Zotoltitlán, Mpio., de Mártir de Cuilapan.- Más de 224 mil niñas y niños son beneficiados con el programa de Desayunos Escolares Calientes “Letras Sanas, afirmó la presidenta del DIF estatal, Liz Salgado Pineda, al visitar la Escuela Primaria “Tierra y Libertad” de la comunidad de Zotoltitlán.
En su visita a esta institución dijo que el objetivo es supervisar que los programas se apliquen de manera correcta, siempre priorizando la alimentación de la niñez guerrerense y garantizar que los programas asistenciales del Sistema DIF Guerrero lleguen a todas las regiones del estado.
Durante su visita, Salgado Pineda agradeció el compromiso y dedicación de maestras, maestros, madres y padres de familia en la operación del comedor escolar, corazón de este programa.
En su intervención, destacó la relevancia de contar con espacios como este, donde la niñez pueda acceder a una alimentación adecuada que fortalezca su bienestar y contribuya a su desarrollo académico.
Asimismo, la presidenta enfatizó el apoyo incondicional brindado por la gobernadora, . Evelyn Salgado Pineda, cuya visión y compromiso han permitido la expansión de este programa en todo el estado, beneficiando a más de 224 mil niñas y niños en Guerrero.
El programa “Letras Sanas” actualmente se encuentra presente en 15 escuelas del Municipio de Mártir de Cuilapan, beneficiando a mil 671 niñas y niños con desayunos calientes diarios como parte de esta iniciativa.
Durante la jornada, los estudiantes de la escuela primaria realizaron presentaciones artísticas, además de recibir obsequios por parte del DIF estatal, enriqueciendo así su experiencia escolar y fortaleciendo su desarrollo integral.
El evento contó con la participación de la presidenta Municipal Constitucional de Mártir de Cuilapan, Jenny González, quien expresó su gratitud hacia la gobernadora Evelyn Salgado y la presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado, por llevar estos programas a su municipio en beneficio de la niñez.
*El recinto está listo para recibir al Abierto Mexicano de Tenis; se promueve la reactivación económica de Acapulco
*El 90 por ciento de los empleos generados son para acapulqueños
*Estos eventos son la mejor muestra de que Acapulco sigue siendo el mejor puerto del mundo, que vive y brilla con más fuerza que nunca
*Confirman la realización de la 87 Convención Bancaria el próximo mes de abril en este puerto
Acapulco, Gro.- Al participar en la ceremonia de reinauguración de la Arena GNP, la gobernadora Evelyn Salgado expresó su agradecimiento a todos los que han trabajado en los diferentes rubros, para lograr que Acapulco esté de pie y listo para recibir a los grandes eventos. Previo al inicio de la edición 31 del Abierto Mexicano de Tenis, que se llevará a cabo en esta sede, la gobernadora señaló que estos eventos son la mejor muestra de que Acapulco sigue siendo el mejor puerto del mundo, que vive y brilla con más fuerza que nunca, superando cualquier adversidad.
Con la presencia del director del Abierto Mexicano de Tenis, Álvaro Falla, la mandataria estatal destacó que este torneo es de suma importancia, pues es un gran impulsor del turismo y la economía, promoviendo fuentes de trabajo de manera directa e indirecta. Salgado Pineda resaltó que en este evento, el 90 por ciento de los empleos es para acapulqueños, contribuyendo en gran medida a la reactivación el puerto.
“A cuatro meses de ese suceso estamos aquí y podemos decir que Acapulco está de pie y seguirá fuerte, más fuerte que nunca y brillando más fuerte que nunca, gracias al apoyo de todas y de todos los que siguen creyendo y confiando en este puerto que sin duda, es maravilloso”, dijo.
En su mensaje, la mandataria estatal dijo que en este evento se demuestra la fortaleza de Acapulco y de su gente, así como la confianza de quienes siguen impulsando a este puerto a través de eventos importantes, como es este; y agregó: “De corazón, muchas gracias a todas y todos los que nos apoyaron, los que siguen confiando una y otra vez en este puerto y en su gente”.
