Karatekas de Zihuatanejo son convocados por la FMK para el 2do International Training Camp

Mijail Abarca

Zihuatanejo, Gro.- 4 karatekas Guerrerenses del municipio de Acapulco y Zihuatanejo son convocados por la Federación Mexicana de Karate.

Con la finalidad de cumplir con los objetivos técnicos 2024, esta Federación les informó que los próximos días del 25 al 27 de marzo del presente año, se llevará a cabo el “2° International Training Camp” de la  Federación Norteamericana de Karate en el Centro de Convenciones Fort  Worth, Fort Worth Texas, en el que México estará presente

Por lo que se convocó a los siguientes atletas de su asociación: Guillermo Zabdiel Moreno Flores y Junior kumite individual +76 kg.

Saúl Grande García – U21 kumite individual -67 kg, Darinka Grande García – U21 kumite individual -68 kg, Sebastian Campechano García – Junior kumite individual -55 kg.

Los jóvenes deportistas guerrerenses estarían compartiendo trabajo técnico – táctico de alta competencia en kumite , junto a las selecciones nacionales de Estados Unidos, Canadá y México.

Cabe mencionar que estos jóvenes son atletas de alto rendimiento y medallistas Nacionales que se ubican en el top 10 del ranking nacional como los mejores de México.

Jorge Sánchez lleva beneficios a la Sierra baja del municipio

Yaremi López

*Mata de Sandia recibe más beneficios

Confirmando que en la recta final de su gestión como Presidente Municipal de Zihuatanejo de Azueta , su Gobierno trabajará los fines de semana el pasado sábado el Presidente Jorge Sánchez Allec acompañado por integrantes de su cabildo y directores de área se trasladó a la Sierra Baja del Municipio a la comunidad de Mata de Sandía.

El alcalde fue recibido en un ambiente de verdadera fiesta por los habitantes del lugar, quienes alegres expresaban el agradecimiento hacia el Alcalde por las nuevas obras y por la recibida con anterioridad como fue la red de electrificación y la pavimentación de parte de la carretera que llega hasta su comunidad, ahora recibieron al alcalde para inaugurar la cancha de basquetbol y la cancha de voleibol llanero, además de dar el banderazo de arranque de la ampliación de la red de electrificación, para cubrir las necesidades de la comunidad.

La señora Lizbet  González Ureña a nombre de la comunidad dió la bienvenida y agradeció al presidente Jorge Sánchez por su visita además de señalar que este nunca se a olvidado de la comunidad de Mata de Sandía, a la que le prometió mejorar y que a cumplido. Cerró reiterando el apoyo de toda la comunidad  para el Alcalde.

En su mensaje el Alcalde Jorge Sánchez expresó la importancia de llevar obras a las comunidades para que también logren avanzar como ha pasado con Zihuatanejo. Resaltó la importancia de entregarles espacios para esparcimiento de toda la comunidad, asimismo señaló que la red de electrificacion cuenta con más de un Kilómetro con 12 postes dos transformadores y en todos los postes habrá luminarias lo le dará otro rostro a la comunidad.

Agregó que en cuanto los habitantes de Mata de Sandía le comuniquen que están listos su gobierno les hará llegar maquinaria, material y el asesoramiento para el desarrollo de la obra de lo que falta de la carretera de acceso desde Vaso Miraflores hasta su comunidad.

Para finalizar hizo el compromiso de que a finales de Abril estará de regreso para inaugurar la red de electrificación.

Éxito turístico en Ixtapa; un destino en auge

Víctor M. Alvarado

El pasado fin de semana marcó un hito para la vibrante comunidad turística de Ixtapa, donde la ocupación hotelera superó el 80 por ciento en toda la región, revelando un floreciente interés por explorar nuevas experiencias culinarias y de hospedaje. Según declaraciones del presidente del grupo empresarial Ixtapa, Agapito Granados Reséndiz, esta tendencia prometedora parece estar en ascenso.

La Delegación de Turismo de la Costa Grande ha confirmado que el domingo pasado la ocupación turística alcanzó cifras alentadoras. El Centro Integral brilló con un impresionante 86.9 por ciento, mientras que la zona tradicional de Zihuatanejo mantuvo un sólido 71.5 por ciento. Esta dinámica refleja el encanto y la diversidad de opciones que ofrece la región.

