La Gobernadora Evelyn Salgado inauguró y puso en marcha obras sociales en la región norte de Guerrero

Edvin López

*Destina más de 26 millones de pesos en beneficio de más de 6 mil habitantes con obras en Tuliman y Paso Morelos

*Consolida Evelyn Salgado el 2024 como el año de las obras con nueva infraestructura social y carretera para habitantes de Huitzuco

Huitzuco, Gro.- De gira de trabajo por la región Norte del estado, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inauguró la pavimentación del acceso a la comunidad de Tuliman y puso en marcha la rehabilitación del camino San Miguel de Las Palmas – Paso Morelos, destinando una inversión superior a los 26 millones de pesos en ambas acciones de gobierno, beneficiando a más de 6 mil habitantes con estas obras de impacto social.

Ante pobladores, Evelyn Salgado refrendó su compromiso en la transformación de Guerrero a través de obras de gran impacto social, no solo en las ciudades, también en las comunidades más alejadas y pueblos en todas las regiones de la entidad, materializando su compromiso de hacer de este 2024 el año de las obras en Guerrero.

“Hoy se está haciendo justicia social a nuestras comunidades y a nuestros pueblos indígenas, ustedes son nuestro motor, vamos a seguir apoyando a todas las comunidades, hay voluntad y compromiso del gobierno del estado”, expresó la mandataria ante pobladores quienes celebraron la visita de la gobernadora.

En el primer evento de su gira de trabajo por la zona Norte, la titular del Ejecutivo Estatal, Evelyn Salgado Pineda, dio inicio a la rehabilitación del camino San Miguel de Las Palmas-Paso Morelos, el cual tendrá una inversión de 12 millones de pesos para esta obra, beneficiando a más de 2 mil 268 habitantes de esta zona.

Los pobladores señalaron que por más de 13 años se había estado solicitando esta obra, por lo que, con este gobierno de transformación se canalizaron los recursos extraordinarios para que sea una realidad para las familias que habitan esta zona.

El responsable de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González, dijo que con estas acciones el gobierno estatal refrenda el compromiso de transformar el Estado, dotándoles de mejoras de infraestructura para una mejor movilidad.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañada del presidente municipal de Huitzuco de los Figueroa, Eder Nájera Nájera, también inauguró el parque recreativo “Paso Morelos”, el cual dará momentos de sano esparcimiento a los habitantes de Paso Morelos quienes agradecieron los continuos apoyos que reciben del gobierno estatal.

El alcalde Eder Nájera, agradeció el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, al absorber el gasto absoluto de la obra, misma que será de gran utilidad no solo para los habitantes de la localidad sino para todos aquellos que utilizan este paso para llegar a sus poblaciones.

Posteriormente, la mandataria estatal se trasladó a la comunidad de Tuliman donde cumplió con la obra de pavimentación de acceso con una inversión de 14 millones de pesos, logrando beneficiar a más de 3 mil 500 habitantes.

Gobierno de Guerrero participa en acciones preventivas en fraccionamiento Cantaluna

Edvin López

Acapulco, Gro..- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPCGRO), en coordinación con autoridades federales y municipales, este viernes realizaron un recorrido por el fraccionamiento “Pedregal de Cantaluna” de Acapulco, para actualizar el censo de las familias que aún habitan en la zona, declarada como inhabitable por su alto nivel de riesgo.

El recorrido fue encabezado por el titular de la SGIRPCGRO, Roberto Arroyo Matus, y el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, quienes participaron en la colocación de lonas y en la pinta de calcas con la leyenda de precaución, con el propósito de alertar a la población sobre el riesgo que existe al habitar en dicho fraccionamiento, que resultó afectado por el sismo del pasado 07 de septiembre del 2021.

Durante el recorrido por los diferentes inmuebles del fraccionamiento, se constató que 50 viviendas aún permanecen habitadas, por lo que se procedió a emitir algunas recomendaciones preventivas, para concientizar a las familias sobre el peligro que implica vivir en una zona declarada como inhabitable.

Arroyo Matus dijo que esta acción interinstitucional, se realizó de manera preventiva para salvaguardar la integridad física de las familias que aún habitan en dichos inmuebles afectados, luego de considerar que en la actualidad representan un alto riesgo de peligro; cumpliendo así, con los acuerdos establecidos por los tres órdenes de gobierno durante la reunión del pasado 31 de enero del presente año.

