Arranca vacaciones con perspectivas positivas para la industria restaurantera

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana marcó el inicio del tan esperado periodo vacacional de Semana Santa, y según el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Antonio Meneses Pelayo, se esperan altas ocupaciones hoteleras que traerán consigo beneficios significativos para la industria restaurantera local.

El domingo, la delegación de turismo en la costa grande reportó cifras alentadoras: un cierre del 81 por ciento para el Centro Integralmente Planeado Ixtapa, mientras que Zihuatanejo alcanzó el 73.1 por ciento de ocupación. Estos números posicionaron al destino por encima del 73 por ciento de ocupación en términos globales, reflejando un inicio prometedor para la temporada.

Meneses Pelayo destacó la segmentación de la temporada, observando que la primera semana atrae principalmente a jóvenes, mientras que durante la semana de Pascuas se espera la llegada de grupos familiares, diversificando así el perfil del turismo y enriqueciendo la experiencia vacacional.

Para asegurar una oferta gastronómica óptima y evitar escasez de productos e insumos esenciales, se tomaron medidas preventivas con dos semanas de antelación, incluyendo la compra anticipada de pescados y mariscos, fundamentales en la cocina local.

Se proyecta que la ocupación hotelera durante los tres días santos principales, desde el jueves hasta el sábado de Gloria, alcance el 100 por ciento, con una ocupación promedio superior al 90 por ciento para el resto de los días. Este pronóstico optimista se ve respaldado por la decisión de muchos turistas extranjeros de quedarse en el puerto, combinado con aquellos que ya tienen reservas confirmadas y los que buscan hospedaje de última hora.

Con estas expectativas alentadoras, se espera un lleno total durante esta Semana Santa, consolidando a la Costa Grande como un destino turístico vibrante y en crecimiento.

Policías de Zihuatanejo refrendan compromiso de servicio a la comunidad de Zihuatanejo

Yaremi López

El pasado fin de semana, los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Zihuatanejo, que incluye a los policías preventivos, de vialidad y turísticos, recibieron una nueva dotación de uniformes y equipamiento por parte del gobierno municipal. Este acto reafirmó su compromiso de continuar sirviendo con diligencia a la población residente y flotante de Zihuatanejo de Azueta.

El Teniente de Navío Carlos Sedas Taracena, director de la corporación, destacó que estas acciones demuestran el cumplimiento del gobierno del alcalde Jorge Sánchez Allec hacia todos los elementos policiacos. Aseguró que “hoy más que nunca, fortalecemos nuestro compromiso de salvaguardar la integridad de las y los azuetenses”.

El alcalde Sánchez Allec, acompañado de integrantes del cabildo, reconoció el trabajo de los elementos de Seguridad Pública Municipal, afirmando que Zihuatanejo mantiene las mejores condiciones de seguridad en el estado de Guerrero gracias a su labor. Enfatizó la importancia de seguir apoyando a la sociedad y expresó que la entrega de uniformes y equipamiento, previa al periodo vacacional de Semana Santa, tiene como objetivo continuar ofreciendo una buena imagen de la corporación de Seguridad Pública a la población y al turismo.

La ciclopista ecológica de Ixtapa quedó dentro del área natural protegida

Víctor M. Alvarado

En el corazón del Centro Integralmente Planeado (CIP) Ixtapa, la ciclopista ecológica del parque “Aztlán” se erige como un atractivo turístico de renombre que recibe a miles de visitantes cada año, comentó en una entrevista el pasado fin de semana el Ing. Rogelio Suazo Ortiz, encargado de despecho del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).

El ingeniero Suazo Ortiz destacó que esta ciclopista se encuentra ubicada dentro de áreas naturales protegidas, en el parque “Aztlán” ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar actividades al aire libre.

Con una extensión de aproximadamente 4.5 kilómetros, la ruta atraviesa la selva hasta llegar a playa Linda, proporcionando un entorno perfecto para el avistamiento de una variada fauna silvestre.
Enfatizó que la reserva de playa Linda alberga la ciclopista y señaló que actualmente se está evaluando la continuidad del proyecto, dado que este tramo ya no está bajo la jurisdicción de FONATUR, sino que ha pasado a ser administrado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP).

La ciclopista ha recibido una certificación en calidad ambiental otorgada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), lo que resalta su compromiso con la preservación del entorno natural. Sin embargo, Suazo Ortiz indicó que debido a la transferencia del área a CONANP, se debe determinar si este organismo continuará con el proceso de recertificación y gestión del tramo de 4.5 kilómetros.

