Alcalde Jorge Sánchez Allec regresa a colonia 24 de Abril para arrancar construcción de andador Cristal

Yaremi López

Como parte de su agenda de actividades desahogada en la zona urbana del municipio y al continuar atendiendo los temas de alta prioridad para el gobierno que encabeza, el presidente Jorge Sánchez Allec regresó a la colonia 24 de Abril, donde junto con integrantes de la Comuna, directores municipales y habitantes de esa parte de Zihuatanejo, dio el banderazo de inicio a la construcción del andador Cristal en una 2da etapa, una obra de fortalecimiento de la infraestructura ayudará a mejorar las condiciones de vida de las familias ahí asentadas.

En su mensaje el presidente Jorge Sánchez indicó que están dejando un precedente en la forma de cerrar una administración municipal, ya que antes se acostumbrada a no hacer nada en el último año y este gobierno es todo lo contrario se está cerrando con un récord histórico de obras con una inversión municipal, derivado del buen manejo recursos.

Dicha participación del alcalde Sánchez Allec arrancó los aplausos de los presentes y además lo dejaron plasmado con mensajes en pancartas donde destacaban el buen trabajo que ha hecho este gobierno municipal en los 5 años que tiene Jorge Sánchez al frente de la administración.

Rescatando la Laguna de las Salinas: Compromiso Ambiental en Playa la Ropa

Víctor M. Alvarado

Carlos Gutiérrez Farías, empresario del sector turístico en Playa la Ropa, ha anunciado un importante paso hacia la protección del medio ambiente con el inicio del proyecto de rescate de la laguna de las salinas. Después de años de esfuerzo y lucha, funcionarios de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) visitaron el lugar, marcando el inicio de un plan integral de saneamiento.

La visita de representantes de SEMARNAT, PROFEPA, Ecología Municipal y otras dependencias gubernamentales refleja un compromiso conjunto para enfrentar el desafío de la contaminación en las salinas de Zihuatanejo.

Esta iniciativa responde a la instrucción directa de la gobernadora Evelyn Salgado, quien ha expresado su interés en encontrar soluciones sostenibles para preservar el entorno natural de Ixtapa-Zihuatanejo, un destino turístico en crecimiento.

Una de las propuestas clave es la creación de un parque recreativo que promueva actividades deportivas y culturales, brindando un espacio para el esparcimiento de la comunidad y los visitantes. Este proyecto no busca afectar a los propietarios de terrenos, sino que se compromete a respetar sus derechos y explorar vías de indemnización justas.

El proceso incluirá estudios ambientales exhaustivos y la formación de un comité interinstitucional que abarcará a todas las dependencias gubernamentales involucradas en la protección del medio ambiente, así como a miembros comprometidos de la sociedad civil, como Carlos Gutiérrez Farías.

Aunque se espera que el proceso para la próxima reunión sea en 30 días, ya se vislumbran avances significativos. Esta problemática, arraigada desde hace años, finalmente está recibiendo la atención y el compromiso necesario para su resolución. Se espera que, en un corto plazo, se puedan compartir los primeros resultados con la población, demostrando que la protección del medio ambiente es una prioridad compartida y alcanzable para todos.

Gobierno de Jorge Sánchez apoya a productores locales

Yaremi López

*Se realizó la 2ª Exposicion y Cata de Café de Especialidad Producido en Zihuatanejo

Como parte de la política de su gobierno para apoyar a emprendedores y productores locales, el Presidente Jorge Sánchez Allec a través de la Direccion de Desarrollo Económico a cargo de Evelyn Valdovinos Leyva brindó todas las facilidades para la realización de la 2ª Exposicion y Cata de Café de Especialidad Producido en Zihuatanejo.  

En el evento con sede en la Cancha Municipal participaron más de 10 productores locales reuniendo a una gran cantidad de personas locales, turistas nacionales y extranjeros que disfrutaron de pruebas del café y en su caso pudieron comprarlo en sus diferentes presentaciones.

El Alcalde Sánchez Allec estuvo acompañado por integrantes de su cabildo y directores de área, además asistió al evento la Secretaria de Fomento y Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Teodora Ramirez Vega quien expresó que estaba sorprendida por la forma en cómo estaba Zihuatanejo del cual ya tenia noticias por el extraordinario trabajo que está realizando el Presidente Jorge Sánchez Allec para mejorarlo en la actividad turística, pero también de como apoya a los productores locales,  prestadores de servicios y comerciantes.