Informó que el recorrido se realizó con la venia de las familias que aún habitan en el fraccionamiento de Pedregal de Cantaluna, refrendando el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, de apoyar a las familias afectadas y establecer los puentes con las instituciones correspondientes, a fin de atender los casos de las familias que se niegan a abandonar sus viviendas afectadas.

En este recorrido participó personal de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Guardia Nacional, Policía del Estado, Comisión Estatal de Defensa de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, Policía Municipal y la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del municipio de Acapulco.

Se defiende López Obrador… Carlos Loret de Mola hizo un montaje para acusarlo de que recibió dinero del narco

IRZA

– Y pide que el periodista presente las pruebas del financiamiento

Chilpancingo, Gro.(IRZA).- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el video en el que un líder criminal que opera en la región central de Guerrero, lo acusa de haber recibido financiamiento de un cartel en el 2006, es “un montaje” del periodista Carlos Loret de Mola en el sitio de internet “Latinus”, en una transmisión del jueves de esta semana.

El periodista presentó una entrevista realizada en algún lugar de Guerrero, en la que el líder criminal hace duras declaraciones contra López Obrador.

el líder criminal, a quien apodan “La Vela”, asevera que en el 2006 estaba en Michoacán operando para un grupo criminal y que uno de sus líderes, le ordenó que viniera a Guerrero para apoyar al entonces candidato presidencial del PRD, Andrés Manuel López Obrador.

Este viernes el presidente se refirió a esa entrevista: “Loret ahora fue a entrevistar a un jefe de una banda que le dijo que yo había recibido o me habían entregado recursos, o habían aportado a la campaña en el 2006. Y todo un gran despliegue informativo”.

López Obrador pidió que se mostraran pruebas de esas acusaciones que hizo el líder criminal, quien apareció con una capucha y una pistola al cinto.

 “¿Dónde están las pruebas? ¿Y para qué ese montaje? De manera ridícula, un encapuchado. Pero, además, que tiene que atravesar sierras -me dicen, ¿no?- para poder llegar a donde está el campamento de este grupo y el jefe del grupo”, cuestionó el presidente en la conferencia matutina en Palacio Nacional, este viernes.

Y afirmó de manera irónica que esa entrevista: “creo que eso lo hizo ahí donde tiene su hacienda, aquí en Valle de Bravo (Estado de México). Debe de tener ahí como los, ¿cómo se llaman?, los sets. Es sets, ¿no?, de televisión de ahí de Televisa, cuando decía lo de García Luna y todo”.

El presidente agregó que se trataba de una “guerra sucia, no pasa nada, nos hacen lo que el viento a Juárez, es su derecho y vivimos en una democracia. Imagínense si viviésemos, como dicen algunos, en una dictadura, estaría Loret de Mola haciendo reportajes calumniosos. Y todos los medios, ¿no?”.

Celebra SSG Cuarta Jornada Bimestral de Salud Mental y Adicciones en el municipio de San Marcos

Edvin López

San Marcos, Gro.- Durante la Cuarta Jornada Bimestral de Salud Mental y Adicciones en el municipio de San Marcos, la secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro, encabezó la sesión de mesa espejo de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones (ENPA).

En su mensaje el coordinador de estrategia y análisis para la prevención social del delito y la reconstrucción del tejido social de la secretaría de Gobernación, Adriel Noriega López, dijo que “La coordinación de los tres órdenes de gobierno es fundamental, si se quiere atender a la gente”.

Señaló que durante este gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, ha sido instrucción del presidente acercarse a la gente y trabajar desde territorio en beneficio de la población.

Ibarez Castro, señaló para el gobierno actual, el ciudadano es el motivo por el cual se trabaja en el país, dijo que en Guerrero se ha priorizado la atención en salud mental, permitiendo la atención y seguimiento a personas con trastornos mentales.

Además, destacó que existen acciones como el fomento de actividades deportivas, que estimulan la salud mental y que permitan que las niñas, niños y adolescentes se desarrollen en un ambiente saludable, además permite que tengan una vida adulta sana y feliz, lo cual es prioritario para este gobierno.

Por su parte la directora general de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), Evalinda Barrón Velázquez, destacó que “La titular de salud en Guerrero, ha sido una gran aliada en el rubro de salud mental del País”.

