Todo listo para recibir al Abierto Mexicano de Tenis en la arena GNP

Edvin López

*La reactivación económica y turística de Acapulco está en marcha gracias al trabajo de la gobernadora Evelyn Salgado

ACAPULCO. Como resultado de un intenso trabajo y de la gestión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para seguir promoviendo la inversión privada y la reactivación de Acapulco, la Arena GNP se encuentra lista para recibir a los miles de visitantes que serán testigos de la edición 2024 del Abierto Mexicano de Tenis. En este torneo se contará con la participación de once jugadores que conforman el Top 20, de los cuales, cuatro de ellos pertenecen al Top 10.

El respaldo y la confianza de los empresarios ha sido fundamental para la recuperación turística y económica del puerto, pues a cuatro meses del impacto del huracán Otis, esta importante sede está totalmente preparada y en las mejores condiciones para que del 26 de febrero al 2 de marzo se realice uno de los torneos más importantes a nivel internacional del llamado Deporte Blanco.

Para esta edición se tendrá la presencia de jugadores de renombre como Alexander Zverev, Holger Rune, Taylor Fritz y Stefanos Tsitsipas, Alex de Miñaur, Casper Ruud, Grigor Dimitrov, Frances Tiafoe, Tommy Ben Shelton y Cameron Norrie, sólo por mencionar algunos.

De igual manera, se realizará un dispositivo especial de seguridad, para que tantos turistas como residentes y trabajadores que acudirán a este evento, puedan disfrutar en todo su esplendor de este espectáculo.

Como parte de esta recuperación, la Arena GNP será sede a lo largo del año de una serie de eventos de gran nivel, como conciertos, espectáculos y torneos, lo que es parte fundamental para este renacer del puerto.

La ceremonia de reinauguración de este importante espacio, se realizará este viernes 23 de febrero.

Estudiantes del Colegio de Bachilleres ganan premio en la feria mexicana de ciencias e ingenierías 2024

Edvin López

CHILPANCINGO. Estudiantes del Colegio de Bachilleres Plantel 11 de Tixtla, ganaron el tercer lugar en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías, que se celebró de manera virtual del 7 al 9 de febrero del presente año.

Los estudiantes ganadores son: Ernesto Gómez Moreno, Marco Tulio Fernández Tlatempa, Tristán Edrey Ángel Patricio y su asesor Julio Marino Castañón, en esta edición de la FEMECI participaron con el proyecto “Evaluación de un método tradicional herbolario para la cicatrización de heridas”, en el área de Medicina y Ciencias de la Salud del nivel medio superior.

A nombre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el director General del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, Miguel Ángel Rendón Liborio entregó un apoyo económico como un reconocimiento a su esfuerzo y talento.

Asimismo, destacó que esta administración impulsa el fomento e implementación de estrategias que impulsen las vocaciones científicas en las y los jóvenes y les refrendó su apoyo con políticas públicas que fortalezcan el desarrollo de la ciencia y tecnología de Guerrero.

La Secretaría de Cultura aperturó la exposición artesanal guerrerense manos creadoras 2023

Edvin López

CHILPANCINGO. La Secretaría de Cultura aperturó la Exposición Artesanal Guerrerense “Manos Creadoras 2023”, en la Galería del Palacio de Cultura en Chilpancingo, la cual muestra 47 piezas de manos artesanas de diferentes regiones del estado

La Exposición, se origina de las piezas recibidas durante el Concurso “Manos Creadoras 2023”, con el objetivo de reforzar la identidad guerrerense, difundir y promover las técnicas tradicionales de las artesanías del estado, así como la transmisión de los saberes hereditarios de generación en generación.

La muestra contempla 47 piezas de manos artesanas de diferentes regiones del estado, mismas que forman parte del acervo de la Secretaría de Cultura del estado, entre las que destacan plata, objetos elaborados en palma, textiles, lacas, papel amate, engobe mineral, alfarería, entre otros.

Estas acciones, forman parte de las acciones que impulsa, la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Cultura para difundir la riqueza cultura del estado.

Impulsa Evelyn Salgado el desarrollo sostenible de los pueblos y comunidades de la región Centro

Edvin López

*Inaugura la gobernadora obra por más de 23 MDP en Mártir de Cuilapan

ZOTOLTITLÁN. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda realizó una gira de trabajo por el Municipio de Mártir de Cuilapan donde entregó dos obras de infraestructura vial con una inversión superior a los 23 millones de pesos, como parte de las acciones que impulsa en el Año de las Obras, cumpliendo su compromiso de impulsar el desarrollo sostenible de los pueblos y las comunidades de Guerrero.

“El compromiso es redoblar esfuerzos en todo el Estado para que este año 2024, sea el año de las obras, mismas que se realizarán en todas las comunidades, quiero llegar a todas las comunidades y llevar obras y diferentes apoyos, cuenten con todo mi apoyo, el beneficio tiene que ir de abajo hacia arriba”, expresó en su mensaje la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda a los pobladores de Zotoltitlán.