Agrego que partiendo de que Guerrero es el quinto productor de café a nivel nacional, para ella fue una grata sorpresa encontrar este evento, lo que causó su felicitación al Presidente Jorge Sánchez por el apoyo a esta actividad.

En su intervención el Alcalde inició mencionando que algo que llena de orgullo a los zihuatanenjenseses es poder apoyar e impulsar al talento local a nuestros emprendedores y productores porque queremos que aumenten los productos de origen de nuestro municipio como el caso del café que se produce para el estado, el país y el mundo.

Finalizó diciendo a los expositores que cuenten con la solidaridad de su gobierno para que antes de terminar su gestión se puedan dejar sentadas las bases del desarrollo de los productores del café.

Destituyen a directora de kinder en Tecpan

Cuauhtémoc Rea Salgado

TECPAN. Destituyen a la directora del kinder Emperador Moctezuma, Reynalda Rosas Chávez.

Después de la toma del Jardin de niños, Emperador Moctezuma por trabajadores de  intendencia y administrativos donde exigieron la destitución de la directora Reynalda Rosas Chávez, acusada de malos tratos y actos de prepotencia, autoridades escolares instalaron de manera provisional en este cargo a la maestra Erika Palacios.

Tras la protesta, se presentaron el Delegado de Servicios Educativos de Costa Grande, Marcos Luna Reséndiz y el Jefe Regional de los Servicios Educativos, Juan José De la O Lucas, quienes sostuvieron un diálogo con el personal presente este día que estalló el conflicto interno del Kinder Emperador Moctezuma para dar solución y así la maestra Rosas Chávez deja su puesto de directora, después de haber tenido esta cargo durante varios años.

De esta manera, el personal en conjunto levantaron su protesta para continuar sus labores cotidianas el día  miércoles con la esperanza de tener una nueva sinergia laboral en este kinder, el más antiguo de esta cabecera municipal.

Cabe destacar que los auxiliares administrativos e intendentes cerraron los accesos al Kinder Emperador Moctezuma para exigir la destitución de la Directora Reynalda Rosas Chavez, a quien acusaban de malos tratos, hostigamiento y constantes faltas de respeto a su labor.

Cbtis de Atoyac se suma a paro laboral

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Trabajadores del Cbtis 216 se suman al paro laboral indefinido a nivel estatal en demanda del pago del bono decembrino, informó el delegado sindical, Adán Soberanis, “solamente nos dieron u una parte del bono navideño y falta la segunda parte”.

Son más de 400 alumnos de ese plantel y 43 trabajadores afectados por esta movilización quienes se Sumaron al paro laboral .

Señalo que el paro es indefinido mientras resuelven este problema “ son como 400 los alumnos afectados”.

Exigió a la Gobernadora del Estado Evelin Salgado Pineda para que les paguen el bono decembrino “ nuestra damanda es justa ya que se comprómetieron a pagar en 15 de Febrero y hasta la fecha no nos han dado ni un peso del bono “. 

Protestan para exigir docentes en Atoyac

Cuauhtémoc Rea Salgado

ATOYAC. Con pancartas en mano, padres de familia de la escuela secundaria técnica número 107 República de Canadá protestaron y cerraron el plantel la mañana de este martes, en demanda que las autoridades educativas asignen a los maestros faltantes, ya que sus hijos merecen una educación de calidad, argumentan.

Los inconformes amenazaron con radicalizar su protesta y bloquear la carretera federal para que sean resueltas sus exigencias que consideran justas.

Los padres de familia y maestros de la secundaria técnica 10 “República de Canadá ” en Atoyac, exigen que se atienda la falta de personal, como son los  profesores de inglés; ciencias, matemáticas prefectos e intendentes, para dar atención de calidad a una matrícula de más de 500 alumnos.

El presidente de la mesa directiva de los padres de familia  Crescencio Gallardo, dijo que hacen falta esos maestros y que sus hijos están llegando muy temprano a casa “ llegan a las 10 de la mañana porque no hay profesores que les den clases y eso no se vale”.

Dijo que agudizaran las movilizaciones debido a que la Secretaria de Educación Guerrero no les ha dado una solución que resuelva está problemática y que posiblemente bloqueen la carretera “ es que la SEG solo da soluciones a muy poco plazo de tiempo y aquí se requiere que sea permanente que pongan los maestros no por tiempo”.

Por su parte, el Director de la escuela Felipe Fierro Santiago, mencionó que este es un problema que se viene presentando desde hace 10 años y que a pesar de las mesas de trabajo realizadas con anterioridad, la secretaría de educación Guerrero no ha dado ninguna solución.