En su intervención el alcalde del municipio de San Marcos, Tomás Hernández Palma, reconoció el compromiso de la Secretaría de Salud, ya que señaló, ha sido la vía desde hace más de dos años, para generar mejores condiciones en materia de salud con las que ahora goza el municipio.

Durante esta visita a la región Costa Chica, se llevó a cabo la Inauguración de la cancha comunitaria de Piedra Parada, en el marco de la estrategia de la promoción de la cultura de paz y la reconstrucción del tejido social en San Marcos Guerrero.

Asistieron al evento el jefe del departamento de la Secretaría de Gobernación, Wenceslao Arellano Félix; la coordinadora general de Capacitación, Profesionalización e Investigación de la Secretaría del Bienestar, Claudia Luengas Escudero; el director de Investigación y Profesionalización, Ángelo Baños Terrazas; el jefe del departamento de Profesionalización de la Dirección General para el Bienestar y la Cohesión Social en la Secretaría del Bienestar, Ovidio Mojica Pérez.

Así mismo de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), la directora General, Lorena López Pérez y el director de Gestión de Servicios, Gerardo Peña Ordiere, entre otros.

Es irregular la entrega de plazas de nuevo ingreso, acusan normalistas

IRZA

– Viola la SEG el orden de prelación, aseguran

Chilpancingo, Gro.- (IRZA).- Egresados de Normales Públicas y escuelas formadoras de docentes realizaron pintas y bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas, en exigencia de plazas de nuevo ingreso para las generación 2018-2022 y 2019-2023.

Bloquearon a la altura del monumento a Las Banderas y el cruce con la avenida Ruffo Figueroa, después de realizar pintas en las inmediaciones de la Subsecretaría de Educación Básica, ubicada EN la avenida Juan Ruiz de Alarcón, en el barrio de San Francisco.

Acusaron irregularidades en el otorgamiento de los nombramientos por parte de la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) y la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (UESICAMM), y precisaron que las asignan de manera discrecional y sin orden de prelación.

Una de las estudiantes dijo que recientemente el titular de la SEG, Marcial Rodríguez Saldaña, informó que entregaron nombramientos de una cuarta remesa, “cuando no se dio a conocer una tercera remesa y tampoco se nos ha informado los criterios para la asignación, sin seguir el orden de las listas de prelación en base a la evaluación de la UESICAMM.

Los egresados normalistas realizaron las acciones de protesta ante la falta de atención por parte de la SEG, y demandan más de 300 nombramientos.

Arranca IMSS Guerrero 2ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios

Boletín

  • Se lleva a cabo en UMF y hospitales en la entidad.
  • Continúan las atenciones PrevenIMSS, consulta de Medicina Familiar y Externa, así como cirugías.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guerrero puso en marcha la 2ª Jornada Nacional de Servicios Ordinarios en Unidades de Medicina Familiar (UMF) y hospitales de la entidad, donde se mantienen acciones específicas para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población.

A través de los servicios de Atención Médica como consultas de Medicina Familiar, especialidades, Chequeos PrevenIMSS y procedimientos quirúrgicos, el personal del IMSS llevará a cabo esta acción del 16 al 18 de febrero, indicó el encargado de Despacho del Seguro Social en el estado, Mauricio Roldán Parra.

En las UMF se realizan acciones como pláticas de Nutrición y de Promoción a la salud; en los módulos PrevenIMSS se realizan acciones para la detección oportuna de hipertensión y diabetes, además de pláticas sobre la salud integral de la mujer y alerta de riesgo cardiovascular.

Así también se hace una revisión de la Cartilla Nacional de Salud, donde el personal de Enfermería se encarga de identificar las acciones de salud pendientes de acuerdo con la edad del paciente.

En los hospitales se llevan a cabo cirugías y consulta externa de diversas especialidades como son Medicina Interna, Traumatología y Ortopedia, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, por mencionar algunas.

Roldán Parra mencionó que es importante que la población acuda a sus citas programadas, con el objetivo de continuar detectar enfermedades o atender las ya identificadas para evitar su desarrollo.

Para este viernes participan todas las unidades médicas del Instituto en la entidad; el sábado las Unidades de Medicina (UMF) No. 29y No. 26 en Acapulco; el Hospital General de SubZona con Medicina Familiar (HGSZ/MF) No. 3 en Chilpancingo y el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 8 en Zihuatanejo.

Para el domingo, las actividades se llevarán a cabo en la UMF No. 26 en Acapulco, y el HGZ/MF No. 8 en Zihuatanejo.

