Fortalece Evelyn Salgado el programa de comedores escolares comunitarios a través del DIF Guerrero

Edvin López

*Entregan equipamientos a planteles educativos que resultaron afectados por el huracán Otis

*Se invirtieron más de 3 MDP en beneficio de 15 escuelas de Coyuca de Benítez y 35 de Acapulco

ACAPULCO. Con el propósito de fortalecer el programa de atención a niñas y niños que cursan educación básica, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda en coordinación con el DIF Guerrero, entregó equipo para la instalación de Comedores Escolares Comunitarios en 50 escuelas que resultaron afectadas por el huracán Otis. En esta acción se invierten más de 3 millones de pesos, destinados a 15 planteles de Coyuca y 35 de Acapulco, lo que permitirá mejorar la alimentación y garantizar el pleno bienestar de la niñez, acompañando su desarrollo integral en esta importante etapa.

“Tenemos muy claro que las niñas y los niños de Guerrero pertenecen a las aulas. Eso es un derecho que tienen los niños y los jóvenes y que estas escuelas, por supuesto sean escuelas dignas, por esto estamos trabajando y trabajamos codo a codo con los directivos, con los padres de familia, realizando esta gran revolución educativa, para limpiar y rehabilitar todos los espacios”, expresó Salgado Pineda.

En su mensaje, la gobernadora reconoció el trabajo de la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado Pineda, así como de la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Nuria Fernández, quienes son parte de este gran esfuerzo en favor de la niñez guerrerense.

La mandataria estatal se refirió a todo el esfuerzo que se realiza para lograr que a cuatro meses del paso del huracán Otis, se puedan generar las condiciones necesarias para el restablecimiento de los servicios, pero, sobre todo, para impulsar la revolución educativa.

En su intervención, la titular del DIF nacional se refirió a la labor que realizan tanto la gobernadora Evelyn Salgado como la presidenta del DIF Guerrero, Liz Adriana Salgado, quienes en todo momento han unido esfuerzos para atender de manera integral a las y los niños guerrerenses, de manera particular luego del paso del huracán Otis.

Destacó que ambas han priorizado los recursos en favor de quien más lo requiere, por lo que el presupuesto de Guerrero ha sido el mejor aprovechado. “Si el presupuesto público se usa bien, alcanza para más personas”, señaló.

A nombre de los beneficiarios, la directora del Jardín de Niños Gertrudis Bocanegra, de San Pedro Las Playas, Noemí Aldama Morales agradeció este apoyo, así como la sensibilidad y espíritu de servicio que ha tenido la gobernadora para apoyar a las niñas y niños, de manera especial de Acapulco y Coyuca de Benítez.

Los paquetes para las escuelas incluyen fogón de gas de cuatro quemadores, regulador de dos vías, 50 platos lisos, 50 vasos, 50 tazas, 50 cucharas soperas, 50 tazones aveneros, licuadora, dos cucharas de servicio, estante, escurridor, dos tanques de gas de 20 kilogramos, dos cuchillos tipo chef, dos cucharones, dos palas volteadoras, arrocera, vaporera, refrigerador de 7 pies, colador, cinco mesas plegables con asientos, un tambo de 120 litros con tapa, vitrolero, tarja metálica, sartenes, comal de lámina reforzada, entre otros. Haciendo un total de 286 artículos.

Acompañaron a la gobernadora en este acto el presidente municipal de Coyuca, Ossiel Pacheco Salas; los diputados locales Estrella de la Paz Bernal y Marco Tulio Sánchez Alarcón, así como personal del DIF Guerrero y padres de familia, entre otros.

Tres jóvenes guerrerenses obtienen el tercer lugar en la feria mexicana de ciencias e ingenierías 2024

Edvin López

* Los estudiantes del COBACH plantel 11 de Tixtla, participaron en la categoría de Medicina y Ciencias de la Salud

CHILPANCINGO. Los estudiantes  Ernesto Gómez Moreno, Marco Tulio Fernández Tlatempa, Tristán Edrey Ángel Patricio y su asesor Julio Marino Castañón, del Colegio de Bachilleres, Plantel 11, Tixtla, Guerrero, obtuvieron el tercer lugar en esta competencia, en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2024.

En esta edición de la FEMECI los alumnos participaron con el proyecto “Evaluación de un método tradicional herbolario para la cicatrización de heridas”, en el área de Medicina y Ciencias de la Salud del nivel medio superior.

