Instalan el ayuntamiento instituyente de Las Vigas

Edvin López

*Se reafirma el respaldo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de trabajar en favor de la población Afromexicana

LAS VIGAS. En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEDEPIA), Pánfilo Sánchez Almazán, asistió a la Sesión Pública y Solemne de Instalación del Cabildo del Ayuntamiento Instituyente de Las Vigas, el cual entra en funciones a partir del 13 de febrero hasta el 29 de septiembre de 2024.

En su intervención el titular de la SEDEPIA, Pánfilo Sánchez, ratificó el compromiso y respaldo de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de trabajar de manera coordinada en beneficio de la población Afromexicana de este municipio instituyente.

El funcionario estatal destacó que la instalación de este nuevo municipio es muestra de una lucha histórica de los pueblos en el que se reconoce su autonomía y su libre determinación siendo ejemplo de lucha y resistencia, gracias a ello hoy Las Vigas, así como San Nicolás, son los nuevos municipios instituyentes Afromexicanos que se integran al estado de Guerrero.

En su intervención la presidenta municipal Instituyente, Soledad Hermenegildo Arismendiz destacó que este cabildo instituyente es de unidad y que trabajarán para todos los sectores de este municipio, comprometidos con toda su gente y que a partir de hoy empezarán a escribir una nueva historia.

El cabildo Instituyente quedó integrado de la siguiente manera: como Presidenta municipal, Soledad Hermenegildo Arismendiz; Antonio Guinto Martínez, Síndico Procurador; y como regidores Rosario Guinto Blanco, Gilberto Méndez Vázquez, Silvia Gallardo Rodríguez, Renato Cruz Lorenzo, Luz Maria Villanueva Mejía y Ruvicel del Valle Cuevas.

Así después de un largo proceso en la gestión de nuevos municipios indígenas y afrocosteños, desde la publicación del Decreto 161 en el periódico oficial de Guerrero, se reconoció la legalidad en la génesis de los municipios indígenas de Santa Cruz del Rincón y Nuu Savi (Coapinola) así como dos afrocosteños: Las Vigas y San Nicolás, este nuevo municipio estará integrado por 18 localidades.

Asistieron a la toma de protesta los diputados Rafael Navarrete Quezada, Ociel García Trujillo y José Efrén López Cortés en representación del Congreso del Estado; los presidentes municipales de Santa Cruz del Rincón, Godofredo Avilés Mendoza; de Ñuu Savi, Donaciano Morales Porfirio; así como los Comisarios municipales de las localidades que integran este nuevo municipio, entre otras personalidades.

El Registro Civil de Chocolate todo un éxito en La Villa del Amor del Parque Papagayo

Edvin López

*Este sábado se espera un gran baile con artistas guerrerenses en el marco de la celebración del 14 de febrero

ACAPULCO. La Villa del Amor y la Amistad continúa ofreciendo diversión y recreación a todas las familias de Acapulco, logrando en este mes que cientos de parejas visiten el Registro Civil de Chocolate instalado en el área de reserva del Parque Papagayo.

Gracias al apoyo incondicional de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a través del titular de la Secretaría de Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros, todo febrero continuará instalada la Villa del Amor y la Amistad, destacó el director del Parque Papagayo, Abel Luvio Villanueva.

Entrevistado sobre el éxito que ha generado la instalación de la Villa, ahora con la temática del Amor y la Amistad, señaló que al acudir a este espacio, las familias acapulqueñas además de divertirse apoyan a la recuperación del parque. Las parejas acuden a casarse de manera simbólica en el Registro Civil de Chocolate; mientras que adultos, niñas y niños disfrutan de los diferentes juegos, entre el cinema Papagayo, la lotería, los inflables y otros atractivos que se pueden encontrar.

Luvio Villanueva manifestó que el Registro Civil ha generado la visita de más de 200 parejas en lo que va de su instalación, en donde incluso varias integradas por adultos mayores han celebrado aniversarios de sus uniones y llegan al registro civil a refrendar sus votos.

El funcionario estatal comentó que de igual forma se encontró una pareja que en ese mismo instante vivió una propuesta de matrimonio, lo que generó una gran fiesta en ese momento entre todos los asistentes.

Destacó que para celebrar el mes se organizó el “Baile del Amor” para este sábado 17 de febrero a partir de las 5 de la tarde, iniciativa que consiste en la presentación de artistas guerrerenses destacados como “Fórmula Habanera”, “Miguel Godoy” y “Cuarta Insignia”, quienes van a deleitar a todo el público con su música para bailar; además de que será amenizado por el comediante acapulqueño, Charly Buenrostro.

