer seguridad y certeza jurídica.

En ese sentido, indicó que queda establecido en la ley que se incentivarán programas para que las artesanas y artesanos puedan exportar sus productos a otros países directamente, sin intermediarios.

De la misma forma, se promoverá la artesanía guerrerense a nivel nacional e internacional a través de exposiciones itinerantes en los centros turísticos más visitados, y se elaborarán programas de colaboración entre la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico estatal, que permitan a los artesanos exportar sus productos sin intermediarios.

Y algo muy relevante también, subrayó la diputada María Flores, es que se fomentará el aprendizaje en la elaboración de artesanías, a través de cursos a jóvenes, y se crearán convenios de colaboración con el Fondo Nacional de las Artesanías para difundir entre los artesanos la importancia del derecho de autor y registro de marca de sus piezas, además de promover el registro de marca de artesanos ante el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial.

Iniciativas

La diputada América Libertad Beltrán Cortés propuso adicionar la Ley de Educación del Estado de Guerrero para promover y difundir el ajedrez como una estrategia pedagógica, impulsando la formación de promotores comunitarios, quienes difundirán su enseñanza como herramienta que coadyuva a mejorar la convivencia familiar, el desarrollo neurológico y la capacidad analítica, que derive en ciudadanos críticos y pensantes.

Por su parte, la diputada Angélica Espinoza García propuso una iniciativa de reformas a las Leyes de Desarrollo Rural Sustentable y de Equilibrio Ecológico y la Protección del Medio Ambiente, ambas del Estado de Guerrero, para que se atiendan y combatan los problemas de sequía en las zonas agropecuarias, pueblos indígenas y afromexicanos, grupos equiparables y zonas rurales, y con ello prevenir los efectos negativos del estrés hídrico y las sequías, protegiendo el medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.

Acuerdos

En la misma sesión, las diputadas y diputados de la LXIII Legislatura exhortaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado, a propuesta del diputado Antonio Helguera Jiménez, para que promueva y organice debates virtuales en vivo entre candidatas y candidatos a presidentes municipales de Guerrero en el proceso electoral local 2023-2024, en términos de lo dispuesto en las Leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado.

También, a propuesta de la diputada Leticia Mosso Hernández, se exhortó al presidente del Comité de la Caja de Previsión  de los Agentes del Ministerio Público, Peritos, Agentes de la Policía Judicial y Preventiva, Custodios y defensores de Oficio del Estado de Guerrero, así como al titular de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, a que realice las gestiones necesarias para garantizar el pago a los jubilados y pensionados de dicha caja.

Refrenda diputada Citlali Calixto el respeto del Congreso a la función periodística

Edvin López

CHILPANCINGO. La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Citlali Calixto Jiménez, a solicitud de reporteros y columnistas de diversos medios de comunicación de la región Centro, sostuvo un encuentro con los mismos con el objeto de establecer un diálogo abierto y respetuoso, refrendando el compromiso del Poder Legislativo con la transparencia, la rendición de cuentas y la apertura a las expresiones sociales, que derive en la construcción de una sociedad más democrática en Guerrero.

En un ambiente de convivencia, la legisladora externó su reconocimiento al gremio periodístico por la importante y loable labor que realizan, al ser pieza fundamental para mantener informada a la ciudadanía de las acciones que se realizan en los diferentes ámbitos de la vida pública, en especial lo que acontece en el Congreso del Estado.

Agregó que este tipo de encuentros entre diputados y los medios de comunicación son esenciales porque coadyuvan a garantizar el respeto a la libertad de expresión, algo que la LXIII Legislatura ha sostenido como bandera.

Abundó que un objetivo primordial de la actual Legislatura es dignificar al Congreso de Guerrero.

“Es ahí donde los medios de comunicación juegan un papel fundamental, por ser quienes cumplen la función de informar, a través de sus impresos y plataformas digitales, sobre la crucial labor que tiene el Poder Legislativo en la construcción de un andamiaje jurídico robusto y acorde a la realidad que vivimos, que garantice el bien de la colectividad.

“En ese sentido, el dialogar con los líderes de opinión es un proceso de retroalimentación que garantiza tener a una sociedad informada sobre las acciones parlamentarias”, subrayó.

En este diálogo abierto la presidenta de la Jucopo escuchó con atención los comentarios y opiniones de comunicadoras y comunicadores, a quienes planteó seguir trabajando de manera conjunta en la mejora de la técnica legislativa y el periodismo parlamentario, a través de diversas actividades que planteará en la Junta para seguir en la ruta del acercamiento, coadyuvando con el fortaleciendo de la actividad periodística, siempre a favor de la ciudadanía.

Por su parte, el gremio periodístico agradeció a la legisladora el acercamiento, y le reconocieron su interés de cumplir a cabalidad con los principios de transparencia y rendición de cuentas a la sociedad.