Asimismo, participaron estudiantes guerrerenses del nivel medio superior con los proyectos “Implementación de granjas productoras de micro verdes”, de Huitzuco de los Figueroa y “GRIZZLY la mejor compañía en tus tareas”, de Acapulco.

En este concurso de ciencias e ingenierías, alumnos del nivel superior expusieron los proyectos “Efecto de la acumulación nuclear de Rac1 sobre la expresión de genes relacionados con cáncer en un modelo de cultivo de células epiteliales” de Chilpancingo, “Control de temperatura tipo PID para la aclimatización artificial de la orquídea Vanilla planifolia”, de Iguala y “Elaboración de diseños envasados para productos a granel”, de Chilapa.

Se recibieron un total de 101 proyectos de estudiantes de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Chiapas, Tabasco y Yucatán.

Cabe señalar que esta competencia la organiza anualmente la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (REDNACECYT), con el objetivo de impulsar la investigación científica, el desarrollo tecnológico la innovación entre los jóvenes en los diferentes sistemas educativos.

El próximo 29 de febrero y 1 de marzo en la ciudad de Aguascalientes, el equipo ganador acudirá a recibir sus medallas y reconocimientos.

Asiste Evelyn Salgado a la reapertura de oficina de pasaportes de la SRE en Guerrero

Edvin López

*En el acto celebrado en Acapulco participaron las titulares de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez

ACAPULCO. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda acompañó a la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra a la reapertura de la oficina de pasaportes de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Guerrero. En este acto también participaron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján y la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Durante el evento de reapertura, la gobernadora expresó su beneplácito por el reinicio de actividades, lo que permitirá que cientos de ciudadanos puedan realizar los diversos trámites que ofrece esta dependencia y que son de gran relevancia para la movilidad internacional.

En su mensaje, la mandataria destacó la calidez, atención y servicio que ofrece todo el personal a las y los ciudadanos que acuden a realizar los distintos trámites, “Estas oficinas hoy están de pie gracias al esfuerzo de muchos hombres y de muchas mujeres, a los que el huracán Otis no pudo vencer. Y si no nos venció el huracán Otis, nada nos va a poder vencer, porque así son las acapulqueñas y acapulqueños”, añadió.

Dijo que esta reapertura fue posible gracias a todo el apoyo y el impulso del gobierno federal, que desde el primer momento estuvo presente para lograr la recuperación del puerto.

En su participación, la secretaria de Relaciones Exteriores, coincidió en que este trabajo conjunto ha sido gracias a todo el esfuerzo que se llevó a cabo por parte del personal que labora en esta dependencia. “Esta es la casa de México en Acapulco, para que ustedes puedan viajar, puedan moverse a otros países, pero también si quieren saber cómo están las cosas en otros lugares del mundo, esta es una oficina que los acoge con muchísimo cariño”, dijo.

En este acto también estuvo presente el subsecretario de Gobernación, Arturo Medina Padilla.            

Instala titular de la SEG el consejo directivo de la Universidad Tecnológica y Politécnica de la Sierra de Guerrero

Edvin López

*Se escolarizan a 150 alumnos de nivel superior

CHILPANCINGO. Dando continuidad al derecho humano a la educación para hombres y mujeres a fin de superar desigualdades y garantizar un desarrollo sostenible, la gobernadora del Estado Evelyn Salgado Pineda, a través de la Secretaría de Educación estatal, instaló la Junta Directiva de la Universidad Tecnológica y Politécnica de la Sierra de Guerrero, en donde ya estudian las hijas e hijos de los campesinos de la Octava Región de la entidad.

El responsable de la educación en Guerrero, Marcial Rodríguez Saldaña, manifestó que la gobernadora Evelyn Salgado, ha promovido la creación de esta nueva institución educativa, para ofrecer más opciones de Educación Superior para la juventud guerrerense, quienes por diversas circunstancias continuaban sin escolarización, ya sea por razones sociales, económicas o culturales.

Rodríguez Saldaña, expresó que esta nueva Universidad, ya tiene su decreto de creación aprobado por el Congreso del Estado, un presupuesto para su funcionamiento académico y recursos para infraestructura física.

