Sandra Luz Valdovinos Salmerón retorna como Fiscal de Guerrero tras retractarse de solicitud de licencia

Agencias

La fiscal general del estado de Guerrero, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, ha retomado su cargo como máxima autoridad en la Fiscalía del Estado.

Tras nueve días de haber solicitado formalmente una licencia por seis meses al Congreso del Estado, Valdovinos Salmerón ha comunicado su decisión de retractarse de dicha solicitud, argumentando la ausencia de una respuesta clara por parte de la entidad legislativa.

En un comunicado emitido por la Fiscalía General del Estado, Valdovinos Salmerón explicó que, al no haber obtenido una respuesta positiva o negativa por parte del Congreso, considera que no hay impedimento legal para continuar ejerciendo sus funciones como titular de la Fiscalía.

La solicitud de licencia, presentada el 14 de febrero, había sido justificada por la fiscal como necesaria para atender asuntos personales y familiares.

Durante su ausencia, el vicefiscal de Investigación, Zipacná Jesús Torres Ojeda, se había desempeñado como encargado de despacho en la Fiscalía.

Atiende la secretaria de salud solicitudes de pobladores de Quetzalapa, Azoyú

Edvin López

•Se acuerda la llegada de dos médicos, una enfermera y garantizar el abasto de medicamentos

Azoyú, Gro.- Para atender personalmente las solicitudes en materia de salud presentadas por los habitantes de la localidad de Quetzalapa durante un bloqueo de la carretera federal de San Juan De los Llanos, la titular de la Secretaría de Salud, Aidé Ibarez Castro, visitó el municipio y estableció acuerdos con el comisario de Quetzalapa, Domingo Allende Moran.

En este encuentro, la secretaria de Salud autorizó la integración de dos médicos y una enfermera al Centro de Salud de Quetzalapa, para fortalecer el servicio, y se comprometió a garantizar el abasto de medicamentos para cubrir las necesidades de toda la población.

Además, garantizó la sustitución del médico por el cual se desarrolló el conflicto con los habitantes e informó que será el área de Contraloría la que atenderá el caso y determinará la situación de este trabajador.

Ibarez Castro adelantó que de manera complementaria una brigada médica visitará en días próximos varias comunidades de la región Costa Chica; para esto, dijo, solicitará apoyo de médicos internistas para la atención de pacientes que presenten enfermedades sistémicas.

Esta brigada, aseguró, incluirá la entrega de medicamentos, para cumplir con el abasto que requiera cada unidad de primer nivel y cada paciente.

Ibarez Castro expresó que solicitará al personal médico que realice en Quetzalapa un diagnóstico de salud actualizado, para conocer las principales patologías y padecimientos que afectan a los habitantes, para darle puntual y oportuna atención, y de ser necesario canalizarlos a un segundo nivel para su resolución.

Al encuentro con los pobladores acudieron también Erika Salgado García, directora General de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, la titular del Órgano Interno del Control de Salud, Josefina Sánchez Martínez y el Jefe de Jurisdicción Sanitaria 06 de Costa Chica, Roy Moreno Juanche, quienes, junto a la titular de Salud y el comisario municipal, firmaron la minuta de acuerdos.

En el TEPJF… Norma Otilia es derrotada en juicio por el Diario de Guerrero y Efraín Flores Iglesias

IRZA

– No incurrieron en violencia política de género, es el fallo

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- La Sala Regional Ciudad de México del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la sentencia que emitió el Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEG) contra el columnista Efraín Flores Iglesias y el periódico Diario de Guerrero.

El órgano jurisdiccional resolvió por unanimidad que el periodista y el medio de comunicación no incurrieron en violencia política en razón de género contra la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, como consignó el TEEG.

“…por lo cual se dejan sin efectos la sanción, las medidas de reparación y garantías de no repetición que ese órgano jurisdiccional (el TEEG) estableció, al no actualizarse la infracción denunciada”, concluyó la Sala Regional.

La sanción contra Flores Iglesias y el periódico Diario de Guerrero fue aprobada el 4 de diciembre del 2023, con base en la cuenta que presentó al pleno del Tribunal local el magistrado J. Inés Betancourt Salgado en el expediente TEE/PES/009/2023.

