Serapio – Al Groshe, el amigo ausente.

Pocas veces el abuelo se deja crecer el pelo. Hoy lo trae crecido. Lo veo como un venerable hombre. Singular con su blanca barba de candado, sentado en el portal de su casa. Trae una camisa manga larga a cuadros de colores rojo y azul, arremangada casi hasta los codos. El varón está elegante. Hasta sus grandes orejas encajan bien. Camino un poco hacia atrás buscando mirarlo mejor. Está radiante, risueño sin reír. Me congratulo al pulsar su estado de ánimo. Necesito platicar con él. Siendo abuelo yo, me considero afortunado de poder charlar con Lapo, único abuelo que mis hermanos y yo pudimos conocer. No tuve la gracia de mirar el rostro de mis abuelos paternos. Tampoco contemplé la faz de la abuela materna. Todos, menos Serapio, se fueron antes de que yo naciera.  

A veces a los humanos se nos estruja el alma. Es como traer congojas que nos encorvan el placer por vivir la vida. El domingo por la mañana del treinta y uno de marzo de este año, fui sorprendido por la muerte de un amigo. Casualmente me enteré, en este mundo atascado de tantas formas de comunicación. Caminando por la calle que separa al panteón de Agua de Correa y al campo de futbol, a la distancia ví mujeres y hombres aglomerados frente a la entrada al camposanto. Poco a poco, al avanzar, distinguí rostros conocidos. Uno de esos rostros me dijo que ahí estaban para sepultar a mi amigo fallecido el día anterior. Desde entonces traigo un fuego cruzado de ideas existenciales. Hablar con mi abuelo Lapo me será útil.

Serapio ya leyó en mi rostro la necesidad que me impulsa a buscarlo. Sosegado me ofrece una silla para que me siente. Abuelo quiero platicar, le dije de sopetón. No hubo saludo de buenos días, ni el concebido “¿Cómo está?”. Te estoy esperando, respondió. Perdí un amigo al que pudiendo visitar no lo hice en muchos años. Parece que dí por sentado que tenía un seguro de vida que caducaría años después de mi muerte. ¿Cuál es tu inconformidad? Preguntó. ¡Los amigos nunca se pierden! El abuelo me siente rehén de la rutina. No tuve la capacidad de asombrarme ante lo asombroso de la amistad. Parezco lugareño enajenado ante lo cotidiano de vivir junto al mar, desconcertado de las reacciones de aquellos visitantes que por primera vez conocen nuestro puerto o aquellos turistas que por cosas de la vida están por primera vez frente al mar. Entonces nuestra ignorancia  explota con toda su brutalidad al no saber aquilatar las emociones ajenas que frecuentemente son sublimes. Eso pienso abuelo. Cuenta hijo, cuenta. Conocí a mi amigo desde su infancia.

En el año de mil novecientos setenta y ocho dejó de ser un conocido para convertirse en un amigo sin importar la diferencia de edades. Ese año, abuelo, se fundó el equipo de fútbol Propemex (Productos Pesqueros Mexicanos) ¿Sintió el temblor abuelo? Sí. No te detengas. Te escucho. En ese equipo hubo jugadores, hijos de antiguos avecindados y también de las viejas familias de Zihuatanejo. Puedo recordar algunos, cuyos padres o abuelos usted conoció. Había dos nietos de don Celestino Flores, de quien se dice llegaron procedentes de El Ticuí, municipio de Atoyac de Álvarez. Usted lo debe recordar. Era sastre y peluquero. Vivía en la orilla de Las Salinas, casi enfrente de la iglesia. Sus nietos, hijos de Ricardo su hijo: Magdaleno, el Pelón y Pepe; quizá usted tuvo amistad con don Félix Ivo Téllez, vivía en Pantla, muy propio él para hablar, se hizo cargo de la crianza de Marcos y lo protegió con su apellido. A Marcos Téllez le decían el Pancrudo. Su padre biológico era de El Coacoyul; de Pantla también jugaba Baldemar Valencia, el Loco, aunque siempre le sobraban sobrenombres; del barrio de los Hermanos, hoy conocida como la colonia Zapata, estaba Manuel Miranda Oliveros, hijo de Juan Miranda, el músico.

Dime una cosa hijo ¿Estos muchachos no tenían madre? ¿Porqué pregunta eso abuelo?, me dices los nombres de los padres pero te olvidas de sus madres. Bueno, bueno, no recuerdo a todas las señoras: Salvador Espino Guido, hijo de Amelia y de don Salvador; Adrián, el Pato Aburto Palacios, hijo de Benjamín y de Zoila; Francisco Palacios Yáñez, el Nieves, hijo de Alfonsito; Ismael García Guido; su nieto Victor Manuel Reyes López, Vitico; los nietos de su primo Victor López y de su mujer Nacha; Yobel y Bladimir el Pipo Velázquez López, hijos de Gaytán y de Lupe; Juan José Otero Souza; Salvador Nogueda Alba, hijo de Salvador y de Imelda; José Luis Ruíz González, Motita, hijo de Juan y de Amelia, del barrio del Mitote, lo mismo que el Guati, hijo de Agustín Pineda y de Nina Corrales, y otros más que quizá olvido en este momento. Pero hoy quiero platicarle del Groshe, de Rubén Aburto Pineda.