“Es por ello; que hoy martes padres de familia y maestros han decidido suspender clases de manera indefinida hasta que exista una respuesta favorable”, dijo el director de la escuela Secundaria técnica número 107.

SERAPIO

Jorge Luis Reyes López

Este pueblo no tiene prisa por crecer. Apenas en 1900 había 124 vecinos. Un estero lleno de mangle al pie de la playa, parecía una ciudad chiquita, con mucha actividad de animales. La fauna local se mezclaba con sus pares visitantes haciendo días ruidosos con intervalos de silencio. La ciudad-estero albergaba a todos. En las ramas de los mangles estirando el cuello y torciéndolo de lado se balancean esas aves de patas largas y plumas cenizas, parecen viejas chismosas de rancia aristocracia. Abajo, en el agua y raíces de los manglares el populacho chacotea sin pudor. Las sarzetas con su cuello canela se zambullen jugando a las escondidas con los buzos de cuello largo, negro y lustroso, mientras los pichichis se divierten en silencio. Por supuesto que nunca falta un lagartón aprovechado, mientras las lisas desconfiadas se abren en abanico alejándose prontamente. No tienen interés en entablar amistad con seres hocicones. Por la tarde-noche los macacos se apropian del escenario. Son bulliciosos, alborotadores. No respetan las buenas reglas de convivencia. Nada por hacer. Así son ellos.

Diez años después ya había una revoltura humana que superaba a los 200 habitantes. Jugando con las posibilidades Lapo hacía cálculos simplistas. Si cada diez años la población aumenta a cien habitantes, entonces la tranquilidad pueblerina durará mucho tiempo.

El estero sigue igual de vibrante con nuevos pobladores integrantes de las familias aladas más parlanchinas: Guacamayas, cotorras, loros y pericos. Las garzas, como siempre, caminando con señorío displicente entre el estero y la orilla del mar. Las aguas de la bahía están transparentes. Caminando por la orilla del mar, Lapo disfruta oxigenando los pulmones con la brisa del mar. Mira la picazón de unos retozones ojotones. Su figura desentona con el paisaje costeño. Trae huaraches de correa cruzados, un pantalón de pinzas y una camisa de algodón arremangada entre las muñecas y los codos. En la cabeza, protegiéndose del sol, un sombrero corto. Si mira a derecha o izquierda, ve solo cerros de monte grueso. Al frente la mirada se detiene en la playa de Las Gatas. Debe ser una playa con un encanto desconocido. Alguna razón tuvo el gobierno federal para escamoteárselo en 1938 al pueblo, al evitar que pasara a ser parte del ejido. Caminando y cavilando asevera que griegos y holandeses ya tienen su tierrita en esa playa. Félix Mechoulan Azaria nació en Salonica, Grecia y quizá esa nostalgia mediterránea lo impulsó a hacerse de un rinconcito del cielo aquí; Mony De Swan, un holandés nacido en Groningen también tiene lo suyo. Tal vez este pueblito esté hecho para cosas más grandes. Es buen momento para regresar a casa, al barrio del Huizache. No hay prisa. El estómago está satisfecho y la próxima comida será dentro de un buen rato.

De un corral sale una iguana perseguida por un perro pinto con un frenesí irresistible. A punto de ser cazada, la comida se le escapa al perro al trepar por un agrito frondoso. El can con la rabia encima, ladra y araña al tronco del árbol con desesperación. Serapio estaba quieto, fija la mirada en la iguana. El escalofrío le llega como un primer aviso, siente secos y rasposos los labios al contacto de la lengua. De lo profundo del estómago sintió un temblor que le produjo un abundante sudor frío. Segundo y último aviso. El temblor estomacal ascendió abruptamente huyendo de las entrañas. Al pasar por la garganta lo invadió un olor a acidez obligándolo a abrir la boca y arqueando el cuerpo vació el estómago. Lágrimas se resbalaban cayendo al suelo polvoso. Sacó el paliacate rojo. Se limpió el rostro. Talló su boca. Finalmente se lo anudó a la cabeza, respiró hondo y continuó caminando.