Es importante destacar que, una vez designado como reserva natural, el proyecto de la ciclopista no podrá ser ampliado ni modificado, quedando su desarrollo futuro sujeto a las decisiones y acciones de CONANP.

La ciclopista ecológica de Ixtapa no solo es un atractivo turístico, sino también un testimonio del compromiso con la conservación del medio ambiente y la promoción del turismo sustentable en la región.

Por último, agregó que del mismo modo se nombró área natural protegida del punto identificado como el contra mar a Zihuatanejo, por la Majahua otras 300 hectáreas y ahí se les denomino “Hermenegildo Galeana” y a la de playa Linda “Vicente Guerrero”.

CAPAZ lidera el primer encuentro regional por el agua para abordar la problemática hídrica

Yaremi López

El pasado viernes, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Zihuatanejo (CAPAZ) organizó el Primer Encuentro Regional por el Agua. El evento, que tuvo lugar en el Auditorio Zihua, contó con la presencia de autoridades locales, empresarios hoteleros de Ixtapa-Zihuatanejo y representantes de instituciones educativas.

El director de la CAPAZ, Luis Fernando Salas Reyes, explicó que el evento se organizó en el marco del Día Mundial del Agua, cuyo lema este año es “Agua por la Paz”. El objetivo es fortalecer la conciencia sobre el consumo de agua en la región Costa Grande de Guerrero.

Jorge Fuentes Martínez, coordinador de proyectos del Consejo Consultivo del Agua, presentó una ponencia sobre la “Situación del Agua en México”. Destacó la necesidad de implementar políticas públicas que permitan mayores inversiones en los servicios de agua potable para garantizar la seguridad hídrica. También mencionó que el sector agrícola es el principal consumidor de agua en el país, mientras que el abastecimiento público también registra un alto consumo.

Fuentes Martínez reconoció que la CAPAZ ha logrado consolidarse en los últimos cinco años, a diferencia de un 85% de los organismos de agua potable del país que se encuentran en quiebra. Este encuentro regional representa un paso importante en la búsqueda de soluciones a la problemática hídrica en la región.

Segundo cocodrilo muerto en Acapulco en quince días

Agencias

ACAPULCO, Gro – Encuentran el cadáver de otro cocodrilo en la laguna Negra del poblado Puerto Marqués. Este es el segundo incidente de este tipo en solo quince días, lo que ha alarmado a la comunidad..

El ejemplar adulto de Crocodylus acutus fue encontrado sin vida, flotando en el canal principal que desemboca del canal meándrico de la laguna, cerca del distribuidor vial de Puerto Marqués, en la zona Diamante de este puerto turístico. El hallazgo se reportó al número de emergencias 911 alrededor del mediodía del domingo.

Este incidente sigue al hallazgo de otro cocodrilo decapitado y sin cola hace quince días. Ambos incidentes han causado consternación, ya que al menos tres especies de cocodrilos están listadas en la Norma Oficial Mexicana 059 bajo protección especial, indicando que son amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad.

Para el 2 de junio… Félix Salgado llama a “votar parejo” por los candidatos de Morena y sus aliados

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- El candidato a senador por Morena, Félix Salgado Macedonio, hizo un llamado a que el 2 de junio próximo se vote parejo por Morena y sus aliados el PT y PVEM en la elección federal para tener mayoría calificada en la cámara de diputados federales y senadores: “lo necesitamos para hacer las grandes reformas que necesita el país y consolidar el segundo piso de la cuarta transformación”.

Este fin de semana Salgado Macedonio realizó una gira por municipios de la Costa Chica; el sábado estuvo en Cuajinicuilapa y Ometepec, este domingo visitó Marquelia, Copala y cerró sus actividades en San Marcos.

En esta localidad el candidato al Senado, quien va por su reelección, consideró que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “es el inicio de la recuperación de los bienes nacionales, antes el PRI era absoluto y tenía todo, desmanteló el país y entregó todo al extranjero”.

Señaló que hay 18 mil kilómetros privatizados de ferrocarriles: “queremos que sea transporte público barato para el pueblo, por eso queremos recuperar lo que es de nosotros, hay que ayudarle a la presidenta que viene, Claudia Sheinbaum, porque si no, no vamos a salir de ésta, si no nos ponemos las pilas ¿Vieron las encuestas? vamos bien arriba, bien arriba y aquellos nuestros opositores ya están loqueando”.