Era hijo de Belisario Aburto y de Elfega Pineda, la hija de María Pineda, de Agua de Correa, pero con muchos años de vivir en el centro junto a su hermano Gildardo. Los apellidos del Groshe deberían ser Aburto Orbe. Mi amigo fue sepultado el domingo treinta y uno de marzo de este año. Mire, si cierro los ojos puedo dibujárselo mentalmente. Su figura era atlética. Calculo que mediría arriba de un metro y setenta centímetros. Ojos ligeramente saltones, bigote espeso. Se reía fácil y asimismo se enojaba, creo que de ahí le viene eso de groshe, porque no se medía para hablar cuando estaba de malas o lo hacían enojar, cosa fácil de suceder. Caminaba desganado, balanceándose con cadencia, pero en el campo era fuerte y movido. Dicen que tenía buena garganta cuando de saborear un buen tequila se trataba. Vivimos momentos gratos compartiendo el futbol.

Recordar esos momentos resaltan la importancia de los amigos para la salud emocional y física. Abuelo ¿ Porqué cree usted que descuidamos la comunicación con los amigos, sabiendo lo milagroso que son para nuestra alma? La amistad es como una plantita que diariamente necesita agua, pero el secreto es la cantidad de agua. No tanto que la ahogue, que la asfixie, ni poca que la mate. En el cálculo está el riesgo del olvido. Entiendo. Con el Groshe disfrutamos, la alegría de arrasar con todos los títulos del torneo mil novecientos setenta y ocho, mil novecientos setenta y nueve: campeón de liga, campeón de campeones, campeón de goleo por equipo y campeón de goleo individual.

La intensidad deportiva creció: en mil novecientos setenta y nueve el PROPEMEX se enfrentó al equipo de los veteranos de las Chivas rayadas del Guadalajara en la cancha municipal de futbol, hoy convertida en unidad deportiva. Era un veintitrés de junio de mil novecientos setenta y nueve. Las tribunas establecidas en un solo costado de la cancha, estaban saturadas. En los otros tres costados la gente se apretujaba. El Groshe estaba consciente de que la asistencia respondía a la presencia del campeonísimo. Eso no le importaba por algo le decían Groshe. Dijo algo así como me importa el diez de mayo…aquí mandamos nosotros. El partido terminó empatado a un gol, pero cuando el Motita anotó el gol que sería la victoria local, Rubén corrió emocionado a abrazar a su compañero para después mandar a la china por tierra al árbitro que decidió anularlo alegando un fuera de juego.

El Groshe soltó un retahíla de bendiciones que compartieron sus colegas. Ese año Rubén vivió una locura total. El once y el diez y ocho de agosto se enfrentaron al primer equipo de las Chivas dirigidos por el uruguayo Carlos Miloc. Ambos juegos se perdieron pero se ganaron la oportunidad de jugar en el estadio Jalisco, la casa de las Chivas, en el preliminar del clásico nacional: Chivas vs América. Desbordaba alegría. Como todo el equipo, se entregó con fuerza y ánimo a entrenar diariamente. Lo ví con un propósito definido: quería hacer lo mejor que pudiera en el campo. No solo destacaba por su fortaleza física, tenía habilidad técnica y buena visión de campo. Con frecuencia de sus pies salían trazos precisos a los costados permitiéndole a su equipo desbordar por las bandas, desestabilizando la línea defensiva. Seis días después en Zihuatanejo continuó el aquelarre futbolístico. Ahora se enfrentaría a la selección nacional amateur dirigida por Jesús Del Muro en un cuadrangular organizada por la Federación Mexicana de Futbol, donde el ganador representaría a México en el torneo internacional a celebrarse en Toulon, Francia.

Completaban el torneo el Zacamel de las fuerzas inferiores del Zacatepec dirigidos por el Piteco Sánchez y el Puebla en su categoría de fuerzas inferiores dirigido por una celebridad mundial de la selección nacional española: don Isidro Lángara. La vida futbolística del Groshe continuó varios años más después incluso, de desaparecer el PROPEMEX.

La muerte de Rubén Aburto Pineda evidenció mi negligencia, abuelo. El futbol fue el cordón que nos unió, pero la ausencia inconsciente impidió disfrutar con mayor intensidad su amistad. Abuelo no quiero que el Groshe descanse en paz. No lo veo descansando. No a un hombre con su espíritu. Imagino su rostro sonriente dispuesto a hacer cualquier travesura. Cierro los ojos abuelo y lo veo avanzando con el balón en sus pies escudriñando el espacio preciso que le abra el camino a la gloria.