El viejo curandero tenía  presente la invitación a comer, que meses atrás le había hecho el yerno para saborear un plato de pollo guisado. Tenían una espléndida relación. Se miraban como dos buenos amigos. Después de comer agradeció la invitación. Entonces empezó el mal sabor de boca. Don Serapio, dijo Víctor, ¿Estuvo sabrosa la iguana? Hombre deja de fastidiarme. Si hubiera sido iguana me habría dado cuenta por el olor a choquía. Pregúntele a su hija qué guisó. La pregunta era obligada y la respuesta fue desastrosa, mayor que si hubiera sido golpeado con un marro en la nuca. La idea de comer iguana le resultaba repugnante. Cuando vio la enorme lagartija huyendo, vivió por segunda vez el calvario de aquella infortunada invitación. Al llegar a casa está sereno. La pinolilla, una perra chaca, sale alegre a su encuentro y recibe el cariño de una mano que la acaricia. Al entrar mira sobre la repisa el sobre de lo que debe ser una carta. Se acerca y mira el remitente. G. Casas. San Isidro, California. E.U., dirigida a Víctor Reyes, domicilio conocido, Zihuatanejo, Guerrero, México. Da por hecho que la carta fue dejada ahí por su yerno a fin de que él pudiera leerla. Algo había en la carta que quería platicar. No le resultó difícil encontrar la razón: “He leído en el periódico de Género Vázquez, de los secuestros, pues hace poco dos o tres semanas que secuestraron a otro. Por una parte esa gente rica no le duele perder ese dinero y están pagando los malos tratos que han causado a la gente humilde. Quisiera verlo otra vez y saludarlo pero para saber dónde se encuentra porque creo que nunca están en el mismo lugar. En el Alarma vi a Antonio pero no se parece porque está delgado. Creo que ya está preso, él se hubiera ido con Genaro en la sierra”. No, no parece que la conversación vaya a ser cómoda. Todo está complicado en el estado, y en Zihuatanejo hay simpatías silenciosas, discretas pero firmes para con Genaro Vázquez Rojas. La población ya rebasa los cinco mil habitantes y está llegando gente de todas partes. Uno tiene que andar con cuidado. Cerrar la boca porque al final nunca se sabe quién escucha. Los guachos tienen poca paciencia y les han soltado la rienda. Algunos andan vestidos de civil para mirar y oír sin despertar inquietudes entre la población. Desde que establecieron el pelotón en el cerrito, adelante del Churro hay más ajetreo, hasta los parroquianos la sufren, porque al no tener freno se la pasan seguido en el burdel borrachos y trastornados. Son bravucones, mariguanos y eso los envalentona más. El sargento no les aprieta la mano y se excusa que al Churro van de servicio, dizque buscando información que los lleve con Genaro. Para mí que lo único que buscan son las verijas de las mercenarias del placer. Francamente sobran razones para ser cauto.

El sol ya empezó a colgarse y lo mejor es buscar qué comer porque el estómago se quedó vacío. A la vuelta de la casa está la carnicería de don Pedro Jiménez, ahí encontraré un tasajo de carne oreada de res. Esta vez el abuelo decide prepararse, ya no quiere sorpresitas. Tiene un asador de fierro, con punta para ensartar la carne, formando ondas que bajan y suben. La comida la colocará encima de las brasas mientras bornea el asador para que la carne quede en su punto y jugosa. Tiempo tiene para pensar lo que mejor convenga platicar con Víctor sobre el asunto de la carta. De momento no recuerda que el gobierno se haya llevado preso a gente del pueblo por la revuelta. Se han llevado alguno que otro a las islas María pero por otras razones.

Somos un pueblo pacífico. Tranquilo. No pasa de algún mañoso que avergüenza a su familia; un borracho cansado como dice la policía municipal; otro que no quiso pagar lo que se comió o bebió; ebrios escandalosos o algún marido abusivo que maltrata a su mujer. Así que hablar de guerrilla y guerrilleros es hablar de otra dimensión. El gobierno no se tienta el alma para joder a cualquier persona que les parezca sospechosa.

Serapio sigue con el paliacate liado en la cabeza. El ánimo se le desentona. Habrá que comer y esperar para poder platicar.

Militantes se quejan de los métodos de sus partidos

Trinidad Zamacona López

“En México, no existe partido político alguno que garantice transparencia en el método para designar a sus candidatos a los cargos de elección popular”.

A lo largo de mi profesión, y como analista del sistema electoral mexicano, así como de los partidos que existen con registro ante el Instituto Nacional Electoral, ninguno pasa la prueba en su métodos de ser transparente, es más los primeros sorprendidos son su propias militantes y simpatizantes al momento de conocer a los que ya se sienten tocados por el dedo de Zeus, es decir no existe transparencia, existe el dedo y sobre todo la preferencia en las amistades, negocios o compromisos con los que ostentan el poder.

