SGIRPCGRO actualiza padrón de refugios temporales previo a la próxima temporada de lluvias

Edvin López

*Se realizan recorridos y visitas en los prospectos de refugios para verificar su funcionalidad y medidas de seguridad

ACAPULCO. Previo a la próxima temporada de lluvias y ciclones tropicales, personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, verifica las condiciones físicas de inmuebles públicos en el municipio de Acapulco, con el propósito de que sean incluidos en el padrón estatal de Refugios Temporales.

Se buscan espacios que cumplan con las medidas de seguridad necesarias, para brindar alojamiento, alimentación y cobijo para la población que pudiera resultar damnificada ante el paso de cualquier fenómeno perturbador y que sirvan para reforzar el padrón ya existente.

Junto con personal de la Secretaría de Salud, este miércoles se realizó un recorrido por varios inmuebles que son prospectos para ser nuevos refugios temporales en Acapulco, organizando reuniones previas con el personal responsable, con el fin de establecer los lineamientos de coordinación y funcionalidad, para garantizar su operación sin ningún contratiempo durante el impacto de cualquier fenómeno.

Este miércoles se realizó una reunión en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la zona de Costa Azul, donde se prevé instalar un refugio temporal especial para brinda atención y auxilio a los turistas que pudieran quedar varados en caso de una emergencia.

Cabe señalar que estas actividades se realizarán de igual manera en todos los municipios del estado, con el propósito de realizar un análisis del padrón de refugios temporales, para verificar que estén funcionales y libres de peligros y riesgos.

Salud Guerrero llama a cuidar la salud ante las altas temperaturas

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG), emite recomendaciones a la población para prevenir padecimientos relacionados con las altas temperaturas, como golpes de calor, deshidratación y enfermedades gastrointestinales.

Entre las principales sugerencias la SSG recomienda lavarse las manos antes de comer y preparar alimentos, después de ir al baño; consumir carnes, pescados y mariscos bien cocidos, lavar y desinfectar frutas y verduras.

Además de evitar consumir alimentos en la vía pública, a fin de reducir los riesgos de adquirir infecciones gastrointestinales.

Al respecto, la dependencia estatal informó que en lo que va del año se tiene un registro de 22 mil 767 casos de enfermedades diarreicas agudas en todo el estado, siendo los municipios con mayor número de estos padecimientos: Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Pungarabato.

De este total, 4 mil 797 casos corresponden a menores de 5 años, mismos que mayoritariamente se han presentado en Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Tlapa y Zihuatanejo.

La SSG informó también que para evitar cuadros de golpe de calor y deshidratación, es importante que en este regreso a clases se ponga especial cuidado en los menores de edad y a quienes acuden a las instituciones educativas.

Por lo que llama a mantenerlos hidratados durante todo el día, con al menos 2 litros de agua embotellada, hervida o desinfectada y evitar que consuman bebidas azucaradas.

En caso de presentar sequedad en labios y piel, es importante suministrar Vida Suero Oral, el cual es gratis en cualquier unidad del sector salud para evitar complicaciones posteriores.

Otras recomendaciones ante las altas temperaturas son: evitar la exposición al sol por periodos prolongados, especialmente de 11:00 a 15:00, que es cuando la temperatura alcanza sus niveles más altos.

Además, utilizar ropa ligera y de colores claros, al salir a la calle usar gorra o sombrero, lentes de sol, sombrilla y protector solar, y procurar permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados.

De igual manera ventilar el automóvil antes de subirse, y no permanecer por mucho tiempo al interior del vehículo.

Finalmente, la SSG pide a la población evitar medicarse y acudir a la unidad de salud más cercana, en caso de presentar algún malestar.

Inauguran Evelyn Salgado y Miguel Torruco Marqués la Expo del Tianguis Turístico 2024

Edvin López

*Recorren los stands de los estados, en donde se presentaron muestras gastronómicas, culturales y se dieron a conocer los diferentes polos turísticos

ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, realizaron el corte de listón de la expo del Tianguis Turístico 2024; con la participación de diversos países, así como de los 32 estados de la República, la gobernadora celebró la realización de esta feria turística, que es uno de los espacios más importantes para el intercambio de experiencias, consolidación de negocios y el impulso a los diversos destinos.

“Este va a ser un Tianguis histórico, que los guerrerenses no van a olvidar jamás, porque es un Tianguis que parecía imposible, pero se hizo posible. Y eso demuestra que los guerrerenses nos forjamos ante la adversidad y que no hay imposibles”, expresó la gobernadora.