Al frente de izquierda a derecha: el padre Fabián, La Cabucha; Francisco, el Nieves, Palacios Yañez; Agustín, El Guati Pineda Corrales; El Venado Gutiérrez; Víctor Manuel, Vitico, Reyes López. Atrás: Magdaleno, el Pelón Flores Radilla; Baldemar, el Loco, Valencia González; Manuel Miranda Oliveros; Román Valdovinos Reyes; José Glores Radilla y Rubén Aburto Pineda, el Groshe.

Palabra de Mujer

Ruth Tamayo Hernández

*Acapulco está de manteles de largos

*Conozca los distritos locales 11 y 12

“El dinero es poder. quien lo controla, domina el juego”: Tony Robbins.

Mis estimados, ayer fue la inauguración oficial del Tianguis Turístico 2024. El listón inaugural lo corto el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, junto con la anfitriona la Gobernadora Evelyn Salgado Pineda, así como las gobernadoras y gobernadores del país presentes en dicho evento.

Les comento que el puerto de Acapulco se encuentra de manteles largos y vemos muchas caras felices por el evento más emblemático que promueve la industria sin chimeneas a nivel mundial.

Según datos oficiales, hay 97 pabellones divididos en dos secciones: 65 son corporativos y 32 de los estados del México lindo y querido.

Lo nuevo de este Tianguis es que tendrán el lanzamiento de la edición especial del billete de la Lotería Nacional, con temas alusivos a sitios turísticos de Acapulco, esto para el relanzamiento del puerto, tras los embates del huracán Otis.

Y lo bueno de todo este cuadro, es que Ixtapa-Zihuatanejo está presente en el Tianguis Turístico de Acapulco, siempre en apoyo del hermano mayor del estado de Guerrero.

Mis estimados, todos sabemos del sufrimiento del sector turístico en el puerto de Acapulco y por eso nos alegra que estén de pie, aunque no al 100 por ciento, pero es un avance muy grande.

Tras el huracán Otis, el Tianguis Turístico creó una gran expectativa para el sector empresarial, hotelero y restaurantero, ya que se dudaba que el puerto estuviera listo para esta fecha. Y me congratulo comentarles que no sólo se realiza con un gran éxito el tianguis, sino que también llegaron más de mil 337 compradores, incluido México, así como expositores, empresas y un largo etcétera.

Todos fueron recibidos con los brazos abiertos, con caras alegre y felices de los acapulqueños, quienes están más que contentos por dicho evento. Es maravilloso que lo hayan logrado, señores, y no sólo eso: según la Secretaria de Turismo de Acapulco, el Tianguis atrajo turismo adicional, pues la Zona Dorada reportó un 50.4 por ciento de ocupación hotelera, mientras que la Zona Diamante llegó al 31.1 por ciento, y la Tradicional del 22.4 por ciento.

Según el secretario de Turismo de Acapulco, en una semana normal no se veían esos porcentajes de ocupación hotelera, sobre todo porque ya estamos de regreso a clases, tras dos semanas de vacaciones por Semana Santa.

Sin duda el sector turístico, que incluye a comerciantes, restauranteros y el hotelero, están motivados y creen que el evento dejará una buena derrama económica para todos. Incluso el trasporte público, como taxis, urvans y camiones, están teniendo mucho movimiento.

Sin duda desde ya el Tianguis Turístico 2024 que concluirá en Acapulco el 12 de abril, rebasó las expectativas y calló bocas de todos los incrédulos que veían como algo imposible que el puerto estuviera listo para este tiempo, después del desastre que sufrieron por el huracán Otis.

Pero miren, ahí está y con grandes resultados positivos.

Aunque no asistió a la inauguración del Tianguis el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por agenda, en el evento estuvieron presentes funcionarios federales, estatales y municipales, estos últimos con sus respectivos stands.

Distritos

11 y 12

Mis estimados, para los que me pidieron que escriba cuáles son las demarcaciones de los Distritos 11 y 12 locales, ahí tienen el dato, al cliente lo que pida.

Primero comenzaré dando los nombres de los candidatos a diputados por el Distrito 11, ya que varios seguidores de algunos candidatos a diputados están confundidos porque no les tocará votar por su candidato o candidata preferida.

Así que cheque bien y no se quede sin votar sólo porque le cambiaron el distrito. Ni modo. Revise bien su credencial de elector y busque cuál será su casilla, y también le daré una idea: haga cambalache con algún amigo, pero vote.

Las admiradoras del alcalde de Tecpan de Galeana, Yasir Deloya, están muy triste porque le quitaron la diputación del Distrito 10 al tecpaneco. Ni modo, fue por lo que ya les había comentado en este espacio, que los partidos deben respetar la igualdad de género, y nominar 50 por ciento hombres y 50 por ciento mujeres, así que Yasir quedó fuera, pero le dio la candidatura a su hermana. Todo quedó en familia, no sufran.

Ayer, el alcalde Yasir Deloya presentó el escrito de reincorporación a la presidencia de Tecpan de Galeana ante la diputada Citlali Calixto, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Guerrero. Regresa a cumplir su mandato como presidente municipal. ¡Ira pues! Tanto que insultaron a Yasir los contrincantes del mismo partido al que se sumó, Morena, que nunca lo vieron con buenos ojos, le dijeron de todo al pobre hombre porque se brincó al partido guinda. Pues ni hablar, cuando no te toca, aunque te pongas. Y cuando te toca, aunque te quites.