Finalmente, informó que el costo de recuperación para dicho espectáculo será de 100 pesos, niños y niñas menores de 11 años entran gratis.             

En el 2024 se ejecutarán en Guerrero 110 obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento con inversión de más de 927 mdp

Edvin López

*56 mil guerrerenses más ahora cuentan con el servicio básico

*Se brindó atención inmediata a Acapulco y Coyuca de Benítez tras paso del huracán Otis

CHILPANCINGO. Dotar de los servicios que permitan generar bienestar y atender las necesidades básicas de las familias guerrerenses mejorando su  calidad de vida es una prioridad en el  gobierno de Evelyn Salgado Pineda, por lo que este año se ejecutarán en las ocho regiones  del estado 110 obras y acciones de agua potable, alcantarillado y saneamiento con una inversión superior a los 927 millones de pesos.

El director general de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y  Saneamiento del Estado de Guerrero, Facundo Gastélum Félix, dijo que las obras se realizarán en 47 municipios,  de las cuales 49 son de agua potable, 29 de drenaje, 10 de saneamiento y 22 de desazolve, y destacó que podría aumentar a 180 el número de acciones en este año al convenir con gobiernos municipales en la mezcla de recursos.

“La instrucción que nos ha dado la gobernadora es la de seguir trabajando y buscando el beneficio principalmente de los más desprotegidos”, por ello, informó que en el 2023 se realizaron en la entidad 176 obras y acciones con una inversión de más de 653 millones de pesos.

Resaltó  que en los más de 2 años del actual gobierno, en Guerrero se ha logrado mover el indicador de cobertura del agua potable en 1.6 por ciento, lo que se traduce en que cerca de 56 mil guerrerenses más ahora cuentan con el servicio básico; y en lo que respecta a drenaje sanitario los indicadores se movieron en 0.44 por ciento, lo que significa que cerca de 6,800 personas más cuentan con un sistema de drenaje.

El titular de la Capaseg señaló que en beneficio de los habitantes de Chilpancingo se reequipó el pozo de Petaquillas que da 40 litros por segundo y abastece a 35 mil personas; se concluyó la granja solar en Tepechicotlán, que permitirá tener ahorros en cerca del 66 por ciento en el pago de consumo de energía por los pozos de Mochitlán; se han atendido puntos que estaban colapsados y que el agua residual iba directo al Río Huacapa y se desarrolló la infraestructura completa del sistema Peña Rajada que había sido una demanda de muchos años, entre otras acciones.

Refirió que a través del Programa de Cultura del Agua capacitó el año pasado a cerca de 2 mil personas, en su mayoría niños, sobre la importancia que reviste el cuidar el agua en sus hogares, entorno y comunidad.

Capaseg brindó atención inmediata a Acapulco y Coyuca de Benítez tras el paso del huracán Otis

El funcionario estatal dijo que tras el impacto de Otis, la Capaseg se avocó a trabajar en el restablecimiento del servicio de agua potable, logrando en pocos días reactivarlo con un volumen de bombeo superior en casi un 70 por ciento al que se tenía antes de la llegada del huracán al puerto.

Asimismo, dijo que se implementó un programa emergente de entrega de agua en pipas a través del cual se distribuyeron más de 36 millones de litros; se llevó a cabo el programa de atención de fugas en los acueductos; se atendieron los puntos en los que se requería limpieza y desazolve de la red hidrosanitaria.

Destacó que ante la problemática que se presentaba, el gobierno del estado autorizó como caso emergente y extraordinario recursos para atender 4 acciones de infraestructura que estaban programadas para reconstrucción en el 2024.

Conmemora SSG Día Internacional del Condón

Edvin López

CHILPANCINGO. Con el objetivo de contribuir en la disminución de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y en la prevención de embarazos no deseados a través del uso responsable de métodos anticonceptivos, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG) conmemora el Día Internacional del Condón, que tiene lugar el 13 de febrero de cada año.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el condón externo o condón masculino es un método de barrera que impide el paso de los espermatozoides y fluidos a la vagina y útero; tiene efectividad anticonceptiva de entre 87 y 98 por ciento, conforme a los lineamientos técnicos para la prescripción y uso de métodos anticonceptivos en México.