Pero el proyecto de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF concluye en que las publicaciones “de ningún modo incurrieron directamente en ataques personales relacionadas con el género de la ciudadana Norma Otilia Hernández Martínez”.

Las críticas, precisa, “se dirigieron a cuestionar su desempeño como servidora pública que ejerce un cargo de elección popular y las acciones que presuntivamente ha tomado durante el ejercicio de este en el ámbito político y administrativo”.

En el Procedimiento Especial Sancionador, la alcaldesa denunció el uso de apodos a su persona y el reiterado señalamiento de la intervención de su esposo, Diego Omar Benigno González, en las decisiones de su gobierno, en las publicaciones periodísticas.

Sin embargo, la resolución de la Sala Regional del TEPJF concluyó que “la crítica burlesca o sátira puede ser parte del discurso periodístico en tanto no incite directamente a la discriminación u hostilidad”.

Establece que las etiquetas “Lady” y “Lord” no implica en cualquier caso y en automático “que contenga elementos de género”, porque para eso “es necesario apreciar los hechos de acuerdo con el contexto integral en que se dieron”.

Pese a que la alcaldesa estima que los apodos a su persona atentan a su dignidad al llevar implícita la connotación de burla, añade la resolución, “estas fueron emitidas en el ejercicio de las libertades de expresión y prensa de las que gozan las personas y sujetos que se dedican a la actividad periodística”.

“…porque las personas que ejercen un cargo de elección popular, como la actora en su carácter de presidenta municipal, naturalmente están más expuestas a resentir señalamientos y críticas duras sobre sus quehaceres dentro o fuera de la política”, precisa.

También establece que “no cualquier crítica” a la alcaldesa “que supuestamente la agravie por el empleo de dichos sobrenombres, puede descalificarse o sancionarse (…) en el entendido que las expresiones fuertes, vehementes y críticas, son inherentes a la comunicación y al debate político y necesarias para construir una opinión pública”.

Respecto a la sentencia del TEEG, la Sala Regional del TEPJF determinó que resolvió con base a “una interpretación” de “fragmentos aislados extraídos de las columnas de opinión (…) sin examinar el contexto integral de las mismas”.

“…el TEEG dejó de visualizar el contexto completo de las referidas publicaciones, lo que le impidió valorar adecuadamente su naturaleza y el propósito general de las expresiones empleadas”, estableció el órgano jurisdiccional federal.

Dicha resolución fue notificada a la alcaldesa Norma Otilia Hernández Martínez, al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), al Tribunal Electoral del Estado de Guerrero y al columnista Efraín Flores Iglesias.

En Chilpancingo… Se movilizan por detención de estudiantes que intentaron apoderarse de un autobús

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Integrantes del Frente Unido de Normales Públicas del Estado de Guerrero (FUNPEG) quemaron una camioneta, marcharon y bloquearon el entronque de la Autopista del Sol en esta capital, en exigencia de la liberación de 39 normalistas que fueron detenidos por la mañana en Acapulco, cuando intentaban apoderarse de un autobús de la Estrella de Oro.

Unos 500 estudiantes salieron en marcha minutos después de las 11:00 horas de la avenida Lázaro Cárdenas, a la altura del monumento a Las Banderas, y en el trayecto hacia el sur quemaron parcialmente una camioneta repartidora de la empresa Barcel, y el fuego fue sofocado por transeúntes.

Un centenar de estudiantes se dirigió al Recinto del Poder Ejecutivo (Palacio de Gobierno), para realizar un mitin en el que pidieron la liberación de sus compañeros.

Este mismo jueves en Acapulco, minutos antes de las 07:00 horas, estudiantes de la Escuela Normal Superior de Educación Física (ESEF) fueron detenidos y trasladados a la Fiscalía Regional por elementos de la Guardia Nacional, por intentar apoderarse del autobús Estrella de Oro.

En respuesta a estos acontecimientos, los normalistas de las ocho Normales Públicas que integran el FUNPEG -a excepción de Ayotzinapa- se manifestaron por las calles de esta capital.