Seguimos con el tema. Recuerden que Zihuatanejo tiene dos distritos locales, el 11 y 12. Les cuento que en esta elección participan varias mujeres nativas del vecino municipio de Petatlán, al menos vemos caras nuevas.

No se pierda, sígame: el Distrito 11 se conforma por un total de 111 demarcaciones, que más adelante se las relato. Leticia Rodríguez Armenta es la candidata de Morena y disputará este distrito.

A Lety se le ha visto muy activa haciendo campaña de a pie, casa por casa. Le dejó buena escuela su fallecido esposo Arturo Gómez. Veremos cómo les va a las damas en esta elección.

Su contrincante es Albino Lacunza Santos, quien juega por el Distrito 11, con la bandera de Movimiento Ciudadano. También Verónica Arriaga Valdovinos, por el PT; y Arturo Arzeta Serna por la alianza PRI-PRD.

Este Distrito 11 tiene su sede en Zihuatanejo, y se integra de esta manera: Petatlán se integra con 56 secciones, de la 1875 a la 1890; de la 1892 a la 1918; de la 1920 a la 1922; de la 1924 a la 1932 y la sección 2287.

También incluye Tecpan de Galeana, integrado por 29 secciones: de la 2275 a la 2279; así como 2281, 2284, 2286. De la 2288 a la 2296; de la 2301 a la 2309, y de la 2311 a la 2313

Zihuatanejo de Azueta, integrado por 26 secciones: de la 1602 a la 1603; de la 1611 a la 1616; de la 1626 a la 1629, junto con1631, 1634, 1637; de la 1642 a la 1643, y de la 1645 a la 1653.

Ahí tienen mis estimados, chequen bien la casilla porque se pueden confundir. Del distrito 11 no es todo Zihuatanejo, revisen.

Vamos al Distrito 12, donde hemos visto hacer campaña a Alessandra Maganda Reyes; ella es candidata de Movimiento Ciudadano, abogada de profesión, una mujer todo terreno, trabajadora y con ganas de hacer el cambio para ver por las mujeres que no tienen quien las escuche.

Alessandra es madre y conoce los problemas del hogar, y de las madres que trabajan y dejan solos a sus hijos. Ella conoce bien los problemas del estado de Guerrero, tiene muchas ganas que la gente de Zihuatanejo le dé la oportunidad de ser su representante en el Congreso. Ella es nativa de este puerto, y por ganas no van a quedar, le está poniendo mucho corazón a la campaña; y, bueno, ella disputará el Distrito 12, como ya dijimos.

La verdad no soy mala onda, pero no encontré los nombres de los candidatos que van por el distrito 12, se los debo.

El Distrito 12 también tiene su cabecera en Zihuatanejo de Azueta, y se integra de la siguiente manera: se conforma por un total de 103 secciones electorales.

Coahuayutla de José María Izazaga, integrado por 31 secciones: de la 0789 a la 0819.

La Unión de Isidoro Montes de Oca, integrado por 33 secciones: de la 2622 a la 2654.

Zihuatanejo de Azueta, integrado por 39 secciones: de la 1589 a la1601, de la 1604 a la 1610, de la 1617 a la 1625, a 1630 junto con 1632, 1633, a la 1635 con 1636, de la 1638 a la 1641, y la 1644.

Les comento que de Movimiento Ciudadano también disputará el Distrito 3 federal la Psicóloga Luz del Carmen Solórzano, “La doctora Corazón”. Así la conocen en Zihuatanejo, porque siempre saluda a todos con un “hola, mi corazón”.

Estuve platicando con ellas y tienen muchas ganas de participar en este difícil camino de la política. La verdad, mis respetos para las damas que se animan a andar en este trote de las campañas, pues es una tarea que se ha vuelto muy peligrosa, pero a ellas les gusta y lo están disfrutando. Les deseo el mejor de los éxitos chicas.

Es capturado el Policía estatal acusado del asesinato del normalista Yanqui Khotan

Agencias

David Ramírez García, un policía estatal del grupo “Centauro”, fue capturado en un operativo conjunto del Ejército, fuerzas federales y estatales, un mes después de su fuga. Ramírez García es señalado como el autor material del asesinato del normalista Yanqui Khotan Gómez Peralta.

La identidad de Ramírez García fue revelada por Milenio, que tuvo acceso a la carpeta de investigación y reveló las identidades de los responsables del asesinato de Gómez Peralta.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre la captura de Ramírez García, quien se había fugado en un acto de “complicidad”. Los policías del estado Francisco “N” y Sigifredo “N” también están implicados en el caso y actualmente se encuentran detenidos en el penal de Las Cruces en Acapulco.