En Guerrero, he escuchado y visto en redes sociales que tanto los de Partido Revolucionario Institucional, del Partido de la Revolución Democrática, del Partido Acción Nacional, así como el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, quejarse de que los métodos de sus institutos políticos no son confiables; se les puede llamar encuestas, convención de delegados, consejo político, pero ninguno le genera confianza, por ello es que emigran a otros partidos, diciendo que no se les tomó en cuanta, que no fueron transparentes.

Entre más cerca están las elecciones, a los partidos políticos menos les importa cuidar las formas para disimular sus verdaderas intenciones sobre la postulación de candidatos, o incluso hacer cumplir su palabra de “abrir el partido a los ciudadanos”, lo que resulta decepcionante para los militantes y simpatizantes.

Hablemos del caso del PRD, en días pasados dieron a conocer sus listas de Senadores y Diputados Federales Plurinominales, y como era de esperarse, los líderes son los primeros apuntados, el Dirigente Nacional del PRD Jesús Zambrano es el primero en la lista, como premio al gran trabajo que ha hecho en el Sol Azteca, tan bueno, que ya casi desaparece este histórico partido, pero pues ¿quién se lo puede impedir? De ahí le sigue en la segunda posición la Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del PRD Adriana Díaz; servirse con la cuchara grande es una práctica difícil de erradicar.

Y ahí si nos podemos seguir analizando cada uno de los anotados en la lista de plurinominales, los demás partidos no cantan tan mal las rancheras.

Ese es en el ámbito nacional, pero en el estatal también, están en las mismas condiciones, durante el año pasado, mientras los ánimos electorales aún estaban tibios, el Dirigente Estatal del PRD Alberto Catalán Bastida, dijo en varias ocasiones en distintos momentos que el PRD había aprendido de sus errores y que abrirían las puertas a la ciudadanía, incluso este discurso fue apoyado y replicado por perredista aun Evodio Velázquez Aguirre, que en busca de la candidatura al senado, que finalmente bajo la advertencia de proceder en observaciones a sus cuentas públicas durante su administración en Acapulco tuvo que desistir de su aspiración, claro pero sin quedar fuera de la jugada, pues ahora se dice que está casi dentro del congreso local.

Y es ahí donde radica el origen de su continuo debilitamiento político, porque saben que les duele, saben cómo curarse, pero no se toman la medicina, a estas alturas ya vemos que lo que dijeron que harían para fortalecer al partido no lo hicieron, abrir el partido a los ciudadanos, los candidatos en esta elección van a ser los mismos de siempre, tuvieron buenas oportunidades, ante el anuncio de la famosa apertura, varios líderes de la sociedad civil fueron coqueteados por los líderes de las corrientes internas del PRD, aquí dos ejemplos.

En Costa Grande, el líder Renovación Guerrero, Perfecto Rosas junto con su esposa Ivet Díaz. Actual Secretaria General de ese partido buscaron al conocido abogado y empresario Iván Antúnez para que fuera su propuesta a la presidencia municipal de Atoyac de Álvarez, -ciudad cafetalera- donde recientemente estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador- Iván Antúnez el año pasado estuvo muy activo en la región haciendo trabajo social encaminado a la candidatura del PRD, rápidamente subió en las preferencias de la gente, pues su familia y él han vivido toda su vida ahí, lo que traduce en un arraigo natural en las bases.

En las encuestas de medición lo colocaban el primer lugar de las preferencias electorales, pero la respuesta de su trabajo no era la misma de la del partido que lo invito a encabezar un proyecto bajo sus siglas, durante el camino, el apoyo solo fue moral, Perfecto Rosas nunca lo acerco a los dirigentes del partido para que se diera el acercamiento con alguien que estaba aportando al partido trabajo para hacerlo salir de sus números rojos, y poder ser competitivo en la región y sobre todo que con esos votos conservar el registro, mismo que lo puede perder en caso de llegar al porcentaje.

Luego al acercase los tiempos electorales y convertirse en una verdadera posibilidad de triunfo en Atoyac, fue atacado cobardemente a balazos mientras salía de uno de sus ranchos, afortunadamente se defendió y resultó ileso del atentado, tampoco el partido en el que milita fue solidario con él por lo ocurrido.