La secretaria de Salud, Aidé Ibarez Castro informó que a través de las unidades de salud en la entidad se refuerzan acciones de promoción de la salud, así como actividades lúdicas, enfocadas a usuarios en edad reproductiva, además, dijo que el acceso a condones en México es un derecho; para ejercerlo, se ofrecen de manera gratuita en cualquier Centro de Salud.

Dijo que entre los más de 30 virus, bacterias y parásitos que se transmiten por contacto sexual, existen infecciones virales incurables como la hepatitis B, virus del herpes simple, VIH y virus del papiloma humano.

Finalmente reiteró que todas las personas sexualmente activas están en riesgo de adquirir alguna ITS o un embarazo no planificado, por ello hizo un llamado a usar condón de manera adecuada y en toda práctica sexual.

SEG y Unicef capacitarán a docentes en temas de equidad de género para erradicar la violencia contra las niñas y mujeres

Edvin López

*Se realizará en los 9 municipios donde está la declaratoria de alerta de género

CHILPANCINGO. Para reforzar las acciones encaminadas a la erradicación de la violencia de género implementadas por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, en marzo próximo, la SEG junto a personal de la UNICEF iniciarán la capacitación del programa Escuelas en Acción para la Igualdad (#ESCAI) en 9 municipios con alerta de género.

Dicho curso consta de 40 horas de formación durante un periodo de 3 meses y aborda temas de cultura de paz, prevención de violencia, género, salud sexual, reproductiva, especial y seguridad digital.

La plataforma en la que se impartirá el curso estará abierta para la formación de mil 396 docentes de primaria, 619 de secundaria, 227 de bachillerato general y 52 de profesional técnico, así como asociaciones civiles.

En este caso, dicha formación impactará a la población estudiantil de las 3 mil 241 escuelas de educación básica que se ubican en los 9 municipios con alerta de género: Acapulco, Ayutla de los Libres, Chilapa, Chilpancingo, Coyuca de Catalán, Iguala, Ometepec, Tlapa y Zihuatanejo.

Esta iniciativa nació para atender el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado, el cual marca en el Eje 1, transversal B, fortalecer las acciones institucionales para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

Inició en Guerrero la caravana Meztli, una iniciativa solidaria del sistema DIF nacional y estatal

Edvin López

*Agradece Liz Salgado Pineda la solidaridad y compromiso con la niñez guerrerense

ACAPULCO. Con la finalidad de brindar orientación emocional a la niñez de Acapulco y Coyuca de Benítez, inició la Caravana Meztli, una iniciativa convocada por el Sistema DIF Nacional y el Sistema DIF Guerrero.

La presidenta del DIF Guerrero, Liz Salgado Pineda agradeció el apoyo a la titular del DIF Nacional, Nuri Fernández Espresate por esta noble iniciativa y por la participación de 300 brigadistas provenientes de 8 estados de la república, así como por su solidaridad y compromiso con la niñez guerrerense.

Asimismo a nombre de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda expresó el impacto positivo que tendrá la caravana en la salud y bienestar integral de las niñas, niños y adolescentes de las diversas colonias y comunidades de los municipios.

En esta caravana participan voluntarias y voluntarios de diferentes estados del país, así como integrantes del DIF estatal, donde se tiene programado atender a más de 300 escuelas con apoyo emocional.

La Caravana Meztli arrancó su recorrido por escuelas de Acapulco y Coyuca de Benítez para brindar una atención especializada a niñas, niños y adolescentes de zonas afectadas por el huracán Otis, a través de pláticas de orientación y conferencias.        

Capacitan a personal de salud en el nuevo modelo de atención “Mas-Bienestar”

Edvin López

*Da inicio en el puerto de Acapulco y recorrerá las 7 jurisdicciones sanitarias de la entidad

ACAPULCO. Con el objetivo de brindar herramientas para un óptimo  desempeño laboral en las áreas médicas que dan atención a la población en general, autoridades médicas del gobierno federal impartieron un curso de capacitación para la implementación del nuevo modelo “MAS-Bienestar”, dirigido a directivos y personal de atención médica de hospitales y centros de salud de Acapulco, con un seguimiento en las siete Jurisdicciones sanitarias de manera paulatina.

La titular de Salud del estado, Aidé Ibarez Castro, inauguró el curso, el cual busca tener y alcanzar los niveles de atención y servicios de primer nivel para las familias guerrerenses.