La versión inicial de los hechos proporcionada por los policías fue desmentida tras las actuaciones periciales y la revisión de las imágenes de una cámara de seguridad en el área. El caso fue atraído por la Fiscalía General de la República (FGR) y resultó en el cese de varios funcionarios.

En un comunicado la Fiscalía General del Estado de Guerrero, dio a conocer que la Policía Investigadora Ministerial (PIM), participó en el operativo que realizaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública Estatal para detener a “David “N” en el municipio de Acapulco”.

Afirmaron que “en coordinación interinstitucional, esta Fiscalía Estatal solicitó información a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre si dicha persona se encontraba relacionada con la probable comisión de algún delito, por lo que se tuvo conocimiento que contaba con una orden de aprehensión vigente por los delitos de homicidio calificado en agravio de Yanqui “N” y una más por homicidio en grado de tentativa en agravio de un masculino, ambos estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa”.

Indicaron que “tras ser detenido, elementos de investigación de la FGR acudieron a las instalaciones de la Fiscalía Regional de Acapulco en donde le notificaron que contaba con un mandamiento judicial vigente en su contra girado por un juez penal; durante el cumplimiento de la orden de aprehensión a David “N” se le hicieron saber sus derechos constitucionales para ponerlo a disposición de la autoridad que lo requiere”.

Hoy demostramos que Acapulco se mantiene firme y nunca pasará de moda: Evelyn Salgado

Edvin López

*La gobernadora y el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, dan la bienvenida a los asistentes del Tianguis Turístico 2024

Acapulco, Gro.- “Hoy demostramos que Acapulco nunca pasará de moda, a pesar de las adversidades se mantiene firme, impregnado con la calidad y la hospitalidad de las y los acapulqueños. Somos los mejores anfitriones de México y eso es algo que llevamos aquí en nuestra sangre”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, durante la fiesta de recepción a los participantes de la edición 48 del Tianguis Turístico.

En compañía del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, la mandataria dio la bienvenida y expresó su agradecimiento a todos los que hicieron posible que esta edición pudiera consolidarse, demostrando el gran espíritu de lucha de las y los guerrerenses.

“Esta edición 48 del Tianguis tiene un sabor especial, el del renacer de Acapulco. Gracias por hacer posible algo que se veía completamente lejano, casi imposible, hoy lo hicimos realidad”, señaló.

Teniendo como marco las playas de la Zona Diamante, los asistentes presenciaron un espectáculo de drones, juegos pirotécnicos, bailes tradicionales, la presentación del video “Acapulco a través de los años” – en el que se resalta la histórica vocación turística del puerto- y el espectáculo del cantante guerrerense Cuitla Vega.

“Acapulco es alegría, Acapulco está más vivo que nunca, Acapulco está brillando y esto es gracias al apoyo de todas y de todos ustedes”, añadió en su emotivo mensaje la mandataria.

Asistieron la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez; el secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas, entre otros invitados.

Reinstala SSG la Comisión Interinstitucional de Enfermería en el Estado

Edvin López

*Tomaron protesta profesionales de enfermería como integrantes de la CIE

*Enfermería, parte más humanizada de los trabajadores de salud

*Las nuevas generaciones merecen un buen Sistema de Salud: SSG

Chilpancingo, Gro, 9 de abril de 2024.- Para mejorar la calidad de los servicios de atención a la salud, formación y superación del personal de Enfermería, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) reinstaló la Comisión Interinstitucional de Enfermería en el Estado (CIE).

Para el estado, es de suma importancia contar con una CIE, permitirá actualizar y mantener en capacitación constante a los profesionales en enfermería, ya que son la “parte más humanizada de los trabajadores de salud”, durante el evento se destacó que es importante que cada día se cuente con personal de enfermería comprometido con la mejora continua en los servicios.

Esta Comisión, es un órgano de coordinación, consulta, asesoría y opinión en materia de enfermería, con las funciones que le otorga la legislación vigente, los acuerdos de coordinación en materia de enfermería y las demás disposiciones jurídicas aplicables.

Durante esta primera Sesión Ordinaria, se tomó protesta a los integrantes de la CIE, quienes tendrán la responsabilidad de analizar las acciones y actividades que se emprenden en materia de enfermería para mejorar la calidad y calidez de los servicios de atención a la salud en la entidad, “las nuevas generaciones merecen un buen sistema de salud”.

En Chilpancingo… Se niega CFE a reconectar la energía eléctrica a una escuela primaria

IRZA

Chilpancingo, Gro.-(IRZA).- Padres de familia y docentes de la escuela primaria 30 de Abril, ubicada en la colonia Ampliación Independencia, protestaron en la sede de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), debido a los reiterados cortes del suministro eléctrico.

Este martes, unos 30 manifestantes arribaron a la Dirección General de la CFE, en la avenida de la Juventud, para exigir la reconexión al servicio, porque que por su suspensión 270 alumnos se encuentran sin clases desde el lunes.

Octavio Romero Gerónimo, director de la escuela, explicó que desde hace siete meses enfrentan continuos cortes de luz después de que la escuela tuviera un reajuste en el servicio.