“En Guerrero es una realidad la transformación de un campo moderno productivo”: Evelyn Salgado

Edvin López

*Gobernadora pone en operación programa para estabilizar el precio de la masa y la tortilla en la región Norte

*Busca fortalecer la economía familiar y apoyar a los productores locales con inversión superior a los 24 MDP

Santa Teresa, Mpio., de Iguala, Gro.- En apoyo a los productores campesinos y en beneficio de la economía de las familias guerrerenses, con una inversión superior a los 24 millones de pesos, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, puso en operación el Programa de Producción de Maíz para la Estabilización del Precio de la Masa y la Tortilla en la zona Norte.

En el evento celebrado en la comunidad de Santa Teresa de este municipio, la mandataria estatal destacó que esta acción de gobierno impulsa la producción del campo y la productividad de los industriales de la masa y la tortilla en el estado, apoyando a los productores locales con la compra de maíz a precio de garantía, así como semilla híbrida.

“Hace más de dos años que iniciamos este gobierno con una mujer al frente del gobierno, estamos demostrando que sí se puede, este es un trabajo en equipo. Hemos invertido una cantidad importante de recursos en el desarrollo de tecnología agroindustrial, por eso impulsamos la compra de semillas mejoradas, acompañando la transformación de un campo más moderno que es lo que se merece Guerrero”, puntualizó la gobernadora Evelyn Salgado.

Dijo que con este banderazo para poner en operación el Programa de Producción de Maíz, se materializan todos los programas referentes al campo que tiene un mismo objetivo, proteger la economía de los guerrerenses a través de la estabilidad del precio de la masa y la tortilla.

Para lograrlo en la zona Norte, la gobernadora dijo que se invierten más de 20 millones de pesos en siete mil toneladas de maíz grano a precio de garantía, así como más de 3 millones 650 mil pesos para mil paquetes de semilla híbrida comprada a productores locales.

En su mensaje, la gobernadora señaló que este programa complementa los esfuerzos realizados por el Gobierno de México a través de los distintos programas como la entrega de fertilizante gratuito y el programa Sembrando Vidas ilimitado en todas las comunidades del estado, impulsando así el potencial que tiene la tierra de Guerrero.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, (SAGADEGRO), Alejandro Zepeda Castorena, resaltó la importancia de potencializar el campo para detonar el rendimiento en la producción de maíz, dando estabilidad en los costos de este producto de la canasta básica y la producción es local.

Agregó que la instrucción de la gobernadora Evelyn Salgado es de estar atentos en impulsar los proyectos estratégicos que resulten en beneficio de la economía familiar de las y los guerrerenses.

En el evento, la gobernadora Evelyn Salgado, acompañada por el alcalde David Gama Pérez y el titular de SAGADEGRO, realizaron la entrega de tres tractores a campesinos de la región para mejorar la producción del campo.

Por su parte, Abdon Abel Hernández Herrera, secretario general de la Industria de la Masa y la Tortilla en el Estado, dijo que, con estos proyectos no solo participan los industriales del sector, sino también a los agricultores a quienes se les adquiere el producto, por lo cual el movimiento económico para este sector es mayor.

“Tenemos un gran compromiso con nuestros productores agrícolas, debemos de generarles mayores ingresos y ellos a su vez vías de empleos, con estas acciones logramos que el producto local sea el mecanismo económico que nos reactive”, dijo en su mensaje de reconocimiento a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.

Presentan en el Congreso de la Unión proyectos de infraestructura carretera para Guerrero

Edvin López

Ciudad de México.- En representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria, Martín Vega González, participó en el Congreso de la Unión en una reunión de trabajo en la que se expusieron proyectos de infraestructura carretera para el estado de Guerrero. 

En el encuentro en el que estuvieron presentes la diputada federal, María del Rosario Reyes Silva y representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el funcionario estatal dijo “Nuestro compromiso es con la población guerrerense, de trabajar sin descanso, buscando sumar esfuerzos para abatir los rezagos de infraestructura carretera de nuestro estado, con convicciones claras y precisas, contribuyendo para el desarrollo de nuestra población”.

A la mesa de trabajo también asistieron Alfonso González de parte de la diputada federal, Aleida Alavez Ruiz; Celestino Rodríguez, representante de la SHCP, y de parte de la Cicaeg la directora de Servicios Técnicos, Ma. de la Luz Galeana Lemus, y el director de Puentes y Aeropistas, Alejandro Memije Vélez.

