Colonia La Joya luce con orgullo su Andador Jade que inauguró ayer el presidente Jorge Sánchez Allec

Yaremi López

*Una obra más para mejorar la calidad de vida en Zihuatanejo

Enclavada en lo que hasta hace algunos años era un paraje cubierto de maleza cercano a la comunidad de Agua de Correa, la colonia La Joya cuenta con una nueva obra para lucir ante propios y extraños, como es el andador Jade, construido por el actual gobierno de Zihuatanejo de Azueta y que este lunes fue inaugurado por el presidente Jorge Sánchez Allec, junto con integrantes del Cabildo y directores de áreas municipales, así como habitantes del núcleo poblacional que ahora tienen mejores calidad de vida.

Ante una gran asistencia de habitantes de la Colonia La Joya en la parte alta de Agua de Correa, el Presidente Jorge Sánchez Allec integrantes del cabildo y Directores de área cortaron el listón de  inauguracion del andador Jade convirtiéndose en el cuarto andador entregado a esta colonia además de la pavimentación de calles que han significado la dignificación del lugar, facilitando la movilidad tanto a pie, como el tránsito de vehículos particulares y del servicio público.

Personas beneficiadas por las mencionadas, mostraron su agradecimiento porque señalaron que antes en tiempos de lluvias prácticamente era imposible caminar por los andadores y la circulación de vehículos era complicada.

En su mensaje el Presidente Jorge Sánchez Allec señaló que la construcción de los andadores han sido obras muy complejas porque no hay manera de meter una máquina y el movimiento de los materiales , “y aunque parecieran obras pequeñas el beneficio es de gran ayuda para sus habitantes”, enfatizó.

El Alcalde finalizó comprometiéndose a que muy pronto regresará para arrancar la construcción de un andador más y dejando bien claro a los habitantes de La Joya que es la  forma de agradecer por la confianza depositada a su gestión, “vamos a trabajar de esta manera hasta el último día de mi gobierno”.

Denuncian fraudes en hospedaje en playa Blanca

Víctor M. Alvarado

Prestadores de servicios turísticos de Playa Blanca han levantado una voz de alarma ante los recientes fraudes que han afectado a personas que contratan hospedaje a través de páginas “fantasmas”. La denuncia ciudadana busca llamar la atención de las autoridades competentes para detener esta práctica engañosa.

En las últimas fechas, han llegado familias completas a las supuestas villas que contrataron y resulta que no existen.

La declaración de los denunciantes se guarda como cinta testigo y se identificó con el nombre de Manuel “N”, esto porque desconocen si se trata de una red de defraudadores que están abusando de los turistas en esta franja de Playa Blanca y que operan por medio de las redes sociales.

Ayer lunes llegó un grupo de 9 personas en busca de “Casa María” luego de haber depositado la suma del hospedaje a una agencia que se identifica con el nombre comercial de “V Ixtapa”.

El problema es que no encontraban nada y al preguntar en el sitio de taxis, se dieron cuenta de que no existe y que se trató de un fraude.

Uno de los declarantes comentó que no es la primera vez que sucede y en su caso se ha enterado de que van por lo menos unos 10 casos similares, tan solo de los que él se ha dado cuenta, por lo que podrían ser muchos más.

Dijo que ya es tiempo de que las autoridades presten atención a este problema e investiguen esas páginas que ofrecen hospedaje vía redes sociales porque al final se genera una mala imagen que afecta, primero a los turistas defraudados y posteriormente al destino en su conjunto.

DIF Contigo  a la comunidad de San Miguelito

Yaremi López

*Programa que ayuda a la economía de la comunidad

Como parte de la política permanente de apoyar en lo posible a la economía de los Azuetenses, personal del DIF municipal encabezados por el Presidente Jorge Sánchez Allec llegaron a la comunidad de San Miguelito con el programa DIF Contigo con apoyos de ropa, calzado y artículos de aseo personal, todo esto sin ningún costo para los habitantes de la comunidad. Cabe señalar que también se pone a disposición de todos paquetes de apoyo alimentario, estos con una cuota de recuperación de tan solo $25 pesos.

Al llegar a la comunidad el Presidente Jorge Sánchez Allec fue recibido con grandes muestras de afecto por familias completas que asistieron ante la convocatoria del DIF. En su mensaje dijo que le están dando continuidad a los programas que  fueron instituidos desde el inicio de su administración y están teniendo mucho éxito además de que han significado un apoyo importante en la economía de los zancas del municipio.

Agradeció la confianza que habitantes de San Miguelito han brindado al Gobierno que ha encabezado durante cinco años y antes anunció que van a continuar con el programa de pavimentación de calles en la comunidad lo que causó una gran alegria entre todos los asistentes.