Con la puesta en marcha de esta universidad se habrá de escolarizar en esta su primera etapa a 160 estudiantes, con el compromiso de dar atención escolar a poco más de 450 estudiantes de nivel superior para que puedan dar continuidad con su formación profesional.

Estuvieron en la sesión la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Santos; el rector Luis Dircio Giles; el enlace de la oficina de la SEP en Guerrero, José Pérez Victoriano; y las Consejeras y Consejeros representantes de diversas Secretarias del gabinete estatal, del Ayuntamiento de Heliodoro Castillo y del Sector Social y Productivo.

Obtiene SEPLADER un 96.33% de calificación aprobatoria ante el instituto de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales

Edvin López

CHILPANCINGO. En cumplimiento a uno de los ejes rectores de la actual administración estatal que es la transparencia, la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional obtuvo una calificación alta en la verificación vinculatoria efectuada de forma semestral en el año 2023, correspondiente al periodo Enero–Junio, con un resultado de 96.33% dentro del Órgano Garante, lo anterior fue dado a conocer por el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (ITAIGro).

El comisionado presidente del ITAIGro, Roberto Nava Castro, reconoció en el titular de SEPLADER y su personal el haber obtenido una calificación apremiante en materia de transparencia que verifica las buenas prácticas de esa secretaría.

Mientras que el comisionado del ITAIGro, Horacio Díaz Quiñonez, explicó que la verificación vinculatoria es el proceso que hace la ITAIGro a los sujetos obligados donde se revisa la información que sube la dependencia a la plataforma de transparencia y en un segundo acto verifica que los sujetos obligados cumplan en tiempo y forma con los requerimientos que el órgano garante emite, resaltando la gran labor que se realizó en el semestre antes mencionado por parte de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional.

El titular de la SEPLADER, René Vargas Pineda expresó que la transparencia es un tema esencial en este gobierno transformador que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, prueba de ello es este reconocimiento a la dependencia que cumple en tiempo y forma con lo que la ciudadanía y el ITAIGro solicitan por medio de la plataforma de Transparencia y exhorta a las y los compañeros de Planeación en seguir en este camino que refuerza la confianza del pueblo hacia esta Secretaría.

Gracias a las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado continúan los apoyos del gobierno federal para Guerrero

Edvin López

*Anuncian ampliación en condonación de pagos de luz en los bimestres marzo-abril y mayo-junio para familias afectadas por Otis.

ACAPULCO. Resultado de las gestiones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, esta mañana se dio a conocer que se amplía la condonación de pagos del servicio de energía eléctrica para las familias guerrerenses afectadas por el huracán Otis; adicionalmente como parte del Programa de Reconstrucción se continúa con la implementación de diversas acciones en materia de agua potable, alcantarillado, caminos, salud, educación, entre otros.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján comentó lo anterior en el marco de la conferencia matutina que realizó el presidente Andrés Manuel López Obrador en Acapulco donde señaló que se amplió este apoyo por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para los bimestres marzo-abril y mayo-junio. En este sentido, solicitó a la población utilizar la energía de forma racional para optimizar su uso, particularmente en la época de calor.

El alcalde Luján dijo que actualmente hay 3 mil 435 funcionarios federales trabajando en Acapulco y se ha generado una inversión para el puerto de 28 mil 463 millones de pesos.

En el informe presentado esta mañana, se dio cuenta de la aplicación del Plan Marina, Plan DNIII-E y Plan de la Guardia Nacional, con la participación de 17 mil 583 elementos, se han puesto en marcha acciones de seguridad, distribución de alimentos, agua potable y asistencia médica, entre otras.

En cuestión de apoyos, se informó que, hasta el 14 de febrero, se han entregado 190 mil 750 paquetes de enseres, que incluyen refrigerador, estufa, colchón, ventilador, licuadora y vajilla, quedando pendientes por entregar 59 mil 250. Cabe destacar que para el traslado de los enseres que se adquirieron en China, se dispuso de un operativo marítimo especial.