Granados Reséndiz destacó el impacto económico positivo que se está generando en los restaurantes y bares de Ixtapa, lo que a su vez contribuye a mantener y fortalecer los empleos locales. Durante la semana pasada, la afluencia de comensales se mantuvo constante, con índices de ocupación que superaron el 70 por ciento, demostrando la confianza y preferencia de los visitantes.

Uno de los aspectos más destacados es el creciente interés de los turistas extranjeros que se alojan en Zihuatanejo por explorar nuevas alternativas gastronómicas en Ixtapa. Esta tendencia ha sido recibida con entusiasmo por los establecimientos locales, que han sabido diversificar su oferta para satisfacer los gustos y preferencias de una audiencia internacional exigente.

Se espera que este flujo de visitantes extranjeros se mantenga en los próximos meses, aunque se anticipa una transición durante la temporada de Semana Santa, donde algunos turistas podrían optar por retirarse para dar paso al turismo nacional masivo. A pesar de estos cambios estacionales, la comunidad turística de Ixtapa está comprometida a ofrecer experiencias inolvidables y a seguir siendo un destino de clase mundial para viajeros de todas partes del mundo.

Zihuatanejo destino preferido para eventos deportivos

Yaremi López

*Se realizó el Primer Festival de Voleibol Golden y Platino en este destino de playa

Cientos de voleibolistas de Guerrero y otros estados participaron en las competencias del Festival de Voleibol Ixtapa Zihuatanejo 2024 en las categorías Golden y Platino. Las canchas techadas de la Unidad Deportiva de Zihuatanejo fueron por tres días la casa del torneo de voleibol, un torneo que provocó una gran alegría a quienes son aficionados a este deporte.

El torneo femenil en categorías Golden y Platino sirvió para demostrar que lo que bien se aprende no se olvida, ya que se vivieron partidos reñidos y emocionantes.

Con el apoyo del Gobierno del Presidente Jorge Sánchez a través de la Primer Sindico, Guadalupe García David, impulsora junto a la Liga de Voleibol Municipal y el trabajo operativo de la dirección de Deportes a cargo de José Laureano Blanco, demostraron que Zihuatanejo está listo para seguir convirtiendose en un lugar con todas las condiciones para realizar eventos deportivos de todos los niveles.

Para aprovechar la visita de equipos de estados como Nuevo León, Morelos, CDMEX, Hidalgo  y Michoacán entre otros, además de las delegaciones de otras partes del Estado de Guerrero, como Chilpancingo e Iguala; por instrucciones del Alcalde Sánchez Allec a través de la Dirección de Turismo a cargo de Jesus Gallegos Galván, organizó la callejoneada por el Paseo del Pescador para mostrar parte de lo que es Zihuatanejo Pueblo Mágico; los contingentes llegaron hasta la cancha municipal en dónde se presentó un espectáculo musico-cultural.

Ahí el Presidente Jorge Sánchez además de dar un mensaje convivió y saludó a las diferentes delegaciones.

Durante el día Sábado se realizaron partidos eliminatorios y el día domingo se jugaron las semifinales y finales de las diferentes categorías.

El torneo cumplió sus expectativas al mostrar el acierto de traer estos eventos que sin duda dejan buena derrama económica como lo mostró la ocupación hotelera en Zihuatanejo de casi el 72% según reporte de Sectur Estatal, además de mostró la capacidad de organización y las excelentes instalaciones deportivas que se han consolidado con el actual gobierno de Jorge Sánchez y por supuesto con esto se promociona turísticamente a Ixtapa Zihuatanejo.

Preocupación en el sector náutico ante el alza de precios de la gasolina

Víctor M. Alvarado

En los últimos días, el precio de la gasolina premium ha alcanzado los 25 pesos por litro, con la magna muy cerca de esa cifra. Estos incrementos han generado preocupación entre los prestadores de servicios náuticos, especialmente aquellos que aún no han podido realizar la transición de motores de dos a cuatro tiempos en sus embarcaciones.

El presidente de la sociedad cooperativa “Vida Sana” y representante de la federación de la pesca deportiva, Benigno Guzmán Rosas, ha señalado que los precios en refacciones, combustibles y otros insumos utilizados por los prestadores de servicios turísticos continúan en aumento, mientras que los ingresos por las actividades de recreo se mantienen estables.