La sombra inquietante de Donald Trump en el horizonte de EU

Guillermo Arteaga González

En los turbios y cambiantes mares de la política, una oscuridad inquietante parece emerger en el horizonte, la idea de que Donald Trump podría encabezar una vez más el Partido Republicano en la contienda presidencial del 2024 está ganando terreno entre algunos sectores de la política estadounidense, aunque es demasiado temprano para afirmar con certeza si esta idea se materializará, el mero hecho de que esté siendo considerada debería generar preocupación, asombro y cierto temor en todos los sectores, Donald Trump, una figura que ha demostrado ser disruptiva, polarizadora y, en muchos casos, profundamente controvertida, al frente de la nación más poderosa del mundo, es una perspectiva que debería hacernos reflexionar seriamente sobre el futuro del orden mundial, en momentos tan críticos como los que enfrentamos hoy en día, con conflictos internacionales desestabilizadores, políticas migratorias en constante debate y una economía global interconectada, la idea de tener a Trump como líder nuevamente no solo es preocupante, sino que también es alarmante.

Desde su primera presidencia, Trump no ha dejado dudas sobre su estilo de gobernar, su retórica incendiaria, su falta de respeto por las normas democráticas y su enfoque unilateral en la toma de decisiones han sacudido los cimientos de la política estadounidense y han enviado ondas de choque a nivel internacional, sus políticas, marcadas por el proteccionismo económico, la confrontación diplomática y la desregulación ambiental, han generado tensiones en todo el mundo y han debilitado alianzas históricas, en el ámbito de la seguridad nacional, la idea de tener a Trump nuevamente en el poder plantea serias interrogantes, en un momento en que Estados Unidos y sus aliados están inmersos en conflictos militares en diversas partes del mundo, tener un líder impredecible y beligerante al frente de la Casa Blanca podría exacerbar las tensiones y aumentar el riesgo de conflictos aún más graves.

Aunado a esto, las políticas migratorias de Trump han sido una fuente constante de tensión, especialmente para países como México, que se ven directamente afectados por las decisiones de la administración estadounidense, la retórica antiinmigrante de Trump ha alimentado la xenofobia y el odio, dividiendo a comunidades y sembrando el temor entre aquellos que buscan una vida mejor en Estados Unidos, en el ámbito económico, las políticas comerciales erráticas de Trump han tenido repercusiones globales, sus aranceles unilaterales y su enfoque proteccionista han desestabilizado los mercados internacionales y han generado incertidumbre entre los inversores y los actores económicos en un momento en que la economía global se encuentra en un estado frágil debido un sinfín de factores, el retorno de Trump al poder podría desencadenar una nueva crisis económica de proporciones impredecibles.

La idea de que Donald Trump encabece nuevamente el Partido Republicano y busque la presidencia de Estados Unidos es profundamente preocupante, sus políticas divisivas, su estilo de liderazgo autoritario y su falta de respeto por las normas democráticas representan una amenaza real para la estabilidad y la seguridad tanto dentro como fuera de Estados Unidos, en un momento en que el mundo enfrenta desafíos monumentales, necesitamos líderes que promuevan la cooperación, la diplomacia y el respeto por los derechos humanos, Donald Trump y su regreso al poder sería un paso atrás en muchos sectores, es hora de estar alerta y prepararse para el inminente resurgimiento de esta controversial figura en la política mundial.

El panorama político estadounidense ha sido sacudido la apremiante candidatura de Donald Trump por parte del Partido Republicano, tras su victoria arrolladora en las elecciones primarias en Carolina del Sur, donde derrotó a su más cercana competidora, Nikki Haley, Trump ha vuelto a ocupar el centro de atención con sus aspiraciones presidenciales, el dominio indiscutible de Trump en Carolina del Sur, un estado donde Haley ejerció como gobernante entre 2011 y 2017, y su actual ventaja en otros estados clave como Iowa, Nueva Hampshire, Nevada y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, no solo confirma su poderío dentro del partido republicano, sino que también sugiere que su mensaje sigue resonando fuertemente entre una considerable parte del electorado estadounidense.

Sin embargo, para América Latina este resurgimiento de Trump plantea serias inquietudes y evoca recuerdos dolorosos de su pasada administración, durante su mandato como presidente de Estados Unidos, Trump protagonizó una serie de ataques y políticas perjudiciales hacia México y los latinos en general, uno de los aspectos más notorios de la presidencia de Trump fue su insistencia en la construcción de un muro en la frontera entre México y Estados Unidos, una idea que se percibía más como una amenaza que algo que pudiera concretar en su totalidad, esta medida no solo fue un despliegue de xenofobia y racismo, sino que también representó una afrenta directa a la relación entre dos países vecinos y socios comerciales fundamentales.