En su intervención, la titular de la Secretaría de Salud, mencionó que la transformación del sistema de salud va a pasos agigantados, “Es un cambio de estrategia para buscar tener un alto nivel que este a la altura de la atención en el servicio médico de quienes así lo requieran”.

Esta estrategia que conjunta los tres niveles de gobierno explicó que va integrar a todos los programas al sistema de salud pública, y es el inicio del camino a un sistema único de salud.

Puntualizó que la Secretaría de Salud Guerrero, queda como institución rectora de todas las instituciones de salud del Estado, y que continuará trabajando de la mano para impulsar soluciones reales.

Destacó que Guerrero junto a los 23 estados que se integraron a este proyecto, serán las entidades que pondrán el ejemplo ante el resto de los estados que conforman las 32 entidades del país, por lo cual hizo un llamado a la unidad para presentar los mejores resultados.

Por su parte el coordinador estatal del IMSS Bienestar en Guerrero, Jesús Ulises Adame Reyna, reconoció la participación de la secretaria de Salud Guerrero, para la consolidación del nuevo modelo estatal “MAS-Bienestar” en Guerrero.

Dijo que con esto se busca cambiar el modelo fragmentado que se tenía con anterioridad, “Hoy se pretende sistematizar procesos, en los diferentes servicios, en los 23 estados que se están integrando al proyecto de federación de este sistema de salud”.

Adame Reyna, agradeció a los directores de las unidades y del personal del hospital que asistieron a la capacitación para lograr que la implementación de modelo se consolide y que Guerrero no esté más en los últimos lugares a nivel nacional en el tema de salud.

A esta capacitación asistió el Director del Hospital General de Acapulco, Santos Olivares Pineda, Xóchitl Figueroa Flores, Jefa de servicios de atención a la Salud de la OPD IMSS Bienestar; Fausto Eduardo Olivares Huerta,  titular de la COPRISEG; Hernández Luna, Jefe de atención medica de primero, segundo y tercer nivel, así como directores y personal de Salud de la Clínica CAAPS, Hospital de Renacimiento, Instituto Estatal de Cancerología, Hospital de Coyuca, Instituto de Oftalmología, de la región Acapulco y miembros de la OPD IMSS Bienestar.

Hoy Guerrero renace con nuevas oportunidades para el futuro: Evelyn Salgado

Edvin López

*Participa la gobernadora en el encuentro de la región Sur-Sureste de la Conago

*Agradeció el apoyo de todos los que han coadyuvado para que Acapulco vuelva a brillar

CANCÚN. “Hoy Guerrero renace; renace con nuevas oportunidades para el futuro”, señaló la gobernadora Evelyn Salgado Pineda durante su participación en el Octavo Encuentro de Gobernadoras y Gobernadores del Sur-Sureste con la Embajada de Estados Unidos de América, en donde aprovechó la oportunidad para agradecer todo el apoyo que las diferentes entidades brindaron a Acapulco luego del paso del huracán Otis, lo que ha permitido que este destino de playa vuelva a brillar con más fuerza, relanzando su vocación turística e impulsando el desarrollo.

“Agradecer la solidaridad de todas mis compañeras gobernadoras, de todos mis compañeros gobernadores que nos estuvieron apoyando muchísimo, todo el apoyo, todo el cariño mostrado de los pueblos de México, hacia Guerrero, hacia Acapulco y por supuesto a la embajada de Estados Unidos y a todas las organizaciones tanto nacionales como internacionales que apoyaron desde el primer momento a Acapulco y que han coadyuvado también al renacer de nuestras comunidades que hoy vuelven a brillar con mayor fuerza”, enfatizó.

Ante los integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, la mandataria estatal reafirmó el compromiso de Guerrero para seguir trabajando en torno a los acuerdos que se generen en esta importante reunión, de manera particular en lo que concierne a la construcción de la paz, lo que permitirá promover grandes beneficios para las distintas entidades.

En este mismo contexto, se llevó a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento, mediante el cual se suman esfuerzos tripartitos, entre la Conago, la Embajada de Estados Unidos y aliados estratégicos, para fortalecer, así como hacer más competitiva, sustentable y próspera a la región Sur-Sureste del país.

Para concluir, Salgado Pineda agradeció la hospitalidad de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, así como a los representantes de Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo su apoyo y coordinación para seguir conjuntando esfuerzos a favor de la población.

Salir de la versión móvil