Aseguraron que “el gobierno que tanto decía ser de izquierda y significar un cambio, está resultando igual o peor a los anteriores”, e insistentemente demandaron la liberación de sus compañeros, quienes -aseveraron- fueron víctimas de represión.

Al grito de “la ESEF vive, la lucha sigue”, avanzaron hasta el punto conocido como El Parador del Marqués, en el entronque de la Autopista del Sol, y luego continuaron hacia la caseta de Palo Blanco. Sin embargo, después de avanzar unos metros, regresaron a donde mantenían bloqueado un carril.

Cerca de las 15:00 horas, liberaron la vía y retornaron al norte de la ciudad marchando por la lateral del bulevar Vicente Guerrero. A la misma hora se informó que los estudiantes detenidos en Acapulco habían sido liberados.

Poco antes de las 16:00 horas, un grupo de normalistas se dirigió a la Dirección General de Operaciones y Servicios de la SEG, ubicada en la colonia Burócratas, dónde rompieron ventanas, realizaron pintas y quemaron una llanta en la explanada.

El resto de los normalistas protestó en la puerta 2 de Casa Guerrero, de donde en conjunto se retiraron a las 17:20 horas.

En Acapulco… Detienen a alumnos de Educación Física, pero luego los liberan en la Fiscalía

IRZA

– Intentaron apoderarse de un Estrella de Oro

Acapulco, Gro.(IRZA).- Efectivos de la Guardia Nacional detuvieron a 37 alumnos de la Escuela Superior de Educación Física de Acapulco, cuando intentaban apoderarse de un Estrella de Oro, ubicada en la avenida Cuauhtémoc.

Los estudiantes de la ESEF ingresaron al estacionamiento de esa terminal, minutos después de las 09:00 horas, y abordaron el autobús con número económico 8347 y bajaron a los pasajeros.

En ese autobús pretendían trasladarse a Chilpancingo, pero de la terminal solicitaron el auxilio de las autoridades, por lo que acudieron elementos de la Guardia Nacional y policías estatales y municipales.

Los uniformados entraron en forcejeos con los estudiantes, quienes finalmente fueron sometidos y llevados a las instalaciones de la Fiscalía Regional, en la colonia Progreso, junto con el autobús.

Los detenidos fueron 36 hombres y una mujer, y los presentaron ante el Ministerio Público, lo mismo que el chofer del autobús, para que declarara sobre este hecho.

Sin embargo, más tarde fueron liberados, debido a que los representantes de la empresa Estrella de Oro informaron a las autoridades que no presentarían cargos en su contra. 

Desalojan antimotines a manifestantes y se llevan detenida a su líder, en Acapulco

IRZA

Acapulco, Gro.- (IRZA).- Elementos de la Guardia Nacional y policías antimotines encapsularon y luego desalojaron a quienes bloquearon por más de tres horas la avenida Cuauhtémoc, en exigencia de que los censen para recibir los apoyos del gobierno federal prometidos por afectaciones del huracán “Otis”.

Casi a las 13:00 horas, los antimotines empezaron su marcha hacia los manifestantes, golpeando con toletes sus escudos. Enseguida encapsularon a una mujer identificada como la líder del movimiento.

Detuvieron a la mujer y se la llevaron, mientras que a los demás -aproximadamente 200- los replegaron.

Cabe señalar que los inconformes son los que durante cuatro días han bloqueado distintos puntos del puerto, en demandas de que los cense la Secretaría del Bienestar federal.

Mucho antes, alrededor de las 09:00 horas, tomaron y bloquearon casi en forma simultánea las avenidas Costera Miguel Alemán y Cuauhtémoc, exigiendo que el gobierno federal los considere como parte de los damnificados por el huracán “Otis”.

Se rompió la alianza entre Morena, PT y el Verde para la elección de senadores

IRZA

– Cada partido postulará a sus candidatos: Jacinto González

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El presidente estatal de Morena, Jacinto González Varona, confirmó la disolución del convenio de coalición con los partidos del Trabajo y Verde Ecologista de México para la elección de senadores.

Aclaró que las coaliciones para las elecciones por la Presidencia de la República y a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión siguen firmes para los comicios del próximo 2 de junio.