Es favorable la coordinación interinstitucional en el tema de la protección civil: Patricia Doroteo

Boletín

Chilpancingo, Gro..- La diputada Patricia Doroteo Calderón calificó como histórico el hecho de que el Congreso del Estado, el Ejecutivo estatal y la Universidad Autónoma de Guerrero caminen con la misma visión de fortalecer la gestión integral de riesgos y la protección civil, en beneficio de las y los guerrerenses.

En entrevista, la legisladora indicó que actualmente la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado, que preside, trabaja en la actualización de la Ley de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, a la que desde hace más de 10 años no se ha realizado ninguna reforma, lo cual es muy necesario para adecuarla a los nuevos tiempos que se viven en la entidad, y con ello estar preparados para enfrentar los fenómenos naturales que cada vez se presentan con mayor intensidad.

Doroteo resaltó también la importancia de que se capacite al personal de la secretaría estatal del ramo y las municipales, no solo en el aspecto de la prevención, sino en la concientización de la ciudadanía para evitar desastres mayores como el reciente huracán Otis, que azotó con fuerza el puerto de Acapulco.

“Ni Guerrero ni la Federación estamos capacitados para un evento de esa magnitud, por eso debemos seguir fortaleciendo el tema de la prevención y concientización, desde todos los niveles gubernamentales”, enfatizó. 

En relación con lo último, dijo que en la entidad solo cuatro municipios cumplen con la norma de contar con su Atlas de Riesgo, herramienta primordial que ayuda al conocimiento del territorio y avisa de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura.

Por lo anterior, refirió que su comisión está enfocada en un plan para lograr que todos los municipios cumplan con la elaboración de sus Atlas de Riesgo, conforme lo estipulado por la ley, para lo cual pueden contar con el apoyo de la Universidad Autónoma de Guerrero, en el marco de los acuerdos logrados.

Por último, sobre los incendios forestales, la legisladora informó que se llamará a una reunión de trabajo a los titulares de las áreas responsables a nivel estatal y municipales, para saber en qué puede coadyuvar el Congreso en las acciones que se emprenden para la prevención de este tipo de siniestros.

Refuerzan operativo de seguridad en Acapulco, Taxco, Zihuatanejo e Iguala

IRZA

* También en la Autopista del Sol

CHILPANCINGO. La Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero (SSPG) reforzó la vigilancia en carreteras y en las principales zonas turísticas del estado, durante este fin de semana.

La presencia policiaca se intensificó principalmente en los municipios de Acapulco, Taxco, Iguala e Ixtapa-Zihuatanejo, informó la Dependencia.

La SSPG informó que con la implementación de “unidades de reacción” se establecieron puntos de vigilancia en las zonas de mayor afluencia de visitantes durante este fin de semana, como en la franja de playas.

De acuerdo con la SSP de Guerrero, a los operativos se sumaron elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Esto, “con el objetivo de inhibir actos delictivos, priorizando los trabajos de proximidad social y prevención del delito”.

Apenas el jueves 15 de febrero en Acapulco, durante la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda calculó una derrama económica de 9 mil millones de pesos en el segundo trimestre de este año, como parte de la reactivación turística de Acapulco.

informó que 167 hoteles ya están operando, que representa el 59 por ciento del total, con 7 mil 110 habitaciones disponibles hasta el momento. “Representa un incremento del 56 por ciento en habitaciones disponibles con respecto al mes anterior”, dijo.

Agregó que hasta ahora se han confirmado 20 convenciones gremiales y otros eventos importantes que se realizarán en Acapulco en los próximos meses, con una participación estimada de más de 36 mil personas.

“Este calendario de eventos reafirma la confianza en Acapulco y proyecta para el primer trimestre del año una derrama económica de 4 mil 377 millones de pesos. Para el segundo trimestre 5 mil 44 millones de pesos”, estimó.

Entre estos eventos destacó el Abierto Mexicano de Tenis que se llevará a cabo del 26 de febrero al 2 de marzo, con una asistencia estimada diaria de más de 10 mil personas. Al respecto reconoció el esfuerzo de quienes están haciendo posible estos eventos.

Al respecto, la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz acordó mantener la vigilancia en zonas turísticas y en tramos carreteros de mayor afluencia vehicular, como la autopista del Sol México-Acapulco.

Salir de la versión móvil