Guzmán Rosas destacó que, como ejemplo, una salida para la pesca grande implica el consumo de alrededor de 50 litros de gasolina, mientras que para la pesca chica se utilizan aproximadamente 35 litros, lo que representa más de mil 200 pesos en combustible, sin incluir otros gastos asociados.

En un esfuerzo por mitigar estos costos, muchos prestadores de servicios náuticos han optado por utilizar motores de cuatro tiempos de la marca Yamaha, conocidos por su eficiencia en el consumo de combustible. Sin embargo, la dificultad para realizar la sustitución ha llevado a que algunos continúen utilizando motores de dos tiempos, que consumen el doble o incluso el triple de gasolina.

La preocupación entre los prestadores de servicios náuticos es palpable, ya que se vislumbra la posibilidad de que deban aumentar el precio de sus servicios en respuesta al incremento continuo del costo de la gasolina. Es una realidad que, tarde o temprano, la necesidad de ajustar tarifas se hará inevitable, ya que los costos de operación podrían volverse insostenibles.

Ante esta situación, el sector náutico enfrenta el desafío de encontrar un equilibrio entre la calidad de los servicios ofrecidos y la viabilidad económica de sus operaciones en un contexto de precios fluctuantes de los combustibles.

Alcalde Jorge Sánchez Allec arranca y entrega pavimentación de calles en la colonia Morelos

Yaremi López

Como parte de sus actividades oficiales desarrolladas la semana pasada, el presidente Jorge Sánchez Allec, acompañado de miembros del Cabildo y directores dependencias municipales, acudió el viernes a la colonia Morelos, donde primeramente dio el banderazo de inicio a la pavimentación de la calle Michoacán y en seguida inauguró la obra del mismo rubro que su gobierno realizó en  la calle Colima de lo que es la ampliación de ese núcleo poblacional de la Ciudad de Todos.

Al seguir cumpliendo su palabra empeñada desde la campaña, el Presidente Jorge Sánchez Allec dió el banderazo de arranque de lo que se podrá llamar una obra mixta , la calle Michoacán en la Colonia Morelos parte alta,  está obra tendrá una parte de calle con todo su equipamiento y conecta con un andador que también se construirá.

Junto a regidores y directores de área, el presidente Jorge Sánchez Allec recibió el agradecimiento de las familias que habitan el lugar, quienes señalaron que efectivamente era una promesa de campaña y que con el arranque de la obra comprueban que Jorge Sánchez cumple su palabra.

Luego el Presidente acompañado de funcionarios y habitantes de la Colonia Morelos, caminaron hasta llegar a la calle Colima donde ya lo esperaban cientos de personas para ser inaugurada.

En el lugar, representantes y líderes de esa colonia expresaron su agradecimiento, señalando que está obra les cambiará  totalmente su forma de vida en esta colonia con más de 30 años de haberse formado y que con alegría pueden decir que en la administracion de Jorge Sánchez han recibido obras como son un parque, un espacio deportivo, calles, red de electrificación, drenaje, agua potable, una guardería que es de gran utilidad para todas las familias, además del apoyo a las escuelas que se ubican en la colonia.

En su mensaje el Presidente Jorge Sánchez reiteró lo importante que es para el cumplir su palabra y de esta forma agradeció a todos por su apoyo para haber logrado ser presidente dos veces, lo que dijo a significado el más alto honor en su vida.

Agregó que en su Gobierno seguirán trabajando hasta el último día con todo el ánimo de seguir mejorando Zihuatanejo.

Ante la pregunta de porque no buscó la candidatura a la diputación federal, señaló que sencillamente porque significaba dejar de lado todo el trabajo que se está haciendo y faltar a la confianza de quienes lo eligieron no por tres, si no por seis años.

Con tristeza despiden al profesor Yair Obe en la comunidad de El Ticuí.

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Despidieron al profesor de la primaria de San Juan de las Flores, Yair Obe Bracho en la comunidad de El Ticui.

Todo una comunidad se dio cita para despedir al amigo, al compañero, al hermano y llevarlo hasta donde será su última morada y reposen sus restos humanos después de 44 años de vida, donde recientemente había cumplido años.

Al profesor le hicieron los honores como todo un amante del futbol la cancha donde jugó infinidad de partidos, la que se ubica a un costado las ruinas de la ex textilera Progreso del Sur, ahí lo fueron a despedir frente a una de las porterías como uno de los grandes como siempre fue.