En esta gira de trabajo en la zona Centro del Estado, la mandataria estatal visitó la localidad de Zotoltitlán donde realizó el corte inaugural de pavimentación de la calle Morelos que es un importante paso vial, en beneficio de más de 300 familias, donde se invirtieron alrededor de 2.5 millones de pesos.

Acompañada de la presidenta municipal de Mártir de Cuilapan, Jenny González Ocampo, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Irene Jiménez Montiel y el comisario de la localidad, Florentino Jerónimo Ávila, la gobernadora reiteró su compromiso de realizar obras en beneficio del pueblo como un trabajo honesto y con miras a un bienestar colectivo.

Como parte de su gira, la gobernadora Evelyn Salgado inauguró la pavimentación del camino Hueyitlalpan – Almolonga, obra en la que se invirtieron 19.5 millones de pesos, en la atención de 2 kilómetros de vialidad que brindará una mayor movilidad a varias poblaciones en las cuales su principal sustento es el comercio, la apicultura, la agricultura y la ganadería.

Ahí el titular de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, dijo que dicha obra se realizó en conjunto con el municipio, en una mezcla de recursos, agregó que esta obra vendrá a beneficiar a casi mil 500 habitantes.

En su intervención la presidenta municipal de Mártir de Cuilapan, Jenny González Ocampo, dijo que estás obras no solo mejoran la infraestructura vial, sino que también impacta la calidad de vida de la población, por ello agradeció al gobierno estatal los diferentes apoyos que se les han otorgado, mismos que dan impulso económico a sus localidades.

Para finalizar su gira de trabajo, Evelyn Salgado Pineda, dijo que, con el término de esta obra carretera, se cubre una de las necesidades de la población que era una demanda que por más de 15 años se había solicitado a los gobiernos anteriores.

Entrega la SEG y las fundaciones Robotix material y equipo de robótica a 27 escuelas de educación básica

Edvin López

CHILPANCINGO.Para promover las habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, la Secretaría de Educación Guerrero y las Fundaciones RobotiX entregaron equipos y material de robótica a 27 escuelas de nivel básico, de las ocho regiones del estado.

El titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, acompañado de la jefa de Gobierno, Responsabilidad Social y Vinculación de RobotiX, Michelle Flores Zazoaga, entregó los apoyos y pidió enfocar los esfuerzos de todos para trabajar directamente con las escuelas y seguir impactando a más niñas y niños, a través de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte, Matemáticas (STEAM) y Robótica.

El equipo entregado, es parte de la beca que Fundación RobotiX otorga a Guerrero para la formación de clubes de robótica en escuelas de educación básica y de esta manera despertar el interés de la niñez en temas de ciencia y tecnología para acercar las habilidades científicas y tecnológicas a los más pequeños.

El director de la Primaria “Rafael Romero Parra”, de Zumpango del Río, región Centro agradeció el apoyo otorgado por la SEG y la Fundación RobotiX que fomenta el interés por la ciencia a través del juego y la robótica.

En la entrega de equipo, asistió el maestro, Carlos Espinosa Marchán de la escuela secundaria técnica “Bandera Nacional”, quien acaba de participar en la Conferencia de Educadores de Exploración Espacial en Houston, Texas, en donde presentó un proyecto de inteligencia artificial y un taller de hidrocohetes a través de un robot desarrollado por su alumno Miguel Hernández, el cual fue impreso en 3D y pintado a mano por un artista de Xalitla.

La institución donde labora el maestro Espinosa Marchán es una de las escuelas beneficiadas desde hace varios ciclos escolares por la Fundación RobotiX y este tipo de materiales donados sirven para que los alumnos desarrollen habilidades y conocimientos con creatividad, pensamiento crítico e inclusión, tal como lo marca la Nueva Escuela Mexicana.

La SGIRPCGRO alerta por altas temperaturas en los próximos días en gran parte del estado

Edvin López

*Un Sistema de Alta Presión afecta gran parte del territorio nacional, lo que favorece cielo despejado y altas temperaturas

CHILPANCINGO. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, informa que para los próximos días se prevén altas temperaturas con días soleados y calurosos en gran parte del estado, debido a un sistema de alta presión que se ubica sobre Guerrero.

Informó lo anterior el meteorólogo, Fermín Damián Adame, quien explicó que estas condiciones climatológicas son favorecidas por un Sistema de Alta Presión, que se ubica sobre Guerrero a una altura de 5.5 Kilómetros, la cual debilita la formación de nubosidad, ocasionando días muy soleados y calurosos.

Las zonas más afectadas serán la región de la Tierra Caliente, donde se prevén temperaturas de 35 a 40 grados Celsius, seguido de la zona costera y valle de Iguala, donde el termómetro podría alcanzar los 35 grados Celsius, mientras que en los municipios de las regiones Norte y Centro se esperan temperaturas de 25 a 30 grados Celsius, para el resto del estado de 20 a 25 grados Celsius.

Por lo anterior, la dependencia estatal recomienda a la población no exponerse de manera prolongada y directa a los rayos del sol, consumir abundantes líquidos no azucarados, usar protector solar, y portar ropa de colores claros para evitar enfermedades por cambios bruscos de temperatura.             