El objetivo, reveló en entrevista telefónica, es que los tres partidos consigan el mayor número de legisladores posibles, incluso por la vía de la representación proporcional para apuntar el “plan C” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El citado plan consiste en que los mexicanos y guerrerenses voten por “carro completo” en 2024, es decir, no solo por el candidato de Morena a la Presidencia, también por sus diputados y senadores.

Al respecto, Jacinto González informó que este jueves, a las 12:00 de la noche, venció el plazo para el registro de las fórmulas de Morena al Senado y a las 8 diputaciones federales (Guerrero está dividido en 8 Distritos electorales de ese rango) ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

En la primera fórmula fue registrada la diputada local con licencia, Beatriz Mojica Morga, y en la segunda el senador en funciones Félix Salgado Macedonio, quien buscará su reelección.

Para el distrito 01, con cabecera en Ciudad Altamirano, región Tierra Caliente, fue elegida Celeste Mora Eguiluz; en el 03, de Zihuatanejo, Costa Grande, la ex perredista María del Carmen Cabrera Lagunas; en el 04, de Acapulco, el ex priista Javier Taja Ramírez.

El distrito 05, de Tlapa, será siglado por el PT con Victoriano Wences Real como candidato; en el 06, con cabecera en Chilapa será postulada la actual diputada federal, Araceli Ocampo Manzanares, quien va por la reelección por tercera vez consecutiva.

El candidato al distrito 07, de Chilpancingo, es el actual diputado federal Carlos Sánchez Barrios, quien busca también busca reelegirse por tercera vez consecutiva.

Y en el 08, de Ometepec, será siglado por el Partido Verde Ecologista de México con Marco Antonio de la Mora Torreblanca, como candidato. Solo el distrito 02, con sede en Acapulco, seguía “reservado” hasta esta tarde.

González Varona dijo que: “están reservadas para personajes políticos y militantes destacados del partido. Se reservan (también) para aliados estratégicos”.

Sobre las denuncias de militantes inconformes porque el partido se niega a revelar los resultados de las presuntas encuestas que realiza para la definición de sus candidatos, González atajó: “en convocatoria no dice que las vamos a dar a conocer o que serán públicas”.

Del proceso interno de candidatos a presidentes municipales y diputados locales, dijo que están en “proceso de selección de perfiles para someterlos a encuestas”, sin precisar las fechas, aunque estimó que podrían resolver en la primera quincena de marzo.

Presentan nueva iniciativa para tipificar la violencia ácida en Guerrero

Boletín

CHILPANCINGO. Las diputadas Diana Bernabé Vega y América Libertad Beltrán Cortés presentaron una iniciativa de adiciones y reformas a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal del Estado, para incorporar la violencia ácida como un tipo de agresión contra las mujeres, misma que se castigará con 7 y hasta 15 años de prisión.

En la iniciativa que se turnó a la Comisión para la Igualdad de Género, las legisladoras exponen que la violencia contra las mujeres es una pandemia global que afecta a todas las sociedades, culturas y niveles socioeconómicos, y una grave violación de los derechos humanos que tiene consecuencias devastadoras para las familias y las comunidades.

Señalan, asimismo, que la Asamblea General de las Naciones Unidas la define como todo acto de violencia que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada.

“La violencia contra las mujeres no es un problema individual, es un problema social que nos afecta a todos, por ello es necesario que todos los sectores de la sociedad se comprometan a combatirla para lograr una sociedad más justa e igualitaria”, subrayan.

Por lo anterior, las legisladoras consideran necesario instaurar en Guerrero leyes que prevengan y sancionen los tipos de violencia, tal y como en el 2023 el Congreso del Estado de Puebla aprobó la “Ley Malena”, que consiste en castigar los ataques con ácido y tipificarlos como feminicidio en tentativa, con penas van de 26 a 40 años, y que además contemplan medidas de apoyo para las víctimas, como atención médica gratuita, acceso a la justicia y apoyo psicológico.