La inversión social, representa una aplicación de recursos por el orden de los 15 mil 275 millones de pesos, destinados a 301 mil 076 beneficiarios del apoyo de limpieza y 614 mil 891 beneficiarios del apoyo de reconstrucción para hogares y pequeños comercios. Además, se mantiene la atención en Módulos de Bienestar, verificación de la reconstrucción, instalación de Comités de la Escuela es Nuestra, registro de créditos a la palabra, así como limpieza de escuelas y de calles.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) aplica un total de 58 acciones (55 en Acapulco y 3 en Coyuca), con una inversión de 667.96 millones de pesos, para agua potable y saneamiento. Para ello se han realizado acciones como detección y reparación de fugas, captaciones, líneas de conducción e interconexiones, construcción y rehabilitación de tanques de almacenamiento, atención a estaciones de rebombeo, plantas potabilizadoras y colectores. Adicional a ello, se llevó a cabo la limpieza y desazolve de arroyos.

En lo que respecta a educación, el 95.8 por ciento de las escuelas públicas y privadas regresaron a clases, lo que representa un total de mil 530 instituciones educativas que se encuentran laborando. Hay 960 escuelas de educación básica reconstruidas.

El tema de salud es prioritario, por lo que se trabaja por el fortalecimiento de la infraestructura hospitalaria. Entre los proyectos más relevantes, se encuentra la rehabilitación mayor del Hospital General Regional Vicente Guerrero, con una inversión de casi 700 millones de pesos; la sustitución del CAAPS Hogar Moderno y la culminación del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE.

En materia de conectividad, se informó que la reconstrucción del Aeropuerto Internacional de Acapulco tiene un avance del 80 por ciento y se encuentra en operatividad; a partir de mayo se iniciará con vuelos internacionales hacia Dallas y Houston. Además, se encuentran en desarrollo siete proyectos carreteros, con inversión de 281 millones de pesos, como la ampliación de la carretera que conecta a Guerrero con Oaxaca, la reconstrucción de Puente Federal Ing. Alfredo Mendizábal en la localidad del Kilómetro 21, Construcción de Trinchera en Texca, Reconstrucción de Vialidades Urbanas, Rehabilitación de 12 kilómetros en carretera Pie de la Cuesta-Bajos del Ejido, Estabilización de Deslave en la Av. Escénica, entre otras acciones.                  

Familias acapulqueñas y turistas celebran el amor por Acapulco con la OFA

Edvin López

* Alrededor de 2 mil personas cantan y bailan en el concierto especial “Juan Gabriel Sinfónico”

ACAPULCO. Con el objetivo de celebrar con las familias acapulqueñas “El Amor por Acapulco” en esta importante etapa de reactivación económica en la que se encuentre este destino de playa que es de los preferidos por los turistas, el gobierno que encabeza Evelyn Salgado Pineda a través de la Secretaría de Cultura, realizó la noche del miércoles, el Concierto Especial de la Orquesta Filarmónica de Acapulco “Juan Gabriel Sinfónico”.

La espectacular presentación se llevó a cabo en el Parque de la Reina, uno de los espacios que se encuentra completamente rehabilitado, en la zona tradicional de Acapulco y que se ha convertido en punto de reunión de turistas y residentes para disfrutar los paseos y atardeceres en el puerto.

Bajo la batuta del director invitado, Ángel Pérez Serafín y con la participación de los solistas: Isabella Pérez, Enock Rodríguez, Elizabeth Juárez, Mali Arellano y Robbie Quevedo, la Orquesta regaló a su público un grandioso concierto en el que cantaron, bailaron y se emocionaron con la interpretación de los temas que hiciera famosos el Divo de Juárez, Juan Gabriel: “Querida”, “Amor Eterno”, “Ya lo sé que tú te vas”, “Costumbres”, “la Diferencia”, “Buenos días Señor Sol”, “La Frontera” y “Noa Noa” entre otros.

Jóvenes y adultos disfrutaron esta maravillosa velada, en la que estuvo presente el Encargado de la Dirección de la OFA, Bartholomeus-Henri Van De Velde, y que, en el Día del Amor y la Amistad, les regaló el Gobierno del Estado para celebrar con su Orquesta, “El gran Amor por Acapulco” que todas y todos tenemos.              

Las familias tienen en su hogar esa esperanza de un futuro de luz, de paz y de bienestar: Evelyn Salgado

Edvin López

*Participa la gobernadora en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador

*Confirma la mandataria estatal la realización de convenciones y eventos que proyectan una derrama económica de 4 mil 377 millones de pesos para el primer trimestre del 2024

*Reitera el presidente de la República su compromiso con Acapulco y Coyuca de Benítez

*La gobernadora y el presidente, supervisaron el desembarque de enseres en el muelle de la Décima Segunda Región Naval

ACAPULCO. “Hoy las familias tienen en su hogar esa esperanza de un futuro de luz, de paz y de bienestar”, expresó la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en donde se dio cuenta puntual de los avances que se han logrado como parte del Plan de Reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez, después del huracán Otis.