Recordó que en Morena y sus partidos aliados, “debemos de trabajar, de buscar el respaldo del pueblo casa por casa, porque si no trabajamos nos ganan, hay que trabajar unidos, hay que ir de preferencia casa por casa; queremos que continúe la cuarta transformación o volver al pasado, no hay de otra, el pueblo manda y tiene la última palabra, nos sometimos a una encuesta y salimos hasta arriba, vamos a luchar para que llegue la cuarta transformación al último rincón del país, que haya justicia social, que tengan las familias qué comer, apenas vamos empezando y no nos cansamos, ahora vamos con Claudia a construir el segundo piso de esta transformación”.

Antes en Marquelia, Félix Salgado Macedonio aseveró que esta elección es una “lucha es por la patria y no por un hueso o un cargo, vamos a seguir donde nos pongan”.

Llamó a luchar juntos, sin peleas ni divisiones, y a no desesperarse ni perder el sueño, para llevar a la Presidencia de México a su candidata Claudia Sheinbaum Pardo.

En Copala, Salgado Macedonio sostuvo que la cuarta transformación no se trata de partidos políticos sino de un movimiento del pueblo que busca la transformación del país, por lo que destacó: “es un movimiento que va transformando mentes, actitudes, esa es la cuarta transformación, no es cualquier cosa, no es un partido, no es Morena, PT, ni Verde, es un movimiento grande del pueblo que quiere la transformación en el país, que todo cambie, que seamos justos, que seamos generosos, que seamos humildes los gobernantes, sencillos con su gente, con su pueblo, y que se acabe la soberbia, y que se acabe la corrupción, esta es la Cuarta Transformación”.

Evelyn Salgado designa al Mtro. Gabriel Zamudio López como secretario de Seguridad Pública

IRZA

– El militar es originario del municipio de Tixtla

Chilpancingo, Gro (IRZA).- La gobernadora Evelyn Salgado Pineda dio a conocer que designó al general brigadier Gabriel Zamudio López como nuevo secretario de Seguridad Pública en Guerrero.

Zamudio López sustituye en esa titularidad al también general brigadier Rolando Solano Rivera, quien renunció al cargo el pasado 14 de este mes, luego de que el normalista de Ayotzinapa, Yanqui Khotan Gómez Peralta, fue asesinado con un balazo en la cabeza presuntamente por un policía estatal, en Chilpancingo el pasado 7 de marzo.

El general Solano Rivera acababa de tomar posesión en Seguridad Pública el pasado 25 de enero en un acto protocolario donde estuvo presente el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval González y la secretaria de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha calificado el asesinato de Yanqui Khotan como un “abuso de autoridad”, lo que provocó la renuncia del general Rolando Solano Rivera y enseguida fue nombrada como encargada del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, María de Jesús Castro Gutiérrez, de larga trayectoria en esa Dependencia.

“Para continuar avanzando en la ruta de pacificación del estado, les informo que he nombrado al Mtro. Gabriel Zamudio López como nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero”, anunció en su cuenta de Facebook la titular del Ejecutivo.

Salgado Pineda comentó que Gabriel Zamudio López es “originario del municipio de Tixtla, con profundos lazos en nuestra tierra, se le ha encomendado regirse bajo los principios de honestidad e integridad, cumpliendo el compromiso de velar por el bienestar del pueblo. Su designación refleja nuestra prioridad para fortalecer el adiestramiento, capacitación y reorganización de la Policía Estatal, con el firme objetivo de contar con una corporación que brinde la atención necesaria y garantice la tranquilidad de la ciudadanía”.

La gobernadora agregó que confiaba en la designación de este nuevo secretario de Seguridad Pública y “en su capacidad para entregar resultados en materia de seguridad a las y los guerrerenses”.

En la página web de la Secretaría de la Defensa Nacional, se informa que el 18 de noviembre de 2022, Gabriel Zamudio López fue ascendido a general brigadier de arma. 

El general brigadier Gabriel Zamudio, estuvo como agregado militar y aéreo adjunto de México en Colombia.

Vuelve abrir sus puertas El Roller Acapulco del parque Papagayo

Edvin López

Acapulco, Gro- Regresa con gran entusiasmo para los amantes del patinaje, el Roller Acapulco del Parque Papagayo.