Los destinos de Guerrero continúan posicionándose entre la preferencia del turismo

Edvin López

*Playa La Ropa y playa Las Gatas se ubican en el Top 10 del Travellers’ Choice Awards de Tripadvisor

*Este es un logro que nos enorgullece, porque resalta el encanto natural y la belleza inigualable que nuestros destinos turísticos ofrecen, señala la gobernadora Evelyn Salgado

CHILPANCINGO. En la ruta para seguir impulsando la oferta turística de Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda anunció que las playas La Ropa y Las Gatas, en Zihuatanejo, son parte del Top 10 de las mejores de México, esto según Travellers’ Choice Awards de Tripadvisor, que reconoce a los destinos con mayor calidad y sobre todo, mejor posicionados entre la percepción de los viajeros.

“Este es un logro que nos enorgullece, porque resalta el encanto natural y la belleza inigualable que nuestros destinos turísticos ofrecen. Sin duda, el Hogar del Sol brilla más fuerte que nunca”, expresó la mandataria.

De acuerdo al parámetro de esta empresa especializada en turismo, la playa La Ropa se ubica en el lugar 7 y la playa Las Gatas en el 10 a nivel nacional del listado.

Cabe destacar que esta distinción toma en cuenta la calidad y cantidad de las opiniones de los viajeros, clasificando a los mejores de acuerdo con la experiencia de viaje.

Con un impulso decidido al turismo, Guerrero sigue en la ruta para impulsar la principal actividad turística de la entidad.             

Firman la Semaren y grupo ACA convenio para la reforestación de acapulco con 10 mil árboles

Edvin López

CHILPANCINGO. Continuando con las acciones de restauración ambiental en Acapulco, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) firmó un Convenio de Colaboración con la Asociación Civil Acapulco (Grupo Aca), con el objetivo de sumar acciones a favor del medio ambiente, la procuración del bienestar animal y reforestación.

En las instalaciones del Vivero Forestal Vicente Guerrero, se llevó a cabo la firma del convenio por el titular de la dependencia, Ángel Almazán Juárez y la presidenta de la asociación, Aleida Alarcón Domínguez, para contrarrestar los daños causados por el huracán Otis., quienes acordaron implementar diversas acciones ambientales.

En su mensaje, el secretario de Medio Ambiente destacó que la Semaren donará 10 mil árboles nativos de clima tropical al Grupo Aca, y supervisará el correcto crecimiento de estas especies brindando capacitaciones para lograr una exitosa reforestación.

La presidenta de la asociación, Aleida Alarcón reconoció el compromiso del gobierno que preside Evelyn Salgado Pineda con el medio ambiente, y agradeció al secretario su disposición para concretar la firma de este importante convenio que permitirá recuperar la flora de Acapulco.

Asistieron, el director Forestal de la SEMAREN, Elder Nájera Valle; el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Jorge Luis Valente Pérez; la vicepresidenta de Grupo Aca, Margarita Muñoz Nava; la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Mónica Corazón Gordillo, entre otros.             

Se continuará con los trabajos de construcción del tramo carretero Ocotequila-Copanatoyac

Edvin López

*Funcionarios del gobierno del estado se reunieron con habitantes de la localidad de Ocotequila y acordaron seguir con los trabajos a fin de mejorar la infraestructura carretera de esa zona 

CHILPANCINGO. Como muestra de la apertura y diálogo funcionarios del gobierno del estado y autoridades de Copanatoyac se reunieron con habitantes de Ocotequila  con quienes llegaron a acuerdos que generen beneficios  a la comunidad.

El coordinador técnico de Caminos Artesanales, José Manuel Reyes Marín; el presidente municipal de Copanatoyac, Eleuterio Reyes Calleja, y los habitantes de Ocotequila acordaron la terminación del tramo carretero Copanatoyac-Ocotequila, obra que se realiza como parte del programa de pavimentación de caminos mediante la construcción de huellas de rodamiento de concreto hidráulico con utilización de mano de obra local no calificada.

Entre los acuerdos destacan que los pobladores se comprometieron a firmar la documentación comprobatoria del mes de diciembre del ejercicio fiscal 2023; el alcalde enviará maquinaria al tramo carretero y suministrará los materiales pétreos y cemento necesario para la culminación de dicha obra.

Asimismo, la comunidad se comprometió a ejecutar los trabajos de mano de obra sin costo al programa.

Asistieron a la reunión Ambrosio Hernández Velazco, titular de la Unidad de  Asuntos Jurídicos de la SDUOPOT; Fernando Hernández Álvarez, de la secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental;  Silvestre Campos Patiño, de la Secretaría General de Gobierno; Perla Sarahí Lomelí Merino, del INPI; Gilberto Adame Hernández, de la Secretaría de Finanzas y Administración; Dalia Lizbeth Rubio García, de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes; Brianda Cruz Segura, de la Sedepia.

Por parte de la comunidad de Ocotequila, Martín Morales Morales, comisario municipal; Juan Salazar Espinoza, comisario de Bienes Comunales; Jesús Rodríguez Morales, Diego Ramírez González y Antonia Ramírez Marcelino.                 

Salir de la versión móvil