Salgado Pineda agradeció los esfuerzos que se llevaron a cabo por parte de todos quienes participaron en esta reconstrucción, lo que se suma a la labor titánica que se realizó para lograr que Acapulco se recuperara en muy poco tiempo. Por ello, dijo, existe un compromiso decidido para seguir adelante y explicó que como parte de este renacer, se invirtieron poco más de 22 millones de pesos para la rehabilitación del bulevar de Las Naciones así como las avenidas Las Palmas y Simón Bolívar en la llamada zona Diamante.
En su participación, el director del Abierto Mexicano expresó su solidaridad con los acapulqueños y dijo que el impacto económico que genera el torneo es benéfico para todos los sectores y al tratarse del primer gran evento internacional tras la tragedia, cientos de cadenas de televisión y de medios de comunicación muestran a Acapulco al mundo. Señaló que al menos 11 mil familias dependen de las actividades del Abierto Mexicano de Tenis, pues alrededor de 5 mil trabajan en hotelería, 4 mil en el comercio local y poco más de 2 mil, dentro del torneo.
“Lo que sucedió en Acapulco nos dejó a todos sin palabras, tristes, fue algo que nos tocó profundamente el corazón, pero nunca dudamos que estaríamos aquí. Siempre supimos que Acapulco es nuestra casa y le debíamos esta confianza. Las impactantes imágenes que nos hicieron pensar en nuestra gente, en nuestros colaboradores, sus familias y en todos los habitantes de este bello puerto y precisamente la capacidad de resilencia de la gente de Acapulco, ha sido en estos meses nuestra fuente de inspiración”, dijo.
En tanto que el director general de Mundo Imperial, Seyed Rezvani agradeció a todos y cada uno de los colaboradores por el invaluable apoyo para lograr la restauración y reconstrucción del recinto, que fue un proceso laborioso y complejo. Sin embargo, con una meticulosa planeación y la colaboración de más de 34 empresas, se lograron superar todos los obstáculos, mediante una inversión de más de 200 millones, lo que se tradujo en la generación de más de 500 empleos directos y mil 500 indirectos.
“Como grupo nos hemos preparado para ofrecer la infraestructura y servicio con los más altos estándares de calidad para recibir a este gran evento y sea de máximo disfrute para los participantes del torneo y todos los asistentes”, añadió.
Enseguida, en un acto simbólico la gobernadora y los invitados especiales sembraron palmeras, las cuales representan el renacer del puerto.
Confirman la realización de la Convención Bancaria en Acapulco
Al término de este acto, la gobernadora sostuvo un breve encuentro con el director general de la Asociación de Bancos de México, Juan Carlos Jiménez, quien confirmó que la 87 Convención Bancaria se llevará a cabo en este destino de playa, los días 18 y 19 de abril.
“La convención bancaria está firme, está cien por ciento confirmada que va a estar aquí en Acapulco. Aquí los esperamos, porque había unos rumores de que si se iba a hacer la Convención o no, ya lo está confirmando, va a ser aquí en Acapulco y aquí los esperamos”, expresó la mandataria.
Estuvieron presentes el comandante de la Novena Región Militar, Enrique Martínez López; el jugador Ernesto Escobedo, así como empresarios y colaboradores de Grupo Mundo Imperial.
*Presenta la gobernadora el Programa Construyendo Bienestar
*Atenderá de manera prioritaria a 22 municipios, con un presupuesto histórico de más de 237 MDP
*Abarca acciones de vivienda e intervención de recuperación de espacios públicos
*También se trabajará en la rehabilitación del Parque Papagayo y el Polideportivo Cici Renacimiento
Acapulco, Gro.- “La meta que tenemos es transformar Guerrero desde los hogares, para construir comunidades más fuertes, para que la paz penetre en todas y cada una de las localidades, para que el desarrollo permee en las ocho regiones”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante la presentación del Programa Construyendo Bienestar, una estrategia integral que busca promover el mejoramiento de vivienda y la recuperación de espacios públicos en las zonas de mayor marginación en el estado.