Emparejado al tema del muro, la administración Trump implementó políticas migratorias impositivas que separaron a familias, causaron sufrimiento humano innecesario y generaron una crisis humanitaria en la frontera sur de Estados Unidos, la retórica antiinmigrante de Trump no solo fomentó la división y el odio dentro de la sociedad estadounidense, sino que también contribuyó a crear un clima de temor y hostilidad hacia los inmigrantes latinos, así mismo, las políticas comerciales de Trump también tuvieron repercusiones negativas para América Latina, su enfoque proteccionista y su guerra comercial con China afectaron gravemente a las economías de la región, que dependen en gran medida del comercio internacional y la inversión extranjera.

Ante el resurgimiento de Trump y la posibilidad de que regrese al poder, es crucial que los países de América Latina estén preparados para defender sus intereses y proteger a sus ciudadanos de cualquier política discriminatoria y hostil por parte de la administración estadounidense, es imperativo que los líderes de la región mantengan una postura firme y solidaria frente a cualquier intento de Trump de imponer su agenda divisiva y perjudicial, el regreso de Trump representa un reto para los gobernantes de la zona que no deben permitir ser parte de sus aspiraciones de control total, bajo la presión que suele imprimir en sus discursos y acciones diplomáticas.

Accidentes de moto dejaron a una persona lesionada en Atoyac

Por : Cuauhtémoc Rea Salgado

Atoyac.- Un accidente de motocicleta y un automóvil deja un hombre lesionado que fue enviado al hospital general Juventino Rodríguez.

El accidente se dio a las ocho de la mañana de este lunes en el Bulevar frente al Bethel donde un automóvil golpeó a una motocicleta verde y lesionó al conductor, en este momento está la policía y el tránsito estatal en el lugar de los hechos.

Las ranas de Señor Frogs vuelven a la Costera de Acapulco tras ser robadas después de Otris

Agencias

ACAPULCO, Gro.- La icónica presencia de las ranas de Señor Frogs, símbolo de diversión y colorido en la avenida Costera Miguel Alemán de Acapulco, está lista para hacer su retorno triunfal después de enfrentar un episodio de huracán y robo.

Tras el paso destructivo del huracán Otis hace cuatro meses, que no solo dejó devastación sino también actos de rapiña, tres de las queridas ranas fueron víctimas de robo de la tienda donde se encontraban. Imágenes de este lamentable suceso circularon por las redes sociales, generando consternación entre los habitantes locales y los visitantes.

Sin embargo, la alegría regresa a la Costera de Acapulco con la reaparición de estas figuras caricaturescas que han sido parte del paisaje de la zona turística durante años. El día de hoy, un grupo de trabajadores realizó maniobras para colocar una de las emblemáticas ranas en la fachada de la tienda cercana a la glorieta de La Diana Cazadora, marcando así su retorno triunfal.

Aunque aún están embaladas, las figuras, del tamaño de una persona, ya están listas para ser desplegadas y ocupar su lugar en el corazón de Acapulco. Vestidas con trajes típicos de mariachi, camisas floreadas y el característico short rojo, estas ranas serán un atractivo más para los turistas y lugareños que deseen capturar recuerdos fotográficos en la popular avenida.

Ballena Muerta a la deriva en Acapulco

Agencias

ACAPULCO, Gro.- La Capitanía Regional de Puerto en Acapulco ha lanzado una advertencia urgente a los navegantes después de que una ballena muerta fuera avistada flotando en el canal de navegación de la bahía de Acapulco.

El Capitán de Puerto, Gamaliel Reyes Ramírez, emitió un comunicado dirigido a la comunidad marítima y a los operadores de turismo náutico, así como a los patrones de yates y embarcaciones de pesca ribereña, instándoles a mantenerse alerta mientras navegan en la zona.

El cetáceo sin vida representa un peligro evidente para la navegación en el área, particularmente en la entrada del canal de navegación de la bahía. Este trágico hallazgo marca el segundo incidente de este tipo en las costas de Guerrero en lo que va del año, después de que un ejemplar macho de ballena jorobada fuera arrastrado por las olas frente a la zona Diamante.

Las autoridades locales han exhortado a la población a extremar precauciones y a cooperar en cualquier operación de remoción que pueda ser necesaria para evitar accidentes y preservar la seguridad marítima en la región.