Pero lo más feo de todo fue que luego de casi perder la vida, los líderes del PRD Perfecto Rosas e Ivet Diaz, jamás le ofrecieron un verdadero respaldo, solo un par de llamadas telefónicas y ya, no buscaron al interior del PRD una reunión con la dirigencia Estatal encabezada por Catalán Bastida, es más ni si quiera una condena publica por el ataque a un ciudadano que estaba trabajando a favor del partido, lo dejaron solo, y prácticamente fue arriesgar la vida por nada.

Y para el tiro de gracia para los ciudadanos que se entusiasmaron en la supuesta apertura ciudadana del PRD, desde hace varias semanas ya se empiezan a manejar los nombres de los que serán sus candidatos en los poquitos municipios que les tocó, tras aliarse al PRI y PAN, las migajas se las están repartiendo entre la cúpula del Sol Azteca, primero los dirigentes después los militantes y simpatizantes.

Hace unos días, Iván Antúnez anuncio que se retiraba de la política, pues las decisiones ya estaban tomadas desde las cúpulas de poder, y que creen, ni un solo nombre nuevo en las candidaturas de cualquier cargo al que el PRD pueda postular, los mismos de siempre. Y es así como el Partido de la Revolución Democrática está cavando su tumba política, nada más fijémonos en el congreso, actualmente el PRD tiene 9 diputados, de estos, 3 son plurinominales, ósea solo 6 diputados por 28 distritos locales que hay, atrás quedó, muy atrás, el PRD que llego a ser mayoría en el legislativo, y todo por no dejar de cometer los mismos errores, de los que no ha aprendido, solo lo dice su dirigente de dientes para afuera, solo se quieren  beneficiar a unos poquitos y a los mismos de siempre.

En la alianza PRD, PRI llevan como candidata a Diputada Federal por el tercer distrito a Elizabeth Maldonado Tapia, oriunda de Patatlán, cuadros nuevos preparados con estudios de maestrías, sin embargo algo tiene que hacer esta candidata pues ahora son 8 municipios que comprende ese distrito federal para ganar, no es mala, pero tiene que darse a conocer más su trayectoria, y sobre todo su trabajo en favor de los que pretende representar.

En Morena, dejaron fuera a la Profesora Ángeles Santiago Dionisio, quien esperaba que el partido le hiciera justicia por su trabajo en la izquierda histórica, pero prefieren a Maricarmen Cabrera Laguas, persona que no es conocida y que no tiene trabajo en la región, su único mérito es haber sido Secretaria de Desarrollo Social del actual gobierno, en fin son los errores de los partidos, su métodos pocos transparentes, en México ninguno de ellos tiene métodos transparentes, por eso cavan su propia tumba política, muchos van a desaparecer.

Doce muertos confirmados tras enfrentamiento en la sierra de Totolapan, declara AMLO

Agencias

Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó sobre un trágico enfrentamiento que tuvo lugar en la sierra de Totolapan, en la región de Tierra Caliente del estado de Guerrero. Según las declaraciones del mandatario, hasta el momento se han confirmado doce fallecimientos como resultado de este incidente.

López Obrador indicó que, aunque la información aún es preliminar y se está a la espera de más detalles, se presume que el enfrentamiento fue entre bandas delictivas en la zona. El presidente destacó que a partir de la noche anterior se ha desplegado un operativo de las Fuerzas Armadas en la región, aunque enfatizó la necesidad de recabar más información para entender completamente la situación.

El mandatario también abordó la preocupación sobre la posibilidad de más víctimas, especialmente después del hallazgo de cinco cuerpos calcinados en el lugar del suceso. Sin embargo, López Obrador señaló que aún se espera por una actualización de la información para confirmar este hecho.

Enfrentamiento a balazos en la Sierra habría dejado 17 muertos

IRZA

Chilpancingo, Gro. (IRZA).- Enfrentamiento a balazos entre civiles armados en la Sierra de San Miguel Totolapan, cerca de la comunidad de Las Tunas, habría dejado un presunto saldo preliminar de 17 muertos.

Sobre el hecho la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de un comunicado que emitió a la 1:27 de la tarde de este martes, señaló que “en relación con el presunto enfrentamiento entre grupos de civiles armados en la zona alta de la sierra del municipio de San Miguel Totolapan, esta institución de procuración de justicia informa que, la Policía Investigadora Ministerial en compañía de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano se trasladan al lugar de los hechos para investigar y corroborar fehacientemente la veracidad de los videos que circulan en redes sociales”.

Agregó que “sin embargo, personal de la Fiscalía Regional Norte informa que la zona es de difícil acceso por lo que una vez que arriben a dicho sitio se ampliará la información entorno al hecho”.

Salir de la versión móvil