Atenderá de manera prioritaria a 22 municipios, mediante la construcción de pisos y techos firmes, cuartos dormitorio, cocinas y baños de biodigestor. Adicionalmente se estarán interviniendo espacios comunitarios a través del mejoramiento del alumbrado público e iluminación, recuperación de canchas deportivas, parques, entre otros. Cabe destacar que se realizarán rehabilitaciones en el Parque Papagayo y el Polideportivo Cici Renacimiento.
Para este programa se destinó un presupuesto histórico de más de 237 millones de pesos, que impactará en zonas prioritarias del estado, contribuyendo a la disminución de índices de pobreza, pobreza moderada y pobreza extrema. Se trata de una iniciativa en la que participa la población, la comunidad de la Universidad Autónoma de Guerrero, empresarios y representantes de los distintos sectores sociales.
“De la mano del pueblo, de la Universidad, con las organizaciones, con los diferentes sectores, estamos construyendo el Guerrero que soñamos. No tengo ninguna duda de que no vamos a dar ni un paso para atrás, al contrario, vamos para adelante con toda la decisión y toda la voluntad de transformar el Guerrero que merecemos”, puntualizó la mandataria.
El titular de la Secretaría de Bienestar, Pablo Gordillo detalló que este programa cuenta con el respaldo y compromiso de la comunidad universitaria y de los empresarios, quienes coadyuvarán en esta tarea conjunta.
Dijo que el objetivo primordial es brindar las condiciones dignas en vivienda y espacios públicos de aquellos que más lo necesitan. “Este programa tiene una estrategia de inversión direccionada a los lugares con mayor rezago social, donde reside población en pobreza, pobreza extrema, vulnerable, por carencias sociales, como son rezago educativo, acceso a servicios de salud, a seguridad social, alimentación, a servicios básicos, en vivienda, cohesión social, calidad y espacios públicos, entre otros”, explicó.
Detalló que las acciones que incluye están las de Vivienda Bienestar, Barrio Comunitario e Ilumina tu colonia.
Durante su participación, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán expresó su beneplácito por este programa, que permitirá la integración de los jóvenes a las distintas acciones de impacto social en favor de la población. En su mensaje, reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado para lograr la recuperación de Acapulco luego del paso del huracán Otis.
A nombre del sector empresarial, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Carlos Francisco Sevilla Rodríguez coincidió en señalar que estas acciones estratégicas permitirán disminuir los niveles de marginación, con base a los principios de igualdad de oportunidades, equidad y de justicia social. Por ello, expresó su compromiso para ser parte de esta transformación.
Asistieron al evento la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política, Citlali Calixto; la diputada local Estrella de la Paz; el diputado local, Joaquín Badillo; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Guerrero, Julián Urióstegui Carbajal, así como habitantes de diversas colonias, estudiantes y personal del Parque Papagayo.
Chilpancingo, Gro.- En representación de la diputada Gloria Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política, el diputado Osbaldo Ríos Manrique y la diputada Gabriela Bernal Reséndiz asistieron a la ceremonia con motivo del “Día del Rotarismo en el Estado de Guerrero”, realizado este viernes en la Sala de Los Próceres de la Historia de México, José Francisco Ruíz Massieu, del Congreso del Estado.
Dicha fecha fue aprobada por la Sexagésima Primera Legislatura del Congreso del Estado de Guerrero en sesión plenaria del 15 de diciembre de 2015, cuando se emitió el Decreto Número 108 mediante el cual se declara el 23 de febrero “Día del Rotarismo en el Estado de Guerrero”, como un justo y merecido reconocimiento público a la solidaridad y ayuda otorgada por dicha organización social a las causas más nobles de esta entidad federativa.
En su mensaje, el diputado Osbaldo Ríos refirió que el Club Rotario nació un 23 de febrero de 1905 con el objetivo de lograr entender la filosofía y la ética en la aplicación del servicio voluntario en pro de las causas populares, estimulando y promoviendo el desarrollo, conocimiento y aplicación de reglas éticas en las actividades empresariales, así como los valores sociales, sin intereses políticos ni de ninguna índole.