Indicó que el lunes fueron a la CFE a solicitar la reconexión, sin embargo, estuvieron hasta las siete de la noche sin que llegara el personal requerido.

Señaló que hace cerca de siete meses la escuela fue beneficiada con la entrega de un aula de medios -computadoras- que hizo necesario un aumento de carga, que incluso la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) pagó, pero la CFE no ha reconectado el servicio.

“Cada vez que llegan los de la Comisión Federal de Electricidad, van y nos quitan los “diablitos”, nos arrancan los cables y nos dicen que somos unos rateros”, aseveró.

Advirtió que si no existe solución a este problema, el miércoles podrían intensificar sus acciones de protesta con la presencia de padres de familia y alumnos, con la probable toma de la sede de la CFE.

Ofrece Félix Salgado Macedonio… Si Claudia gana la Presidencia, resolverá el problema del agua en Chilpancingo

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- De ganar la morenista Claudia Sheinbaum Pardo la Presidencia de la República, va a resolver el problema de la escasez de agua potable en Chilpancingo, aseveró Félix Salgado Macedonio.

El candidato a senador por Morena (busca ser reelecto), anunció que en los próximos días Claudia Sheinbaum vendrá de gira proselitista a Guerrero y visitará las cabeceras de los 8 distritos electorales federales.

Este martes en el fraccionamiento Reforma, en esta capital, Félix Salgado reconoció que hay una queja generalizada por la falta de agua en Chilpancingo y se le preguntó si eso no va a restarles simpatías por la falta de atención al problema por parte de la alcaldesa, también morenista, Norma Otilia Hernández Martínez.

Negó que el tema de la escasez de agua vaya a afectar electoralmente a los candidatos de Morena: “no, porque este problema se va a resolver con la llegada a la Presidencia de Claudia Sheinbaum, ella trae proyectos de los más importantes como es el agua, drenaje y carreteras que es lo más sentido en nuestro estado”.

Aceptó que el asunto del agua “es una situación complicada, se va a prohibir que haya una sustracción indiscriminada del agua para empresas y no para la población; afortunadamente tenemos ríos caudalosos y lo que hace falta es que se distribuya bien el recurso, se necesita hacer obra hidráulica importante con recurso federal y Claudia lo hará”.

Recordó que hay un proyecto de traer más agua a Chilpancingo del río Papagayo: “es un proyecto grande para resolver el problema en Chilpancingo que es de hace muchos años; fui alcalde de Acapulco y se realizó el proyecto de Lomas de Chapultepec que resolvió el problema del agua en Diamante, Colosio, Coloso, Renacimiento, Zapata, que era una gran población, entonces sí se puede hacer un proyecto grande para resolver el problema de Chilpancingo”.

Adelantó que Claudia Sheinbaum vendrá a Guerrero en los próximos días “va a visitar los 8 distritos electorales, no sabemos si lo hará en uno o varios días, se va a definir en los próximos días”.

Se le dijo si hay condiciones de que Claudia Sheinbaum venga a hacer campaña ahora que hay protestas de normalistas de Ayotzinapa que exigen justicia por el asesinato de uno de sus compañeros: “ella va a venir a Guerrero a hacer campaña a todos los lugares que ella decida”.

Insistió en llamar a los normalistas de Ayotzinapa “a la serenidad, a la no violencia, al acuerdo, al diálogo, abrazamos las demandas justas de Ayotzinapa, pero que todo se conduzca de acuerdo con la Constitución por la vía pacífica, sin violencia”.

Le preguntaron sobre el anuncio que hizo la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez de que va a impugnar la candidatura de Jorge Salgado Parra a la Alcaldía y dijo que no conocía el tema: “no sé, yo no sé”.

IMSS-Bienestar opera en 23 entidades para atender a 53.2 millones de mexicanos que no tienen seguridad social

Edvin López

IMSS-Bienestar es una institución pública de atención médica gratuita, de cobertura universal y con sólidas bases jurídicas que opera en 23 entidades con una red de 635 hospitales, 11 mil 913 centros de salud y 131 mil trabajadores para atender a 53.2 millones de mexicanos, es decir, 84.8 por ciento de quienes no tienen seguridad social.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obradordesde Palacio Nacional, el director general del IMSS, Zoé Robledo, expuso que el 31 de agosto de 2022 se creó por decreto presidencial el OPD Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar y desde entonces se ha llevado a cabo un proceso de federalización como primer paso hacia la unificación y la universalidad.

Destacó que uno de los objetivos es basificar a todos los trabajadores con una plaza federal de IMSS-Bienestar; en la primera etapa se contrató a 26 mil 004 trabajadores de la salud de las áreas médica, de enfermería y paramédica en 18 estados que tenían plazas eventuales; en el caso de Quintana Roo, Hidalgo, San Luis Potosí, Estado de México y Michoacán serán 11 mil 259 trabajadores adicionales.

Agregó que en una segunda etapa se sumarán 23 mil 315 personas más de otras categorías que laboran en hospitales y centros de salud. Se prevé que en 2024 serán basificados 60 mil 578 trabajadoras y trabajadores de la salud.