Titular:

Invierte gobierno federal 356 millones en salud de Guerrero: IMSS-Bienestar

Agencias

El gobierno federal reveló hoy que ha destinado una suma significativa de 356 millones de pesos para la mejora de la infraestructura y el equipamiento médico en 357 Centros de Salud en Guerrero. Esta inversión forma parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer el primer nivel de atención del modelo IMSS-Bienestar en el estado.

Durante una conferencia en Palacio Nacional, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, destacó la importancia de estos centros como el primer punto de contacto para los servicios de salud, incluyendo vacunación y atención prenatal. Robledo Aburto informó que esta inversión se enmarca en un programa de fortalecimiento e inversiones en infraestructura de Centros de Salud a nivel nacional.

En todo el país, se planea mejorar 6,611 Centros de Salud con una inversión total de 7,257 millones de pesos. En el caso específico de Guerrero, se han asignado 230 millones de pesos para infraestructura y 126 millones de pesos para la adquisición de equipos médicos, sumando así los 356 millones de pesos invertidos en total.

El funcionario también abordó el tema de la basificación del personal de Salud, destacando la entrega de bases de trabajo a 25,062 trabajadores en 16 estados, con el objetivo de proporcionar estabilidad laboral. En Guerrero, 2,008 personas han recibido bases de trabajo y se anunció una segunda etapa de basificación en el estado.

En cuanto a la contratación de médicos especialistas, se ha lanzado una convocatoria para contratar a 3,500 médicos en todo el país, de los cuales hasta el momento solo se han contratado 20 en Guerrero.

AMLO supervisará obras durante veda electoral sin contacto ciudadano

Edvin López

CIUDAD DE MÉXICO – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha anunciado una gira nacional de supervisión de obras por todo el país durante el periodo de veda electoral, que se extenderá hasta las elecciones del 2 de junio. Sin embargo, destacó que estos recorridos carecerán de encuentros con ciudadanos y cualquier tipo de interacción pública.

En la conferencia matutina de este martes, el mandatario enfatizó que su objetivo principal es garantizar que ninguna obra de su gobierno quede pendiente, incluyendo el emblemático proyecto del Tren Maya.

“Durante la veda electoral, realizaré un recorrido por todo el país para supervisar obras en proceso. Estas visitas serán exclusivamente de trabajo, sin comunicación ni reuniones con ciudadanos, sino para supervisar de cerca la construcción de infraestructuras como puentes, caminos, hospitales y tramos del Tren Maya”, declaró desde Palacio Nacional.

López Obrador también adelantó su participación en las pruebas de El Insurgente, Tren Interurbano México-Toluca, y en el acto de nacionalización de centrales de energía eléctrica en Tamazunchale, San Luis Potosí, resaltando la importancia de retornar al dominio público instalaciones que anteriormente estaban en manos privadas.

Las actividades del presidente coinciden con el inicio de las campañas electorales, que se extenderán desde el 1 de marzo hasta el 29 de mayo de 2024.

En Acapulco… Caótico inicio de semana, escaso transporte público

IRZA

– Miles de usuarios resultaron afectados

Acapulco, Gro (IRZA).- Este lunes miles de personas resultaron afectadas por la falta de unidades del transporte público, cuyos propietarios decidieron suspender su servicio ante la grave inseguridad que azota al puerto.

Los transportistas pararon en casi su totalidad desde la mañana, debido a que en días anteriores hampones incendiaron camiones urbanos y taxis, además de que taxistas fueron atacados a balazos en distintos puntos del puerto.

En las zonas donde hacen parada los camiones urbanos se observaron a decenas de personas en espera de que llegaran, y muchos se vieron obligados a subir a taxis colectivos.

Pero estas unidades ofrecían el servicio parcial. Circularon pocos y no cubrían su ruta al cien por ciento y, además, elevaron su tarifa de 20 hasta 70 pesos por persona.

Las camionetas tipo Urvan también circularon en un número mínimo. Fue escaso su servicio hacia las diferentes rutas, y eso generó una gran aglomeración de usuarios en los puntos donde hacen parada.

La avenida Costera Miguel Alemán no fue la excepción. También fue escaso el transporte, fueron cientos de usuarios afectados en su movilidad.

El sistema de autotransporte Acabús sí se mantuvo activo, pero sus unidades eran custodiadas por patrullas de la Policía estatal, la Ministerial o la Municipal.

Pero fue un inicio de semana caótico. Ni el operativo “Transporte Seguro” de la estrategia “Fuerza Acapulco”, que tanto presumió la alcaldesa morenista, Abelina López Rodríguez, ha arrojado buenos resultados.

Salir de la versión móvil