Acompañaron a la diputada el director y subdirectora de Comunicación, Luis Enrique Martínez Villagómez y Fernanda Cabrera Monzón.

Inició el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense colecta estatal para el equipamiento de la clínica de neurodesarrollo

Edvin López

CHILPANCINGO. Para mejorar la atención que se brinda a los recién nacidos, el hospital de la Madre y el Niño Guerrerense inició la colecta estatal para reunir recursos y culminar la construcción de la Clínica de Neurodesarrollo.

La presidenta del patronato del Hospital del Niño y la madre, Olivia Fuentes Brito informó que la clínica se construye y equipa en el mismo hospital, la cual atenderá y estimulará con equipo especializado a infantes con problemas de motricidad, auditivos y visuales.

Asimismo dijo que gracias al apoyo solidario y donaciones de personas y organizaciones se ha logrado en un 85 por ciento de construcción y en esta ocasión se realizará una rifa de una motocicleta, que fue donada por los transportistas.

A través de la recolecta se tiene programada recabar 600 mil pesos, que servirán para adquirir el equipamiento y herramientas especializadas, el piso especial amortiguante e insumos para atender el desarrollo neuronal y motriz, de un promedio de 3 mil 500 niñas y niños al año.

La colecta fue una iniciativa de las y los transportistas del Estado, quienes solidariamente buscan apoyar al hospital, que según cifras de transportes, 8 de cada 10 hijos de transportistas del Estado, nacen en el Hospital de la madre y el niño guerrerense.

Atiende Policía Estatal llamado en Coyuca de Benítez

Edvin López

Como parte de las acciones en materia de seguridad y atención ciudadana, personal de la Policía Estatal atendió un reporte de un presunto hecho delictivo en la localidad de Las Lomitas, en el municipio de Coyuca de Benítez.

Pobladores y autoridades comunales señalaron no tener informes de alguna situación de violencia en la zona.

Dicho operativo se dio de manera conjunta y coordinada entre el personal policial de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Policía Municipal.

Las autoridades de seguridad realizaron patrullajes por planteles educativos y distintas áreas de las localidades Las Lomitas, El Porvenir y El Terrero, sin que se encontrarán indicios de algún hecho delictivo.

El personal policial se mantiene dando vigilancia en el municipio de Coyuca de Benítez.

Alertan autoridades sobre la presencia del fenómeno de mar de fondo en playas de Acapulco

Edvin López

*Piden a la población tomar precauciones y hacer caso a las indicaciones

ACAPULCO. Autoridades de los distintos órdenes de gobierno exhortaron a la población a tomar precauciones ante la presencia del fenómeno de Mar de Fondo, el cual comenzó a manifestarse a partir de la madrugada de este martes, con olas de entre 4 a 6 metros y que podría estar presente en un periodo de 36 a 48 horas.

Ante ello, dependencias como la Administradora y Promotora de Playas, mantienen activo un protocolo de prevención con alertamiento de guardavidas para los bañistas.

Además, la Capitanía de Puerto, emitió una serie de recomendaciones, entre las que destacan el llamado a la navegación a extremar precauciones ante el oleaje elevado, evitar introducirse al mar y caminar en la orilla de la playa si las marejadas son fuertes, retirar y resguardar en un lugar alejado de la orilla el mobiliario y equipo de los prestadores de servicios turísticos así como de la hotelería.

A los dueños y encargados de embarcaciones, se solicitó verificar que el sistema de amarre se encuentre en buenas condiciones.

De acuerdo con el último reporte, se mantiene la presencia de oleaje elevado en la zona de la Condesa, playa Icacos, el Morro, Papagayo, sólo por mencionar algunas. Ante ello, se pide a la población hacer caso de las indicaciones de las autoridades.

COCYTEG inicia el programa “Tecnolochicas Guerrero”, en coordinación con Fundación Televisa

Edvin López

CHILPANCINGO. Con la participación de más de 150 mujeres estudiantes de entre 18 y 24 años, inició el programa “Tecnolochicas Guerrero” en su modalidad virtual, el cual se realiza en coordinación con Fundación Televisa, con el objetivo de crear oportunidades para que cada vez más mujeres estudien carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).

El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero informó que participan alumnas de la Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero, Tecnológico Nacional de México campus Iguala, la Universidad Tecnológica de la Costa Grande de Guerrero, así como el Tecnológico Nacional de México campus Acapulco.

El programa comprende la impartición de talleres donde se enseña a las participantes habilidades básicas de programación e informática, las cuales sirven como base para potenciar el desarrollo lógico matemático, como una herramienta para el desarrollo personal y profesional de las niñas y jóvenes.

“Tecnolochicas Guerrero” es un proyecto comprometido con la equidad de género, cuyo propósito es preparar, inspirar y dotar de herramientas a niñas y jóvenes mexicanas, para que estudien carreras STEM e impulsarse en el sector de tecnología e innovación.

Salir de la versión móvil