El director general del Seguro Social expuso que la infraestructura en proceso de transferencia consta de 635 hospitales, de los cuales 326 son básicos, integrales y comunitarios; 242 hospitales generales y 67 Hospitales de Alta Especialidad que en su conjunto suman 27 mil 146 camas y mil 263 quirófanos.

Además, se cuenta con 11 mil 913 centros de salud, de los cuales 292 tienen servicios ampliados; suman 33 mil 959 consultorios de Medicina General, que se transformarán en Medicina Familiar.

Dijo que en 2018 los 23 estados donde opera IMSS-Bienestar contaban con 604 hospitales, actualmente son 635 para atender a personas sin seguridad social y están por concluir 33 más este año; el número de camas pasó de 25 mil 384 a 27 mil 146, en el mismo periodo.

Detalló que 33 hospitales están en proceso de conclusión: en abril y mayo se pondrán en operación el Materno Infantil de Tijuana y el de Mexicali, en Baja California; el Centro de Salud de Zacualpan, Colima; la Unidad de Quemados del Hospital General de Chilpancingo, Guerrero; el Hospital de la Madre y el Niño Guerrerense; Hospital de Actopan, Hidalgo; Hospital de la Mujer de Tepic y Hospital General de Tuxpan, Nayarit; y Hospital Pediátrico de Culiacán, Sinaloa.

Agregó que para el mes de junio estarán listos el Hospital de Santa Rosalía, en Mulegé, Baja California Sur; Hospitales Generales de Matamoros y Ciudad Madero, Tamaulipas; y Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, en Oaxaca.

Indicó que en julio se contará con el Hospital General de Culiacán, Sinaloa; Hospital de Ríoverde, San Luis Potosí; Centro Oncológico de Ciudad Victoria, Tamaulipas; Hospital General de Tijuana zona este, Baja California; y la Unidad Oncológica “La Pastora” en Ciudad de México. En agosto, el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, Veracruz.

Puntualizó que en septiembre estarán en operación el Hospital de Vícam Switch, Sonora; Hospital General de Cárdenas, Tabasco; Hospital General de Tepic, Nayarit; Hospital General de Chetumal, Quintana Roo; Hospital de Arantepecua y de Maratua, en Michoacán; Hospital General de Jiutepec , Morelos; Hospital General de Atenco, Estado de México; el Hospital General de Tlapa, en Guerrero, el Hospital de Tuxtepec, Oaxaca; el Hospital General O’Horán, en Yucatán, y el Instituto Estatal de Cancerología en Guerrero.

“Con estas obras vamos a incrementar mil 629 camas de hospitalización para el IMSS-Bienestar.”

Señaló de 2019 a 2024 se han intervenido 214 hospitales con inversión de tres mil 684 millones de pesos (mdp); además, se concluyeron obras de 103 hospitales básicos, 102 generales y nueve de especialidades, acciones para reabrir servicios que no operaban.

En materia de rehabilitación, indicó que de los mil 263 quirófanos existentes fueron rehabilitados mil 100, esto significa que 87 por ciento tuvieron una intervención de mejora que permitió incrementar la productividad quirúrgica.

Resaltó que se han adquirido 71 mil 650 equipos médicos para hospitales, con una inversión de 2019 a 2024 de nueve mil 391 mdp para equipar 410 hospitales y que va desde un acelerador lineal, 13 tomógrafos seis resonancias magnéticas, 266 de rayos X, mastógrafos, sustitución de cuatro mil 677 camas, 436 lámparas de quirófano, entre otros.

Además, dijo que se han intervenido dos mil 437 centros de salud con inversión de siete mil 714 millones de pesos; la inversión para equipamiento ha significado la adquisición de 193 mil 919 equipos médicos por un monto de 132 mdp para cinco mil 306 centros de salud.

Estrecha lazos presidenta de la JUCOPO con representantes de los medios de comunicación

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, sostuvo este martes un encuentro con directivos de medios de comunicación en Acapulco, a quienes reiteró la plena apertura del Congreso para que desarrollen libremente sus actividades informativas que tanto contribuyen para contar con una sociedad informada.

En la reunión, la legisladora destacó la importancia de estrechar lazos de coordinación con las y los miembros del gremio periodístico para que la ciudadanía guerrerense conozca de manera veraz y oportuna las acciones que realiza la LXIII Legislatura en su beneficio.

Además, la diputada les hizo un reconocimiento por su experiencia, profesionalismo, y por socializar de manera objetiva los temas importantes que aprueban las diputadas y los diputados, lo que permite a la ciudadanía conocer la labor legislativa y, a través de ello, emitir un mejor criterio sobre ellos.

Manifestó, asimismo, que el único compromiso que hizo cuando asumió la Presidencia de la Jucopo fue con el pueblo de Guerrero, e independientemente de las ideologías que convergen en el Congreso, mediante el diálogo y el consenso se han dado los acuerdos necesarios para el desahogo de asuntos que benefician a las y los guerrerenses.

