*La realización de eventos como el Abierto Mexicano de Tenis, la Convención Bancaria y el Tianguis Turístico son de suma importancia para la reactivación económica del puerto
*Hay un gran compromiso por parte de los empresarios para contribuir a este nuevo Acapulco
ACAPULCO. Empresarios hoteleros consideran positivo el avance que se ha logrado por parte de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para lograr la recuperación de Acapulco. El presidente de la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA), Alejandro Domínguez Aveleyra dijo que hay un gran compromiso para seguir trabajando de manera coordinada para lograr la reactivación de este importante destino de playa.
El representante de los hoteleros señaló que el que se realicen eventos de alto impacto, como son el Abierto Mexicano de Tenis, la Convención Bancaria y el Tianguis Turístico, son de suma importancia para reactivar la economía del puerto. Destacó el compromiso de los empresarios, quienes señalan que la situación que se vive es una gran oportunidad para poder contribuir a contar con un destino en mejores condiciones.
“Esto nos va a llevar a tener un Acapulco renovado, más competitivo”, indicó Domínguez Aveleyra.
Señaló que hay una gran voluntad para seguir trabajando con las autoridades y dio a conocer que la gobernadora Evelyn Salgado los ha hecho partícipes de las estrategias para seguir en esta ruta para que Acapulco vuelva a posicionarse en la preferencia de los visitantes. A este respecto expresó que se están redoblando esfuerzos para lograr que a fin de año, el puerto cuente con el 70 por ciento de las habitaciones ya listas para recibir a los turistas.
Por último, enfatizó que Acapulco es un gran destino, que ofrece una extensa gastronomía y un clima muy agradable prácticamente los 365 días del año.
*El programa operará con recursos estatales y fue diseñado para fomentar la autonomía económica de las mujeres, previniendo la dependencia económica
*“Creemos en la fuerza de nuestras mujeres y en su derecho a una vida plena y autónoma”, expresó la gobernadora
CHILPANCINGO. “En Guerrero no vamos a permitir más ningún tipo de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes”, aseguró la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al presentar el Programa Tarjeta Violeta, reafirmando su compromiso de convertir al estado en un santuario para las mujeres, y su convicción absoluta de hacer historia de la mano de las guerrerenses para consolidarlas como fuerza transformadora, de paz y de bienestar.
A través de la Tarjeta Violeta que busca ser un catalizador de cambio, se entregará a las beneficiarias un apoyo económico de 2 mil pesos bimestrales, mujeres de 18 a 64 años y 11 meses, jefas de familia en situación vulnerable o residentes de los Centros de Apoyo Interdisciplinario a Víctimas de Violencia (CAIV), quienes además podrán continuar con sus estudios, recibir cursos de capacitación en diversos oficios y habilidades y seguimiento médico y psicológico.
El programa que operará en su totalidad con recursos del gobierno del estado está diseñado para fomentar la autonomía económica de las mujeres, previniendo la dependencia económica y promoviendo su capacidad de sostenimiento propio. Más que un programa, es una promesa de un futuro mejor; con cada acción, se está escribiendo una nueva historia de empoderamiento y éxito para las mujeres de Guerrero. “Porque creemos en la fuerza de nuestras mujeres y en su derecho a una vida plena y autónoma”.
El gobierno del estado apuesta por garantizar la igualdad sustantiva y el empoderamiento económico de las mujeres. La Tarjeta Violeta más que un apoyo económico; representa una inversión en la dignidad, el bienestar y el futuro de las mujeres en Guerrero.
El secretario del Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, señaló que la instrucción de la gobernadora es la de construir programas sociales y convenios de colaboración que contribuyan a la generación de bienestar social para las y los guerrerenses y con la Tarjeta Violeta se pretende llegar a un mínimo de 2 mil beneficiarias en todo el estado, impactando zonas de alta y muy alta marginación.
En este evento, la gobernadora Evelyn Salgado firmó un convenio de colaboración con el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, para implementar acciones conjuntas que fortalezcan el desarrollo del Protocolo Violeta en la máxima casa de estudios y difundir los componentes del programa entre la comunidad universitaria.
La mandataria estatal destacó que Guerrero es pionero en la implementación del Protocoló Violeta que tiene una efectividad del 94 por ciento en la localización de mujeres, niñas y adolescentes reportadas como desaparecidas, mismo que ha sido puesto en marcha en otras entidades federativas.
Y resaltó que en los más de dos años de su gobierno, en el estado se mantiene una tendencia a la baja en el delito de feminicidio en un 30 por ciento, logro que muestra un camino para seguir dando resultados a las mujeres y continuar trabajando con responsabilidad.
“Queremos que no haya en Guerrero ninguna niña, ninguna mujer que sufra algún tipo de violencia, queremos erradicar completamente todo tipo de violencia”, resaltó la jefa del Ejecutivo estatal.
Y destacó que en Guerrero hay 57 programas, 10 exclusivos y 47 transversales, que están enfocados en fortalecer la equidad de género, mismos que se encuentran distribuidos en las 14 dependencias del gobierno estatal.
Asistieron la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez; la presidenta de la Mesa Directiva el Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández; diputadas, diputados, representantes de organizaciones y funcionarios del gobierno del estado, entre otros.