Yair sin duda se lleva el cariño de todos los que lo querían y apreciaban pero se queda en los corazones cada grato momento vivido y he aquí las muestras de afecto sincero de todo un pueblo que siempre se han visto y querido como hermano, un pueblo unido, que hoy se entristece por esta irremediable partida.

Muchos recuerdan al amigo los que estudiaron con él los que convivieron en su paso escolar, en las canchas de fútbol y por todos lados donde le tocó pasar todos estos 44 años de vida.

El Ex Ministro Zaldívar y el Presidente López Obrador

Trinidad Zamacona López

“No hay Ley justa en manos de un Juzgador sin ética, pudiera aplicar estas frases al Ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de la Rea”.

No hay jurista justo, que aplique la ley obedeciendo a otro, a eso me refiero con la frase arriba señalado, eso es de mi autoría, así como esa tengo varias más, como aquella que dice “Donde apliquen el derecho, ahí busquemos la justicia”, “Se es justo cuando otorga el derecho; pero se es injusto cuando niegas la justicia” por supuesto que son pensadas en el ejercicio diario de la profesión de abogado, ejercicio que se realiza en los tribunales locales y federales.

Todo esto viene a colación, por las declaraciones que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, admitió en donde dijo que el ex Ministro Arturo Zaldívar, Ex Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el primero le pedía influir en decisiones de jueces; con la finalidad de que ayudara al gobierno a influir en las decisiones de jueces para evitar que criminales salieran de prisión.

Esto lo dio a conocer el día miércoles el mandatario federal, después de esas revelaciones el ex togado, salió a diferentes medios de comunicación a dar su versión, pero el golpe ya se había dado.

La salida de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del togado no fue la más digna, pues si bien el Artículo 98 constitucional señala que: “Las renuncias de los Ministros de la Suprema Corte de Justicia solamente procederán por causas graves; serán sometidas al Ejecutivo y, si éste las acepta, las enviará para su aprobación al Senado, cuestión que no pasó así, por lo que el Senado rechazó la primera terna, el –Presidente– volvió a proponer, la Cámara Alta, volvió a rechazar, entonces el procedimiento es que el titular del poder ejecutivo, nombre de forma directa a la Ministra para la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Y así llego la nueva Ministra, el –Presidente– dijo en su comunicado “En mi carácter de Presidente de la República designo de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cargo que durará 15 años, a partir de esta fecha, como lo establece el artículo 94, párrafo décimo cuarto, de la Constitución Política”. Con ello se cerró un ciclo en donde no se tenía dato alguno que un mandatario designara a una integrante del Poder Judicial Federal, al no alcanzar el consenso en el Senado de la Republica, por ello es que ese derecho constitucional solo lo tiene el mandatario federal.

No es la primera vez que –López Obrador– manifiesta un aprecio al togado Arturo Zaldívar, ya que cuando era el Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, también dijo que le gustaría que el mandato en la presidencia del máximo tribunal del país, se entendiera dos años más para que terminara al igual que el en el 2024, por lo que el jurista se quedó callado por un largo tiempo, y fue hasta que llegó su relevo que se manifestó a favor de respetar el mandato constitucional al establecer que los Ministros que sean designados en ese cargo solo tendrán una duración de 4 año sin opción de reelección, no fue porque quisiera el letrado, todo lo contario la oferta era tentadora, pero la carta magna no daba margen a la reelección en ese cargo, motivo por el cual tuvo que dejar la presidencia para dar paso a que llegara una mujer, podría haber Yasmín Esquivel Mossa, sin embargo no quedó después de que se descubrió que plagió su tesis de Licenciatura, por ello es que la Universidad Autónoma de México, (UNAM) dijo que no tenía una legislación que sancionara esa acción para retirarle el titilo y después la Secretaria de Educación Publica, le cancelara la cedula profesional, hasta ahí llegó el proceso, por lo que tenemos a una Ministra que hiso trampa para obtener sus documentos, lo expresé en esto ya lo había expresado de que no había forma de quitarla de ahí, por lo menos por el procedimiento administrativo, pero si ella tenía ética entonces se podría  retirar presentando su renuncia como lo hicieron Eduardo Medina Mora, y Arturo Zaldívar, pero no fue así, el –Presidente– la defendió con todo, dijo que fue un error de juventud de una estudiante, y con eso quedó de manifiesto que el mandatario federal metió la manos en defensa de su togada, pero se vio que si intervendría en el Poder Judicial de la Federación, eso se vio que –López Obrador– si ha intervenido en las decisiones que se toman en ese poder.