Por ello agradeció de manera especial a todos los que creyeron en Acapulco y que con su ayuda, aportaron “desde su trinchera, un granito de arena, para que hoy estemos de pie, para que hoy Acapulco esté brillando más fuerte que nunca”.

En tanto el titular de Turismo federal expresó su beneplácito por haber logrado esta edición, la cual fue posible gracias a la colaboración y participación de todos los sectores, quienes lucharon para ofrecer un Tianguis de calidad.

“Es el último tianguis que nos toca coordinar, la 48 edición, agradezco profundamente el acompañamiento de mi buena amiga la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, con quien siempre hemos estado trabajando de la mano para poder llevar a cabo esta edición, que al principio parecía imposible, pero cuando hay participación del sector privado, de la sociedad en su conjunto y sobre todo, la coordinación de los tres órdenes de gobierno, todo es posible, porque ya lo hemos demostrado en la adversidad”, dijo.

A la par, se llevó a cabo la inauguración de la cuarta edición del Tianguis Turístico Incluyente, en el cual se presentó el tradicional desfile de trajes típicos representativos de todas las entidades federativas.

Enseguida, la gobernadora y las personalidades que la acompañaron, realizaron un recorrido y corte de listón en los stands de los estados de Michoacán, Puebla, Nayarit, Chiapas, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Ciudad de México, Aguascalientes, Jalisco, Hidalgo, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Yucatán, Oaxaca, Morelos, Querétaro, Veracruz, Baja California, Estado de México, Colima, Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Coahuila y Chihuahua; en cada uno de ellos, hicieron una exposición de la cultura, tradición y gastronomía. Además, también visitaron los stands del Caribe Mexicano, el Tren Maya y Turismo para Todos.

Inauguran el stand de Guerrero

En el marco de este evento, la gobernadora y el secretario de Turismo federal, realizaron el corte de listón inaugural del stand de Guerrero, en donde se ofertan los diferentes destinos de las ocho regiones, con una visión sustentable, responsable y de calidad.

“Es un stand muy bonito, la temática de este año fue colorida, fue transmitir la alegría que tenemos las acapulqueñas y los acapulqueños, hay corazones, hay aves, hay esa libertad, esa alegría, ese amor que tenemos aquí en nuestro estado”, dijo.

Enseguida, junto a la presidenta Abelina López Rodríguez, llevó a cabo la inauguración del stand de Acapulco, en donde enfatizó la vocación turística de este destino. “Hoy Acapulco está más fuerte que nunca, hoy Acapulco está de pie, gracias al apoyo de todas y de todos; Acapulco seguirá brillando”, enfatizó.

Acompañaron el recorrido, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinoza; el subsecretario de Turismo federal, Humberto Hernández Haddad; la presidenta de la Fundación El Espacio de Michelle, Gloria Torruco Garza; el secretario de Turismo de Guerrero, Santos Ramírez Cuevas; el presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; el presidente de Canaco Servytur, Octavio de la Torre; el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, así como gobernadores, secretarios de estados, invitados de los países del Mundo Maya, autoridades federales, estatales y municipales, así como líderes de la industria turística, entre otros.

Se prevé una derrama económica de más de 33 mil millones de pesos a nivel nacional en la edición 48 del Tianguis Turístico

Edvin López

ACAPULCO. En el primer día de actividades del Tianguis Turístico 2024, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que se prevé que este evento genere una derrama económica a nivel nacional de más de 33 mil millones de pesos.

En conferencia de prensa, la gobernadora informó que participan 43 países y los 32 estados; actualmente hay una ocupación hotelera en la Zona Diamante de poco más del 86 por ciento; en la Dorada más del 74 por ciento, mientras que en la Náutica o Tradicional, se registra una ocupación del 30 por ciento.

Evelyn Salgado explicó que hay alrededor de mil 337 compradores, la participación de 787 empresas y mil 952 expositores.

Dijo que esto ha sido posible gracias a todo el esfuerzo conjunto, tanto de las autoridades como de los empresarios y de la sociedad civil, quienes, con sus muestras de solidaridad, cariño y apoyo, contribuyeron a lograr que esto fuera posible.

“Quiero resaltar esta parte, es un Tianguis que viene de la reconstrucción, es un Tianguis que viene de las cenizas, había personas que decían no se va a realizar el Tianguis, no se va a realizar la Convención, no se va a realizar el Abierto Mexicano de Tenis y ya se están realizando estos eventos, están dejando derrama económica, la gente está muy motivada”, concluyó.

Salir de la versión móvil