La tarde del sábado volvió a abrir sus puertas la pista de patinaje del Parque Papagayo para todos aquellos que disfrutan de momentos divertidos y de entretenimiento sano.

El Roller se reabrió este sábado y estará en funcionamiento durante todas las vacaciones de Semana Santa con un horario de 15:00 a 21:30 horas de lunes a domingo.

El costo por la renta del par de patines es de 89 pesos hasta el cierre de la pista; además puedes llevar tus patines o puedes aprender a patinar tomando clases. Al llevar tus patines, la entrada no tiene ningún costo.

Como se había anunciado, de manera paulatina el Parque Papagayo está abriendo sus puertas por áreas y con horarios específicos, luego de la devastación que sufrió nuestro parque ante el paso del huracán Otis.

Diócesis Chilpancingo-Chilapa… Pide obispo rezar para que la tregua entre bandas criminales “sea infinita”

IRZA

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- José de Jesús González Hernández, obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, pidió a los feligreses que recen para que la tregua entre las bandas criminales “sea infinita” en esta capital y en Guerrero.

Durante una misa que ofició durante la celebración del Domingo de Ramos, lo que marca el inicio de la Semana Santa, realizada en la plaza cívica Primer Congreso de Anáhuac de Chilpancingo, el obispo dijo que “hay paz en Chilpancingo, ya no hay balas ni guerra”.

Antes de la homilía, se observaron cientos de feligreses con cruces de palma en sus manos que caminaron de la plazuela de Pezuapa hasta el zócalo de esta capital.

“Hay que rezar para que esta tregua sea infinita”, pidió el obispo en la misa.

“Que esta paz siga para siempre y que nos arreglemos como humanos de una manera fraterna y nuestros conflictos los resolvamos como humanos”, dijo el obispo.

En entrevista después de la misa, el obispo dijo que seguramente los líderes de las organizaciones criminales han estado hablando para que siga la paz.

“Con nuestras oraciones que nosotros hacemos seguramente ellos (se refiere a los jefes de las bandas criminales) se han estado poniendo de acuerdo”, comentó.

Cabe recordar que, a mediados del mes de febrero pasado, cuando se registró una escalada de violencia en Chilpancingo por la disputa de la plaza, José de Jesús González informó que él y otros tres obispos dialogaron de manera separada con líderes de organizaciones criminales para que pactaran una tregua, pero la rechazaron.

Posteriormente, el obispo emérito Salvador Rangel y el párroco Filiberto Velázquez, aseguraron que ellos lograron que los líderes de estás organizaciones criminales establecieran una tregua para no afectar sus negocios.

De acuerdo con obispo emérito Salvador Rangel recientemente dialogó con los grupos del crimen organizado para que las celebraciones religiosas con motivo de la semana santa en Taxco se lleven a cabo en paz.

“Hay que rezar por los hombres que promovieron la paz y que no les gane otro interés”, dijo el obispo José de Jesús González.

Evelyn Salgado mantiene sólida aprobación entre la población de Guerrero

Edvin López

Chilpancingo, Gro..- De acuerdo a los datos recabados por diferentes casas encuestadoras, durante los meses de febrero y marzo, se da a conocer que la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, cuenta con una sólida de aprobación por parte de la población guerrerense.

Diferentes casas encuestadoras como: Campaigns and Elections, GobernArte, Arias Consultores, Metametrics, Rubrum y Demoscopia Digital realizaron el levantamiento de datos correspondiente al ranking de aprobación de gobernadoras y gobernadores, en donde la gobernadora de Guerrero obtuvo un promedio del 52 por ciento de aprobación.

Dentro de las encuestas, destaca la realizada por Demoscopia Digital la cual registró un índice de aprobación del 59 por ciento en una muestra de 1000 encuestas aplicadas.

Lo anterior responde al constante trabajo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para mantener la gobernabilidad y seguridad en el estado, así como la confianza de los inversionistas para seguir trayendo proyectos a Guerrero; sin dejar atrás los programas sociales.

De igual forma, la ardua labor para lograr la recuperación de Acapulco tras el paso del devastador huracán Otis, brindando bienestar a la población y reactivando el turismo y la economía del puerto con eventos como el Tianguis Turístico y la Convención Bancaria, próximos a realizarse, han llevado a la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a mantenerse con una fuerte y constante aprobación entre la población de Guerrero.

Salir de la versión móvil