Con expresado por el –Presidente– la ética del togado Zaldívar quedó por los suelos, y aunque ha salido a defender su poco prestigio que le quedaba, lo cierto es que los abogados del país, no le creyeron que no daba línea a los jueces y magistrados para resolver a favor o en contra los casos que le señalaba el mandatario federal, la ética va acompañado de autonomía e independencia del poder que representaba, lo fue así; el mandatario lo acabó de retirar en el desprestigio y en la deshonra de un cargo que todo jurista con ética aspira a representar, no le quedaba mucho que digamos ante la opinión pública, ahora está por los suelos lleno de lodo y sobre todo pisoteado por otro poder que estuvo por encima de ética como jurista en un cargo que no merecía por sus deslealtad a la institución que es la encargada de cuidar y proteger la supremacía constitucional, la autonomía e intendencia con la que se conducen o se deben de conducir todos en ese poder, en su mandato no existió contrapeso, existió sumisión a un poder y eso es una traición a los que defendemos esta noble profesión.

No hay Ley justa en manos de un Juzgador sin ética, aplica esta frase a la conducta que desplegó el Ministro en retiro Arturo Zaldívar Lelo de la Rea, por ello no merece ser llamado un jurista reconocido, da vergüenza por su sometimiento que tuvo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Presidente López Obrador.

Piden que la FGE les entregue los restos de 7 personas hallados en fosas clandestinas

IRZA

– Los encontraron hace 5 meses en San Miguel Totolapan

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- En septiembre del año pasado familiares de desaparecidos durante la llamada “guerra sucia”, entre los años 60-70-80’s, localizaron restos humanos en fosas clandestinas ubicadas en la sierra del municipio de San Miguel Totolapan.

De inmediato dieron parte del hallazgo a la Fiscalía General del Estado (FGE), de donde enviaron peritos y un agente del Ministerio Público para que diera fe de los hechos y los restos humanos fueron trasladados al Servicio Médico Forense.

Este domingo una veintena de personas se manifestaron en las instalaciones de la FGE y exigieron que sean atendidos de manera directa por su titular, Sandra Luz Valdovinos Salmerón.

Los integrantes de dos Colectivos de Desaparecidos durante la Guerra Sucia llegaron a ese inmueble y ofrecieron una conferencia de prensa en donde recordaron que en septiembre pasado acudieron a la Sierra de San Miguel Totolapan con autoridades federales y estatales en búsqueda de fosas clandestinas.

Octaviano Gervasio Serrano indicó que en esa jornada se localizaron los restos de 7 personas en fosas clandestinas en las que soldados del Ejército los sepultaron de manera clandestina, luego de haberlos ejecutado de forma extrajudicial.

Se trata de los restos de Apolonio Hernández Bernardino, José Isabel Rojas Bernardino, Bartolo Rojas Nazario, Eduviges Ovillaga Ortiz, Francisco Rojas Nazario, Gervasio Bernardino Durán y el niño, Pablo Rojas Terán, quien tenía 14 años cuando fue asesinado y sepultado en una fosa clandestina.

Gervasio Serrano señaló que luego de la exhumación de los restos de esas siete personas, se tomaron muestras de ADN a habitantes de la región que tenían familiares desaparecidos para compararlos con los de los cuerpos hallados en las fosas clandestinas, pero “a casi seis meses de esa situación no hay ninguna respuesta ni avance en el caso”.

Detalló que están exigiendo a la FGE que “nos entreguen los restos de las 7 víctimas encontradas en las fosas clandestinas, le pedimos a la fiscal que a la brevedad posible nos sean entregados esos restos” para sepultarlos con dignidad.

Ya cumplieron su objetivo… La Semar cerró los centros de acopio de víveres para damnificados por “Otis”

IRZA

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- Todos los centros de acopio de víveres que instaló la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) para apoyar a los damnificados por el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, habrán cumplido su objetivo y se cierran a partir de este domingo.

Así se da por terminada la recolección de víveres en los centros de acopia que la Semar instaló en Acapulco y en otras partes del país.

La Semar dijo que “agradece el apoyo y solidaridad del pueblo mexicano con el estado de Guerrero”, particularmente con las familias que fueron afectadas por “Otis”. 

Salir de la versión móvil