En ese sentido, las diputadas Diana Bernabé y América Libertad proponen adicionar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado para incorporar la violencia ácida como un tipo de agresión contra las mujeres, consistente en arrojar cualquier tipo de agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica, inflamable, líquidos a altas temperaturas, álcalis, ácidos y sustancias químicas similares, incluyendo las que necesiten de otro agente para reaccionar, o cualquier otra que pueda o no provocar daño irreparable, enfermedad incurable o la afectación o pérdida de una extremidad u órgano.

Asimismo, proponen adicionar el Código Penal para imponer de 7 a 15 años de prisión y de 300 a 600 días de multa a quien por sí o por interpósita persona infiera lesión o lesiones a otra, utilizando cualquier tipo de sustancia como las mencionadas.

Además, plantean que la pena aumente hasta en una mitad en su mínimo y en su máximo cuando la víctima sea una mujer, persona con discapacidad, menor de edad o adulta mayor.

Reconocen empresarios la labor y diálogo de la gobernadora Evelyn Salgado los bloqueos en Acapulco

Edvin López

ACAPULCO. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Alejandro Martínez Sídney expresó a nombre de los integrantes de este organismo, el reconocimiento a la labor y diálogo de la gobernadora Evelyn Salgado para atender los bloqueos que se presentaron y afectaron el libre tránsito de la población en Acapulco.

“Yo quiero reconocer a la gobernadora del estado, la maestra Evelyn Salgado Pineda por la capacidad que tuvo de dialogar con ellos, de responder a nombre del gobierno, pero no se vale que, al gobierno del estado, en esas movilizaciones y en estos bloqueos se le esté dejando solo”, dijo.

En representación de los empresarios agremiados a esta cámara, dijo que es necesario generar un vínculo económico entre las diferentes zonas del puerto, por lo que es fundamental que la población pueda trasladarse de manera ágil desde los diferentes puntos de la ciudad. Señaló que esto retoma particular importancia ante la reciente recuperación de los comercios luego del paso del huracán Otis.

Por ello pidió el apoyo y participación de los diferentes órdenes de gobierno, para lograr unir esfuerzos en torno a un objetivo en común, en este caso la pronta recuperación de Acapulco.

Reconoció que estos bloqueos perjudican al comercio, el servicio, los hoteles, restaurantes y todos los negocios que ya se encuentran funcionando, por lo que hizo un llamado para evitar que se generen este tipo de actos y en su lugar, luchar todos por el puerto.

Continúan las acciones de combate al dengue de manera permanente en Guerrero: SSG

Edvin López

*Se pide a la población No bajar la guardia y seguir participando desde el hogar

CHILPANCINGO. La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que se continúan realizando las acciones de combate contra el mosquito transmisor del dengue en Guerrero, de manera permanente, en seguimiento a las instrucciones de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda y de la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro.

La dependencia estatal puntualizó que al 15 de febrero en la entidad se han logrado abatizar 261 mil 160 casas para control larvario.

Se han cubierto 52 mil 122 hectáreas con la nebulización espacial y 7 mil 702 con nebulización con máquinas térmicas. Además de que se han rociado 8 mil 853 casas en las cuales se han presentado casos.

La SSG también exhortó a la población en general a no bajar la guardia y a participar con el personal de vectores para intensificar las medidas preventivas y controlar la propagación del virus transmitido por el mosquito Aedes Aegypti.

Además de acudir a su centro de salud más cercano en caso de presentar dolor de cabeza, fiebre, dolor de huesos, sarpullido, náuseas y/o dolor de ojos.

cercano

Evitar la automedicación y solicitar la asistencia de personal médico para recibir el tratamiento adecuado y así reducir el riesgo de complicarse.

También informó que se han registrado mil 858 casos, hasta la semana epidemiológica número seis, de los cuales mil 393 se han presentado en el municipio de Acapulco, seguido de Iguala con 51, Chilpancingo con 42, Zumpango 17, en San Marcos 16, Zihuatanejo 12,  y Coyuca de Benítez  y Atoyac con 11 casos respectivamente.

Además, notificó que en lo que va del año no hay decesos por esta causa y que las labores de control larvario y de rociado y nebulización continúan de manera interrumpida en las zonas de mayor incidencia.

Salir de la versión móvil