Ante la presencia de los secretarios de las diferentes dependencias federales, la gobernadora señaló que, a casi cuatro meses del impacto del meteoro a la fecha, con la coordinación de esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno, tanto Acapulco como Coyuca tienen muchos avances y “están brillando con fuerza”. Por ello agradeció el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como todos aquellos que se han sumado a estas acciones en el esfuerzo por la reconstrucción.

“Todo gracias al apoyo de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, por supuesto del gabinete federal, de todas y de todos los que se han sumado a este gran esfuerzo, con espíritu de lucha, con resiliencia y a la alegría, por supuesto, voluntad y trabajo de un pueblo que no sabe rendirse, como es el pueblo guerrerense”, añadió.

En tanto que el presidente Andrés Manuel López Obrador, reiteró su compromiso con ambos municipios y garantizó la continuidad de las acciones. “El compromiso con Acapulco, con Coyuca, con su pueblo, es que se va a terminar todo el plan de reconstrucción antes de que terminemos nuestro mandato, antes de que yo entregue la Banda Presidencial, se va a concluir todo el plan de reconstrucción de Acapulco”, dijo.

Como parte de este informe, la gobernadora dio a conocer que, en materia de reactivación turística, Acapulco cuenta con 167 hoteles en operación, lo que se traduce en 7 mil 110 habitaciones disponibles, lo que representa un 59 por ciento de los hoteles registrados y un incremento del 56 por ciento en las habitaciones disponibles con respecto al mes pasado. Cabe mencionar que, de estas hospederías, 72 se encuentran en la Zona Tradicional, 68 en la Dorada, 17 en Acapulco Diamante y 10 en pie de la cuesta.

Se confirmó una agenda de eventos de gran relevancia, lo que significa una participación de más de 36 mil personas y proyecta para el primer trimestre del año una derrama económica de 4 mil 377 millones de pesos; mientras que, para el segundo trimestre, se tiene una previsión en cuanto a derrama económica de 5 mil 044 millones de pesos. Señaló que dentro de estos eventos está el Abierto Mexicano de Tenis, que se llevará a cabo del 26 de febrero al 2 de marzo, con una asistencia diaria estimada de 10 mil personas; de igual manera, el Abierto Mexicano de Tenis, entre otros.

En el rubro de reactivación económica, dio a conocer la operación de las 287 principales tiendas del puerto, es decir, hay una operación del 96 por ciento. Mientras que, en los servicios bancarios, el servicio se encuentra normalizado casi en su totalidad.

También informó que continúan los trabajos en materia de limpieza, con un corte hasta la fecha de 882 mil 590 toneladas de basura y escombro retiradas de las calles, lo que equivale a 117 mil 822 viajes de camiones de volteo y mil 910 kilómetros lineales intervenidos.

Por último, dio a conocer que se mantiene el registro de 52 personas fallecidas, de los cuales, 46 ya fueron entregados a sus familiares y 6 continúan en calidad de desconocidos. Hay 32 personas desparecidas y se mantiene su búsqueda en mar y tierra.

Enseguida la gobernadora y el presidente, supervisaron en el muelle de la Décima Segunda Región Naval, el desembarque de enseres a bordo del Buque Auxiliar de Apoyo Logístico ARM Isla Tiburón, los cuales son provenientes de China, y tienen como objetivo apoyar de manera directa a las familias de Acapulco y Coyuca. Se informó que, de manera conjunta, desde el 22 de enero a la fecha, se han trasladado y entregado a la Secretaría de la Defensa Nacional para su distribución un total de 23 mil 592 refrigeradores y 5 mil 904 estufas.

Se informó que se han realizado cuatro viajes de ocho programados en su totalidad. La carga de este buque equivale al desplazamiento por tierra de 33 tráileres y 330 toneladas, desde el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán hasta Acapulco.

Asistieron la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el titular de Sedatu, Román Meyer Román; la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena; la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; la presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, entre otros.              

Salir de la versión móvil