De esta manera, Calixto Jiménez reiteró el compromiso de continuar en la ruta de tejer lazos de coordinación para proporcionar toda la información que se genere desde el Congreso a los medios de comunicación, y con eso coadyuvar al buen desempeño de su noble labor.

Por su parte, los representantes de los medios hicieron un reconocimiento a la diputada por este acercamiento que contribuye a un mejor desempeño de su labor periodística, sin dejar de reconocerle que, pese a su juventud, ha sabido conducir asimilar el importante rol del citado órgano legislativo, que es administrar de forma eficaz los recursos del Poder Legislativo y, principalmente, lograr los acuerdos y consensos necesarios para que los asuntos de relevancia para el estado salgan adelante.

En los distintos encuentros, la diputada estuvo acompañada por el director y subdirectora de Comunicación del Congreso, Luis Enrique Martínez Villagómez y Fernanda Cabrera Monzón.

IMSS-Bienestar se fortalece con La Clínica es Nuestra, contratación de médicos y Sistema de Abasto Institucional

Edvin López

IMSS-Bienestar se fortalece con el programa La Clínica es Nuestra, una convocatoria para la contratación de médicos especialistas y la implementación del Sistema de Abasto Institucional (SAI), con el fin de garantizar suministro a las unidades médicas.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, refirió que La Clínica es Nuestra busca mejorar las condiciones físicas de equipamiento y acceso a medicamentos de las unidades de salud de primer contacto.

Reportó que los Centros de Salud atienden en localidades donde viven entre 500 y seis mil familias, y deben contar al menos con un médico y dos enfermeras. La estrategia operará en dos mil 122 municipios de 10 mil 668 localidades en los 23 estados donde opera IMSS-Bienestar.

“Es un programa para que se den las transferencias a los Comités de Salud para el Bienestar; es decir, la población determina la integración de un comité de salud que atiende en esa unidad y ahí es donde se hace la transferencia para que puedan llevar a cabo la acción que decida la comunidad, ya sea de infraestructura, equipamiento o mobiliario.”

Informó que este 8 de abril se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reglas de operación del programa de subsidios, con el que la comunidad identifica y decide el uso de los recursos mediante la creación de un comité (Consabi) y a partir de ocho mil 176 asambleas que se llevarán a cabo en total.

“Siempre se privilegiaba la atención en hospitales y estos centros de salud, siendo tantos, muchas veces quedaban olvidados; ahora son la prioridad.”

Anunció la entrega de un bono para médicos especialistas, a quienes se basifica al momento de su contratación; reportó que de 25 mil 575 con los que se contaba en 2018 para atender a la población, se contrató a siete mil 226 más, entre recién graduados gracias a las becas de residentes y el convenio con los servicios de salud de Cuba.

Ante la necesidad de atención en 282 hospitales comunitarios o generales que se encuentran en zonas marginadas, adelantó que este 9 de abril a las 17:00h se abre la convocatoria para la contratación de cuatro mil 10 médicas y médicos especialistas para las unidades médicas y hospitalarias de IMSS-Bienestar; del 9 al 23 de abril, de especialidades troncales como Cirugía, Anestesia, Medicina Interna, Pediatría y Urgenciólogos; los interesados pueden registrarse en profesionalesdelasalud.imssbienestar.gob.mx

“Para cubrir estas vacantes se consideró un bono de compensación para que estos cuatro mil 010 médicos especialistas vayan a estos lugares y atienden en alguno de estos 282 hospitales, consistente en 10 mil 979 pesos mensuales para los médicos pertenecientes a la Zona 2, para pasar de ganar 39 mil 21 pesos, a 50 mil pesos; y para quienes están en la Zona 3, es un bono de 10 mil pesos.”

Señaló que el objetivo es que todos los centros de salud cuenten con al menos dos médicos generales para cubrir los siete días de la semana, por lo que la convocatoria también es para sumar cinco mil 850 profesionales.

En tanto, para garantizar el abasto de medicamentos, señaló que los 23 estados adheridos a IMSS-Bienestar tienen firmados convenios con Birmex para que ésta sea operadora de la Megafarmacia del Bienestar y distribuidora hasta la última milla.

Informó que con la federalización de los servicios de salud y la transferencia de la capacidad que tenían los estados y ahora es de IMSS-Bienestar, se cuenta con 49 almacenes, con una dimensión de 135 mil metros cuadrados, donde laboran mil 79 personas.

Respecto al abasto de medicamentos, dijo que IMSS-Bienestar trabaja con un sistema único de administración de insumos médicos a través del Sistema de Abasto Institucional para garantizar suministro a las unidades médicas.

Este sistema, con el que se garantiza la trazabilidad de medicamentos, optimizar el control de la recepción, resguardo, el consumo y las recetas surtidas, está instalado en 274 hospitales de IMSS-Bienestar y en cinco mil centros de salud, “para los próximos dos meses concluiremos en todos los lugares”.

Salir de la versión móvil