Por eso, reconoció a las socias y socios del Club Rotario porque a través de sus acciones y vocación de servicio coadyuvan a combatir problemas como el desempleo y la inseguridad, y con su noble labor altruista contribuyen a lograr la fraternidad, la unidad y la paz en Guerrero.
En representación de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Leticia Mosso Hernández, participó la secretaria técnica de este órgano, Marisela Reyes Reyes, quien se sumó al reconocimiento al Club Rotario por su espíritu de trabajo enfocado en dos ejes fundamentales, como es la fraternidad y la paz, valores esenciales para la convivencia armónica y el progreso social.
Asistió también el secretario técnico de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Gallardo Rodríguez, y por parte del Club Rotario Chilpancingo, el presidente Luis Alberto Patrón Osorio; la gobernadora distrital 4185, Silvia Gisela Zapata López; el secretario del distrito 4185, Mario Mendoza Castañeda; la presidenta del Club Sentimientos de la Nación, Norma Yolanda Armenta Domínguez, entre otros líderes rotarios de diferentes municipios del estado.
A fin de brindar información básica para la prevención y detección del dengue, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero continúa con la jornada de concientización, para que desde el hogar podamos abatir los criaderos de mosquitos y los contagios de esta enfermedad viral.
En las salas de espera de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) se mantienen las pláticas, donde de manera sencilla, el personal de Promoción de la Salud entrega trípticos informativos con más detalles para la limpieza integral del hogar, así como la sintomatología de la enfermedad.
CHILPANCINGO. A la Comisión de Justicia del Congreso del Estado fue turnada una iniciativa de adición al Código Penal del Estado para que el ejercicio de la acción penal no prescriba en casos de delitos sexuales cometidos contra menores de edad, en homologación con el Código Penal Federal.
En su propuesta, la diputada Leticia Castro Ortiz y el diputado Alfredo Sánchez Esquivel mencionan que los delitos sexuales cometidos en contra de menores de 18 años son las prácticas más deleznables que atentan contra la libertad sexual y el buen desarrollo psicoemocional de las niñas, niños y adolescentes.
Señalan también que el 18 de octubre de 2023 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas y adiciones al Código Penal federal en esta materia, por lo que es necesario que la legislatura local actualice el marco jurídico en los delitos de violación y abuso sexual, atendiendo principalmente la gravedad de los tipos penales y la afectación psicoemocional que sufre el sujeto pasivo del delito.
“Actualmente nuestro Código Penal no contempla la figura de imprescriptibilidad, y reformarlo será sumamente importante porque garantiza el derecho de los sujetos pasivos a denunciar aun cuando haya transcurrido un lapso de tiempo importante, dejando a salvo su derecho, incluso hasta que adquieran la mayoría de edad, puedan vencer sus miedos y decidan recibir justicia”, abundan los legisladores.
En ese sentido, la propuesta tiene como propósito fundamental garantizar el acceso a la justicia de los menores de edad tratándose de delitos contra la libertad sexual, lo que implica que, no obstante que el hecho punitivo haya ocurrido en la minoría de edad de las personas, pueda ser denunciado y el ejercicio de la acción penal y la aplicación de sanciones puedan ejecutarse.
Agregan que la aprobación de estas reformas también permitirá un combate frontal a este tipo de delitos que se mantienen en la obscuridad, pero que afectan el pleno desarrollo de los menores de edad.
*El objetivo es observar con seguridad el eclipse total de sol
Chilpancingo, Gro.- El Gobierno de Guerrero, a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, inició el ciclo de talleres “Elaboración de la Caja Oscura”, con las y los niños del club de tareas del museo interactivo “La Avispa”, quienes elaboraron un lente seguro para observar el eclipse total de sol, forma segura para el próximo 8 de abril.
El coordinador del evento del Eclipse Solar, José Alberto Miér Mancilla, explicó que la “Caja Oscura” es una herramienta casera con la cual se podrá observar de una forma segura uno de los eventos astronómicos más esperado de los últimos años.
Miér Mancilla, agregó que durante el mes de marzo el COCYTIEG realizara un ciclo de talleres para enseñar de manera gratuita a las y los estudiantes a elaborar su caja oscura con materiales sencillos como una caja de cartón armada, tijeras, hojas blancas, papel aluminio, cinta adhesiva y una aguja o tachuela.
Finalmente dijo que las instituciones educativas interesadas en sumarse a esta actividad lo pueden hacer a través del correo albertomier@cocytieg.gob.mx.
CHILPANCINGO. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar inició el censo del programa Construyendo Bienestar, que tiene como objetivo la transformación de las vidas de las familias más vulnerables.
El censo Inició en la localidad de Verde Rico, de Heliodoro Castillo, además de José Joaquín de Herrera, dentro de Hueycantenango y en Coyuca de Benítez, visitando casa por casa para asegurar que los beneficios del programa alcancen a cada familia guerrerense.
El programa tiene una inversión de 237 millones de pesos en viviendas y espacios públicos, impactando a más de 9,260 familias de 19 municipios, de las 8 regiones de nuestro estado, donde se construirán hogares completos los cuales constan de dos cuartos que podrán habilitar como recamara y cocina respectivamente y un baño.
Estás acciones forman parte del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), que puso en marcha gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, como un esfuerzo transformador de su gobierno.
*Más de 400 elementos de los tres niveles de gobierno desplegados para garantizar la seguridad de los asistentes
CHILPANCINGO. Como parte del operativo conjunto de seguridad en Acapulco, personal de la Policía Estatal reforzó acciones y tareas de vigilancia en el marco del desarrollo del Abierto Mexicano de Tenis 2024, torneo deportivo de carácter internacional y considerado uno de los más importantes de América Latina.
Siguiendo las indicaciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el secretario de Seguridad Pública de Guerrero, Rolando Solano Rivera instruyó fortalecer las acciones de este despliegue especial con el apoyo de las Unidades Especiales, Tránsito, la unidad canina y personal de la Dirección General de Prevención Social del Delito.
Los patrullajes terrestres en vialidades aledañas a la Arena GNP y filtros en los puntos de acceso como son el bulevar de Las Naciones y bulevar Las Palmas, se realizan en coordinación con la Guardia Nacional, Policía Ministerial, SEDENA, Marina y policía municipal, los cuales tienen por objetivo cuidar de los asistentes, turistas, organizadores, participantes y jugadores de esta justa deportiva internacional.
También se refuerza la seguridad en las casetas de La Venta y Metlapil de la Autopista del Sol como parte de este dispositivo coordinado donde participan más de 400 elementos de diversas corporaciones de los tres niveles de gobierno. Con estas acciones, la Secretaria de Seguridad Pública Estatal reafirma su compromiso de trabajar en beneficio de la construcción de paz.
* Realiza la presentación en la conmemoración del 203 Aniversario del Nacimiento de la Bandera Nacional.
IGUALA. En el marco de la conmemoración del 203 Aniversario del Nacimiento de la Bandera Nacional cuya ceremonia cívica fue presidida por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en el municipio de Iguala de la Independencia, la Orquesta Filarmónica de Acapulco realizó este sábado un Concierto Especial en las instalaciones del Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, con el apoyo de la Secretaría de Cultura Guerrero.
Bajo la batuta del Director invitado, el compositor mexicano, Alejandro Sánchez Navarro, la Orquesta interpretó un programa de composiciones sinfónicas propias que incluyó las piezas: “Huracán destino”, “Encuentro en el olvido”, “Acapulco” y “Sinfonía del Mar”.
“Esta intervención de la OFA es un gesto de amor y de paz social para Iguala” expresó la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo.
Reunidos en familia, los igualtecos disfrutaron la música interpretada por la Filarmónica de Acapulco en este que fue su primer concierto municipal en el inicio de su Temporada 2024 “Notas de Esperanza” en la que ha beneficiado a más de 5 mil personas con las cinco presentaciones realizadas en el primer bimestre del año.
En el público, acompañaron a la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, el director del Museo de la Bandera y Santuario de la Patria, Óscar Viveros García y el Encargado de la Dirección de la OFA, Bartholomeus-Henri Van De Velde.